El Papa Francisco sufre episodios de insuficiencia respiratoria
El Papa Francisco ha sufrido este lunes dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, en su décimo octavo día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma. La Santa Sede informó que, a pesar de estos episodios, el pontífice ha permanecido lúcido en todo momento.
El comunicado diario del Vaticano señala que "en la jornada de hoy el Santo Padre ha presentado dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por una importante acumulación de mucosidad endobronquial". Estos episodios han desencadenado una nueva crisis de "broncoespasmo".
Como parte del tratamiento, se le realizaron dos broncoscopias y se procedió a aspirar las "abundantes secreciones". Además, Francisco tuvo que retomar la ventilación mecánica "no invasiva" durante la tarde.
A pesar de estos contratiempos, el Papa, de 88 años, ha permanecido "siempre lúcido, orientado y colaborador", según detalló el Vaticano.
El pontífice está ingresado en el hospital Gemelli desde el pasado 14 de febrero debido a una bronquitis con infección polimicrobiana, que se complicó con una neumonía bilateral.
El pronóstico médico sigue siendo "reservado", lo que indica que aún no se puede predecir con certeza la evolución de su estado de salud.
Los Robots del MWC 2025: Más Inteligentes y Accesibles Gracias a la IA
El Mobile World Congress 2025 de Barcelona ha vuelto a ser el escenario donde la robótica demuestra su avance imparable. Este año, los robots no solo son más sofisticados, sino que también han ganado en inteligencia gracias a la integración de la IA generativa, permitiéndoles realizar tareas con mayor autonomía y eficiencia.
En el stand de Unitree Robotics, una de las empresas presentes, se pueden ver desde perros robóticos hasta humanoides con habilidades avanzadas. Según Darío Samaniego, CEO de Synergy Tech, el crecimiento de este mercado se debe a dos factores clave: el aumento de la eficiencia, con baterías de mayor duración, y la reducción de costos. Actualmente, es posible adquirir un robot cuadrúpedo por entre 2.500 y 12.000 euros, cuando hace unos años los precios superaban los 100.000 euros.

Los robots de servicio están entre los más demandados, con aplicaciones en logística, seguridad, restauración y asistencia sanitaria. Empresas como Robocore Company han desarrollado robots como Temi, presente en hospitales y residencias de ancianos, donde ayuda en la monitorización de pacientes y en tareas rutinarias.

La inteligencia artificial generativa ha sido un punto de inflexión. Ahora, los robots pueden aprender de su entorno sin programación específica, comprendiendo órdenes complejas y adaptándose a distintas situaciones, lo que los acerca cada vez más a la interacción humana. Se espera que esta combinación entre IA y robótica genere un mercado de más de 23.000 millones de dólares para 2033.
Mientras algunas compañías apuestan por robots diseñados para tareas específicas, otras, como Tesla, trabajan en humanoides como Optimus, que comenzará en fábricas antes de llegar a los hogares. Con más de 4,3 millones de robots operando en fábricas en 2023, la adopción de esta tecnología sigue en auge, y todo indica que la inteligencia artificial será el motor que impulse su evolución en los próximos años.
El Primer Ordenador Biológico Comercial: CL1 Sorprende en el MWC 2025
En el Mobile World Congress 2025, una de las grandes sorpresas ha sido la presentación de CL1, el primer ordenador biológico comercial del mundo, desarrollado por la empresa australiana Cortical Labs. Este innovador dispositivo utiliza neuronas reales cultivadas sobre un chip de silicio, las cuales interactúan mediante impulsos eléctricos, un enfoque radicalmente diferente al de los ordenadores convencionales.
El CL1 pertenece a la rama de la computación biológica, que busca integrar elementos biológicos como el ADN o las proteínas para procesar y almacenar información. En este caso, el sistema operativo biológico biOS es el encargado de interactuar directamente con las neuronas, permitiéndoles recibir información y emitir respuestas eléctricas. Este ordenador está diseñado para ser utilizado por investigadores, con el objetivo de comprender mejor cómo las neuronas procesan información, sin necesidad de recurrir a experimentos con animales.
Aunque CL1 no está destinado para uso doméstico, su capacidad para estudiar el aprendizaje en tiempo real o los mecanismos de enfermedades neurodegenerativas es una gran ventaja. Además, se destaca por su eficiencia energética, consumiendo mucho menos que un ordenador tradicional.
Con este avance, Cortical Labs pone un paso firme en el futuro de la computación, fusionando biología y tecnología de una manera innovadora y fascinante.
10 mil 655 credenciales INE disponibles en módulos para su entrega inmediata
Existen 10 mil 655 credenciales disponibles en los módulos para su entrega inmediata, informó el Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos.
En ese sentido, el vocal ejecutivo del INE, Dagoberto Santos Trigo, hizo un llamado a sus titulares para ir a recoger los plásticos, ya que el plazo culminará el 31 de marzo
Lo anterior, a fin de que la ciudadanía emita su voto el próximo primero de junio.

Presenta diputada Jazmín Solano libro 'El avance sustantivo de las mujeres en el Congreso del estado de Morelos'
En Morelos, 68 por ciento de las mujeres votaron en las pasadas elecciones, siendo este género el que más participa en las elecciones en el estado. La paridad de género que se ha alcanzado a nivel local y nacional ha sido gracias a las leyes que las diputadas han presentado a través de iniciativas, para que cada día podamos tener más espacios en la política nacional.
Estos datos y una investigación completa es la que se pueden encontrar en el libro “El avance sustantivo de las mujeres en el Congreso del Estado de Morelos, una odisea por la igualdad de género” que fue presentado por su autora, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López.
“La sororidad y la ayuda entre mujeres y el hacer equipo con ellas para salir adelante apoyándonos unas a otras es lo que ha hecho que esta lucha en el país y en el estado sea una lucha exitosa”, expresó la diputada, quien dijo que este libro se presenta en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el ocho de marzo.
“No celebramos un día de la mujer, conmemoramos una tragedia donde murieron quemadas mujeres al exigir sus derechos, por lo que hay mucho camino que caminar”, anotó y señaló que es así que se vuelve una lectura obligada para todas y todos para que nos demos cuenta de la historia de las mujeres en el Congreso del estado y que hoy tenemos grandes logros desde dar a conocer la violencia contra las mujeres hasta lograr participar en las votaciones y ser votadas.
Este libro es una muestra de lo que la historia política de nuestro estado ha dejado a lo largo de los años en la vida de las y los morelenses, apuntó Solano López.




Despliegue de fuerzas europeas en Ucrania sería una nueva incitación a la guerra: Rusia
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se mostró este domingo firmemente en contra del posible envío de tropas europeas a Ucrania, una idea impulsada por el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron. Lavrov advirtió que esta decisión supondría una nueva “incitación” a la guerra.
“Macron y Starmer llevan tiempo dando vueltas a ideas como el entrenamiento de miles de pacificadores”, declaró Lavrov. “Pero este plan de meter ‘fuerzas de paz’ en Ucrania no es más que una nueva incitación del régimen de Kiev a la guerra contra nosotros”, agregó.
En una entrevista concedida al conglomerado de medios rusos Krasnaya Zvezda, recogida por el Ministerio de Exteriores, el diplomático ruso lamentó que “nadie ha preguntado” a Rusia sobre esta posibilidad.
Además, destacó la postura del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, al respecto. “(Trump) dijo que todavía era demasiado pronto para hablar de esta cuestión y que era necesario el consentimiento de todas las partes, porque es un hombre que lo comprende todo”, afirmó Lavrov.
Las declaraciones del ministro ruso coinciden con la apertura de una cumbre en Londres donde líderes europeos debatirán una propuesta de alto el fuego impulsada por Reino Unido, Francia y Ucrania.
El objetivo es que una delegación estadounidense presente la propuesta al Gobierno ruso para su consideración. En el encuentro también se discutirá la creación de una coalición internacional para agilizar la respuesta europea ante el conflicto y reforzar la seguridad en la región.
Lavrov también abordó los antecedentes del conflicto en Ucrania, acusando a Europa de no respetar los Acuerdos de Minsk, que buscaban una solución pacífica a los enfrentamientos entre Ucrania y los grupos separatistas en Donetsk y Lugansk. “Los europeos pisotearon los Acuerdos de Minsk”, denunció.
Asimismo, señaló que “sus coautores, nuestros vecinos occidentales, no tenían intención de cumplir con estos acuerdos”, y acusó a Europa de haber impulsado el ascenso al poder de líderes prooccidentales en Ucrania. Según Lavrov, “llevaron al poder con bayonetas” al expresidente Petro Poroshenko y posteriormente a Volodímir Zelenski, a quien calificó de “puro nazi”.
Finalmente, el ministro ruso advirtió que la propuesta de enviar tropas europeas no solucionará el conflicto.
“A Zelenski lo llevaron al poder unas bayonetas y ahora quiere volver a usarlas en forma de las llamadas ‘fuerzas de paz’, que no van a conseguir que desaparezcan las causas profundas de este conflicto”, concluyó.
Estadunidense apoya deportaciones en Estados Unidos, pero viaja a México por atención dental y recibe críticas | VIDEO
"Rechazan a los mexicanos, pero disfrutan nuestra comida, playas y servicios", señaló un usuario al cuestionar a una joven estadunidense que respalda las deportaciones de migrantes en Estados Unidos, pero acude a México por un tratamiento dental.
La mujer se volvió viral en redes sociales tras expresar su respaldo a las deportaciones, mientras que en otro video celebró haber obtenido una cita con un dentista en México.
El caso generó una ola de críticas, pues muchos señalaron la contradicción entre sus palabras y sus acciones.
¿Cómo expresó su apoyo a las deportaciones?
A través de un video en sus redes sociales, posteriormente difundido por la cuenta de TikTok @minipapix, la joven manifestó su postura política.
"Qué hermosa mañana. Estoy muy agradecida de que Trump haya llegado al poder. La vida será mucho más fácil", expresó mientras conducía.
Sin embargo, en otro video compartió su entusiasmo por haber conseguido una cita odontológica en México.
Detalló que, aunque aprecia a su dentista en Estados Unidos porque realiza un buen trabajo, los costos en su país son demasiado elevados.
"Acabo de obtener una cita con el dentista en México. Estaba buscando opciones porque, aunque me gusta mi doctor en Estados Unidos, simplemente no puedo costear la atención dental allá".
Critican a la joven por su postura contradictoria
En el mismo video apareció Ángel De La Rosa, creador de contenido de Durango, México, quien no dudó en responderle de manera contundente.
"La mentalidad colonizadora es increíble. Como siempre he dicho, no les gustamos los mexicanos, pero disfrutan nuestra comida, playas y servicios", expresó.
Visiblemente molesto, el joven cuestionó: "Pensé que Estados Unidos era el país más rico. Pensé que era el mejor. ¿Por qué vienes a México? Pensé que Trump los haría ricos. ¿No les daba miedo México? ¿No estaba lleno de crimen y drogas?".
De La Rosa destacó que le resulta incongruente que la joven apoye a Donald Trump, quien promueve la deportación de migrantes.
"El presidente por el que votaste no quiere a México. Entonces, ¿por qué vienes aquí?".
Finalmente, instó a la joven a exigir mejores servicios de salud en su país.
"Si Estados Unidos es tan bueno, quédate allá y obtén tu atención dental allá", concluyó.
@minipapix They hate us but can’t live without us #mexico #mexico🇲🇽 #mexicantiktok #mexican ♬ original sound - Angel De La Rosa 🌹
Gatita con Espíritu de Hachiko: Vivió Años en la Tumba de su Dueño Hasta Ser Rescatada
En Rusia, una conmovedora historia de lealtad ha cautivado a miles de personas. Desde 2018, una gatita conocida como Hachiko vivió sobre la tumba de su dueño, un anciano de la región, quien falleció ese mismo año. Al igual que el famoso perro japonés Hachiko, que esperó a su dueño en una estación de tren, la gatita se negó a abandonar la tumba, resistiendo inviernos fríos y veranos calurosos.
A pesar de varios intentos de rescate por parte de voluntarios y residentes locales, quienes le ofrecieron refugio y comida, la gata siempre regresaba al cementerio. Durante siete años, fue cuidada por la comunidad, hasta que finalmente un grupo de voluntarios logró trasladarla a una clínica veterinaria en Makhachkala, donde se le está brindando atención médica tras las duras condiciones de vida que enfrentó.
La historia de esta leal gatita ha tocado corazones en todo el mundo, y muchos usuarios en redes sociales sugieren erigir una estatua en su honor, reconociendo su fidelidad y determinación.
En Rusia, a una gata se le murió el dueño en el 2018
— ElBuni (@therealbuni) February 7, 2025
pasaron 7 años y todavía lo sigue esperando arriba de la tumba
Ya esta toda enferma x vivir en la calle pero cuando la adoptar se escapa
Como no saben el nombre le pusieron hachiko pic.twitter.com/vOgBTEG8oY
Designa fiscal segundo bloque de colaboradores
Rinden protesta Jorge Junior Esquivel Gutiérrez, Sara Olivia Parra Téllez y Eva Karina Ramírez Melgar en diversas áreas.
A casi un mes de su designación, el fiscal General del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, realizó la toma protesta de un segundo bloque de sus colaboradores en áreas estratégicas del órgano autónomo.
En el salón Procuradores, tomó protesta a Jorge Junior Esquivel Gutiérrez, como titular de la Fiscalía Regional Oriente; a Sara Olivia Parra Téllez, como Directora General del Centro de Justicia para Mujeres; y a Eva Karina Ramírez Melgar, como la nueva Coordinadora General de Atención Temprana en el estado.
El fiscal resaltó que todas las designaciones cumplen con la normatividad vigente y las personas nombradas aprobaron satisfactoriamente los exámenes de control y confianza, que incluyen evaluaciones médicas, psicológicas, socioeconómicas, toxicológicas y de polígrafo.
Jorge Junior Esquivel Gutiérrez cuenta con Licenciatura y Maestría en Derecho por la UNAM, y tiene amplia experiencia en materia de procuración de justicia en los fueros común y federal.
Desempeñó cargos en la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos, donde fue director General de Investigaciones y Procesos Penales, agente del Ministerio Público y coordinador de diversas agencias; y en la Fiscalía General de la República se desempeñó en distintas áreas para la atención de delitos del orden federal, con más de 100 juicios orales.
Sara Olivia Parra Téllez cuenta con licenciatura en Derecho y Maestría en Procuración y Justicia. Fue defensora de oficio y agente del Ministerio Público. Fue subdirectora de Control de Procesos, Subdirectora de Averiguaciones Previas y Directora de Control de Procesos en la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos.
Fue titular de la Defensoría Pública, Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia en el DIF Morelos, subsecretaria de Readaptación Social, contralora Interna de la Contraloría General del Estado de Morelos, y procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia en el Estado de Morelos.
Por su parte, Eva Karina Ramírez Melgar es Licenciada en Derecho y Maestra en Derecho Penal. Cuenta con 20 años de experiencia en procuración de justicia en Morelos, desempeñando funciones clave en la Fiscalía Especializada en Grupos Vulnerables, la Dirección General de Asesoría Social y Auxilio a Víctimas, y el Centro de Justicia para Mujeres. Cuenta con certificación en atención a víctimas por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.


Shakira cancela su concierto en Chile por fallas en el montaje del escenario
El esperado concierto de Shakira en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, programado para el domingo 2 de marzo, fue cancelado a última hora debido a problemas técnicos en el montaje del escenario. La productora Fenix Entertainment informó que las condiciones del suelo donde se instalaría la estructura no eran adecuadas, lo que representaba un riesgo para la seguridad del público, el equipo técnico y la propia artista.
A través de un comunicado, la empresa explicó que, durante la fase de instalación, se detectaron fallas estructurales en la base del escenario debido a un desnivel del suelo. Esta situación imposibilitaba el correcto desarrollo del espectáculo, por lo que se tomó la decisión de reprogramarlo para una fecha aún por confirmar.
Problemas en la infraestructura y preocupación por la seguridad
La gira Las Mujeres Ya No Lloran Tour de Shakira es una producción de gran magnitud, con un montaje escénico que pesa alrededor de 62 toneladas. Según la artista, el estado del suelo en el Estadio Nacional no garantizaba la estabilidad necesaria para sostener la estructura de manera segura.
"Hay dos cosas que jamás comprometería: la seguridad de mi equipo y la de mis fans, y jamás les ofrecería un show por debajo de los estándares de calidad que ustedes merecen. Tengo el corazón partido en mil pedazos por no poder cantar para ustedes hoy por motivos más allá de mi control", expresó Shakira en un comunicado tras la cancelación del concierto.
La productora Fenix Entertainment subrayó que la decisión no fue tomada a la ligera y que su prioridad es garantizar un espectáculo seguro y con las condiciones óptimas para el público y los involucrados en la producción.

Molestia entre los fanáticos y antecedentes de cancelaciones
La cancelación del concierto generó una ola de reacciones en redes sociales. Muchos fanáticos expresaron su descontento y exigieron claridad sobre la nueva fecha, mientras que otros solicitaron el reembolso de sus boletos, ya que algunos solo podían asistir en la fecha original.
Este no es el primer contratiempo que enfrenta Las Mujeres Ya No Lloran Tour. Previamente, Shakira tuvo que cancelar su concierto en Medellín, Colombia, debido a problemas estructurales en el escenario.
Asimismo, un show en Lima, Perú, fue suspendido por complicaciones de salud de la cantante. Incluso en octubre de 2024, la artista reprogramó varias fechas en Estados Unidos debido a la alta demanda de entradas.
Shakira promete regresar a Chile con un show a la altura
A pesar de la cancelación, Shakira aseguró a sus seguidores que regresará a Chile tan pronto como sea posible y garantizó que su presentación cumplirá con todas las expectativas.
"Tengo la certeza de que volveré a Chile muy pronto para presentarles el show que les he prometido, a la altura de lo que se merecen.
Aunque yo misma tenga que inspeccionar el suelo y hasta el último tornillo de la estructura que sostenga mi escenario, sé que cuento con su comprensión y cariño", afirmó la artista.
Mientras se espera la nueva fecha para el concierto en Chile, la gira de Shakira continuará en Argentina, donde su próxima presentación está programada para el 7 de marzo en el Campo de Polo de Palermo.

Paul Tazewell Hace Historia al Ganar el Óscar a Mejor Diseño de Vestuario
Anoche, en la ceremonia de los Óscar 2025, Paul Tazewell hizo historia al convertirse en el primer hombre afroamericano en ganar el Óscar a Mejor Diseño de Vestuario. Este galardón reconoce su destacado trabajo en la película Wicked (2024), donde dio vida a los icónicos personajes y al mundo mágico de Oz a través de su diseño de vestuario.
El trabajo de Tazewell en Wicked fue fundamental para la construcción visual del universo de Oz. Un desafío clave fue el diseño del vestido burbuja de Glinda, interpretada por Ariana Grande, que se reinterpretó en tonos rosas como homenaje al look clásico de El Mago de Oz. Además, Tazewell colaboró estrechamente con Cynthia Erivo, quien encarna a Elphaba, para crear un vestuario que reflejara tanto la magia como la identidad cultural de su personaje.

Tazewell no solo diseñó los vestuarios de los personajes principales, sino también de los habitantes de Oz, los Munchkins y los monos voladores, enriqueciendo la narrativa visual de la película. Su impresionante trabajo le valió el premio BAFTA al Mejor Diseño de Vestuario, lo que lo convirtió en un fuerte candidato al Óscar, un logro que se concretó la noche de la ceremonia.
Este no es el primer reconocimiento de Tazewell por la Academia, pues en 2022 fue nominado en la misma categoría por su trabajo en West Side Story. Con más de tres décadas de trayectoria y una formación académica en Bellas Artes, Tazewell sigue dejando una huella imborrable en el diseño de vestuario, especialmente en el teatro y el cine.
En su discurso de aceptación, Tazewell expresó su gratitud:
“Soy el primer hombre negro en ganar el premio al mejor diseño de vestuario. Esto lo significa todo para mí. Muchas gracias a todos los que hicieron esto posible”.
Alud en el sur de Ecuador deja dos muertos y un desaparecido
Las fuertes lluvias que afectan varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud el sábado en una zona rural del sur del país, que sepultó una vivienda en la localidad de Celica, a 457 kilómetros de Quito.
El deslizamiento de tierra causó la muerte de dos personas, dejó dos heridas y una desaparecida, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos.
El desastre ocurrió cuando las cinco personas que se encontraban en la vivienda fueron sorprendidas por el alud. La estructura quedó completamente destruida.
Tras el hallazgo de los cuerpos de las dos víctimas mortales y el rescate de los dos heridos, los equipos de emergencia continúan con las labores para encontrar a la persona desaparecida.
Este trágico suceso se suma a otro registrado el día anterior, cuando un aluvión en la provincia de El Oro, también en el sur, causó la muerte de dos personas, incluido un menor de edad.
Las lluvias constantes en esta región también provocaron el desbordamiento de un río, lo que inundó varias zonas residenciales.
A raíz de los daños ocasionados por las intensas precipitaciones que iniciaron en enero, al menos seis provincias de la costa ecuatoriana fueron declaradas en emergencia.
Hasta el momento, las lluvias han dejado 13 muertos, 11 heridos y más de 2.200 damnificados, además de 18 ríos desbordados.
Según el pronóstico del Instituto de Meteorología e Hidrología, se espera que las lluvias de moderada a alta intensidad continúen en los próximos días en el Litoral.
Terminator 2D: No Fate Llevará la Icónica Película al Mundo Retro del Gaming pronto
El clásico de James Cameron, Terminator 2: El juicio final, tendrá su propia adaptación en 2D en septiembre. Terminator 2D: No Fate, un juego de acción con desplazamiento lateral, revivirá la batalla contra Skynet con un estilo pixel art inspirado en los arcades de los años ‘80 y ‘90.
Desarrollado por Bitmap Bureau, el juego permitirá controlar a Sarah Connor, John Connor y el T-800 en misiones llenas de acción, disparos y persecuciones. El título incluirá escenas icónicas de la película, pero también expandirá la historia con nuevos niveles y finales alternativos. Cada personaje tendrá habilidades únicas: Sarah se destacará en combate cuerpo a cuerpo, John en armas de largo alcance, y el T-800 en resistencia y potencia de fuego.

Además del modo historia, los jugadores podrán disfrutar de modalidades como Arcade, Boss Rush y Entrenamiento, ofreciendo rejugabilidad a la experiencia.
Con un diseño en pixel art fiel a la estética de la época, Terminator 2D: No Fate se presenta como la adaptación en 2D que muchos esperaban. Los coleccionistas también podrán adquirir ediciones físicas con contenido exclusivo como cajas metálicas, libros de arte y pósters.
El juego estará disponible el 5 de septiembre de 2025 en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series, Xbox One, Nintendo Switch y PC.
Mike Bahía rinde homenaje a la salsa con su versión de “Cómo Te Hago Entender”
El cantante colombiano Mike Bahía sigue expandiendo su propuesta musical y explorando nuevas facetas de la salsa con el lanzamiento de su más reciente sencillo, “Cómo Te Hago Entender”.
En esta ocasión, el artista reinterpreta el icónico tema de Roberto Roena, fusionando el sonido clásico del género con su estilo característico, en una versión cargada de emoción y frescura.

Con este lanzamiento, Mike Bahía rinde homenaje a una de las leyendas de la salsa, respetando la esencia del tema original mientras le impregna su sello personal. La canción, conocida por su nostálgica letra sobre el dolor de un amor ausente, cobra una nueva vida en la voz del colombiano, quien la presenta con una interpretación más íntima y cercana.
El artista ha expresado su profundo respeto por la música de Roena y la importancia de mantener vivos los clásicos del género:
"Siempre he creído que las canciones tienen la capacidad de viajar en el tiempo y seguir resonando en la gente de maneras inesperadas. ‘Cómo Te Hago Entender’ es un tema que me marcó y quise abordarlo desde mi propia verdad, con el respeto y la admiración que siento por la música de Roberto Roena y todo lo que representa para la salsa”, afirmó Bahía.
Para este nuevo lanzamiento, el cantante mantuvo la instrumentación tradicional de la salsa, pero le aportó un matiz moderno, logrando un balance entre lo clásico y lo actual.
Su interpretación vocal transmite una mayor cercanía con la letra, lo que permite que la canción se sienta renovada sin perder su esencia original.
El estreno del sencillo viene acompañado de un visualizador grabado en Haulover Beach, Florida, donde se muestra a Mike Bahía interpretando la canción con intensidad frente a un auto deportivo, mientras el océano y la brisa marina complementan la atmósfera nostálgica de la canción.
Este nuevo tema llega en un momento clave para la carrera del colombiano, quien está próximo a iniciar su gira internacional 2025. Con presentaciones confirmadas en Estados Unidos, Canadá, Colombia y diversas ciudades de Latinoamérica, la gira marcará un hito en su trayectoria al llevar su música a algunos de los escenarios más importantes del mundo.
“Cómo Te Hago Entender” reafirma la evolución artística de Mike Bahía, quien recientemente ha incursionado en la fusión entre salsa, bolero y pop a través de su proyecto Calidosa y su gira internacional. Con esta reinterpretación, el artista demuestra su compromiso por mantener vivas sus influencias musicales y aportar su visión personal a los sonidos que han marcado su carrera.
El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Xiaomi 15 Ultra: El Nuevo Teléfono Chino con Tecnología Leica ¿Llegará a México?
Xiaomi ha lanzado su nuevo teléfono insignia, el Xiaomi 15 Ultra, en colaboración con Leica, la conocida firma de fotografía. Este modelo de alta gama está diseñado para competir con Apple y Samsung en términos de tecnología, pero no en estatus.
Presentado en el Mobile World Congress 2025, el Xiaomi 15 Ultra mantiene la asociación con Leica para mejorar el procesado y la óptica de las imágenes. Su principal innovación es su lente "super telefoto" de 200 megapíxeles, con un zoom óptico de 4.3x y un zoom digital de hasta 120x. Además, ofrece grabación de video en 4K a 120 fps con estabilización de imagen y cuatro micrófonos para un sonido más claro y omnidireccional.

El teléfono está impulsado por el Snapdragon 8 Elite Mobile Platform de 3 nanómetros, asegurando un rendimiento de alto nivel.
En cuanto a su disponibilidad en México, Xiaomi confirmó que el Xiaomi 15 Ultra llegará oficialmente al país, aunque aún no hay una fecha exacta ni una distribuidora confirmada. Mientras tanto, el modelo ya está disponible en tiendas web no oficiales, pero se recomienda precaución ya que podrían no contar con la NOM necesaria, lo que podría generar problemas de compatibilidad y garantía.

El precio del Xiaomi 15 Ultra en Europa es de 1,499.99 euros (alrededor de 31,500 pesos mexicanos) en su versión base de 512GB. ¿Llegará con el mismo precio a México? Solo el tiempo lo dirá.
Consolida Morelos 'La tierra que nos une' liderazgo en salud pública y economía con acciones estratégicas
*El estado será sede del 20° Congreso de Investigación en Salud Pública (CONGISP) y del VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Salud Global*
*A través del Plan México, la entidad se integrará en estrategias de relocalización de industrias, fortalecimiento del talento local y desarrollo de infraestructura productiva*
Morelos “La tierra que nos une” refuerza la vinculación entre la evidencia científica y las políticas públicas en materia de salud. En este contexto, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó este lunes su conferencia de prensa semanal desde el municipio de Zacualpan de Amilpas, donde anunció el 20° Congreso de Investigación en Salud Pública (CONGISP) y el VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Salud Global, que se llevará a cabo del cuatro al siete de marzo del presente año en el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
La mandataria estatal cedió la palabra al secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, quien destacó que, bajo el lema “La salud pública: base para la transformación de los sistemas de salud”, el evento reunirá a expertos, tomadores de decisiones, investigadores y miembros de la sociedad civil, con el propósito de fortalecer la integración de la ciencia en las políticas de este sector.
Entre los principales ejes temáticos del congreso destacan: gobernanza en salud global en la era pospandemia, salud global y medio ambiente, respuestas locales a problemas globales: intersectorialidad y sistemas de salud, y debates conceptuales desde la perspectiva latinoamericana.
Asimismo, con la asistencia de más de 900 participantes de América Latina y el Caribe, se llevarán a cabo diversas actividades, entre ellas: conferencias magistrales, plenarias, cátedras, reconocimiento al mérito de la comunidad científica, la entrega del premio “Campeones de la Salud”, simposios, mesas temáticas y la exposición de investigaciones.
En otro orden de ideas, Margarita González Saravia informó que este martes cuatro de marzo, Morelos recibirá la visita de representantes de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, con el objetivo de fortalecer la agenda económica y de inversión en la entidad.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Víctor Sánchez Trujillo, explicó que, mediante el Plan México, Morelos se integrará en estrategias de relocalización de industrias, fortalecimiento del talento local y desarrollo de infraestructura productiva, consolidándose como un destino atractivo para nuevas inversiones.
El Plan México, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca transformar la estructura productiva del país mediante la atracción de 277 mil millones de dólares en inversión. Sus ejes centrales incluyen la relocalización de industrias, el fortalecimiento del talento mexicano y el impulso a la proveeduría nacional. En este marco, Morelos desempeñará un papel clave, beneficiándose de la llegada de nuevas empresas y del acceso a financiamiento para el crecimiento de sectores estratégicos.
Como parte de estas acciones, también se realizará la toma de protesta del Consejo Honorario Promotor de “Hecho en México” en el Corredor Centro Pacífico, reforzando la estrategia nacional para impulsar la producción local y potenciar la competitividad del sector industrial.
Previo a su encuentro con medios de comunicación, Margarita González Saravia presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que participaron autoridades municipales de la región.
Además, encabezó los honores a la Bandera Nacional, acompañada por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, así como por autoridades militares y civiles; en el acto participaron estudiantes de la escuela primaria “General Álvaro Obregón”, la escuela secundaria técnica número 12 y el plantel EMSaD 06 Tlacotepec del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem).





El Error Común al Guardar Comida en el Refrigerador: Usar Bolsas de Plástico
Guardar alimentos en el refrigerador es una práctica común, pero no todos los métodos de almacenamiento son seguros. Uno de los errores más frecuentes es utilizar bolsas de plástico, y la FDA advierte sobre los riesgos de este hábito.
Las bolsas de plástico pueden atrapar humedad, lo que favorece el crecimiento de bacterias como Salmonella y E. coli, además de acelerar la descomposición de los alimentos. La falta de ventilación también hace que los productos pierdan frescura más rápido y pueden provocar contaminación cruzada si diferentes alimentos se almacenan en la misma bolsa.

Para evitar estos riesgos y conservar los alimentos por más tiempo, la FDA recomienda:
- Usar recipientes herméticos: Opta por envases de vidrio o plástico con tapa para mantener la humedad bajo control y evitar la contaminación cruzada.
- Refrigerar a tiempo: No dejes la comida fuera del refrigerador por más de dos horas, especialmente carnes, mariscos, huevos y lácteos.
- No sobrecargar el refrigerador: Asegúrate de que el aire pueda circular bien para mantener una temperatura uniforme.
- Mantener la temperatura adecuada: El refrigerador debe estar a 4°C y el congelador a -18°C para prevenir el crecimiento de bacterias.
- Desechar alimentos en mal estado: Si un alimento tiene moho o huele mal, lo mejor es descartarlo.

Evitar las bolsas de plástico y seguir estas recomendaciones ayudará a mantener tus alimentos frescos y seguros por más tiempo.
Anuncian campaña '40 días por la vida'
Promueven grupos defensa de la vida desde la concepción.
A unas horas de que los legisladores discutan ante el Pleno del Congreso del estado el dictamen para la despenalización del aborto, integrantes de la campaña “40 días por la vida” realizaron una manifestación pacífica en las inmediaciones del Poder Legislativo para anunciar las acciones que llevarán a cabo en diversos puntos estratégicos, principalmente en hospitales donde se practican abortos. La campaña, que se lleva a cabo durante el periodo de Cuaresma, tiene como objetivo principal promover la oración y la reflexión en defensa de la vida.
Josefina Martínez, una de las activistas participantes, destacó que el propósito de esta manifestación es subrayar que el aborto es un acto impensable y una tragedia que afecta tanto a las mujeres como a los bebés.
Durante la protesta, los manifestantes hicieron un llamado a las autoridades y a la gobernadora Margarita González Saravia a defender la vida desde la concepción.
Asimismo, los activistas hicieron un llamado a los legisladores para que sigan su conciencia y no se dejen amedrentar por presiones externas o amenazas, defendiendo siempre la vida desde su concepción.
La campaña “40 días por la vida” consiste en una serie de actividades de oración y manifestaciones pacíficas que buscan sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de proteger la vida humana en todas sus etapas, especialmente antes del nacimiento.

Grave, déficit de personal en centros de salud
El faltante es de al menos 300 médicos especialistas, así como enfermeras en hospitales; ante el IMSS-Bienestar se gestiona la contratación del personal: SS.
Debido al rubro de presupuesto, derivado de la transición al IMSS-Bienestar, hay déficit de cuando menos 300 especialistas y decenas de profesionales en enfermería en todos los hospitales del estado y en centros de salud de la entidad.
Así lo expuso el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, quien explicó que corresponde a dicha institución hacer las contrataciones del personal suficiente, en lo que respecta a nuevas plazas por crecimiento.
Destacó que los médicos y enfermeras de nosocomios y centros de salud están haciendo frente a una sobrecarga de trabajo por esta situación, que corresponde resolver al gobierno federal.
Mencionó que desde hace una semana se han entablado pláticas con las nuevas autoridades del IMSS-Bienestar para que se revise el panorama y se apliquen medidas emergentes.
Refirió que sólo en el Hospital General de Cuautla hacen falta 15 enfermeras. Por lo tanto, las que están en operación tienen mucho trabajo, especialmente en áreas donde son atendidos pacientes en estado crítico.
“Todos tienen necesidad… se requiere personal de todo tipo, médicos especialistas, enfermería, en fin… y este tema ya lo tenemos que ver directamente con el IMSS-Bienestar, son de contratación adicional… tenemos que recordar que el personal de salud somos seres humanos, los compañeros que están en los hospitales están con sobrecarga de trabajo, que no hay justificación para no recibir a alguna persona, sí, todos tenemos la obligación de recibir pacientes, sin embargo, en este momento en Morelos el tema de personal lo tendremos que atender”, abundó.
El secretario estimó que en el rubro de médicos especialistas, hacen falta 300, de diversas ramas de la medicina.
Ocampo Ocampo mencionó que hay muchas necesidades, por ejemplo, en insumos y medicamentos, pero recordó que el gobierno del estado hizo una compra adicional con recursos propios.
En otro tema, informó que a la fecha se han aplicado 16 mil 435 dosis de vacuna contra el Virus del Papiloma Humano en Morelos, y en este año se retomará la campaña de vacunación a niñas de quinto y sexto grado de primaria en escuelas.
Ramírez Bedolla denuncia que el exgobernador Aureoles está prófugo
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó este lunes que su antecesor, Silvano Aureoles, se encuentra prófugo de la justicia, luego de que se revelaran órdenes de aprehensión contra él y sus colaboradores cercanos por un supuesto daño al erario del estado.
En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, Ramírez Bedolla sostuvo que “la calidad del exgobernador es de prófugo” y detalló que él mismo fue quien presentó la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) tras asumir su cargo, al detectar irregularidades en el manejo de recursos federales.
"Nos dimos cuenta del gran desfalco que se había generado, un desorden inmenso en las finanzas del estado de Michoacán. Estábamos en quiebra técnica", explicó el gobernador, quien subrayó la gravedad de la situación financiera heredada.
Además, Ramírez Bedolla señaló que las acusaciones contra los exfuncionarios de la administración de Aureoles incluyen "delitos distintos en materia de seguridad pública", relacionados con el arrendamiento y construcción de cuarteles de la Guardia Nacional en el estado.
En particular, destacó que en uno de los casos por los cuales se investiga a cinco excolaboradores de Aureoles, se está analizando el pago sobreprecio por la construcción de cinco cuarteles.
Según Ramírez Bedolla, "por un cuartel (se pagó) algo así como 980 millones de pesos, casi mil millones de pesos por un cuartel, lo que es totalmente ilógico, totalmente fuera de la realidad. Un cuartel de la Guardia Nacional de gran tamaño, no llega a costar más de 200 millones y acá en Michoacán pagaron cerca de mil millones".
Durante el fin de semana, la FGR confirmó la detención de varios exfuncionarios de la administración de Aureoles, entre ellos, Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; José Antonio Bernal, exsecretario de Seguridad Pública; Guillermo Loaiza Gómez, exsecretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas, y Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública.
