El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que la actual estrategia de seguridad del gobierno federal presenta un “saldo a favor” y que sí ha logrado debilitar a los cárteles del crimen organizado.
Durante su llegada al Senado de la República, donde compareció como parte de la glosa del primer informe de gobierno, García Harfuch fue cuestionado por la prensa sobre los recientes asesinatos de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán, y de Miguel Bahena Solórzano, alcalde de Pisaflores, Hidalgo.
El funcionario reconoció que aún se registran hechos delictivos en diversas regiones del país, pero destacó que los indicadores muestran avances significativos.
“No estamos diciendo que ya no haya delitos o que ya no haya crímenes o que no sucedan hechos tan lamentables como suceden en varios estados de la República, lo que la ciudadanía tiene que saber es que hay 27 homicidios menos diarios, que hay un 32% menos homicidios, que hay una cantidad sin precedentes aseguradas de droga”, sostuvo.
La estrategia de seguridad "está funcionando", @OHarfuch.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 22, 2025
"Avanza por el camino correcto", asegura en su comparecencia ante senadores. pic.twitter.com/R9p7Wz6Lfq
Agregó que las operaciones y detenciones son resultado del trabajo coordinado entre la federación y los estados.
García Harfuch subrayó que la estrategia “está funcionando” y que los resultados son medibles. En cuanto al objetivo de alcanzar la pacificación nacional, aseguró que el gobierno avanza cada año hacia esa meta y que el primer año de la actual administración muestra resultados favorables.
Respecto a la investigación sobre el “huachicol fiscal”, en la que estarían implicados elementos de la Marina y empresarios, el titular de Seguridad informó que las detenciones comenzaron desde marzo y que continuarán conforme avancen las investigaciones.
Al ser cuestionado sobre la persistencia de los cárteles tras siete años de gobiernos de Morena y el surgimiento de nuevos grupos como “La Chokiza”, que opera en el Estado de México, el secretario respondió que sí se ha logrado debilitarlos.
“¿Usted cree que no se ha podido debilitar? 'La Choquiza', la detención la hizo la Estrategia de Seguridad Nacional. Nosotros fuimos los que los detuvimos en coordinación con el estado y con la Fiscalía General de la República. Cuando no hay detenciones, no pueden bajar los delitos. Nosotros, mes con mes, estamos presentando detenciones”, comentó.