General Motors (GM) anunció que a partir de 2026 sus vehículos en Estados Unidos incorporarán Gemini, la inteligencia artificial desarrollada por Google.
Esta tecnología permitirá a los pasajeros interactuar de manera natural con el automóvil, consultando información sobre el vehículo, recibiendo alertas de mantenimiento preventivo, buscando restaurantes o puntos de interés en la ruta y obteniendo asistencia en diversas tareas durante los viajes.
La implementación de Gemini será un paso previo a la conducción autónoma total, que GM planea lanzar en 2028 con el Cadillac Escalade IQ, un SUV eléctrico de lujo.
Este sistema permitirá a los conductores no mantener los ojos en la carretera, marcando un hito en la movilidad autónoma.
Actualmente, la empresa cuenta con Super Cruise, un sistema avanzado de asistencia que ha recorrido más de 700 millones de millas (1.125 millones de kilómetros) sin accidentes atribuidos al sistema.
Gemini no solo funcionará como entretenimiento, sino que buscará actuar como un copiloto inteligente, asistiendo al conductor en diversas tareas:
- ●Explicar características del vehículo y funciones técnicas.
- ●Detectar fallas mecánicas antes de que se conviertan en problemas mayores.
- ●Proponer rutas alternativas, puntos de carga eléctrica o lugares de descanso.
- ●Recomendar restaurantes y servicios en función del destino.
Además de la IA y la conducción autónoma, GM anunció que en 2028 estrenará un nuevo sistema de computación para optimizar el desarrollo, diseño y actualización de vehículos, así como la incorporación de unidades de robótica avanzadas, que mejorarán la seguridad y eficiencia en la producción.
Este anuncio refuerza la alianza tecnológica entre GM y Google, y representa un avance significativo en la transición hacia vehículos conectados y autónomos, redefiniendo la relación entre conductor y automóvil y consolidando a la compañía como pionera en innovación automotriz.