Jesse Eisenberg anuncia que donará un riñón de forma altruista: 'Estoy muy emocionado por hacerlo'
El actor estadounidense Jesse Eisenberg, conocido por su papel en The Social Network, sorprendió al público al anunciar que donará un riñón de manera altruista el próximo mes de diciembre.
La noticia fue revelada durante una entrevista en el programa Today de NBC News, donde el intérprete expresó su entusiasmo y compromiso con la causa.
“Voy a donar mi riñón en seis semanas. De verdad. No sé por qué, pero me picó el ‘bicho’ de la donación de sangre. Voy a hacer una donación altruista a mediados de diciembre y estoy muy emocionado por hacerlo”, declaró el actor de 42 años.
Eisenberg explicó que la idea surgió hace una década, cuando se interesó por el proceso de donación, aunque en ese momento no recibió respuesta de la organización a la que se acercó.
Fue recientemente, tras conversar con un amigo médico, que decidió retomar el plan y acudir al hospital NYU Langone Health en Nueva York, donde ya se encuentra en preparación para la cirugía.
La donación altruista de riñón consiste en ofrecer el órgano a una persona desconocida con enfermedad renal avanzada, sin ningún tipo de vínculo personal con el donante.
Según Eisenberg, tras someterse a los exámenes médicos necesarios, la intervención está programada para mediados de diciembre.
“Básicamente no tiene ningún riesgo y es algo muy necesario. Creo que la gente se dará cuenta de que es una decisión obvia si tienes el tiempo y las ganas”, comentó el actor, quien además señaló que ha incluido a su familia en la lista de potenciales beneficiarios, otorgándoles prioridad en caso de necesitar un trasplante en el futuro.
Te dejamos la entrevista en inglés
Eisenberg, quien también fue nominado recientemente al Óscar al Mejor Guion Original por A Real Pain, compagina este gesto solidario con su carrera cinematográfica.
Su próximo estreno será Now You See Me: Now You Don’t, dirigida por Ruben Fleischer, una nueva entrega de la popular saga sobre ilusionistas que utilizan la magia para luchar contra los poderosos.
Con esta acción, el actor busca crear conciencia sobre la importancia de la donación de órganos, destacando que un gesto sencillo puede cambiar —e incluso salvar— vidas.
Brasil: cifra de muertos en operativo policial de Río de Janeiro suben a 132
Un operativo policial contra la banda Comando Vermelho en Río de Janeiro, considerado el más letal en la historia de la ciudad, dejó al menos 132 muertos, según informó la Defensoría Pública. El gobierno regional, en cambio, reportó 119 fallecidos.
La cifra de víctimas aumentó después de que vecinos de las zonas afectadas buscaran a familiares desaparecidos y comenzaran a reunir decenas de cuerpos en plazas locales.
Funcionarios de la Defensoría Pública han acompañado desde la madrugada las búsquedas en la favela de la Penha y están presentes en los institutos forenses encargados de la identificación de los cadáveres.
El organismo también recabó testimonios de familiares y vecinos para documentar lo ocurrido y contribuir a la respuesta institucional ante lo que describieron como una violencia estatal sin precedentes.
El gobierno de Río informó que entre los fallecidos hay cuatro agentes de policía y 115 presuntos miembros del Comando Vermelho, una de las principales bandas criminales de Brasil.
Felipe Curi, secretario de la Policía Civil, aseguró que los muertos fueron aquellos que “optaron por enfrentar a la policía” y que los que se entregaron fueron detenidos y llevados a comisarías.
Durante la operación se recuperaron 58 cadáveres el martes y 61 más este miércoles, aunque periodistas en el lugar contabilizaron un número mayor. Aún había cuerpos sin recoger en Penha que no se habían incluido en el conteo oficial.
Además, fueron arrestadas 113 personas y decomisadas 119 armas y 14 artefactos explosivos en los complejos de favelas de Penha y Alemão.
Durante la operación, miembros del Comando Vermelho bloquearon varias vías en la zona norte, afectando el tránsito de cientos de autobuses y provocando el cierre de escuelas y centros de salud.
Este miércoles, la ciudad amaneció sin nuevos bloqueos, aunque la mayoría de comercios y escuelas en los barrios afectados permanecen cerrados.
Quesadillas de flor de cempasúchil, un toque otoñal lleno de sabor y color
Aprovecha las flores de cempasúchil que decoraron tu hogar u ofrenda y dales un segundo uso preparando unas deliciosas quesadillas, ideales para disfrutar durante esta temporada.

La flor de cempasúchil (Tagetes erecta) es el símbolo de octubre y tiñe de un vibrante tono naranja la Ciudad de México y gran parte del país. Aunque su papel principal suele ser ornamental, también puede aprovecharse en la cocina, y una de las recetas más creativas son las quesadillas de cempasúchil, una opción que sorprende por su aroma y sabor únicos.
Conocida como “tapete”, pertenece a la familia Asteraceae y es originaria de México. Se cultiva en estados como Chiapas, Tabasco, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y San Luis Potosí, entre otros. Su popularidad ha trascendido fronteras, pues en Estados Unidos también se cultiva bajo los nombres African marigold o French marigold.
Propiedades y beneficios
De acuerdo con la UNAM, esta flor posee cualidades medicinales destacadas. Se le atribuyen efectos antiinflamatorios estomacales, útiles para aliviar molestias menstruales, así como propiedades antisépticas y desinflamantes que ayudan a calmar la tos.
Gracias a su alto contenido de carotenoides, el cempasúchil actúa como antioxidante natural, contribuyendo a prevenir ciertos tipos de cáncer, proteger la piel del envejecimiento prematuro y cuidar la salud visual, evitando cataratas y degeneración macular.
Ingredientes:
- 1 taza de queso Oaxaca desmenuzado
- 2 cucharadas de pétalos de flor de cempasúchil (lavados y desinfectados)
- 4 hojas de epazote
- 1 cebolla blanca en julianas
- Tortillas de maíz al gusto

Preparación:
Desmenuza el queso finamente para que gratine mejor. Calienta las tortillas y coloca en cada una el queso, la cebolla, los pétalos y el epazote. Dobla y cocina por ambos lados en un sartén hasta que el queso se derrita. Repite el proceso con el resto de los ingredientes y sirve caliente.
Acompaña estas coloridas quesadillas con tu salsa favorita y celebra el otoño con un platillo que une tradición, sabor y salud.
Trump baja aranceles a China al 10 % tras reunión con Xi
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una reducción de los aranceles impuestos a China, luego de mantener una “increíble” reunión con su homólogo Xi Jinping en Corea del Sur.
Según informó, los gravámenes que se aplicaban como represalia por el tráfico de fentanilo bajarán del 20 % al 10 %, lo que reducirá el total de aranceles estadounidenses sobre el país asiático del 57 % al 47 %.
Trump destacó que Xi es “un gran líder” y aseguró que el mandatario chino se comprometió a reforzar los controles sobre los precursores químicos del fentanilo, sustancia que, de acuerdo con Washington, los cárteles mexicanos producen a partir de insumos provenientes de China.
“Sobre el tema del fentanilo, acordamos que él va a trabajar muy duro para detener el flujo. Va a trabajar muy duro en los precursores, y creo que vamos a ver acciones reales”, señaló el presidente estadounidense a bordo del Air Force One tras la cumbre.
El Ministerio de Comercio chino confirmó que ambos países alcanzaron un “consenso” sobre cooperación antidrogas y el fortalecimiento del comercio agrícola. También indicó que el acuerdo abarca la “gestión de casos individuales de ciertas empresas”, sin ofrecer detalles adicionales.
En su red Truth Social, Trump añadió que Xi prometió iniciar compras de energía estadounidense, incluyendo una posible transacción a gran escala de petróleo y gas procedente de Alaska, y grandes volúmenes de productos agrícolas como la soya, cuya importación desde Estados Unidos había sido suspendida en mayo pasado.
“Grandes, enormes cantidades de soya serán compradas de inmediato. El presidente Xi lo autorizó ayer, y lo aprecio mucho”, declaró Trump.
El mandatario también mencionó que discutieron la venta de chips de la empresa estadounidense Nvidia a China, aunque sin alcanzar un acuerdo concreto.
Además, Pekín y Washington acordaron suspender durante un año las tasas portuarias que se habían impuesto mutuamente.
El Ministerio de Comercio chino informó que Estados Unidos detendrá la aplicación de las medidas derivadas de la investigación bajo la Sección 301 dirigidas al sector naviero chino, y que China hará lo mismo con los aranceles a los buques estadounidenses.
Hasta ahora, los gravámenes ascendían a 50 dólares por tonelada neta para los navíos chinos en puertos de Estados Unidos y 56 dólares para los estadounidenses en puertos chinos.
Otro punto relevante del encuentro fue la decisión de China de suspender por un año las restricciones a la exportación de tierras raras y otros materiales estratégicos, anunciadas el pasado 9 de octubre. Esta medida se enmarca en los acuerdos alcanzados tras la reunión y busca aliviar las tensiones comerciales.
Trump celebró el resultado al afirmar que “todo el asunto de las tierras raras se ha solucionado”, mientras que el Ministerio de Comercio chino señaló que la pausa afectará la minería, fundición y reciclaje de estos minerales clave, esenciales en la industria tecnológica y energética.
El encuentro entre Trump y Xi se llevó a cabo en la base aérea de Gimhae, en la ciudad surcoreana de Busan, y duró cerca de dos horas. Tras la reunión, Xi viajó a Gyeongju para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), mientras que Trump regresó a Washington.
Fue el primer encuentro entre ambos líderes desde el G20 de Osaka, en 2019, y el primero desde que Trump volvió al poder.
Aunque la agenda incluía temas como TikTok y Taiwán, el mandatario estadounidense aclaró que no abordaron la cuestión de la isla. Trump adelantó que volverá a reunirse con Xi en abril del próximo año en China.
Día de Muertos, una tradición que une la vida con el recuerdo
El Día de Muertos es una de las celebraciones más significativas de México, pues rinde homenaje a quienes han partido y que, según la creencia popular, regresan cada año para compartir nuevamente con sus seres queridos.

Aunque las fechas principales son el 1 y 2 de noviembre, la conmemoración inicia el 28 de octubre, día dedicado a las personas que fallecieron de manera trágica. El 30 y 31 se recuerdan a los niños que murieron sin ser bautizados. De acuerdo con el calendario católico, el 1 de noviembre corresponde a Todos los Santos, dedicado a los “muertos chiquitos”, mientras que el 2 se reserva para los adultos.
Esta festividad tiene raíces prehispánicas. Los mexicas celebraban a sus difuntos tras la temporada de cosecha, entre septiembre y noviembre. Con la llegada de los españoles, las costumbres indígenas se fusionaron con las creencias católicas, dando origen a la tradición que hoy conocemos.
En las ofrendas se refleja esta mezcla cultural y el amor de cada familia hacia quienes ya no están. Entre los elementos indispensables destacan:

Veladoras y cirios: iluminan el camino de las almas y simbolizan esperanza.
Incienso: purifica el ambiente.
Agua: calma la sed de los visitantes del más allá.
Sal: evita que los espíritus se pierdan o se corrompan durante su estancia.
Flor de cempasúchil: su color y aroma guían a los difuntos; en 2021 se produjeron 2.8 millones de plantas.
Pan de muerto: representa el ciclo de la vida y la muerte.

Frutas tradicionales: mandarina, caña, guayaba, naranja y jícama, junto con los platillos favoritos de los difuntos.
Calaveritas: antes eran cráneos reales; hoy se elaboran con azúcar, chocolate o amaranto.
Papel picado: simboliza el aire y aporta color al altar.
Fotografías: son el elemento más emotivo, pues honran la memoria de los seres queridos.
En estas fechas, mantener viva la tradición es una forma de celebrar la vida a través de la muerte. Honrar a los difuntos con una ofrenda llena de color, aroma y sabor convierte cada altar en un homenaje único al amor y la memoria.
Se consolida el Tren Interoceánico: Claudia Sheinbaum
La jefa del Ejecutivo Federal destacó que la Línea K tiene un avance del 87.68% y el primer tramo se inaugurará en el mes de noviembre, mientras que en junio de 2026 concluirá su construcción
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó que la Línea K del Tren Interoceánico tiene un avance general del 87.68 por ciento y concluirá en junio de 2026; mientras que el tramo Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA presenta un avance del 44.28 por ciento en la liberación del derecho de vía, además de que se construye el Tren Suburbano “El Tehuanito”, que entrará en operaciones en diciembre de este año.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en noviembre se inaugura el primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico y se avanza con el Gobierno de Guatemala para que dicha línea llegue al país centroamericano. Mientras que el tramo Roberto Ayala–Dos Bocas de la Línea FA permitirá llevar parte de la producción de la Refinería Olmeca al sureste del país.
“Es un proyecto de desarrollo regional muy importante y aquí hay en todo el corredor 14 Polos del Bienestar: seis de ellos ya están en desarrollo y los demás están en licitación. Y ya hay muchísimo interés en poder invertir en esta zona. Este es el gran proyecto del ferrocarril Interoceánico”, puntualizó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”
Destacó que el Tren Interoceánico, el cual ya fue utilizado para el paso de automóviles, genera desarrollo integral mejorando la calidad de vida de las comunidades impulsando la inversión en las localidades cercanas al tren. “Son proyectos con perspectiva social, proyectos con perspectiva de desarrollo económico para el sur sureste, olvidado durante tantos años y proyectos que incorporan a las comunidades”, agregó.
El director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, explicó que la Línea K está compuesta por tres tramos: uno, de Ciudad Ixtepec a Tonalá, con un avance de 99.44% y el pasado 26 de agosto entró en periodo de pruebas; dos, de Tonalá a Huixtla con avance de 79.23 por ciento; y tres, de Huixtla a Ciudad Hidalgo y KA, de Los Toros a Puerto Chiapas, con avance de 84.36 por ciento. Detalló que tendrá 14 estaciones que presentan un avance general del 47.67 por ciento. En tanto que el Viaducto Huixtla del tramo 2 de la Línea Ka tiene un progreso del 99.95 por ciento en sus obras que han generado mil 500 empleos directos y los parques lineales en Arriaga tiene un avance del 95.10 por ciento y en Huixtla del 33.25 por ciento.
El Tren Suburbano “El Tehuanito” establecerá dos rutas de pasajeros que operarán de lunes a viernes en 189 kilómetros (km): Tehuanito Norte: Ubero – Ixtepec - Ubero Tehuanito; Sur: Unión Hidalgo – Salina Cruz – Unión Hidalgo, cuyas estaciones tienen un avance general del 82.6 por ciento.
Expuso que la Línea Z y la FA del Corredor Interoceánico, desde su entrada en operación el 22 de diciembre de 2023 y el 13 de septiembre de 2024, respectivamente, han transportado conjuntamente a 134 mil 903 pasajeros y 889 mil 920 toneladas de carga diversa.
En el caso del complejo Matías Romero, que incluye un centro único de despacho, un centro de capacitación, edificios administrativos, talleres y almacenes, así como una estación, tiene un avance del 55.12 por ciento y se proyecta su conclusión en julio de 2026. Acerca de la Vía de Penetración Roberto Ayala-Dos Bocas, destacó que las obras iniciaron el pasado 10 de octubre y la liberación del derecho de vía incluye mil 766 predios, además de que ha generado mil 100 empleos directos y cuatro mil 400 indirectos.
Recordó que el Tren Interoceánico incluye 14 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) de los nueve que ya están concesionados, tres en adjudicación pública internacional y dos en proceso. Además, como parte de la construcción de esta vía férrea en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se han financiado 150 obras comunitarias, se entregaron cuatro mil 29 viviendas, cuatro mil 962 apoyos de mejoramiento de vivienda y 15 dependencias federales ejercieron este año 14 mil 914 mdp en apoyo a comunidades dentro del área que recorre este tren.
'Una luz en tu corazón' reúne a familias morelenses en Estados Unidos
El programa “Una Luz en tu Corazón”, impulsado por la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado, logró un nuevo paso en su labor de reunificar a familias morelenses, al entregar visas migratorias a personas adultas mayores originarias de Axochiapan, Morelos, quienes pudieron reencontrarse con sus hijas, hijos y nietos en la ciudad de Minneapolis, Estados Unidos.
Acompañados por la diputada Luz Dary Quevedo y el alcalde de Axochiapan, Marco Cuate Romero, las y los beneficiarios vivieron un emotivo reencuentro después de décadas de distancia, consolidando el compromiso de este programa con el reencuentro familiar y la dignidad de las personas migrantes.
“Cada reencuentro nos recuerda que este esfuerzo vale la pena; estamos tocando corazones y devolviendo esperanza a quienes dejaron parte de su vida en la distancia”, expresó la legisladora morelense, iniciadora del proyecto.
Tan solo en lo que va del año, el programa ha gestionado cerca de 200 visas para adultos mayores de distintos municipios de Morelos, fortaleciendo los lazos familiares entre México y los Estados Unidos.
“Una Luz en tu Corazón” continúa consolidándose como un modelo humanitario de acompañamiento y gestión, que busca reconocer el valor de las y los migrantes morelenses y reconectar a las familias que el tiempo y la frontera separaron, resaltó la diputada Luz Dary Quevedo.
Municipios, sin espacios en panteones
Gestionan ante el gobierno estatal la apertura de nuevos cementerios.
Varios municipios enfrentan insuficiencia de espacios en cementerios. Algunos, como Cuernavaca, Temixco y Jojutla han pedido apoyo al gobierno estatal para contar con nuevos cementerios.
Así lo expuso Manuel Juárez Policarpio, director de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno del estado, quien indicó que en recorridos por la entidad han recibido peticiones de la gente en este sentido. "La gente se ha quejado que ya no hay lugar en los panteones... Los espacios están llenos, sí hay escasez", anotó.
El funcionario estatal señaló que este tema es responsabilidad directa de los ayuntamientos, y lo que se requiere es la regularización de predios destinados a este fin.
Dijo que el gobierno estatal está dispuesto a trabajar de manera conjunta con municipios para gestionar o coadyuvar a la liberación de tierras ejidales y la tramitación de licencias y permisos con autoridades de salud y demás implicadas.
Consideró que este asunto debe ser atendido a la brevedad, para evitar que la problemática crezca.
Listo, operativo de seguridad para Día de Muertos
En coordinación con Guardia Nacional y Ejército se garantizan patrullajes y vigilancia: SSPC.
El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que existe un despliegue total de la fuerza pública en los 36 municipios de la entidad, donde se realizarán diferentes actividades culturales y festivas con motivo de la celebración del Día de Muertos.
Explicó que se espera una cantidad importante de visitantes durante los tres días de asueto, debido a las favorables condiciones climatológicas en el estado, en virtud de que en entidades vecinas como el Estado de México, Hidalgo y la Ciudad de México se esperan bajas temperaturas por un frente frío.
Adicionalmente, el turismo será atraído por las variadas actividades culturales que los gobiernos de Morelos y de los municipios prepararon para el disfrute tanto de los morelenses como de los visitantes nacionales y extranjeros.
Afirmó que existe total coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y las policías estatal y municipales para garantizar la vigilancia y patrullaje, y que las festividades en el territorio estatal se desarrollen con total orden y seguridad.
En Morelos ya se castiga realizar disparos al aire sin justificación
Con la publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” entró en vigor la tipificación de este delito, que se castiga hasta con cinco años de cárcel y multas de 11 mil pesos.
En el estado de Morelos, hacer disparos “al aire” o sin causa justificada ya se considera un delito y se castiga hasta con cinco años de prisión.
En el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” fue publicada la reforma que tipifica como delito la realización de disparos con arma de fuego al aire libre, sin justificación alguna, al adicionarse el capítulo tres bis al título décimo sexto, denominado “Disparo de arma de fuego”, en el Código Penal para el Estado de Morelos.
A su vez, se agrega el artículo 245 bis, en el que se establece la imposición de dos a cinco años de prisión y multas de entre 20 y 100 UMA (Unidades de Medida y Actualización) para quien incurra en este delito.
“Al que, sin causa justificada, realice disparo de arma de fuego, se le impondrá de dos a cinco años de prisión y multa de veinte a cien Unidades de Medida y Actualización (UMA), sin perjuicio de las penas que pudieren corresponderle por la comisión de otros delitos”, establece el nuevo artículo.
La nueva disposición contempla las mismas sanciones para “quien dispare un arma de fuego en un establecimiento comercial o de servicios, o en algún lugar concurrido, en un domicilio particular, en la vía pública o fuera de un campo de tiro debidamente autorizado, sin perjuicio de las penas que pudieren corresponderle por la comisión de otros delitos”.
Con esta reforma, se entiende como causa justificada “todas aquellas circunstancias en las que se ponga en riesgo la vida, la integridad física o el patrimonio, propio o de cualquier otra persona”.
La nueva disposición entró en vigor ayer, tras ser analizada por la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación del Congreso de Morelos.
La reforma fue propuesta por el diputado Daniel Martínez Terrazas, del Partido Acción Nacional (PAN), al considerar que la realización de disparos con arma de fuego al aire libre suele presentarse con frecuencia durante festividades o celebraciones populares y ha demostrado tener consecuencias fatales debido al fenómeno de las balas perdidas, que provocan lesiones graves e, incluso, la muerte de personas inocentes, muchas de ellas menores de edad.
Realizó disparos en un fraccionamiento de Jiutepec
Un individuo disparó al menos cuatro veces en el residencial “San Isidro”, tras lo que huyó en una camioneta.
Jiutepec.- La mañana de este jueves, elementos policiacos se movilizaron tras el reporte de detonaciones de arma de fuego en una privada del residencial “San Isidro” de este municipio.
De acuerdo con el informe de la Policía, alrededor de las 10:58 horas, un vecino solicitó el apoyo de las autoridades luego de que un individuo que conducía una camioneta plateada realizó al menos cuatro disparos y posteriormente se dio a la fuga con dirección al primer cuadro de Jiutepec.
Al arribar al sitio, los uniformados entrevistaron al denunciante, quien confirmó los hechos; sin embargo, durante la inspección no fueron hallados casquillos ni otros indicios balísticos.
En seguida, los agentes implementaron un recorrido por la zona para tratar de ubicar el vehículo señalado, pero no pudieron encontrarlo.
Localizan un cadáver en Tepalcingo
Un hombre fue hallado muerto en la colonia Los Tulipanes; tenía heridas de bala.
Tepalcingo.- Con varios disparos, un individuo fue encontrado sin vida a un costado de la carretera federal Amayuca-Axochiapan, a la altura de la colonia Los Tulipanes de este municipio, la mañana del jueves.
De acuerdo con reportes policiacos, fue alrededor de las 10:30 horas cuando se registró una llamada en el número de emergencias 911 recibió el aviso acerca de una persona que estaba tirada cerca de la zona de agroquímicos La Huerta.
Al acudir, los elementos policiacos vieron a un individuo recostado boca abajo, con manchas de sangre en la espalda.
El hombre vestía playera gris, pantalón de mezclilla azul y tenis grises. Paramédicos que llegaron al lugar confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
Ante dicha situación, los policías solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del homicidio.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.
Un joven desapareció en Emiliano Zapata
Tiene 25 años de edad; su familia desconoce su paradero desde el pasado jueves 23 de octubre.
Emiliano Zapata.- Desde hace ocho días, un joven es buscado por su familia y autoridades debido a que desapareció en este municipio.
Con base en información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Humberto Jeffrey Mojica Mérida, de 25 años de edad.
De acuerdo con los datos disponibles, el joven cuenta con una altura de 1.60 metros, es de complexión delgada y tez morena clara; como señas particulares, tiene desviado el dedo meñique de la mano izquierda y una quemadura en el brazo del mismo lado.
La FGE dio a conocer que esta persona desapareció el pasado jueves 23 de octubre en el municipio de Emiliano Zapata. En esa ocasión, vestía pantalón de mezclilla azul claro, playera gris con una camioneta estampada y tenis grises de la marca Charly.
Hasta el cierre de esta edición, Humberto Jeffrey Mojica Mérida aún no había sido localizado, por lo que continúa su búsqueda.

Fallece niña atropellada en Coatetelco
Fue arrollada por un automóvil en la colonia Narvarte; vecinos retuvieron al conductor y lo entregaron a la Policía.
Coatetelco.- Una niña perdió la vida al ser atropellada por un vehículo, la mañana del jueves, en este municipio. El automovilista fue arrestado.
De acuerdo con información policial, el caso se registró alrededor de las 10:38 horas de ayer sobre la calle Niños Héroes de la colonia Narvarte.
Vecinos que presenciaron el hecho refirieron que la menor quedó inconsciente tras ser arrollada, por lo que solicitaron auxilio de inmediato.
Poco después, elementos policiacos llegaron al sitio y encontraron a la niña tendida sobre el pavimento, con una lesión en la cabeza.
Por su parte, los paramédicos que atendieron el auxilio confirmaron que la pequeña –de aproximadamente ocho años de edad– ya había perdido la vida.
Asimismo, cabe destacar que varios vecinos retuvieron al conductor del automóvil y lo entregaron a los policías
Más tarde, personal de la Fiscalía Regional Sur-Poniente llevó a cabo las diligencias correspondientes.
Por último, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo de la menor a la morgue.
Matan a guardia en una tienda de Temixco
Un individuo ingresó al establecimiento y disparó al menos seis veces en contra de la víctima, en la colonia Lomas del Carril.
Temixco.- Un guardia de seguridad fue asesinado a balazos dentro de la tienda de autoservicio donde trabajaba, la cual está ubicada en la colonia Lomas del Carril de este municipio.
De acuerdo con reportes policiacos, fue alrededor de las 16:19 horas cuando se recibieron llamadas de auxilio mediante las que alertaban acerca de detonaciones de arma de fuego en el interior del establecimiento, situado en la calle Azucena de la citada colonia.
Unos minutos después, al sitio llegaron elementos policiacos, quienes encontraron al guardia tirado boca abajo, inconsciente y con impactos de bala.
Paramédicos que acudieron al sitio confirmaron que el hombre ya estaba muerto.
En seguida, la escena del crimen fue acordonada por los policías, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.
En torno a este hecho, testigos refirieron que un individuo que tenía el rostro cubierto con un pasamontañas negro ingresó al lugar y disparó al menos seis ocasiones en contra de la víctima, tras lo que salió corriendo y abordó una motocicleta en la que lo esperaba un individuo con casco negro.

Fenomenal mundial
La futbolista morelense Fernanda Ximena Monroy Clemente ha tenido una gran actuación con el Tri Femenil en el Mundial Sub-17 de Marruecos 2025; sumó minutos en las últimas tres victorias del cuadro azteca.
Excelente experiencia está viviendo la futbolista morelense Fernanda Ximena Monroy Clemente, pues con la Selección Mexicana de Futbol Femenil Sub-17 se encuentra ya en la ronda de los cuartos de final del Mundial de la categoría, celebrado en Marruecos.
La tlahuica ha visto minutos entrando de cambio en los últimos tres encuentros de México en la justa mundialista, haciéndolo de buena manera y luciendo su calidad técnica. En los tres partidos, México logró el triunfo.
Tras el partido inaugural, donde México cayó 2-0 ante Corea del Norte y donde Xime no vio acción, el barco comenzó a enderezarse, al igual que las posibilidades de la morelense.
En la fecha 2 entró de cambio al minuto 76 ante Holanda, cuando el partido iba 0-0; al 87 cayó el gol del gane para las aztecas. Para la jornada 3, la tlahuica ingresó al 74 ante Camerún, con la pizarra también empatada 0-0. Al 87, el Tri marcó nuevamente el tanto del triunfo.
Ya en los octavos de final, frente a Paraguay y con el 1-0 en el marcador a favor de México, el estratega nacional Miguel Gamero decidió darle minutos al 82, teniendo la morelense una gran exhibición con un par de desbordes.
Ximena y la Selección Mexicana Femenil Sub-17 se medirán a Italia el próximo domingo a las 13:00 horas (tiempo del centro de México).


Buscan trascender
Las futbolistas de Caudillas de Morelos, Dayana Godínez y Frida Bautista, están haciendo pruebas para pertenecer al Santos Sub-19 de la Liga MX Femenil.
Con el deseo de trascender, las futbolistas de Caudillas de Morelos, Dayana Godínez y Frida Bautista, se encuentran probándose con el Santos Sub-19, en Torreón, Coahuila.
Las morelenses fueron invitadas a realizar pruebas en la Comarca Lagunera tras mostrar grandes dotes futbolísticos con las Caudillas de Morelos, equipo con el que incluso jugaron el domingo pasado.
Dayana es defensa y Frida, delantera, por lo que ambas se apoyan mutuamente durante los entrenamientos y se enfrentan constantemente en duelos mano a mano, simulando acciones de juego.
Ambas estarán concentradas durante dos semanas en Torreón, buscando convencer a los entrenadores del Santos y, de ser así, firmar contrato para llegar a la anhelada Liga MX Femenil.
Actualmente, dos morelenses juegan con las Guerreras Sub-19: Britanny Hernández Palacios, delantera originaria de Yautepec, y Genoveva Rojas Rodríguez, mediocampista oriunda de Jojutla.


Dayana y Frida alinean actualmente con las Caudillas de Morelos.
Otro proceso penal contra exfuncionarios graquistas
Hay nueva vinculación por el presunto delito de ejercicio indebido del servicio público, por la supuesta mala operación de una planta de valorización de residuos sólidos en Xochitepec.
El exsecretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras McBeath, y el exsubsecretario de Gestión Ambiental y actual secretario de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos de Jiutepec, José Iván Fernández Galván, fueron nuevamente vinculados a proceso por el presunto delito de ejercicio indebido del servicio público.
Ambos exfuncionarios del gobierno graquista fueron sujetos a proceso penal por la supuesta mala operación y posterior daño irreversible a una planta de valorización de residuos sólidos en Xochitepec.
Durante la audiencia celebrada en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec, un juez de control determinó vincular a proceso a los exservidores públicos ante los indicios presentados por el agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), quien les impuso medidas cautelares diferentes a la prisión preventiva y estableció seis meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
Este proceso penal se suma a otros tres más iniciados en la administración anterior, tras denuncias en las que se acusó a varios exservidores públicos de la gestión del gobernador Graco Ramírez, de incurrir en irregularidades en la construcción y operación de las llamadas plantas valorizadoras de residuos sólidos en los municipios de Xochitepec, Jiutepec y Yautepec.
En el caso de la planta de Xochitepec, se sabe que se invirtieron 39.5 millones de pesos del erario estatal para su construcción, pero al culminar la gestión graquista quedó abandonada, debido a que no funcionaba por falta mantenimiento y porque no operó conforme a los manuales técnicos.
Balnearios de Morelos prevén repunte pese a temporada baja
Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios aplaude operación del Observatorio Turístico estatal.
A pesar del inicio de la temporada más baja del año para el sector, los parques acuáticos y balnearios de Morelos anticipan un repunte en la afluencia de visitantes durante las próximas semanas, informó Víctor Manuel Castro Serrano, presidente de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios del estado.
El representante del sector reconoció que las condiciones climáticas derivadas del ingreso de frentes fríos han afectado temporalmente la llegada de turistas, no obstante, confió en que las campañas de promoción y las estrategias implementadas permitirán mantener un flujo favorable de visitantes.
“Hoy entra un nuevo frente frío y eso no ayuda mucho a los balnearios, pero creemos que con las promociones sí podremos impulsar la llegada de turistas conforme mejoren las condiciones”, señaló.
Castro Serrano explicó que aunque aún no cuentan con cifras definitivas sobre la afluencia, trabajan en coordinación con el Observatorio Turístico para recopilar datos que les permitan identificar el comportamiento del mercado y el perfil del visitante.
“El observatorio nos brindará información clave, como cuántas personas vienen, en qué temporadas y qué buscan en nuestros servicios. Esto nos permitirá fortalecer y diversificar nuestra oferta”, expuso.
Agregó que durante este periodo de baja afluencia, el sector ha enfocado esfuerzos en la capacitación del personal, de la mano de la Secretaría de Turismo estatal.
“Estamos realizando cursos en calidad en el servicio, protocolos de salvavidas, tratamiento de agua y temas administrativos. Es una temporada ideal para reforzar al equipo”, detalló.
El dirigente aseguró que las acciones emprendidas contribuirán a mejorar los indicadores turísticos en los próximos meses y a fortalecer la competitividad de los balnearios morelenses.
“Nos mantenemos optimistas; con estas estrategias esperamos cerrar el año con buenos resultados”, concluyó.
Definen aplicación de recursos del Faefom en Cuautla
En asamblea del Comunders, productores agropecuarios abordaron las propuestas de inversión para elevar la producción.
Cuautla.- La Dirección de Desarrollo Agropecuario, encabezada por David Padilla Camarena, realizó la Tercera Asamblea General del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable (Comunders), en la que se aprobaron acuerdos significativos para la reasignación de recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM), enfocados exclusivamente en el fortalecimiento del sector agropecuario local.
La asamblea reunió a comisariados ejidales, representantes de sistemas producto y autoridades municipales en un espacio de diálogo constructivo.
Los participantes analizaron detalladamente las propuestas de inversión y establecieron prioridades para proyectos que buscan elevar la productividad del campo en Cuautla, promoviendo una gestión más eficiente y equitativa de los recursos disponibles.
Estos avances reflejan el compromiso del gobierno municipal, presidido por el alcalde Jesús Corona Damián, con el desarrollo rural sustentable.
Asimismo, se destacó que se enfatiza la importancia de involucrar activamente a los productores en la toma de decisiones, asegurando que las iniciativas respondan a las necesidades reales del sector.
La reasignación del Faefom representa un paso concreto hacia la optimización de fondos estatales, destinados a impulsar la innovación y la sostenibilidad en las actividades agropecuarias.
Esto contribuirá a mejorar la competitividad de los productores cuautlenses en un contexto de desafíos climáticos y económicos.
Con esta asamblea se fortalece la colaboración interinstitucional y comunitaria, reafirmando la prioridad del municipio en el uso eficiente de recursos para beneficiar directamente al campo y sus actores principales.
