"Materialidad del Consumo": La Ciudad de México a través de los ojos de Dennis Oppenheim
La nueva exposición Materialidad del Consumo en el MUAC invita a los visitantes a descubrir cómo el arte conceptual puede transformar objetos cotidianos en poderosas obras de arte. Esta muestra, que se presenta hasta el 6 de abril, es una reflexión sobre la vida urbana de la Ciudad de México y sus mercados, vistos desde la mirada del artista estadounidense Dennis Oppenheim.
Oppenheim, quien pasó mucho tiempo explorando las calles y mercados de la capital mexicana, capturó la esencia de la ciudad y sus tradiciones comerciales en piezas que fusionan texturas, colores y formas. La exposición, llena de esculturas modernas realizadas con materiales tomados de mercados y bodegas locales, explora la relación entre la identidad mexicana y la globalización. Es un homenaje al arte conceptual y a la habilidad de Oppenheim para transformar lo cotidiano en algo profundamente reflexivo.

Entre las piezas más destacadas se encuentran Cuatro famosos edificios históricos españoles, Quisco y Ángeles y Sombrero con halo, las cuales invitan a los espectadores a explorar las capas simbólicas de la vida cotidiana en la capital.
Dennis Oppenheim, nacido en 1938 en Washington, fue uno de los precursores del arte conceptual y el Land Art, y su influencia sigue viva en esta muestra que nos ofrece una nueva perspectiva sobre los objetos más comunes de nuestra vida diaria.

Dónde ver esta exposición
La exposición está disponible en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), ubicado en Avenida Insurgentes Sur 3000, Coyoacán, con un costo de entrada de $40.
El museo abre de miércoles a domingo, lo que ofrece una excelente oportunidad para disfrutar del arte y la cultura en la Ciudad de México.
Más de 350 mil asistentes en asamblea de Sheinbaum, reporta Gobierno CDMX
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno, informó que más de 350 mil personas se congregaron en el Zócalo capitalino para asistir a la asamblea informativa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El evento se llevó a cabo el domingo 9 de marzo de 2025 y transcurrió de manera pacífica, con un saldo blanco. Aunque la asamblea comenzó a las 12:00 horas, desde las 06:00 horas diversos contingentes ya se encontraban en el primer cuadro de la ciudad para participar.
Durante la jornada, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Protección Civil estuvieron presentes para garantizar la seguridad y bienestar de los asistentes.
En su discurso, Sheinbaum destacó el reciente acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que permitió suspender temporalmente los aranceles del 25% a los productos mexicanos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
"Este es un triunfo colectivo que demuestra que cuando trabajamos juntos, podemos lograr grandes cosas”, afirmó ante miles de personas reunidas en la Plaza de la Constitución.
#TarjetaInformativa 📝 | La #SECGOB informa que la Asamblea Informativa de la Presidenta @Claudiashein, en el #Zócalo capitalino, tuvo una asistencia de más de 350 mil personas, transcurrió de forma pacífica y concluyó con saldo blanco.
— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) March 9, 2025
👉🏼 https://t.co/ZSzfcxGpth pic.twitter.com/j2tOlsonm6
El pasado martes 4 de marzo, cuando los aranceles entraron en vigor momentáneamente en Estados Unidos, Sheinbaum convocó a la ciudadanía a esta asamblea para presentar acciones “arancelarias y no arancelarias” como respuesta.
Sin embargo, el jueves, tras el anuncio de Trump sobre el aplazamiento de los aranceles hasta el 2 de abril, la presidenta aclaró que el evento se transformaría en una celebración.
“Voy a explicar el logro que significa este acuerdo, vamos a invitar a grupos musicales para festejar con el pueblo”, señaló.
Debido a la postergación de los aranceles, Sheinbaum indicó que ya no era necesario anunciar medidas para contrarrestarlos. “Ya no tiene caso”, subrayó.
“No creemos que sean necesarios los aranceles", señaló la presidenta anteriormente en un video que compartió el 5 de marzo pasado en sus redes sociales.
'No se tendrían que aplicar aranceles recíprocos' a México: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo una asamblea pública en el Zócalo capitalino, donde miles de personas se dieron cita para escuchar su postura sobre la relación entre México y Estados Unidos. En su discurso, destacó la importancia de la cooperación bilateral para frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
“Le digo al pueblo estadounidense que no tenemos ni tendremos intención alguna de perjudicarlo y que estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos. Especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas", afirmó la mandataria.
Sheinbaum subrayó que México mantiene su compromiso de evitar que esta droga llegue a Estados Unidos.
“Por razones humanitarias, México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses (…) No solo que no queremos que esa droga llegue a los jóvenes de Estados Unidos, sino que no llegue a ningún lugar del mundo ni a los jóvenes mexicanos”.
También enfatizó que “es indispensable atender el consumo de estupefacientes desde la raíz de la adicción”.
La presidenta respaldó sus declaraciones con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, señalando que el cruce de fentanilo de México a Estados Unidos disminuyó un 50% entre octubre de 2024 y enero de 2025, y otro 41% de enero a febrero de 2025.
También apuntó que así como existe una estrategia para evitar el cruce de drogas hacia Estados Unidos “le hemos planteado al Gobierno de los Estados Unidos que debe aplicarse para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro país”.
En la llamada “Asamblea informativa”, Sheinbaum explicó a sus simpatizantes y a diversos sectores políticos y empresariales el acuerdo alcanzado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado jueves. Dicho acuerdo permitió pausar por un mes la imposición de aranceles a productos mexicanos.
“Hay que agradecer la voluntad de diálogo con México del presidente de los Estados Unidos. Hay algunas personas que no les interesa que haya una buena relación entre nuestros pueblos y Gobiernos, pero estoy segura que con información y diálogo respetuoso siempre podemos lograr una relación de respeto. Hasta ahora ha sido así”, señaló.

Sheinbaum recordó que el 4 de marzo, Trump impuso un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas, pero tras una conversación el jueves, la medida se aplazó hasta el 2 de abril.
“Somos optimistas porque ese día, el 2 de abril, el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que impondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo, si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también, eso es lo que ellos han dicho”, explicó.
“Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales, con los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos, ni ellos con nosotros, es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente no hay aranceles de México hacia Estados Unidos”.
"Somos optimistas"@Claudiashein asegura que el 2 de abril no habrá aranceles recíprocos para México pic.twitter.com/l39dJsVNOV
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) March 9, 2025
Los tratados a los que se refirió son el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el actual Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Recordó que desde la firma del T-MEC “se concibió que esa era la única opción para enfrentar con éxito la competencia que significa el avance económico y comercial de países asiáticos”.
“Nuestra propuesta incluso ha sido que no solamente integremos América del Norte, sino que también en lo sucesivo la integración económica y comercial de todo el continente, convirtiéndonos en la región más poderosa del mundo sin exclusiones, con prosperidad y con respeto a la libertad, la independencia y la soberanía de todos los pueblos y naciones”, expuso Sheinbaum.
La presidenta mexicana dijo que se debe “tener siempre el diálogo como la opción y hasta ahora ha dado resultados (…) no somos extremistas, pero tenemos muy claro que hay principios irrenunciables. No podemos ceder en nuestra soberanía”.
Destacó la interdependencia entre ambos países: “México y Estados Unidos comparten una frontera de 3,180 kilómetros (…) cooperamos en lo comercial, lo económico, en la amistad y tenemos familias de uno y otro lado de la frontera. Nuestros pueblos contribuyen culturalmente de uno y otro lado de la frontera”.
Precisó que en Estados Unidos viven cerca de 38 millones de mexicanos, de los cuales las dos terceras partes son nacidos en Estados Unidos.
También señaló que México ha desarrollado una estrategia para atender el fenómeno migratorio “sin violar los derechos humanos empezando por el derecho a la vida” y que la forma más humana de atender este fenómeno es impulsando el desarrollo para evitar que las personas migren por necesidad.
¿Eres seguidor de Pumas? Sabrina Carpenter se vuelve tendencia por imitar festejo de Funes Mori
LA CANTANTE SORPRENDIÓ A LOS AFICIONADOS UNIVERSITARIOS CON SU GESTO

Sabrina Carpenter se volvió viral en México tras un gesto que hizo recordar a los Pumas y a Rogelio Funes Mori, algo que los seguidores del equipo universitario notaron de inmediato.
Incluso la Liga MX no dejó pasar el momento y compartió en TikTok un video en el que comparó la acción de la cantante con el emblemático festejo del 'Melli'.
El gesto de Sabrina Carpenter que evocó a Funes Mori
Durante un concierto en Dublín, la artista se sentó en el escenario, cruzó las piernas y levantó las manos en señal de meditación, exactamente el mismo movimiento que Funes Mori convirtió en su celebración característica hace años.
Ante esto, la Liga MX no tardó en hacer la comparación en redes sociales. "¿Sabrina Carpenter seguidora de Pumas? ¿Del Melli?", publicó la organización.
La reacción de los aficionados al gesto de Sabrina Carpenter
El video rápidamente generó un gran revuelo en TikTok. Mientras algunos lo tomaron con humor, otros cuestionaron la comparación. Hubo quienes señalaron que ese festejo pertenece a Erling Haaland, mientras que otros afirmaron que, de hacer referencia a Funes Mori, lo correcto habría sido recordarlo con Rayados de Monterrey y no con Pumas.
@ligabbvamx ¿Sabrina Carpenter aficionada Auriazul? ¿Del Melli? 😅 #LigaBBVAMX #ligamx #funesmori #pumas #gol #futbol #futbolmexicano #sabrinacarpenter ♬ sonido original - Liga BBVA MX
Lady Gaga revela que sufrió psicosis y perdió contacto con la realidad
Durante una entrevista en el podcast The Interview del The New York Times, Lady Gaga habló abiertamente sobre su salud mental y recordó una de las etapas más difíciles de su vida.
La cantante confesó que hace cinco años sufrió psicosis, lo que la llevó a perder completamente el contacto con la realidad y la aisló profundamente del mundo.
"Hace cinco años tuve psicosis. Perdí el contacto profundo con la realidad durante un tiempo. Me alejó de la vida de una manera importante y después de muchos años de trabajo duro recuperé mi estado original"
La artista explicó que este episodio fue uno de los más complicados que ha atravesado y que, tras mucho esfuerzo, logró salir adelante.
En ese proceso, conoció a su actual prometido, Michael Polansky, quien, con un comentario, la motivó a seguir trabajando en su bienestar emocional.
"Fue un momento difícil y en realidad fue muy especial cuando conocí a mi pareja, porque cuando conocí a Michael ya estaba en un momento mucho mejor, pero recuerdo que él me dijo 'Sé que podrías ser mucho más feliz de lo que eres'".

Lady Gaga admitió que escuchar esas palabras de su pareja fue difícil, ya que no quería que la viera como alguien con problemas de salud mental.
"Fue muy difícil para mí escucharlo decir eso porque no quería que pensara eso de mí. Quería que pensara que yo era una persona feliz y completamente sana".
Lady Gaga sintió vergüenza de su salud mental
La intérprete también reconoció que en muchas ocasiones sintió vergüenza de hablar sobre su salud mental y que le resultaba complicado compartirlo con el mundo.
Sin embargo, con el tiempo comprendió que no es algo de lo que deba avergonzarse y que puede haber una mejoría.
"Es algo de lo que cada vez me era más difícil hablar. Odio sentirme definida por ello. Sentí que era algo de lo que me avergonzaba. Pero no creo que debamos sentirnos avergonzados si pasamos por momentos así. Lo que más deseo decir es que esto puede mejorar. En mi caso, lo hizo, y estoy agradecida por ello".
Finalmente, Lady Gaga se mostró agradecida con el apoyo y amor de su pareja, quien ha estado a su lado en este proceso y con quien ha aprendido a adaptarse mutuamente para construir una relación sólida.
Mark Carney sustituye a Justin Trudeau como primer ministro de Canadá
El exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, Mark Carney, fue elegido este domingo como nuevo líder del Partido Liberal y asumirá el cargo de primer ministro en reemplazo de Justin Trudeau, en espera de que se convoquen elecciones generales, lo que podría ocurrir en abril.
Carney se impuso en la votación con el 85.9 % del respaldo de los aproximadamente 150,000 seguidores del Partido Liberal que participaron en el proceso, dejando en segundo lugar a la exviceprimera ministra y exministra de Finanzas, Chrystia Freeland, quien obtuvo el 8 % de los votos. La dimisión de Freeland en diciembre desató la crisis que llevó a la elección del nuevo dirigente.
Tras ser declarado líder del partido, Carney afirmó que “el Partido Liberal de Canadá está unido, es fuerte y está preparado para luchar para construir un país incluso mejor”.
Además, se refirió al presidente estadounidense, Donald Trump, y sus amenazas contra la economía y soberanía de Canadá.
“Mi Gobierno pondrá en acción un plan para construir una economía más fuerte y nuevas relaciones comerciales con socios comerciales fiables”, dijo Carney para añadir a continuación que Canadá no puede dejar que Trump “tenga éxito”.
"Siento que todo en mi vida me ha ayudado a prepararme para este momento".
El nuevo primer ministro enfrenta un panorama complejo, ya que el Partido Liberal se encuentra en minoría en el Parlamento, cuyo mandato fue prorrogado por Trudeau en enero y no reanudará sesiones hasta el 24 de marzo.
Los partidos de oposición, entre ellos el Partido Conservador, el Nuevo Partido Democrático (NPD) y el Bloque Quebequés (BQ), han manifestado su intención de forzar elecciones anticipadas mediante una moción de censura.
'Somos optimistas': Claudia Sheinbaum
La presidenta de la república afirmó que en la relación con Estados Unidos prevalece el diálogo y el respeto, y que con el T-MEC, a México no deberían aplicarse los aranceles recíprocos que impondrá el gobierno estadounidense el 2 de abril.
Destacó que México seguirá colaborando con el país vecino particularmente en el combate al consumo de fentanilo, mientras que EU deberá aplicarse para evitar el tráfico de armas a territorio mexicano.
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró en el Zócalo de la capital del país que “el pueblo de México ha demostrado que es mucha pieza y que en unidad somos más”.
“Se ha demostrado que el amor a la patria siempre llama. Hemos demostrado que el pueblo de México es mucha pieza, y que juntas y juntos somos más, hacemos más y llegamos más lejos. Y aquí en plaza pública, en el corazón de la república, siempre diremos con orgullo y amor: México es un país, libre, independiente, soberano, y democrático.
“Nuestra fuerza es el pueblo, nuestro motivo es el bienestar del pueblo, tenemos la misión de servir al pueblo y a la patria. Tengan la certeza de que su presidenta, con temple y corazón, nunca les va a traicionar y que siempre pondré mi corazón, mente, energía y hasta la vida misma, por nuestro querido y amado México”, destacó.
Sobre la relación con el gobierno de los Estados Unidos, afirmó que a México no se le tendrían que aplicar los aranceles recíprocos que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá a todos los países del mundo a partir del 2 de abril, ya que con el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) se establece que no hay tarifas entre estas naciones.
“Somos optimistas, porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Por ello, si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también, eso es lo que ellos han dicho. Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace más de 30 años hemos firmado dos tratados comerciales, con los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos, ni ellos con nosotros. Es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos, porque prácticamente no hay aranceles de México hacia los Estados Unidos”, destacó.
Ante esto, celebró que durante el trato con el gobierno de Estados Unidos, prevaleció el diálogo y el respeto, por lo que los aranceles que están siendo aplicados a productos de exportación fueron levantados, lo que –destacó- fue un logro de los mexicanos.
“Nos reunimos para congratularnos porque en la relación con el gobierno de los Estados Unidos prevaleció el diálogo y el respeto, y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban ya aplicando a los productos que exportamos hacia el vecino país. Este, repito, es un logro de todas y todos”, resaltó.
Por ello, resaltó que el Gobierno de México debe seguir bajo la siguiente estrategia:
- Fortalecimiento del mercado interno. “Eso significa seguir aumentando el salario mínimo y el bienestar de nuestro pueblo”.
- Ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos. “Que se produzca en México lo que consumimos en México, lo principal”.
- Promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos. “Ya inician este y el próximo mes la construcción de trenes de México a Nuevo Laredo, y México a Nogales. Carreteras, obras de agua, de beneficio social y un millón de viviendas para el pueblo de México, al que nos comprometimos”.
- Promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México, “y fortalecer la base de nuestro proyecto: los Programas de Bienestar: la Pensión a Adulto Mayor, las becas, el Apoyo a Personas con Discapacidad, Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Fertilizantes Gratuitos. Y los tres nuevos programas: Apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, becas para todos los niños de escuela pública, y el Programa de Bienestar Salud Casa por Casa”.
Resaltó que el Gobierno de México seguirá colaborando con Estados Unidos en diferentes temas, particularmente para combatir el consumo de fentanilo, con el objetivo de que esta droga no llegue a los jóvenes mexicanos ni a estadounidenses. Lo anterior, “tal y como se ha estado haciendo con los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las Fuerzas Armadas en México, cuyas incautaciones han logrado reducir el cruce de fentanilo en la frontera en 50 por ciento, y de enero a febrero de 2025 en 41 por ciento, esto de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos”.
“Estamos resueltos a colaborar en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas. Por razones humanitarias, México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses, para apoyar a las familias estadounidenses. Además, como lo he dicho, no sólo no queremos que esa droga llegue a los jóvenes estadounidenses, sino que no llegue a ningún lugar del mundo ni a los jóvenes mexicanos”, comentó.
“Además de que así como el Gobierno de México coopera en este ámbito, se planteará al gobierno del país vecino que debe aplicarse para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro territorio”, puntualizó.
El 15 de marzo no es 'plazo fatal' para reforma judicial: Martínez
La iniciativa será desahogada cuando se logren los consensos necesarios en el Congreso, establece el diputado.
El presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, aseguró que la reforma al Poder Judicial, impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia, podría aprobarse después del 15 de marzo, a pesar de que previamente se había señalado ese plazo para su resolución.
El legislador explicó que la fecha no es un “plazo fatal” y que la iniciativa será desahogada cuando se logren los consensos necesarios en el Congreso.
Esto contrasta con lo declarado por la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, quien afirmó que la reforma estaría lista en la fecha establecida.
Esta semana podría ser clave para el avance del dictamen en comisiones y su eventual presentación ante el Pleno. Sin embargo, la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación aún no ha sesionado para atender el tema.
Clausurados, seis tiraderos clandestinos
Hay acuerdos con 18 municipios para que depositen residuos en un sitio que cumple normas: SDS.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) clausuró seis tiraderos clandestinos y acordó con municipios la canalización de sus desechos a un sitio de confinamiento que sí cumple con las normas.
El titular de la dependencia, Alán Dupré Ramírez, detalló que ya se hicieron acuerdos con 18 municipios para que dispongan sus residuos de manera correcta, entre ellos Huitzilac, que tenía un basurero desde hace más de 20 años en un lugar muy cerca de manantiales. Tienen una multa de poco más de dos millones de pesos y ese dinero se usará para remediar el lugar en donde se había depositado erróneamente la basura.
Entre los ayuntamientos que ya aceptaron el acuerdo se encuentran el citado Huitzilac, Mazatepec, Tetecala, Coatlán del Río, Amacuzac, Miacatlán y Puente de Ixtla; los desechos se están llevando al Jabonero de Mazatepec. Este último funcionará como por otros cinco años.
Dupré Ramírez recordó que el tema de las multas tiene como fin incentivar el cumplimiento de la ley en la materia.
Los seis tiraderos, aseveró tajante, ya no pueden ser utilizados nuevamente por nadie, incluidas las autoridades.
Padres firmarán consentimiento para jornadas de salud
Brigadas de Salud iniciarán actividades en escuelas primarias a partir de este miércoles 12.
Las Secretarías de Educación y de Salud enviarán a todos los padres de familia la solicitud para firmar cartas de aceptación para que los estudiantes sean partícipes de las jornadas de salud y se elaboren expedientes individuales.
Lo anterior, como parte del programa federal “Vive Saludable, Vive Feliz”. Así lo informó la secretaria de Educación de Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, quien expuso que en cada escuela los directivos se encargarán de informar con detalle a los padres y tutores sobre esta estrategia nacional y posteriormente se pedirá que firmen un consentimiento escrito.
Recordó que las brigadas de salud iniciarán los recorridos en las primarias –en una primera etapa- a partir de este miércoles 12 de marzo, con el apoyo de la Secretaría de Salud, el IMSS, el ISSSTE y el sistema DIF estatal y nacional.
“Este es un programa muy noble, por ello queremos realmente hacer de las escuelas espacios de salud, en donde además de que las niñas y los niños aprendan lo que establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM), también, aprendan a vivir y tener una vida feliz y saludable”, refirió.
“El objetivo de que los centros educativos de todo el país se conviertan en espacios de prevención y promoción de la salud”, anotó la secretaria, al referir que como parte de dichas jornadas, el personal de salud efectuará en el interior de las aulas acciones orientadas a cuatro módulos: el primero será para medir el peso y talla de los estudiantes; en el segundo se realizará la prueba de Snellen, a fin de detectar problemas con la salud visual.
En el tercer módulo se explicará al alumnado cuál es el procedimiento correcto para el cepillado de los dientes, y se les aplicará flúor. La jornada concluirá con una plática a cargo de especialistas para promover conductas, hábitos y estilos de vida saludables, como nutrición y actividad física.
Karla Aline Herrera recordó que como parte de esta política, el 29 de marzo es la fecha límite para que se dejen de vender en el interior de las escuelas productos y alimentos “chatarra”, así como bebidas altamente azucaradas.
Dijo que no se contempla la reducción de ingresos en cooperativas, porque quienes las manejan pueden cambiar los productos, por ejemplo, en lugar de refrescos, pueden ofrecer agua de frutas, eliminar las papas fritas y vender pepinos, jícamas y zanahorias con chile y limón.
“La idea es hacer conciencia y a partir de ahí prevenir enfermedades, de esa forma se compensa, porque la salud es más importante. La idea es que consuman productos saludables” recalcó.
El programa de jornada de salud implica la creación de un expediente individual para cada alumno, para lo cual se recabarán los datos sobre la condición general de salud de los niños. Esa información quedará en manos del sector salud. Por ello, es importante que firmen la autorización por escrito, pues hay datos personales que la ley en la materia protege, Si no se da ese consentimiento, no se podrá recabar la información y utilizarla, por ejemplo, para facilitar lentes a quienes tengan temas de salud visual.
Con nuevo personal se combate corrupción en Movilidad: Barrera
Nuevos trabajadores fueron seleccionados a través de filtros de ética y transparencia, asegura el titular de la Coordinación .
Los trabajadores que se incorporaron hace una semana a la Coordinación General de Movilidad y Transporte fueron seleccionados a través de rigurosos filtros, a fin de mejorar la calidad del servicio y combatir la corrupción.
Así lo confirmó el titular de la Coordinación de Movilidad, Jorge Alberto Barrera Toledo, y señaló que para la contratación de los 65 nuevos empleados se priorizó no sólo la experiencia y habilidades técnicas, sino también la disposición hacia un servicio ético y eficiente.
"Tratamos de ser muy cuidadosos con los perfiles de cada uno, pero también con el código de ética y de atención al usuario", indicó Barrera Toledo.
Lo anterior, dijo, con el propósito de garantizar que la atención al contribuyente sea ágil y profesional, y de esa manera transformar la experiencia de los ciudadanos que diariamente acuden a la Coordinación a realizar algún trámite.
Además, precisó que se busca trabajar con la política de cero tolerancia hacia las prácticas irregulares, para evitar la repetición de casos de corrupción y malas prácticas.
"Estamos comprometidos en que la cara de la Coordinación General transite a un escenario de una instancia de confianza y que dé certeza. Este compromiso incluye la garantía de que todos los trámites sean realizados de manera transparente y legal, para contribuir a una nueva percepción de la dependencia dentro de la sociedad", apuntó.
Dijo que a través de la contratación de personal capacitado y la implementación de políticas que promuevan la ética y la transparencia, se busca restaurar la confianza de la ciudadanía y asegurar un servicio eficiente en el manejo de trámites relacionados con la movilidad y transporte.
Revisarán centros de rehabilitación de adicciones en Morelos
Autoridades vigilarán que cumplan normatividad para la recuperación de personas sujetas a tratamiento.
Autoridades estatales acodaron realizar una revisión a los centros de rehabilitación de adicciones, con la finalidad de vigilar que cumplan con la normatividad sanitaria y cumplan con su propósito principal en la recuperación de las personas sujetas a tratamiento.
La semana pasada se llevó a cabo una reunión en la que participaron representantes de los Servicios de Salud, Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem), Defensoría Pública, Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes del Estado de Morelos, Fiscalía Especializada en Grupos Vulnerables, Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-SIPINNA) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
En el encuentro se acordó atender y revisar el estatus de los centros de rehabilitación, con el objetivo de verificar que cumplan con lo que marca la norma y estén debidamente regulados, con la intención de que esos centros cuenten con condiciones dignas para la recuperación de adolescentes y jóvenes.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, encabezó esta Mesa de Trabajo Interinstitucional para la Rehabilitación y Reinserción Social de Adolescentes y Jóvenes con un Enfoque Integral, con el propósito de unificar políticas que permitan a quienes están o acudan a los centros de rehabilitación reintegrarse a una vida sana y digna.
Resaltó hay toda la voluntad política de la gobernadora Margarita González Saravia para cerrar filas desde cada trinchera y definir estrategias que incidan en la rehabilitación y la reinserción social de los jóvenes y adolescentes.
Incendian una 'ruta' en Xochitepec
Se trata de una unidad de la línea Interescolar; la quemaron en la colonia Real del Puente.
Xochitepec.- Delincuentes incendiaron una unidad de la Ruta Interescolar, en la colonia Real del Puente de este municipio, la madrugada del domingo.
De acuerdo con información policial, fue aproximadamente a las 01:40 horas de ayer cuando varios individuos arrojaron un objeto al vehículo de transporte público, tras lo que comenzó a incendiarse.
Vecinos de la zona reportaron el incidente.
Unos minutos después arribaron los bomberos, quienes lograron controlar el fuego, que causó daños en la unidad.
Derivado de este hecho, agentes policiacos realizaron patrullajes, pero no pudieron encontrar a los responsables del incendio.
Hallan a una mujer sin vida en Jaloxtoc
Fue encontrada en un camino de terracería de esa comunidad del municipio de Ayala; tenía huellas de violencia.
Ayala.- Con huellas de violencia, una mujer fue encontrada sin vida en el poblado de Jaloxtoc de este municipio, la mañana del domingo.
Acerca de lo ocurrido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que a las 07:50 horas de ayer se registró la movilización de elementos policiacos debido a que reportaron el hallazgo de una persona sin vida.
Unos minutos después llegaron agentes policiacos, quienes confirmaron que se trataba de una mujer, cuyo cadáver estaba en un camino de terracería.
En seguida, la zona fue acordonada por los policías, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad de la víctima aún era desconocida.
Aprehenden a psicólogo acusado de abuso sexual y violación
Habría agredido a una adolescente, quien era su paciente en una clínica de rehabilitación que se ubica en el poblado de Ocotepec.
Un psicólogo fue aprehendido por agentes de Investigación Criminal debido a que es acusado de abuso sexual y violación, en agravio de una adolescente de 16 años que era su paciente.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Rafael Ariel "N".
Al respecto, se dio a conocer que una mujer denunció que su hija había sido víctima de agresiones sexuales por parte del hombre, con quien acudía a terapia.
En este sentido, la madre refirió que la menor se rehusaba a acudir con el psicólogo que consultaba en una clínica de rehabilitación situada en el poblado de Ocotepec, en el municipio de Cuernavaca.
Al indagar el motivo, la adolescente le dijo había sido agredida sexualmente en múltiples ocasiones por el individuo.
En este sentido, detalló que al principio el trato fue normal, pero el viernes 9 de agosto de 2024, Rafael Ariel “N” la abrazó y besó por primera vez, a pesar de que ella manifestó su negativa.
En las siguientes visitas la conducta se repitió, pero en algunas ocasiones también tocaba sus partes íntimas.
En octubre presuntamente violó a la menor y repitió dicho ilícito en distintas ocasiones.
La Unidad Especializada en Delitos Sexuales llevó ante el juez de control el testimonio de la menor y las pruebas periciales.
Por ello, un juez ordenó la aprehensión del supuesto agresor, mandato ejecutado en las inmediaciones de la clínica de rehabilitación en la que prestaba sus servicios.
Un policía fue atropellado en Temixco
El agente fue arrastrado varios metros por un auto, a cuyo conductor arrestaron tras chocar, en la colonia Las Ánimas.
Temixco.- Un agente policiaco fue atropellado por un automovilista en la colonia Las Ánimas de este municipio, la mañana del domingo.
Con base en información de fuentes policiales, el uniformado vio a un individuo sacar unas bolsas de plástico de un automóvil Chevrolet de color gris oscuro.
En seguida, el policía se acercó, por lo que el conductor aceleró la marcha del vehículo y arrolló al agente, al cual arrastró varios metros.
Tras lo ocurrido, el automóvil se impactó y posteriormente el individuo fue arrestado.
Por su parte, el policía fue atendido paramédicos, quienes lo trasladaron a un hospital debido a las heridas que sufrió.
Arde corralón en Jiutepec
96 vehículos resultaron afectados a causa de un incendio que ocurrió en la colonia Ampliación Progreso; se desconoce la causa del siniestro.
Jiutepec.- Personal de Bomberos y de Protección Civil sofocó un incendio en el corralón que se ubica en la colonia Ampliación Progreso de este municipio, la noche del sábado. Decenas de vehículos resultaron afectados.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos informó que a las 22:10 horas de anteayer reportaron –a través del número de emergencias 911– que había un incendio en un terreno que se localiza en la calle Álamo de la citada colonia y que es utilizado como depósito de vehículos en estado inservible.
Tras diversas labores, el incendio fue sofocado poco antes de las 01:00 horas y se contabilizaron un total de 96 vehículos afectados.
Al lugar también arribó personal de la SSPC, Tránsito y Vialidad de Jiutepec, así como de la Guardia Nacional y le Sedena.
Hasta el cierre de esta edición aún se desconocía el origen del incendio.

Se aprieta el Grupo 7 de la TDP
El Zapata FC igualó este fin de semana en puntos al Atlético Real Morelos 27; ambos se juegan uno de los lugares de Liguilla.
Las cosas se apretaron este fin de semana en el Grupo 7 de la Tercera División Profesional (TDP), pues luego de que el Zapata FC sumara dos puntos en su visita al Caudillos de Morelos, igualó en puntos al Atlético Real Morelos 27, como parte de la jornada 20.
Los zapatistas se impusieron de visita, ayer, 4-3 en penales a Caudillos para obtener el punto extra. En el tiempo regular, disputado en el estadio de Real del Puente de Xochitepec, el marcador fue de empate a un tanto.
Con esto, los zapatistas llegaron a 39 unidades en el sector 7, mismas a las que llegó el Atlético Real Morelos 27 tras sumar un punto en su visita al Formafut Integral. De momento, el Real Morelos va tercero general por diferencia de goles.
Quien aprovechó su partido este fin de semana fue Tigres Yautepec, pues al vencer de visita 1-3 al Colegio Once México, se consolidó como segundo general del sector con 41 unidades, a cuatro del líder general, Águilas Uagro. A liguilla sólo calificarán los tres primeros lugares.
El Club Académicos Jojutla aprovechó su localía para vencer 3-2 al Iguala FC, en el estadio Lino Espín Aburto, de Puente de Ixtla. Con este resultado los dirigidos por Arturo Cuevas se quedan en la sexta posición general con 31 unidades.

Gran trabajo el que ha realizado el profesor Mario Hernández en el Zapata FC.

El Atlético Real Morelos 27 va tercero general por diferencia de puntos.





Conmemoran Día de la Mujer con rodada
El club ciclista "Los Cumbia Locos" recordó el día con gran evento en Jojutla; participaron más de 400 deportistas.
En conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el club ciclista "Los Cumbia Locos", de Jojutla, realizó una gran rodada que partió y terminó en el auditorio de Panchimalco. Recorrió la zona conocida como Río Seco.
La rodada contó con la participación de más de 400 ciclistas de diferentes partes del estado de Morelos como Cuautla, Tlaltizapán, Zacatepec, Cuernavaca, Tlaquiltenango y Jiutepec.
Además de conmemorar el 8 de marzo, la rodada fue realizada para celebrar el primer aniversario de existencia de "Los Cumbia Locos". Fue meramente de convivencia.
Hubo participantes de todas las edades que a su ritmo recorrieron las calles jojutlenses. Los líderes de "Los Cumbia Locos", Alfredo "El Loco" López y Óscar "Chelas" Castrejón, agradecieron a todas las personas que se dieron cita.
Fueron en total 42 kilómetros de adrenalina pura, contando además con 559 metros de desnivel. Se recorrieron las colonias de Panchimalco, Tlatenchi, Tehuixtla, Guadalupe y Río Seco. El banderazo de salida lo hizo Alejandro Gutiérrez.

La rodada fue realizada en conmemoración del 8 de marzo.

El punto de reunión fue el auditorio de Panchimalco.




El módulo de aterrizaje Athena se declara inoperante tras alunizar y desplomarse hacia un lado en un cráter lunar
Un estimado colega nos comparte el presente artículo publicado el 7 de marzo de 2025 en un boletín de la AP en la sección de ciencia y traducido por nosotros para este espacio. Revisemos la noticia…
Un módulo lunar privado quedó inoperante después de aterrizar y desplomarse hacia un lado en un cráter cerca del polo sur de la Luna. Su misión tuvo que abortarse.
La noticia llegó menos de 24 horas después del fallido intento de aterrizaje de Intuitive Machines, con sede en Texas.
Lanzado la semana pasada, el módulo de aterrizaje llamado Athena falló su objetivo por más de 250 metros y terminó en un cráter gélido, dijo la compañía, que lo declaró inoperante.

Athena logró enviar imágenes que confirmaban su posición y activar algunos experimentos antes de quedarse en silencio. La NASA y otros clientes habían equipado el módulo de aterrizaje con experimentos por valor de decenas de millones de dólares, incluyendo un taladro de hielo, un dron y un par de exploradores para recorrer el terreno inexplorado antes de la llegada prevista de los astronautas a finales de esta década.
Es poco probable que las baterías de Athena se puedan recargar dada la forma en que están orientados los paneles solares del módulo de aterrizaje y el frío extremo en el cráter.
"La misión ha concluido y los equipos siguen evaluando los datos recopilados durante la misión", dijo la compañía en un comunicado.

El rover más grande, de cuatro ruedas, nunca logró despegarse del módulo de aterrizaje caído, pero los datos transmitidos indican que sobrevivió y podría haberse alejado si todo hubiera ido bien, dijo Lunar Outpost, la compañía de Colorado que lo posee.
Este fue el segundo intento de aterrizaje de Intuitive Machines. El primero, hace un año, también terminó con un aterrizaje lateral, pero la compañía pudo mantenerlo en funcionamiento durante más tiempo que esta vez.
A pesar de todos los problemas, el primer módulo de aterrizaje de la compañía logró poner a Estados Unidos de nuevo en la Luna por primera vez en más de 50 años.

A principios de la semana, otra compañía de Texas logró un aterrizaje exitoso bajo el programa de entregas lunares comerciales de la NASA, destinado a impulsar los negocios en la Luna mientras se prepara para el regreso de los astronautas. Firefly Aerospace colocó su módulo de aterrizaje Blue Ghost en las latitudes más septentrionales del lado cercano de la Luna.

El director ejecutivo de Firefly, Jason Kim, informó que ocho de los diez experimentos de la NASA en Blue Ghost ya cumplieron con los objetivos de su misión. Se espera que funcione durante otra semana hasta que termine el día lunar y la energía solar ya no esté disponible.

La región del polo sur de la luna es particularmente difícil de alcanzar y operar debido a los duros ángulos del sol, las comunicaciones limitadas con la Tierra y el terreno accidentado e inexplorado. El aterrizaje de Athena fue lo más cerca que una nave espacial ha estado del polo sur, a solo 160 km de distancia.
Ahí es donde la NASA tiene como objetivo su primer aterrizaje de astronautas desde el programa Apolo de las décadas de 1960 y 1970, no antes de 2027. Se cree que los cráteres contienen toneladas de agua congelada que las tripulaciones futuras podrían usar para beber y convertir en combustible para cohetes.

Intuitive Machines tiene contratos con la NASA para dos alunizajes más. La compañía dijo que necesitará determinar exactamente qué salió mal esta vez antes de lanzar la próxima misión. Después de que el Athena de 4.7 m alunizara, los controladores se apresuraron a apagar algunos de los equipos del módulo de alunizaje para conservar energía mientras intentaban rescatar lo que pudieran.
En ambos alunizajes de Intuitive Machines, surgieron problemas en el último minuto con el sistema principal de navegación láser.
Se suponía que el dron propulsado por cohetes de Intuitive Machines, Grace, atravesaría la superficie lunar antes de entrar a un cráter para buscar agua congelada. Los dos exploradores de otras dos empresas, una estadounidense y otra japonesa, también iban a explorar la zona.

El experimento de perforación de hielo de la NASA se activó antes de que se agotaran las baterías del módulo de aterrizaje. No se supo de inmediato cuánto se podría lograr. Según la compañía, se aceleraron varios otros objetivos y se cumplieron hitos.
La NASA pagó 62 millones de dólares (108,4 millones de dólares neozelandeses) a Intuitive Machines para llevar sus tres experimentos a la Luna.
