Noviembre 2025

El CEO de Tesla y propietario de X (anteriormente Twitter), Elon Musk, reveló que la red social sufrió un ciberataque de gran escala este lunes. A lo largo del día, la plataforma experimentó varias interrupciones, con picos de hasta 40,000 reportes de fallos, según DownDetector. Musk sugirió que el ataque podría haber sido llevado a cabo por un grupo altamente coordinado o incluso por una entidad estatal debido a la magnitud de los recursos empleados.

El ataque comenzó alrededor de las 6:00 a.m. ET, cuando se registraron aproximadamente 20,500 fallos en X. Aunque la plataforma mostró signos de recuperación temporal, a las 10:00 a.m. ET los problemas se intensificaron con más de 40,000 informes de fallos. Aunque el servicio volvió a estabilizarse en la tarde, hacia el mediodía los fallos resurgieron, alcanzando cerca de 26,000 nuevos reportes. Los usuarios informaron dificultades para acceder a la plataforma, encontrando mensajes de error como "Algo salió mal. Intenta recargar".

Musk explicó que, aunque X es blanco de ataques constantes, este fue particularmente significativo por la escala de los recursos involucrados. A través de un post en X, Musk comentó que el ataque fue "masivo" y que podría ser obra de un grupo con gran infraestructura o incluso de un país.

Este incidente no es aislado, ya que desde la compra de Twitter en 2022, X ha enfrentado varios ciberataques y fallos técnicos. Musk ha mencionado previamente posibles ataques, como en agosto de 2024, cuando atribuyó problemas de transmisión con Donald Trump a un ataque de denegación de servicio, aunque nunca se confirmaron.

El ataque a X coincide con un día complicado para Musk, ya que las acciones de Tesla cayeron un 12% en la bolsa, eliminando las ganancias previas. A pesar de la recuperación de la plataforma, Musk advirtió que el ciberataque sigue en curso y se investiga su origen y alcance.

En: Tech

La ciberseguridad en México se enfrenta a un nuevo reto tras la filtración de datos personales y bancarios de más de 80 mil usuarios de DeBoleto.mx, una de las principales plataformas de venta de boletos para eventos en el país. El ataque a este sitio fue detectado inicialmente en enero de este año, la información, que incluye detalles altamente sensibles, ahora está disponible en foros clandestinos, exponiendo a las víctimas a estafas, robo de dinero y suplantación de identidad.

Qué datos fueron expuestos

Según un análisis realizado por el periodista experto en ciberseguridad, Ignacio Gómez Villaseñor, la filtración incluye:

  • Nombres, apellidos, correos electrónicos, números de teléfono, fechas de nacimiento y contraseñas cifradas.
  • Detalles de las transacciones realizadas en la plataforma, como tipo de boleto, método de pago, identificadores de operación y promociones.
  • Información sobre la configuración de eventos, aforos y mapas de escenarios.
  • Un historial detallado de la compra y modificación de boletos desde 2018.

El volumen total de los datos es de más de 500 MB, los cuales están a la venta o disponibles para descarga gratuita en foros privados, lo que eleva los riesgos para los usuarios afectados.

El ciberdelincuente detrás del ataque

El responsable de la filtración es Nick Diesel, un conocido traficante de información con un historial de ventas de bases de datos robadas, que incluyen datos de programas sociales, instituciones financieras y aplicaciones móviles en México. Diesel ha utilizado servidores vulnerables para extraer grandes volúmenes de información, que luego revende en foros clandestinos por precios bajos.

Riesgos para los usuarios

Los ciberdelincuentes pueden utilizar la información filtrada para:

  • Robar cuentas activas y realizar compras fraudulentas.
  • Vender boletos falsos con los datos reales de eventos pasados.
  • Suplantar la identidad de los usuarios y hacer compras utilizando los métodos de pago registrados.

Además de los riesgos financieros, los afectados también pueden ser víctimas de otros fraudes, como la apertura de cuentas bancarias a su nombre o la contratación de servicios sin su consentimiento.

Cómo protegerse

Para mitigar los riesgos de esta filtración, los usuarios deben:

  1. Cambiar inmediatamente las contraseñas en DeBoleto.mx y en cualquier otro servicio donde se haya utilizado la misma clave.
  2. Activar la autenticación en dos pasos (2FA) en todas las cuentas posibles.
  3. No abrir correos ni mensajes sospechosos que pidan información personal o contengan enlaces desconocidos.
  4. Monitorear constantemente las cuentas bancarias y métodos de pago para detectar transacciones no autorizadas.
  5. Desconfiar de promociones de boletos que parezcan demasiado buenas para ser verdad.

Este incidente resalta la creciente preocupación por la falta de ciberseguridad en plataformas que manejan información sensible, además de la necesidad de que los usuarios tomen medidas preventivas para proteger su información personal en línea.

En: Tech

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este domingo el respaldo de su país al derecho de Groenlandia a decidir su propio futuro.

En su publicación en la red Truth Social, Trump expresó: “Estados Unidos apoya firmemente el derecho de Groenlandia a determinar su propio futuro.”

El comentario de Trump surge justo antes de las elecciones parlamentarias de Groenlandia, que se celebrarán este martes.

En estos comicios, los groenlandeses decidirán su relación con Dinamarca, pero es importante señalar que ninguno de los partidos políticos de la isla apoya la idea de unirse a Estados Unidos.

A pesar de que la posibilidad de una alianza con Estados Unidos no está sobre la mesa en estas elecciones, Trump dirigió un mensaje al pueblo groenlandés:

“Si así lo deciden, ¡les daremos la bienvenida como parte de la Mayor Nación nunca habida en el Mundo, los Estados Unidos de América!”.

En lugar de recurrir a las amenazas expansionistas previas, el mandatario optó por una estrategia más seductora, destacando los beneficios que podrían recibir.

“Les vamos a seguir PROPORCIONANDO SEGURIDAD, como hemos hecho desde la Segunda Guerra Mundial, y estamos dispuestos a INVERTIR BILLONES DE DÓLARES para crear empleos y HACERLOS RICOS”.

Sin embargo, según un sondeo reciente publicado por los diarios daneses Berlingske y groenlandeses Sermitsiaq, el 85% de la población de Groenlandia rechaza unirse a Estados Unidos, con solo un 6% a favor.

Además, la mayoría de los groenlandeses desean la independencia, aunque no a cualquier costo, especialmente si esta implica una disminución en su nivel de vida, el cual depende en gran medida de las ayudas del Estado danés, que aporta el 40% de los ingresos de la isla.

“Groenlandia es nuestra. No queremos ser estadounidenses, tampoco daneses, somos groenlandeses. Los estadounidenses y su líder deben entenderlo. No estamos en venta y no pueden comprarnos sin más, porque nuestro futuro lo decidimos nosotros en Groenlandia”, dijo esta semana el presidente groenlandés, el socialista Múte B. Egede, en línea con anteriores declaraciones suyas.

Groenlandia, una vasta isla ubicada en el Ártico y cubierta en su mayoría por hielo, tiene una población de solo 57,000 habitantes, pero posee importantes recursos minerales, incluidos minerales raros, lo que la convierte en un objetivo atractivo para Estados Unidos.

Además, su ubicación estratégica entre América y Europa, con acceso al círculo polar ártico, le confiere una relevancia geopolítica considerable.

La violencia digital, un fenómeno en aumento con el desarrollo de la tecnología, ha impactado principalmente a mujeres y niñas, generando miedo, inseguridad y efectos psicológicos. Este tipo de agresión se lleva a cabo a través de tecnologías de la información y comunicación (TIC), como redes sociales, plataformas en línea, correos electrónicos, y aplicaciones móviles, y está siendo reconocida y sancionada por las leyes en México.

¿Qué es la violencia digital?

La violencia digital se refiere a las agresiones cometidas en plataformas electrónicas. Según la Profeco, algunas de las formas más comunes de violencia digital incluyen el ciberacoso, suplantación de identidad, y la difusión no consentida de imágenes o videos íntimos.

Formas comunes de violencia digital

  • Ciberbullying: Acoso en línea con la intención de humillar o atemorizar.
  • Troleo: Mensajes provocativos para sabotear una conversación.
  • Stalking: Obsesión por obtener información personal de una persona en redes sociales.
  • Grooming: Engaño de un adulto para ganarse la confianza de menores con fines sexuales.
  • Shaming: Acoso en redes sociales para avergonzar a alguien.
  • Doxing: Exposición de información privada sin permiso.
  • Sexting: Intercambio de contenido íntimo que puede convertirse en violencia si se difunde sin consentimiento.

Prevención de la violencia digital

Para evitar ser víctima de violencia digital, se recomienda:

  1. Mantenerse informada sobre las distintas formas de violencia en línea.
  2. Evitar compartir información personal en redes sociales.
  3. Denunciar agresiones a las plataformas correspondientes.
  4. Bloquear y reportar a acosadores.
  5. Utilizar herramientas de seguridad y configurar la privacidad en las redes sociales.
  6. No compartir contenido íntimo en línea.

Leyes contra la violencia digital en México

Desde 2021, México ha modificado la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal Federal para incluir la violencia digital, sancionando delitos cometidos en medios digitales. Además, en 2022, la Profeco y la Secretaría de las Mujeres publicaron un Código de Ética para prevenir la violencia digital contra las mujeres.

¿Dónde pedir ayuda?

Si eres víctima de violencia digital en México, puedes solicitar ayuda en:

  • Directorios de Redes de Apoyo de la Secretaría de la Mujer
  • Unidades de Policía Cibernética
  • Fiscalía General de la República
  • Guardia Nacional: Llama al 088.

La violencia digital es un problema creciente, pero con las herramientas adecuadas y el respaldo de la ley, es posible prevenirla y buscar justicia.

En: Tech

Durante el fin de semana, Ariana Grande dejó varias pistas sobre la llegada de la edición deluxe a poco más de un año del estreno de: Eternal Sunshine.

Finalmente, esta mañana sorprendió a sus seguidores al revelar la portada y la fecha de estreno del proyecto.

A través de una imagen compartida en redes sociales, la cantante aparece levitando con un vestido blanco en un fondo oscuro, iluminada por una luz celestial, en una escena que evoca un aire místico y religioso que incluso podría hacer referencia a una Abducción.

Acompañando la foto, Grande escribió: “eternal sunshine deluxe ♡ 📦 3.28”, confirmando así que el lanzamiento será el 28 de marzo.

 

Después de haber puesto su carrera musical en pausa temporalmente para enfocarse en la campaña publicitaria de Wicked, este anuncio ha emocionado a sus seguidores, quienes esperan con entusiasmo lo que la artista tiene preparado con esta nueva edición de su exitoso álbum.

Hasta ahora, no se ha confirmado cuántas canciones nuevas incluirá esta edición deluxe, pero los seguidores esperan que amplíe aún más el concepto del álbum original.

Con la fecha de lanzamiento ya marcada en el calendario, Eternal Sunshine Deluxe: Brighter Days Ahead promete ser un nuevo éxito en la carrera de la cantante.

Forza Horizon 5, el popular juego de coches en mundo abierto, llegará a PlayStation 5 el 29 de abril. Sin embargo, los jugadores de la consola de Sony deberán tener una cuenta de Microsoft para acceder al juego. Al iniciar Forza Horizon 5 en PS5, se pedirá a los usuarios que inicien sesión con una cuenta Microsoft, la cual debe estar vinculada a su cuenta de PlayStation Network (PSN). Esta vinculación será permanente y se aplicará a cada juego de manera individual.

Aunque los jugadores podrán desvincular la cuenta de Microsoft de PSN en el juego, solo podrán volver a enlazarla con la misma cuenta que usaron originalmente. Para acceder al modo multijugador, será necesario contar con una suscripción a PlayStation Plus, aunque el modo para un solo jugador y las opciones sin conexión estarán disponibles sin PSN.

Esta nueva forma de vinculación ha generado preocupaciones sobre la preservación del juego, ya que dependerá tanto de PlayStation Network como de los servidores de Microsoft. En el futuro, si alguno de estos servicios se desactiva, los jugadores podrían perder el acceso al juego, ya que Forza Horizon 5 no tendrá edición física para PS5. Esto se suma a los temores por la posible retirada de la saga de la venta, como ocurrió con Forza Horizon 4, que fue retirada el año pasado debido a problemas de licencias.

Forza Horizon 5 estará disponible para los compradores de la edición Premium desde el 25 de abril, y para todos los jugadores con la edición estándar el 29 de abril.

En: Tech

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reportó este lunes el decomiso de mil 632 botellas que contenían metanfetamina líquida, camufladas como agua mineral.

El hallazgo tuvo lugar en el cruce fronterizo entre Tamaulipas y Texas, con un valor en el mercado ilegal superior a los 300 millones de pesos. Además, las autoridades detuvieron a un hombre en relación con el caso.

Según el comunicado emitido por el gabinete de seguridad federal, el conductor de un tractocamión fue inicialmente detenido para una revisión de rutina.

El camión transportaba productos como chiles, papas, cebollas y botellas de "Topo Chico", una marca de agua mineral. Durante la inspección en el puente internacional entre Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas, y Roma, Texas, los agentes notaron que las botellas no contenían gas, lo que generó sospechas.

Tras someter las botellas a pruebas con equipo especializado de CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU), los resultados confirmaron que las botellas estaban llenas de metanfetamina líquida.

El peso total de la droga decomisada fue de mil 28.98 kilos, lo que equivale a una afectación económica de 302.9 millones de pesos al crimen organizado.

El conductor fue detenido y entregado a las autoridades de Estados Unidos junto con la mercancía confiscada.

Este operativo forma parte de un programa de cooperación bilateral entre México y Estados Unidos, que permite la revisión simultánea de mercancías en 14 de los 44 puentes internacionales y en dos de los seis pasos ferroviarios de la frontera.

Este decomiso se suma a la mayor incautación de metanfetamina líquida realizada en febrero de 2025 por el gobierno de Claudia Sheinbaum, que confiscó 4 mil 700 litros de metanfetamina líquida y 269 kilos de metanfetamina en tres inmuebles en Culiacán, Sinaloa. La acción representó un golpe económico estimado en mil 462 millones de pesos para los grupos delictivos.

En: Nacional

BBVA México informó que el próximo viernes 21 de marzo de 2025 procederá a realizar una eliminación masiva de cuentas que cumplan con ciertos criterios.

Esta medida está en línea con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y afectará a aquellas cuentas con saldo cero y sin actividad durante los últimos tres meses consecutivos (diciembre de 2024, enero y febrero de 2025).

El banco precisó que la depuración incluirá los siguientes productos financieros:

● Libretón
● Membresía BP
● Muestra Pyme BBVA
● Libretón Premium
● Tarjeta de Pagos
● Cuenta Express
● Tarjeta Básica BBVA

Aunque no se especificó, expertos financieros recomiendan que los clientes realicen al menos una transacción antes de la fecha indicada (depósito, retiro o cualquier otro movimiento) para evitar la cancelación de sus cuentas.

Esta medida no solo busca cumplir con la normativa vigente, sino también actualizar la base de datos del banco. Por ello, se sugiere a los usuarios revisar el estado de sus cuentas y tomar las acciones necesarias.

Para mayor información, los clientes pueden comunicarse al número 55 1998 8039 o acudir a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios, ubicada en Lago Zurich 320, colonia Granada, en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

En: Nacional

 

Si eres amante de la salsa verde que sirven en los tacos al pastor, aquí te contamos el secreto de los taqueros para hacerla en casa.

Como dice el refrán: “nada es lo que parece”, y esto aplica perfectamente a la famosa salsa verde cremosa que acompaña suadero, pastor, carnitas e incluso quesadillas. Su inigualable sabor la ha convertido en una de las favoritas, pero ¿sabías que no siempre lleva aguacate?

Aunque parezca sorprendente, muchas taquerías han encontrado una forma de prepararla sin usar este fruto, cuyo precio suele ser elevado. En su lugar, recurren a un ingrediente más accesible y económico: la calabacita.

El secreto detrás de la salsa verde cremosa

La calabacita no solo aporta la textura ideal, sino que también ofrece un sabor suave y agradable al paladar. Además, es rica en vitaminas del complejo B y se convierte en una excelente alternativa cuando el aguacate escasea o su precio sube.

Si quieres replicar en casa la receta de los taqueros, aquí te mostramos cómo hacerla paso a paso.

Salsa verde de "aguacate" taquera | RECETA

Ingredientes:

  • 2 calabacitas medianas
  • 5 tomates verdes
  • 1 chile serrano (ajusta según tu tolerancia al picante)
  • 1 diente de ajo
  • ¼ de cebolla
  • ½ taza de cilantro fresco
  • ½ taza de agua (ajusta según la consistencia deseada)
  • Sal al gusto
  • 2 cucharadas de aceite vegetal

Preparación:

  1. En una olla, coloca los tomates verdes, la calabacita troceada y el chile serrano. Agrega agua suficiente para cubrirlos y cocina a fuego medio durante 5 minutos, hasta que los tomates cambien de color y la calabacita esté tierna. Evita sobrecocerlos para que la salsa no adquiera un sabor amargo.
  2. Escurre los ingredientes y licúalos junto con el ajo, la cebolla, el cilantro y la sal. Añade ½ taza de agua y procesa hasta obtener una textura cremosa.
  3. En una sartén, calienta 2 cucharadas de aceite vegetal y vierte la salsa. Cocina a fuego bajo por 5 minutos, removiendo ocasionalmente. Este paso le dará una textura más sedosa y potenciará su sabor.

Ahora que conoces el truco de los taqueros, puedes disfrutar en casa de una salsa verde cremosa y deliciosa, perfecta para acompañar cualquier antojito mexicano.

En: Estilo

Microsoft está a punto de revolucionar el mercado de las consolas con el lanzamiento de una nueva Xbox portátil, que se espera salga a la venta en 2025. La noticia llega de la mano de Jez Corden, insider de Xbox en Windows Central, quien afirma que la compañía está trabajando en un dispositivo portátil que correrá con Windows y será compatible con Microsoft Store y PC Game Pass. Aunque no es un concepto totalmente nuevo, ya que dispositivos como el Steam Deck han marcado el camino, se espera que esta Xbox portátil tenga "un aspecto inconfundiblemente Xbox", con el característico botón guía y las "sensibilidades de diseño Xbox".

Este dispositivo se desarrollará en colaboración con otra empresa, y se espera que sea una opción sólida para los jugadores de PC, permitiendo instalar otras plataformas como Steam. A pesar de que los días de las consolas portátiles dedicadas parecen haber quedado atrás, Microsoft parece decidida a ofrecer una alternativa competitiva, centrada en el ecosistema de Windows y servicios como el Game Pass.

Por otro lado, la compañía no se olvida de sus consolas tradicionales. Según Corden, Microsoft también está trabajando en la sucesora de la Xbox Series X, con un lanzamiento provisional en 2027. Esta nueva generación de consolas será retrocompatible con los juegos anteriores de Xbox, lo que promete una transición sin problemas para los jugadores actuales.

Con el enfoque de Microsoft en servicios como Game Pass y el juego en la nube, la marca sigue apostando por una experiencia flexible, permitiendo a los jugadores disfrutar de sus títulos favoritos en diferentes dispositivos. ¡Sin duda, el futuro de Xbox se ve emocionante!

En: Tech

La tercera temporada de The White Lotus ha llegado a su punto medio, y aunque la historia ha avanzado de manera pausada, las tensiones entre los personajes han ido en aumento.

Desde el primer episodio, quedó claro que el caos será inevitable, con una balacera en el resort que deja muchas incógnitas sobre quiénes serán las víctimas y quién o quiénes serán los responsables.

Las pistas sobre el asesino


A diferencia de temporadas anteriores, donde los asesinatos surgían de las interacciones entre los propios huéspedes, la tercera temporada parece estar explorando una narrativa más amplia. Hasta ahora, los siguientes personajes se perfilan como posibles responsables del crimen:

Timothy Ratliff (Jason Isaacs)


Un empresario acusado de fraude, Timothy enfrenta la posibilidad de perder todo y terminar en prisión. Su creciente ansiedad lo ha llevado a robar los medicamentos de su esposa y a buscar desesperadamente una salida. En el episodio 4, se le ve encontrando un arma en la caseta de vigilancia del hotel y entrando con ella al resort, lo que lo convierte en un posible autor del crimen.

Greg/Gary


Este personaje, conocido por los fanáticos desde la primera temporada, regresó con una nueva identidad y una vida estable en Tailandia. Sin embargo, la llegada de Belinda, quien lo reconoce y podría confrontarlo por la muerte de Tanya, lo pone en una posición peligrosa. Si se ve acorralado, Greg/Gary podría reaccionar de manera extrema.

Rick Hatchett (Walton Goggins) y la historia del dueño del hotel


Rick revela en el episodio 4 que su padre fue asesinado por el dueño del resort debido a su activismo en favor de los locales. Este dato no solo añade un motivo personal de venganza para Rick, sino que también se alinea con las imágenes del mural de los créditos iniciales, donde se muestra un posible levantamiento de los habitantes locales contra los huéspedes y el staff.

Las víctimas potenciales


La serie ha demostrado en temporadas anteriores que nadie está a salvo, y esta vez la lista de posibles víctimas es extensa.

  • Greg/Gary: Si la teoría del levantamiento es cierta, su vida podría estar en peligro debido a su papel como extranjero en Tailandia y su turbio pasado.
  • Timothy Ratliff: Su posesión de un arma y su inestabilidad lo convierten en un objetivo probable.
  • Belinda: Su regreso de una temporada anterior podría sellar su destino, como sucedió con Tanya en la segunda temporada.
  • Miembros del staff y huéspedes: Si efectivamente se desarrolla una revuelta, es posible que haya varias bajas en ambos bandos.

El posible giro final

La teoría más impactante sugiere que el verdadero conflicto no será solo entre los huéspedes, sino entre ellos y los habitantes locales que buscan recuperar lo que les fue arrebatado. Si el mural de los créditos es una pista real, podríamos estar ante una temporada con el mayor número de muertes hasta ahora.

Con la serie aún en desarrollo, las respuestas definitivas llegarán en los próximos episodios, pero una cosa es segura: The White Lotus 3 no tendrá un final pacífico.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) podría colaborar en las investigaciones sobre el hallazgo de tres hornos clandestinos en la comunidad de La Estanzuela, en Teuchitlán, Jalisco.

El Rancho Izaguirre fue asegurado en septiembre del año pasado por la Fiscalía del Estado de Jalisco, lo que resultó en la detención de 10 presuntos delincuentes, la liberación de dos personas y el aseguramiento de armamento, droga y camionetas.

Las autoridades determinaron que el lugar era un campo de entrenamiento de personas, en su mayoría reclutadas de manera forzada, para convertirlas en sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Sin embargo, el pasado 5 de marzo, una denuncia anónima recibida por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco alertó sobre asesinatos e inhumaciones ilegales en el mismo lugar. Al verificar la información, se encontraron tres crematorios en los que calcinaban a las víctimas, además de fosas clandestinas.

“No pues obviamente es terrible, ahora corresponde al gabinete de seguridad, a las fiscalías, y en su momento, a los tribunales o al Poder Judicial investigar y ver en particular en este caso que ya había hecho entiendo un primer cateo la fiscalía estatal, por qué después no resguardaron el lugar, hay que hacer una investigación de qué fue lo que pasó”, comentó la presidenta.

Sheinbaum destacó que la Fiscalía del Estado de Jalisco sigue con las investigaciones y que las autoridades estatales están en constante comunicación con la Secretaría de Seguridad federal sobre este y otros casos. En caso de ser necesario, la FGR podría atraer el caso.

“El gobernador, hay que decirlo, también está muy en contacto con el secretario de Seguridad y con la FGR, y si es necesario, atraer el caso, lo están revisando”, aseguró Sheinbaum.

Las labores de investigación forense continúan en el Rancho Izaguirre.

En: Nacional

*La Secretaría de Turismo impulsa estas festividades como expresiones que fortalecen el arraigo comunitario y el turismo cultural*

*El chinelo, ícono identitario, fue distinguido en el Concurso de Trajes*

Los carnavales en Morelos son más que una celebración; representan una tradición viva que une a las comunidades en torno a su identidad y patrimonio.

Durante el Carnaval de Yautepec 2025, el Concurso de Trajes de Chinelo resaltó el talento y la creatividad de las y los artesanos, quienes, a través de sus bordados y diseños únicos, mantienen vigente una de las expresiones culturales más representativas del estado.

Daniel Altafi Valladares, titular de la Secretaría de Turismo, destacó que estas festividades posicionan a Morelos, “La tierra que nos une”, como un referente del turismo cultural, al tiempo que revalorizan los elementos que forman parte del orgullo colectivo.

Subrayó que el chinelo es un símbolo identitario de la entidad, cuya vestimenta narra historias de tradición y pertenencia, por lo que preservar y difundir estas expresiones es fundamental para fortalecer la riqueza cultural del estado.

El certamen incluyó seis categorías: lentejuela, chaquira y traje no tradicional, tanto en modalidad adulta como infantil. Un jurado especializado evaluó cada propuesta considerando la calidad del bordado, armonía cromática, originalidad y apego a la tradición. Las y los ganadores fueron reconocidos por su contribución a la conservación de esta práctica, que cada año atrae a visitantes y fortalece el tejido social.

Estas acciones responden a la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de impulsar el turismo como motor de desarrollo local, integrando las costumbres y expresiones regionales en la oferta turística de “Morelos, La Primavera de México”.

Con este impulso a las festividades tradicionales, el Ejecutivo estatal reafirma su compromiso con la cultura viva de los pueblos morelenses, promoviendo espacios que preservan la memoria, fomentan la participación comunitaria y consolidan a Morelos como un destino cultural por excelencia.

Si pensabas que las ardillas comunes eran adorables, prepárate para conocer a la estrella de la fauna nocturna: ¡la ardilla voladora! Este adorable mamífero se ha convertido en el protagonista de una publicación viral en Instagram, compartida en la cuenta dato.curiosity, que ha dejado a todos con la boca abierta.

Un fotógrafo japonés logró capturar el momento más tierno de esta increíble criatura deslizándose a través del dosel forestal, y el resultado es simplemente mágico. Lo que hace especial a la ardilla voladora es su habilidad única para deslizarse de un árbol a otro gracias a un patagio, una membrana de piel que se extiende entre sus extremidades, permitiéndole cubrir distancias de hasta 90 metros con un vuelo suave y silencioso. ¡Parece sacada de un cuento de hadas!

Un vistazo nocturno al misterio de la naturaleza

Las ardillas voladoras son criaturas nocturnas, y lo que las hace aún más fascinantes son sus enormes ojos brillantes que les permiten ver en la oscuridad. Bajo la luz de la luna, estos ojos se convierten en una de las características más encantadoras de la especie, haciendo que se vean aún más místicas y hermosas mientras se deslizan entre los árboles.

Pero no solo se ven bien, sino que también cumplen una función ecológica muy importante. Estas pequeñas voladoras ayudan a dispersar semillas y polinizan flores, siendo vitales para mantener el equilibrio de los ecosistemas forestales.

Un momento de pura magia natural

El fotógrafo que capturó este instante especial logró una toma tan perfecta que la imagen ha sido compartida y comentada por miles de personas. La ternura de la ardilla, su suave pelaje, su cola esponjosa y su elegante vuelo han cautivado a los amantes de la fauna de todo el mundo, dejando claro que la naturaleza es capaz de sorprendernos constantemente con su belleza.

Si aún no has visto la foto, no dudes en echar un vistazo en la cuenta dato.curiosity de Instagram, donde puedes ver la captura de este instante de pura magia natural. ¡Te aseguramos que no podrás dejar de mirarlo!

 

En: Viral

*Morelos será sede del arranque de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”*

*Se llevará a cabo la Feria del Libro Morelos 2025, con la participación de 100 sellos editoriales, charlas y presentaciones*

La gobernadora Margarita González Saravia anunció una serie de actividades que se desarrollarán esta semana en materia de cultura y educación, dos ejes fundamentales para la integración de la niñez, la juventud, las mujeres y la población en general. Estas acciones buscan fortalecer el aprendizaje, la creatividad, la inclusión y el fomento de hábitos saludables desde los planteles escolares.

El anuncio se realizó durante la conferencia de prensa semanal, que en esta ocasión tuvo lugar en el municipio de Tlalnepantla. Ante representantes de medios de comunicación, la mandataria estatal destacó que diversas dependencias, organismos descentralizados e instituciones educativas trabajan en conjunto para llevar a cabo estos proyectos.

En primer lugar, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, detalló que la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” iniciará el miércoles 12 de marzo en la Escuela Primaria “Licenciado Benito Juárez García” de Cuernavaca.

Este programa, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como propósito transformar las escuelas en espacios de prevención y promoción de la salud. Su objetivo es reducir el sobrepeso y la obesidad, así como enfermedades como la hipertensión y la diabetes en la infancia.

Se implementarán acciones en 853 escuelas primarias públicas, beneficiando a 165 mil estudiantes. Para ello, se desplegarán 11 brigadas de salud en los 36 municipios del estado, que llevarán a cabo mediciones de peso y talla, revisiones de salud visual y bucal, además de promover estilos de vida saludables. Asimismo, se avanzará en la prohibición del consumo de productos ultraprocesados dentro de los planteles.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, informó que la Feria del Libro Morelos 2025 se llevará a cabo del 12 al 16 de marzo en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca. Este año, la feria tendrá como temática La Mujer Indígena y Las Mujeres en la Lucha Social, destacando propuestas literarias del estado y del país.

El evento es resultado del trabajo conjunto entre el Fondo Editorial del Estado de Morelos, el Fondo de Cultura Económica y la Brigada para Leer en Libertad A.C. En la inauguración se contará con la presencia de Paco Ignacio Taibo II, titular del Fondo de Cultura Económica.

Orellana Colmenares subrayó que el objetivo de estas actividades es fomentar la lectura como parte del fortalecimiento de los derechos culturales y garantizar el acceso a la cultura para todos los sectores de la sociedad. Durante la feria habrá 100 sellos editoriales y la participación de profesores, investigadores y autores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Colegio de Morelos y el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además, el evento incluirá talleres presenciales impartidos por el Centro Cultural Infantil La Vecindad, los días sábado 15 y domingo 16 de marzo, de 11:00 a 14:00 horas.

En el marco de la feria, se presentará el proyecto Mujeres Agraristas, resultado del taller Mujer Escribir Cambia tu Vida. También se llevarán a cabo charlas, presentaciones de libros y la compilación de poesía Recuperación, recopilación y estudio crítico, a cargo de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller.

La gobernadora Margarita González Saravia destacó: “Con el programa Vive Saludable, Vive Feliz seremos el primer estado en lanzarlo oficialmente, con la presencia del secretario de Educación federal, Mario Delgado Carrillo. En cuanto a la Feria del Libro Morelos 2025, será un evento permanente durante los seis años de gobierno, porque para nosotros es un proyecto fundamental de promoción de la cultura”.

Antes de la conferencia, la jefa del Ejecutivo estatal encabezó los Honores a la Bandera en la explanada del Ayuntamiento de Tlalnepantla. En este acto cívico participaron integrantes del gabinete legal y ampliado, diputados locales, autoridades municipales y estudiantes de nivel básico. Posteriormente, presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad junto a alcaldes de la región norte de la entidad.

Los ingenieros de la NASA han iniciado un plan para gestionar la energía restante de las sondas Voyager 1 y Voyager 2, reduciendo gradualmente el número de instrumentos activos.

El 25 de febrero, apagaron el subsistema de rayos cósmicos de la Voyager 1, y el 24 de marzo harán lo mismo con el instrumento de partículas cargadas de baja energía de la Voyager 2.

Cada nave espacial continuará operando con tres instrumentos científicos. Estos ajustes son necesarios debido al suministro decreciente de electricidad generado por sus sistemas de energía de radioisótopos, que funcionan con el calor del plutonio en descomposición. Ambas sondas pierden alrededor de 4 vatios de energía por año.

"Las Voyager han sido estrellas del espacio profundo desde su lanzamiento, y queremos que siga siendo así durante el mayor tiempo posible", dijo en un comunicado Suzanne Dodd, directora del proyecto Voyager en el JPL.

"Pero la energía eléctrica se está agotando. Si no apagamos un instrumento en cada Voyager ahora, probablemente solo les queden unos pocos meses más de energía antes de que tengamos que declarar el fin de la misión".

Desde su lanzamiento en 1977, las naves han llevado 10 instrumentos científicos, algunos de los cuales fueron desactivados tras completar su exploración de los planetas gigantes.

Voyager 1: El subsistema de rayos cósmicos, que estudiaba protones de la galaxia y el Sol, fue apagado el 25 de febrero. Actualmente, sigue operando su magnetómetro y el subsistema de ondas de plasma.

Voyager 2: En octubre pasado, la NASA desactivó su instrumento científico de plasma debido a su orientación en el espacio interestelar. El próximo en apagarse será el instrumento de partículas cargadas de baja energía, el cual estudia iones, electrones y rayos cósmicos. Su subsistema de rayos cósmicos se apagará en 2026.

Con esta estrategia, se espera que las sondas puedan seguir operando al menos un instrumento científico hasta la década de 2030. Sin embargo, los ingenieros advierten que cualquier problema inesperado podría acortar este tiempo, ya que las Voyager han estado funcionando durante 47 años en el espacio profundo.

Las Voyager 1 y 2 siguen siendo los objetos artificiales más distantes jamás construidos. La Voyager 1 está a más de 25.000 millones de kilómetros de la Tierra, mientras que la Voyager 2 se encuentra a más de 21.000 millones de kilómetros.

A causa de esta distancia, una señal de radio tarda más de 23 horas en llegar a la Voyager 1 y 19 horas y media en llegar a la Voyager 2.

Este esfuerzo busca mantener activas a las sondas el mayor tiempo posible, permitiendo que continúen enviando información invaluable sobre el espacio interestelar. 

En: Ciencia

Tras los destrozos realizados al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), el Museo de la Ciudad (MuCiC) y la catedral, por algunas integrantes de la marcha del 8M, el alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado afirmó que cada quien debe reparar los daños.

Urióstegui Salgado dijo que las personas sólo buscan llamar la atención con esos actos y no pueden impedirlos, porque sería coartar la libertad de expresión; anotó que cada quien deberá asumir el trabajo que le corresponde y efectuar las reparaciones correspondientes.

Por otra parte, cuestionado sobre la detención de un presunto líder de La Familia Michoacana en Altavista, el edil respondió que desconoce acerca del tema porque no participó el municipio y aunque pidió la información hay hermetismo.

El hanami, una antigua costumbre japonesa, es una práctica que invita a detenerse y observar la belleza de las flores en primavera. Aunque tradicionalmente se celebra en Japón con picnics bajo los cerezos en flor, este ritual va más allá de una simple actividad social.

Su propósito es claro:

reducir el ruido mental y fomentar la atención plena, enseñándonos a valorar los pequeños momentos de la vida.

Aunque viajar a Japón para disfrutar del hanami puede ser un sueño lejano para muchos, es posible traer esta tradición a la vida cotidiana. Jennifer Douville, directora de formación de la marca Rituals en España, comparte tres maneras de incorporar el hanami en nuestro día a día, sin necesidad de salir de casa.

1. Disfruta el Lavado de Manos como un Momento de Bienestar

Douville explica que cada pequeño gesto cotidiano puede convertirse en una oportunidad para el bienestar. Un acto tan común como lavarse las manos, que realizamos más de cinco veces al día, puede ser transformado en un momento de relajación. Usar un jabón que no solo cuide la piel, sino que también ofrezca una experiencia sensorial a través de su aroma, puede ayudarnos a centrarnos en el presente y reducir el estrés.

2. Contempla la Luz de una Vela

Observar la llama de una vela es una forma de meditación que ayuda a reducir el ruido mental y la fatiga ocular. Esta práctica, conocida como "trataka", se utiliza en ciertas disciplinas de yoga para mejorar la concentración y el control mental. Douville recomienda incorporar velas con aromas relajantes en el hogar, ya que la luz suave y el aroma que emana inducen un estado de calma profunda, permitiendo desconectar y disfrutar del momento.

3. Escoge Aromas de Cerezo en la Ducha

Los aromas tienen un poder significativo sobre nuestras emociones. La flor de cerezo, asociada al hanami, es especialmente reconfortante y calmante. Escoger productos de baño con notas de cerezo puede ser una excelente forma de practicar esta tradición en el hogar. Según Douville, la memoria olfativa es poderosa, y asociar un aroma específico con momentos de relajación entrenará nuestra mente para activar la calma en futuras ocasiones.

El hanami no es solo una tradición japonesa, sino una filosofía que nos invita a desconectar y disfrutar de los pequeños gestos diarios, mejorando nuestra salud mental y emocional. Practicar estos rituales de bienestar en casa puede ser una forma sencilla pero efectiva de reducir el ruido mental y encontrar paz en la rutina diaria.

En: Estilo

Un nuevo estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y publicado en la revista Nature ha confirmado que la capa de ozono en la Antártida está en proceso de recuperación, gracias a los esfuerzos globales para reducir las sustancias que la agotan.

Aunque ya se habían observado signos de mejora, este estudio es el primero en demostrar con un alto grado de confianza estadística que la recuperación se debe principalmente a la disminución de estos compuestos, en lugar de otros factores como la variabilidad climática o el aumento de gases de efecto invernadero.

"Hay muchas pruebas cualitativas que demuestran que el agujero de ozono en la Antártida está mejorando. Este es realmente el primer estudio que ha cuantificado la confianza en la recuperación del agujero de ozono", afirma la autora del estudio, Susan Solomon, profesora de Estudios Ambientales y Química.

"La conclusión es que, con un 95% de confianza, se está recuperando, lo cual es fantástico y demuestra que realmente podemos resolver los problemas ambientales".

El equipo del MIT utilizó un enfoque cuantitativo basado en el método de "huella dactilar", desarrollado por Klaus Hasselmann, galardonado con el Premio Nobel de Física en 2021.

Este método permite identificar la influencia de factores específicos, aislando la variabilidad natural del clima. Solomon y su equipo aplicaron esta técnica para detectar la huella de la reducción de las sustancias que agotan la capa de ozono en la recuperación de la misma.

“La atmósfera presenta una variabilidad realmente caótica”, comenta Solomon.

Los investigadores realizaron simulaciones para analizar cómo cambiaba el ozono en la estratosfera antártica bajo diferentes condiciones.

Compararon los resultados de simulaciones con y sin aumento de gases de efecto invernadero y con disminución de sustancias que agotan la capa de ozono. A partir de estas simulaciones, identificaron un patrón clave de recuperación del ozono que correspondía a la disminución de estas sustancias.

Al comparar las simulaciones con datos satelitales del agujero de ozono desde 2005, los investigadores encontraron que el patrón de recuperación se hacía más evidente con el tiempo.

En 2018, lograron afirmar con un 95% de confianza que la mejora del ozono era principalmente el resultado de la reducción de los compuestos perjudiciales.

"Después de 15 años de registros de observación, vemos esta relación señal-ruido con un 95% de confianza, lo que sugiere que hay solo una pequeña posibilidad de que la similitud de patrones observados pueda explicarse por el ruido de variabilidad", señala Wang, otro miembro del equipo de investigación.

"Esto nos da confianza en la huella digital. También nos da confianza en que podemos resolver problemas ambientales. Lo que podemos aprender de los estudios del ozono es cómo los diferentes países pueden cumplir rápidamente estos tratados para reducir las emisiones".

Si esta tendencia continúa, Solomon prevé que, en el futuro cercano, podríamos ver un año en que la capa de ozono se mantenga intacta.

"En torno al año 2035, podríamos llegar a ver un año en el que no se produzca ningún agotamiento del agujero de ozono en la Antártida. Y eso será muy emocionante para mí", destacó.

"Y algunos de ustedes verán cómo el agujero de ozono desaparece por completo durante sus vidas. Y eso es lo que ha ocurrido".

 

En: Ciencia

*Subrayó la necesidad de fortalecer la inclusión económica para lograr una sociedad más equitativa*

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada federal Meggie Salgado Ponce hizo un llamado a fortalecer la inclusión económica de las mujeres en México y subrayó que, a pesar de los avances en la representación política femenina, persisten importantes brechas en los ámbitos laboral y financiero.

“México ocupa el quinto lugar mundial en representación parlamentaria de mujeres, un logro que refleja el trabajo y la lucha por la igualdad. Además, hoy contamos con más gobernadoras y, por primera vez en la historia, con una mujer al frente de la Presidencia de la República”, destacó.

No obstante, señaló que aún queda un largo camino por recorrer; “si hablamos de economía, la realidad es distinta: de 146 países, México ocupa el lugar 122 en participación económica de las mujeres. Solo el 46% de ellas tiene un ingreso y un empleo formal”, explicó.

La legisladora indicó que esta brecha económica refleja una deuda estructural con las mujeres, quienes enfrentan barreras en el acceso a oportunidades laborales, salarios justos y espacios de liderazgo en el sector productivo.

“Hemos logrado avances, pero es esencial seguir trabajando para cerrar estas brechas. Fortalecer las políticas públicas que impulsen la inclusión económica de las mujeres es clave para lograr una sociedad más equitativa y justa”, señaló.

Finalmente, Salgado Ponce resaltó que cerrar la brecha de género en la economía no solo es un tema de justicia, sino una necesidad para el desarrollo del país.

“Una mayor participación de las mujeres en la economía nos hará una sociedad más incluyente y próspera. Es momento de redoblar esfuerzos para asegurar que todas las mujeres tengan las mismas oportunidades en todos los sectores”, concluyó.

Publish modules to the "offcanvas" position.