Noviembre 2025

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, informó este miércoles sobre una segunda detención relacionada con el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo, ocurrido en Michoacán.

Durante su comparecencia en el Senado, García Harfuch señaló que la detención fue realizada por las autoridades de Michoacán en coordinación con el gabinete de Seguridad.

“Hace unos momentos autoridades de Michoacán en coordinación con el Gabinete de Seguridad obtuvieron otra detención”, declaró ante los legisladores, sin dar más detalles sobre el presunto involucrado en el homicidio.

Bernardo Bravo, presidente de Citricultores en el Valle de Apatzingán, fue encontrado sin vida y con signos de violencia el pasado lunes, a un costado de la carretera Apatzingán-Presa del Rosario.

“Las operaciones del gabinete de Seguridad con de las autoridades de Michoacán se van a incrementar hasta detener a todos los responsables de este lamentable homicidio", aseguró García Harfuch.

El funcionario también reiteró el compromiso del gabinete de Seguridad de capturar a todos los generadores de violencia en esa región del país.

El pasado 20 de octubre fue detenido Rigoberto López Mendoza, conocido como “Plátano”, señalado por el asesinato de Bernardo Bravo.

Medios nacionales habían reportado inicialmente que López Mendoza era conocido como “El Pantano” y que estaba implicado en el cobro de extorsiones a los limoneros.

En: Nacional

La legendaria banda británica de heavy metal Iron Maiden confirmó su esperado regreso a México como parte de su nueva gira mundial Run For Your Lives World Tour 2026.

El concierto se llevará a cabo el 2 de octubre de 2026 en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México.

Esta presentación marcará un momento especial para los fans nacionales: se cumplirán 34 años desde la primera visita de Iron Maiden al país, con su Fear Of The Dark World Tour, y será además el octavo show que la banda ofrece en este emblemático recinto.

La gira, que recorrerá más de 30 países, celebrará la trayectoria musical de Iron Maiden con un setlist centrado en los éxitos de las primeras décadas que definieron su carrera.
Entre los temas infaltables se espera la presencia de himnos como The Trooper, Run to the Hills, Hallowed Be Thy Name y Aces High.

El bajista y cofundador de la banda, Steve Harris, expresó su emoción por este reencuentro con el público mexicano:

“Estamos muy emocionados de llevar la gira Run For Your Lives a México y esperamos que nuestros increíbles fans disfruten del espectáculo y del repertorio tanto como nosotros disfrutamos al tocarlo”.

Como parte de la propuesta visual, Eddie, la icónica mascota de la agrupación, regresará con una nueva imagen inspirada en el horror clásico británico, protagonizando el arte oficial y las proyecciones del tour.

El espectáculo contará con la tradicional producción de gran formato característica de Iron Maiden, con pirotecnia, escenografía teatral, pantallas gigantes y efectos especiales.

Boletos y preventas

La venta de boletos se realizará en distintas fases a través de la página de Ticketmaster:

  • Preventa exclusiva para el Fan Club de Iron Maiden: 27 de octubre
    (más información disponible en ironmaiden.com)

  • Preventa Citibanamex: 30 de octubre

  • Venta general en línea: 31 de octubre 

  • Venta en taquillas del recinto: a partir del 1 de noviembre

Los precios oficiales serán anunciados próximamente por OCESA, aunque se anticipa una alta demanda dada la magnitud del evento.

Con esta gira, Iron Maiden revisitará su discografía desde su álbum debut Iron Maiden (1980) hasta Fear of the Dark (1992), en lo que promete ser uno de los conciertos de rock más esperados del 2026 en México.

 

El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López, aseguró que el viaje del senador Gerardo Fernández Noroña a Palestina no constituye un regalo ni viola la Ley de Responsabilidades Administrativas.

En entrevista en la Cámara Alta, López explicó que Fernández Noroña fue invitado por los Emiratos Árabes Unidos, país con el que México mantiene relaciones diplomáticas y comerciales, y destacó que en ocasiones los países cubren los gastos de viaje de legisladores.

“Como siempre van a buscarle donde no lo hay, sucede que a un senador lo invitó un país con el que México mantiene relaciones diplomáticas y comerciales, como son los Emiratos Árabes Unidos. 

Como en otras ocasiones, yo le puedo decir nombre de compañeros que fueron invitados por el gobierno francés, por el gobierno peruano, y deciden asistir a los trabajos, eso es lo que sucedió en el caso de Gerardo. En ocasiones, no siempre, los países costean el viaje de compañeros diputados o compañeros senadores. No es un regalo, pues”, explicó.

Fernández Noroña viajó ayer a Palestina con gastos cubiertos por los Emiratos Árabes Unidos. Durante su estancia sostendrá reuniones con funcionarios de ese país, realizará encuentros en Jordania y recorrerá Palestina. Por ello, solicitó licencia por nueve días ante la Cámara Alta.

En: Nacional

La industria del entretenimiento enfrenta un movimiento inesperado. Warner Bros. Discovery confirmó este 21 de octubre de 2025 que la compañía está oficialmente a la venta, ya sea en su totalidad o por partes, y este anuncio ha encendido las alarmas sobre el futuro de Warner Bros. Games, su división de videojuegos.

La posible venta llega después de años de resultados financieros negativos desde la fusión entre Warner Bros. y Discovery en 2022, que en su momento fue considerada una de las más ambiciosas del sector.

Aunque inicialmente se planteó dividir la empresa en dos negocios, ahora la junta directiva ha iniciado una revisión de alternativas estratégicas tras recibir interés de varias partes para adquirir ya sea toda la compañía o únicamente la división de Warner Bros.

Entre los interesados se mencionan nombres como Paramount y Netflix, aunque este último, según reportes, no buscaría adquirir las franquicias por interés directo, sino para evitar que su competencia las consiga a bajo costo.

¿Qué pasará con Warner Bros. Games?

El panorama para su división de videojuegos es especialmente incierto.
Warner Bros. Games administra licencias de gran peso comercial, como Mortal Kombat, DC Comics, Harry Potter, LEGO y The Lord of the Rings.

Sin embargo, la empresa ha reducido notablemente su producción en 2025, lo que muchos analistas atribuyen a una estrategia de precaución ante la posible venta.

En 2025 solo se lanzaron dos títulos:

  • Hogwarts Legacy (versión para Nintendo Switch 2)

  • DC Worlds Collide (móvil)

Esto contrasta con 2024, cuando se publicaron siete juegos. No obstante, ese año trajo fuertes tropiezos con Suicide Squad: Kill the Justice League y MultiVersus, proyectos que no cumplieron con las expectativas y afectaron las finanzas del estudio.

Actualmente, el único juego confirmado para 2026 es LEGO Batman: Legacy of the Dark Knight.

Además, dos proyectos vinculados al universo DC Studios bajo la supervisión de James Gunn estarían en riesgo de cancelación debido a la situación corporativa.
También se especula sobre un nuevo videojuego como servicio basado en personajes de DC, aunque sin confirmación oficial.

¿Puede desaparecer Warner Bros. Games?

Que Warner Bros. esté a la venta no significa que la división de videojuegos vaya a desaparecer, pero sí coloca a WB Games en una etapa de vulnerabilidad donde podrían darse cambios significativos.

Entre los posibles escenarios están: una venta total de la división, reestructuración interna con recortes y cancelaciones, o que sus franquicias se licencien a terceros. Lo que sí parece claro es que la compañía no continuará operando como hasta ahora.

 

En: Tech

*De existir una denuncia formal, Legislativo actuará conforme a derecho: IPM*

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Isaac Pimentel Mejía, llamó a mantener prudencia y a esperar información oficial sobre las presuntas omisiones en la declaración patrimonial del titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), José Blas Cuevas Díaz, quien habría omitido reportar diversas actividades empresariales, de acuerdo con una publicación de un medio nacional.

Pimentel Mejía aclaró que hasta el momento, el Poder Legislativo no ha recibido denuncia ni demanda formal sobre el caso; “nos enteramos apenas por las publicaciones recientes. Hasta hoy no tenemos conocimiento de alguna denuncia. Estaremos a la espera; ese tema lo tendrá que revisar directamente la ESAF y, en su caso, el Comité de Vigilancia recién nombrado”, explicó.

El legislador enfatizó que, de existir una denuncia formal, el Congreso local actuará conforme a derecho; “si llega alguna denuncia o tema de fondo, tendríamos que analizarlo. Pero ante una suposición o una nota periodística, debemos esperar a que las instancias competentes realicen las investigaciones correspondientes”, puntualizó.

Respecto a si esta situación genera incertidumbre en el trabajo de la ESAF, Pimentel Mejía sostuvo que las labores continúan con normalidad.

Sobre la posibilidad de sanciones o cambios en caso de confirmarse alguna irregularidad, el diputado precisó que esa determinación corresponde a la Junta Política y de Gobierno del Congreso; “las designaciones se realizan en la Junta, y será ahí donde se valore si procede alguna acción”, comentó.

Celebra el Día de Muertos incluyendo a tus mascotas con galletitas caseras, ideales para colocar en el altar este 27 de octubre.

Esta tradición mexicana honra a los seres queridos que ya no están con nosotros. Entre flores, calaveritas de azúcar y pan de muerto, muchas familias buscan formas de incluir a todos los miembros del hogar, incluso a los animales de compañía. Preparar galletas especiales para perros o gatos permite un gesto de cariño y respeto hacia ellos.

Incorporar a las mascotas en la celebración refuerza los lazos familiares y asegura que las golosinas sean seguras para su consumo. Además, añadir un toque personalizado a la ofrenda hace que la experiencia sea más significativa y divertida para todos.

Preparar estas galletas también es una oportunidad para enseñar a los niños sobre la tradición y el cuidado de los animales. Con ingredientes naturales, puedes crear un snack delicioso y saludable que se pueda colocar en el altar sin problemas.

Ingredientes:

  • 1 taza de harina integral
  • ½ taza de avena
  • ½ taza de puré de calabaza (sin azúcar ni condimentos)
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • Opcional: una pizca de canela (solo para perros, en pequeñas cantidades)

Preparación:

1._ Precalienta el horno a 180°C (350°F).
2._ Mezcla harina y avena. Agrega puré de calabaza, huevo y aceite de oliva hasta formar una masa homogénea.
3._ Extiende la masa sobre superficie enharinada y corta galletas con formas divertidas como huesitos o calaveritas.
4._ Coloca en bandeja con papel encerado y hornea 15-20 minutos hasta que estén firmes y doradas.
5._ Deja enfriar antes de ofrecérselas a tus mascotas o colocarlas en el altar.

Con estas galletitas, tu celebración de Día de Muertos incluirá a todos los miembros de la familia, reforzando el cariño y la tradición.

En: Estilo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que su país dispone de “más de 5.000” misiles antiaéreos rusos Igla-S, que describió como “una de las armas más poderosas que hay” y que tienen como objetivo garantizar “la tranquilidad” del pueblo venezolano.

“Cualquier fuerza militar del mundo sabe el poder de los Igla-S y Venezuela tiene nada más y nada menos que 5 mil Igla-S en los puestos claves de la defensa antiaérea, para garantizar la paz, la estabilidad y la tranquilidad de nuestro pueblo. Más de 5.000, (…) el que entendió, entendió”, dijo en un acto transmitido por el canal Venezolana de Televisión (VTV).

El mandatario destacó que Venezuela también posee “equipos de simulación” que permiten “una buena puntería de miles de operadores de Igla-S”.

Además, señaló que los sistemas de defensa están distribuidos en todo el territorio, desde las montañas hasta los pueblos y ciudades, con el objetivo de hacer de Venezuela un país difícil de atacar.

Estas declaraciones se producen en un contexto de tensión por el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, que Caracas interpreta como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.

Washington, por su parte, sostiene que su presencia responde a operaciones contra el narcotráfico procedente de Venezuela, postura que el gobierno chavista rechaza.

Este mismo miércoles, el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que, de ser necesario, extendería las operaciones antidrogas a tierra notificando al Congreso. Sin embargo, afirmó que a su juicio no necesitan permiso para actuar y que cuentan con autorización legal.

El Departamento de Guerra de Estados Unidos confirmó que este miércoles realizó lo que sería el octavo ataque contra supuestas narcolanchas y el primero en el Pacífico, dentro de la operación antidrogas iniciada en el Caribe, principalmente cerca de aguas venezolanas.

El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue encarcelado este martes en la prisión parisina de La Santé, 13 años después de dejar el Palacio del Elíseo.

Con esto, se convierte en el primer jefe de Estado de la Quinta República en cumplir prisión por una de las tres condenas dictadas en su contra.

Sarkozy, que gobernó Francia entre 2007 y 2012, mantiene su inocencia y ha afirmado en redes sociales que no se rendirá y que “la verdad triunfará”, aunque reconoció que el costo personal será “devastador”.

La condena que lo lleva a prisión este martes es de cinco años por asociación de malhechores para obtener financiación del régimen de Muamar Gadafi durante su campaña presidencial de 2007.

A pesar de su apelación, el tribunal ordenó prisión provisional debido a la gravedad del caso. Anteriormente, Sarkozy cumplió medidas con un brazalete electrónico tras ser condenado a un año por corrupción y tráfico de influencias. Además, el Tribunal Supremo decidirá el 26 de noviembre sobre la financiación irregular de su campaña de 2012.

Político conservador y figura central de la derecha francesa, Sarkozy comenzó su carrera como alcalde de Neuilly-sur-Seine, luego diputado y ministro de varias carteras antes de llegar al Elíseo.

Durante su presidencia promovió reformas conservadoras y políticas económicas activas, aunque su imagen se vio afectada por la crisis financiera global y sus posturas ultraderechistas en campaña, lo que le llevó a perder la reelección frente a François Hollande en 2012.

Nacido en 1955 en París, de familia aristocrática de origen húngaro, abogado de formación y casado tres veces, actualmente es padre de cuatro hijos y abuelo. Su trayectoria combina el poder político con escándalos judiciales que han marcado los últimos años de su carrera.

La animación mexicana vive un momento histórico con el estreno de “Soy Frankelda”, la primera película realizada completamente en técnica stop motion en México.

La cinta, dirigida por los hermanos Arturo y Roy Ambriz, llega a salas del país este 23 de octubre, marcando un hito para el cine nacional y latinoamericano tras más de tres años de producción artesanal hecha por talento mexicano.

El proyecto nació a partir de la exitosa serie “Los Sustos de Frankelda”, disponible en HBO Max desde 2021. La producción, creada por el estudio Cinema Fantasma, narra las aventuras de una escritora fantasma que comparte relatos de terror con niños que enfrentan sus miedos.

El éxito de la serie impulsó a los Ambriz a llevar este universo a la pantalla grande, consolidando a Cinema Fantasma como referente del stop motion mexicano, con experiencia incluso en proyectos internacionales como comerciales para la NFL.

 Los Sustos de Frankelda / HBO Max

¿De qué trata “Soy Frankelda”?

La película combina fantasía, folclore mexicano y horror infantil. Sigue la historia de Frankelda, una joven escritora de terror del siglo XIX que es visitada por el Príncipe de los Sustos y viaja al Reino de las Pesadillas.

Ahí deberá escribir historias que aterroricen al mundo real, mientras enfrenta criaturas que intentarán detenerla y pondrán en riesgo el equilibrio entre la ficción y la realidad.

 

El filme ha destacado en distintos festivales antes de su estreno comercial, con proyecciones en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), una presentación especial en los Pixar Studios y su paso por el Animation Is Film Festival en Los Ángeles.

Además del estreno, los fans podrán explorar el detrás de cámaras del proyecto con la exposición “Frankelda: Creación y Pesadillas”, abierta en la Cineteca Nacional de México hasta enero de 2026.

El cineasta Guillermo del Toro celebró el estreno con un mensaje lleno de humor en redes sociales, invitando al público a apoyar el filme:

“Ándenles pues – no sean HDSPTM, vayan a verla.”

 

Para que ‘Soy Frankelda’ fuera posible, se construyeron más de 60 sets, moldeando 120 marionetas.
Cada movimiento, cada sombra, cada respiración fue creada a mano. En algunos momentos se trabajaron hasta 20 tomas simultáneas, con más de 100 artistas mexicanos dando vida a un universo único.

Cinema Fantasma

“Soy Frankelda” se estrenará con funciones comerciales y presentaciones especiales gratuitas en diversos recintos culturales del país, con el objetivo de acercar este logro del cine animado mexicano a todo tipo de público.

Este jueves, tanques israelíes atacaron a primera hora la zona de Sheikh Nasser, al sur de Jan Yunis, en la Franja de Gaza, provocando fuertes explosiones que se escucharon en toda la región, según informaron fuentes locales a EFE. Hasta el momento, no se han reportado víctimas.

Sheikh Nasser se encuentra junto a la denominada “línea amarilla”, área a la que se retiraron las tropas israelíes tras el alto al fuego alcanzado con Hamás y a la que la población palestina tiene prohibido acercarse.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, el pasado 10 de octubre, el Ejército ha disparado de manera constante desde esta línea contra civiles que intentan regresar a sus hogares, muchos sin saber que se encuentran en una zona militarizada.

Esta semana, el Ejército anunció que comenzó a señalizar la “línea amarilla” con postes de hormigón de 3,5 metros pintados de amarillo, colocados cada 200 metros, y que el proceso continuará en los próximos días.

Durante los trece días de tregua, el Ministerio de Sanidad de Gaza ha registrado al menos 88 muertos y 315 heridos por ataques israelíes.

Jueves, 23 Octubre 2025 09:58

Día del Médico en México

Hoy es el momento ideal para reconocer y felicitar a los profesionales de la salud que trabajan para garantizar el bienestar de la población.

En esta fecha especial se rinde tributo a la dedicación y el compromiso de los médicos. Sin embargo, la celebración tiene un origen histórico relevante en la educación superior de México.

El Día del Médico se estableció en 1937 durante el mandato del expresidente Lázaro Cárdenas, con el propósito de homenajear al Doctor Valentín Gómez Farías, quien inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México el 23 de octubre de 1833. Este hecho sentó las bases de lo que hoy es la Facultad de Medicina de la UNAM.

El principal objetivo de un médico es atender a sus pacientes de manera diligente, preservar la salud individual y comunitaria, y garantizar diagnósticos y tratamientos oportunos para evitar complicaciones futuras.

Ser médico implica compartir conocimientos y habilidades para salvaguardar la vida de los demás. Esta conmemoración es una oportunidad para que la sociedad reconozca su entrega, responsabilidad y aporte científico, esenciales para el bienestar colectivo.

En: Estilo

*Como parte del programa de transformación digital en planteles escolares*

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia lleva a cabo la entrega de equipo de cómputo donado a planteles educativos, como parte del programa de transformación digital en escuelas públicas; la fundación Palomino dona mil 500 equipos, resultado de su programa de reciclaje y apoyo a la educación.

González Saravia indicó que se entregarán 40 computadoras al internado Palmira y el resto será enviado a las comunidades de Territorios de Paz y Buen Vivir, que son las más vulnerables.

Explicó que la estrategia gubernamental es fortalecer la transformación digital y destacó que ya se logró ubicar al estado en la posición número cinco en este rubro a nivel nacional.

Por otro lado, la mandataria estatal descartó movimientos en este momento en su gabinete, al referir que el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, solicitó hacer uso de su derecho a periodo vacacional; negó que esté ausente por cuestiones de salud.

Habitantes de la colonia Pantepec, en el municipio de Álamo, Veracruz, enfrentaron y corrieron a la alcaldesa Blanca Lilia Arrieta Pardo, lanzándole lodo y gritos de reclamo por su tardía presencia en la zona afectada por las recientes lluvias.

En videos difundidos en redes sociales, se observa a la edil dialogando con una mujer cuando varios vecinos se acercan y comienzan a increparla.

“¿Catorce días después te presentas?”, le reclama una de las habitantes mientras otras personas la rodean y le lanzan lodo.

Ante la creciente molestia, Arrieta Pardo decidió retirarse del lugar entre gritos de desaprobación y más lanzamientos de lodo, mientras los pobladores exigían atención inmediata a los daños provocados por las intensas precipitaciones.
 
 

En: Nacional

Debido a un conflicto laboral con el director de la escuela secundaria 13 "Rosario Castellanos", padres de familia protestaron en el plantel educativo.

Docentes del centro escolar indicaron que hay una denuncia previa por acoso escolar y por violencia de género, y esta mañana un pequeño grupo de padres cerró la escuela para apoyar al directivo Jaime Hernández Prieto.

Otro grupo de profesores negó que estén en paro de labores y aseguró que la mayoría de los papás y mamás están de acuerdo en que se haga una investigación a fondo y sigan las labores, de forma independiente al tema laboral interno.

Acuerdan negociar con la SICT.

Jojutla.- Con un acuerdo que incluye negociar convenios de las tierras expropiadas con la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), ejidatarios de tres comunidades de Jojutla levantaron el bloqueo en la autopista Siglo XXI, la tarde del miércoles.

Luego de tres días de bloqueo –que comenzó el lunes 20 de octubre por la tarde–, los ejidatarios de Jojutla, El Higuerón y Tlatenchi (todos del municipio de Jojutla) aceptaron la propuesta de revisar los contratos con esa dependencia federal.

El ejidatario José Espín Peralta reseñó que esta situación ya tiene muchos años y han acudido a diferentes instancias, sin ningún resultado, sobre todo en la evaluación de las tierras expropiadas.

Apuntó que otra vez decidieron tomar la autopista para presionar nuevamente y después de tres días, este miércoles tuvieron el acercamiento con la Secretaría de Gobernación federal y el gobierno del estado de Morelos para liberar la carretera. 

Dijo que la propia SICT ya les envió un listado de 72 ejidatarios que recibirán un convenio, el cual será revisado, y si lo aprueban, lo firmarán para proceder al pago; de lo contrario, podrían tomar nuevamente la autopista.

Este jueves traerían incluso otro listado, hasta alcanzar el total de afectados, que los ejidatarios estiman en 116 en los tres ejidos.

Este proceso comenzará este jueves en la delegación Morelos de la SICT.

“Decidimos levantar el plantón alrededor de las 2:30 pm, en el ánimo de que todos caminemos de la mano dando solución a los problemas. No tengo idea de cuánto tiempo se pueda llevar este trámite; éste es el primer acercamiento y de buena disposición de ambas partes. Debemos analizar cuáles son las áreas afectadas, y si estamos de acuerdo, determinar cuáles son las áreas que quedarán en nuestro nuevo certificado parcelario y cuál es el monto para llevar a cabo la expropiación de estas áreas”.

Resaltó que hasta ahora no están de acuerdo con el avalúo que les hizo el Instituto de Administración de Avalúos y Bienes Nacionales (Indaabin) y están pidiendo un concepto que se llama “valor de oportunidad”, que ya ha manejado esa institución.

Dijo que en total, su pliego petitorio tiene 11 puntos a satisfacer de varias cosas que se hicieron de manera irregular, como calificar tierras de riego como de temporal, división de tierras de cultivo, permutas, etcétera. 

Finalmente ofreció “una disculpa” a los afectados por el bloqueo de tres días.

En: Zona Sur

En Morelos se elegirá una magistratura; las solicitudes de los interesados serán recibidas por medios electrónicos del 27 al 31 de octubre.

El Senado de la República aprobó un acuerdo por el que se emite la convocatoria pública para ocupar magistraturas del Órgano Jurisdiccional Local en Materia Electoral de 13 estados de la república, entre ellos Morelos.

Para el estado de Morelos será una magistratura electoral, lo mismo que para Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. En el caso de Tamaulipas son tres, y en Sinaloa dos.

El documento se puede consultar en la Gaceta del Senado de la República del miércoles 22 de octubre, en el apartado de Acuerdos de la Junta de Coordinación Política o en el siguiente enlace: https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/66/2/2025-10-22-1/assets/documentos/Acuerdo_JCP_Magistraturas_22102025.pdf

La convocatoria detalla que las solicitudes de los interesados en participar en el proceso serán recibidas a través de un mecanismo electrónico de registro en el sitio web del Senado de la República, que estará disponible a partir de las 10:00 horas del 27 de octubre y hasta las 17:00 horas del 31 de octubre.

Los aspirantes deberán ingresar en formato PDF sus documentos, como currículum vitae, comprobantes de identidad y acreditación de conocimientos, escrito de manifestación bajo protesta de determinados requisitos, y un ensayo relativo a la materia electoral.

Agotada la etapa de recepción, será la Junta de Coordinación Política quien verificará que la información recibida acredite los requisitos, y remitirá a la Comisión de Justicia —el 3 de noviembre de 2025— la información de aquellos que cumplan con la totalidad.

La Comisión de Justicia acordará el formato y llevará a cabo las comparecencias para el análisis de las candidaturas del 10 al 14 de noviembre del 2025, y presentará, a través de un dictamen a la Junta de Coordinación Política, el 18 de noviembre del 2025, el listado de los aspirantes que cumplan los requisitos.

Una vez recibido el listado de los candidatos, la Junta de Coordinación Política propondrá al Pleno del Senado el nombre de aquellos a los que considere elegibles para cubrir la vacante de Magistratura del Órgano Jurisdiccional Local en materia Electoral de alguna de las 13 entidades señaladas.

Dicho acuerdo será presentado ante el Pleno para su consideración y votación, y las personas que resulten electas rendirán protesta de ley ante el Pleno de la Cámara de Senadores. 

En: Política

Respalda asociación campañas de promoción turística de Morelos.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Morelos, Óscar Segura Zubillaga, informó que el sector prevé un repunte en la ocupación hacia el cierre de 2025, impulsado por las recientes campañas de promoción turística emprendidas por el gobierno estatal.

Segura Zubillaga destacó que tras una reunión con la Secretaría de Turismo de Morelos, se ha intensificado la difusión del destino mediante espectaculares colocados en la autopista y en el Periférico de la Ciudad de México, además de campañas activas en redes sociales.

El dirigente explicó que estas acciones fueron acordadas en una reunión del sector hotelero con el titular de Turismo, en la que se refrendó el compromiso de trabajar coordinadamente en estrategias que fortalezcan la seguridad y generen una mayor derrama económica para el estado.

“Ya tenemos varios espectaculares en la autopista y también en el Periférico, en la zona sur de la Ciudad de México, además de presencia en redes sociales. Creo que con este arranque y con las mejoras que hemos hecho en los hoteles, vamos a tener un mejor cierre de año”, señaló.

El líder hotelero reconoció que aunque 2025 ha sido un año complicado para el sector, se espera cerrar con una recuperación significativa. “No hemos rebasado el 50% de ocupación, pero confiamos en que para noviembre y diciembre podamos alcanzar alrededor del 65%. Eso esperamos”, comentó.

Respecto a los programas de impulso turístico, Segura Zubillaga aseguró que la Secretaría de Turismo ha mantenido comunicación constante con la Asociación de Hoteles, lo que ha permitido fortalecer la colaboración institucional.

“Hemos tenido mucho diálogo con la gobernadora y con el secretario de Turismo. Afortunadamente, hemos hecho un buen equipo y nos han escuchado”, apuntó.

Asimismo, mencionó que se trabaja en la capacitación del personal hotelero, con cursos enfocados en elevar la calidad del servicio. “Estamos teniendo muy buenas capacitaciones en el sector, aunque este año se concentraron en sólo dos meses. Esperamos que el próximo año estén mejor distribuidas para que más hoteles puedan aprovecharlas”, indicó.

De cara a las festividades de Día de Muertos y la temporada decembrina, el representante hotelero anunció que ofrecerán paquetes especiales y descuentos para atraer visitantes nacionales, especialmente del Valle de México.

“Tenemos paquetes para el puente de noviembre, para el Día de la Revolución y, por supuesto, excelentes promociones para empresas y visitantes que buscan celebrar sus reuniones de fin de año en Morelos”, concluyó.

En: Sociedad

Secretaría de Salud enfatiza llamado a la vacunación.

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, informó que ya se tomaron medidas de vigilancia epidemiológica en torno al caso de una mujer que presentó sarampión y se habría contagiado en el Estado de México, pero tiene actividades en Morelos.


Explicó que cuando el Estado de México informó, de inmediato se aplicó el protocolo de acción rápida, que implica identificar a las personas que han estado en contacto con ella, aplicar la vacunación intensa y la vigilancia de posibles casos.


"El sarampión es rapidísimo", expresó el funcionario, al mencionar que por esta razón se deben mantener la vigilancia epidemiológica y la prevención.
Ratificó la postura oficial en el sentido de que no se ha confirmado ningún contagio en el territorio estatal.


El médico de profesión admitió que se espera que en algún momento se darán los casos, pues ya hay sarampión en la Ciudad de México, en los estados vecinos y en Guerrero, pero consideró que lo más importante es que no haya contagio acelerado.


Para ello, ratificó el llamado a la población a vacunarse contra el sarampión y otras enfermedades.
El caso de dicha mujer con sarampión fue diagnosticado en el Estado de México y se aplicó el llamado cerco para la identificación de posibles casos hace alrededor de siete días, pues la paciente, de 35 años, trabaja y estudia en Cuautla y Atlatlahucan.

En: Sociedad

En la cuarta edición se prevé la participación de hombres de a caballo de otros municipios.

Ayala.- Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, se llevará a cabo la Cuarta Cabalgata Nocturna con Antorchas, un evento que rinde homenaje al General Emiliano Zapata Salazar, figura icónica de la Revolución mexicana y oriundo de la comunidad de Anenecuilco de este municipio.

Esta actividad, llena de luz y tradición, busca mantener viva la memoria del Caudillo del Sur y celebrar las raíces culturales de la región.

La cabalgata se realizará el viernes 31 de octubre a las 18:30 horas, en vísperas de las festividades del Día de Muertos.

El recorrido iniciará en el puente de San Pedro Apatlaco, pasando por las comunidades de la tierra natal del Caudillo del Sur y Villa de Ayala, para culminar en la plaza de toros de Anenecuilco.

Los participantes –quienes podrán asistir a pie o a caballo– portarán antorchas que iluminarán el trayecto nocturno, creando un espectáculo visual que simboliza el respeto y la pasión por la historia local.

Pablo Molina, uno de los organizadores, extendió la invitación abierta a la ciudadanía para sumarse a esta experiencia única: “Ven con tu antorcha encendida, y si quieres, caracterízate o caracteriza a tu caballo. Queremos ver brillar la pasión y el amor por nuestras raíces”, externó.

La cabalgata no sólo es un acto de conmemoración, sino también una oportunidad para que la comunidad exprese su creatividad y orgullo por su identidad cultural, participando con disfraces o decoraciones alusivas al Día de Muertos.

Anenecuilco, pueblo natal de Emiliano Zapata (nació el 8 de agosto de 1879), es un lugar de gran relevancia histórica, reconocido como la cuna del movimiento agrarista en México.

Fue en este poblado donde Zapata inició su lucha por los derechos sobre tierras y aguas, sentando las bases de la Revolución del Sur.

La cabalgata nocturna busca honrar su legado, conectando a las nuevas generaciones con la historia y las tradiciones que han dado identidad a Ayala.

En: Cuautla

Con caminata, buscan visibilizar la enfermedad, que afecta a muchas mujeres.

Yautepec.- En conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, autoridades y trabajadoras municipales encabezaron una marcha por las principales calles de la ciudad, con el objetivo de concienciar acerca de la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

La marcha, que reunió a diversos sectores de la comunidad, resaltó la relevancia de la prevención y el diagnóstico oportuno para salvar vidas, en un esfuerzo por visibilizar esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres en el mundo.

Durante el evento, realizado en la Plaza del Arte, se hizo un llamado a las mujeres para que adopten hábitos de prevención, como realizarse autoexploraciones regulares y acudir a revisiones médicas anuales, especialmente a estudios de mastografía.

Asimismo, se destacó que la detección temprana es clave para un tratamiento exitoso, sobre todo en mujeres con antecedentes familiares o factores de riesgo.

También se promovió un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular, como medidas para reducir la incidencia de esta enfermedad.

El gobierno municipal de Yautepec anunció –a través de la Dirección de Bienestar Social– una iniciativa para facilitar el acceso a estudios de mastografía gratuitos.

La administración ofrece transporte sin costo para que las mujeres puedan trasladarse a Ciudad Salud Mujer, donde se realizan estos estudios.

Esta acción busca eliminar barreras económicas y logísticas, asegurando que más mujeres tengan acceso a servicios de detección temprana.

Las autoridades reiteraron que la colaboración entre la sociedad y el gobierno es fundamental para generar conciencia y promover acciones que salven vidas.

Con el lema “Juntos podemos hacer la diferencia”, manifestaron su compromiso con la salud de las mujeres, destacando que la detección a tiempo es la mejor herramienta para combatir el cáncer de mama.

 

En: Cuautla

Publish modules to the "offcanvas" position.