Noviembre 2025

El expresidente Ernesto Zedillo criticó duramente a los gobiernos de Morena, asegurando que han deteriorado las instituciones y los fundamentos democráticos del país.

En una entrevista publicada por el diario español El Mundo, el exmandatario afirmó que las reformas impulsadas en los últimos años han “destruido los pilares de la democracia mexicana”.

Zedillo consideró que Morena ha reproducido los vicios del antiguo PRI.

“La tragedia es que Morena, en su intento de construir un partido hegemónico, ha copiado lo peor del PRI, y nada de lo bueno. La corrupción guía su funcionamiento. El dispendio económico es más grave”, señaló.

El exmandatario sostuvo que la presidenta Claudia Sheinbaum ha contribuido al deterioro institucional iniciado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Mencionó que la actual mandataria apoyó la reforma judicial impulsada por su antecesor, la entrega del control de la Guardia Nacional al Ejército y la eliminación de varios organismos fiscalizadores. También criticó la reforma electoral, a la que calificó como una amenaza a la competencia política equilibrada.

“Ella contribuyó con entusiasmo a la reforma constitucional de López Obrador para destruir al Poder Judicial. Fue ya prácticamente durante su gestión cuando se entrega la policía nacional al Ejército y se suprimen varios organismos fiscalizadores. Y la reforma electoral, que matará las condiciones para una competencia equilibrada, está ocurriendo también bajo su mandato”, dijo.

Sobre las recientes transformaciones constitucionales, Zedillo afirmó que el autoritarismo actual “se oculta detrás de las instituciones”, ya que los gobernantes utilizan las reglas democráticas para debilitarlas desde dentro.

Entre sus críticas, destacó la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y la elección popular de jueces del 1 de junio, que modificó la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Calificó este proceso como una “farsa propia de regímenes autocráticos” y acusó a Sheinbaum de haber “anulado a la Suprema Corte como tribunal constitucional”.

Zedillo advirtió que México vive un caso “único de autoritarismo” por la concentración de poder en el Ejecutivo, que controla el Congreso y las legislaturas estatales, permitiendo modificar la Constitución sin contrapesos.

Asimismo, señaló que la militarización de la seguridad pública y los cambios judiciales limitan la supervisión independiente. Criticó que la Guardia Nacional ahora dependa del Ejército y pueda investigar delitos fuera del control del Ministerio Público.

Añadió que las Fuerzas Armadas realizan actividades económicas sin transparencia, lo que considera una estrategia para asegurar su lealtad al gobierno, similar a lo ocurrido en países como Cuba, Venezuela o Egipto.

Según el expresidente, el objetivo es establecer un “régimen de partido hegemónico” que garantice continuidad e impunidad, utilizando las instituciones para anular la voluntad popular cuando el voto no favorezca al oficialismo. También denunció que la represión política y el uso de las fiscalías buscan silenciar a los críticos independientes.

Zedillo reconoció los abusos del antiguo PRI, pero destacó sus aportes históricos, como la Reforma Agraria, la creación del IMSS y los procesos de apertura democrática.

“El PRI pudo haber sido parte del problema, pero también fue parte de la solución”, afirmó, lamentando que Morena imite “lo peor” de ese partido.

Sobre las declaraciones de Sheinbaum, quien lo ha acusado de resentimiento, Zedillo respondió que renunció hace años a su pensión de expresidente y que su único privilegio perdido es “vivir en un país democrático”.

“Tengo mi trabajo en la universidad. El único privilegio que he perdido es el de ser ciudadano de un país democrático. Y ese privilegio me lo quitaron López Obrador y Claudia Sheinbaum”, concluyó.

En: Nacional

La madera es un material que aporta elegancia y calidez a cualquier espacio, pero también requiere cuidados especiales para mantener su apariencia. El polvo, las huellas y el uso constante pueden opacar sus superficies, dándoles un aspecto envejecido. Aunque existen productos comerciales para su limpieza, los remedios naturales son una alternativa eficaz, ecológica y económica.

Al limpiar madera, es importante evitar productos con amoníaco o cloro, ya que pueden dañar el barniz. En su lugar, los ingredientes naturales y una aplicación adecuada ayudan a conservar la textura y el brillo del material por más tiempo.

Cómo limpiar y dar brillo a los muebles de madera

La revista Architectural Digest México recomienda algunos productos caseros que revitalizan la madera:

Aceite de almendras o de coco: Mezcla un poco de agua con aceite de almendras para recuperar el brillo y la vitalidad de la superficie. El aceite de coco, por su parte, hidrata y realza los tonos cálidos. Aplícalos con un paño seco, frotando suavemente.
Vinagre blanco: Ideal para muebles antiguos o con manchas oscuras. Combina una taza de agua con una cucharada de vinagre blanco y limpia con un paño de algodón.
Cera: Restaura el brillo natural y protege contra la humedad y el polvo. Se aplica con una brocha o pincel, siguiendo la dirección de la veta.
Aceites vegetales o naturales: Los de linaza, limón u oliva nutren la madera y la dejan con un acabado reluciente.

Nota importante: Antes de aplicar cualquier mezcla, identifica el tipo de madera. La mayoría de los muebles suelen estar barnizados, por lo que requieren cuidados específicos.

Pasos para limpiar los muebles de madera

1. Elimina el polvo.
Usa un paño de microfibra o un trapo suave para retirar el polvo. Evita los materiales ásperos que puedan rayar la superficie.

2. Limpia con jabón y agua.
Mezcla un poco de jabón suave con agua tibia y humedece ligeramente el paño. Limpia sin empapar la madera y seca de inmediato con otro trapo seco.

3. Trata las manchas profundas.
Combina vinagre blanco con agua tibia y aplica sobre la mancha. Frota suavemente; si persiste, añade bicarbonato de sodio para formar una pasta limpiadora.

4. Aplica aceites y encera.
Finaliza la limpieza nutriendo la madera. Usa unas gotas de aceite de limón, linaza u oliva y frota en la dirección de la veta. Luego, aplica una capa de cera con movimientos circulares y pule con un paño limpio para obtener un brillo duradero.

En: Estilo
Lunes, 27 Octubre 2025 09:30

Morelos pierde a Juan Salgado Brito

La mañana del lunes 27 de octubre de 2025, el estado de Morelos entró en luto tras confirmarse el fallecimiento del Dr. Juan Salgado Brito, quien se desempeñaba como titular de la Secretaría de Gobierno desde el pasado 1 de octubre de 2024.

Su salud habría sido motivo de atención en las semanas previas: algunos colaboradores indicaron que estaba tomando unos días “de descanso para atenderse”, lo que generó inquietud en el entorno institucional. 

La noticia de su fallecimiento generó reacciones oficiales y comunitarias: desde el gobierno estatal se declaró un minuto de silencio y se emitieron condolencias. 

Una vida dedicada al servicio público

Originario de Temimilcingo, municipio de Tlaltizapán, Morelos, Salgado Brito era licenciado, maestro y doctor en Derecho —con especialidad en Derecho Constitucional— egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). 

Su trayectoria política abarcó varios ámbitos: fue presidente municipal de Cuernavaca entre 1985 y 1988, diputado local y federal, delegado del ISSSTE y de la SEDESOL en Morelos, además de ocupar cargos de enlace federal en la entonces Secretaría de Gobernación (SEGOB). 

Desde su llegada al gabinete de la gobernadora Margarita González Saravia se le reconoció como una pieza clave para el diálogo institucional y la gobernabilidad en el estado. 

La gobernadora González Saravia lo despidió con una frase que resume su orientación: “un Morelos más justo y solidario”.

Vocación, legado y reconocimiento

En un comunicado difundido en redes, la gobernadora González Saravia lamentó la pérdida: «Lamento profundamente el fallecimiento del doctor Juan Salgado Brito… un hombre de profundas convicciones, comprometido con el desarrollo de Morelos y con las causas sociales». 

Durante la ceremonia de honores a la bandera llevada a cabo esta mañana en Atlatlahucan, se guardó un minuto de silencio en su memoria. 

Una ausencia que golpea al estado

La partida de Salgado Brito deja un vacío dentro de la administración estatal, tanto por su formación como por su estilo conciliador. Su legado se reconoce en la esfera política y social de Morelos como un servidor público que apostó por el diálogo, la justicia y la dignidad. 

En estos momentos, su familia, amistades y compañeros de trabajo reciben las muestras de condolencia del gobierno estatal y de la ciudadanía.

Descanse en paz el Dr. Juan Salgado Brito, cuyo legado permanecerá en la historia y en el corazón del pueblo morelense.

En: Política

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Morelos, Griselda Hurtado Calderón, expresó su pesar por el fallecimiento del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, a quien calificó como una pieza clave dentro de la administración estatal y un gran aliado del sector empresarial.

“Es lamentable la partida del señor Juan Salgado. Desde el sector empresarial lamentamos mucho su fallecimiento; fue una pieza fundamental en el gobierno del estado. Sin embargo, debemos esperar a que se realicen los procesos correspondientes que conlleva esta triste pérdida”, manifestó la dirigente empresarial.

Hurtado Calderón destacó el papel conciliador y cercano que Salgado Brito mantuvo con los empresarios y con la sociedad morelense. “Fue un gran aliado del sector empresarial y de los ciudadanos morelenses; un gran conciliador. Realmente es una gran pérdida para el estado. Políticos como él ya no hay”, expresó con evidente consternación.

La presidenta del CCE reconoció que el legado del funcionario debe servir de ejemplo para las nuevas generaciones de servidores públicos y políticos. “Esperemos que su legado permanezca y sirva de guía para quienes hoy tienen la responsabilidad de construir un mejor Morelos”, añadió.

La actriz mexicana Alicia Bonet, figura emblemática del cine nacional en las décadas de los 60 y 70, falleció a los 78 años, según informó la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) este domingo.

La organización expresó sus condolencias a familiares y amigos, sin detallar las causas de su muerte.

 

Nacida el 26 de abril de 1947 en la Ciudad de México, Bonet inició su carrera en el teatro juvenil a finales de los años 50, dando paso rápidamente a la televisión y posteriormente al cine, donde logró consolidarse como una de las intérpretes más destacadas de su generación.

Su papel como Claudia en el clásico de terror Hasta el viento tiene miedo (1968), dirigido por Carlos Enrique Taboada, la convirtió en un rostro inolvidable del cine mexicano.

 

A lo largo de su trayectoria participó en más de 30 producciones de cine, teatro y televisión, demostrando una gran versatilidad actoral.

Entre sus trabajos más reconocidos destacan Despedida de soltera, El escapulario, Cuando los hijos se van, Rubí, Viviana, A flor de piel, El amor no es como lo pintan y Se busca un hombre.
Sus interpretaciones se caracterizaron por transmitir profundidad emocional, lo que la posicionó como una actriz apreciada tanto por el público como por la crítica.

Tras una exitosa carrera, Bonet se retiró de los reflectores a partir de la década de los 2000, luego de atravesar etapas personales difíciles, incluyendo la muerte de su segndo esposo, el actor Claudio Brook, y el fallecimiento de su hijo Gabriel.
Su última aparición en pantalla fue en 2010, en la serie A cada quien su santo.

Su partida generó diversas muestras de cariño y reconocimiento en redes sociales por parte de colegas, críticos y admiradores, quienes destacaron su legado en el cine de terror y su aporte al entretenimiento en México. Con su muerte, el cine nacional despide a una de sus figuras más memorables.

 

*El secretario de Gobierno de Morelos falleció este domingo*

En un comunicado, el gobierno estatal informó que en el marco de la ceremonia de honores a la Bandera Nacional realizada este lunes en el municipio de Atlatlahucan, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó un minuto de silencio en memoria del doctor Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno de Morelos, quien falleció este domingo.

Durante el acto cívico, la mandataria estatal expresó su respeto y reconocimiento a la trayectoria de Juan Salgado Brito, a quien describió como un servidor público comprometido con el bienestar de la población y con la construcción de un Morelos más justo, solidario y en paz.

En la ceremonia participaron autoridades federales y estatales que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de La Paz, así como alcaldes de la región, quienes se sumaron al acto póstumo en honor a quien desempeñó un papel fundamental en el fortalecimiento del diálogo, gobernabilidad y estabilidad institucional de la entidad.

El gobierno del estado reiteró su solidaridad con la familia, amistades y compañeros de trabajo del doctor Salgado Brito, cuyo legado de servicio y compromiso permanecerá en la historia morelense.

Fallece Juan Salgado Brito, secretario de gobierno del estado, así lo confirmó hace unos minutos la gobernadora Margarita González Saravia, a través de sus redes sociales, en las que publicó una esquela.

Además, la mandataria estatal ratificó el anunció en la ceremonia de honores a la Bandera Nacional, esta misma mañana, en Atlatlahucan.

"Lamento profundamente el fallecimiento del doctor Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno del estado de Morelos. Un hombre de profundas convicciones, comprometido con el desarrollo de Morelos y con las causas sociales, que marcaron su trayectoria.

Con una visión humanista y una vida guiada por los valores de justicia, dignidad y bienestar para nuestro estado, siempre creyó en el diálogo y en la construcción colectiva.

A nombre del Gobierno del Estado y con todo mi afecto personal, expreso mis más sinceras condolencias a su familia, amistades y a todas las personas que compartieron con él el sueño de un Morelos más justo y solidario.

Descanse en paz, Don Juan Salgado Brito. Su legado permanecerá en la historia y en el corazón del pueblo morelense".

Lunes, 27 Octubre 2025 06:50

Descarta gobierno aumento en impuestos

Para el 2026 se plantea incorporar contribuciones para servicios como el de Airbnb: Finanzas.

Para el próximo año, el Ejecutivo ha descartado el aumento en impuestos ya aplicados anteriormente, pero buscará recuperar cargas fiscales que ya se cobran en otras entidades y son legales; lo anterior, con la meta de ampliar la recaudación.

El secretario de Administración y Finanzas, Jorge Salazar Acosta, indicó que todavía está en elaboración el paquete económico del 2026 buscando equilibrios presupuestales, “y evidentemente se tiene que partir de los ingresos”. “Estamos afinando con las diversas secretarías y organismos y posteriormente habrá diálogo con legisladores, pero al final del día nos tienen que cuadrar esos números”, explicó.

Refirió que no se ha considerado aumentar los impuestos que ya se han cobrado, como política de la gobernadora Margarita González Saravia; lo que se está planteando es incrementar ingresos propios mediante la recaudación en aquellos que no se están cobrando.

El funcionario declaró que no se quiere anticipar, sin embargo, desde el año pasado se plantearon rubros tales como el impuesto sobre hospedaje a alojamiento a través de plataformas como Airbnb, o los impuestos de carácter ambiental, entre otros.

Lo que sí mencionó fue que las proyecciones de aumento en los recursos globales que serán presupuestados son moderadas, de entre el tres al cuatro por ciento, pero eso dependerá de las participaciones federales. En Morelos, más del 95 por ciento del presupuesto depende de los fondos de la Federación.

Informó que el 15 de noviembre será entregado el paquete económico al Congreso del estado, y si la proyección federal contiene diferencias importantes, se harían ajustes posteriores.

En: Política
Lunes, 27 Octubre 2025 06:48

Maestros, sin culpa por deserción: SNTE

El sindicato magisterial rechaza la iniciativa “La escuela te extraña”, promovida por la SEP; asistencia de estudiantes no es responsabilidad de los docentes, expone líder sindical en Morelos.

En Morelos no se ha puesto en marcha el polémico programa federal “La escuela te extraña”, que implica que los maestros busquen en sus domicilios a estudiantes que se ausentan de clases. El citado esquema ha generado cierto rechazo entre docentes.

El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 19, Joel Sánchez Vélez, informó que aquí “no se ha recibido una información formal” ni notificación de dicho programa anunciado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

La estrategia ha sido criticada en redes sociales por el magisterio e, incluso, ha desatado “memes” y videos que cuestionan la decisión de enviar a los profesores en busca de alumnos que han dejado de ir a las escuela, hasta su casa.

Al respecto, el líder sindical expuso que desde su punto de vista, “cada quien tiene que cumplir con su responsabilidad en la educación de los niños. Los maestros y maestras han cumplido con su labor en el aula, con toda la vocación que tienen, y los padres tienen la obligación de llevar a sus hijos a la escuela”.

Dijo que la deserción escolar tiene muchas causas “y los maestros son los menos culpables, no es que no vengan porque el profesor no vaya a traerlos, hay situación de violencia, económicas, de carácter social que provocan la deserción, entonces, se tienen que buscar políticas diferentes para hacer que los niños y niñas lleguen a los centros escolar, les toca a los padres, no a los maestros”.

Sánchez Vélez manifestó que el SNTE estará pendiente de la información o avisos que envíe la autoridad educativa, pero dejó ver que no se les puede obligar y subrayó que “el sindicato siempre estará del lado de los trabajadores y cumplirán la tarea que corresponde”.

Por su lado, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, informó que a la fecha no se han recibido los lineamientos, pero externó que primero se analizará cómo se incorpora el programa en el estado, pues cada entidad tendrá su propio “matiz”.

Mencionó que en algunos lugares ya se ha hecho, sobre todo en las comunidades lejanas, donde los maestros conocen perfectamente bien a las familias y a los jóvenes. “Es una manera de evitar la deserción, que regresen a las aulas y obtengan sus conocimientos y certificados”.

Indicó que junto con maestros y padres se analizará la forma de aplicar el citado programa federal, antes de establecerlo o imponerlo en Morelos.

En: Sociedad

Proyectan la incorporación de 700 trabajadores, fundamentalmente personal médico.

La puesta en marcha del Hospital “Carlos Calero” del ISSSTE en Cuernavaca habrá de iniciar hasta el próximo año; uno de los retos principales es la contratación de personal, particularmente de especialistas, y en total se contratará a 700 trabajadores.

Josué Larios Morales, subdelegado médico del ISSSTE en Morelos, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció esta reconversión del nosocomio a un hospital de segundo nivel, por lo que el proyecto ya es un hecho, aunque el proceso no ha iniciado en la práctica.

Dijo que se trata de un esfuerzo importante y para ello se están buscando los insumos, equipos, así como las plazas que se van a ocupar. “La espera ha sido larga, pero el beneficio será grande para los usuarios y para la salud pública del estado, dado el alto número de afiliados y sus familias”, anotó.

Dijo que está en trámite la liberación de las plazas y se espera que en este año 2025 se culminen varios procesos administrativos internos. Estimó que el hospital podría abrir hasta el primer trimestre del próximo año.

Detalló que ha calculado que se requerirá de 700 plazas de diferente tipo, fundamentalmente personal médico; el reto es contar con los especialistas, pues —como en todo el país— hay cierto déficit y hay una alta competencia en la contratación con otras entidades.

Debido a que será un hospital de segundo nivel, se espera contar con expertos de las especialidades troncales como cirugía, pediatría, medicina interna, ginecología, urgencias y algunas otras subespecialidades para dar consulta; estará abierto —como cualquier otro hospital— las 24 horas, para usuarios del ISSSTE.

El hospital Centenario de la Revolución, de Emiliano Zapata, seguirá operando como hospital de alta especialidad.

En: Sociedad

La industria se perfila en la entidad como detonante de desarrollo económico: Esparza Carvajal.

El delegado de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) en Morelos, José Antonio Esparza Carvajal, informó que se trabaja en conjunto con autoridades estatales, la academia, el sector laboral y la iniciativa privada para consolidar a la entidad como un nuevo clúster cinematográfico nacional e internacional.

“La industria cinematográfica tiene un enorme potencial para detonar desarrollo económico y social. En el Plan México, el cine está identificado como uno de los sectores estratégicos para impulsar el crecimiento del país, y Morelos, bajo el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia, lo contempla también como uno de los cinco ejes prioritarios de su administración”, explicó.

El representante de la Canacine señaló que para consolidar este proyecto se requiere la colaboración de cuatro sectores fundamentales: el gobierno, con políticas públicas que incentiven la inversión; la academia, con la formación de perfiles especializados; el sector laboral, que brinde mano de obra calificada; y la industria, que atraiga capital y genere empleo.

Esparza Carvajal adelantó que la Canacine trabaja junto con el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Cultura y el Consejo de Inversiones, en el diseño de un programa de incentivos gubernamentales con estándares internacionales que permitan atraer grandes producciones al estado.

“Estamos impulsando un esquema de cash rebate, mediante el cual las productoras internacionales puedan invertir y filmar en Morelos, generar empleos, contratar servicios locales y, posteriormente, obtener un retorno proporcional de su inversión. Esto representa una fórmula segura, escalable y multiplicadora para la economía estatal”, detalló.

El delegado informó que actualmente existen proyectos en puerta para el establecimiento de foros cinematográficos de primer nivel, infraestructura indispensable para que compañías como Netflix, Paramount, Disney, Amazon o Nickelodeon consideren a Morelos como sede de filmaciones y producciones de gran escala.

Aunque reconoció que el estado aún no cuenta con la infraestructura suficiente, subrayó que la cercanía con la Ciudad de México y la riqueza de locaciones naturales posicionan a Morelos como el sitio ideal para la descentralización de la producción cinematográfica nacional.

“El 80 por ciento de la mano de obra calificada del país está en la Ciudad de México, pero esa ciudad ya está saturada. Morelos tiene la oportunidad de convertirse en el punto de equilibrio: cercano, accesible y con gran potencial técnico y artístico”, indicó.

Destacó que el estado cuenta con una gran riqueza de locaciones naturales, especialmente en municipios como Tepoztlán y Cuernavaca, así como en la zona norte de la entidad, lo que lo convierte en un punto estratégico para el desarrollo de la industria cinematográfica.

Sin embargo, señaló que las nuevas tecnologías y las exigencias de las producciones internacionales requieren cada vez más la filmación en foros y espacios controlados, donde se puedan recrear ambientes específicos con condiciones técnicas óptimas.

Subrayó que además de aprovechar las locaciones naturales, Morelos necesita fortalecer su infraestructura fílmica mediante la construcción de foros y estudios especializados que permitan atender la demanda de producciones nacionales e internacionales.

De acuerdo con Esparza Carvajal, México ha perdido competitividad en los últimos años debido a la falta de fondos e incentivos fiscales que otros países, como Colombia, sí ofrecen a las grandes productoras. Por ello, insistió en que el estado adopte estrategias locales que posicionen nuevamente al país como un destino atractivo para filmaciones internacionales.

El objetivo —dijo— es que Morelos sea capaz de atraer producciones con presupuestos de hasta 100 millones de dólares, lo que representaría una derrama económica de gran magnitud para distintos sectores: construcción, hospedaje, transporte, alimentos, servicios técnicos y postproducción.

“La industria cinematográfica no sólo beneficia a quienes trabajan detrás de cámaras. También activa la economía local en múltiples áreas. Si logramos alinear esfuerzos entre gobierno, academia, empresarios y trabajadores, Morelos puede competir con los grandes polos fílmicos de América Latina”, afirmó.

Carvajal reiteró que el propósito es alinear los esfuerzos del sector público y privado para que Morelos consolide su posición como destino cinematográfico de alto nivel, capaz de competir con los grandes polos de producción de América Latina y el mundo.

“Estamos en el mismo canal: generar un programa que atraiga inversión y empleo. Morelos tiene todo para convertirse en el nuevo corazón cinematográfico del país”, concluyó.

En: Sociedad

El Ayuntamiento destina más de 250 mil pesos, a través del FAEFOM, para la convocatoria "Impulso a la Producción Hortícola Jiutepec 2025".

Jiutepec. El Ayuntamiento de Jiutepec, encabezado por el alcalde Éder Rodríguez Casillas, destinó más de 250 mil pesos a través del FAEFOM para la Convocatoria "Impulso a la Producción Hortícola Jiutepec 2025", lo que ha permitido a productoras y productores hortícolas de Tejalpa trabajar sus tierras con mayor eficiencia y mejorar su producción.

Las productoras y productores hortícolas comuneras de Tejalpa se dedican a la producción de jitomate, pepino y plantas ornamentales como el cissus y bugambilias, que mayormente se comercializan dentro del municipio, contribuyendo al desarrollo económico del municipio y de la región.

Con el apoyo otorgado, han podido facilitar su trabajo diario y mejorar su producción. "Este apoyo es fundamental para nosotros, ya que nos permite seguir trabajando y mejorando nuestra producción", afirmó una de las productoras beneficiadas.

El alcalde Éder Rodríguez Casillas destacó que el apoyo a la producción hortícola es una prioridad para su administración, ya que busca impulsar el desarrollo económico y social del municipio. "Estamos comprometidos con el campo jiutepequense y seguiremos trabajando para apoyar a nuestros productores y mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades", afirmó.

Hasta la fecha, se han realizado ocho entregas destinando cerca de 8 MDP en insumos, herramientas y equipamiento para el campo de Jiutepec, beneficiando a sectores como la acuicultura, viverista, ganadería, horticultura, agricultura, producción pecuaria, entre otras, reafirmando el compromiso de la administración con el crecimiento y desarrollo de la producción local.

Además, las productoras y productores hortícolas de Tejalpa también se encargan del cuidado de la noche buena silvestre, emblemática de la reserva el Texcal, lo que demuestra su compromiso con la preservación del medio ambiente y la biodiversidad del municipio.

En: Sociedad

Comercio informal afecta hasta 40% las ventas de productores establecidos: sindicato.

El sector panadero en Morelos enfrenta una situación complicada debido al incremento en los costos de los insumos y al crecimiento de la informalidad, que ha afectado directamente a los productores establecidos y a los trabajadores del gremio.

Karen Bonilla, representante del Sindicato de Panaderos “Fidel Velázquez” de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), señaló que la venta formal de pan ha disminuido en los últimos años debido a la proliferación de establecimientos informales que no cumplen con sus obligaciones fiscales ni laborales.

“Ha sido una temporada compleja. Ya no es tan fácil vender pan en supermercados ni en los puntos de venta formales. La informalidad ha golpeado fuertemente al sector, pero seguimos trabajando para fortalecer a las empresas locales que nacieron en Morelos y que pese a las dificultades continúan dando empleo”, comentó Bonilla.

La dirigente explicó que la competencia desleal ha generado pérdidas económicas de entre 30 y 40 por ciento, ya que los negocios informales ofrecen precios más bajos al no cumplir con impuestos ni prestaciones para sus empleados.

“Las empresas afiliadas al sindicato son fiscalizadas constantemente por la Secretaría del Trabajo y se esfuerzan por mantener al 100% las prestaciones de sus trabajadores, así como las aportaciones ante Hacienda. En cambio, quienes operan en ferias o de manera ambulante no cumplen con estas obligaciones, lo que nos coloca en desventaja”, añadió.

El sindicato agrupa aproximadamente a 500 trabajadores que laboran en distintas panificadoras locales, en municipios como Cuernavaca, Temixco y Puente de Ixtla, empresas que por décadas han sostenido la tradición panadera del estado.

Bonilla hizo un llamado a las autoridades laborales y fiscales para que refuercen las inspecciones en los establecimientos informales y garanticen condiciones justas para todos los productores.

“No pedimos facilidades, sólo que se cumpla la ley de manera pareja. Nosotros seguimos al pie de la letra los protocolos de la Secretaría del Trabajo. Pedimos que los negocios informales también lo hagan, tanto en materia de Hacienda como en derechos laborales”, enfatizó.

La representante sindical reconoció que la falta de regulación ha provocado recortes de personal en algunas panaderías, debido a la disminución de ventas y al impacto directo en las finanzas de las empresas.

En cuanto a la producción, señaló que las temporadas más fuertes para el gremio son noviembre, diciembre y enero, cuando aumenta la demanda por productos tradicionales, como el pan de muerto y la rosca de reyes.

“En temporada de frío la venta crece considerablemente; en cambio, en los meses cálidos baja, porque la gente consume menos pan y café”, explicó.

Destacó que Cuernavaca sigue siendo el municipio con mayor nivel de ventas, aunque también se registra buena productividad en localidades más pequeñas del estado.

En: Sociedad
Lunes, 27 Octubre 2025 06:39

Matan a un individuo en Ayala

Con heridas de bala, fue encontrado sin vida en un camino de terracería de la colonia La Haciendita.

Ayala.- Un hombre de aproximadamente 30 años de edad fue asesinado con arma de fuego en la colonia La Haciendita de este municipio.

De acuerdo con reportes policiacos, fue alrededor de las 19:04 horas del sábado cuando dieron a conocer que había una persona tirada sobre un camino de terracería que conduce hacia la bomba.

Unos minutos después llegaron agentes policiacos, quienes encontraron a un hombre inconsciente y con heridas de bala.

Poco después, paramédicos confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Por tal motivo, los policías acordonaron la zona y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del homicidio.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, que no había sido identificado hasta este domingo.

En: Justicia
Lunes, 27 Octubre 2025 06:38

Le arrebataron la vida a tiros

Un hombre fue asesinado en la colonia Huizachera del municipio de Yautepec.

Yautepec.- La mañana del domingo, un hombre fue privado de la vida a balazos en la colonia Huizachera de este municipio.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue alrededor de las 10:20 horas cuando alertaron a la Policía sobre detonaciones de arma de fuego.

Al llegar, los agentes encontraron a un hombre tirado en la vía pública con impactos de bala en la cabeza.

En la escena fueron hallados casquillos de calibre .22.

Unos minutos después, paramédicos confirmaron que la víctima ya no contaba con signos de vida debido a las heridas.

Más tarde, personal de la Fiscalía Regional Oriente realizó las diligencias correspondientes.

Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

En: Justicia

El paradero de la menor, de 15 años de edad, es desconocido desde el pasado 24 de octubre.

Desde hace tres días, una adolescente es buscada debido a que desapareció en el municipio de Cuernavaca.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó –a través de la ficha de búsqueda– que se trata de quien es identificada como Jade Espinoza Garduño, de 15 años de edad.

La menor es de complexión delgada, tez blanca y mide 1.66 metros de altura; como seña particular, tiene un lunar grande en el brazo izquierdo.

Asimismo, la FGE refirió que la adolescente desapareció el pasado viernes 24 de octubre en la capital del estado.

Ese día portaba como vestimenta playera negra, pants negro y tenis blancos. Asimismo, llevaba una mochila azul marino de la marca Adidas.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Jade Espinoza Garduño todavía era desconocido.

En: Justicia

Tras cancelarse un concierto, causaron destrozos en el escenario e incendiaron una moto y una carpa, en el recinto ferial de Acapantzingo.

Lo que comenzó como una fiesta terminó en caos, la noche del sábado, durante la "Mega Rodada del Terror", organizada por motociclistas, ya que incendiaron una motocicleta, una carpa y ocasionaron daños en el escenario en el recinto ferial de Acapantzingo, en el municipio de Cuernavaca.

Al respecto, miles de motociclistas participaron en un recorrido por las principales avenidas de Cuernavaca, evento que reunió a más de cinco mil personas.

Al finalizar la rodada se tenía programado un concierto con la presentación del grupo Cachirula, además de la rifa de una motocicleta. Sin embargo, el espectáculo fue cancelado de último momento, lo que generó molestia entre los asistentes.

De acuerdo con testigos, varios participantes derribaron las vallas de seguridad y arremetieron contra el escenario, provocando destrozos.

Asimismo, incendiaron tanto la carpa principal como una motocicleta que sería sorteada.

Agentes de la Policía no pudieron controlar la situación. Asimismo, no se reportaron personas detenidas.

En: Justicia
Lunes, 27 Octubre 2025 06:31

Una mujer fue asesinada en Jiutepec

La agredieron a balazos a la altura del campo deportivo de la colonia Progreso; se desconoce su identidad.

Jiutepec.- Una mujer fue asesinada a balazos en la colonia Progreso de este municipio, la mañana del domingo.

De acuerdo con los primeros reportes de la Policía, fue alrededor de las 08:50 horas cuando vecinos de la calle Emiliano Zapata reportaron –a través del número de emergencias 911– que una persona acababa de ser agredida a balazos a la altura del campo deportivo “Vicente Alcántar”.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes refirieron que la víctima era una mujer, la cual vestía sudadera negra y pantalón azul.

Poco después llegaron paramédicos, quienes confirmaron que ya había perdido la vida.

En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Lunes, 27 Octubre 2025 06:29

¡Éxito total!

Cientos de familias participaron en la Décima Carrera Grupo Mundo Comunicaciones, realizada en Cuernavaca; La Unión de Morelos realizó la cobertura como patrocinador del deporte en el estado.

Con la participación de cientos de familias morelenses, este domingo se llevó a cabo con éxito la Décima Carrera Grupo Mundo Comunicaciones, que partió y finalizó en la Glorieta de la Identidad (antes glorieta de Tlaltenango). La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador del deporte en el estado.

Las salidas fueron a las siete de la mañana y tuvieron recorridos por la avenida Domingo Diez y los cuarteles militares.

En la prueba de los nueve kilómetros, categoría máster femenil, la ganadora fue Liliana Cruz Valdez, que cerró con un tiempo de 35 minutos con 47 segundos. Le siguió Leivi Portugal Luga, con 44:21; el tercer lugar correspondió a Gabriela Güemes Sánchez, con 46:02 segundos.

En la rama varonil máster, Javier Palacios Luna se quedó con el lugar de honor al hacer 31 minutos y 35 segundos, seguido de Esaú Vidal Jaimes, con 32:18, y Alejandro Quintero Orozco, con 33:32.

En la categoría libre femenil de nueve kilómetros, Erika Juárez Pavón se llevó el primer sitio al hacer 34 minutos y 9 segundos en su recorrido; el segundo lugar fue para Liliana Cruz Valdez, con  sus 35:47; Maricela Soto Ibarra se llevó el tercer peldaño con tiempo de 37:46.

En la rama varonil libre el lugar de honor y el más rápido de los nueve kilómetros fue para Cristian Martínez Sanquilli, que logró completar su recorrido en tiempo de 29 minutos con 24 segundos; el segundo lugar correspondió a Johan Sánchez, que hizo 30:26, y el tercero a Jorge Luis Olivares Colón, que acabó con 31:16.

En los 6.5 kilómetros libres femenil, la primera plaza la obtuvo Micaela Rayo Reyes, con un tiempo de 25 minutos y 52 segundos; el segundo lugar se lo quedó Alejandra Sánchez Piña, con 26:46, y el tercer puesto fue para Vanessa Juárez González, con 30:07.

En la prueba varonil libre de 6.5 kilómetros el ganador fue Antonio Vara Ortega, que llegó a la meta en 20 minutos con 26 segundos. El segundo en cruzar la meta fue Asunción Zacarías Aparicio, con 20:48, mientras que el tercero en llegar fue Kevin Molina Martínez, con un tiempo de 21:39.

Durante el inicio de la carrera estuvieron presentes el senador Víctor Mercado Salgado; Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo del estado de Morelos, y Óscar Morales Ruiz, director de Grupo Mundo Comunicaciones.

En el evento hubo música, chinelos y batucadas. Cada uno de los participantes se llevó su medalla conmemorativa de la carrera.

La prueba femenil máster la obtuvo Lilian Cruz Valdez.

 

En la categoría libre varonil, Cristian Martínez y Johan Sánchez fueron los más rápidos.

 

La categoría libre femenil de los nueve kilómetros fue para Erika Juárez.

 

 Los ganadores de los 6.5 kilómetros libre varonil.

 

Las vencedoras de la prueba de 6.5 kilómetros femenil.

 

Paco Vox y los presentadores de la carrera.

 

 Fernando Hoyos, el senador Víctor Mercado y Óscar Morales Ruiz, director del Grupo Mundo Comunicaciones.

En: Deportes
Lunes, 27 Octubre 2025 06:24

Un rival difícil

Las Caudillas de Morelos lo intentaron, pero no pudieron derrotar al C.H Futbol Club, ante el que cayeron en la fecha 6 de la Tercera División Profesional Femenil, en Chiconcuac.

Las Caudillas de Morelos buscaron regresar a la senda del triunfo en la Tercera División Profesional Femenil, pero se toparon con un rival duro como fue el C.H. Futbol Club, que las venció 1-4 en la Unidad Deportiva “Chiconcuac”, este domingo, en acciones de la jornada 6 del grupo 3 de la categoría.

Las morelenses empezaron un poco fuera de ritmo y eso lo aprovecharon las de la Ciudad de México, que a los seis minutos ya lo ganaban 0-1 con gol de Fernanda Ruiz tras balón filtrado. El segundo de las visitantes se dio tres minutos después, con nuevo balón filtrado que aprovechó Sherlyn Alvarado.

El profesor Héctor Vidal, técnico de las Caudillas, buscó revertir la situación y metió a la cancha a los 31 a Renata Bernal y a Frida Bautista. Esta última puso el descuento para las tlahuicas al 38' luego de un tiro libre, en cuyo rebote y terminó por empujar el esférico.

Antes del descanso, las visitantes se encargaron de apagar los esfuerzos locales con nuevo tanto. Esta vez Kimberly Zoe Granados descolgó a velocidad y tras ganar el duelo individual con la zona defensiva cruzó abajo y dejó el 1-3.

En el complemento las cosas se emparejaron, las Caudillas probaron en varias ocasiones, pero sin tanta suerte. Al 79, de cabeza tras tiro de esquina, Sherlyn Alvarado puso el 1-4 definitivo.

Con este resultado las Caudillas de Morelos se quedan en el segundo lugar del grupo 3 de la Tercera División Profesional con 12 puntos, mientras que el C.H. Futbol Club llega a nueve puntos, con 2 partidos pendientes.

En la rama varonil, los Caudillos de Morelos salieron de visita y se impusieron 0-2 al Mineros Zacatecas CDMX gracias a goles de Juan Pablo Rosas Figueroa y de Joel Larios García.

No hubo tregua por parte de las capitalinas.

 

Pese a los esfuerzos, las Caudillas no pudieron descifrar a su rival.

 

El duelo fue complicado para las locales desde los primeros minutos.

 

Con el descalabro de ayer, las Caudillas vieron cortada la buena racha de victorias.

En: Deportes

Publish modules to the "offcanvas" position.