La animación mexicana vive un momento histórico con el estreno de “Soy Frankelda”, la primera película realizada completamente en técnica stop motion en México.
La cinta, dirigida por los hermanos Arturo y Roy Ambriz, llega a salas del país este 23 de octubre, marcando un hito para el cine nacional y latinoamericano tras más de tres años de producción artesanal hecha por talento mexicano.
El proyecto nació a partir de la exitosa serie “Los Sustos de Frankelda”, disponible en HBO Max desde 2021. La producción, creada por el estudio Cinema Fantasma, narra las aventuras de una escritora fantasma que comparte relatos de terror con niños que enfrentan sus miedos.
El éxito de la serie impulsó a los Ambriz a llevar este universo a la pantalla grande, consolidando a Cinema Fantasma como referente del stop motion mexicano, con experiencia incluso en proyectos internacionales como comerciales para la NFL.

¿De qué trata “Soy Frankelda”?
La película combina fantasía, folclore mexicano y horror infantil. Sigue la historia de Frankelda, una joven escritora de terror del siglo XIX que es visitada por el Príncipe de los Sustos y viaja al Reino de las Pesadillas.
Ahí deberá escribir historias que aterroricen al mundo real, mientras enfrenta criaturas que intentarán detenerla y pondrán en riesgo el equilibrio entre la ficción y la realidad.
El filme ha destacado en distintos festivales antes de su estreno comercial, con proyecciones en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), una presentación especial en los Pixar Studios y su paso por el Animation Is Film Festival en Los Ángeles.
Además del estreno, los fans podrán explorar el detrás de cámaras del proyecto con la exposición “Frankelda: Creación y Pesadillas”, abierta en la Cineteca Nacional de México hasta enero de 2026.
El cineasta Guillermo del Toro celebró el estreno con un mensaje lleno de humor en redes sociales, invitando al público a apoyar el filme:
“Ándenles pues – no sean HDSPTM, vayan a verla.”
Andenles pues- no sean HDSPTM vayan a verla https://t.co/ycxMYGw6Ao
— Guillermo del Toro (@RealGDT) October 22, 2025
Para que ‘Soy Frankelda’ fuera posible, se construyeron más de 60 sets, moldeando 120 marionetas.
Cada movimiento, cada sombra, cada respiración fue creada a mano. En algunos momentos se trabajaron hasta 20 tomas simultáneas, con más de 100 artistas mexicanos dando vida a un universo único.

“Soy Frankelda” se estrenará con funciones comerciales y presentaciones especiales gratuitas en diversos recintos culturales del país, con el objetivo de acercar este logro del cine animado mexicano a todo tipo de público.
