Preocupa a productores aumento del 25 por ciento en aranceles agrícolas
Productores del campo externaron su preocupación ante el aumento del 25 por ciento en los aranceles agrícolas.
Florencio Ixpango Merino, secretario general de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), dijo que este incremento en los aranceles impuestos por Estados Unidos afectará las exportaciones de aguacate, higo y otras hortalizas.
"Es preocupante porque pone en desventaja a productores nacionales" que podían exportar sus productos agrícolas a Estados Unidos, comentó Ixpango Merino.
Exposición gratuita de Playmobil en el Museo Casa de Carranza
Este mes de marzo, el Museo Casa de Carranza en la Ciudad de México abre sus puertas para una exposición única que celebra los 50 años de Playmobil, la icónica marca de figuras que ha acompañado a varias generaciones. Si eres fanático de los dioramas y los Playmobil, esta es una oportunidad que no puedes dejar pasar.
La exposición incluye una serie de impresionantes dioramas que recrean diferentes escenarios históricos y fantásticos. Desde la época de los dragones y castillos medievales, hasta la Revolución Mexicana, cada diorama está cuidadosamente diseñado para transportarte a mundos llenos de detalles. Los visitantes podrán admirar cómo estos pequeños “clicks” de Playmobil cobran vida en representaciones visuales de momentos históricos clave, ofreciendo una experiencia interactiva y educativa.

La entrada es totalmente gratuita, por lo que podrás disfrutar de esta muestra con tu familia o amigos sin costo alguno. La exposición ha sido organizada en colaboración con Amexplay y Playmobil México, quienes han hecho posible esta experiencia para los amantes de los juguetes y la historia.
Datos importantes
- Ubicación: Museo Casa de Carranza, Río Lerma 35, Cuauhtémoc, Ciudad de México
- Horario: De martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas
- Entrada: Libre
No dejes pasar la oportunidad de vivir esta experiencia visual única, sumergiéndote en el universo de Playmobil mientras exploras distintas épocas y aventuras. ¡Una excelente opción para un plan familiar o con amigos!
Sheinbaum convoca a la oposición a sumarse a la movilización contra aranceles
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado este miércoles a la oposición para unirse al mitin programado para el próximo domingo, en protesta por la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a productos mexicanos.
Durante su conferencia matutina, la mandataria reiteró que su gobierno tiene planes preparados para enfrentar esta medida.
"Hay mucho entusiasmo de la movilización del domingo. Ya ven a la oposición, que la verdad deberíamos de estar sumando en vez de estar criticando, pues deberíamos estar sumados porque finalmente es la defensa de México, no creo que ellos estén de acuerdo con el 25% de aranceles, ¿verdad?", afirmó.
"En vez de criticar, deberían apoyar", le dice la presidenta @Claudiashein a la oposición ante la convocatoria del domingo en el zócalo en defensa de #México tras la aplicación de aranceles de #EU. pic.twitter.com/Omp2Aurk10
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) March 5, 2025
Sheinbaum recalcó que este mitin es una muestra de cercanía del gobierno con el pueblo, especialmente frente a decisiones de gran importancia para el país.
"Entonces, nuestro gobierno siempre va a estar cerca del pueblo, siempre, siempre. Es lo principal, lo más importante", afirmó.
La presidenta también afirmó este miércoles que tomará unos días más para decidir si México tomará medidas en respuesta a los aranceles, incluyendo la posibilidad de buscar un acercamiento con Canadá y otros países.
Continúan filas en módulos de Movilidad y Transporte
—Fotonota—
Este miércoles continúan las filas para llevar a cabo trámites en los módulos de Movilidad y Transporte ubicados en plaza Cristal en Cuernavaca, a pesar de la contratación de más personal.

Pioneros del aprendizaje por refuerzo ganan el Premio Turing por su impacto en la IA
Andrew Barto, de 76 años, y Richard Sutton, de 67, han sido galardonados con el Premio A.M. Turing, el mayor reconocimiento en el campo de la informática, por su trabajo pionero en el aprendizaje por refuerzo. Este método, que se basa en enseñar a las máquinas de manera similar a como los entrenadores enseñan a los animales, ha sido fundamental para avances recientes en inteligencia artificial.

Desde finales de la década de 1970, Barto y Sutton han estado desarrollando teorías y algoritmos que hoy son fundamentales en la IA. Su investigación sentó las bases para logros como la victoria de un programa de Google sobre los mejores jugadores humanos de go, o el uso de IA en herramientas populares como ChatGPT. Además, el aprendizaje por refuerzo ha mejorado tecnologías como la robótica y el comercio financiero.
El trabajo de Barto y Sutton, que comenzó en la Universidad de Massachusetts, se basó en teorías psicológicas y neurocientíficas sobre cómo las neuronas responden a recompensas y castigos. Su artículo clave de los años 80 sobre el “equilibrio de un palo en un carro” ayudó a dar forma a la disciplina del aprendizaje por refuerzo.
A pesar de que su campo no era popular en sus primeros días, Barto se mostró gratamente sorprendido por el reconocimiento actual.
“Es gratificante ver cómo esto se ha convertido en algo relevante e interesante”, expresó Barto.
El Premio Turing, patrocinado por Google, incluye un millón de dólares y destaca el impacto duradero de su investigación, que ha impulsado avances tecnológicos y atraído a nuevos investigadores. Aunque la IA generativa, como la de los chatbots, es tendencia actualmente, Barto y Sutton hicieron énfasis en la importancia de la experiencia en lugar de los datos de las personas para entrenar a los agentes de IA.
A pesar de sus diferencias de opinión sobre los riesgos futuros de la IA, ambos científicos continúan siendo una parte esencial del desarrollo tecnológico en este campo.
Claudia Sheinbaum felicita a Maná por su nominación al Salón de la Fama del Rock and Roll
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su entusiasmo y felicitaciones a la banda mexicana Maná, tras recibir la nominación al prestigioso Salón de la Fama del Rock and Roll, un honor que reconoce a los artistas y grupos más influyentes en la industria musical.
Durante la conferencia matutina del 5 de marzo, Sheinbaum fue consultada por la prensa sobre el logro de la banda originaria de Jalisco, y respondió con una sonrisa, destacando la importancia de esta nominación tanto para Maná como para la música mexicana.
La presidenta recordó con nostalgia su época de escuchar a la banda, mencionando canciones icónicas como 'Mariposa traicionera', 'Rayando el sol' y 'Oye mujer', que se han convertido en himnos de generaciones en toda América Latina. Sheinbaum comentó, enfatizando que este logro dejará huella en la historia de la música en México y en la carrera de la banda.
“Muchas felicidades a Maná. A mí también me tocó, ya estaba yo grandecita, me tocó mi época de Maná. Es un reconocimiento muy importante para un grupo mexicano, y qué bueno que haya este tipo de reconocimiento"
#EnLaMañanera | “Muchas felicidades a Maná”: la presidenta Claudia Sheinbuam felicita a la banda mexicana Maná (@manaoficial) por ser el primer grupo de rock en español en recibir una nominación al Salón de la Fama del Rock and Roll pic.twitter.com/tZKfn2enLH
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) March 5, 2025
El Salón de la Fama del Rock and Roll es un galardón que celebra a los artistas por sus aportaciones significativas al mundo de la música.
La nominación de Maná es histórica, ya que, de ser aceptados, se convertirían en los primeros en ser incluidos en este hall of fame cantando en español, un logro esperado por muchos en la industria musical.
La revista Billboard destacó que esta nominación no solo es un reconocimiento para Maná, sino para la música en español en general.
Además de Maná, otros artistas nominados son:
- Cyndi Lauper
- Joy Division
- Soundgarden
- The White Stripes
- Billy Idol
- Bad Company
- New Order
- Oasis
- Outkast
La decisión de incluir a Maná ha sido recibida con gran entusiasmo, y se espera que este reconocimiento sea un hito en la historia de la música mundial.
Detienen en Sonora a sujeto con fentanilo oculto en cajas de nopales
La Secretaría de Seguridad informó sobre la detención de un hombre de 29 años en la carretera Navojoa-Los Mochis, Sonora, cuando transportaba 32 kilos de fentanilo escondidos dentro de un tráiler cargado con cajas de nopales.
El incidente ocurrió en un puesto de inspección vehicular en el municipio de Huatabampo, donde agentes de seguridad realizaron una revisión al vehículo.
En el interior del tráiler, se encontraron 30 paquetes negros que contenían aproximadamente 275,000 pastillas de fentanilo, además de dos bolsas blancas con la misma droga en polvo, todo camuflado entre las cajas de nopal. Según las autoridades, el valor de los opioides sintéticos asegurados asciende a 131.3 millones de pesos.
El conductor fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público para resolver su situación legal.
En una operación separada el mismo día, se incautó más fentanilo en el estado de Morelos, aunque no se especificó la cantidad.
Además, durante el fin de semana, las autoridades desmantelaron 26 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de drogas sintéticas, como el fentanilo, en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sinaloa.
En estos laboratorios, se hallaron diversos químicos y equipos utilizados en la fabricación de estas sustancias.
Estas acciones forman parte del esfuerzo conjunto del gobierno mexicano para frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, país que enfrenta una grave crisis de salud pública debido a los opioides sintéticos.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, más de 72,000 personas murieron por sobredosis de opioides sintéticos, principalmente fentanilo, en 2023.
Exhorta HNM a madres y padres de familia a proteger a infancias por el incremento de las temperaturas
*La deshidratación y golpe de calor pueden ser graves si no se brinda atención oportuna*
La directora de Unidad de Medicina Crítica y Urgencias del Hospital del Niño Morelense (HNM), Celia Ithalia Anzures López, indicó que ante el incremento de las temperaturas es importante vigilar que las y los infantes, así como adolescentes, tomen suficientes líquidos que los mantengan hidratados.
“Para los bebés lactantes, es importante decirles que la leche materna es suficiente para mantenerlos hidratados y se debe dar a libre demanda, a partir del año de edad debemos incluir agua simple y potable, además de alimentos que también les aporten líquidos, entre ellos, frutas como la sandía o melón”, detalló Celia Ithalia Anzures.
Asimismo, recordó que el aumento de las temperaturas también puede provocar golpe calor, que se presenta cuando hay un incremento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada al sol, lo que incluso puede ser mortal.
Para prevenir la deshidratación y el golpe de calor, Anzures López, agregó que lo recomendable es no exponer a las y los menores de edad a los rayos directos del sol, usar bloqueador solar al salir de casa, no ofrecer bebidas con cafeína, tés o con alto contenido en azúcar como refrescos o jugos procesados, reducir la actividad física en los horarios de mayor calor, vestirlos con ropa holgada y preferentemente de algodón y mantenerlos en lugares bien ventilados.
Ante signos de alarma como llanto sin lágrimas, irritabilidad, mareos o debilidad, dolor de cabeza, sudoración excesiva, somnolencia, sequedad en la boca, náuseas o vómito, ojos hundidos o incluso sufrir un desmayo deben acudir a su unidad de salud que corresponda para recibir atención oportuna.
Nothing Phone (3a): El nuevo rey de los smartphones económicos
El Nothing Phone (3a) ha llegado para destacarse en el mercado de los smartphones económicos, ofreciendo un diseño único y una excelente relación calidad-precio. Con un precio inicial de $7,799 pesos mexicanos, este dispositivo se presenta como una alternativa atractiva frente a los modelos más caros de marcas como Apple y Samsung.
Desde su lanzamiento, la compañía de Carl Pei ha causado sensación por hacer las cosas de manera diferente, y el Nothing Phone (3a) no es la excepción. Su diseño, que recuerda a los dispositivos retro como la GameBoy Color y el iMac G3 de los años 90, se caracteriza por una parte trasera transparente con una matriz de iluminación “Glyph” que notifica de manera visual las llamadas y otras alertas. Esta estética geek chic ha logrado captar la atención de muchos usuarios que buscan algo diferente en sus smartphones.
Características destacadas

El Nothing Phone (3a) cuenta con una pantalla AMOLED de 6.77 pulgadas, un procesador Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3 y una batería de 5,000 mAh, que ofrecen un rendimiento sólido para su precio. En cuanto a la cámara, el dispositivo tiene una configuración dual de 50 MP, con una cámara principal y un teleobjetivo de 50 MP con zoom de hasta 4x. Aunque no destaca en condiciones de baja luz o alto contraste, su desempeño es adecuado para quienes buscan una cámara fácil de usar.
Inteligencia Artificial y más
A pesar de ser un teléfono económico, el Nothing Phone (3a) incluye algunas funciones de inteligencia artificial, como la aplicación "Essential Space", que combina fotos, capturas de pantalla y otros datos contextuales de manera inteligente. Además, una nueva tecla física llamada "Essential Key" facilita el acceso a esta función.
¿Vale la pena comprarlo?
Si bien el Nothing Phone (3a) no es un dispositivo insignia, su diseño único y características sólidas lo convierten en una excelente opción para quienes buscan un smartphone con mucha personalidad sin tener que pagar precios elevados. Si prefieres una cámara más avanzada, también puedes considerar el Nothing Phone (3a) Pro, que ofrece un conjunto de tres cámaras y hasta 12 GB de RAM, pero el modelo estándar es más que suficiente para la mayoría de los usuarios.
El Nothing Phone (3a) está disponible por $7,799 pesos mexicanos y se puede adquirir a través de la página web de la marca o en distribuidores selectos. Sin duda, es una opción a tener en cuenta si buscas un teléfono de calidad a un precio accesible.
Cómo sobrevivir un día sin celular y no morir en el intento
En la actualidad, el celular es casi una extensión de nuestro cuerpo. Desde que despertamos hasta que nos dormimos, estamos pegados a la pantalla. Pero, ¿te has preguntado qué pasaría si lo dejas de lado por un día entero? ¿Serías capaz de soportarlo? Aquí exploramos los retos y ventajas de desconectarte por completo y te damos algunos consejos para que no entres en pánico en el intento.
¿Dependemos demasiado del celular?
Antes de aventurarnos a este reto, vale la pena cuestionarnos qué tanto necesitamos el celular. ¿Es realmente una herramienta útil o solo una distracción que nos roba tiempo? Aunque nos ayuda a estar en contacto con otros, también nos aleja de lo que pasa a nuestro alrededor. El uso excesivo del celular puede afectar nuestra salud, generando ansiedad, insomnio y falta de actividad física.
Beneficios de apagar el celular
Si te atreves a desconectarte, descubrirás una sensación de libertad y tranquilidad mental. Sin notificaciones ni redes sociales, puedes disfrutar más del presente y hacer cosas que realmente te gustan. Leer un libro, salir a caminar o platicar sin interrupciones son solo algunas de las ventajas de dejar el celular a un lado.

Prepárate para un día sin celular
Antes de dar el paso, hay que planear. Avisa a tus seres queridos para que no se preocupen si no pueden localizarte. También, busca alternativas para lo que normalmente harías con el celular, como usar un despertador tradicional o llevar anotadas direcciones en papel si vas a salir.
Tips para sobrevivir sin celular
Ya que estás listo para este reto, aquí te dejamos algunas ideas para aprovechar el día:
-
Lleva un diario
Escribe cómo te sientes sin tu celular y qué experiencias vives en el día. Puede ser interesante notar cómo cambia tu rutina. -
Sal a la naturaleza
Da un paseo por el parque o simplemente siéntate en una banca a observar lo que sucede a tu alrededor. -
Practica la atención plena
Haz meditación o simplemente concéntrate en lo que estás haciendo sin distracciones. Esto te ayudará a reducir el estrés y mejorar tu concentración. -
Convivencia cara a cara
Aprovecha para ver a tus amigos o familia sin pantallas de por medio. También puedes escribir cartas o mensajes a mano. -
Explora tu lado creativo
Dibuja, escribe, cocina o prueba algo nuevo. La creatividad fluye mejor cuando no hay distracciones digitales.

Al final del día, tómate un momento para reflexionar. ¿Cómo te sentiste sin el celular? ¿Fue tan difícil como pensabas? Tal vez descubras que no lo necesitas tanto o que dependes más de él de lo que imaginabas.
Las vitaminas clave para el crecimiento y salud del cabello
El crecimiento y la salud del cabello dependen de diversos factores, entre ellos, una dieta equilibrada. De acuerdo con la Universidad de Harvard, varias vitaminas son esenciales para fortalecer el cabello y promover su crecimiento. Aunque una buena alimentación es la mejor fuente de estos nutrientes, también existen suplementos que pueden ayudar, siempre con precaución para evitar efectos negativos por consumo excesivo.
Entre las vitaminas más importantes para la salud capilar se encuentran la A, las del complejo B (como B12, B2 y B7), C, D, E, así como minerales como el hierro, el zinc y el selenio. Estos nutrientes contribuyen al fortalecimiento del sistema inmune, lo que es fundamental para tener un cabello más saludable y evitar su caída. Sin embargo, Harvard señala que no todos los suplementos son efectivos, y que es importante identificar la causa de la caída del cabello (como el estrés o la genética), ya que algunas causas no se pueden revertir.

Vitaminas esenciales para el crecimiento capilar

- Vitamina D: Ayuda a la creación de células que se convierten en folículos pilosos, lo que promueve un cabello más fuerte.
- Hierro: Facilita el transporte de oxígeno a los folículos capilares, favoreciendo el crecimiento.
- Vitamina C: Es clave para la absorción del hierro y tiene propiedades antioxidantes que protegen los folículos capilares.
Alimentos recomendados para fortalecer el cabello
Lo mejor es obtener estas vitaminas a través de una dieta balanceada. Algunos alimentos recomendados son:

- Huevo: Rico en proteínas y biotina, esenciales para la producción de queratina y la salud capilar.
- Frutos rojos: Contienen vitamina C y antioxidantes que fortalecen los folículos y protegen contra los radicales libres.
- Espinacas: Cargadas con vitaminas A, C y hierro, fundamentales para un crecimiento saludable.
- Pescados grasos: Como el salmón, ricos en omega-3 y proteínas, que estimulan el crecimiento del cabello.
Otros alimentos que favorecen la salud capilar incluyen:

- Camote (rico en betacarotenos)
- Aguacate (fuente de grasas saludables y vitamina E)
- Nueces (con vitamina E, B, zinc y grasas saludables)
- Frijoles (que aportan proteínas y zinc).
En resumen, una dieta rica en estas vitaminas y minerales puede mejorar significativamente la salud y el crecimiento de tu cabello, siendo la mejor opción para evitar la caída y fortalecerlo desde la raíz.
Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional previo al 8M
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la instalación de vallas metálicas en el Zócalo de la Ciudad de México, con el fin de proteger el exterior de Palacio Nacional y otros edificios históricos ante las marchas del 8M, Día Internacional de la Mujer.
En días recientes, grupos feministas expresaron su descontento con esta medida en redes sociales, recordando la frase de Sheinbaum: “No llego sola, llegamos todas”.
Durante su conferencia de prensa mañanera, la presidenta reiteró su frase y explicó que las vallas son una medida de protección para todas las mujeres participantes y las mujeres policías encargadas de la seguridad.
“Llegamos todas, todas llegamos, el problema es que cuando quieren quemar la puerta de Palacio Nacional, pues hay que proteger”, afirmó Sheinbaum, subrayando que no se puede poner en riesgo a las policías, quienes han sido agredidas en años anteriores por algunos grupos.
Sobre las vallas en Palacio Nacional previo a la movilización por el #8M...
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) March 5, 2025
"Es para proteger a las mujeres y a las policías de artefactos peligrosos", dice la presidenta @Claudiashein. pic.twitter.com/VPo3oe8TS7
La mandataria destacó que las vallas se colocan como una medida preventiva ante la posibilidad de que algunas manifestantes utilicen objetos peligrosos.
“Mejor poner una valla ante la posibilidad de mujeres que utilicen objetos peligrosos”, agregó.
Además, recalcó que el objetivo es evitar cualquier tipo de afectación tanto a los asistentes de la marcha como a las fuerzas de seguridad.
"La valla no es más que para proteger a las propias mujeres policías frente a un acto de uso de estos martillos, en donde hay objetos que prenden, entonces no es solo un asunto de monumentos", explicó.
Ante las críticas de que se prioriza la protección de los monumentos sobre la seguridad de las mujeres, Sheinbaum fue tajante y calificó este argumento como “falso”.
Afirmó que desde su llegada al Gobierno, las mujeres han sido un tema central, citando acciones como la inclusión de las mujeres en la Constitución y la creación de la Secretaría de las Mujeres, cuya misión es atender los casos desde una perspectiva de género.
“No es solo un asunto de monumentos, porque cuando hay una situación así, todo se pone en riesgo”, señaló la presidenta.
Se han recuperado 13 cuerpos de la mina Pasta de Conchos, 19 años después
El Gobierno de México informó este miércoles que, hasta la fecha, se han recuperado 13 cuerpos de los mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos, tras el colapso ocurrido el 19 de febrero de 2006, en el que quedaron atrapados 65 trabajadores.
“Hasta el momento llevamos recuperados los restos de 13 mineros, donde cabe destacar que corresponden a cuerpos prácticamente íntegros”, destacó Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social.
Durante la conferencia de prensa mañanera, Bolaños agregó que cinco de los mineros ya han sido identificados y entregados a sus familias. Además, indicó que uno más está pendiente de ser entregado, mientras que otros cinco aún no han sido identificados.
En cuanto a las compensaciones, el funcionario anunció que, a partir de mayo, se otorgará un complemento a las pensiones de viudez, orfandad e incapacidad.
"Se otorgarán unos ocho mil 300 pesos mexicanos mensuales a cada una", explicó.
Este derrumbe ha sido fuente de controversia en México, sobre todo en la región carbonífera, donde han ocurrido más de 100 muertes relacionadas con la minería desde el incidente, según la Familia Pasta de Conchos, organización que agrupa a los familiares de las víctimas.
El 26 de julio de 2024, el Gobierno mexicano informó la identificación del primer cuerpo recuperado en la mina.
El alto precio de las tarjetas gráficas de NVIDIA: ¿Vale la pena el salto a la nueva generación?
NVIDIA ha cruzado un nuevo umbral en su estrategia de precios para las tarjetas gráficas, similar al que Apple estableció hace años: superar los 1.000 euros (alrededor de 1.000 dólares). Aunque la nueva generación RTX 5000 ofrece un aumento notable en el rendimiento, su precio elevado ha generado debates sobre si realmente justifica el gasto.
El lanzamiento de las tarjetas RTX 5000 mostró precios recomendados que ya dejaban claro el alto costo:
- RTX 5090: 2.369 euros (aproximadamente 52,036.74 pesos mexicanos)
- RTX 5080: 1.190 euros (alrededor de 26,139.18 pesos mexicanos)
- RTX 5070 Ti: 899 euros (aproximadamente 19,751.03 pesos mexicanos)
- RTX 5070: 659 euros (cerca de 14,478.23 pesos mexicanos)
Sin embargo, estos precios aumentaron considerablemente al llegar al mercado. Por ejemplo, los modelos de MSI empezaron a venderse a precios más altos:
- RTX 5090: a partir de 2.549 euros (unos 56,001.53 pesos mexicanos)
- RTX 5080: a partir de 1.539 euros (aproximadamente 33,811.83 pesos mexicanos)
- RTX 5070 Ti: a partir de 889,90 euros (alrededor de 19,551.10 pesos mexicanos)

El elevado precio ha hecho que muchas tarjetas gráficas solo estén disponibles como parte de nuevos PCs, lo que refleja una oferta limitada. Además, la recomendación para los usuarios con tarjetas anteriores (GeForce RTX 20 o 30) es clara: la actualización puede ser beneficiosa, pero para los que ya tienen una RTX 40, el salto a la RTX 50 no es tan evidente, a menos que se busque lo último sin importar el coste.
Una de las grandes promesas de esta nueva generación es el DLSS 4, una tecnología propietaria de NVIDIA que mejora el rendimiento de los juegos a través de inteligencia artificial. Sin embargo, esta mejora solo está disponible en las RTX 50, creando un "jardín amurallado" que excluye a la competencia, como AMD. DLSS 4 también introduce la característica de Multi Frame Generation, que permite generar hasta tres fotogramas por cada fotograma renderizado, lo que mejora considerablemente la tasa de fotogramas en juegos compatibles.
El riesgo de esta estrategia es que, al igual que sucedió con CUDA en la industria de la inteligencia artificial, NVIDIA podría hacer de DLSS 4 un estándar de facto. Si eso sucede, la industria quedaría atrapada en un software propietario, limitando las opciones para los usuarios y obligando a los desarrolladores a trabajar dentro del ecosistema cerrado de NVIDIA.
Así, nos encontramos ante una situación en la que el alto precio de estas tarjetas gráficas y la dependencia del software propietario de NVIDIA podría crear un mercado dominado por un solo fabricante, lo que podría traer malas noticias para los usuarios a largo plazo.
Daredevil: Born Again: El regreso del héroe ciego que desafía la corrupción
El icónico justiciero de Marvel está de vuelta. Charlie Cox regresa como Matt Murdock en Daredevil: Born Again,
Esta semana llego la nueva serie de Disney+ que retoma la historia del abogado ciego convertido en superhéroe, enfrentando nuevos desafíos en Nueva York.
Siete años después de su última aparición, Daredevil vuelve con una historia que no solo promete acción, sino también una profunda exploración de su identidad y lucha mora.
La acción en Born Again promete estar a la altura de sus predecesoras, con Phil Silvera, el coreógrafo de peleas de las dos primeras temporadas de Daredevil en Netflix, a cargo de las secuencias de combate.
Más que un superhéroe, Daredevil representa resistencia y redención. En Born Again, Matt Murdock se enfrenta a su pasado y busca reconstruirse tras haberlo perdido todo.
Para Cox, interpretar nuevamente a Matt Murdock significa más que ponerse el traje rojo.
“La serie debe ser entretenida, pero también nos permite explorar la naturaleza humana y valores como el coraje, la integridad y la honestidad”, explicó el actor.
Más allá de sus habilidades extraordinarias, el personaje se ha ganado un lugar especial en el universo de los superhéroes al ofrecer una representación realista de la discapacidad.
“No se trata de alguien que supera su ceguera, sino de alguien que la acepta y la integra a su identidad”, añadió Cox.
La serie se inspira en los cómics originales y rinde homenaje a la aclamada etapa de Frank Miller, explorando los dilemas internos de Daredevil y su eterna batalla contra la corrupción.
“Siempre buscamos la mejor versión de Matt Murdock, y al hacerlo, también encontramos la peor”, señaló Cox.
Este enfoque añade complejidad al personaje, mostrando sus conflictos internos y su lucha por mantenerse fiel a sus principios a pesar de sus errores.
Pero Daredevil no estaría completo sin su icónico enemigo. Wilson Fisk, interpretado por Vincent D’Onofrio, regresa con una nueva ambición: convertirse en alcalde de Nueva York. Su lucha con Daredevil trasciende los golpes y se convierte en un choque de ideales: justicia contra poder desmedido.
Su historia no solo atrapa por la acción, sino porque resuena con quienes han enfrentado adversidades. Con esta nueva entrega, Daredevil reafirma su lugar como un símbolo de lucha y determinación en el universo de Marvel.
Trump recibe carta de Zelenski sobre negociaciones de paz con Rusia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes que recibió una carta del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la que le expresó su disposición a negociar la paz con Rusia y firmar el acuerdo de minerales con Estados Unidos. Esta iniciativa había sido frustrada tras una tensa reunión en el Despacho Oval la semana pasada.
“Hoy temprano, recibí una carta importante del presidente Zelenski de Ucrania. La carta dice: Ucrania está lista para sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera”, reveló Trump en su primer discurso ante el Congreso desde que regresó al poder.
El mandatario estadounidense agregó que Zelenski le manifestó estar “listo para trabajar bajo el fuerte liderazgo del presidente Trump” y que Ucrania está dispuesto a firmar el acuerdo de minerales “en cualquier momento” que sea conveniente para Estados Unidos.
Trump también expresó su agradecimiento por la carta: “Aprecio que haya enviado esta carta, la recibí hace poco”.
En cuanto a las relaciones con Rusia, Trump destacó que ha tenido “conversaciones serias” con Moscú, recibiendo “fuertes señales de que están listos para la paz”.
Durante su discurso, el presidente estadounidense aseguró que trabaja “incansablemente” para poner fin al conflicto en Ucrania, al tiempo que criticó a los países europeos por gastar “más dinero comprando petróleo y gas rusos de lo que ha gastado en defender a Ucrania”.
Este pronunciamiento se dio tras la decisión de Trump de bloquear la ayuda militar destinada a Ucrania, incluida la que ya estaba comprometida para su envío.
Registra 81 exhalaciones volcán Popocatépetl; se mantiene semáforo amarillo fase 2
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 81 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se identificaron 192 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud: 83 de alta frecuencia y 109 del tipo armónico; durante la mañana se ha observado una ligera emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos, con dirección sureste del cráter.
El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Actriz Valentina Zenere denuncia el asesinato de su tía en Puebla
La actriz argentina Valentina Zenere, conocida por sus papeles en Soy Luna y Élite, denunció el asesinato de su tía, Natalia Andrade, en Puebla, México. A través de sus redes sociales, Zenere compartió el doloroso suceso y exigió justicia por el feminicidio de su tía, quien fue encontrada sin vida el domingo en su casa.
En su mensaje, Valentina expresó: “Mi familia y yo estamos completamente destrozados. Lo único que pido es que la justicia mexicana actúe con firmeza y responsabilidad”.
La actriz también pidió a sus seguidores que enviaran amor y oraciones por su tía, a quien llamaba cariñosamente 'Titi'.
En su publicación, Zenere denunció que este es el séptimo feminicidio en Puebla en lo que va del año.

Natalia Andrade, originaria de Argentina, trabajó en el gobierno de Puebla durante más de una década, desempeñándose en diversas posiciones relacionadas con las relaciones internacionales y la promoción de la inversión.
En 2023, Natalia había presentado una denuncia por violencia doméstica contra su exesposo.

El hallazgo de su cuerpo fue realizado por una amiga preocupada por no tener contacto con ella. Aún se investigan las circunstancias del crimen, ya que las autoridades no han definido el móvil del homicidio.
Valentina Zenere y su familia continúan buscando respuestas, mientras la comunidad se une para exigir justicia por este crimen.
Arte para conmemorar los 250 años del Nacional Monte de Piedad
El Nacional Monte de Piedad celebra su 250 aniversario con una serie de propuestas artísticas que incluyen tres obras permanentes y una exposición colectiva. El evento tiene como objetivo resaltar su legado histórico a través del arte contemporáneo.
Una de las obras destacadas es el mural “Mutua presencia de tiempos eternos”, realizado por el artista Arnaldo Cohen, quien expresó que su trabajo busca fomentar la libertad tanto del creador como del espectador, pues la obra cobra vida en la interacción con el público. Esta pintura será parte de su trabajo en el Patio Tezontle, ubicado en el emblemático edificio en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Además, se develaron otras dos piezas: la instalación sonora "Prosperidad y abundancia" de Tania Candiani y el mural "Mexicanos ayudando a mexicanos" del artista Erick Tzucumo. Estas obras forman parte de las celebraciones artísticas en torno al aniversario de la institución.

Por otro lado, la exposición colectiva “Simultaneidad” reúne a diez artistas que han intervenido objetos provenientes de las bodegas del Monte de Piedad para crear piezas únicas. Entre los artistas participantes se encuentran Betsabeé Romero, quien presentó “Un farero ideal” con una bicicleta dorada, y Jorge Cejudo, con su obra “Lo que no tocamos nos toca. Espacio y memoria”, que utiliza audífonos y otros objetos.
También se incluyen obras de Chavis Mármol, quien creó una escultura titulada “Gato empeñando su novena vida” a partir de una sierra caladora empeñada, y piezas de otros artistas como Laura Rosete, Débora Delmar y Marcos Rountree, entre otros.

Guillermo Santamarina, curador de la exposición, destacó que el arte es una forma de conectar los siglos de historia del Nacional Monte de Piedad, mientras que Lourdes Sosa, galerista, mencionó que eventos como este ayudan a democratizar el arte, extendiendo su impacto cultural y social a un mayor público.

Este conjunto de iniciativas artísticas subraya el papel del Monte de Piedad no solo como una institución de asistencia, sino también como un espacio para el arte y la cultura.
Esposa estadounidense pide que sus hijos aprendan español antes que inglés: “Es su cultura”
Samantha y Néstor se vuelven virales en TikTok al hablar sobre la importancia de enseñar español a sus hijos.
Las diferencias culturales en parejas binacionales suelen ser un tema frecuente de conversación, y en TikTok, la familia de Samantha y Néstor ha captado la atención de miles de usuarios al compartir su vida como matrimonio mexico-estadounidense. Sin embargo, recientemente, una plática sobre qué idioma enseñarles a sus hijos los volvió tendencia en la plataforma.
El video que desató el debate
En su más reciente publicación, con más de medio millón de reproducciones, la pareja discutió sobre cuál debería ser la primera lengua de sus hijos. Durante la grabación, Néstor le pregunta a su esposa:
— "Samantha, ¿qué idioma quieres que hablen nuestros hijos primero?"
Sin pensarlo, ella responde con firmeza:
— "El español, porque es el idioma de su familia y su cultura. Quiero que nunca olviden sus raíces y tengan mejores oportunidades. Español 100%."
La postura de Samantha generó miles de reacciones en TikTok, donde la mayoría de los comentarios fueron positivos. Muchos usuarios celebraron que, a pesar de ser estadounidense, ella valore la importancia del idioma y la herencia mexicana dentro de su familia.
Entre los mensajes destacados, algunos felicitaron a Néstor por su esposa:
-
“Necesito una prima de Samantha para mí.”
-
“Por eso Trump no nos quiere, pero me das orgullo, compa.”
-
“En casa español, afuera el que toque: English, French...”
-
“Bro, te sacaste la lotería con esa güerita.”
-
“Ella sí sabe que hablar más idiomas es lo mejor.”
Bilingüismo: una ventaja en Estados Unidos
Más allá de la viralización del video, el debate sobre el bilingüismo tomó fuerza en los comentarios. Muchos coincidieron en que saber más de un idioma, especialmente el español en Estados Unidos, representa una ventaja tanto para la conexión familiar como para las oportunidades laborales.
En la actualidad, el español es el segundo idioma más hablado en el país, con más de 42 millones de hablantes nativos y 15 millones con dominio parcial. Por ello, la decisión de Samantha y Néstor no solo impacta en su familia, sino que refleja la creciente tendencia de muchas familias latinas que buscan preservar su identidad a través del idioma.
Este tipo de conversaciones siguen cobrando relevancia en redes sociales, donde cada vez más familias biculturales comparten sus experiencias y reflexionan sobre el papel del idioma en la cultura y el futuro de sus hijos.
