Noviembre 2025

Habrá consecuencias legales para organizadores del desfile de Mazatepec en el que hubo una explosión de pirotecnia.

Así lo señaló el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, quien indicó que no solicitaron autorización de Protección Civil; mencionó que afortunadamente no hubo consecuencias mayores

Por otro lado, indicó que ningún alcalde ha solicitado protección personal, aunque comentó que en el caso de Huitzilac saben que hay cierta conflictividad.

Google continúa potenciando sus herramientas con inteligencia artificial. En esta ocasión, Google Translate ha sumado una nueva función que permite elegir entre dos modelos de IA para ofrecer traducciones más precisas o más rápidas, según las necesidades del usuario.

De acuerdo con el portal especializado 9to5Google, esta actualización —por ahora disponible solo en la app para iPhone (iOS)introduce un selector de modelos bajo el logotipo de la aplicación con dos opciones: “Rápido” y “Avanzado”.

El modo Rápido está diseñado para traducciones cotidianas, priorizando la velocidad y la eficiencia.

Se cree que utiliza Gemini Nano, el modelo compacto de Google que puede ejecutarse directamente en el dispositivo, garantizando mayor privacidad y menor consumo de datos.

Por su parte, el modo Avanzado está pensado para textos más complejos o técnicos.
Este modelo interpreta no solo las palabras, sino también el contexto y los matices del lenguaje, ofreciendo resultados más naturales y precisos.

Se especula que funciona con Gemini Advanced, el modelo más potente de la compañía hasta ahora.

Actualmente, esta opción está disponible solo para traducciones entre inglés, español y francés, aunque Google planea ampliar el soporte a más idiomas y plataformas en los próximos meses. No se ha confirmado aún si la función será gratuita o requerirá suscripción.

Esta mejora forma parte de la apuesta creciente de Google por integrar IA en Translate, que en los últimos meses ha añadido características como traducciones en tiempo real durante conversaciones y una herramienta interactiva para practicar idiomas, ambas impulsadas por modelos de reconocimiento de voz y aprendizaje automático.

Con esta nueva actualización, Google busca que su traductor no solo sea más rápido, sino también más inteligente y contextual, fortaleciendo su posición como una de las herramientas de traducción más avanzadas y completas del mundo digital.

En: Tech

El secretario de Gobierno, Edgar Maldonado Ceballos, informó que antes de hacer cambios en su equipo de trabajo hará evaluaciones de riesgo y desempeño.

Por otro lado, comentó que en la mesa de coordinación para la seguridad se dieron a conocer resultados.

Al respecto, detalló que disminuyó el número de homicidios a 82, la cifra más baja en el 2025.

El té de hoja de guayaba con manzanilla es una infusión natural que combina los efectos de ambas plantas para mejorar la salud digestiva, cardíaca y sanguínea. Esta bebida, tradicional en la cocina mexicana, potencia las propiedades de cada ingrediente, ofreciendo un remedio casero efectivo para el bienestar general.

Combate la diarrea

Aunque la manzanilla por sí sola alivia molestias estomacales, en conjunto con las hojas de guayaba sus efectos se potencian. Investigaciones disponibles en la National Library of Medicine muestran que las hojas de guayaba pueden reducir la intensidad y duración de la diarrea gracias a sus propiedades antimicrobianas, mientras que la manzanilla controla los espasmos intestinales y previene úlceras.

Controla el azúcar en la sangre

La infusión también ayuda a regular los niveles de glucosa, evitando complicaciones derivadas de su elevación. Estudios publicados en Healthline, Nutrition & Metabolism, Journal of Diabetes & Metabolic Disorders y Medical News Today confirman que la manzanilla y las hojas de guayaba contribuyen a mejorar la resistencia a la insulina.

Mejora la salud del corazón

El consumo regular de este té está asociado con una presión arterial más baja y reducción del colesterol LDL, de acuerdo con investigaciones de Elsevier y Healthline, favoreciendo así la función cardiovascular.

Alivia los cólicos menstruales

La manzanilla posee propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas que reducen los malestares del síndrome premenstrual. Complementariamente, 6 mg diarios de extracto de hoja de guayaba han demostrado disminuir la intensidad de los cólicos según estudios de Elsevier.

Cómo preparar el té

Para preparar esta infusión, hierve dos tazas de agua con una a tres hojas de guayaba y una ramita de manzanilla. Deja reposar unos minutos, luego sirve y, si deseas, endulza con miel o azúcar. Esta bebida es una forma natural y reconfortante de aprovechar los beneficios de ambas plantas.

Este té no solo ofrece alivio digestivo, sino que también contribuye a la salud cardiovascular y hormonal, convirtiéndose en un aliado diario para quienes buscan remedios naturales y efectivos.

En: Estilo

*Con la designación del "Mariano Matamoros" como aeropuerto FIFA para la Copa del Mundo del próximo año: DRLJ*

La designación del aeropuerto "Mariano Matamoros" como "aeropuerto FIFA para la Copa del Mundo 2026" coloca a Morelos en una posición estratégica para recibir turismo e inversión durante el Mundial 2026, destacó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Cuernavaca, David Ricardo López Jiménez.

El líder empresarial afirmó que esta oportunidad puede marcar un antes y un después para el estado, al fortalecer su conectividad con Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, atraer eventos y potenciar su oferta turística.

Subrayó que el impulso sólo será efectivo con orden, coordinación institucional y espacios seguros y familiares para los visitantes. “Si trabajamos juntos, podemos colocar a Morelos en una posición privilegiada y consolidarlo como destino turístico y de inversión”, señaló.

Una sección de la Torre dei Conti, una construcción medieval ubicada cerca de los Foros Imperiales en Roma, se derrumbó este lunes durante trabajos de restauración, dejando a cinco operarios atrapados.

Uno de ellos sufrió heridas graves y fue trasladado a un hospital, mientras que los otros cuatro fueron rescatados por bomberos, sin lesiones graves.

El primer colapso ocurrió alrededor de las 11:20 hora local (10:20 GMT) y, aproximadamente una hora y media después, se produjo un segundo derrumbe mientras continuaban las labores de rescate.

Al lugar acudieron tres equipos de bomberos, con escaleras mecánicas y unidades especiales, sin que se registraran heridos entre los rescatistas.

La Torre dei Conti, reducida actualmente a un tercio de su altura original, es un ejemplo de las casas-torre medievales de Roma, construidas por familias nobles y autoridades eclesiásticas.

Erigida sobre los restos del Templo de la Paz y ampliada en 1203 por el papa Inocencio III, originalmente alcanzaba entre 50 y 60 metros de altura, pero los terremotos entre los siglos XIV y XVII la redujeron significativamente.

Desde 2006, la torre no recibía mantenimiento, lo que llevó al inicio de un proyecto de restauración promovido por el Ayuntamiento de Roma y la Superintendencia, enfocado en la seguridad y conservación de la estructura y su parte subterránea.

La meta de vivienda para el 2026 se ajustará, señaló el encargado de este ramo en el gobierno estatal, Jesús Tlacaelel Rosales Puebla.

El funcionario expuso que la mayoría de los municipios no han aportado predios para la estrategia nacional.

Rosales Puebla indicó que para este año esperan iniciar alrededor de dos mil 800 viviendas.

*"Es inconcebible que niñas y niños de quinto y sexto año ya estén consumiendo alcohol y tabaco": RCRL*

En Morelos, maestros de educación básica enfrentan un doble desafío en las aulas: alumnos de primaria que llegan con aliento alcohólico o olor a tabaco, y episodios de intimidación ejercidos por estudiantes e incluso por padres de familia.

Así lo denunció la diputada local por Nueva Alianza, Ruth Cleotilde Rodríguez López, quien calificó la situación como alarmante y urgente de atender.

“Es inconcebible que niñas y niños de quinto y sexto año ya estén consumiendo alcohol y tabaco. Esto no es culpa de los docentes, sino de la falta de valores y responsabilidad en casa”, sostuvo la legisladora, tras lamentar que se responsabilice al magisterio por situaciones que, dijo, se originan en el entorno familiar.

De acuerdo con Rodríguez López, el problema no se limita al consumo temprano de sustancias. En los últimos meses se han registrado casos de agresiones verbales, intimidación e incluso amenazas de muerte contra docentes por parte de alumnos y padres molestos por temas escolares, como calificaciones o faltas acumuladas.

“No podemos seguir permitiendo linchamientos ni criminalización de maestros sin una investigación previa. Hay casos graves, pero por seguridad no se pueden revelar nombres ni escuelas”, advirtió.

La congresista detalló que muchos conflictos surgen cuando los padres reclaman calificaciones sin revisar el historial académico de sus hijos, a pesar de citatorios y evidencia presentada por los docentes.

Rodríguez López informó que ya se trabaja de manera coordinada con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Secretaría de Educación y el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) para fortalecer la atención y la protección al personal docente.

Al menos 21 personas murieron y unas 30 están desaparecidas después de un deslave ocurrido el sábado en la región occidental del Valle del Rift, en Kenia, donde fuertes lluvias han caído durante varios días en la actual temporada de lluvias.

Los deslizamientos destruyeron más de mil viviendas en la zona montañosa de Chesongoch, en el condado de Elgeyo Marakwet. Varias carreteras fueron cerradas, y el gobierno trasladó por aire a 30 sobrevivientes con heridas graves a un hospital en Eldoret.

A pesar de las lluvias, los equipos de rescate continuaron el sábado buscando entre los escombros a las personas desaparecidas.

Chesongoch es una zona propensa a deslaves; incidentes similares en 2010 y 2012 dejaron decenas de muertos, y en 2020 las inundaciones destruyeron un centro comercial.

El ministro del Interior, Kipchumba Murkomen, indicó que el gobierno busca identificar un área de asentamiento alternativo para los afectados.

La compañía china Ayaneo, reconocida por sus consolas portátiles y miniordenadores retro, sorprendió al revelar el primer adelanto de su próximo dispositivo: un smartphone diseñado especialmente para videojuegos.

Con apenas cinco años en el mercado, la firma busca ahora expandirse al terreno de los teléfonos móviles, fusionando la experiencia del gaming clásico con la tecnología actual.

El anuncio se dio a conocer a través de un teaser oficial, en el que puede verse la parte trasera del dispositivo.

El diseño muestra una carcasa completamente plana, dos cámaras con flash LED y posibles gatillos laterales, lo que sugiere un enfoque centrado en la jugabilidad.
En la parte inferior derecha aparece el logotipo vertical de Ayaneo, mientras que en la izquierda se aprecia una ligera protuberancia que podría estar relacionada con los controles físicos.

 

Aunque la compañía no ha revelado especificaciones técnicas, el teaser incluye frases como “Cuando el teléfono móvil se encuentra con el alma de la consola portátil” y “Rehacer lo retro”, que insinúan un dispositivo orientado a la emulación y a revivir clásicos de los 80, 90 y 2000.

Todo apunta a que el Ayaneo Phone funcionará con Android e incorporará AYASpace, la interfaz personalizada de la marca diseñada para optimizar la experiencia gamer, actualmente presente en sus consolas con Windows.

Con esta apuesta, Ayaneo pretende trasladar la esencia del juego retro al formato de smartphone, ofreciendo una alternativa para los aficionados a los videojuegos clásicos.

Se espera que en los próximos días la firma revele más detalles sobre las características técnicas, el precio y la fecha de lanzamiento de este nuevo e innovador dispositivo.

En: Tech

El huracán “Melissa”, que tocó tierra en Cuba como categoría 3 provocó importantes daños en el extremo oriental del país, afectando a las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Guantánamo.

Durante su paso de siete horas se registraron vientos de hasta 200 km/h, intensas lluvias y marejadas ciclónicas.

Según un informe preliminar del Ministerio de la Construcción (Micons), al menos 16 mil 464 viviendas resultaron afectadas, de las cuales 1 142 presentan daños parciales y 1 318 se derrumbaron por completo. Además, cinco mil 279 techos colapsaron totalmente y otros 8 666 sufrieron daños parciales.

Ricardo Guardia, director del Frente de Proyectos del Micons, aseguró que “todos los casos van a ser atendidos” y detalló que se habilitará la venta de materiales para la reconstrucción, se activará la producción de tejas y se destinarán mil toneladas de cemento para reparar los inmuebles dañados.

El huracán también ocasionó interrupciones en el servicio eléctrico y de telecomunicaciones, daños en vías y puentes, así como aislamiento de comunidades por inundaciones causadas por la crecida de ríos. Hasta el momento, el gobierno cubano no ha publicado una evaluación general de los daños.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes el frente frío número 12, acompañado de una masa de aire frío, generará un evento de “Norte” de fuerte a muy fuerte en diversas zonas del país.

La masa de aire frío provocará un descenso de las temperaturas, con posibles heladas en el norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional.

Se esperan temperaturas muy bajas en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y también bajas en áreas montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

El evento de “Norte” muy fuerte ocasionará rachas de viento intensas y olas altas en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, en Oaxaca y Chiapas.

Además, el frente frío interactuará con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, provocando lluvias fuertes a muy fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Se esperan lluvias muy intensas en Veracruz (regiones Totonaca, Nautla, Capital, Sotavento y Los Tuxtlas) y en el norte de Oaxaca.

También se prevén chubascos con lluvias fuertes en Puebla (Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (Las Montañas, Papaloapan y Olmeca), Tabasco (oeste) y Chiapas (noroeste).

En: Nacional

La legendaria productora japonesa Toho ha revelado el título oficial de su próxima película del monstruo más famoso del cine: “Godzilla -0.0” (Godzilla Minus Zero), un proyecto que promete marcar un nuevo reinicio dentro de la saga “Minus”.

El anuncio se realizó durante el Festival anual de Godzilla en Tokio, donde miles de fanáticos celebraron con entusiasmo el regreso del icónico kaiju.

 

La cinta será dirigida, escrita y supervisada en efectos visuales por Yamazaki Takashi, quien previamente hizo historia con Godzilla Minus One, ganadora del Premio Óscar a Mejores Efectos Visuales, un logro sin precedentes para el cine japonés.

El proyecto volverá a reunir al talentoso equipo detrás del éxito anterior, conformado por Shirogumi, Toho Studios y Robot, bajo la producción y distribución de Toho Co., Ltd.

Aunque aún no se han revelado detalles de la trama ni fecha de estreno, el título “Minus Zero” sugiere un reinicio conceptual dentro del universo de Godzilla, posiblemente explorando nuevas perspectivas sobre el origen y significado del monstruo.

El legado que deja Godzilla Minus One es enorme: no solo se convirtió en la película japonesa de acción real más taquillera de la franquicia en Japón, sino que también conquistó a la crítica internacional por su profundidad emocional y simbolismo social.

Con el regreso de Yamazaki al mando, los seguidores esperan que Godzilla -0.0 mantenga el equilibrio entre el espectáculo visual, la reflexión humana y la reinvención del mito, consolidando una nueva era para el Rey de los Monstruos.

Retirar el altar de muertos no implica olvidar a los difuntos, sino cerrar con respeto el encuentro espiritual con quienes ya partieron.

En México, el Día de Muertos es una de las tradiciones más profundas y apreciadas, donde las familias elaboran altares llenos de color, aroma y simbolismo para recibir a las almas de sus seres queridos. Tras el 1 y 2 de noviembre, surge la duda: ¿cómo y cuándo desmontar correctamente la ofrenda? Este proceso forma parte del ritual, representando la despedida y el cierre del encuentro espiritual.

¿Cuándo retirar el altar?

Según la tradición, las almas permanecen en los hogares hasta la madrugada del 3 de noviembre, momento en que regresan al más allá. Por ello, expertos en cultura popular recomiendan esperar hasta el 3 o 4 de noviembre para comenzar a retirar los elementos, dando tiempo a que los espíritus “emprendan su camino de regreso”.

Paso 1: Agradecer y despedir a los difuntos

Antes de mover cualquier objeto, se sugiere agradecer a los difuntos por su visita. Algunas familias encienden una última vela, rezan o expresan palabras de cariño, honrando el propósito del altar y cerrando el ciclo espiritual con respeto y gratitud.

Paso 2: Apagar las velas con cuidado

El siguiente paso es apagar velas o cirios, que simbolizan la luz que guió a las almas al hogar. Se recomienda no soplarlas, sino extinguirlas con los dedos o una herramienta especial, como muestra de respeto.

Paso 3: Retirar flores y elementos naturales

Las flores de cempasúchil, que marcaron el camino y adornaron el altar, deben retirarse con cuidado. Pueden colocarse en macetas, compostarse o devolverse a la tierra. También se retiran hojas, ramas u otros elementos naturales, evitando desecharlos de manera descuidada.

Paso 4: Quitar alimentos y bebidas

Los alimentos, pan de muerto, frutas y bebidas ya cumplieron su función espiritual. La tradición indica que las almas absorben su esencia, por lo que algunas familias los comparten con la familia o animales, mientras otras los desechan con respeto, nunca sin intención simbólica.

Paso 5: Guardar fotografías y objetos personales

Tras retirar lo comestible y natural, se guardan fotografías, imágenes religiosas y objetos personales de cada ser querido. Es un buen momento para limpiar copas, platos, manteles o adornos, dejándolos listos para el próximo año.

Paso 6: Desmontar niveles y limpiar el espacio

Finalmente, se desarman los niveles del altar —ya sean dos, tres o siete— y se limpia la zona donde estuvo colocado. Limpiar con incienso o copal puede servir como purificación y muestra de agradecimiento final, simbolizando el retorno a la vida cotidiana.

Un acto de cierre y renovación

Retirar el altar no significa olvidar, sino cerrar con respeto el encuentro espiritual con los difuntos. Realizado con calma y gratitud, este proceso reafirma la importancia del amor, la memoria y la continuidad de la vida. Así, el ritual no termina el 2 de noviembre, sino que se completa cuando la familia despide a las almas, preparándose para recibirlas nuevamente el siguiente año.

En: Estilo

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó este lunes que no existen indicios de que los policías municipales de Uruapan que protegían al alcalde Carlos Manzo tengan relación con el crimen organizado.

Durante la conferencia matutina, el funcionario destacó que estas escoltas fueron los primeros en responder a la agresión y lograron abatir al responsable.

"Al momento no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la policía municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con delincuencia organizada", respondió ante la prensa.

García Harfuch añadió que los elementos acudieron a declarar ante la Fiscalía General de Michoacán tras los hechos, como parte de la investigación.

"No hay ningún indicio de que los policías municipales, este grupo de policía municipal que brindaba protección al señor alcalde, haya tenido algún vínculo", reiteró.

El Gabinete de Seguridad informó que 14 elementos de la Guardia Nacional se encargaban de la seguridad periférica del alcalde, mientras que policías municipales de su confianza lo resguardaban de cerca.

En: Nacional

La rapera Snow Tha Product sorprendió a sus seguidores al anunciar su compromiso con Stephanie Mariee, su pareja desde hace varios años.

A través de redes sociales, ambas compartieron una serie de fotografías y videos que capturaron el romántico momento, celebrado en las playas de República Dominicana, donde estuvieron acompañadas por familiares cercanos, incluidas sus madres.

En las imágenes publicadas, se observa a la pareja vestida con atuendos blancos y rodeada de una elegante decoración de rosas rojas, creando un ambiente íntimo y lleno de simbolismo.

“¡Nosotras, las prometidas! Eso suena bien. Tan increíblemente feliz de finalmente anunciarlo y compartir este mágico momento con todos ustedes”, escribió Stephanie Mariee en su cuenta de Instagram.

 

Según revelaron en un video compartido en el canal de YouTube de la artista, el compromiso ocurrió hace algunos meses, aunque decidieron hacerlo público recientemente.
Snow también mostró parte del proceso para esconder el anillo y mantener la sorpresa, lo que generó emoción entre sus fanáticos.

Detrás del nombre artístico Snow Tha Product está Claudia Alexandra Madriz Meza, nacida en San José, California, e hija de padres mexicanos originarios de Michoacán.
Desde joven mostró interés por la música, influenciada por su padre y su abuelo, ambos mariachis.

Conocida por su estilo único, sus letras bilingües y su defensa de la comunidad latina, Snow ha destacado en el rap con temas que abordan la identidad, el empoderamiento y las políticas migratorias en Estados Unidos.

Su talento la ha llevado a colaborar con artistas como Bizarrap, con quien lanzó la exitosa Music Sessions #39, además de trabajar junto a Santa Fe Klan, Lauren Jauregui, Juicy J y Rotimi.

El anuncio del compromiso ha sido recibido con gran entusiasmo por parte de sus seguidores, quienes celebran no solo el amor de la pareja, sino también el crecimiento personal y profesional de la artista.

Apple prepara una importante actualización para Siri, su asistente virtual, que incorporará un modelo de inteligencia artificial desarrollado por Google, con el objetivo de hacerlo más inteligente y funcional, sin modificar su clásica interfaz de usuario.

De acuerdo con información publicada por el periodista Mark Gurman en su boletín Power On de Bloomberg, Apple llegó a un acuerdo con Google para implementar un modelo personalizado basado en Gemini, la tecnología de IA del gigante tecnológico.

Sin embargo, este modelo operará dentro de los servidores de nube privada de Apple, garantizando que la información de los usuarios permanezca protegida bajo sus estándares de privacidad.

Aunque Apple evaluó opciones con otras empresas como OpenAI y Anthropic, finalmente se inclinó por Google debido a la capacidad de Gemini para ofrecer respuestas más precisas y naturales.
Aun así, esto no implica que Siri adoptará los servicios ni las características disponibles en los dispositivos Android.

La compañía de Cupertino planea lanzar la versión rediseñada de Siri en la primavera de 2026, prometiendo un asistente más útil y con una comprensión más profunda del lenguaje natural.

Además, la actualización incluirá Apple Intents, una función que permitirá integrar Siri con aplicaciones de terceros y ejecutar acciones complejas mediante comandos de voz.

Con esta alianza, Apple busca dar un paso firme en la competencia de los asistentes virtuales impulsados por IA, reforzando su posición frente a rivales como Google Assistant, Alexa y ChatGPT.

En: Tech

La Fiscalía de Michoacán abrió una investigación por los daños ocasionados en el Palacio de Gobierno de Morelia, luego de que un grupo de encapuchados irrumpiera en el edificio durante una marcha que exigía justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado durante la celebración del Día de Muertos.

Ocho personas fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público: Mario Emmanuel “N”, Raúl “N”, Juan Carlos “N”, Pedro Rodrigo “N”, Mauricio “N”, Nidia Georgina “N”, Kitzia Jahari “N” y Alma “N”.

La fiscalía reportó daños preliminares en 16 áreas del Palacio y en la puerta principal, por lo que personal pericial acudió a realizar las diligencias correspondientes.

El grupo de manifestantes exigía la renuncia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y lanzó gritos como “¡El gobierno lo mató!”, “¡Fuera Bedolla!” y “¡Fuera Morena!” mientras marchaban del Acueducto al Centro Histórico de Morelia.

Durante el ataque al Palacio, se rompió mobiliario, se lanzaron muebles por las ventanas y se incendiaron algunas áreas.

La policía dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos y balas de goma. El inmueble fue recuperado poco después de las 18:00 horas y no se reportaron personas lesionadas.

Mientras tanto, en Uruapan se celebraba una misa por el alcalde asesinado. Las autoridades informaron que uno de los presuntos agresores fue abatido y dos personas fueron detenidas por su presunta relación con el crimen.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que Manzo contaba con protección federal y municipal desde 2024, reforzada a principios de 2025, aunque familiares del alcalde señalaron que no recibió la seguridad necesaria pese a sus solicitudes.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato y aseguró que no habrá impunidad.

En Uruapan operan varios cárteles, entre ellos CJNG, Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya. El pasado 8 de octubre, Manzo pidió que no se retirara a la Guardia Nacional del municipio, ya que los agentes recién habían llegado a la zona.

En: Nacional

El puré de calabaza es una receta casera, nutritiva y deliciosa que puedes preparar fácilmente para usar en platillos dulces o salados, aportando sabor y beneficios para la salud.

La calabaza es uno de los ingredientes más versátiles y nutritivos de la cocina mexicana. Su sabor suave y ligeramente dulce la hace ideal para preparar sopas, cremas, postres o bebidas. Además, es una excelente fuente de fibra, antioxidantes y vitaminas A y C, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y cuidar la piel.

Elaborar puré de calabaza en casa no solo es sencillo, sino también más saludable que las versiones industriales. Preparándolo tú mismo puedes controlar la textura y el sabor, evitando conservadores o azúcares añadidos. Su consistencia cremosa lo convierte en un acompañamiento perfecto para carnes, panes o postres como pasteles y pays.

Con pocos ingredientes y un poco de tiempo, obtendrás un puré natural que se conserva bien en refrigeración y puede usarse en diversas recetas. Es una manera práctica de aprovechar la calabaza de temporada y disfrutar de su sabor casero durante todo el año.

Ingredientes:

  • 1 calabaza de castilla o de azúcar (mediana)
  • Agua (la necesaria)
  • Una pizca de sal (opcional)

Preparación:

1._ Lava la calabaza y córtala en trozos medianos, retirando semillas y pulpa fibrosa.
2._ Coloca los trozos en una olla con suficiente agua para cubrirlos. Cocina a fuego medio de 20 a 30 minutos, hasta que estén suaves.
3._ Escurre el agua y deja enfriar un poco. Retira la cáscara y coloca la pulpa en una licuadora o procesador de alimentos.
4._ Tritura hasta obtener una textura cremosa. Para un puré más espeso, pásalo por un colador o cocina unos minutos más para reducir humedad.
5._ Guarda en un recipiente hermético, refrigera hasta 5 días o congela en porciones para usar después.

Este puré es ideal para aprovechar la calabaza de temporada, incorporarla a diversas recetas y disfrutar de su sabor natural y reconfortante.

En: Estilo

El cantante Emiliano Aguilar, hijo mayor de Pepe Aguilar, sorprendió a sus seguidores al cumplir la promesa de interpretar una canción que inmortalizó su abuelo, el legendario Antonio Aguilar.

El joven, conocido por su estilo dentro del rap y el hip hop, presentó oficialmente su versión del corrido “Lamberto Quintero”, marcando así su debut en el género del regional mexicano.

El tema, compuesto por Paulino Vargas, fue popularizado por Antonio Aguilar y, posteriormente, retomado por otros miembros de la dinastía Aguilar como Pepe, Leonardo y Antonio Aguilar Jr.
Ahora, Emiliano se une al legado familiar con una interpretación moderna, con su propio estilo musical.

El video oficial del corrido fue lanzado junto al grupo Empolvados de la Banda, y muestra al joven artista en una faceta completamente distinta a la que sus seguidores estaban acostumbrados.
Este lanzamiento no solo representa un homenaje a su abuelo, sino también un gesto de conexión con sus raíces familiares.

 

Sin embargo, la decisión de incursionar en el regional mexicano ha generado debate entre sus seguidores.
Algunos aplauden el tributo, mientras que otros se preguntan si este cambio de género será permanente o solo un proyecto especial. Hasta el momento, Emiliano no ha confirmado si planea continuar en este estilo musical.

Además de su incursión en los corridos, el hijo de Pepe Aguilar ha estado en el centro de la atención por su distante relación con su padre y hermanos, Leonardo y Ángela.

En varias ocasiones, Emiliano ha señalado que su carrera ha sido fruto de su propio esfuerzo, sin el apoyo de la familia Aguilar.
Incluso, recientemente acusó a su padre de haber intentado impedir su participación en los Premios Billboard de la Música Latina 2025.

A pesar de las controversias familiares, Emiliano Aguilar continúa consolidando su carrera de manera independiente y ahora da un paso importante al rendir tributo a uno de los más grandes exponentes de la música mexicana: su abuelo, Don Antonio Aguilar.

Página 10 de 13920

Publish modules to the "offcanvas" position.