Noviembre 2025

La Fuerza Aérea de Corea del Sur confirmó que el bombardeo accidental ocurrido este jueves en una ciudad al norte del país, que dejó 15 heridos, fue causado por un error humano. Según las autoridades, un piloto ingresó incorrectamente las coordenadas de lanzamiento durante un ejercicio de fuego real.

El incidente tuvo lugar a las 10:05 (hora local) en el campo de entrenamiento de Seungjin, en Pocheon, a unos 50 kilómetros al norte de Seúl. En la práctica participaban dos cazas KF-16, cada uno de los cuales lanzó cuatro bombas MK-82 fuera del área designada.

La explosión causó daños en varias viviendas y unas diez personas han sido hospitalizadas, entre las que se encuentran dos hombres con heridas graves, pero que, según los bomberos, no atentan contra su vida. Entre los heridos hay dos soldados y dos extranjeros.

“Lamentamos profundamente el daño causado a la población civil y expresamos nuestro deseo de una pronta recuperación de los heridos. Implementaremos todas las medidas necesarias para compensar a los afectados”, señaló en un comunicado el Ejército.

En una rueda de prensa, un portavoz de la Fuerza Aérea explicó que el fallo en la introducción de coordenadas se confirmó tras el testimonio del piloto.

Sin embargo, el Ministerio de Defensa señaló que la investigación sigue en curso para esclarecer si el segundo avión también falló debido a este error inicial. Además, se ha creado un comité encabezado por el teniente general Park Ki-wan para evaluar lo sucedido y determinar responsabilidades.

Las bombas MK-82 utilizadas en el ejercicio son altamente destructivas y pueden generar cráteres de hasta ocho metros de diámetro.

El incidente ocurrió en el marco de los ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos, en preparación para el entrenamiento anual Freedom Shield, que comenzará el próximo lunes

Un niño ha enternecido las redes sociales con la pasión que siente por Cruz Azul desde temprana edad.

Usuarios de redes sociales se conmovieron con un pequeño aficionado de Cruz Azul, quien se volvió viral en TikTok al expresar su amor por el equipo y rechazar con firmeza la insistencia de su mamá, seguidora de Pumas, de cambiar su preferencia futbolística.

El fútbol es una tradición en muchas familias mexicanas, donde los niños suelen adoptar el equipo de sus padres. Sin embargo, algunos eligen su propio camino, incluso si eso significa apoyar al club rival.

Este es el caso de Aarón, un niño que se volvió tendencia en TikTok al defender con determinación su amor por Cruz Azul, generando una divertida discusión con su mamá, quien intentó persuadirlo para que simpatizara con Pumas.

La firmeza de un pequeño aficionado

El video, compartido por la usuaria @_mar.iss25, muestra el tierno momento en el que Aarón deja claro que su corazón pertenece a la Máquina Celeste. En la descripción, su madre bromea sobre el esfuerzo de criarlo.

"Nueve meses en la panza, un año y medio de lactancia y desvelos, dos años de pañales, su primera cobija de los Pumas… ¡y me salió con esto!", expresa.

En el clip, la mamá le propone comprarle una camiseta de Pumas, pero Aarón, visiblemente molesto, responde con firmeza: "A mí me gusta Cruz Azul, ya te dije cinco veces". Cuando ella intenta convencerlo para que grite una porra de Pumas, él, aún más decidido, se niega y en su lugar entona con orgullo el cántico del equipo cementero.

El video ha superado los 2 millones de reproducciones, con más de 160 mil "me gusta" y más de 3 mil comentarios. Mientras algunos usuarios bromean diciendo que el niño "sufrirá mucho en el futuro" por su elección, otros lo felicitan y le dan la bienvenida a la afición celeste.

Hasta el momento, ni Cruz Azul ni Pumas han reaccionado al video, pero muchos seguidores esperan que la historia llegue a los jugadores y Aarón reciba un reconocimiento especial por su inquebrantable pasión por el equipo dirigido por el uruguayo Vicente Sánchez.

En: Viral

Ante la presión que la mayoría de las personas sienten en el trabajo y la sensación de que descuidan la parte personal, incluso la convivencia familiar surge una incógnita común: ¿cómo equilibrar la vida personal y profesional en este nuevo contexto? Aunque este equilibrio ha sido un tema de conversación durante décadas, hoy se presenta de manera más relevante que nunca.

La clave, según Bill Burnett, cofundador del Life Design Lab de Stanford, es replantear la concepción tradicional de trabajo y vida personal como elementos separados. En lugar de hablar de "trabajo-vida", Burnett sugiere hablar de "vida-vida", donde el objetivo es integrar un trabajo que aporte satisfacción y coherencia con las otras áreas de nuestra vida. Esto puede lograrse si reflexionamos sobre lo que esperamos del trabajo y cómo alinear esas expectativas con nuestras prioridades personales.

Además, es importante dejar atrás la "seudoproductividad", esa sensación de estar ocupados pero sin lograr resultados importantes. En lugar de responder a notificaciones constantemente, los expertos recomiendan: centrarse en resultados y establecer tiempos específicos para gestionar correos y alertas, mejorando la eficiencia y reduciendo el estrés.

Otro aspecto esencial es diversificar nuestra identidad. No debemos limitarnos a vernos solo como trabajadores, sino también como amigos, padres, vecinos o artistas. Esta variedad de roles puede mejorar nuestra resiliencia y productividad, pues tener una identidad completa nos hace más equilibrados y capaces de manejar situaciones estresantes.

La autonomía también juega un papel crucial. Tener la libertad de tomar decisiones, aunque sean pequeñas, dentro de nuestra rutina laboral, como negociar horarios o tomarnos descansos, nos permite sentir que controlamos nuestra vida.

Es vital también reconocer si el trabajo se ha convertido en una vía de escape para no enfrentar problemas personales. Si estamos utilizando el trabajo para evitar dificultades emocionales, es momento de abordarlas para poder encontrar un verdadero equilibrio.

Por último, Dan Erickson, creador de la serie Severance, comparte que la clave para lidiar con el consumo del trabajo es rodearse de personas que nos recuerden nuestra humanidad, creando una "familia" dentro del entorno laboral que nos apoye en el día a día.

Encontrar un equilibrio real entre la vida personal y el trabajo es un proceso continuo, pero con estos enfoques podemos lograr que ambas áreas coexistan de manera más armónica y saludable.

En: Estilo

Prime Video ha confirmado que la exitosa serie El verano en que me enamoré concluirá con su tercera temporada, la cual se estrenará en exclusiva en la plataforma en julio.

Esta última entrega contará con 11 episodios y estará disponible para los suscriptores de Prime Video en más de 240 países y territorios a nivel mundial.

 

Basada en la popular trilogía de Jenny Han, la serie ha logrado cautivar a una audiencia global desde su debut en el verano de 2022.

La primera temporada se posicionó como la serie más vista en su primer fin de semana, mientras que la segunda temporada, lanzada en 2023, duplicó el número de espectadores en los primeros tres días de su estreno.

La trama de The Summer I Turned Pretty gira en torno a un triángulo amoroso entre una joven y dos hermanos, explorando temas como el primer amor, el desengaño, la amistad femenina y la compleja relación entre madres e hijos.

La tercera temporada abordará el tercer libro de la saga de Jenny Han, titulado Siempre nos queda el verano.

El equipo de producción, encabezado por las showrunners Jenny Han y Sarah Kucserka, mantiene el elenco original, con Lola Tung como Belly, Gavin Casalegno como Jeremiah y Christopher Briney como Conrad.

A pesar de los retrasos en la producción debido a la huelga de actores en 2024, la serie finalmente tiene una fecha de estreno confirmada.

La serie es una coproducción entre Amazon Studios y wiip, con Jenny Han, Sarah Kucserka, y Karen Rosenfelt como productoras ejecutivas.

La placa de inducción AEG 8000 SenseBoil & Fry, con su revestimiento exclusivo SaphirMatt, ha sido diseñada para revolucionar la cocina moderna. Este modelo no solo destaca por su elegante apariencia, sino también por sus mejoras en durabilidad y facilidad de limpieza. El tratamiento SaphirMatt, premiado con el Red Dot en 2024, ofrece una superficie estriada que la hace resistente a rayaduras y evita que se acumulen huellas de grasa, además de ser fácil de limpiar.

Además de su innovador diseño, la placa incorpora tecnología avanzada como el sistema SenseBoil. Este sensor monitorea el proceso de ebullición de líquidos, ajustando automáticamente la temperatura para evitar que se desborden, mejorando la seguridad y conveniencia al cocinar. También cuenta con la función Bridge, que permite unir dos zonas de cocción para crear una superficie de calor uniforme ideal para sartenes grandes.

Aunque la placa sigue utilizando un control táctil deslizante, que a veces puede no ser tan sensible cuando hay vapor o grasa en la superficie, la funcionalidad general es destacable. Con características como PowerBoost y una excelente distribución del calor, la AEG 8000 es una mejora considerable respecto a muchas placas de inducción tradicionales, aunque su precio supera los 1,000 euros en su modelo más pequeño.

En resumen, la AEG 8000 SenseBoil & Fry SaphirMatt es una opción excelente para quienes buscan una placa de inducción moderna, fácil de usar y duradera, con tecnologías que mejoran la experiencia de cocina día a día.

En: Tech

La mañana de este viernes, el presidente municipal Santos Tavarez García realizó un recorrido por las instalaciones de la Dirección de Protección Civil, Rescate y Bomberos, ubicadas en la carretera Zapata-Zacatepec, en Tezoyuca.

Durante la supervisión, en la que también participaron Jorge Armando Avilés, secretario particular, y Maribel Oliveros Guerrero, directora del área, se revisaron las condiciones de espacios como el comedor, oficinas, gimnasio y módulos operativos.

El alcalde reconoció el esfuerzo del personal y reafirmó el compromiso del ayuntamiento para gestionar nuevos uniformes y equipamiento: “Su labor es esencial para nuestra comunidad, por lo que seguiremos trabajando para brindarles las condiciones óptimas que merecen”, aseguró.

Un equipo de científicos ha logrado simplificar el proceso de conectar dos partículas a través del entrelazamiento cuántico, utilizando inteligencia artificial (IA). Este avance, que podría revolucionar las redes de información cuántica, es fundamental para el desarrollo del internet cuántico y la interconexión de computadoras cuánticas.

El entrelazamiento cuántico permite que dos partículas, aunque separadas por grandes distancias, cambien su estado simultáneamente. Sin embargo, los científicos se enfrentaban a un desafío importante: solo las partículas que han interactuado previamente pueden entrelazarse. Esto requiere que las partículas sean vinculadas en laboratorios antes de ser enviadas a sus destinos, un proceso costoso y lleno de riesgos.

La solución innovadora consiste en intercambiar el entrelazamiento entre múltiples partículas, lo que permite que partículas que nunca han interactuado se entrelacen entre sí. Esta técnica funciona de manera similar a una red tradicional, con entradas, nodos y salidas. Usando la herramienta de IA PyTheus, diseñada para experimentos cuánticos, el equipo de científicos encontró una forma de reducir los requisitos técnicos necesarios para lograr este entrelazamiento.

El estudio, publicado en Physical Review Journals, demuestra que esta nueva metodología puede facilitar la creación de redes cuánticas más complejas y eficientes. Si bien la tecnología aún está en sus primeras etapas, este avance representa un paso importante hacia un futuro donde el envío de información cuántica sea tan sencillo y accesible como el uso de internet hoy en día.

En: Tech

La Fórmula 1 ha confirmado oficialmente que Cadillac será parte de la parrilla en la Temporada 2026, convirtiéndose en la escudería "11" tras recibir la aprobación de la FIA. La escudería estadounidense, respaldada por TWG Motorsports y General Motors, se unirá a la máxima categoría del automovilismo con un equipo que promete revolucionar el deporte.

El anuncio llega tras meses de trabajo en el desarrollo del equipo y la confirmación de importantes nombramientos, como el exdirector deportivo de Marussia, Graeme Lowdon, como director del equipo. Cadillac, que ya tiene más de 200 personas trabajando en su proyecto, se prepara para competir con una unidad de potencia propia para la década de 2020. La escudería tendrá bases en Fishers (Indiana), Charlotte (Carolina del Norte), Warren (Michigan) y Silverstone (Inglaterra).

La presencia de Cadillac en la Fórmula 1 genera expectativas, especialmente con respecto a la posibilidad de que el mexicano Sergio "Checo" Pérez regrese a la categoría. El piloto, que fue despedido por Red Bull, es uno de los favoritos para ocupar uno de los dos asientos del equipo, gracias a su experiencia en el desarrollo de autos y su apoyo económico. Sin embargo, Cadillac tiene la intención de darle un asiento a un piloto estadounidense, por lo que Colton Herta, actual piloto de IndyCar, se perfila como el favorito para unirse al equipo.

Stefano Domenicali, presidente de la F1, y Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, expresaron su entusiasmo por la llegada de Cadillac, destacando su potencial para inspirar a futuros competidores y aficionados. A medida que el equipo se prepara para su debut en 2026, el mundo de la Fórmula 1 espera con ansias este nuevo capítulo.

En: Deportes

*En demanda de apoyo en la cancelación definitiva de reforma a Ley del ISSSTE*

Integrantes del movimiento Insurgencia Magisterial se reúnen esta tarde con la gobernadora Margarita González Saravia y legisladores federales.

En entrevista previa, los representantes de diferentes subsistemas y municipios expresaron que su demanda es que la mandataria les apoye en la cancelación definitiva de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Recordaron que con la iniciativa presidencial se contempla que los servidores aporten una cuota adicional por seguridad social, incluidos los maestros; dijeron que no cederán hasta que se cancele de manera definitiva.

La integración de tecnologías avanzadas en los quirófanos está transformando la cirugía moderna, mejorando la seguridad, eficiencia y los resultados de los procedimientos. Los quirófanos inteligentes incorporan sistemas de monitoreo en tiempo real, automatización de procesos y herramientas de inteligencia artificial (IA), lo que permite a los médicos tomar decisiones más informadas y reducir riesgos durante las intervenciones.

Según Eugenio Gómez Rivero, Director General de Inovamedik, los quirófanos inteligentes centralizan y analizan información del paciente, imágenes médicas y registros históricos, lo que facilita la coordinación del equipo médico y optimiza la toma de decisiones. Esto contribuye a una cirugía más segura y eficiente, minimizando errores humanos y mejorando los tiempos quirúrgicos y los resultados postoperatorios.

Una de las ventajas más destacadas de los quirófanos inteligentes es la reducción de los tiempos de cirugía y la mejora en la precisión de los procedimientos, gracias a tecnologías como la visión artificial y la realidad aumentada. Además, la conectividad con sistemas de información hospitalaria y telemedicina permite consultar a especialistas a distancia, crucial en procedimientos complejos o emergencias.

Desde el punto de vista económico, los quirófanos inteligentes ayudan a optimizar recursos, reduciendo los tiempos hospitalarios y generando ahorros significativos para las instituciones de salud. Esto no solo mejora la rentabilidad de los servicios quirúrgicos, sino que también permite una mejor distribución de los recursos disponibles.

Sin embargo, la implementación de estas tecnologías enfrenta desafíos, como la alta inversión inicial y la necesidad de capacitación del personal. Además, la interoperabilidad entre los diferentes sistemas sigue siendo un reto importante. A pesar de estos obstáculos, Gómez Rivero subraya que los quirófanos inteligentes son una necesidad para garantizar un futuro más seguro y eficiente en la medicina.

En: Tech

Victoria Beckham unió fuerzas con la prestigiosa casa de subastas Sotheby's para presentar una exclusiva selección de arte contemporáneo en su boutique de Dover Street en Londres. En colaboración con expertos de Sotheby's, la diseñadora eligió 10 obras de artistas destacados como George Condo, Keith Haring, Yoshitomo Nara, Jean-Michel Basquiat, Joan Mitchell, Gerhard Richter e Yves Klein, que estarán disponibles para el público antes de ser subastadas en Nueva York y Londres, o bien vendidas de forma privada.

Entre las piezas más destacadas se encuentran "Cosmic Eyes (in the Milky lake)" de Yoshitomo Nara, una encantadora representación de una niña con ojos brillantes, la vibrante obra "Artist and Muse" de George Condo, que recuerda a los retratos de Picasso, y "Untitled" de Richard Prince, un colorido trabajo producido en 2020 como parte de la serie "High Times".

Victoria Beckham, quien ha coleccionado arte junto a su esposo David Beckham, expresó:

"El arte siempre ha sido una fuente de inspiración. Para nosotros, coleccionar no es solo sobre inversión, sino encontrar piezas que realmente nos llenen de alegría".

Esta exposición, que sigue el proyecto de 2018 de Beckham con Sotheby's sobre los retratos de viejos maest. La exhibición de arte contemporáneo curada por Victoria Beckham en colaboración con Sotheby's se llevó a cabo del 5 al 10 de febrero de 2025 en la boutique de Dover Street en Londres. Aunque la exposición ya ha finalizado, las obras pueden estar disponibles en próximas subastas de Sotheby's en Nueva York y Londres o para venta privada

En: Estilo

*La sesión de comisiones unidas fue suspendida por falta de quórum*

La discusión sobre la despenalización del aborto en Morelos sufrió un nuevo revés, luego de que la sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Legislación y Salud fuera suspendida por falta de quórum.

La diputada Melissa Montes de Oca Montoya, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, lamentó la ausencia de legisladores, pese a que la convocatoria ha sido realizada en varias ocasiones.

"Le informaremos al juez que no existe quórum legal y esperamos que los diputados acudan al llamado en la próxima sesión", expresó.

Además, Montes de Oca Montoya dijo que estarán atentos a la resolución judicial para determinar si esta situación podría constituir un desacato.

 Descubre la frecuencia ideal para limpiar los trastes de tu lomito, incluso los de agua. Protege su bienestar y el de tu familia.

La higiene es clave para cuidar a tu mascota

Para muchos, los perros son parte de la familia, y como tal, su bienestar es prioridad. La limpieza juega un papel fundamental en su salud, pero, ¿te has preguntado cada cuándo debes lavar sus platos? Aquí te contamos por qué es tan importante hacerlo y los riesgos de no prestarle atención.

Desde niños nos han enseñado que la higiene ayuda a prevenir enfermedades y mejora nuestra calidad de vida. Esto también se aplica a nuestras mascotas. No solo se trata de bañarlas y asear su cama, sino también de mantener limpios los recipientes donde comen y beben agua.

Si nunca te has puesto a pensar en cada cuánto debes lavar los platos de tu perro, sigue leyendo.

¿Por qué es importante lavar los trastes de tu perro?

Al igual que nuestros platos, los de los perros deben limpiarse con regularidad. Con el tiempo, los restos de comida y saliva crean un ambiente perfecto para la proliferación de bacterias y moho.

Si estos recipientes no se lavan con frecuencia, tu mascota puede desarrollar problemas digestivos.Además, pueden representar un riesgo para las personas que conviven con ellos.

Y ojo, esto no solo aplica para los platos de comida, también para los de agua. Aunque la cambies a diario, con el tiempo se forma una biopelícula, una capa babosa compuesta por microorganismos que pueden afectar la salud de tu perro si los ingiere.

¿Cada cuánto lavar los platos de tu perro?

  • Platos de comida: Si tu perro come alimento húmedo o dieta BARF, lo ideal es lavar el plato en cuanto termine de comer, ya que estos restos se descomponen más rápido y pueden atraer insectos.

    Si le das croquetas, es suficiente lavarlo una vez al día, aunque no se vea sucio. Esto ayuda a evitar la acumulación de bacterias, grasa y saliva.

  • Plato de agua: Tu mascota siempre debe tener agua limpia y fresca. Lo recomendable es rellenar el recipiente cada vez que se vacíe y cambiar el agua si ha estado expuesta al sol mucho tiempo. Para mantenerlo en buenas condiciones, es necesario lavarlo a diario.

¿Cómo lavar los platos de tu perro correctamente?

Para limpiar los trastes de tu perrito de manera efectiva, ten en cuenta estos consejos:

  • Usa agua caliente, ya que ayuda a eliminar bacterias y restos de grasa.
  • Emplea jabón suave, sin ingredientes tóxicos, y enjuaga bien para evitar residuos.
  • No uses la misma esponja con la que lavas tus platos. Lo mejor es tener una exclusiva para tu perro y así evitar la contaminación cruzada.
  • Si tienes lavavajillas, puedes utilizarlo, siempre y cuando los platos sean aptos para este tipo de lavado.
  • Revisa regularmente los recipientes para asegurarte de que no tengan grietas o fisuras, ya que ahí pueden acumularse microorganismos.

¿Qué pasa si no lavas los platos de tu perro?

Si no mantienes limpios los platos de tu perro, puedes enfrentar varios problemas. Uno de los más comunes es la aparición de moho en los restos de comida. Aunque parece inofensivo, su ingesta puede causar reacciones alérgicas o afectar su sistema respiratorio.

Además, los platos pueden convertirse en un foco de bacterias peligrosas, como salmonella y listeria, que pueden causar infecciones gastrointestinales con síntomas como vómito, diarrea y malestar general.

Peor aún, algunas de estas bacterias pueden transmitirse a los humanos, afectando principalmente a niños, adultos mayores y personas con el sistema inmunológico debilitado. La E. coli y el campylobacter son algunas de ellas y están relacionadas con problemas digestivos en las personas. Por eso, es importante no compartir utensilios ni usar la misma esponja para lavar los trastes de tu perro.

¿También hay que lavar los juguetes?

Sí, al igual que los platos, los juguetes de los perros acumulan suciedad, saliva y bacterias, lo que puede poner en riesgo su salud.

Dependiendo del material, cambia la frecuencia con la que deben limpiarse:

  • Juguetes de goma, plástico o silicona: una vez a la semana.
  • Juguetes de tela o cuerda: cada dos semanas, salvo que estén muy sucios.
  • Juguetes donde se unta o se rellena comida: después de cada uso.

Si tu perro está enfermo, lo mejor es lavar sus juguetes con más frecuencia para evitar que las bacterias se propaguen.

Ahora que sabes con qué frecuencia debes lavar los platos de tu perro, asegúrate de hacerlo. Así protegerás su salud y la de toda tu familia.

En: Estilo

LG ha lanzado oficialmente WebOS 25, la última versión de su sistema operativo para Smart TVs, y con ella, ha llevado la personalización y la inteligencia artificial a un nuevo nivel. Este sistema operativo, que ya es conocido por su fluidez y facilidad de uso, se vuelve aún más intuitivo y adaptable a las preferencias de cada usuario.

La interfaz de WebOS 25 mantiene su diseño clásico, basado en tarjetas que pueden reorganizarse según el gusto del usuario. Además, ahora es posible cerrar aplicaciones y mantenerlas en segundo plano, facilitando su recuperación desde la barra inferior. Aunque incluye publicidad de serie, los usuarios pueden desactivarla en las configuraciones de "Promociones Home".

Una de las principales novedades es la introducción de perfiles personalizados. Esto permite que cada miembro del hogar tenga su propia pantalla de inicio, ajustada a sus preferencias de contenido, aplicaciones, y recomendaciones. La personalización también llega a las recomendaciones de deportes, con opciones como seguir un equipo y recibir contenido relacionado con él, como partidos próximos y vídeos destacados. Además, el sistema puede reconocer al usuario por voz gracias a la función Voice ID, eliminando la necesidad de usar el mando para seleccionar el perfil.

La inteligencia artificial es otro de los grandes avances de WebOS 25. El sistema puede optimizar automáticamente la calidad de la imagen y el sonido, realizar ajustes de accesibilidad, ofrecer recomendaciones personalizadas e incluso interactuar de manera contextual a través del botón de IA en el mando Remote Control AI. Con solo mantener presionado el botón, los usuarios pueden hacer preguntas de forma natural, como consultar la última película vista o pedir recomendaciones basadas en sus preferencias.

LG también ha integrado la función Image AI Solution (by Google), que permite generar imágenes con inteligencia artificial directamente en la pantalla del televisor. Aunque esta función es limitada y algo más lenta que la navegación tradicional, ofrece una experiencia interesante y entretenida. Además, la inteligencia artificial puede resolver problemas prácticos, como ajustar la pantalla cuando está demasiado oscura, mejorando la experiencia de visualización.

WebOS 25 no solo se centra en el entretenimiento, sino también en la domótica. A través de la pantalla Home Hub, los usuarios pueden controlar dispositivos compatibles y gestionar rutinas domésticas, todo desde el televisor.

En resumen, WebOS 25 refuerza el liderazgo de LG en el mercado de Smart TVs con un sistema operativo que no solo mejora la experiencia de usuario, sino que también integra la inteligencia artificial de manera efectiva para hacer de tu televisor una herramienta más inteligente y personalizada.

En: Tech

*Para verificar el cumplimiento de la norma en calidad del aire*

El 15 de marzo entrarán en operación las primeras 10 patrullas ecológicas, para verificar el cumplimiento de la norma en calidad del aire; podrán sancionar a quienes no cumplan con la verificación vehicular.

Así lo ratificó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré Ramírez, quien comentó que se trabaja con autoridades de tránsito de los municipios de la zona metropolitana para que sean aplicables las multas económicas.

Por otro lado, el funcionario informó que corresponde a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el manejo del cocodrilo que fue encontrado en la calle Orquídea de la colonia Satélite del municipio de Cuernavaca.

Llamó a la ciudadanía a respetar a los animales y a evitar tener especies exóticas como mascotas, pues eso daña su estado natural.

—Fotonota—

Este viernes, en la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ubicada en el centro de Cuernavaca se llevan a cabo trabajos para resguardar el inmueble, previo a la marcha del ocho de marzo.

La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, confirmó que existe una partida de 26 millones de pesos para la compra del predio que se destinará al proyecto "Parque Raíces" de Xochitepec.

Dicho monto será para la compra del terreno, así como para la primera etapa del desarrollo.

En el citado parque se incluye el plan del centro de vida independiente para personas con discapacidad, asimismo se ha considerado un centro de medicina tradicional, en ese espacio.

*Ni habrá detenciones, aunque haya pinta de fachadas: JLUS*

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, confirmó que no resguardarán ningún edificio público ni habrá detenciones aunque haya pinta de fachadas, en el marco de la marcha del ocho de marzo que se realizará este sábado.

En entrevista previa al cabildo infantil que se llevó a cabo esta mañana en el Museo de la Ciudad, el edil capitalino subrayó que son respetuosos de la libre expresión.

Indicó que implementarán un operativo de seguridad con un despliegue de 14 elementos para resguardar la vialidad y evitar accidentes, en pleno respeto a sus derechos, y habrá dos ambulancias; pidió a los ciudadanos que respeten a las personas que se manifiestan.

Cuestionado sobre el ataque a un presunto líder de la Familia Michoacana frente a una plaza comercial y la detención de un capo buscado por Estados Unidos, comentó que estos hechos no sólo ocurren en Cuernavaca; anotó que la persona que fue atacada la tarde de este jueves apareció en narcomantas y las autoridades harán las investigaciones.

La Dirección General del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, a cargo de Sergio Israel González Macedo, entregó siete actas de nacimiento por reasignación de cambio sexogenérico.

Lo anterior, en cumplimiento de la agenda que el Gobierno de Margarita González Saravia ha fortalecido, para construir una sociedad sin distinciones de preferencia sexual ni ideología en Morelos.

Las y los beneficiados son: Zarina, Miguel, Ivan, Oliver, Jasive, Layla y Katya, quienes reconocieron el interés que el Ejecutivo estatal ha mostrado para que avancen los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ en la entidad.

Israel González invitó a las personas que desean obtener su cambio sexogenérico a que acudan a las instalaciones del Registro Civil, ubicadas en calle De la Luz, número 88, colonia Chapultepec, en el municipio de Cuernavaca, de lunes a viernes, de 08:30 a 15:00 horas, para realizar el trámite de manera fácil y sencilla.

Volkswagen ha dado un paso significativo hacia la electrificación del mercado masivo con su Volkswagen ID. Every1, un coche eléctrico cuyo precio inicial ronda los 20.000 euros (aprox. 360,000 MXN). Este modelo promete ser la solución económica para quienes buscan un automóvil eléctrico, pero la autonomía limitada y la necesidad de frecuentes recargas podrían ser un reto para quienes esperan una experiencia de conducción sin inconvenientes.

Con una autonomía de 250 kilómetros según el ciclo WLTP, el ID. Every1 no está diseñado para viajes largos sin hacer paradas frecuentes para recargar. A una velocidad sostenida de 120 km/h, los conductores podrían necesitar parar cada 170-180 kilómetros, lo que puede ser una limitación en viajes más largos. Sin embargo, para quienes utilicen el vehículo principalmente en entornos urbanos y recorran distancias más cortas, el ahorro en combustible y mantenimiento podría hacer que valga la pena.

Este coche llega como una respuesta a las ambiciosas metas de la Unión Europea para reducir las emisiones de CO2 y avanzar en la electrificación de la flota vehicular. Con una fecha de lanzamiento prevista para 2027, el ID. Every1 marca el comienzo de una nueva era para la movilidad eléctrica, aunque su éxito dependerá de la disposición de los consumidores a sacrificar autonomía a cambio de un precio más asequible y menores costes de operación.

El Volkswagen ID. Every1 no es el único modelo de la marca que busca hacer accesibles los coches eléctricos. Modelos como el ID. 2all también estarán disponibles en el mercado con un precio más bajo, pero las restricciones de autonomía y la infraestructura de recarga seguirán siendo desafíos clave. La pregunta que queda es si el consumidor estará dispuesto a aceptar estas limitaciones a cambio de los beneficios económicos que ofrece un coche eléctrico más barato.

En resumen, Volkswagen está abriendo la puerta a una nueva generación de coches eléctricos para el público general, pero el reto será convencer a los consumidores de que la comodidad y el ahorro valen la pena las interrupciones en el viaje.

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.