Serum de Retinol puro para una piel rejuvenecida
El sérum Endocare Renewal Retinol Serum, de Cantabria Labs, ha ganado popularidad en farmacias y plataformas en línea, convirtiéndose en uno de los productos más demandados para el cuidado de la piel madura. Este tratamiento antiedad, respaldado por dermatólogos, está formulado con un 0,2% de retinol puro en microesponjas, lo que permite su liberación progresiva durante seis horas, mejorando la textura de la piel y reduciendo visiblemente las arrugas y líneas de expresión.

El producto, cuya fórmula española ha sido desarrollada en el centro de I+D y producción ecosostenible en Santander, es conocido por su capacidad para retexturizar y unificar el tono de la piel. Su fórmula ligera se absorbe rápidamente, liberando todo el potencial del retinol sin causar irritaciones si se introduce de manera gradual en la rutina de cuidado de la piel.
Con excelentes reseñas de usuarios, el sérum ha destacado por su efectividad en la mejora de la luminosidad y la apariencia general de la piel.
"Llevo meses usándolo y me va muy bien. Se ven resultados a corto plazo, como la reducción de líneas en el entrecejo y bajo los ojos", comparte un cliente en Amazon,
donde el producto sigue siendo muy popular. Además, Cantabria Labs ha lanzado una versión con una concentración mayor de 0,5% de retinol, que también ha tenido gran aceptación entre los consumidores.

El sérum se ha consolidado como uno de los cosméticos más vendidos de la marca en España, superando las 2.000 unidades vendidas en noviembre del año pasado, y sigue siendo un referente para quienes buscan mejorar la apariencia de su piel y combatir los signos del envejecimiento.
El sérum Endocare Renewal Retinol Serum de Cantabria Labs es muy popular en España, y aunque la marca tiene una amplia distribución internacional, la disponibilidad exacta en México puede variar. Sin embargo, es posible encontrar productos de Cantabria Labs en tiendas especializadas de cosméticos, farmacias y en plataformas en línea como Amazon, donde también ofrecen envíos internacionales. Además, algunos distribuidores de productos de Cantabria Labs podrían ofrecerlo a través de sus tiendas virtuales.
Kate Middleton comparte una imagen esperanzadora en el Día Mundial contra el Cáncer
Pocos días después de anunciar que está en remisión tras su tratamiento contra el cáncer, la princesa de Gales, Kate Middleton, ha querido compartir un mensaje de esperanza en el Día Mundial contra el Cáncer. La imagen, tomada por su hijo menor, el príncipe Louis, muestra a Kate sonriente, rodeada de naturaleza en los bosques de Windsor. En la foto, se la ve con los brazos levantados hacia el cielo, simbolizando un nuevo comienzo.

Junto a la imagen, la princesa compartió un mensaje en sus redes sociales:
“No olvides cultivar todo lo que está más allá de la enfermedad. C” acompañado del hashtag #WorldCancerDay.
Además, publicó una foto tomada por ella misma, un primer plano de ramas entrelazadas con la misma frase escrita en blanco, un recordatorio de la belleza de la naturaleza que la ha acompañado durante su proceso de curación.

Tras su diagnóstico de cáncer y un exitoso tratamiento de quimioterapia que finalizó en septiembre, Kate Middleton anunció con alivio el 14 de enero que estaba en remisión. La princesa expresó su esperanza para el futuro, destacando que aunque la recuperación lleva tiempo, se siente optimista y agradecida por su familia y el apoyo recibido.
Recientemente, Kate ha comenzado a retomar poco a poco sus compromisos oficiales, y el 30 de enero realizó una visita a Gales. También, en su primera aparición pública de 2025, visitó el hospital Royal Marsden, donde fue tratada, para agradecer al personal médico y apoyar a los pacientes. Además, la princesa expresó su intención de continuar apoyando la investigación y el tratamiento innovador en el Royal Marsden.
A pesar de haber superado sus días más difíciles, Kate sigue centrada en su recuperación, su familia y su nuevo propósito de ayudar a quienes siguen luchando contra el cáncer.
Sheinbaum minimiza el arancel de 27% impuesto por Ecuador: 'Son más ricos los camarones de Sinaloa'
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, restó importancia este martes al anuncio del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien impuso un arancel del 27% a todos los productos mexicanos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum indicó que México solo importa el 0.4% de productos de Ecuador, lo cual no afectaría de manera significativa al comercio entre ambos países.
“Ayer pregunté qué tanto importábamos (de Ecuador), creo que es el 0.4% (del total de las importaciones a México), ya con eso te respondo", dijo Sheinbaum a los periodistas.
La mandataria no adelantó medidas adicionales tras la decisión de Noboa, quien el lunes había informado sobre el arancel en medio de las tensas relaciones entre ambos países.
Esta decisión se dio tras el asalto a la embajada mexicana en Quito, donde fue detenido el exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas.
Noboa, por su parte, reafirmó en sus redes sociales su interés en firmar un tratado de libre comercio con México, pero justificó el arancel al señalar que el actual intercambio comercial no petrolero entre ambos países genera un déficit negativo para Ecuador.
“Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad”, bromeó Sheinbaum sobre la situación.
"Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador.", responde @Claudiashein ante aranceles del 27% por parte de Ecuador. 🇪🇨 pic.twitter.com/MN2FOjNjd2
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 4, 2025
En 2024, México exportó 446 millones de dólares a Ecuador, lo que representa solo el 0.079% del total, con un superávit comercial de 108 millones de dólares para México.
En 2022, ambos países estuvieron cerca de firmar un tratado de libre comercio, pero las negociaciones se estancaron por la negativa de México de eliminar los aranceles al camarón y al banano, dos productos clave en las exportaciones de Ecuador.
Esta situación también impidió que Ecuador pudiera integrarse a la Alianza del Pacífico, el bloque económico regional que integran Chile, Colombia, México y Perú.
Protestan vecinos de colonia Adolfo López Mateos por la falta de agua
La mañana de este martes, vecinos de la colonia Adolfo López Mateos, de las secciones uno y dos, realizaron un bloqueo a la altura de El Polvorín hacia la carretera federal Cuernavaca-Acapulco, por la falta de agua potable desde hace una semana.
Al lugar llegó el director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia Romero, quien explicó que la falta de presión y obras generaron la falta del líquido; asimismo señaló que la desatención en trienios pasados generó esta problemática, pero anotó que ya se está atendiendo.
Por lo que tras alcanzar acuerdos, los vecinos inconformes liberaron el paso vehicular.


Eliminan examen COMIPEMS: todos tendrán lugar en la preparatoria
El gobierno federal ha presentado el programa "Bachillerato Nacional para Todas y Todos ¡Mi derecho, Mi lugar!", cuyo objetivo es asegurar la inscripción de todos los estudiantes en las preparatorias del Valle de México.
Con esta nueva medida, se elimina el examen de la Comipems, y se pondrá a disposición de los estudiantes una plataforma en línea para que puedan registrarse en hasta diez escuelas, ya sea por cercanía o preferencia. El gobierno será el encargado de asignar los espacios, aunque aún no se ha definido el criterio que se seguirá para ello.
Las preparatorias públicas, tanto federales como de los gobiernos de la Ciudad y el Estado de México, dejarán de exigir examen de admisión como requisito para ingresar, con el fin de garantizar el acceso a los estudiantes de secundaria.
Sin embargo, instituciones como el IPN y la UNAM seguirán realizando un examen de admisión, el cual será completamente en línea y se llevará a cabo en una misma fecha.
Además, el gobierno está trabajando en la creación del Sistema Nacional de Bachillerato dentro del marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con lo que se reducirá la cantidad de subsistemas de 32 a solo dos: Bachillerato Nacional General y Bachillerato Nacional Tecnológico.
Este cambio permitirá que todos los estudiantes reciban un certificado de bachillerato junto con una certificación adicional de Formación Profesional o Tecnológica de instituciones de Educación Superior como el IPN, UNAM, UAM, y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), entre otras que se incorporarán al proceso.
Por último, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la construcción de 20 nuevas preparatorias, de las cuales siete estarán ubicadas en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, específicamente en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco, Texcoco y Tecámac.
Neil Gaiman y su esposa enfrentan demanda por abuso sexual y tráfico de personas
El reconocido escritor británico Neil Gaiman, autor de fantasía de obras como Coraline y American Gods, ha sido demandado formalmente por agresión sexual, presunta violación y trata de personas. La demanda fue presentada el lunes 3 de febrero por Scarlett Pavlovich (quien trabajaba como niñera para Gaiman y su esposa, Amanda Palmer.), en cortes de Wisconsin y Nueva York, la demanda también involucra a su esposa, la artista Amanda Palmer, quien es acusada de facilitar los supuestos abusos.
La demandante, Scarlett Pavlovich, asegura que conoció a Palmer en 2020 mientras vivía en situación de calle en Auckland, Nueva Zelanda. Palmer le ofreció empleo, pero desde su primer encuentro con Gaiman, este habría abusado de ella en múltiples ocasiones. Pavlovich afirma que los abusos fueron constantes y que continuó trabajando para la pareja debido a su precaria situación económica y a la promesa de Gaiman de apoyar su carrera como escritora. La mujer sostiene que Palmer estaba al tanto de los abusos, ya que le mencionó que más de una docena de mujeres habían denunciado situaciones similares en el pasado.
En la demanda, Pavlovich también acusa a Palmer de facilitar el encuentro entre ella y Gaiman, sabiendo lo que ocurriría. A pesar de los abusos, la demandante continuó trabajando para la pareja debido a su difícil situación económica, aunque asegura que las agresiones solo cesaron después de una amenaza de suicidio.

La demanda civil exige 7 millones de dólares en compensación por daños y perjuicios. Gaiman ha rechazado las acusaciones, señalando que hay momentos que "reconoce a medias", aunque no ha brindado más detalles al respecto.
Este caso surge después de que varias acusaciones contra Gaiman fueran difundidas en un podcast y en un artículo del New York Magazine. La situación ha generado un amplio debate en medios y redes sociales, mientras se espera el desarrollo legal del proceso.
Hasta el momento, ni Gaiman ni Palmer han emitido declaraciones adicionales sobre la demanda.
México inicia movilización de tropas de la Guardia Nacional hacia la frontera norte
Desde las primeras horas del martes, un contingente de 990 elementos de la Guardia Nacional se trasladó vía aérea desde el sur del país hacia las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas.
Paralelamente, la Guardia Nacional inició el despliegue de 6 mil 310 miembros provenientes de diversas coordinaciones estatales del país. Estos elementos se desplazan por carretera hacia las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.
En tanto, al Campo Militar No. 1-A, en la Ciudad de México, arribaron 2 mil 700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz. Estos efectivos emprendieron su traslado vía terrestre desde las 6 de la mañana del martes, con destino a diversas ciudades fronterizas, entre ellas Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; y Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.
Este despliegue forma parte del Operativo Frontera Norte, acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el objetivo de alcanzar la presencia de 10 mil efectivos en la frontera con Estados Unidos.
“Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia EUA y evitar el ingreso de armamento procedente de la Unión Americana”.
Desde el lunes, comenzó una reasignación de efectivos dentro de los estados de Baja California, Sonora y Tamaulipas para reforzar la vigilancia en la frontera con Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó en su conferencia matutina del lunes sobre los acuerdos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mediante los cuales se suspenderían por un mes los aranceles del 25% impuestos a productos mexicanos.
Esto bajo la condición de que México blindara “para siempre” la frontera norte con 10 mil militares, según declaró el mandatario estadounidense.
ONU alerta sobre bloqueo de ayuda humanitaria en Gaza
La entrada de camiones con ayuda humanitaria para Gaza permanece detenida desde el jueves pasado, según informó la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
Este bloqueo ocurre tras la reanudación del flujo de asistencia que había iniciado con la tregua entre Israel y Hamás, en vigor desde el 21 de enero.
Desde el inicio de la tregua, han ingresado a Gaza aproximadamente 10,000 camiones con suministros esenciales, según declaró la portavoz de UNRWA, Juliette Touma.
Actualmente, los trabajadores de la agencia en el enclave palestino están distribuyendo esta ayuda en todas las zonas pobladas, incluyendo el norte del territorio, donde las necesidades son urgentes.
A pesar de la prohibición impuesta por el Gobierno israelí la semana pasada, el personal de UNRWA, compuesto por 5,000 empleados—incluyendo 1,000 profesionales sanitarios—, continúa operando dentro de Gaza.
Paralelamente, las actividades de la agencia humanitaria siguen en marcha en Cisjordania y Jerusalén Este, donde sus escuelas mantienen un 85 % de asistencia estudiantil y sus clínicas atienden a unos 400 pacientes por día.
En cuanto a la ayuda que aún no ha logrado ingresar, Touma señaló que cientos de camiones permanecen a la espera, principalmente en Egipto, transportando suministros vitales como alimentos, combustible, colchones y mantas.
En las últimas dos semanas, el 60 % de los cargamentos que lograron entrar a Gaza provienen de UNRWA.
Finalmente, la portavoz afirmó que Israel no ha informado a la agencia cómo se implementará la restricción sobre sus operaciones y confirmó que, hasta ahora, no existe comunicación entre ambas partes.
Rubio anuncia visita a México y señala influencia de cárteles en el país
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes que planea viajar pronto a México para tratar las exigencias del expresidente Donald Trump y evitar la aplicación de un arancel del 25 % a las importaciones mexicanas dentro de un mes.
Desde El Salvador, Rubio afirmó que su agenda en Centroamérica no incluye una escala en México por el momento, pero confirmó que mantiene comunicación con el secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Juan Ramón de la Fuente.
“Hemos empezado teniendo una buena relación y estoy seguro que hablaré y lo veré muy pronto”, declaró.
El jefe de la diplomacia estadounidense enfatizó que su país busca mantener una relación cercana con México, pero expresó su preocupación por el crecimiento de los cárteles del narcotráfico, que operan con gran influencia en algunas regiones mexicanas.
“Queremos tener una buena asociación con México y siempre será nuestro vecino (…) Pero tenemos preocupaciones legítimas sobre la existencia y crecimiento de estos carteles peligrosos, que en algunos casos operan como gobiernos en partes de México y que son un desafío muy grande para la soberanía del Estado mexicano”, advirtió Rubio.
Asimismo, calificó como una “buena señal” el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de desplegar 10,000 militares en la frontera con Estados Unidos. Sin embargo, matizó que esta medida podría no ser suficiente para abordar todas las preocupaciones de su gobierno.
Trump y Sheinbaum sostuvieron una llamada el lunes en la que el mandatario estadounidense acordó pausar la imposición de los aranceles durante un mes.
Durante este tiempo, Rubio encabezará las negociaciones con México, acompañado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Llama CEPCM a municipios a conformar su consejo municipal de protección civil
*A más tardar en este mes*
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Ubaldo González Carretes, llamó a todos los municipios a conformar su consejo municipal de protección civil, a más tardar en este mes.
Al respecto, el funcionario estatal indicó que, a la fecha, diez municipios han hecho lo propio.
De igual modo, González Carretes detalló que 18 titulares del área de Protección Civil en municipios han tomado cursos de capacitación.
Instalan Consejo Municipal de Protección Civil de Cuernavaca
*Es el único municipio que cuenta con su atlas de riesgo vigente: CEPCM*
La mañana de este martes se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil de Cuernavaca.
En el marco de dicha instalación, el alcalde capitalino José Luis Uriostégui Salgado pidió al titular de la Cooordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Ubaldo González Carretes, que trabajen de la mano ante cualquier contingencia.
Por su parte, González Carretes destacó que Cuernavaca es el único municipio que cuenta con su atlas de riesgo vigente.
Encuentro de comparsas reúne a más de 900 chinelos en Emiliano Zapata
*El alcalde Santos Tavarez García e integrantes del ayuntamiento encabezaron el evento que sirve como preámbulo para el inicio del carnaval 2025*
La tarde del lunes, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, en compañía de integrantes de su cabildo, encabezó la caminata del “Encuentro de comparsas”, con poco más de 900 chinelos de diferentes municipios y estados.
El evento contó con la asistencia de 50 agrupaciones de chinelos de Morelos, Estado de México, Guerrero y Ciudad de México, así como más de 10 bandas de música de viento que interpretaron el tradicional brinco al llegar al zócalo municipal.
Dicho evento fue presenciado por cientos de visitantes que aprovecharon este fin de semana largo para disfrutar de la “Feria de la Candelaria”.
En todo el recorrido, que se realizó de la delegación Benito Juárez al zócalo municipal, se contó con la presencia de elementos de seguridad y tránsito municipal en distintos puntos clave para garantizar el bienestar de los participantes y espectadores.
Para cerrar con broche de oro este espectáculo, el cual sirve como preámbulo para el inicio del carnaval, se realizó un concurso de traje de chinelo, donde destacó la creatividad, el diseño y la elaboración artesanal.



Abogados se reúnen con fiscal estatal
Unión de Juristas reclama resultados a la FGE; acuerdan acciones para mejorar la procuración de justicia.
Organizaciones de abogados sumados a la llamada Unión de Juristas, se reunieron con el fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara, para exigirle resultados en materia de procuración de justicia.
De acuerdo con el comunicado emitido por Fiscalía General de Estado (FGE), el fiscal escuchó los planteamientos de los litigantes y resumió los “logros” alcanzados “durante la presente administración para el fortalecimiento institucional, en donde se crearon fiscalías nuevas, se dignificó el desarrollo del personal, así como los espacios de atención social con la construcción, remodelación o rehabilitación de distintas sedes de la Fiscalía de Morelos, promoviéndose de manera firme la capacitación y profesionalización de quienes integran la Institución”.
Además, el fiscal y los litigantes acordaron dar seguimiento a las reuniones, promover los trabajos con los Poderes Judicial y el Ejecutivo para avanzar en distintos temas y generar acciones para mejorar la procuración de justicia.
Al respecto, el presidente del Foro Morelense de Abogados, y uno de los participantes en la reunión, Pedro Martínez Bello, precisó que uno de los reclamos y exigencias al fiscal estatal fueron avances inmediatos en materia de procuración de justicia, ya que Morelos se ubica entre las entidades peor calificadas en este rubro.
Puntualizó que pronto habrá reuniones con los diputados para abordar temas relacionados con la implementación de la reforma judicial y la oralidad en el código civil y familiar, así como con el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jorge Gamboa Olea, a quien “le pediremos, entre otras cosas, que paren los conflictos entre ellos y se pongan a trabajar” los magistrados por la buena marcha de la administración de justicia.
Recalcó que las reuniones con representantes de las diversas instituciones tienen como objetivo ser un ejercicio de rendición de cuentas y un foro para exigir trabajo y resultados en favor de la ciudadanía.
Inician mesas de trabajo de reforma judicial
Se busca que el marco legal no implique un gasto excesivo para el estado, ratifica el presidente de la Junta Política, Daniel Martínez.
El presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, informó que este martes darán inicio las mesas de trabajo para revisar la reforma al Poder Judicial impulsada por el Poder Ejecutivo.
El legislador destacó que el Congreso cuidará que la armonización de esta reforma con la normativa federal no implique un gasto excesivo para el estado, ya que actualmente se proyecta un costo de hasta dos mil millones de pesos, principalmente por el pago del haber de retiro a magistrados, además del proceso de elección.
Martínez Terrazas, quien también es coordinador de la bancada del PAN, adelantó que se presentará una contrapropuesta con el objetivo de avanzar en el tema de manera responsable. Se espera que el análisis concluya a más tardar el 15 de marzo.
En tanto, señaló que las mesas de trabajo partirán con los diputados locales, pero también se extenderán a los Poder Ejecutivo y el Judicial, así como a asociaciones de abogados y con especialistas.
Campo, sin plan para recibir a migrantes: UNTA
En las últimas dos décadas se han ido más de 145 mil productores morelenses a Estados Unidos; agro requiere inversión urgente, estiman.
Campesinos llamaron a las autoridades a tomar medidas inmediatas con un programa emergente especial ante la deportación masiva y el posible retorno voluntario de miles de morelenses a zonas rurales. De acuerdo con la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), en las últimas dos décadas se han ido más de 145 mil productores morelenses a Estados Unidos.
Julio Padilla Trujano, secretario general de la organización en Morelos, señaló que ya es una realidad el regreso de connacionales por la drástica política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Consideró que a la fecha ya no es cuestión de “esperar a ver qué pasa o si cumple con sus amenazas” el gobierno estadounidense, pues ya es evidente que comenzó la llegada de miles de paisanos.
Refirió que la UNTA tiene información de que son más de 145 mil productores agrícolas morelenses los que se han ido a Estados Unidos en las dos últimas décadas y la mayoría no tiene documentos o estancia legal en aquél país.
“Por ello necesitamos un programa emergente, en el que no se dé sólo dádivas, despensas o un apoyo, sino que tengan una oportunidad real de regresar a sus tierras con una inversión productiva”, expresó.
Padilla Trujano consideró que sólo con presupuesto para un programa de este tipo sería factible que los connacionales retornen a trabajar nuestra tierra, que se arraiguen y se queden, porque todos se fueron ante la falta de alternativas reales en su propio país.
Anotó que hasta la fecha no han observado que los presupuestos federales y estatales se aterricen en el campo; comentó que estamos al inicio del ejercicio fiscal, pero consideró que la situación es urgente.
Crece conflicto en Servicios de Salud: sindicato
Líder sindical denuncia que se pretende cancelar derechos como escalafón y reconocimiento de antigüedad a trabajadores.
El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Sección 29, solicitó a la gobernadora Margarita González Saravia su apoyo, al señalar que en los Servicios de Salud de Morelos se pretende cancelar derechos como el escalafón y reconocimiento de antigüedad.
El secretario general de la organización sindical en Morelos, Gil Magadán Salazar, explicó que la promesa formal del gobierno federal y el compromiso legal fue que se respetarán los derechos de los trabajadores en el proceso de transición al IMSS-Bienestar.
Pero subrayó que en este momento, dicho proceso no ha concluido; todavía hay trabajadores que pertenecen a los Servicios de Salud de Morelos y autoridades actuales pretenden hacer a un lado al Sntsa y a sus afiliados en la asignación de plazas.
“Pretenden quitarnos derechos adquiridos de años que hemos ganado a través de la lucha, ya consensé con mi estructura territorial y no lo vamos a permitir”, aseveró, al exponer que en el caso de contratos, cuando un trabajador se va se hace un escalafón y queda un “pie de rama, nosotros contratamos a los trabajadores con la mayor antigüedad que sea eficiente. Ellos no, corrieron a 46 trabajadores para meter gente de ellos y los van a basificar sin tener experiencia, ni conocimiento, ni nada, sólo por intereses de grupo; en los SSM es donde está el problema”.
Aseveró que la postura de la organización es no permitir que les resten prestaciones y derechos. Argumentó que “buscan supuestamente fortalecer a un sindicato independiente, pero lo que quieren es manejar un grupo sometido a ellos, en lugar de velar por los trabajadores y por la salud de los pacientes”.
Comentó que está buscando el diálogo con autoridades superiores, con la Secretaría de Gobierno, la Oficina de la Gubernatura o la propia mandataria.
Magadán Salazar cuestionó que las autoridades del sector salud se han negado a responder oficios a pesar de lo que dice la ley, por lo que han suspendido la interlocución. De ahí que advirtió que el sindicato está listo para un diálogo abierto con otras autoridades que sí muestren voluntad y cumplan las indicaciones que ha dado púbicamente la gobernadora.
Ocupación hotelera alcanzó 90%
Consejo Coordinador Empresarial califica como positivo el fin de semana largo para Morelos en turismo.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Morelos confirmó que durante el primer fin de semana largo del 2025, la ocupación hotelera en el estado alcanzó el 90%, reflejando una alta afluencia turística en los distintos atractivos de la entidad.
Antonio Sánchez Purón, presidente del CCE, calificó el puente vacacional como positivo para el sector turístico, aunque señaló que esta semana se estarán cerrando las cifras definitivas sobre la derrama económica generada.
"Registramos durante el viernes una ocupación del 50 por ciento, mientras que el sábado alcanzamos una ocupación del 90 por ciento y para el sábado del 70 por ciento", declaró.
Sin embargo, el empresario advirtió que el panorama económico sigue marcado por la incertidumbre, especialmente por la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos.
Aunque los gobiernos de México y EE.UU. acordaron postergar la medida por un mes, Sánchez Purón enfatizó que se espera un impacto económico significativo en los próximos meses.
Ampliaría horarios Movilidad para atender demanda ciudadana
Contribuyentes han respondido de manera positiva a campaña de condonación de multas en refrendo y otros trámites.
El Coordinador de Movilidad y Transporte, Josué Fernández Fernández, señaló que con los estímulos fiscales de condonación de multas han registrado alta afluencia en los distintos módulos, de tal manera que analizan la ampliación de horarios a fin de poder atender toda la demanda.
"Afortunadamente la ciudadanía ha respondido bien con el pago de refrendo en este primer mes del año 2025", dijo en entrevista.
Gracias a los estímulos fiscales que anunció la gobernadora Margarita González Saravia, de descuentos en multas, hay grandes filas en los distintos módulos de movilidad de la entidad, apuntó.
Agregó que hay mayor demanda para trámites de refrendo, altas y bajas de vehículos.
Fernández Fernández aseguró que cuentan con los insumos para atender la alta demanda y carga laboral.
"Invitamos a la ciudadanía a que vayan a realizar sus trámites, y aunque tenemos bastante gente formada, estamos trabajando fuerte para atender".
De igual manera, dio a conocer que analizan la manera administrativa de ampliar los horarios y no afectar el tiempo de los contribuyentes.
Asimismo, anunció que preparan una firma de convenio con el gobierno del estado de Guerrero con el objetivo de revisar el tema de seguridad, movilidad y circulación de permisos.
Realizará UAEM Pase de Revista de personal jubilado
Dirección de Personal desarrollará el proceso del 10 al 28 de febrero.
Del 10 al 28 de febrero, la Dirección de Personal de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realizará el Pase de Revista para el personal jubilado de la institución.
La dependencia universitaria ha emitido la convocatoria para el Pase de Revista 2025, en la que indica que éste se realiza con la finalidad de cumplir con las disposiciones generales que les permitan fortalecer la disciplina financiera institucional.
En tal contexto, se subraya que es indispensable que el personal jubilado acuda a la ventanilla del departamento de personal ubicado en el primer piso del edificio 2 A, en el campus Chamilpa, en horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, con identificación vigente.
Los jubilados podrán no presentarse siempre y cuando la persona que se disponga a realizar el trámite presente, en caso de enfermedad, constancia médica expedida por una institución médica oficial, con sello, nombre, firma y cédula profesional del médico tratante, con una vigencia máxima de 30 días naturales.
En caso de que la persona jubilada no se encuentre en el estado o ya radique fuera de la ciudad, se deberá presentar documentación oficial que soporte la supervivencia del jubilado: constancia de residencia con fotografía, sellos, nombre y firma del funcionario que la expide, con vigencia de 30 días naturales.
Además, se deberá llenar y firmar un formato descargable desde el portal institucional web de la UAEM.
Combatirán acoso sexual en 'rutas'
El Instituto de la Mujer de Cuernavaca retomará el programa "Usuaria Encubierta".
En próximos días, el Instituto de la Mujer de Cuernavaca retomará el programa "Usuaria encubierta", con el cual se busca erradicar el acoso sexual que viven las mujeres en las unidades del transporte público colectivo.
La directora del Instituto de la Mujer de Cuernavaca, Lorena Castillo Castillo, informó que el año pasado se recibieron 10 quejas relacionadas con este tipo de acoso.
El objetivo principal de este programa, dijo, es visibilizar estos delitos y sensibilizar a los choferes mediante capacitaciones, para que puedan reconocer, apoyar y actuar adecuadamente en situaciones que atentan contra los derechos humanos de las mujeres.
Además, la directora anunció que visitarán diferentes organizaciones del transporte público para capacitar a los trabajadores del volante, como lo han solicitado los líderes del sector.
Además, precisó que esto permitirá fortalecer la interacción con la Dirección del Instituto de la Mujer en la capital.
"Empezaremos con capacitación a los operadores y se llevará a cabo con enfoques, como salud mental, y trabajo de perspectiva de género, bajo una figura que es usuaria encubierta", indicó Lorena Castillo.
