Noviembre 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó la noche del martes sobre un acuerdo significativo con Japón que contempla una inversión de 550,000 millones de dólares y la reducción del arancel aplicado a productos japoneses del 25% al 15%.

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump calificó el pacto como “quizás el mayor acuerdo jamás logrado”, destacando que Estados Unidos recibirá el 90% de los beneficios.

Además, subrayó que el acuerdo generará cientos de miles de empleos en el país y abrirá el mercado japonés a productos estadounidenses como automóviles, camiones, arroz y otros productos agrícolas.

Durante una conferencia de prensa, Trump afirmó que “los aranceles están funcionando mejor de lo esperado” y agradeció a los secretarios del Tesoro y Comercio por su apoyo en las negociaciones.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) había advertido previamente que los aumentos en los aranceles tienen un impacto limitado para corregir desequilibrios económicos como el déficit comercial de Estados Unidos, recomendando en cambio políticas fiscales internas más sólidas.

Este acuerdo llega en un momento político complicado para Japón, tras la derrota parcial del partido en el gobierno en elecciones recientes.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, reafirmó su intención de mantener el liderazgo y buscar una relación comercial basada en la inversión, no en aranceles, para favorecer tanto a su país como a Estados Unidos.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció este lunes 21 de julio una próxima reunión de trabajo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El encuentro está programado para mediados de agosto en una zona fronteriza aún por definir, como parte de los esfuerzos para fortalecer la relación bilateral.

"Es parte de un diálogo constante y abierto que existe con nuestros vecinos mexicanos, fortaleciendo una estrecha alianza política y económica que sostiene la relación entre nuestros pueblos y que creemos es la senda adecuada para caminar hacia el progreso", afirmó Arévalo.

El mandatario indicó que esta reunión fue acordada el viernes pasado durante una asamblea entre los equipos de ambos gobiernos y que buscará consolidar una alianza política y económica sólida entre ambas naciones.

Los temas principales que se abordarán serán la energía, el medio ambiente y la seguridad fronteriza, con la participación de diversos funcionarios de Guatemala y México.

Este será el primer encuentro presencial entre Arévalo y Sheinbaum, quienes asumieron sus cargos en 2024. Hasta ahora, solo habían tenido una conversación telefónica en enero de 2025.

Las aerolíneas Delta Air Lines y Aeroméxico solicitaron al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) una prórroga de cuatro semanas para responder a una propuesta que podría afectar su alianza comercial.

El Departamento propuso retirar la inmunidad antimonopolio que protege su empresa conjunta, con el fin de atender posibles problemas de competencia.

Además, el gobierno estadounidense emitió órdenes que podrían impactar los horarios de vuelo de las aerolíneas mexicanas.

Por su parte, Volaris informó que la disputa aérea entre Estados Unidos y México podría resolverse en los próximos días.

Estas medidas se enmarcan en las acciones tomadas por la administración de Donald Trump, en respuesta a decisiones del gobierno mexicano en 2023, cuando se cancelaron franjas horarias para aerolíneas estadounidenses y se obligó a las compañías de carga de Estados Unidos a mover sus operaciones a otro aeropuerto en Ciudad de México, más nuevo y alejado del centro.

La gobernadora Margarita González Saravia preside esta mañana el acto oficial de lanzamiento de la plataforma Econonet de vinculación empresarial.

La plataforma incorpora fichas con datos de 120 mil unidades de negocio, además de enlaces con aliados estratégicos, como el de asesoría fiscal de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, dijo que este apoyo nace como compromiso de la gobernadora que identificó la necesidad de vinculación empresarial y se desarrolló la plataforma integral con otras herramientas, indicadores y búsqueda para unidades económicas con datos.

Además incluye financiamiento, donde aparecen instancias como fondos y fideicomisos; de igual manera, se podrá consultar y publicar bolsa de trabajo, en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE), así como calendario en el que aparecerán convocatorias, eventos y agenda.

En cuanto a capacitación, se ofertan cursos en línea y conferencias, entre otros.

El gobierno del presidente Donald Trump confirmó este martes que Estados Unidos abandonará nuevamente la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con efecto a partir del 31 de diciembre de 2026, argumentando que la membresía ya no responde a sus intereses nacionales.

"Hoy, Estados Unidos informó a la directora general, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la Unesco. Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de EU", indicó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.

Bruce señaló que la organización promueve “causas sociales y culturales divisivas” y criticó su alineación con una “agenda globalista” impulsada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, los cuales, según el gobierno de Trump, chocan con su enfoque de política exterior basado en la doctrina de “EU primero”.

Entre los puntos de desacuerdo más destacados, el Departamento de Estado subrayó que "la decisión de la UNESCO de admitir al 'Estado de Palestina' como Estado Miembro es sumamente problemática, contraria a la política estadounidense y contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización", según el comunicado oficial.

Esta medida refleja un patrón de decisiones similares adoptadas durante el primer mandato de Trump (2017-2021), cuando también retiró a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Acuerdo de París y el pacto nuclear con Irán.

Posteriormente, bajo el mandato del expresidente Joe Biden, Estados Unidos reingresó a varias de estas instituciones, incluida la Unesco.

La portavoz del Departamento de Estado precisó que, en adelante, la participación del país en organismos internacionales buscará “centrarse en promover los intereses estadounidenses con claridad y convicción”.

Estados Unidos continuará siendo miembro con pleno derecho de la Unesco hasta el 31 de diciembre de 2026, día en el que entrará en vigor la retirada, especificó en el comunicado.

Tras el anuncio, Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, lamentó la decisión, aunque reconoció que la organización estaba preparada.

Esta marca la tercera vez que Estados Unidos se retira del organismo, luego de salidas anteriores en 1984 bajo Ronald Reagan y durante la presidencia de Trump.

Esta versión de pizza se cocina sin horno y está lista en poco tiempo. Aprende a preparar una base dorada, sabrosa con ingredientes simples y un método accesible para todos.

¿Tienes ganas de una pizza, pero no cuentas con horno? No hay problema. Puedes elaborarla directamente en la estufa con esta práctica y deliciosa receta. La pizza en sartén es una alternativa rápida y sencilla que no requiere utensilios especiales ni productos difíciles de conseguir. A continuación, te mostramos cómo prepararla.

Este platillo resulta ideal para quienes viven solos, cocinan con niños o simplemente buscan algo sin complicaciones. En menos de media hora, puedes disfrutar de una pizza hecha en casa, con aroma irresistible, bordes crujientes y una textura que se deshace al morder. No vas a extrañar la de restaurante.

Además, puedes adaptarla a tus gustos: desde una versión clásica con queso y embutidos, hasta una opción con carne al pastor o ingredientes vegetarianos. La idea es aprovechar lo que tengas a la mano y crear tu combinación favorita. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

Ingredientes necesarios

Para la base:

  • 1 taza de harina de trigo (puede ser integral)
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • Una pizca de sal
  • 2 cucharadas de aceite (vegetal o de oliva)
  • 1/3 de taza de agua tibia (ajustar si es necesario)

Para la salsa:

  • 1/2 taza de puré de jitomate
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharada de orégano seco
  • Sal y pimienta al gusto

Opciones para cubrir:

  • 1 taza de queso rallado (mozzarella, manchego u otro)
  • Rodajas de jitomate, embutidos, champiñones, aceitunas, cebolla, etc.

Preparación paso a paso:

1._ En un tazón, mezcla la harina con el polvo para hornear y la sal. Añade el aceite y el agua poco a poco hasta formar una masa suave. Amasa durante un par de minutos y deja reposar tapada por 10 minutos.
2._ En una sartén pequeña, sofríe el ajo con un poco de aceite. Incorpora el puré de jitomate, orégano, sal y pimienta. Cocina a fuego bajo por cinco minutos y retira del calor.
3._ Estira la masa con las manos o un rodillo hasta alcanzar el tamaño de la sartén. Debe quedar fina para lograr una cocción uniforme.
4._ Calienta la sartén a fuego medio, preferiblemente con tapa. Coloca la masa y cocina durante cinco minutos hasta que la parte inferior esté ligeramente dorada.
5._ Da vuelta a la base, agrega la salsa, el queso y los ingredientes de tu elección. Tapa y cocina de seis a ocho minutos más, hasta que el queso se funda y la masa esté firme y dorada.
6._ Retira con cuidado, corta en porciones y acompaña con la bebida de tu preferencia.

En: Estilo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este martes una alerta urgente para prevenir una nueva epidemia del virus chikungunya, similar a la registrada entre 2004 y 2005, a medida que surgen brotes en varias regiones del mundo, incluidos Europa y Asia.

Según Diana Rojas Álvarez, responsable médica de la OMS, alrededor de 5.600 millones de personas en 119 países viven en zonas con riesgo de infección.

El virus, transmitido principalmente por el mosquito Aedes —conocido como "mosquito tigre"— puede causar fiebre alta, intensos dolores articulares y, en algunos casos, discapacidad prolongada.

La actual oleada de contagios comenzó a principios de 2025 en islas del océano Índico como La Reunión, Mayotte y Mauricio, donde ya se estima que un tercio de la población ha contraído el virus.

Posteriormente, el chikungunya se ha propagado hacia Madagascar, Somalia, Kenia, y también hacia el sudeste asiático, incluyendo India.

La situación preocupa especialmente en Europa, donde se han reportado alrededor de 800 casos importados en Francia continental desde el 1 de mayo.

Además, se han confirmado 12 focos de transmisión local en el sur del país, lo que indica que los contagios ocurrieron sin necesidad de viajes a zonas endémicas. Italia también ha reportado un caso reciente.

Actualmente, no existe un tratamiento específico para el chikungunya, lo que incrementa el riesgo de brotes extensos.

La OMS instó a los países a reforzar la vigilancia, el control de mosquitos y las campañas de prevención para evitar una crisis sanitaria de gran escala.
 

Meta ha anunciado una serie de nuevas funciones de seguridad en sus plataformas Instagram y Facebook, enfocadas especialmente en proteger a usuarios adolescentes —desde los 13 hasta los 17 años— de contenido inapropiado y contactos no deseados.

Estas actualizaciones forman parte de los esfuerzos continuos de la empresa por crear un entorno más seguro para los menores de edad en sus redes sociales.

Las nuevas medidas aplican tanto a las "Cuentas de Adolescente", como a cuentas administradas por adultos en nombre de niños o jóvenes.

Entre las principales novedades destacan nuevas funciones en los mensajes directos (DMs), controles parentales más estrictos y filtros avanzados para impedir que adultos sospechosos contacten con menores o comenten en sus publicaciones.

Uno de los problemas más reportados por los usuarios jóvenes ha sido el acoso mediante mensajes directos y la recepción de contenido sexual no solicitado, especialmente imágenes de desnudos.

Como respuesta, Meta ha mejorado las herramientas de bloqueo y reporte, permitiendo ahora realizar ambas acciones al mismo tiempo de manera más sencilla. Además, las cuentas mostrarán información clave sobre los contactos, como el mes y año de creación del perfil, para ayudar a los adolescentes a identificar posibles riesgos.

En junio, más de un millón de adolescentes bloquearon mensajes no solicitados tras recibir alertas de seguridad, y otro millón de cuentas fueron reportadas.

También se introdujo un "Aviso de Ubicación", que alerta a los jóvenes cuando un contacto podría estar en otro país, una medida pensada para evitar casos de extorsión sexual.

En cuanto a la protección frente a contenido explícito, Meta reveló que su herramienta de detección de desnudos, que borra automáticamente imágenes sospechosas, ha tenido gran aceptación: el 99% de los usuarios adolescentes la mantiene activada, y más del 40% de esas imágenes nunca son abiertas por los receptores.

Captura de pantalla / marketing directoPor otro lado, la compañía compartió que, en lo que va del año, ha eliminado más de 135 mil cuentas por solicitar imágenes sexuales a menores, y cerca de 500 mil perfiles fueron cerrados por estar vinculados a esas actividades ilícitas. Esta información se ha compartido con otras plataformas a través del programa Lantern, que busca prevenir la explotación infantil en línea.

Con estas mejoras, Meta reafirma su compromiso con la seguridad de los jóvenes en sus redes, y asegura que seguirá actualizando sus herramientas para anticiparse a nuevas amenazas digitales.

En: Tech

Una grave campaña de ciberespionaje ha afectado ya a cerca de 400 organizaciones en todo el mundo, luego de que ciberdelincuentes aprovecharan vulnerabilidades en versiones desactualizadas del software SharePoint, de Microsoft.

Así lo informó la firma de ciberseguridad Eye Security, con sede en Países Bajos, que ha estado monitoreando la situación desde el inicio del ataque.

La cifra de víctimas se ha cuadruplicado en pocos días, pues durante el fin de semana se hablaba de solo 100 organizaciones afectadas.

Sin embargo, los expertos advierten que el número real podría ser mucho mayor, ya que no todos los ataques dejan rastros visibles o "artefactos digitales" que puedan detectarse fácilmente en los escaneos.

Según explicó Vaisha Bernard, vocera de Eye Security, la campaña comenzó tras la detección de una falla crítica en SharePoint que no fue completamente corregida por Microsoft. Esta omisión permitió a los hackers explotar la brecha de seguridad para infiltrarse en múltiples sistemas.

"Hay muchos más, porque no todos los vectores de ataque han dejado artefactos que pudiéramos escanear"

Tanto Microsoft como Alphabet (empresa matriz de Google) han señalado que grupos de hackers vinculados a China estarían detrás de esta operación, aunque el gobierno chino ha rechazado las acusaciones.

Hasta el momento no se ha revelado la identidad de las organizaciones afectadas, y Eye Security ha evitado proporcionar más detalles para no comprometer investigaciones en curso. Mientras tanto, la comunidad de ciberseguridad insta a las empresas a actualizar sus sistemas y reforzar sus medidas de protección para evitar más filtraciones.

En: Tech

El 23 de julio de 1986, la Comisión Ballenera Internacional (CBI) declaró esta fecha como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, hoy conocido como el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. La finalidad de esta jornada es crear conciencia sobre la urgente necesidad de detener la captura cruel e indiscriminada de estos majestuosos seres marinos, muchos de ellos en riesgo de desaparecer.

Raíz del conflicto

A pesar del tiempo transcurrido desde aquella resolución, varios países continúan con estas prácticas depredadoras, sin mostrar intención alguna de cesarlas. El conflicto persiste dentro de la misma CBI, donde las posturas se encuentran divididas entre naciones que respaldan la caza y otras que la condenan, lo cual ha impedido alcanzar un consenso definitivo.

Además, los Estados que aún practican la caza de estos cetáceos argumentan que se realiza con propósitos científicos. No obstante, abundan los registros audiovisuales —especialmente provenientes de Japón— que evidencian matanzas sistemáticas de delfines bajo supuestas actividades de investigación.

Antecedentes de la conmemoración

La preocupación por la disminución de la población de ballenas no es reciente. Antes de la Segunda Guerra Mundial, ya se advertía la amenaza que enfrentaban. Los propios cazadores notaron una caída drástica en la cantidad de ejemplares, lo que encendió las alarmas debido al impacto en su industria.

En respuesta, la entonces Liga de Naciones redactó un primer acuerdo, aunque sin resultados contundentes. No fue sino hasta 1972, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, cuando se aprobó una moratoria de una década para detener la caza de estos mamíferos, con el objetivo de permitir su recuperación y evitar su desaparición.

A pesar de ello, la amenaza persistió. Por ello, en 1986, la CBI prohibió formalmente la caza comercial. Sin embargo, esta resolución continúa siendo ignorada. Japón, en particular, se ha rehusado a acatar la medida, y continúa con prácticas que han sido duramente criticadas a nivel internacional. Una de las más conocidas es la masacre anual de delfines en Taiji, realizada entre los meses de septiembre y abril, bajo un contexto cultural que no exime su brutalidad.

En: Estilo

El rapero estadounidense John Gibson, conocido artísticamente como Ca$h Out, fue condenado a cadena perpetua en Atlanta tras ser declarado culpable de violación y otros delitos relacionados con la trata de personas.

Además de esta sentencia, el músico de 33 años recibió una condena adicional de 70 años por cargos relacionados con delincuencia organizada bajo la Ley RICO.

El juicio, que duró aproximadamente dos meses, reveló que Cash Out, junto a su madre Linda Smith y su primo Tyrone Taylor, estuvo involucrado durante al menos siete años en una red de explotación sexual.

De acuerdo con la fiscalía del condado de Fulton, los acusados coaccionaban a mujeres para ejercer la prostitución, obteniendo beneficios económicos a través de esta actividad. Como pruebas, se presentaron mensajes de texto obtenidos de ocho teléfonos celulares utilizados por los involucrados.

La madre del rapero fue sentenciada a 30 años de prisión, mientras que su primo recibió la misma condena que Gibson: cadena perpetua más 70 años. La fiscal Earnell Winfrey calificó los hechos como trata de personas, subrayando que el caso iba mucho más allá del proxenetismo.

La Ley RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act), por la cual también fueron procesados, permite acusar a individuos que formen parte de organizaciones criminales por delitos cometidos como parte de su actividad estructurada.

¿Quién es Cash out?

Ca$h Out, nacido el 15 de agosto de 1990, se hizo famoso en 2012 con el éxito "Cashin' Out", que alcanzó el número uno en la lista Billboard Rap Airplay.

Dos años más tarde lanzó su álbum Let’s Get It, impulsado por el sencillo "She Twerkin", con el que intentó mantener su popularidad.

Sin embargo, su carrera fue desapareciendo de la escena musical hasta que enfrentó las graves acusaciones que hoy lo tienen condenado a prisión de por vida.

El caso ha causado gran impacto en la industria musical, tanto por la gravedad de los delitos como por la participación de miembros cercanos a la familia del artista.

La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer las capacidades técnicas de cultivos en comunidades rurales de Morelos y otras cinco entidades del país.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, resaltó que con la firma de este convenio se podrá concretar la implementación del proyecto “Avanzando hacia Sistemas Integrados de Innovación Agroalimentaria en México”, que busca avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria mediante acciones de formación, acompañamiento técnico y transferencia de conocimientos en estos territorios.

Resaltó que la cooperación internacional es vital para hacer frente a los problemas que enfrenta el campo y, al mismo tiempo, alcanzar los objetivos planteados para contribuir al desarrollo global y así garantizar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria.

Además de Morelos, Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Puebla son considerados como estados prioritarios en este proyecto.

En la firma del convenio estuvieron presentes el canciller Juan Ramón de la Fuente; el titular de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán; además de la directora ejecutiva de la AMEXCID, Alejandra del Moral Vela, y la directora de Ciencia e Innovación del CIMMYT, Sarah Hearne.

El canciller de México destacó que apoyar desde la ciencia y la tecnología a los sectores productivos es una estrategia que no tiene pierde; una estrategia que funciona y está aprobada.

En su turno, Alejandra del Moral destacó que las alianzas estratégicas deben responder a las prioridades nacionales, atendiendo las necesidades de las comunidades más vulnerables y promoviendo la producción de alimentos básicos como maíz blanco, frijol, arroz y verduras, al tiempo que se protege el medio ambiente y se mejora el ingreso rural.

Por su parte, Sarah Hearne subrayó que la firma del convenio representa un paso clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios del país.

En: Sociedad
Miércoles, 23 Julio 2025 07:31

Buscan prohibir venta de alcohol en canchas

El Congreso estudia la iniciativa, que incluiría estadios y unidades deportivas; se valora impacto económico y de seguridad, entre otras variables, informa diputado.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Daniel Martínez Terrazas, informó que el Congreso local analiza una iniciativa para prohibir la venta de bebidas alcohólicas en unidades deportivas de la entidad.

Explicó que revisan con detenimiento el alcance de la medida, pues tendría que aplicarse de forma generalizada, incluyendo estadios como el Agustín “Coruco” Díaz, que tienen ingresos importantes por la venta de bebidas alcohólicas.

“Nuestra pregunta es, por ejemplo, las canchas de pádel, que en este momento todo mundo tiene restaurante-bar al interior de estas unidades deportivas, si se les prohibiría la venta, creemos que obviamente es limitativo. O el tema, por ejemplo, de un estadio como el ‘Coruco’ Díaz, que regresó el Atlante a jugar aquí, a nuestro estado, si le van a prohibir la venta a la gente que vaya a consumir, entonces, ese tipo de cosas creemos que falta claridad”, expresó.

Reconoció que a la propuesta “le falta claridad” y por ello decidieron prolongar su discusión en comisiones para que los diputados tengan un mejor punto de vista respecto de las personas que viven de esta actividad.

“Hay muchos torneos populares en muchas comunidades, en poblados; por ejemplo, aquí en Cuernavaca, pues hay muchas tradiciones respecto a que también hay gente que se gana la vida en un esfuerzo de vender este tipo de cosas, con un orden principalmente”, afirmó.

Aseguró que -de ser aprobada la medida- serían las administraciones municipales las que tendrían la facultad de regular esta prohibición.

“Caería en las administraciones municipales el regular este orden y control”, subrayó.

Esta propuesta forma parte del paquete de reformas en materia de seguridad de las cuales se aprobaron cinco en la última sesión del periodo ordinario del Congreso.

Finalmente, el también coordinador de la bancada del PAN aseveró que otra de las reformas que quedó en el tintero fue la relacionada con las peleas de gallos, y también está en proceso de análisis en comisiones.

En: Sociedad
Miércoles, 23 Julio 2025 07:30

Pide SSP a PJ frenar 'puerta giratoria'

Secretario solicita homologar criterios para prevenir contradicciones en fallos de jueces, ante liberación de personas presuntamente implicadas en delitos.

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, pidió al Poder Judicial homologar criterios para prevenir contradicciones en los fallos de los jueces, y que el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, tome medidas que impidan que siga la "puerta giratoria" en beneficio de los delincuentes.

El funcionario estatal lamentó el revés que sufrió la Fiscalía General del Estado (FGE) hace un par de días, cuando un grupo de diez presuntos narcomenudistas fueron liberados por un juez de control, y sostuvo que ya son reiterados los casos de liberación de personas presuntamente implicadas en delitos.

Expresó su solidaridad con la fiscalía, la que –aseguró- en el marco de sus atribuciones legales hará lo que corresponda para apelar las decisiones de las personas juzgadoras. 

"Esta misma situación se había dado en exitosos operativos como fue el de Chiconcuac y como fueron en Cuernavaca contra el robo de vehículos, donde también se aseguraron cosas similares, y ahora, a decisión del juez se obtiene la libertad de estas personas, que está comprobado, participaron en muchos hechos delictivos; entonces, mi solidaridad como integrante de la mesa de paz y seguridad con la fiscalía y vamos a seguir trabajando”, dijo. 

Señaló que los elementos de seguridad pública son constantemente capacitados en la elaboración de los Informes Policiales Homologados (IPH), con la finalidad de que las puestas a disposición cubran todos los requisitos para la definición de la situación legal de las personas sospechosas de algún ilícito, y en su caso, se tengan los elementos para sujetarlas a proceso penal y medidas cautelares.

Destacó que la Secretaría de Seguridad estatal cuenta con un área jurídica de asesoría a los elementos para la correcta formulación del IPH, de tal manera que no se debe utilizar como un argumento fácil que las liberaciones se deben a deficiencias en estos informes policiales. 

Consideró necesario que el Poder Judicial busque ampliar y homologar los criterios de los juzgadores para que se pueda sujetar a proceso a las personas detenidas y que, incluso, cuentan con antecedentes de haber cometido otras conductas ilícitas.

"Sí va a servir muchísimo ese criterio amplio de los jueces de control para que homologuen sus criterios, porque no puede ser posible que otorguen detenciones legales y después vinculaciones a proceso, y en los mismos casos (similares) otro juez arbitrariamente salga con estas resoluciones (de liberación de sospechosos)". 

Urrutia Lozano pidió al Tribunal Superior de Justicia observar la actuación de los jueces, al recordar que el anterior magistrado presidente, Luis Jorge Gamboa Olea, tomó medidas contra juzgadores que indebidamente emitían fallos y liberaban a presuntos delincuentes. 

 

"Como ustedes se han dado cuenta, la anterior administración del anterior magistrado, despidió a varios jueces que incurrieron en estas prácticas; entonces, yo creo que ahora ésta va a tener que poner el ejemplo", concluyó. 

 

Recapturan a narcomenudista 

A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó de la recaptura de Ángel Gabriel "N', uno de los diez presuntos narcomenudistas que habían sido liberados hace un par de días por un juez de control, a pesar de que ya tenía un proceso penal en curso por otro delito. 

Detalló que el hombre fue detenido justo en el momento en que abandonaba el penal de Atlacholoaya, en virtud de que incumplió las medidas cautelares que un juez le había dictado en el mes de mayo tras haber sido imputado y vinculado a proceso por el delito de robo de vehículo automotor agravado. 

De acuerdo con la fiscalía, Ángel Gabriel despojó violentamente a un hombre de su motocicleta y lo amenazó con arma de fuego, el pasado 16 de mayo, en la colonia Benito Juárez del municipio de Emiliano Zapata.

El 24 de mayo, Ángel Gabriel y cuatro sujetos más fueron arrestados en un hotel del fraccionamiento Burgos tras un operativo que culminó con un saldo de dos heridos, uno de ellos policía. 

Luego de la formulación de imputación y su vinculación a proceso, el juez de la causa decidió que Ángel Gabriel enfrentara su juicio en libertad. 

 

En: Política

Quedó absuelto de acusaciones de la CNDH.

El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito dio por concluido el litigio en contra del activista José Martínez Cruz, quien durante cinco años fue perseguido judicialmente por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quien lo acusó de presuntamente haber obtenido "una ventaja para acrecentar su prestigio profesional" y haber revelado información privilegiada del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014.

De acuerdo con el expediente 186/2025, el tribunal colegiado dio por cumplida la ejecutoria de amparo y decretó como cosa juzgada la resolución emitida por la Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), en la que se absolvió a Martínez Cruz de responsabilidad administrativa en virtud de que, "aunque sí compartió información privilegiada, los medios probatorios no son suficientes para llegar a la conclusión de que, a través de ello, obtuvo una ventaja que repercutió de manera positiva en su prestigio profesional; pues la tipicidad administrativa que la autoridad investigadora intentó fincar exige dicha condicionante para su actualización sin que el caso se hubiese demostrado". 

Y es que el activista demostró que nunca fue el propósito obtener ventaja profesional, ni de la información ni del cargo desempeñado, en virtud de que desde 1997 colaboró con fundaciones y realizó trabajo en favor de la defensa de los derechos humanos.

Hay que recordar que en agosto de 2020, fue la titular CNDH, Rosario Piedra Ibarra, quien -a partir de diferencias sobre el caso Ayotzinapa con Martinez Cruz, entonces director general de la Primera Visitaduría-, comenzó una persecución política y jurídica en contra del activista, acusándolo de revelar información privilegiada y de haber obtenido provecho para posicionarse entre las organizaciones sociales.

En mayo de 2023, la Tercera Sección del TFJA inhabilitó al activista y defensor de los derechos humanos para ocupar cargos públicos por un periodo de seis meses, por la indebida utilización de información sobre el caso relacionado con la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero. 

Sin embargo, después de agotar varias instancias y medios de defensa, finalmente el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, con sede en la Ciudad de México, concedió a Martínez Cruz la protección de la justicia federal y ordenó al TFJA emitir una nueva sentencia, en acatamiento a los lineamientos de la instancia federal y sin libertad de jurisdicción, en la que se absolviera totalmente de responsabilidad al defensor de los derechos humanos. 

Sin embargo, la CNDH intentó impugnar el cumplimiento de la ejecutoria de amparo, pero el tribunal colegiado recalcó que este asunto es cosa juzgada y, por lo tanto, Martínez Cruz quedó absuelto de las responsabilidades administrativas que intentó fincarle el organismo nacional a insistencia de la propia Rosario Piedra Ibarra. 

Ayer mismo, organizaciones como el Centro de Derechos Humanos "Miguel Agustín Pro Juárez", el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, y la propia Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, a la que pertenece Martínez Cruz, exigieron a la CNDH cesar la persecución en contra del activista y el uso indebido de recursos públicos para criminalizar a los defensores de derechos humanos; dar cumplimiento cabal a las resoluciones judiciales que declaran la inocencia de José Martínez Cruz, y la emisión de una disculpa pública y la reparación integral del daño causado por cinco años de hostigamiento difamación y vulneración de sus derechos. 

En: Política
Miércoles, 23 Julio 2025 07:22

Dos individuos fueron asesinados en Tepalcingo

Los mataron a balazos en el barrio Los Reyes; se desconoce su identidad.

Tepalcingo.- Dos individuos fueron privados de la vida con arma de fuego en el barrio Los Reyes de este municipio, la tarde del martes.

De acuerdo con información de fuentes policiales, alrededor de las 18:40 horas, vecinos reportaron detonaciones de arma de fuego sobre la calle Melchor Ocampo del citado barrio.

Poco después, al lugar acudieron elementos policiacos, quienes localizaron a dos individuos tirados en la calle, ambos con heridas de bala.

Minutos después arribaron paramédicos, quienes revisaron a las víctimas, pero ya habían perdido la vida.

En el sitio se hallaron diversos indicios balísticos, los cuales fueron asegurados por personal de la Fiscalía Regional Oriente para las investigaciones correspondientes.

Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento de los cadáveres, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Miércoles, 23 Julio 2025 07:20

Matan a dos hombres en Tlayacapan

Los privaron de la vida a tiros en el poblado de San Andrés Cuauhtempan.

Tlayacapan.- La tarde del martes, dos hombres fueron asesinados a balazos a un costado de la carretera Totolapan-Tlayacapan, a la altura del puente de las vías, en el poblado de San Andrés Cuauhtempan de este municipio.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue alrededor de las 18:05 horas de ayer cuando reportaron –a través del número de emergencias– que había dos personas tiradas a orillas de la citada carretera.

Al lugar acudieron policías, quienes se dieron cuenta que se trataba de dos individuos que tenían impactos de bala. Además, en la zona había casquillos percutidos.

Asimismo, paramédicos llegaron poco después, pero únicamente para confirmar que las víctimas ya no presentaban signos vitales.

Al confirmarse la muerte de los individuos, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente.

Posteriormente, auxiliares forenses trasladaron los cuerpos a la morgue, donde permanecían en calidad de desconocidos hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Miércoles, 23 Julio 2025 07:19

Lo hirieron al resistirse a un robo

Un hombre fue agredido con arma blanca en un ojo tras oponerse a un asalto, en la colonia Sacatierra de Cuernavaca.

Un hombre resultó gravemente herido al ser atacado con un arma blanca durante un intento de robo, en la colonia Sacatierra de Cuernavaca.

Fuentes policiales informaron que la agresión ocurrió alrededor de las 14:25  horas del martes en la calle Privada del Mango, donde la víctima fue herida en un ojo, aparentemente al resistirse a un asalto.

Vecinos que presenciaron el ataque auxiliaron al hombre y lo trasladaron en un vehículo particular a un hospital.

Elementos policiacos acudieron al lugar, pero no lograron ubicar al o los responsables del ataque, quienes se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

En: Justicia
Miércoles, 23 Julio 2025 07:18

Le arrebataron la vida a balazos

Un individuo fue asesinado de siete disparos, en la colonia Benito Juárez de Puente de Ixtla.

Puente de Ixtla.- De siete balazos, un individuo fue asesinado en la colonia Benito Juárez de este municipio, la noche del lunes.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 22:30 horas de anteayer cuando alertaron a la Policía acerca de varios disparos realizados en una esquina de las calles Campeche y Tabasco de la citada colonia, en el municipio de Puente de Ixtla.

En el lugar, los uniformados encontraron a la víctima, que vestía pants azul marino y calzado oscuro. Asimismo, se informó que tenía al menos siete disparos en el rostro, el cuello, el pecho y los brazos.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver del hombre, que fue identificado como José “N”, de 37 años de edad.

En: Justicia
Miércoles, 23 Julio 2025 07:16

Asesinan a tiros a motociclista

Fue atacado afuera de un negocio que se ubica en la colonia Vicente Estrada Cajigal de Cuernavaca; murió en un hospital, minutos después.

La tarde de este martes, un motociclista fue atacado a balazos afuera de un negocio que se ubica en la avenida 10 de Abril, a la altura de la colonia Vicente Estrada Cajigal de Cuernavaca. 

La víctima fue hallada inconsciente y más tarde perdió la vida en el hospital.

De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 12:17 horas, cuando vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras escuchar los disparos.

Poco después, al sitio arribaron elementos policiacos, quienes encontraron a un individuo gravemente herido con impactos de bala.

Testigos señalaron que los responsables del ataque eran dos sujetos que huyeron a bordo de una motocicleta.

Unos minutos después, paramédicos acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios al hombre, quien fue trasladado de emergencia a un hospital, donde más tarde se confirmó su fallecimiento.

Después, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.

Por último, se dio a conocer que la víctima fue identificada por sus familiares.

En: Justicia

Publish modules to the "offcanvas" position.