Pide Canaco recuperación de espacios para el comercio formal
Hace llamado dirigente al orden en espacios comerciales para no afectar las ventas por el Día de Muertos.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Cuernavaca, David Ricardo López Jiménez, señaló que el comercio informal y la falta de organización en algunos eventos están afectando considerablemente las ventas del sector formal, sobre todo en esta temporada de Día de Muertos.
“Hemos venido solicitando, a través de varias mesas de trabajo, que se atienda el tema, porque les voy a contar una experiencia: estuve la semana pasada en la Ciudad de México y la manera en que esto converge lastima a los negocios”, comentó el dirigente.
Dijo que en Cuernavaca se enfrenta un problema de menor tránsito y afluencia hacia las zonas comerciales formales, lo que repercute directamente en las ventas. “Cuando esto se satura, irremediablemente lastima al comercio formal. Nos quita ticket de compra, le quita garantía al consumidor, y en estas épocas hasta las inversiones que hace el comercio informal disminuyen, afectando también a los proveedores”, indicó.
López Jiménez agregó que la Canaco ha solicitado a las autoridades municipales y estatales un mayor trabajo de apoyo y recuperación de espacios para el comercio establecido. “Lo que venimos exigiendo y ha sido siempre nuestra voz más fuerte, es organización. No queremos quitarle el pan de cada día a la gente que se lo gana honestamente. La informalidad es consecuencia de otros factores, pero la organización nos ayudaría a todos”, sostuvo.
Respecto a la “Rodada del Terror”, que tuvo lugar la tarde del sábado en Cuernavaca, el líder empresarial consideró que el evento no resultó positivo para el comercio formal. “Nosotros presentamos un documento solicitando que se organizara mejor, que se rodearan los espacios más complicados del centro. Hoy las evidencias muestran la falta de control: gente sin casco, más de dos personas por motocicleta y consumo de alcohol en la vía pública”, detalló.
Desapareció en Cuernavaca hace cinco días
El pasadero de una joven de 28 años es desconocido desde el pasado 23 de octubre.
Una joven desapareció en Cuernavaca el jueves de la semana pasada, por lo que se activaron los protocolos de búsqueda.
Con base en información de la ficha difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Nadia Lizetthe Rivera Sánchez, de 28 años de edad.
De acuerdo con los datos disponibles, la mujer es de complexión delgada, tez morena clara y cuenta con una estatura de 1.68 metros.
Como señas particulares, tiene un lunar detrás de la oreja derecha, dos cicatrices por cesárea y tatuajes en ambos brazos, en la pierna derecha y debajo de seno derecho.
La FGE refirió que esta persona desapareció el pasado jueves 23 de octubre en la capital del estado; en esa ocasión vestía blusón café floreado, zapatillas blancas y mochila café.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Nadia Lizetthe Rivera Sánchez todavía era desconocido.

Falleció al ser atropellada en Ahuatepec
Una mujer fue embestida por una motocicleta sobre la carretera Cuernavaca-Tepoztlán, en esa comunidad de la capital del estado.
La noche del domingo, una mujer perdió la vida tras ser atropellada por una motocicleta sobre la carretera Cuernavaca-Tepoztlán, a la altura del poblado de Ahuatepec, en la capital morelense.
La Policía informó que el hecho ocurrió alrededor de las 23:25 horas, cuando automovilistas reportaron a una persona tirada sobre la carretera antes mencionada.
Al llegar, elementos policiacos encontraron a una mujer inconsciente, mientras que el motociclista presuntamente involucrado seguía en el lugar.
Unos minutos después arribaron paramédicos, quienes intentaron brindarle los primeros auxilios a la mujer, pero ya había fallecido.
El área fue acordonada por los agentes policiacos, al tiempo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones de este hecho.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad de la mujer aún no había sido revelada.
Hallan a mujer sin vida en una casa incendiada
Con una pierna desprendida, la encontraron en una vivienda que se localiza en la colonia Los Presidentes de Temixco; el fuego habría sido provocado.
Temixco.- Los restos de una mujer fueron encontrados en una vivienda que incendiaron en la colonia Los Presidentes de este municipio, la madrugada del lunes.
De acuerdo con información policial, fue alrededor de las 05:00 horas cuando reportaron un incendio en una casa que está ubicada en la calle Adolfo López Mateos –entre Victoriano Huerta y Ávila Camacho– de la citada colonia.
Al arribar al sitio, elementos policiacos vieron que la vivienda –construida con tabique rojo, ventanas de herrería y puerta metálica negra– tenía daños por fuego y la puerta principal estaba abierta.
Asimismo, se informó que en la entrada del inmueble hallaron una pierna, envuelta en trapos y con quemaduras. A unos metros localizaron el resto del cadáver, también calcinado.
Las autoridades informaron que el incendio se originó durante la madrugada y que presuntamente fue provocado por una persona que se encontraba dentro del inmueble.
En seguida, la zona fue acordonada por policías municipales y agentes de la Fiscalía Regional Metropolitana, quienes realizaron las diligencias correspondientes e iniciaron las investigaciones para esclarecer el hecho.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

Choque en Cuautla deja un muerto
Un motociclista falleció al impactarse contra una camioneta, en la colonia Empleado Municipal.
Cuautla.- La mañana de este lunes, un motociclista perdió la vida al chocar contra una camioneta sobre la carretera México-Oaxaca, a la altura de la colonia Empleado Municipal, en este municipio.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el accidente ocurrió alrededor de las 06:50 horas, cuando automovilistas reportaron el percance al número de emergencias. Poco después, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y del municipio acudieron al sitio, donde confirmaron que el conductor de la motocicleta ya no contaba con signos vitales.
En seguida, la zona fue acordonada por elementos policiacos, mientras personal de la Fiscalía Regional Oriente realizaba las diligencias correspondientes y ordenaba el levantamiento del cuerpo.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.
Se registra otro homicidio en Cuautla
Un hombre fue privado de la vida a tiros en la colonia Hermenegildo Galeana.
Cuautla.- De varios balazos, un hombre fue asesinado en la colonia Hermenegildo Galeana de este municipio, la noche del domingo.
De acuerdo con reportes policiacos, fue alrededor de las 23:10 horas cuando alertaron a la Policía acerca de una persona que acababa de ser agredida con arma de fuego en la calle Venustiano Carranza de la colonia en mención.
Al arribar, elementos policiacos encontraron a un hombre tirado, con varios impactos de bala.
Poco después llegaron paramédicos, los cuales confirmaron que la víctima ya había perdido la vida.
En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente para encargarse de las primeras investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
Encuentran muerta a una mujer en un baldío
Con golpes y en estado de descomposición, la hallaron en un terreno que se ubica en el poblado de Anenecuilco, en el municipio de Ayala.
Ayala.- En estado de descomposición, el cadáver de una mujer fue encontrado en un terreno baldío que está ubicado en el bulevar Emiliano Zapata del poblado de Anenecuilco, en este municipio.
Con base en información policial, fue alrededor de las 17:22 horas del lunes cuando reportaron el hallazgo de una persona sin vida en un predio.
Al llegar, elementos municipales confirmaron que se trataba de una mujer que estaba tirada boca arriba y en estado de descomposición.
Poco después, paramédicos confirmaron que la víctima tenía golpes en el cuerpo.
En seguida, los policías acordonaron la zona y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente para encargarse de poner en marcha las investigaciones del caso.
Más tarde, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.
Enorme festejo
En la conmemoración del 61 aniversario del mercado Adolfo López Mateos se vivieron grandes luchas en la zona de fondas, y La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial de este deporte en el estado.
Auténticas chispas salieron ayer en la función de lucha libre organizada en la zona de fondas del mercado Adolfo López Mateos. Comerciantes y familias enteras disfrutaron del arte del pancracio en la conmemoración del 61 aniversario del icónico inmueble morelense.
En la lucha estelar, Súper Brazo, Brazo Celestial y Corcel Negro se llevaron con trampa el combate ante Syka Jr., Hijo de Comando y El Wero Morelense. Los derrotaron dos caídas a una.
En la tercera caída, cuando ambos bandos iban empatados a una caída, el Súper Brazo le quitó la máscara al Wero Morelense y lo puso en espaldas planas con la complicidad del réferi “El Cejas”. Ambos prometieron tener una lucha de revancha el próximo 8 de noviembre.
En la lucha semifinal de locura, “La Puerkiza Extrema”, conformada por Pig Pool, Pig Destroyer y Pig Destructor, derrotaron en una caída y con triple plancha extrema al Cholo, Eufórico y Maniako.
En la lucha mixta de poder a poder, el bando rudo, integrado por Artemisa, Tolokan e Hijo de Comando, le ganaron dos caídas a una a los técnicos Bella Génesis, Edahy y Zakdiel.
En la primera lucha, Catt Segundo y Catt vencieron en dos de tres caídas a Black Ángel de Lilith y Roney el Payaso. Como voz oficial estuvo Rulo, “La Voz Original del Ring”, y animando, Lluvia Zepeda.
Durante la función se entregaron reconocimientos a leyendas morelenses de la lucha libre, como “Chamaco” Valaguez, “Ráfaga” Moreno, Eddy Cruz, “Chamaco” Mendoza, “Ráfaga” Moreno Jr., Príncipe Galáctico y Destructor. Como invitado especial del evento acudió el senador Víctor Mercado.

Súper Brazo, Brazo Celestial y Corcel Negro ganaron con trampa en la lucha estelar.

“La Puerkiza Extrema”, conformada por Pig Pool, Pig Destroyer y Pig Destructor, derrotaron en una caída y con triple plancha extrema al Cholo, Eufórico y Maniako.

“Ráfaga” Moreno, Víctor Mercado y “Chamaco” Valaguez.

Hubo también expo de máscaras previo a las luchas, donde Monster Clown y varias estrellas del pancracio convivieron con los aficionados.





Queda subcampeona
La taekwondoín morelense Viviana Athenea González Pérez se quedó con la plata en el Fisu América Combat Sport Lima 2025.
Con un estupendo segundo lugar en la categoría de -67 kilogramos, culminó su participación la taekwondoín morelense Viviana Athenea González Pérez en el Fisu América Combat Sport Lima 2025. La tlahuica es, con ello, subcampeona panamericana.
La estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos volvió a demostrar, una vez más, su valía al culminar en el segundo lugar de la competencia, que contó con deportistas de Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Costa Rica, México y Perú.
Viviana disputó, en julio pasado, el mundial universitario en Alemania. La estudiante de contaduría quedó en la posición 17 del mundo a nivel universitario.
Para llegar a la final, la morelense sostuvo tres encuentros, entre ellos con una de las locales y favoritas para llevarse uno de los dos primeros lugares, pero la tlahuica la derrotó.
González Pérez pertenece a la escuela de Taekwondo Olímpico de México, entrena con el profesor Carlos Escobar y fue medallista de plata en la Universiada Nacional 2025, en Puebla.

Viviana Athenea González muestra su presea de plata que obtuvo en el Fisu América Combat Sport Lima 2025.


Viviana es estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.


En julio pasado, disputó el mundial universitario en Alemania, donde se quedó con la posición 17.
Previenen accidentes en carretera Ocuituco-Tetela del Volcán
Autoridades realizan labores de limpieza de hierba para mejorar la visibilidad.
Ocuituco.- Con el propósito de mejorar la seguridad para prevenir accidentes automovilísticos, la Dirección de Ecología del Ayuntamiento realiza labores de limpieza y desbroce sobre la carretera Ocuituco-Tetela del Volcán, desde el paraje “El 11” hasta la zona de la Conasupo, con el propósito de eliminar vegetación excesiva que obstruye la visibilidad y representa un riesgo latente para los conductores.
Mantener esta vía libre de obstáculos es fundamental para prevenir accidentes, ya que la acumulación de maleza reduce el campo visual, dificulta la detección temprana de curvas, peatones o vehículos, y puede propiciar salidas de carretera o choques frontales.
Estas acciones no sólo mejoran el entorno ambiental, sino que protegen la vida de quienes transitan diariamente por esa vialidad, que conecta comunidades y facilita el acceso a servicios esenciales.
Ante la presencia de trabajadores y maquinaria en la carretera, el Ayuntamiento exhortó a la ciudadanía y conductores a extremar precauciones: reducir la velocidad al acercarse a las zonas de trabajo, prestar atención a las señales y al personal de limpieza, y evitar distracciones al volante.
Respetar estas indicaciones es clave para evitar incidentes que podrían derivar en lesiones o pérdidas materiales.
Recomendó conducir con responsabilidad durante estas labores, pues no sólo facilita el trabajo del personal municipal, sino que contribuye directamente a la prevención de accidentes y al bienestar colectivo en Ocuituco, se informó.

Cuautla celebra tercera edición de “Biosenderos de Paz y Buen Vivir”
Fomentan la unión familiar y el respeto al medio ambiente.
Cuautla.- Con gran participación ciudadana, el Ayuntamiento de este lugar, que encabeza el alcalde Jesús Corona Damián, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado, realizó la tercera edición del programa “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en la ribera del río Cuautla, reafirmando el compromiso de este gobierno municipal con la educación ambiental, la convivencia y el bienestar social.
Durante la jornada, niños, jóvenes y familias completas disfrutaron de una amplia variedad de actividades como paseos en bicicleta, talleres bioculturales, dibujo, observación de aves y exposición de reptiles, además de dinámicas que promueven el cuidado de la naturaleza y la sana convivencia.
El director de Protección Ambiental, Crisóforo Arroyo Vargas, señaló que este programa busca fortalecer en la ciudadanía una conciencia ambiental y una cultura de paz, especialmente entre las nuevas generaciones, fomentando el amor y respeto por los recursos naturales del municipio.
Con estas acciones, el gobierno de Cuautla impulsa espacios de participación ciudadana que integran recreación, aprendizaje y sostenibilidad, consolidando a “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” como un referente en materia de educación ambiental y fortalecimiento comunitario.
Las actividades se desarrollan cada domingo, de 09:00 a 13:00 horas, con acceso gratuito. Se invitan a la población a seguir formando parte de este proyecto que promueve un Cuautla más verde, consciente y unido.


Campesinos bloquean autopista Siglo XXI en Morelos
Demandas precios de garantía para maíz y sorgo.
Región oriente.- Campesinos de Morelos, integrantes del Movimiento Campesino Siglo XXI y otras organizaciones, iniciaron un bloqueo indefinido en la autopista Siglo XXI, a la altura de las comunidades de Amayuca y Amilcingo, utilizando tractores y maquinaria pesada.
Con esta acción se sumaron al paro nacional convocado por la Comisión Negociadora del Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, que agrupa a productores de al menos 20 estados de la república.
Los manifestantes exigen precios de garantía que cubran los costos reales de producción, con demandas no negociables como siete mil 200 pesos por tonelada de maíz y seis mil pesos por tonelada de sorgo para contrarrestar los bajos precios de mercado actuales.
Otras peticiones incluyen excluir granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) para proteger la soberanía alimentaria, restitución de apoyos al campo eliminados desde 2018, subsidios a diésel y fertilizantes, mayor presupuesto rural, seguros agrícolas y mayor seguridad contra el crimen organizado.
Las negociaciones se llevaron a cabo en las oficinas centrales de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), adonde acudió una comisión de productores en busca de respuestas.
Tras varias horas de diálogo, se anunció que no se llegó a ningún acuerdo, por lo que alrededor de las 14:00 horas los campesinos que durante la mañana permanecieron a los costados de la autopista decidieron bloquear con sus tractores y maquinaria esa vía de comunicación.
En rueda de prensa, integrantes del Movimiento Agrícola Campesino denunciaron una campaña de desinformación para desestabilizar las movilizaciones. Afirmaron que los bloqueos en Morelos y el país los han rebasado, y no descartaron que escalen si persiste una “ofensiva oficial” en lugar de respuestas concretas a sus demandas.
Agricultores de Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Sinaloa desmintieron categóricamente un comunicado oficial de la Sader, atribuido a Juan José Berdegué Sacristán, que afirmaba un supuesto acuerdo. “Es falso; ningún estado aceptó ni firmó”, declararon.
Detallaron el fracaso de las negociaciones: la oferta de seis mil 50 pesos por tonelada de maíz fue rechazada y denunciaron que grandes industriales presionaron para bajar el precio y se negaron a participar.
Los 850 pesos ofrecidos por tonelada por el gobierno federal no cubren costos reales de producción, y lo calificaron como “promesa vacía”.
Por último, reiteraron que no convalidarán un pacto que los lleve a la quiebra y exigieron un precio justo que valore su trabajo y garantice la soberanía alimentaria.



Buscan a mujer desaparecida en Xoxocotla
Tiene 45 años y su paradero es desconocido desde el pasado 25 de octubre.
Xoxocotla.- Autoridades de este municipio y de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) mantienen la búsqueda de Balberta Ramírez Onofre, de 45 años de edad, quien desapareció el pasado 25 de octubre en esta localidad.
De acuerdo con la información oficial, desde el sábado se desconoce su paradero, por lo que la FGE emitió una ficha de búsqueda y solicitó el apoyo de la población para aportar cualquier información que ayude a localizarla.
Balberta Ramírez es de tez morena, complexión delgada y ojos café claro y pequeños.
En el momento de su desaparición vestía blusa blanca de manga corta, falda larga de mezclilla con botones metálicos y huaraches negros.
Las autoridades pusieron a disposición los números 777 257 7785, 777 773 0810 (ext. 200) y 777 109 1248 para recibir cualquier dato que contribuya a su localización.
También puede acudirse a las oficinas de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, ubicadas en el bulevar Apatlaco número 165, colonia Campo El Rayo de Temixco, o consultar el sitio oficial www.fiscaliamorelos.gob.mx.
El gobierno municipal de Xoxocotla informó que se suma al llamado de las autoridades competentes y reiteró su disposición para colaborar en las acciones de búsqueda, exhortando a la comunidad a difundir la información con responsabilidad para lograr que Balberta Ramírez Onofre regrese con bien a su hogar.
Ingeniería Electromecánica del ITZ cumple 40 años
Realizan ceremonia con presencia de diversas autoridades.
Zacatepec.- El Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) conmemoró el 40 aniversario de la Ingeniería Electromecánica, con una ceremonia realizada en el auditorio del plantel, que reunió a catedráticos jubilados, egresados, directivos, docentes, personal de apoyo y estudiantes del programa educativo.
Durante el acto, el director del ITZ, Porfirio Roberto Nájera Medina, expresó su orgullo y emotividad por formar parte de esta celebración, recordando que su trayectoria docente inició precisamente en esa carrera, donde laboró durante diez años antes de asumir la dirección del Instituto.
“Me siento emocionado y afortunado porque después de haber sido docente, hoy estoy aquí como director, festejando los 40 años de la carrera de Ingeniería Electromecánica en el Tecnológico de Zacatepec, la máxima casa de estudios de educación tecnológica en el estado de Morelos y una de las más importantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM)”, manifestó.
El director felicitó a quienes han contribuido al desarrollo de la carrera a lo largo de estas cuatro décadas, subrayando que su legado debe inspirar a las nuevas generaciones de docentes y estudiantes para seguir fortaleciendo el prestigio del ITZ.
Como invitado especial asistió el diputado federal Juan Ángel Flores Bustamante, quien reconoció la labor del Instituto Tecnológico de Zacatepec en la formación de profesionistas de calidad, con valores y compromiso social.
“Muchos egresados del ITZ hoy ocupan cargos importantes en empresas de renombre, contribuyendo al desarrollo del país. Por eso felicito a la carrera de Ingeniería Electromecánica por estos 40 años de existencia. ¡Muchas felicidades!”, expresó.
En el presídium estuvieron presentes representantes de los gobiernos federal y municipal, así como autoridades directivas y sindicales del Tecnológico de Zacatepec, quienes acompañaron la celebración de una de las carreras más emblemáticas de esta institución.
Transportistas buscan abrir ruta Coatetelco-Xoxocotla
Aseguran que no invade zona federal; autoridades niegan la autorización.
Coatetelco.- Transportistas locales buscan poner en marcha una nueva ruta intermunicipal Coatetelco-Xoxocotla, ante la creciente demanda de movilidad entre ambas comunidades. Sin embargo, las autoridades municipales advirtieron que no existe autorización oficial para su operación.
De acuerdo con los integrantes del grupo de transportistas, desde hace dos años han trabajado en el proyecto para atender las necesidades de traslado de la población, estableciendo como punto de salida la colonia Narvarte de Coatetelco y como destino la colonia Apozonalco de Xoxocotla, con una tarifa de 15 pesos por viaje, sin atravesar otros municipios.
Los choferes explicaron que su intención es fortalecer la comunicación entre los municipios indígenas, bajo la denominación de “Ruta Intermunicipal”.
No obstante, relataron que el pasado viernes, al intentar iniciar el servicio, elementos de Seguridad Pública les impidieron operar y retuvieron dos unidades, las cuales fueron liberadas horas más tarde.
Los transportistas afirmaron haber solicitado una reunión con el presidente municipal de Coatetelco, Luis Eusebio Onofre Jiménez, sin obtener respuesta. “Lo único que queremos es que se nos deje trabajar; no estamos afectando a nadie. Es un servicio local, no entra en zona federal y la gente lo necesita”, expresaron.
Por su parte, este lunes, el gobierno de Coatetelco difundió un comunicado oficial en el que recordó que, tras una asamblea comunitaria celebrada en julio de 2025, se acordó autorizar únicamente la operación de la Ruta 6-A como prestadora del servicio público de transporte con itinerario fijo.
El Ayuntamiento señaló que esta decisión se tomó conforme a los usos y costumbres del municipio indígena y en respuesta a la necesidad de ofrecer un transporte económico, directo y seguro para la población, aclarando que ninguna otra ruta cuenta con permiso para operar.
“Seguiremos trabajando con transparencia y en coordinación con las autoridades estatales y federales para garantizar un servicio seguro, eficiente y de calidad”, puntualiza el comunicado.
Hasta este lunes, la denominada Ruta Intermunicipal continuaba brindando el servicio de manera informal, aunque los conductores manifestaron temor de que sus unidades sean nuevamente detenidas por elementos de Seguridad Pública.
Honrar a quienes desde lejos también construyen Morelos
Carolina Ruiz Rodríguez
Diputada Presidenta de la Comisión de Atención a las Personas Migrantes en el H. Congreso del Estado de Morelos.
En Morelos, miles de hombres y mujeres han tomado la difícil decisión de dejar atrás su hogar para buscar mejores oportunidades fuera de nuestras fronteras. Lo han hecho con la esperanza de ofrecer a sus familias un futuro más digno, pero también con el firme compromiso de no olvidar sus raíces. Son nuestras y nuestros migrantes: personas que, con su esfuerzo, talento y perseverancia, construyen, dan fuerza y brillo al nombre de Morelos en el mundo.
Ellos son, sin duda, embajadores del alma y el corazón morelense. Desde los campos de California hasta los talleres de Chicago, desde los restaurantes en Nueva York hasta las comunidades en Canadá, cada uno de ellos lleva consigo el orgullo de nuestra tierra y los valores que nos definen: trabajo, solidaridad y amor por la familia. Sin embargo, durante mucho tiempo su aportación no ha recibido el reconocimiento pleno que merece.
Por ello, el pasado jueves 16 de octubre presenté ante el pleno del Congreso del Estado una iniciativa para reformar la entrega de la Presea “General Emiliano Zapata Salazar” al Mérito Migrante, un galardón que, más allá del símbolo, representa una parte de la enorme la gratitud de Morelos hacia quienes nunca han dejado de pertenecer a él. Esta propuesta busca fortalecer el espíritu de este reconocimiento y adaptarlo a la realidad actual de nuestras comunidades migrantes.
La iniciativa plantea ampliar las categorías de la Presea para incluir el mérito altruista, la defensa de los derechos humanos, la promoción cultural, el impulso educativo, el emprendimiento y el compromiso comunitario y deportivo. En pocas palabras: reconocer la diversidad de formas en que las y los migrantes contribuyen al bienestar común. No solo se trata de quienes envían remesas —que son vitales para nuestra economía—, sino también de quienes organizan redes de apoyo, preservan nuestras tradiciones o luchan por los derechos de los demás.
Asimismo, propusimos reforzar la transparencia del proceso, estableciendo que no podrán participar funcionarias o funcionarios públicos ni familiares directos de las y los diputados en funciones. La Presea debe ser un símbolo de mérito ciudadano auténtico, libre de intereses políticos, otorgado únicamente a quienes representan el espíritu de esfuerzo y solidaridad que encarna el General Emiliano Zapata Salazar.
Reconocer a nuestras y nuestros migrantes no es un gesto protocolario: es un acto de justicia. Es afirmar que Morelos no termina en sus límites geográficos, sino que se extiende allá donde un morelense trabaja, canta, enseña o emprende. Es recordar que nuestra historia está hecha también por quienes, desde lejos, siguen sosteniendo a sus familias, apoyan a sus comunidades y defienden los ideales de libertad y dignidad que dieron origen a nuestra tierra.
El Día del Migrante Morelense y su Familia, que celebramos cada 15 de diciembre, es una fecha para mirar con orgullo y agradecimiento hacia quienes han convertido la distancia en un puente de amor. Que esta reforma sea también un puente institucional: un compromiso permanente del Congreso de Morelos con la justicia, la inclusión y el reconocimiento de quienes nunca han dejado de ser parte de nosotros.
Porque cada migrante morelense lleva en el corazón un pedacito del alma de nuestra tierra, y nosotros tenemos el deber de recordarle que no está solo. Morelos los reconoce, los honra y los abraza.
CONDOLENCIAS
Una consternación unánime se vivió ayer en la clase política de Morelos por el sensible fallecimiento del Doctor Juan Salgado Brito, quien tenía la virtud de dialogar con cualquier fuerza política, y para muestra basta con asomarse a las redes sociales de diferentes actores, que ayer publicaron alguna foto en compañía del político oriundo del municipio de Tlaltizapán.
Desde luego que exgobernadores de la entidad no dejaron pasar la oportunidad de sumarse a las expresiones de solidaridad.
Las palabras que utilizó ayer por la mañana la gobernadora son una síntesis de los mensajes que durante todo el día se escribieron sobre Salgado Brito: se trata de esos “antiguos políticos”, de una sola pieza, honesto, trabajador y que amaba profundamente a Morelos.
En el ámbito federal también hubo expresiones de duelo, entre ellas la de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien lo describió como “un hombre de profundas convicciones”. Que en paz descanse.
Rinde Congreso homenaje a Juan Salgado Brito
Con la presencia de la gobernadora Margarita González Saravia, el recinto legislativo hizo un reconocimiento de cuerpo presente al político morelense.
El Congreso de Morelos, con la presencia de la gobernadora de la entidad, Margarita González Saravia, y el titular del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, realizó un homenaje póstumo de cuerpo presente a Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno del estado de Morelos, quien falleció la noche del domingo a los 77 años de edad.
Tras la realización de honores a la bandera, brindar un minuto de silencio en memoria de Salgado Brito y dar lectura a su amplia semblanza, iniciaron las intervenciones de los titulares de los Poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo.
En su mensaje, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Isaac Pimentel Mejía, consideró que la partida de Juan Salgado Brito deja un vacío en la vida pública, pero también una huella imborrable en la memoria colectiva de todo Morelos.
“Nos congrega el respeto, la gratitud y la profunda admiración por quien fue sin lugar a dudas un luchador social incansable, un servidor público ejemplar y un ser humano de convicciones firmes, cuya voz y acción siempre estuvieron al servicio de la justicia, la democracia y el bienestar y los morelenses”, pronunció.
Destacó que desde su posición como secretario de Gobierno, mostró su capacidad de liderazgo, su serenidad en los momentos difíciles y su firmeza en la conducción de los asuntos políticos.
“Desde esa posición, supo tender puentes, supo escuchar a todas las voces y mantener la estabilidad institucional con respeto y con prudencia. Su legado, en esa responsabilidad, no sólo se mide en los cargos que ocupó, sino en la confianza que inspiró y en la unión que supo sembrar”, refirió.
Resaltó que Salgado Brito creía profundamente en el poder transformador de la política, cuando se ejerce con ética y con sentido de servicio, pero también creía en el estado de derecho, en la justicia social y en la responsabilidad compartida de construir un modelo más justo, más solidario y más incluyente.
“Su nombre quedará inscrito en la historia de nuestra entidad, como el de un hombre que sirvió con pasión, con inteligencia y con profundo amor a su estado”, insistió.
Por su parte, la gobernadora Margarita González Saravia señaló que Salgado Brito fue “de aquellos políticos que tienen una gran pasión por lo que hacen”.
Rememoró cuando antes de participar en la contienda por la gubernatura la buscó para externarle su interés por participar en su gobierno, desde cualquier posición.
“Yo le dije: Juan, tú estás a la altura de ser gobernador de este estado que tanto amamos. Mucha gente te lo reconoce, pero además te quieren. En todos lados tienes amigos y conocidos. Me dijo: ya no estoy en edad (…) cuando gané la encuesta, de inmediato me acompañó en la campaña y le dio mucho gusto la invitación a ser secretario de Gobierno”, compartió.
Reconoció que desde la Secretaría de Gobierno “fue de una ayuda extraordinaria por su gran capacidad política”, y destacó que Salgado Brito tenía un gran conocimiento de los morelenses, por su amplia trayectoria, pero también por su capacidad de hacer amigos.
“Él acompañó prácticamente a todos los gobernadores de la segunda mitad del siglo XX y tuvo contacto con una buena cantidad de presidentes de la república desde 1964”, precisó.
También compartió que a la presidenta Claudia Sheinbaum “le dio un enorme gusto saber que Juan nos acompañaría en este gobierno”.
Insistió que durante todo el año trabajó incansablemente, pues lo sostenía su pasión por lo que hacía, y resaltó su lealtad en todo momento al proyecto de gobierno que encabeza.
“Lo vamos a extrañar mucho. Vamos a extrañar también sus grandes anécdotas y su sentido de humor. Juan, te damos gracias por el gran apoyo que hemos recibido en todo momento. Lo queremos mucho. Descanse en paz”, concluyó la gobernadora.
En su turno, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, Juan Emilio Elizalde Figueroa, consideró que Juan Salgado Brito es un servidor público irremplazable, pues resaltó su profundo amor por las instituciones, pues él era un hombre de instituciones.
“Juan nos enseñaba que ante todo habría que preservar, trabajar y perpetuar el interés de las instituciones, y él lo hizo hasta el último momento de su vida. Murió como él quería, murió sirviéndole a Morelos, murió sirviendo a su querido pueblo, al pueblo que lo vio nacer, al pueblo que lo vio crecer y al pueblo que le dio, como él decía, todo”, añadió.
Reconoció que su integridad y vocación de servicio dejaron huella en cada espacio donde se desempeñó, y su partida representa una pérdida sensible para la administración pública, pues siempre tuvo una palabra de aliento, una disposición constante al diálogo y un profundo sentido de responsabilidad hacia la ciudadanía.
“Su legado es, sin duda, un referente de compromiso, de trabajo y honestidad y a todos nos inspira a continuar con su ejemplo”, recalcó.
La Comisión de Cortesía, integrada por los diputados Rafael Reyes Reyes, Daniel Martínez Terrazas, Luis Eduardo Pedrero, Luz Dary Quevedo, Tania Valentina Rodríguez y Eleonor Martínez fue la encargada de recibir y despedir el féretro en el recinto legislativo. En ambos momentos lo acompañaron aplausos por parte de todos los asistentes, entre ellos sus deudos.


'El legado de don Juan permanecerá en la historia': Margarita González Saravia
La gobernadora presidió los actos en los que el pueblo morelense rindió un homenaje póstumo a Juan Salgado Brito.
“Don Juan era de los antiguos políticos, de una sola pieza, gente honesta, trabajadora, que amaba profundamente a Morelos”, recuerda la mandataria.
Con emotiva ceremonia, el Poder Ejecutivo rindió un homenaje al que fuera Secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, quien murió la noche del domingo tras una breve estancia en el hospital.
Desde temprana hora, la gobernadora Margarita González Saravia confirmó el deceso del funcionario estatal durante la ceremonia de honores a la bandera, en Atlatlahucan.
Unas horas después, en entrevista, la mandataria lamentó esta irreparable pérdida para el estado, “pues fue un hombre que entregó su vida a la entidad, de gran sensibilidad política y capacidad de gestión”.
"A todos los morelenses, decirles que sentimos de una manera muy profunda el fallecimiento de este gran morelense, gran político, Juan Salgado Brito. Esperamos los tiempos que nos pidió la familia esperar, porque fue anoche (del domingo)..."
"Para nosotros, como gobierno, es una pérdida muy sensible porque don Juan era de los antiguos políticos, de una sola pieza, gente honesta, trabajadora, que amaba profundamente al estado de Morelos".
Hizo notar su larga trayectoria, pues fue presidente municipal de Cuernavaca y diputado local y federal. "Como yo siempre le decía: Juan, tú podrías haber sido gobernador del estado y lo habría hecho de manera excepcional".
Recordó que apoyó al movimiento y al presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien fue coordinador de campaña regional en su postulación a la presidencia, y destacó su capacidad de diálogo y mediación. "Es una persona querida por todos los partidos políticos... nos enseñó a hacer política de altura", concluyó visiblemente conmovida.
Declaró que también resiente a nivel personal la pérdida de una persona que fue su cercano colaborador en lo que va de esta administración.
Por su lado, el subsecretario de Gobierno, Miguel Peláez Gerardo, indicó que ha sido una dura y lamentable pérdida. En entrevista, informó que por ley será la gobernadora la que determinen quién asumirá ese encargo, en el momento que ella considere pertinente.
Peláez Gerardo asumió las tareas como encargado de despacho de dicha Secretaría desde que inició la ausencia temporal de Salgado Brito.
Por la tarde se llevó a cabo una ceremonia en el patio del palacio de gobierno en memoria y honor a Salgado Brito, a la que acudieron la gobernadora, integrantes del gabinete, familiares, diputados locales, magistrados, líderes de diversos sectores sociales y amigos.



Rinde Congreso de Morelos homenaje póstumo al doctor Juan Salgado Brito
Con un acto solemne en el Pleno del Recinto Legislativo, el Congreso del Estado de Morelos rindió un homenaje póstumo de cuerpo presente al secretario de Gobierno, doctor Juan Salgado Brito, quien falleció a los 77 años de edad.
Durante la ceremonia, encabezada por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Isaac Pimentel Mejía, se guardó un minuto de silencio en memoria del funcionario estatal, en señal de respeto y reconocimiento a su trayectoria en la vida pública de la entidad.
La gobernadora Margarita González Saravia y el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, acompañaron el homenaje junto con integrantes del gabinete estatal, diputadas y diputados locales, autoridades de seguridad, representantes federales y miembros de los tres poderes del Estado.
También estuvieron presentes la viuda del secretario, Laura Weiler Sierra, así como sus hijos, hijas, nietos y nietas, quienes recibieron muestras de solidaridad y afecto por parte de los asistentes.
En su mensaje, Isaac Pimentel Mejía destacó la entrega, el liderazgo y la vocación de servicio del doctor Salgado Brito, a quien calificó como un hombre comprometido con las causas sociales, la justicia y el fortalecimiento de las instituciones públicas.
“El doctor Juan Salgado Brito no fue un hombre de discursos, sino de hechos. En cada etapa de su trayectoria demostró que la política puede ser sinónimo de compromiso, sensibilidad y responsabilidad. Fue un constructor de acuerdos, un hombre de diálogo, de pensamiento crítico y de profundo amor por nuestra tierra”, expresó el legislador.
El presidente de la Mesa Directiva resaltó que el homenajeado fue un servidor público ejemplar, un luchador social incansable y un ser humano de convicciones firmes, cuya voz y acciones siempre estuvieron al servicio de la justicia, la democracia y el bienestar de las y los morelenses.
“Este Congreso, como casa del pueblo, se honra en recibir hoy sus restos para despedir con respeto a quien dedicó su vida al bien común. Descanse en paz, doctor Juan Salgado Brito”, finalizó Pimentel Mejía.
Finalmente, a nombre del Poder Legislativo, el diputado expresó las más sinceras condolencias a la familia del doctor Salgado Brito, a sus colaboradores y a la gobernadora del estado, con quien compartió el compromiso del servicio público y el amor por Morelos.





