Vivir Quintana: "Mi música es mi mejor herramienta para luchar contra la violencia"
En una reciente entrevista con Milenio, la cantautora Vivir Quintana compartió detalles sobre su actual participación en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en España.
En este contexto, la artista se alista para el lanzamiento de su nuevo álbum, Cosas que sorprenden a la audiencia, que saldrá el 24 de abril.
A lo largo de la charla, Quintana abordó su compromiso con la lucha contra la violencia de género, la equidad en la música y su visión sobre el poder transformador de su música.
Durante la entrevista, Vivir expresó su emoción por ser parte de esta celebración en Madrid, donde además de participar en actividades con la Colectiva de Compañeras Migrantes de Latinoamérica, continuará promoviendo su nuevo disco. La cantautora destacó que su música, a través de canciones como “Mi cobija” y “La Nochebuena más triste”, busca visibilizar las historias de mujeres víctimas de violencia y encarceladas injustamente. Las composiciones, que tardaron una década en completarse, no solo reflejan su sentir, sino también el de muchas mujeres que luchan por justicia.
A continuación, la entrevista completa:
¿Dónde pasarás el 8 de marzo?
"Voy a marchar como cada año, pero ahora en Madrid. Estaré allí con la Colectiva de Compañeras Migrantes de Latinoamérica, mientras hago la promoción de las canciones de mi nuevo disco."
Desde 2020, te convertiste en una voz importante del movimiento #MeToo. ¿Crees que se ha avanzado en la lucha?
"Más que ser parte del movimiento #MeToo, lo que he encabezado es la lucha por las mujeres dentro de la música, buscando que las conciencias cambien, sobre todo para aquellas que luchan por justicia. Es necesario que el camino para obtener justicia sea más amable y menos sinuoso para todas."
¿Cómo sigues apoyando esa lucha?
"Lo hago desde la música, desde la inclusión. Mi objetivo es que haya más mujeres contratadas dentro de la industria musical y que se visibilicen las historias de todas aquellas que han sido violentadas en nuestro país."
¿Qué significa para ti que muchas mujeres te vean como una representante a través de tus canciones?
"Lo asumo con mucha responsabilidad, empatía y conciencia. A veces no soy coherente, porque es difícil serlo siempre, pero intento que la coherencia esté presente y sea justa, tanto conmigo misma como con el mundo y mis compañeras."
¿Cuándo estrenas tu nuevo disco?
"El 24 de abril. Es un disco muy importante para mí, porque trabajé en él durante diez años. Son historias de mujeres que se defendieron de sus agresores y fueron privadas de su libertad. Espero que al escuchar el álbum, la gente reflexione sobre que todos podemos tomar decisiones que cambien nuestra realidad."
¿Por qué elegiste el género del corrido?
"Porque es uno de los géneros más violentos y misóginos. Creo que es necesario dar una nueva narrativa dentro de este género, un tipo de protagonista diferente que pueda cambiar la percepción del público."
¿De dónde proviene la inspiración para tus canciones?
"De lo que veo en mi día a día, de las experiencias que vivo y el contexto social en el que estoy inmersa. Es crucial estar atenta a lo que sucede a nuestro alrededor, ya que las mujeres somos parte fundamental de las decisiones que afectan a nuestra sociedad."
¿Ha beneficiado tu música tu carrera profesional?
"Claro que sí. La visibilidad ha hecho que las cosas sean más fáciles, pero también ha traído más responsabilidades. La visibilidad implica coherencia, y eso ha sido fundamental para abrir puertas en mi carrera."
¿Has vivido experiencias de violencia?
"Sí, he sufrido discriminación por ser mujer, sobre todo en lo profesional. Pero he intentado superarlo y enfrentar la situación. Creo que todas las mujeres y niñas que pasan por esto deben seguir levantando la voz."
¿Has recibido ataques por los mensajes que transmites a través de tus canciones?
"Al principio sí, pero la gente pronto entendió que lo que hago es genuino. Ahora siento que me respaldan y me cuidan."
A cinco años de la interpretación de "Canción sin miedo", ¿cómo te sientes al saber que tu música ha representado un respiro para muchas mujeres?
"Es una gran responsabilidad, pero también una hermandad con muchas compañeras. Estoy feliz de que estos mensajes tan fuertes se escuchen no solo en México, sino también en otros lugares del mundo. Ahora, estoy en España, luego voy a Chile y Argentina, y así seguiré llevando este mensaje."

Vivir Quintana continúa siendo una figura clave en la lucha por los derechos de las mujeres, y su música sigue siendo una herramienta poderosa para inspirar el cambio.
Siria en crisis: Al Sharaa llama a preservar la paz civil tras ola de violencia
El presidente de Siria, Ahmed al Sharaa, hizo un llamado a la "unidad nacional" luego de tres días de intensos enfrentamientos que provocaron la muerte de más de mil personas, en su mayoría civiles alauitas.
La violencia estalló el jueves cuando partidarios del derrocado Bashar al Asad atacaron a las fuerzas de seguridad en Jablé, en la gobernación de Latakia, una región de mayoría alauita, comunidad musulmana chiita a la que pertenece el clan Al Asad.
Según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), 745 civiles alauitas murieron en las regiones costeras y montañosas de Latakia, junto con al menos 273 miembros de las fuerzas de seguridad y combatientes afines al régimen anterior. El OSDH también informó que se habrían producido "ejecuciones por motivos religiosos o regionales".
En respuesta, el presidente Al Sharaa pidió el viernes a los insurgentes alauitas que "depongan las armas antes de que sea demasiado tarde". Durante un discurso en una mezquita de Damasco, declaró: "Lo que está pasando en el país son desafíos que eran previsibles. Tenemos que preservar la unidad nacional y la paz civil tanto como sea posible".
Las fuerzas de seguridad desplegaron refuerzos en la región tras los enfrentamientos y se ordenó "restablecer el orden" en las ciudades de Jablé, Tartús y Latakia. Además, se cerraron carreteras para evitar nuevos incidentes.
Varias iglesias sirias han condenado la "matanza de civiles inocentes" y exigieron el cese inmediato de los actos violentos. Mientras tanto, videos difundidos en redes sociales muestran presuntos abusos y ejecuciones, aunque estas imágenes no han podido ser verificadas de forma independiente.
El restablecimiento de la seguridad sigue siendo el principal desafío para el gobierno de Al Sharaa, quien asumió el poder tras liderar la coalición islamista que derrocó a Al Asad en diciembre de 2024.
¿Dolor de espalda constante? Este ejercicio fácil te ayudará a sentir alivio rápidamente
Si pasas muchas horas sentada y sufres de dolor de espalda, existe un ejercicio sencillo que puede ayudarte a aliviar esta molestia de forma efectiva. Esto es especialmente beneficioso para mujeres mayores de 40 años, quienes podrían experimentar un aumento en este tipo de dolores debido a la menopausia.
El ejercicio para relajar la espalda Para realizar este ejercicio, solo necesitas seguir estos pasos:

-
Siéntate con ambos pies firmemente apoyados en el suelo.
-
Cruza los brazos en forma de X sobre tus rodillas (la mano derecha sobre la rodilla izquierda y viceversa).
-
Baja lentamente la cabeza hacia las piernas mientras separas tus rodillas.
-
Repite el movimiento abriendo y cerrando las piernas mientras levantas la cabeza.
Este ejercicio ayuda a relajar los músculos de la espalda, reduciendo la tensión acumulada por pasar mucho tiempo sentada.

Consejos adicionales para aliviar el dolor de espalda Para prevenir y reducir este tipo de molestias, considera seguir estas recomendaciones:
-
Mantén una buena postura: Siéntate con la espalda recta y los hombros relajados. Tus pies deben estar planos en el suelo y es ideal usar una silla con soporte lumbar.
-
Toma descansos frecuentes: Levántate y camina cada 30 minutos o una hora. Realiza estiramientos suaves para relajar los músculos de la espalda y las piernas.
-
Haz ejercicios específicos: Prueba estiramientos como la postura del niño o llevar las rodillas al pecho. Fortalece tu core con ejercicios como planchas o yoga.
-
Usa apoyo lumbar: Coloca una almohada o cojín en la parte baja de la espalda para mantener una postura adecuada.
-
Aplica calor o frío: Usa una compresa caliente para relajar los músculos o una bolsa de hielo para reducir la inflamación.
-
Ajusta tu espacio de trabajo: Si trabajas frente a una computadora, coloca la pantalla al nivel de tus ojos para evitar inclinarte hacia adelante.
Si el dolor persiste o se vuelve intenso, es recomendable acudir a un especialista para recibir atención médica adecuada.
Descuentos especiales en Nintendo Switch por el Día de Mario Bros
El 10 de marzo se celebra el "Día de Mario Bros", una fecha dedicada al icónico personaje de Nintendo. Para conmemorar esta ocasión, la compañía japonesa ha lanzado una serie de descuentos en algunos de sus juegos más importantes disponibles en la Nintendo eShop.

Entre los títulos que podrán adquirirse a precio reducido se encuentran:
-
Super Mario Bros. Wonder
-
Mario + Rabbids Sparks of Hope
-
Luigi’s Mansion 3
-
Paper Mario: The Origami King
-
Super Mario Maker 2
Estas promociones estarán disponibles por tiempo limitado hasta el 10 de marzo, por lo que los fanáticos del famoso plomero deberán aprovechar esta oportunidad para ampliar su biblioteca de juegos.
Happy #MAR10Day! To mark the occasion, please take a look at this video for the latest news about Mario. pic.twitter.com/MC33jhj3Ju
— Nintendo of America (@NintendoAmerica) March 10, 2024
El "Día de Mario Bros" se celebra anualmente el 10 de marzo debido a la similitud entre la abreviatura "Mar10" y el nombre del personaje. Aunque este día fue reconocido oficialmente por Nintendo en 2016, desde entonces se ha convertido en una tradición para rendir homenaje a uno de los personajes más icónicos de la industria de los videojuegos.
Mario, creado por Shigeru Miyamoto, debutó en Donkey Kong en 1981 y alcanzó gran popularidad con Super Mario Bros. en 1985, revolucionando el mundo del gaming. Además de protagonizar numerosos títulos, el personaje ha trascendido hacia otros medios como películas, series animadas, cómics y una gran variedad de productos de merchandising, consolidándose como uno de los personajes más queridos y reconocibles de todos los tiempos.
Canadá se prepara para un nuevo primer ministro tras la salida de Justin Trudeau
Este domingo, el Partido Liberal de Canadá elegirá a su nuevo líder, quien también asumirá como primer ministro tras la renuncia de Justin Trudeau a principios de enero. Trudeau dejó el cargo luego de una caída en las encuestas y tensiones internas en el partido.
Entre los cuatro candidatos en la contienda, Mark Carney y Chrystia Freeland se perfilan como los favoritos. Carney, de 59 años, fue gobernador del Banco de Canadá durante la crisis financiera de 2008-2009 y lideró el Banco de Inglaterra en la etapa previa al Brexit. Aunque no tiene experiencia en cargos de elección popular, destaca por su experiencia en el manejo de crisis económicas.

Por su parte, Freeland, de 56 años, fue ministra de Economía durante el gobierno de Trudeau. Su renuncia en diciembre pasado se debió a diferencias con el entonces primer ministro respecto a cómo enfrentar la crisis política con Donald Trump. Freeland resalta su experiencia negociando directamente con Trump durante su primer mandato (2017-2021), señalándolo como "el mayor desafío para Canadá desde la Segunda Guerra Mundial".

El nuevo primer ministro deberá acudir junto a Trudeau ante la gobernadora general Mary Simon, representante oficial del rey Carlos III en Canadá, para recibir el encargo de formar un gobierno. Aunque las elecciones nacionales están previstas para octubre, el nuevo líder podría convocarlas en cualquier momento después del 9 de marzo.
Vitamina C vs. Vitamina E: ¿Cuál es mejor para tu piel?
Cuando se trata de elegir entre la vitamina C y la vitamina E para el cuidado de la piel, es importante conocer las diferencias y beneficios de cada una.
Vitamina C

La vitamina C, o ácido ascórbico, es conocida por sus propiedades iluminadoras y su capacidad para reducir manchas, unificar el tono y estimular la producción de colágeno. Es ideal para quienes buscan una piel radiante y con menos signos de envejecimiento. Sin embargo, puede causar irritación en pieles sensibles, por lo que es importante elegir la concentración adecuada.
Vitamina E

Por otro lado, la vitamina E (tocoferol) es un poderoso antioxidante que hidrata, repara y protege la piel del daño ambiental. Fortalece la barrera cutánea y es especialmente beneficiosa para pieles secas o sensibles.
¿Vitamina C o Vitamina E?

No se trata de elegir una sobre la otra. Los expertos recomiendan combinarlas para obtener una protección antioxidante superior. Estudios demuestran que la mezcla de un 15% de vitamina C con un 1% de vitamina E mejora significativamente la protección contra el daño ambiental. Aplicarlas juntas antes del protector solar potencia su eficacia.
Productos recomendados con ambas vitaminas:

-
SkinCeuticals Resveratrol B E: Ideal para fortalecer la piel durante la noche, con 1% de vitamina E pura.
-
The Inkey List Vitamin B, C, and E Moisturizer: Hidratante ligero que combina las tres vitaminas esenciales para una piel sana.
-
Peter Thomas Roth Potent-C Brightening Vitamin C Moisturizer: Con 10% de vitamina C, 3% de vitamina E y ácido ferúilico para mejorar el tono y reducir manchas.
-
Ole Henriksen Banana Bright Vitamin C Serum: Suero con 15% de vitamina C, PHA y ácido hialurónico para iluminar y reafirmar.
-
La Roche-Posay 10% Pure Vitamin C Serum: Ideal para pieles sensibles que buscan los beneficios antioxidantes de la vitamina C.
Combinar vitamina C y E no solo es seguro, sino que es la clave para una piel más luminosa, protegida y saludable.

Precariedad laboral afecta más a las mujeres: especialista
Patricia Falcón Trejo, profesionista en derecho laboral, refirió que el teletrabajo fue visto como una opción para facilitar el acceso de la mujer al mundo laboral, pero actúa “como una espada de doble filo”, pues puede llegar a precarizar más a una mujer trabajadora.
La precariedad laboral es una de las mayores barreras que enfrentan las mujeres, pues muchas trabajan en el sector informal, en empleos sin contrato, sin seguridad social y con salarios bajos, consideró la especialista en derecho laboral, Patricia Falcón Trejo, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Tras el informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el que se señala que alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres en la tasa de empleo llevaría casi dos siglos, la maestra en derecho laboral advirtió que si no se implementan políticas públicas más efectivas, la brecha tardará décadas en cerrarse, pues aunque la legislación mexicana, en teoría, protege la igualdad laboral, en la práctica, muchas mujeres siguen enfrentando situaciones como discriminación en la contratación, despidos por embarazo y falta de oportunidades de ascenso.
“Muchas mujeres enfrentan barreras estructurales, como la falta de acceso a empleos bien remunerados, la carga desproporcionada del trabajo doméstico y la discriminación en la contratación y promoción”, detalló.
Señaló que una de las formas para revertir la precarización en el trabajo de las mujeres sería reforzando las inspecciones laborales para garantizar que las empresas cumplan con lo establecido en la ley.
Asimismo, consideró que es clave la promoción de esquemas de trabajo flexible con derechos garantizados, aunque advirtió que algunas de estas formas, como lo es el teletrabajo, funcionan como una espada de doble filo y no siempre contribuyen a mejorar la situación laboral de las mujeres.
“El teletrabajo funciona como una espada de doble filo, pues por una parte permite que las mujeres sigan activas en el mercado laboral mientras equilibran sus responsabilidades familiares; sin embargo, también refuerza la sobrecarga de trabajo doméstico y, en algunos casos, ha llevado a una mayor precariedad, ya que las empresas han trasladado costos de operación a las trabajadoras sin ofrecer compensaciones justas”, subrayó.
Urgió a las empresas a realizar diagnósticos sobre las brechas salariales a nivel interno y que transparenten los resultados, para saber qué tipo de estrategias deben implementar para reducir esta diferencia.
Falcón Trejo subrayó que en el informe de la OIT también se hace un llamado a los gobiernos para realizar reformas urgentes para abordar la desigualdad en las responsabilidades del cuidado de personas, las diferencias salariales entre mujeres y hombres, y la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
El estado de Morelos se encuentra dentro de las primeras cinco entidades federativas con una mayor participación de las mujeres en el sector privado y empresas paraestatales, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y por ello se debe abordar la problemática y buscar opciones para disminuir estas desigualdades.
Balean a un hombre en Cuernavaca
La agresión a tiros se registró en la avenida Poder Legislativo, en la colonia El Empleado; los responsables lograron huir y la víctima fue trasladada al hospital.
Un hombre fue herido de bala, la noche del viernes, en el municipio de Cuernavaca.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, a las 21:49 horas, la Policía recibió el reporte sobre un ataque armado, en la avenida Poder Legislativo, en la colonia El Empleado, en el municipio de Cuernavaca.
En ese lugar, la Policía localizó a un hombre herido de bala, por lo que los paramédicos lo auxiliaron y trasladaron al hospital José G. Parres, en el municipio de Cuernavaca.
La Policía realizó la búsqueda de los responsables, pero hasta el momento no existen personas detenidas.
Catean dos viviendas en Jiutepec
En operativo conjunto entre la Marina, Guardia Nacional, Defensa y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, decomisaron 20 bolsas con marihuana, 108 dosis de cristal, dinero en efectivo, un arma de fuego y varios documentos.
Jiutepec.- Fueron cateadas dos viviendas donde supuestamente se comercializaban narcóticos, en este municipio.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que el operativo, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), permitió el decomiso de material para elaboración de narcóticos, en el municipio de Jiutepec.
En atención a denuncias realizadas por delitos contra la salud, agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), apoyados también por personal de Servicios Periciales, intervinieron dos domicilios ubicados en las colonias San Lucas y Pedregal de Tejalpa, municipio de Jiutepec.
Apoyados por oficiales de la Semar, Sedena, Guardia Nacional y de la SSyPC, los elementos ingresaron a las dos viviendas, donde aseguraron 20 bolsas con marihuana, y 108 dosis de la droga conocida como cristal.
La Policía también aseguró tres básculas digitales, conocidas como “grameras”; 36 billetes y 131 monedas nacionales de diferente denominación; una pistola Pietro Beretta calibre .380; documentos, y una caja de cartón con decenas de bolsas plásticas miniatura de sello hermético.
Esta diligencia ministerial, realizada con el apoyo de efectivos estatales y federales, permitió el desmantelamiento de estos dos lugares que, de acuerdo con las denuncias anónimas, eran utilizados para la venta de drogas.
Las sustancias ilícitas encontradas, así como el resto de los objetos asegurados, quedaron a disposición de la Fiscalía de Delitos Contra la Salud, de la Fiscalía Regional Metropolitana, a fin de dar seguimiento a las indagatorias.
Vinculan a proceso a supuesto feminicida
Se trata de Marco Antonio “N”, quien es acusado de asesinar a su pareja sentimental y abandonar su cuerpo en una maleta a la orilla del río Cuautla.
Cuautla.- Vinculan a proceso a un hombre que presuntamente privó de la vida a su pareja sentimental, y abandonó el cuerpo en una maleta a las orillas del río, en Cuautla.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que lograron la vinculación a proceso de Marco Antonio “N”, supuesto responsable del feminicidio de su pareja sentimental, por lo que enfrentará en prisión preventiva la acusación, debido a la gravedad del delito.
En relación a los hechos, se informó que el pasado 27 de febrero de 2025, se encontró el cuerpo sin vida de una mujer en el interior de una maleta, a orillas del río Cuautla, en el poblado de Tecomalco del municipio de Ayala, activándose el protocolo de actuación ante el feminicidio.
La Fiscalía Especializada conoció que la víctima salió de su domicilio situado en la colonia Las Águilas del municipio de Cuernavaca para reunirse con su pareja sentimental de nombre Marco Antonio “N”, ante ello, el Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de cateo a ejecutarse en el domicilio del referido.
De las investigaciones, indicios y periciales practicadas, se determinó que Marco Antonio “N” la habría privado de la vida dentro de su domicilio y, posteriormente, trasladó el cuerpo dentro de una maleta hasta las orillas del río Cuautla, en el poblado de Tecomalco; por lo que un juez, a petición del Ministerio Público, solicitó su aprehensión, mandato ejecutado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
En audiencia de continuación, la Fiscalía Especializada demostró la posible responsabilidad de Marco Antonio “N” en el hecho, por lo que el juzgador determinó vincularlo a proceso y fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Marco Antonio “N” permanecerá en prisión preventiva oficiosa dada la gravedad del delito.
Asesinan a un hombre a bordo de su camioneta
El homicidio se perpetró en la calle Nueva Italia, esquina con la avenida Teopanzolco, de Cuernavaca; los agresores viajaban en una motocicleta y lograron darse a la fuga.
Un automovilista fue asesinado a balazos, la tarde del sábado, en el municipio de Cuernavaca.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la agresión se suscitó a las 12:10 horas, en la calle Nueva Italia, esquina avenida Teopanzolco, en el municipio de Cuernavaca.
En ese sitio, la Policía localizó una camioneta Kia, de color negro, la cual no tenía placas de circulación, que en su interior se encontraba un hombre muerto; éste tenía como vestimenta playera de color rosa y pantalón de color azul.
Posteriormente, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima que tenía varios tatuajes en ambos brazos.
Cabe mencionar que los responsables huyeron en una motocicleta, rumbo a la avenida Vicente Guerrero, en Cuernavaca.
Avanzan a la final
El equipo Alcoholes se impuso en las semifinales al Deportivo Bulls, en el Torneo Premier de la cancha de futbol rápido Roger Fut, que es patrocinada por La Unión de Morelos.
En un partido intenso el Alcoholes se calificó a la final del Torneo Premier de la cancha de futbol rápido Roger Fut. Venció en las semifinales 6-5 al Deportivo Bulls, en la vuelta de la serie. Este torneo, como todos los realizados en este inmueble, son patrocinados por La Unión de Morelos.
El cuadro del Alcoholes tenía con un empate para avanzar a la siguiente ronda luego de haber ganado la ida, pero en el segundo enfrentamiento mostró gran carácter y a pesar de las adversidades logró el triunfo.
El Bulls llegó a ir arriba 4-3 y parecía podía salirse con la suya, pero en el último cuarto el cuadro comandado por Daniel Castrejón "El Bola" empató, remontó y mantuvo la ventaja hasta ganar 6-5.
Sus goles en este encuentro fueron hechos por: Jorge Zagal, que salió inspirado. Él solo metió cinco tantos. El restante cayó de los pies de Daniel Castrejón. Los del descuento los hicieron Dayron Maganda (2), Bryan Rueda (2) y Josué Zagal.
El cuadro del Alcoholes se medirá ahora en la final del Torneo Premier al equipo de Moras. En otro resultado, en las semifinales del torneo de consolación, el Automotriz Tres Hermanos se calificó a la final ante el Ternurines.

Deportivo Bulls se mantuvo arriba en el marcador prácticamente todo el encuentro, pero en el último cuarto se vino abajo y cayó también en el juego de vuelta.




Ganan el duelo de titanes
El Atlante mostró jerarquía al llevarse el duelo de líderes ante los Leones Negros, con marcador de 2-1, en la Jornada 9 del Torneo Clausura 2025 de la Liga de Expansión.
En duelo directo por el liderato del Torneo Clausura 2025 de la Liga de Expansión, el Atlante mostró de qué está hecho, remontando y venciendo 2-1 a los Leones Negros en la Jornada 9 de la categoría.
El estadio Agustín "Coruco" Díaz sigue dándole buena suerte a los azulgranas, pues se mantienen invictos en lo que va del certamen.


El Leones Negros empezó intenso y generando las mejores llegadas. A los 4 minutos, Jesús Ocejo, mandaba un remate por encima del travesaño.
Atlante, de los pies de Ronaldo González y Rafael Durán, trató de responder buscando con acarreos de balón y diagonales hacer daño. Al 11, Ronaldo González le pegó raso y el balón pasó apenas rosando el poste.

Un minuto después, el estadio se enfrió con una salida errónea del arquero Nicolás Forastiero, que Jesús Ocejo aprovechó para empujar al fondo de las redes, y confirmarse como el goleador del torneo.
Al 25, el partido tomó otro rumbo luego de que Olaf González de la Universidad de Guadalajara (UDG) cometiera falta sobre Ronaldo González y recibiera su segunda tarjeta amarilla y fuera expulsado del encuentro.

Ya con un hombre más, los pupilos de Miguel de Jesús Fuentes tomaron el control del partido completamente. Al 46, Diego Cruz tomó un rebote por el sector derecho y con riflazo derrotó al arquero visitante Felipe López.
En el segundo lapso, el Atlante siguió con el dominio y al 68, Adrián Sánchez, dio la victoria a los locales, tras empujar un rebote que dejó el cancerbero López, tras remate previo de Ronaldo González.
Con este resultado el Atlante llega a 22 puntos y se mantiene en solitario en la cima general. Los Leones Negros se quedan en la tercera plaza con 17 unidades y su primera derrota del campeonato.

¡Así se vive, así se siente el Carnaval!
Tradición, ritmos, alegría y encanto envuelven el Carnaval de Yautepec con la entusiasta participación de miles de visitantes que disfrutan de la fiesta en sus múltiples facetas.
Yautepec. Morelos se tiñe de colores, la primavera se acerca y las fiestas te abren las puertas. Es época de carnavales en nuestro bello estado, y en Yautepec saben celebrarlo muy bien. Desde el viernes 7 de marzo hasta el lunes 10 de este año, las calles se llenan de alegría, música y diversión.
Tradición, bailes y encanto. El centro de este municipio está listo desde la primera hora del día para recibir con calidez a toda persona que disfrute de este festejo. Las calles decoradas, los vendedores y sus puestos de comida, souvenirs y bebidas refrescantes están listos para un próspero inicio.
Desde temprano arranca la celebración con el carnavalito, en el que los más pequeños salen a desfilar y brincar al ritmo de la música, portando sus disfraces favoritos, trajes de chinelo y mucho entusiasmo, culminando el recorrido en la explanada del Teatro del Pueblo. Aquí se reunieron pequeños y grandes, padres y sus hijos, que disfrutaron del característico brinco del chinelo.
Las actividades en este festejo no paran. Por la tarde, el zócalo se llena de espectadores por el concurso anual de las viudas de Juan Carnaval, en el que la gente se prepara para dejar el mal humor y gozar del carnaval más grande del estado. La música y el ritmo se apoderan del lugar con las presentaciones de grupos musicales en el Teatro del Pueblo.
El Museo Centro Cultural del Chinelo (MUCECCH) no se podía quedar atrás, por lo que desde el pasado miércoles reinauguraron la exposición permanente “¡Vámonos al Brinco!”, así como se inauguraron tres exposiciones temporales con motivo de esta fiesta: “Dónde duerme el Yauhtli”, por Emma Sam Art; “Entre vías, guayacanes, jacarandas y guamúchiles, esculturas en madera”, de René Baltazar, y la exposición fotográfica “Carnavales de Morelos”, por Fernando Soto. El arte urbano no puede faltar, y el artista Noble GXP realizó dos murales en este recinto.
El domingo por la mañana se llevará a cabo el tradicional desfile del carnaval rumbo al concurso de trajes de chinelo en el Teatro del Pueblo, un desfile que no te puedes perder en compañía de toda la familia.
Ya sea bailando al compás de una buena canción, brincando con las comparsas y chinelos, disfrutando de la feria con los consentidos del hogar, visitando el museo, o simplemente recorriendo las calles llenas de regocijo, que te envuelven con el encantador aroma del pan de feria, la deliciosa comida y buen ambiente, no importa de qué forma, aquí se vive el carnaval a lo grande. Se siente la energía y el orgullo de ser morelenses, de cuidar y fomentar nuestras tradiciones. Así se vive el carnaval en Yautepec.








Con marcha en Cuautla exigen justicia por feminicidios
Demandan políticas públicas para garantizar justicia y derechos para las mujeres.
Cuautla. - Cientos de mujeres de diferentes edades se unieron en la marcha del 8M en Cuautla para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y exigir justicia por los feminicidios y casos de violencia de género en la región oriente. La marcha, denominada Cacerolazo, comenzó a las 15:00 horas en la avenida Insurgentes y contó con la participación de familiares de víctimas de feminicidio y personas desaparecidas.
La colectiva Heroicas e Históricas, organizadora del evento, destacó que la marcha era para exigir los derechos de las mujeres y pedir justicia por los feminicidios ocurridos en Cuautla y la región oriente. La colectiva comenzó con 28 personas y ahora ha logrado reunir a más de mil para exigir justicia.
Durante la marcha se leyó un manifiesto en el que se denunciaron los feminicidios y la violencia de género en el estado de Morelos. El manifiesto responsabilizó al Estado, la fiscalía y el Tribunal Superior de Justicia por no aplicar protocolos para juzgar con perspectiva de género y por dejar a feminicidas y agresores sueltos.
La marcha concluyó en la Plaza y Fuerte de Galeana (Alameda) en Cuautla, donde se llevó a cabo un mitin en el que se recordó el inicio de estas movilizaciones. La colectiva Heroicas e Históricas reiteró su compromiso de seguir luchando por la justicia y los derechos de las mujeres.
La marcha del 8M en Cuautla fue un llamado a la acción para exigir justicia y derechos para las mujeres, y para denunciar la violencia de género y los feminicidios en la región.
Feministas realizan marcha en Jojutla por 8M
Fueron acompañadas de madres buscadoras de personas desaparecidas.
Jojutla.- La colectiva “Adelitas violetas”, acompañadas de madres buscadoras de la zona sur de Morelos, realizaron una marcha el día de ayer por el día de la mujer, sobre las principales calles de esta ciudad, gritando consignas, portando pancartas y vandalizando monumentos públicos.
La víspera, la noche del viernes, pintaron el busto de Juárez con los nombres de las personas desaparecidas de la zona sur, para visibilizar la situación y “al Estado indolente, que no ha hecho nada para que las más de 90 familias de la zona tengan una respuesta”.
La concentración se dio por la mañana en una tienda comercial a la entrada de la ciudad, desde donde partieron portando carteles alusivos y gritando consignas en contra de la violencia en contra de las mujeres y la falta de resultados en la búsqueda de desaparecidos.
Se repartieron fichas de búsqueda que se iban pegando y repartiendo durante el recorrido.
Caminaron por la avenida principal y al llegar al monumento a Juárez, que ya tenía nombres de víctimas, el colectivo de madres buscadores hizo un pase de lista.
Continuaron el recorrido hasta llegar al zócalo, en donde pegaron sus carteles en los monumentos a los héroes patrios.
Asimismo, se realizó un tendedero en los arcos del zócalo con nombres de padres abandonadores y abusadores sexuales.
Con carrera atlética celebran el Día de la Mujer en Cuautla
El evento supera las expectativas de participación, con más de mil participantes.
Cuautla. - Con una participación masiva de más de mil mujeres y personas de todas las edades, la carrera atlética "Camina, Trota o Corre" se llevó a cabo con gran éxito en el marco del Día Internacional de la Mujer. El evento, organizado por la Dirección del Deporte y el Sistema DIF Municipal, contó con recorridos de 5, 3 y 1 kilómetro, y tuvo como punto de inicio el Hospital General "Dr. Mauro Belaunzarán Tapia" y culminó en la meta ubicada en la Unidad Deportiva “José Ma. Morelos y Pavón”.
La carrera fue inaugurada por el presidente municipal, Jesús Corona Damián, quien dio el banderazo de salida. Al finalizar la competencia, se realizó la premiación a los primeros lugares de cada categoría, y todas las participantes recibieron una medalla conmemorativa por su participación.
Este evento no solo promovió el deporte y la convivencia familiar, sino que también sirvió para visibilizar la importancia de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. La gran respuesta de la ciudadanía reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Cuautla con la igualdad, la inclusión y el bienestar de sus habitantes, indicó.
El Gobierno Municipal agradeció a todas las personas que formaron parte de esta celebración y reiteró su compromiso de seguir impulsando actividades que fomenten la salud, el deporte y la unidad comunitaria. La carrera atlética "Camina, Trota o Corre" se convirtió en un espacio de unión y celebración para la comunidad de Cuautla.
La organización del evento fue posible gracias a la coordinación entre la Dirección del Deporte, el Sistema DIF Municipal y el Ayuntamiento de Cuautla. Esta colaboración permitió crear un evento inclusivo y divertido para todas las edades y géneros.
Política arancelaria de Trump y sus efectos: ¿un mitin en el zócalo, y como para qué?
En estos días le ha llovido duro a Claudia Sheinbaum: el viernes 28 de febrero fue la manifestación por parte del gremio magisterial en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE, y tanta ha sido la presión que se tuvo que pausar la iniciativa. Y ahora, en la primera semana de marzo tuvo que lidiar con la política intimidatoria arancelaria de Donald Trump.
Y ante la embestida del 25% de aranceles a los productos de México y Canadá, así como el 20% a los de China, tanto nuestro otro socio comercial como el gigante asiático contestaron inmediatamente también con aumentos arancelarios para las mercancías estadounidenses, pero en el caso mexicano, la titular del Ejecutivo Federal expresó que impondrían medidas semejantes a las establecidas por Trump, pero que serían anunciadas en un mitin en el zócalo de la Ciudad de México el domingo 9 de marzo, por lo que empezó a operar la maquinaria de comunicación para tener así un evento masivo al puro estilo de las épocas del priismo con López Portillo, donde en su último año de gobierno ante la crisis económica que estaba atravesando el país, tuvo que nacionalizar la banca y establecer un control de cambios por la fuga de capitales, convocando así a un mitin en el mismo escenario. ¿Pero por qué convocar al pueblo bueno y sabio al Zócalo?
Antes de la famosa llamada telefónica entre Trump y Sheinbaum (donde por atención y respeto a la mandataria mexicana, el jefe de Trump-landia expresó que nuevamente pausarían los aranceles para México hasta el 2 de abril), el tema a resaltar era el mitin en la capital del país. ¿Qué se lograría con ello?, ¿se podría revertir la situación arancelaria?, ¿Trump entraría en pánico ante este evento democrático al más puro estilo de los antiguos griegos? Lo cierto es que el mitin va porque va, pero ahora ya que se prolongaron un mes los aranceles, ya se tornó a una tarde de domingo para pasarla contentos, según palabras de Claudia.
Es la ideología y estilo de López Obrador, cuyos discursos son su fuerte. Su sucesora quiere emularlo siguiendo su estilo personal de gobernar.
Y la razón de este tipo de ejercicios políticos es que, ante un evento de tal relevancia, según su óptica, tienen que hacer ver a los demás que están respaldados en sus acciones por el pueblo, reiterando así su carácter de democráticos, y así legitimar su política. Pero ya que las cosas han cambiado, esta “reunión” abordará también el tema de la Reforma Judicial, acompañada de música, para que sea una tarde chévere.
Es importante recalcar que una vez llegado el día 2 de abril del año en curso, México debe ya tener bien definida una estrategia para hacer frente a esta política arancelaria de Trump, que es claramente nociva para la economía no solo mexicana, sino para la propia economía de Estados Unidos y, por ende, tendrá un efecto global. A ver, vamos por pasos. Hoy en día, el sistema económico imperante es el capitalista, y como tal, tiene una ideología, y en este caso es abrir las fronteras para expandir el mercado, he ahí la razón de ser de los tratados de libre comercio, para crear regiones comerciales y que haya mayor flujo de bienes y servicios, así como de personas para abaratar costos. Ahora bien, si hay exportaciones de determinados productos hacia un destino específico, no es por casualidad, sino porque el país que exporta tiene un excedente de esos productos y necesita colocarlos en mercados donde no los hay o son limitados, por lo tanto, si hay exportaciones mexicanas hacia el país del norte, es porque su mercado así lo demanda, y viceversa. Si en México no hay determinados bienes o servicios, pues se importan para así satisfacer el mercado nacional. Entonces, por sentido común, Trump no quiere entender esta situación. Él piensa que Estados Unidos es autosuficiente, como si estuviésemos en el siglo XIX. Hay que recordar que si se firmó en su momento el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fue por un interés del propio Estados Unidos de posicionar sus empresas en territorio mexicano por muchos motivos, como la mano de obra barata y, por ende, reducir los costos de producción de manera significativa, porque establecer industrias en la Unión Americana salía más caro al dar salarios más altos a los propios estadounidenses.
Por lo tanto, esta política arancelaria es contradictoria y será contraproducente para el propio Estados Unidos. No es así de sencillo imponer aranceles por decreto sin considerar los efectos a mediano y largo plazo, y así se vio en el primer mandato de Trump, donde muchos productos aumentaron sus precios afectando así los bolsillos de los mismos ciudadanos estadounidenses.
México no puede estar al contentillo de un personaje como Donald Trump; por lo tanto, debe abrir sus horizontes para diversificar su política económica internacional y no poner todos los huevos en una sola canasta, en este caso, una canasta gringa. Se debe voltear a otras regiones del mundo; es cierto, la norteamericana es muy, muy, muy importante, pero también están los mercados asiáticos, europeos y latinoamericanos.
Hay muchos productos mexicanos que están bien colocados en países como Japón, Alemania, y China, sin embargo, México exporta principalmente productos de actividades económicas primarias. El país debe crecer en empresas que no solo se centren en productos agrícolas, se necesita producir y exportar tecnología también, pues así Japón salió adelante después de la Segunda Guerra Mundial. México cuenta con una riqueza natural en muchos rubros, pero eso ha ocasionado depender económicamente de sus recursos naturales. Por mucho tiempo, la política económica mexicana descansó en el petróleo y en las remesas. Es momento de reinventar la política económica y que no solo se quede en discursos en plazas públicas.
Facebook: Juan Carlos Jaimes
X: @jcarlosjaimes
Huazulco, tierra de tradición y belleza natural
El municipio de Temoac se ubica al oriente del estado de Morelos, a una altura media de 1,580 metros sobre el nivel del mar, y se ubica dentro del eje neovolcánico y la Sierra Madre del Sur.
El municipio cuenta con una extensión de 458 mil 608 kilómetros cuadrados, cifra que representa el 0.92 % del total del Estado. Limita al noreste con el municipio de Zacualpan, al noroeste con el municipio de Yecapixtla, al oeste con el municipio de Ayala, y al sur y sureste con el municipio de Jantetelco. Al noroeste sus límites corresponden al municipio de Cohuecan, del estado de Puebla.
El municipio está conformado por cuatro comunidades: Temoac, Popotlán, Amilcingo y Huazulco. Las comunidades indígenas aún conservan sus bellas tradiciones y destacan Huazulco y Amilcingo, principalmente, por su producción de dulces provenientes del amaranto y la elaboración de obleas, respectivamente.
lglesia de Santa Catarina
La Iglesia de Santa Catarina es un monumento histórico construido durante la época colonial, posiblemente en el siglo XVI o XVII, como parte del proceso de evangelización. Dedicada a Santa Catarina, patrona del lugar, ha sido testigo de eventos históricos y es centro de festividades religiosas y culturales locales, destacando por su arquitectura colonial y su relevancia en la comunidad como patrimonio histórico y cultural de Huazulco y Morelos.

Huazulco, “Tierra del amaranto”
Huazulco es un pueblo con raíces xochimilcas, conocido como la "Tierra del amaranto". Su economía gira en torno al cultivo de amaranto y la producción artesanal de dulces, como alegrías, palanquetas y obleas. Familias en Huazulco fabrican dulces de manera artesanal y semiindustrializada, vendiéndolos localmente y en otras áreas. Además, Huazulco y su pueblo vecino, Amilcingo, contribuyen con el 80 por ciento de la producción estatal de amaranto.


¿Cómo llegar a Huazulco?
Si viajas desde la Ciudad de México en transporte público, debes abordar el autobús con destino a Cuautla. Al llegar a Cuautla, se debe tomar una combi con destino a Amayuca, y una vez allí hay que abordar un taxi colectivo que te lleva al destino.
Si se viaja en automóvil particular, se recomienda tomar la autopista hacia Cuernavaca, y al pasar La Pera tomar la desviación a Cuautla, y se pasan las casetas de Tepoztlán y Oacalco. Al ir llegando a Cuautla se toma la desviación a Izúcar de Matamoros. Al llegar al crucero de Amayuca, hay que tomar la desviación con dirección a Zacualpan de Amilpas; varios letreros indican el camino.
Si se viaja desde Cuernavaca en transporte público, se debe abordar el autobús con destino a Cuautla, en los andenes del mercado Adolfo Mateos, o en la calle Galeana, esquina con Cuauhtemotzín, en el Centro. Al llegar a Cuautla, se debe tomar una combi con destino a Amayuca, y una vez allí hay que abordar un taxi colectivo que lo lleva al destino.

¿Sabías qué…?
El amaranto, una de las materias primas de los dulces típicos, fue y sigue siendo un tesoro para la cultura nahua. Esto se puede observar en el pueblo morelense de Huazulco, uno de cuyos múltiples significados es lugar de huauzontles.
FOTOGRAFÍAS: IYALI AMAIRANI SÁNCHEZ VELÁZQUEZ
Llama movimiento 'Dales voz' a diputados a que no despenalicen el aborto
Integrantes del movimiento "Dales voz" hicieron un llamado a diputados para que no despenalicen el aborto y den prioridad a temas para abatir la violencia y corrupción.
Vincent Morfin, representante del movimiento "Dales voz", dijo que "la violencia y la corrupción son temas más importantes que afectan a la sociedad en Morelos y legislar el aborto por presión judicial divide a los diputados y los aleja de la ciudadanía que votó por ellos".
En ese contexto, externó que hay problemas más urgentes por resolver en la entidad, como el alto índice de homicidios y feminicidios.
Afirmó que diversos grupos de la sociedad civil consideran urgente que las autoridades retomen su compromiso con los ciudadanos, que se enfoquen en resolver los problemas que verdaderamente afectan la calidad de vida en el estado, porque sólo así se podrá avanzar hacia un Morelos más seguro, justo y transparente.


