Noviembre 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum declaró este miércoles que el país atraviesa “un momento muy definitivo” tras la imposición de un 25% de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos. Ante esta situación, advirtió que si los gravámenes se mantienen, México podría “buscar” nuevos socios comerciales como Canadá.

“Lo que sí puedo decirles es que es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que pase estos días hasta el domingo”, expresó en su conferencia matutina.

Sheinbaum enfatizó que no habrá “sumisión” por parte de México y aseguró que la “economía está bien”. Además, reiteró que, en caso de ser necesario, se considerarán alternativas comerciales.

"Y sí, de seguir las circunstancias, vamos a buscar a Canadá y a otros países", afirmó.

Sin embargo, la mandataria esperará la llamada programada para este jueves con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la expectativa de que los aranceles puedan ser suspendidos antes del domingo. Ese día, convocó a los ciudadanos al Zócalo de la Ciudad de México, donde presentará el plan de respuesta comercial a Washington.

Sobre la llamada con Trump, Sheinbaum señaló que aún se está definiendo el horario, pero que tentativamente se realizará por la mañana. En dicha conversación, buscará negociar el fin de los aranceles impuestos el martes.

“Si permanecen (los aranceles) nosotros también tenemos que tomar decisiones, y son decisiones importantes para el futuro del país. Son sustantivas, porque nosotros tenemos que defender la soberanía, la independencia de México”, afirmó.

"Si es necesario, se van a buscar otros socios comerciales, en el marco de la soberanía y la dignidad", agregó.

Respecto a los efectos de los aranceles en la economía mexicana, Sheinbaum reconoció que hay impactos, pero subrayó que “en el muy corto plazo afectan más a Estados Unidos”.

Destacó que las economías de ambos países están estrechamente vinculadas y que el T-MEC ha sido clave en la relación trilateral con Estados Unidos y Canadá. Atribuyó la decisión de Trump a una medida “unilateral” sin una justificación clara.

En cuanto a los efectos inmediatos, señaló que el peso mexicano reaccionó al alza frente al dólar, alcanzando los 21 pesos por unidad, aunque resaltó que la moneda se mantuvo más estable que en otros momentos de crisis, como el primer mandato de Trump, la administración de Enrique Peña Nieto o el inicio de la pandemia de Covid-19.

Al ser cuestionada sobre el impacto de los aranceles en los programas del Bienestar, Sheinbaum aseguró que estos están garantizados y que los beneficiarios no deben preocuparse. Además, afirmó que su gobierno implementará medidas para hacer frente a los gravámenes.

Finalmente, reiteró que, independientemente de si Trump decide modificar o suspender los aranceles, el evento en el Zócalo se llevará a cabo el domingo para “informar” sobre la situación y la respuesta del país ante una posible negativa de cambio por parte del gobierno estadounidense.

En: Nacional

Los smoothies energéticos se han convertido en una opción popular para un desayuno rápido, saludable y lleno de energía. Con ingredientes como frutas, vegetales, yogurt y mantequillas de frutos secos, estas bebidas no solo son deliciosas, sino también nutritivas. Aquí te dejamos 5 recetas fáciles para empezar tu día con energía.

Smoothie energético de frutos rojos

Este smoothie es rico en fibra, antioxidantes y vitamina K.

Ingredientes

  • Fresas, arándanos y frambuesas congeladas
  • Yogurt griego
  • Mantequilla de cacahuate
  • Semillas de chía
  • Leche al gusto.

Preparación

Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla uniforme. Sirve y decora con fruta congelada si lo deseas.

 

Smoothie energético verde

Una bebida rica en vitamina C, hierro y fibra.

Ingredientes

  • Mango
  • Espinaca
  • Manzana
  • Kiwi
  • Kale
  • Leche al gusto


Preparación

Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave. Sirve en un vaso y disfruta.

 

Smoothie energético mango y durazno

Una opción llena de vitaminas A, C, E y potasio.

Ingredientes

  • Yogurt griego
  • Mango
  • Plátano
  • Durazno
  • Leche al gusto.


Preparación

Licúa todos los ingredientes hasta que la mezcla sea homogénea. Sirve y adorna con una rodaja de durazno.

 

Smoothie energético antioxidante

Este batido es ideal para obtener antioxidantes y nutrientes esenciales.

Ingredientes

  • Plátano
  • Espinaca
  • Semillas de chía
  • Arándanos
  • Espirulina en polvo
  • Mantequilla de cacahuate.

Preparación

Licúa los ingredientes hasta obtener una mezcla uniforme. Sirve y decora con arándanos.

 

Smoothie energético de chocolate

Un smoothie delicioso y lleno de beneficios como vitamina A, C, E, B6 y antioxidantes.

Ingredientes

  • Aguacate
  • Plátano
  • Leche al gusto
  • Cocoa en polvo
  • Mantequilla de cacahuate


Preparación

Licúa todos los ingredientes hasta que la mezcla quede suave y homogénea. Sirve en un vaso y disfruta.

Estas recetas son perfectas para comenzar el día con energía, ¡elige tu favorita y prepárala en pocos minutos!

En: Estilo

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado este martes al Gobierno de México para que adopte una postura firme y utilice los mecanismos establecidos en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impugnar los aranceles del 25 % impuestos por la administración de Donald Trump a productos mexicanos.

La patronal, que representa a más de 36.000 negocios que aportan el 30 % del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, destacó que la estabilidad de la relación económica con los principales socios comerciales del país debe ser una prioridad, pero siempre bajo condiciones equitativas y recíprocas.

“Instamos al gobierno de México a adoptar una postura firme y a hacer uso de los mecanismos establecidos en el T-MEC para impugnar esta medida arbitraria”, subrayó Coparmex en un comunicado.

Asimismo, la confederación pidió fortalecer la diversificación de mercados y reducir la dependencia de un solo país, a través de “estrategias que fomenten la competitividad y el crecimiento de las empresas mexicanas en los mercados internacionales”.

Desde este martes, los aranceles comenzaron a aplicarse como parte de una medida unilateral que, según Coparmex, viola los principios del T-MEC y pone en riesgo la competitividad de la región.

A partir del 2 de abril, se implementarán medidas recíprocas en productos agrícolas, lo que podría aumentar la incertidumbre en las cadenas de suministro y el comercio bilateral.

“La competitividad de nuestra economía no puede verse comprometida por decisiones unilaterales que desconocen los beneficios de la cooperación regional”, enfatizó la organización.

Coparmex también advirtió sobre las posibles consecuencias económicas de esta imposición arancelaria, las cuales podrían llevar a México a una recesión y elevar el tipo de cambio por encima de los 22 pesos por dólar.

De igual forma, señaló que los aranceles impactarán los costos de producción, el poder adquisitivo de las familias y generarán presiones inflacionarias tanto en México como en Estados Unidos.

Ante esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en los próximos días sostendrá una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el objetivo de suspender los aranceles.

Además, en su habitual conferencia en el Palacio Nacional, Sheinbaum expresó que México evaluará la búsqueda de otros mercados debido a la alta dependencia de EE. UU. para sus exportaciones, al tiempo que no descartó la posibilidad de imponer aranceles de vuelta.

En: Nacional

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que, a las 07:15 horas de este miércoles, se recibió el reporte de un accidente ocurrido sobre el kilómetro 10+300 de la autopista La Pera-Cuautla, a la altura del municipio de Tepoztlán, en el que se vio involucrado un tractocamión que transportaba gas natural.

Personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres se desplazó de inmediato al lugar y utilizando equipos de respiración autónoma se procedió al cierre de las válvulas, logrando contener la fuga del material.

Como medida preventiva se implementó el cierre de la circulación en ambos sentidos del tramo carretero y se emitió un aviso de evacuación preventiva para las colonias San José, Tejería, Presa y Navidad, ubicadas en las cercanías del área afectada.

Es importante destacar que no se reportaron personas lesionadas ni decesos; los daños ocasionados fueron exclusivamente materiales.

En la atención del incidente se trabaja de manera coordinada con el personal de la Guardia Nacional (GN), Caminos y Puentes Federales (Capufe), Protección Civil del municipio y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), con el objetivo de garantizar la seguridad y el control de la situación en todo momento.

La CEPCM anotó que continúa monitoreando la situación y mantiene el despliegue de personal en la zona para garantizar la seguridad de la población.

Este martes, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma y adiciona diversos artículos de la Constitución Mexicana con el objetivo de prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo electoral. La reforma afecta los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución.

La propuesta fue respaldada por una amplia mayoría, con 477 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, contando con el apoyo de la oposición.

En cuanto al tema del nepotismo electoral, se aprobó una modificación enviada por el Senado, que pospone su implementación hasta 2030, en lugar de 2027 como había sugerido la presidenta Claudia Sheinbaum.

La reforma establece la prohibición de la reelección inmediata en cargos de elección popular como diputaciones, senadurías, Presidencia de la República, gobernaturas, así como en diputaciones locales, alcaldías, concejalías y otros cargos de menor jerarquía.

Además, establece que los senadores y diputados suplentes podrán ser electos en el siguiente período como propietarios, siempre y cuando no hayan ocupado el cargo en el mandato anterior. Por otro lado, aquellos que sean senadores o diputados propietarios no podrán postularse en el período inmediato como suplentes.

Respecto al nepotismo electoral, se establece que para postularse a un cargo de elección popular, los aspirantes no podrán tener vínculos cercanos de matrimonio, concubinato o parentesco directo o colateral con personas que hayan ocupado cargos públicos en los tres años previos a la elección. Esto incluye vínculos hasta el cuarto grado de consanguinidad o hasta el segundo grado de afinidad.

La reforma también especifica que las restricciones en cuanto al nepotismo electoral y la reelección serán aplicables a partir de los procesos electorales de 2030. Además, se señala que aquellas personas que estén en funciones en 2030 no podrán postularse para procesos de reelección.

Finalmente, la reforma otorga un plazo de 180 días naturales a la Federación, las entidades federativas y la Ciudad de México para adecuar sus constituciones y leyes correspondientes a la nueva normativa, una vez que el decreto entre en vigor.

En: Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desconcierto ante la reciente decisión del mandatario estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a productos mexicanos.

En respuesta, convocó a una concentración ciudadana en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 9 de marzo, donde se discutirán las acciones que tomará el gobierno ante esta medida.

En un mensaje publicado en la red social X, mientras Trump ofrecía un discurso ante el Congreso de Estados Unidos, Sheinbaum calificó los aranceles como una acción unilateral que afectará tanto a México como a la economía estadounidense.

“Esta medida evidentemente afectará a las empresas que están en nuestro país, afectará al pueblo de México, pero afectará también mucho al pueblo de los Estados Unidos, incrementando los precios de muchos de los productos que se fabrican en México”, afirmó la mandataria.

Sheinbaum recordó que su administración había trabajado con Estados Unidos en acuerdos para frenar el tráfico de fentanilo y otros problemas de seguridad, por lo que la imposición de los aranceles le resulta inexplicable.

Según la presidenta, existían compromisos entre ambos gobiernos, lo que hace que la decisión sea “incomprensible” e “innecesaria”.

A pesar de la tensión con Washington, la mandataria reiteró que México mantendrá el diálogo, aunque dejó claro que no cederá en su postura de soberanía.

“Nosotros somos un pueblo firme, orgulloso, somos una nación libre, independiente y soberana”, enfatizó.

La administración de Trump justificó la medida en un comunicado oficial, argumentando que México no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de drogas y la actividad de los cárteles.

Según la Casa Blanca, el país se ha convertido en “un refugio seguro” para los traficantes de fentanilo, quienes controlan “vastas regiones” del territorio mexicano.

La convocatoria de Sheinbaum para el 9 de marzo será clave en la definición de la estrategia mexicana ante estas nuevas tensiones comerciales con Estados Unidos.

En: Nacional

La arteterapia es una disciplina terapéutica que utiliza el arte como medio para mejorar la salud mental y emocional. En un mundo donde el estrés, la ansiedad y la depresión son comunes, esta práctica se ha vuelto cada vez más popular como complemento de las terapias psicológicas tradicionales.

¿Qué es la arteterapia?

La arteterapia permite a las personas canalizar sus emociones y pensamientos a través de diversas formas artísticas, como la pintura, el teatro, el baile o la música. A diferencia de otras terapias, no es necesario tener habilidades artísticas, ya que el objetivo es utilizar el proceso creativo para mejorar el bienestar, no para crear obras maestras.

¿Dónde se aplica la arteterapia?

Esta práctica se utiliza en diversos entornos, como hospitales, escuelas, centros de rehabilitación y consultas privadas. Es útil para tratar personas con ansiedad, depresión, trastornos de conducta, autismo, demencia, estrés postraumático, entre otros. También es efectiva para ayudar a quienes atraviesan situaciones de crisis emocional o duelo. Por ejemplo, un paciente con cáncer puede reducir el estrés mediante actividades artísticas, mientras que niños con dificultades de comunicación pueden usar el arte para expresarse sin palabras.

Técnicas comunes en arteterapia

Las técnicas más frecuentes incluyen:

  • Dibujo y pintura: Para expresar emociones de forma libre.
  • Escultura y modelado: Para mejorar la concentración y la paciencia.
  • Collage: Para explorar la identidad y la memoria.
  • Danza y movimiento: Para liberar emociones y conectar con el cuerpo.
  • Música: Para estimular la relajación y la comunicación emocional.
  • Escritura creativa: Para canalizar sentimientos a través de las palabras.

Cada técnica se adapta a las necesidades individuales de cada persona, ofreciendo un enfoque flexible y eficaz.

 

Entre los principales beneficios de la arteterapia se encuentran:

  • Facilita la expresión emocional: Permite a las personas expresar sus sentimientos sin el temor al juicio.
  • Reduce el estrés y la ansiedad: El proceso creativo fomenta la relajación y concentración.
  • Mejora la autoestima: Ayuda a las personas a sentirse más seguras y confiadas.
  • Favorece la resolución de conflictos emocionales: Facilita la comprensión y resolución de problemas internos.
  • Fomenta la conexión con el presente: Ayuda a desconectarse de las preocupaciones cotidianas.
  • Potencia las habilidades sociales: En terapias grupales, mejora la comunicación y las relaciones interpersonales.

La arteterapia es una poderosa herramienta para el bienestar emocional y mental, ofreciendo una forma accesible y efectiva de conectar con las emociones a través del arte.

En: Estilo

Los usuarios de iPhone están a la espera de una nueva actualización, iOS 18.4 Beta 2, que promete incorporar una serie de nuevos emojis para enriquecer las conversaciones diarias. Con cada versión de iOS, Apple amplía su repertorio de emojis, permitiendo a los usuarios expresarse con más creatividad.

Según informes de medios especializados como 9to5Mac, esta actualización incluiría siete nuevos emojis, cada uno diseñado para ofrecer nuevas formas de comunicar emociones y situaciones cotidianas.

Uno de los emojis más comentados es el de la cara con ojeras, que representa el cansancio, ideal para esos días largos de trabajo o estudio. Además, se añadirán otros emojis como un rábano, para los amantes de la comida, y una huella dactilar, que podría usarse en conversaciones sobre seguridad digital o identidad. También se incluirán un arpa, un árbol seco, una mancha de pintura y una pala, todos con un toque creativo y divertido.

Aunque la emoción crece entre los usuarios, es importante destacar que estos emojis deben pasar por un proceso de validación con el Unicode Consortium antes de ser lanzados oficialmente. Se espera que la actualización esté disponible en abril de 2025.

Con estos nuevos emojis, Apple continúa mejorando la forma en que los usuarios se comunican a través de sus dispositivos.

En: Tech

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, advirtió que las acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generan “zozobra, desconcierto, inconformidad, y más tarde, economías en agonía”.

Durante la Legislativa del Pueblo, Monreal señaló la importancia de que México esté preparado ante posibles consecuencias económicas.

"No es momento de actitudes que lesionen o afecten a la unidad nacional”, afirmó.

Al analizar el mandato de Trump, Monreal comparó su primer periodo con el actual, señalando que al inicio mantenía una postura más institucional debido a su búsqueda de reelección. Sin embargo, ahora, al saber que son sus últimos cuatro años, ha adoptado una política más disruptiva y antiinstitucional.

“Yo vi al primer Trump distinto al de ahora, quizá porque él pensaba que tenía que tener un comportamiento institucional para la reelección en ese momento, que buscó transitar los primeros cuatro años en una posición más ortodoxa”, señaló.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política consideró que esta estrategia no será favorable para Trump y que su actitud provocará un reordenamiento geopolítico a nivel mundial.

"No sólo es México, es el mundo, y en este reordenamiento geopolítico todavía van a pasar muchas cosas", añadió.

Ante este escenario, Monreal subrayó la necesidad de que México refuerce su mercado interno y diversifique su economía, aprendiendo a manejar relaciones con gobiernos hostiles e intervencionistas como el estadounidense. Además, calificó como sin precedentes las medidas unilaterales e ilegales que Trump ha tomado contra México.

En este contexto, hizo un llamado a respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum y anunció nuevas movilizaciones para hacer frente a la política de Trump.

Explicó que los diputados de Morena llevarán a cabo encuentros con ciudadanos en sus distritos, en línea con la estrategia definida en una reunión en Palacio Nacional.

Como parte de esta movilización, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján, fue designada por Sheinbaum para coordinar las acciones en respuesta a la situación.
 
 
 

En: Nacional

*Al participar en la inauguración, la mandataria estatal afirmó que su administración tiene un gran compromiso con el cuidado de la salud del pueblo*

La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, y el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, inauguraron el 20º Congreso de Investigación en Salud Pública (CONGISP), que se lleva a cabo en la ciudad de Cuernavaca. Este evento se desarrolla de manera concurrente con el VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Salud Global y cuenta con la participación de expertos en la materia, quienes buscan establecer líneas de acción para mejorar las políticas públicas y fortalecer el sistema sanitario.

Al respecto, la mandataria estatal destacó el honor que representa recibir en la entidad a destacadas personalidades que aportan al campo de la salud pública, un área fundamental para su administración. “Este tipo de eventos nos posiciona como un estado que se preocupa por estos temas”, afirmó.

El CONGISP, organizado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), se lleva a cabo del 04 al 07 de marzo. Durante este periodo, investigadores, académicos y especialistas participarán en conferencias magistrales, cátedras, conferencias temáticas, pláticas y la exposición de trabajos en modalidad oral y cartel.

Por su parte, el VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe sobre Salud Global abordará los siguientes ejes: Gobernanza para la salud global en la era postpandemia; Salud global y ambiente; Problemas globales, respuestas locales: intersectorialidad y sistemas de salud; Debates conceptuales desde la mirada latinoamericana.

Al resaltar la importancia de estos congresos, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, afirmó que la investigación en salud pública ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de estrategias para la prevención y control de enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, que hoy representan algunas de las principales causas de morbilidad y mortalidad.

En su participación, Eduardo César Lazcano Ponce, presidente del comité organizador del CONGISP y director general del INSP, mencionó que el lema de este encuentro es: “La salud pública, base para la transformación de los sistemas de salud”. En este sentido, el análisis estará centrado en las políticas de salud pública, las cuales desempeñan un papel clave en la configuración de los sistemas de atención primaria, la prevención de enfermedades y la garantía de un acceso equitativo a los servicios sanitarios.

Por su parte, el secretario de Salud de Morelos, Mario Ocampo Ocampo, puntualizó que este encuentro permitirá evaluar los logros alcanzados y atender las áreas de oportunidad de manera interinstitucional y colaborativa, siempre con el objetivo de impulsar estrategias que beneficien a la población en las distintas regiones.

Previo a la declaratoria oficial del inicio de los trabajos, la gobernadora Margarita González Saravia y el secretario de Salud del Gobierno de México entregaron el premio Campeones de la Salud a la doctora Sera L. Young, en reconocimiento a su labor en el desarrollo e implementación de escalas de experiencias de inseguridad del agua a nivel global.

En la inauguración también participaron: Laura Magaña Valladares, presidenta de la Asociación de Escuelas y Programas de Salud Pública de los Estados Unidos; Teresa Shamah Levy, directora del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas del INSP; José Moya Medina, representante de la Organización Panamericana de la Salud en México; José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca; Marta Margarita Zapata Tarrés, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.

A partir de la temporada 2025, el director de carrera de la Fórmula 1 tendrá la autoridad para ordenar a un piloto que detenga su auto en caso de sufrir daños graves, una medida que surge tras la polémica protagonizada por Checo Pérez y Red Bull en el Gran Premio de Canadá 2024.

Durante esa carrera, Pérez perdió el control de su monoplaza y chocó contra el muro, causando serios daños en el alerón trasero. A pesar de la gravedad del incidente, el piloto recibió la orden de regresar a los pits, lo que generó preocupación por la seguridad, ya que el alerón colgando y las piezas sueltas podrían haber representado un peligro para los demás competidores. Checo fue penalizado con tres posiciones en la parrilla del siguiente Gran Premio.

En respuesta a este caso, la FIA ha implementado un nuevo reglamento. Según el artículo 26.10, si un auto presenta daños significativos que pongan en riesgo al piloto o a otros competidores, el director de carrera podrá ordenar que el coche abandone la pista tan pronto como sea seguro hacerlo. Este cambio busca evitar situaciones de peligro innecesarias y garantizar la seguridad de todos en la competencia.

Además, se ha introducido una modificación en las reglas de la vuelta de formación. A partir de 2025, todos los autos, incluidos aquellos que largan desde pits, deberán participar en la vuelta de formación antes de regresar al pit lane para el procedimiento de salida.

En: Deportes

Carl Dean, quien fue el esposo de la famosa cantante Dolly Parton durante casi seis décadas, falleció el lunes en Nashville, Tennessee, a los 82 años.

Su familia ha pedido respeto y privacidad en este momento tan doloroso. De acuerdo con un comunicado de la representante de Parton, Dean será enterrado en una ceremonia privada a la que solo asistirán los familiares cercanos.

Dolly Parton, visiblemente afectada, expresó en una declaración:

"Carl y yo compartimos muchos años maravillosos juntos. Las palabras no pueden describir el amor que tuvimos durante más de 60 años. Gracias por sus oraciones y apoyo".

 

La causa de la muerte no ha sido revelada.

Parton y Dean se conocieron en 1964, cuando Dolly, con 18 años, recién llegaba a Nashville. Ella lo describió como un hombre diferente a los demás, por su atención y su capacidad para mirarla a los ojos, algo poco común para ella en ese momento. A los dos años de conocerse, en 1966, se casaron en una pequeña ceremonia en Ringgold, Georgia, el Día de los Caídos.

Dean era un hombre de negocios exitoso, propietario de una empresa de pavimentación asfáltica en Nashville.

A lo largo de su matrimonio, ambos mantuvieron su vida privada alejada del ojo público. De hecho, en 1984, Parton reveló en una entrevista que muchas personas pensaban que Dean no existía, y que ella lo había inventado para mantener a la gente alejada de su vida personal.

A pesar de su bajo perfil en público, la relación entre Carl Dean y Dolly Parton siempre fue sólida, y él ocupó un lugar importante en su vida. En su memoria, la cantante agradece el cariño de quienes la han apoyado a lo largo de este triste suceso.

Un perrito llamado Crash, de siete años, fue rescatado sin heridas luego de quedar atrapado en un hoyo profundo.

Elementos del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) auxiliaron a un can que, por accidente, cayó en un pozo de ocho metros de profundidad en un terreno baldío de la colonia Santiago Jaltepec, en Mineral de la Reforma.

Los cuidadores del perro pidieron ayuda al número de emergencias 911, ya que no podían sacarlo debido a la profundidad del hoyo.

En el reporte se informó que Crash, de siete años, había caído accidentalmente en el pozo, por lo que los bomberos, al llegar al sitio, iniciaron las maniobras de rescate utilizando un sistema de cuerdas y un trípode especializado para lograr su extracción.

El perrito fue rescatado sin heridas

Una vez fuera del pozo, los rescatistas revisaron su estado de salud y confirmaron que no tenía lesiones, por lo que fue entregado a su dueña, quien estuvo presente durante la operación.

En: Viral
Miércoles, 05 Marzo 2025 08:38

Firman en UAEM reconciliación

Rectoría y el SITAUAEM acuerdan la conclusión del procedimiento de huelga emplazada para el 28 de marzo; destaca TSJ la justicia laboral para la resolución de conflictos.

Después de varios meses de tensión, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (SITAUAEM) llegaron a un acuerdo para disipar el emplazamiento a huelga que estaba programado para finales de marzo.


En la Sala de Apelaciones 1 del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJ), los representantes de la máxima casa de estudios y del sindicato firmaron el convenio para dar por concluido el procedimiento de huelga contenido en el expediente HUELGA/14/2024.


Entre los acuerdos alcanzados destacaron: la impartición de talleres culturales en distintas facultades; el compromiso de la UAEM para atender descuentos indebidos a profesores de la Facultad de Psicología; el pago pendiente a una trabajadora académica; el respeto a la capacidad de estudiantes establecida en el reglamento de laboratorios a través de la Dirección de Técnicos Laboratoristas; y la entrega del Laboratorio 8 de Investigación Educativa de la Facultad de Medicina.


Además, la asignación de estacionamiento para el personal académico de la Unidad Biomédica; el pago de días económicos no disfrutados a docentes sindicalizados; mejoras en infraestructura y mantenimiento de instalaciones deportivas y seguridad para Técnicos Deportivos; la continuidad en la entrega de dotaciones de ropa de trabajo al SITAUAEM; entre otras necesidades de los trabajadores sindicalizados.


La rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, acompañó a los representantes de la universidad en la firma del convenio y resaltó el apoyo y acompañamiento del TSJ en este proceso.
“Gracias al acompañamiento que el propio tribunal ha brindado a las y los estudiantes de la UAEM, así como a la buena disposición del SITAUAEM para encontrar acuerdos en beneficio de la comunidad estudiantil”, dijo.


En tanto, el magistrado presidente del Poder Judicial, Luis Jorge Gamboa Olea, atestiguó este acuerdo y destacó la importancia de la justicia laboral en la resolución de conflictos de manera pacífica y en buenos términos.


“Siempre son buenas noticias el que hayamos contribuido un poco en esta mediación y en el buen entendimiento que lograron. Gracias a ambas partes por la sensibilidad y la disposición”, expresó.

*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, destacó que su administración apuesta por el contenido nacional y la colaboración entre gobierno, industria y universidades*

En el marco del seminario Talento y Relocalización, organizado por la Secretaría de Economía en la Universidad del Valle de México, campus Cuernavaca, la gobernadora Margarita González Saravia subrayó la importancia de fortalecer la economía con un enfoque social, incrementar el contenido nacional en la manufactura y consolidar a Morelos como un referente en ciencia y tecnología.

Durante el foro, la mandataria morelense, acompañada por Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio y representante de Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía del Gobierno de México, expresó: “No podemos pensar en generar progreso económico sin una visión social. Morelos tiene un 52 por ciento de personas en situación de pobreza, y pensar en el crecimiento es también pensar en todas esas personas”.

En este sentido, destacó que su gobierno apuesta por el progreso económico con inclusión, fomentando la colaboración entre el estado, las empresas y las universidades.

Explicó que, con base en un diagnóstico, se han identificado cuatro sectores fundamentales para el desarrollo del estado: industrial, agroindustrial, turístico, así como ciencia y tecnología, en los cuales se trabaja de manera conjunta.

Asimismo resaltó que Morelos cuenta con más de 42 centros de investigación nacional, federal y estatal, además de dos mil 500 investigadores, de los cuales 108 son de posgrados, lo que lo convierte en un referente en innovación y desarrollo técnico.

González Saravia anunció que se impulsará un diálogo constante para alinear la formación académica con las necesidades del sector productivo. También se promoverá la capacitación y el desarrollo de habilidades para generar empleos de calidad y fortalecer la competitividad del estado.

Por otra parte, la titular del Poder Ejecutivo reafirmó su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su estrategia de manejo económico, basada en la prudencia, la valentía y la protección de la economía nacional.

En su intervención, Vidal Llerenas destacó: “Desde la Secretaría de Economía tenemos la convicción de que Morelos puede convertirse en una sede clave para la innovación y la generación de conocimiento”.

Al evento asistieron Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT); Laura Heredia Rubio, directora fundadora de Grupo TalentumMx, quien ofreció una ponencia; Alejandro Gallo Casas, director general de Laureate México, así como líderes del sector empresarial, académico y gubernamental.

Un tractocamión volcó en el kilómetro 11 de la autopista La Pera-Cuautla, a la altura del municipio de Tepoztlán, la mañana de este miércoles.

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) acudió al accidente del vehículo, que transportaba material peligroso.

La CEPCM pidió a los conductores ceder el paso a los vehículos de rescate, así como a la población circunvecina coadyuvar en los protocolos de seguridad, como la evacuación preventiva que se pudiera implementar por las autoridades.

Por su parte, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anotó que tras el accidente hay cierre de circulación en ambos sentidos de la vía, por lo que pidió a los usuarios tomar precauciones.

Asimismo indicó que por seguridad la plaza de cobro Tepoztlán permanecerá cerrada en dirección a Cuautla y se desvía la circulación a la altura de la plaza de cobro Oacalco en dirección La Pera.

Ruta 6 suspendió operaciones debido al asesinato de dos operadores y a las extorsiones.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, exhortó a los concesionarios de la Ruta 6 del municipio de Cuautla a presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, tras la suspensión de operaciones de esta línea de transporte público debido al homicidio de dos de sus conductores y las constantes extorsiones de que son víctima.


Expresó que por este caso todavía no hay denuncia formal, y recordó que con anterioridad han sido atendidas las exigencias y denuncias presentadas por concesionarios de “rutas” y taxis de otros municipios que han expuesto ser víctimas de extorsiones por parte de células criminales o de cualquier otro ilícito.


Instó a los representantes de la Ruta 6 de Cuautla –que desde el lunes suspendió su itinerario de circunvalación a la comunidad de Tetelcingo- a tramitar la denuncia ante la fiscalía estatal, porque de esta forma la autoridad tendrá elementos para indagar y ejercer acciones contra los delincuentes.


“Requerimos la denuncia ciudadana, la denuncia de estas personas afectadas, porque de primera mano nos dan lugares de dónde, cómo y cuándo”, resaltó.
Agregó que aun cuando en este caso todavía no hay denuncia formal, la SSPC da seguimiento a la denuncia pública realizada hace un par de días por los concesionarios y se dará todo el apoyo de las autoridades para generar las condiciones para la reactivación de operaciones de esta línea de transporte público.

En tanto, el diputado local Sergio Livera Chavarría exhortó a los transportistas a presentar denuncias ante las instancias correspondientes para identificar y detener a los responsables de extorsionar a los operadores del transporte público en Morelos.

El llamado del legislador, que es el presidente de la Comisión de Tránsito, Transportes y Vías de Comunicación en el Congreso del estado, se dio luego de que la Ruta 6, que brinda servicio en Cuautla, suspendiera sus actividades debido a la inseguridad en la zona oriente del estado.

El legislador local señaló que atenderán el tema ante el Congreso del estado, y si así lo requieren los transportistas, se reunirá con estos para atender dicha problemática en la región oriente del estado.

En: Política
Miércoles, 05 Marzo 2025 05:19

Aranceles: severo golpe a economía

Es la posición de empresarios ante la medida impuesta por el gobierno de Estados Unidos; inevitables, aumentos en productos y servicios: Canacope.

Cámaras llaman a la búsqueda de nuevos mercados comerciales y al fortalecimiento de la economía nacional.

Representantes del sector empresarial advirtieron sobre las consecuencias negativas que la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos podría generar en la economía mexicana, afectando tanto a pequeños empresarios como a prestadores de servicios y al sector turístico.

Humberto Rodríguez Bahena, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), advirtió que el aumento de precios impactará directamente en productos esenciales y servicios indispensables para la vida diaria de los mexicanos. Explicó que el encarecimiento de alimentos, internet, dispositivos electrónicos y otros artículos básicos será inevitable, lo que deteriorará la economía local y reducirá la capacidad adquisitiva de los ciudadanos. Además, señaló que los pequeños empresarios, ya golpeados por dificultades económicas, verán mermada su competitividad.

En el mismo sentido, David Ricardo López Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-ServyTur), subrayó que es momento de que los empresarios busquen nuevos mercados comerciales y reduzcan su dependencia del gobierno de Estados Unidos. Hizo un llamado al sector empresarial a diversificar sus opciones de comercialización y adquisición de productos para fortalecer la economía nacional ante los posibles efectos de estas medidas.

Ante este panorama, Rodríguez Bahena instó a los gobiernos de México y Estados Unidos a establecer un diálogo que permita encontrar una solución antes de que la situación afecte aún más a la economía y al sector empresarial del país.

En: Sociedad
Miércoles, 05 Marzo 2025 05:18

El PAN exige 'verdadero' combate al nepotismo

Dentro de los temas que se discuten al interior del Congreso de la Unión se encuentra el dictamen en materia de nepotismo, y ante ello, el diputado federal de Acción Nacional, Adrián Martínez Terrazas, hizo un llamado para que se discutan todas las propuestas que están turnadas a la Comisión de Puntos Constitucionales, en especial las que han sido presentadas por el PAN, “y no solo las del oficialismo”.

Puntualizó que el GPPAN presentó una iniciativa mucho más amplia y estricta, “misma que Morena decidió ignorar y bloquear desde la Comisión de Puntos Constitucionales”. Esta propuesta no solo prohíbe que familiares de funcionarios de elección popular accedan a cargos públicos, sino que amplía esta restricción a familiares de todos los servidores públicos del gobierno, de los tres Poderes, de dirigentes partidistas e, incluso, de quienes participan en contrataciones públicas.

De igual manera, manifestaron que el voto de las y los diputados del PAN será a favor del dictamen en materia de nepotismo porque consideran que es un primer paso para avanzar en el tema. Sin embargo, afirmaron que el dictamen es limitado e insuficiente, ya que no combate de raíz las redes de nepotismo que existen en todos los niveles de gobierno.

Por último, el diputado Adrián Martínez afirmó que no descansarán hasta que sus propuestas sean incluidas y discutidas.

En: Política

Pidió al pueblo de México asistir el próximo domingo 9 de marzo a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, a las 12:00 horas, para anunciar acciones como respuesta a las medidas establecidas por el presidente Donald Trump.

Presentará acciones arancelarias y no arancelarias frente a los mexicanos.

“Cooperación y coordinación, sí; subordinación, intervencionismo, no. A México se le respeta, somos naciones iguales”, agregó la titular del Ejecutivo federal.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó al pueblo de México a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, el próximo domingo 9 de marzo, a las 12:00 horas, en la que dará a conocer las acciones arancelarias y no arancelarias que realizará en respuesta a la decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos de imponer 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas, pese al Tratado Comercial que existe entre ambas naciones.

“Convoco a las mexicanas y mexicanos a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo a las 12:00 del día, para compartirles las acciones que emprenderemos. Y entre todos afrontar juntos este desafío. Orgullosamente, somos un país libre, independiente y soberano. Juntas y juntos saldremos adelante”, resaltó durante su conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que es tiempo de la defensa de México y de su soberanía, con tranquilidad y cabeza fría.

“Hago un llamado al pueblo de México, a todas y a todos, a enfrentar juntos este desafío. A mantenernos con unidad. Reitero: es tiempo de la defensa de México y su soberanía. Debemos estar atentos y tener tranquilidad, cabeza fría, es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo y nuestra bendita nación”, agregó.

Puntualizó que la aplicación de medidas arancelarias y no arancelarias no tienen el propósito de iniciar una confrontación económica o comercial; sin embargo, aseveró que es inconcebible que no se piense en el daño que se está haciendo a las economías y a los pueblos de los dos países.

“Nadie gana con esta decisión; por el contrario, afecta a los pueblos que representamos”, sostuvo.

Aseguró que, desde el inicio de su administración el 1 de octubre de 2024, el Gobierno de México ha encabezado acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo.

“Las propias cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país (CBP, por sus siglas en inglés) muestran que las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos provenientes de México se redujeron en 50 por ciento, de octubre de 2024 a enero de 2025”, destacó.

Además, informó que en estos cinco meses de gobierno se han asegurado: seis mil 998 armas de fuego, de las cuales 75 por ciento provienen de Estados Unidos; 121.4 toneladas de drogas incluyendo mil 260 kilogramos y un millón 332 mil 126 pastillas de fentanilo; se han desmantelado 329 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas e incautado la cifra histórica de 26.4 toneladas de cocaína, en operaciones marítimas; se detuvieron 13 mil 858 personas por delitos de alto impacto; y recientemente fueron trasladadas a Estados Unidos 29 personas privadas de su libertad acusadas de graves delitos relacionados con violencia y narcotráfico a EUA, esto en beneficio de la seguridad de ambos países. Lo cual ha permitido disminuir 15 por ciento los homicidios dolosos, entre octubre 2024 y febrero 2025.

“Por ello, somos enfáticos: no hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones. Lo hemos dicho de diferentes formas, cooperación y coordinación, sí; subordinación, intervencionismo, no. A México se le respeta. Somos naciones iguales”, comentó.

La jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que el gobierno de Estados Unidos debe hacerse cargo de la crisis de consumo de opioides que ha causado tantas muertes en ese país, y que representa un problema de salud pública profunda.

“Asimismo, deben actuar contra los grupos delictivos que internan de manera ilegal, a través de sus puertos y aeropuertos, los precursores de fentanilo, así como a la delincuencia que produce, distribuye y vende ilegalmente el fentanilo y otras drogas, en su territorio, envenenando a sus habitantes”, refirió.

Destacó que, de acuerdo con un estudio del Instituto Cato de Washington, el 80 por ciento de los detenidos en los puertos de entrada de Estados Unidos por tráfico de fentanilo, entre 2019 y 2024, fueron ciudadanos estadounidenses. Incluso, refirió que la Comisión de Sentencias de los Estados Unidos informa que el 81.9 por ciento de los procesados por tráfico de drogas son de nacionalidad estadounidense.

Además, recordó que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos reconoció, el pasado 8 de enero, que el 74 por ciento de las armas de alto poder incautadas en México provienen ilegalmente de los Estados Unidos.

“Quiero dejar claro que nosotros siempre buscaremos una solución negociada, como lo hemos propuesto, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Pero la decisión unilateral que toma Estados Unidos afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país y afecta a nuestros pueblos”, agregó.

Aseguró que la economía mexicana está fuerte, gracias a que desde hace seis años se ha fortalecido el mercado interno; se crean empleos mediante la inversión pública; se aumenta el salario mínimo y se han fortalecido los Programas para el Bienestar.

“Tenemos una economía fuerte y, sobre todo, un pueblo empoderado, consciente, que se ha convertido en la principal fuerza política y motor del desarrollo de nuestro país”, dijo.

Señaló que el Gobierno de México continuará buscando el diálogo con Estados Unidos para encontrar una alternativa con argumentos y racionalidad.

En: Política

Publish modules to the "offcanvas" position.