Zona Sur

Ejidatarios de Jojutla liberan autopista Siglo XXI


Lectura 2 - 3 minutos
Ejidatarios aceptaron revisar los primeros 72 convenios para determinar si se comienza a finiquitar este problema, que lleva varios años.
Ejidatarios aceptaron revisar los primeros 72 convenios para determinar si se comienza a finiquitar este problema, que lleva varios años.
Zona Sur
Lectura 2 - 3 minutos

Ejidatarios de Jojutla liberan autopista Siglo XXI


Ejidatarios aceptaron revisar los primeros 72 convenios para determinar si se comienza a finiquitar este problema, que lleva varios años.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Acuerdan negociar con la SICT.

Jojutla.- Con un acuerdo que incluye negociar convenios de las tierras expropiadas con la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), ejidatarios de tres comunidades de Jojutla levantaron el bloqueo en la autopista Siglo XXI, la tarde del miércoles.

Luego de tres días de bloqueo –que comenzó el lunes 20 de octubre por la tarde–, los ejidatarios de Jojutla, El Higuerón y Tlatenchi (todos del municipio de Jojutla) aceptaron la propuesta de revisar los contratos con esa dependencia federal.

El ejidatario José Espín Peralta reseñó que esta situación ya tiene muchos años y han acudido a diferentes instancias, sin ningún resultado, sobre todo en la evaluación de las tierras expropiadas.

Apuntó que otra vez decidieron tomar la autopista para presionar nuevamente y después de tres días, este miércoles tuvieron el acercamiento con la Secretaría de Gobernación federal y el gobierno del estado de Morelos para liberar la carretera. 

Dijo que la propia SICT ya les envió un listado de 72 ejidatarios que recibirán un convenio, el cual será revisado, y si lo aprueban, lo firmarán para proceder al pago; de lo contrario, podrían tomar nuevamente la autopista.

Este jueves traerían incluso otro listado, hasta alcanzar el total de afectados, que los ejidatarios estiman en 116 en los tres ejidos.

Este proceso comenzará este jueves en la delegación Morelos de la SICT.

“Decidimos levantar el plantón alrededor de las 2:30 pm, en el ánimo de que todos caminemos de la mano dando solución a los problemas. No tengo idea de cuánto tiempo se pueda llevar este trámite; éste es el primer acercamiento y de buena disposición de ambas partes. Debemos analizar cuáles son las áreas afectadas, y si estamos de acuerdo, determinar cuáles son las áreas que quedarán en nuestro nuevo certificado parcelario y cuál es el monto para llevar a cabo la expropiación de estas áreas”.

Resaltó que hasta ahora no están de acuerdo con el avalúo que les hizo el Instituto de Administración de Avalúos y Bienes Nacionales (Indaabin) y están pidiendo un concepto que se llama “valor de oportunidad”, que ya ha manejado esa institución.

Dijo que en total, su pliego petitorio tiene 11 puntos a satisfacer de varias cosas que se hicieron de manera irregular, como calificar tierras de riego como de temporal, división de tierras de cultivo, permutas, etcétera. 

Finalmente ofreció “una disculpa” a los afectados por el bloqueo de tres días.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,858 Posts 250,221,220 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Impulsan certificación académica para comerciantes de Jojutla

Hay 9548 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.