Noviembre 2025

Los robots están demostrando ser aliados clave en la protección de los ecosistemas marinos. Un claro ejemplo es el uso de un brazo robótico para cuidar corales en un laboratorio de Australia, lo que destaca el potencial de la tecnología en la lucha contra el cambio climático y la degradación de los océanos.

La Gran Barrera de Coral, en Australia, enfrenta amenazas graves, como el blanqueamiento masivo de corales debido al cambio climático, la contaminación y el daño por tormentas. Para combatir esta crisis, los corales se cultivan en laboratorios antes de ser trasladados al mar. Sin embargo, este proceso es intensivo en mano de obra. Para aliviar esta carga, la organización CSIRO ha desarrollado un brazo robótico llamado CHARM, que trabaja las 24 horas del día. Equipado con pinzas suaves, este robot maneja los corales con cuidado y precisión, permitiendo su traslado y cuidado sin dañarlos.

Además, para monitorizar la salud de los corales una vez en el mar, la empresa australiana ha creado el dron submarino Hydrus. Este pequeño robot, que opera hasta 300 metros de profundidad, utiliza inteligencia artificial para identificar y monitorear los corales, detectando áreas afectadas por el blanqueamiento y evaluando el estado de los ecosistemas marinos de forma autónoma.

Estas innovaciones forman parte de una nueva generación de robots submarinos inspirados en la fauna marina, como tortugas y medusas, que mejoran la eficiencia en el análisis y la protección de los océanos. Estos robots no solo ayudan a salvar los corales, sino que también juegan un papel crucial en la preservación de la biodiversidad y el análisis de la calidad del agua en el océano.

 

El uso de robótica en la protección ambiental está en auge y promete ser fundamental en la lucha contra los efectos del cambio climático y la contaminación.

En: Tech

La presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, rechazando los señalamientos que lo relacionan con el hallazgo de posibles crematorios en un rancho de Jalisco.

“Ya déjenlo en paz”, expresó, criticando que se intente culparlo sin pruebas.

Sheinbaum destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) está realizando una investigación con “evidencia científica” para esclarecer el uso del inmueble en el rancho de Izaguirre, descubierto por un colectivo de buscadoras.

En este sentido, pidió esperar a los resultados oficiales antes de hacer especulaciones y señaló que algunos comentaristas se han adelantado a informar sin fundamentos.

“Ayer vi que narcopresidente AMLO, ya déjenlo en paz. Todo otra vez contra el presidente López Obrador, cuando quien tenía resguardado el predio era la fiscalía estatal”, afirmó la mandataria en su conferencia matutina.

Además, arremetió contra la oposición al recordar casos como el de Genaro García Luna y la guerra contra el narcotráfico emprendida en el sexenio de Felipe Calderón.

“Ya se les olvidó García Luna, ya se les olvidó la guerra contra el narco, ya se les olvidó Felipe Calderón. El único detenido de un gobierno, funcionario público, es García Luna”, subrayó, aunque reconoció que no es el único caso de un servidor público mexicano arrestado en el extranjero.

En: Nacional

Justin Bieber, el famoso cantante de "Peaches", ha generado gran preocupación entre sus seguidores debido a su estado de salud en las últimas semanas.

El jueves, rompió su silencio en Instagram con un mensaje desgarrador sobre su lucha interna, revelando sentirse como un "fraude" a pesar de sus logros.

Este mensaje llega tras semanas de inquietud entre sus fans, quienes lo han visto pálido y desaliñado en sus últimas apariciones públicas.

Sin embargo, su representante aclaró que el cantante está pasando por un periodo "transformador" en su vida, marcando un distanciamiento de varias relaciones personales y profesionales que ya no le eran útiles, incluyendo la ruptura con su manager de toda la vida, Scooter Braun.

Además, el representante negó los rumores sobre el consumo de drogas duras y destacó que Justin está "en uno de los mejores momentos de su vida", enfocándose en su familia y su hijo recién nacido, Jack Blues.

Instagram @justinbieber

La vida familiar de Justin y Hailey Bieber
A pesar de las preocupaciones sobre la salud de Justin, su esposa, Hailey Bieber, ha mostrado su apoyo en redes sociales.

Aunque no ha hablado públicamente sobre el estado de salud de su esposo, Hailey ha compartido varias publicaciones en las que demuestra su amor y admiración por él.

Recientemente, la pareja celebró el cumpleaños número 31 de Justin en un rancho en Idaho, donde Hailey le regaló un pastel rodeado de amigos y familiares.

Los rumores de divorcio han sido aplacados por las recientes apariciones públicas de la pareja, que parece disfrutar de su nueva vida como padres primerizos.

Justin, quien se mostró emocionado durante un evento benéfico de hockey, compartió su entusiasmo por enseñar a su hijo Jack a jugar su deporte favorito en el futuro.

Instagram @haileybieber

Un embarazo emotivo para Hailey
Antes del nacimiento de Jack en agosto de 2024, Hailey habló sobre las emociones intensas que experimentó durante su embarazo.

En una entrevista, la modelo mencionó cómo se sintió al principio de su embarazo, describiendo la experiencia como profundamente emotiva.

"Al principio fue muy emotivo para mí... pensaba: 'Quiero tanto a este ser humano. ¿Cómo puedo involucrar a alguien más en esto?'"

En medio de las preocupaciones por su salud, Justin y Hailey parecen estar más unidos que nunca, con su hijo Jack convirtiéndose en el centro de su mundo.

Tras un mes de tensión y disputas mediáticas, Imelda Tuñón ha revelado que ha retomado la comunicación con Maribel Guardia, su exsuegra, tras la controversia relacionada con el cuidado de su hijo, José Julián.

El 1 de marzo, Imelda compartió en redes sociales que su hijo, quien estuvo bajo el cuidado de Maribel durante 38 días, regresó finalmente con ella.

Esto dio pie a nuevas especulaciones, entre ellas, que José Manuel Figueroa podría estar apoyando a su madre, Imelda, en este proceso.

En una entrevista para Sale el sol, Imelda aclaró que ha habido comunicación entre ella y Maribel.

"Estamos bien, todos estamos bien. Ha habido comunicación, tenemos que llegar a acuerdos"

 Sin embargo, mostró indecisión sobre si retomará la convivencia con la actriz, aunque expresó estar abierta a una reconciliación por el bienestar de su hijo

"Se trata del interés de José Julián"

Imelda también reflexionó sobre los errores cometidos por ambas partes y sobre las críticas que ha recibido.

Aseguró que las imágenes filtradas que sugerían posibles adicciones fueron tomadas fuera de contexto. "Se quería armar una historia alrededor de algo", comentó.

Respecto al proceso legal en curso y los ataques mediáticos que ha enfrentado desde enero, Tuñón lamentó la facilidad con que la gente emite juicios sin conocer toda la verdad. Añadiendo que la situación ha sido complicada tanto para ella como para su hijo.

"Es muy fácil juzgar a una persona, pero lo más difícil es mantenerte en un punto medio"

A pesar de las dificultades, Imelda se mostró esperanzada y aseguró que vienen "cosas buenas" para ella y su familia.

 

Cada 14 de marzo, se pone el foco en la endometriosis, una enfermedad que, según el Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia (ACOG), afecta entre el 5 % y el 10 % de las mujeres en edad reproductiva.

¿Qué es la endometriosis?

Se trata de un trastorno benigno, crónico y, en muchos casos, progresivo, en el que el tejido que reviste el útero crece fuera de este.

La médica tocoginecóloga y especialista en Medicina Reproductiva y Preservación de la Fertilidad, Mirtha Marrama, explica que la enfermedad se caracteriza por la presencia de fragmentos de endometrio fuera de la cavidad uterina, lo que provoca una respuesta inflamatoria. Estos focos pueden localizarse en la pelvis, afectando ovarios, ligamentos y peritoneo, aunque también pueden presentarse en órganos como el intestino, la vejiga o incluso el pulmón.

Las causas de la endometriosis son diversas e incluyen factores genéticos, hormonales e inmunológicos. Se manifiesta en la edad reproductiva y se clasifica en cuatro grados de severidad: mínimo, leve, moderado y grave.

“El impacto en la calidad de vida es significativo. Puede interferir con las actividades diarias y generar fatiga, afectando no solo la salud física, sino también el bienestar emocional y las relaciones personales”, señala Marrama.

Diagnóstico

Detectar la endometriosis puede ser un desafío, ya que sus síntomas pueden confundirse con los de otras afecciones.

Las pacientes suelen experimentar dolor menstrual intenso (dismenorrea), molestias en las relaciones sexuales (dispareunia), dolor pélvico durante la ovulación, sangrados anormales, problemas digestivos y, en muchos casos, infertilidad.

El diagnóstico se basa en la evaluación clínica y en estudios complementarios como ecografías transvaginales, resonancias magnéticas y análisis de biomarcadores en sangre. Sin embargo, el método más preciso es la videolaparoscopia, que permite realizar una biopsia y analizar los tejidos afectados.

Tratamiento

El abordaje varía según si la paciente desea o no ser madre.

“La endometriosis depende de los estrógenos. Si no hay intención de embarazo, se pueden administrar tratamientos hormonales para reducir su producción. En cambio, si la paciente busca concebir, se evalúa el grado de la enfermedad, la función ovárica y la pareja antes de definir el tratamiento más adecuado”, explica Marrama.

Si no se trata, la enfermedad puede avanzar. En algunos casos, se recurre a la cirugía, pero esta debe realizarse con cautela, ya que podría afectar la reserva ovárica, dado que los óvulos no se regeneran.

Es fundamental enfatizar que un dolor menstrual intenso no es normal. Ante síntomas persistentes, se recomienda acudir al especialista para recibir un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado.

En: Estilo

*El objetivo es garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía morelense, así como de visitantes que buscan disfrutar del periodo de descanso en “La tierra que nos une”*

*La VII Región pondrá en marcha el Plan Operativo “Ruta Segura” en los municipios de Amacuzac, Coatetelco, Coatlán del Río, Mazatepec, Miacatlán y Tetecala*

Durante este fin de semana largo, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), implementará el “Operativo Interinstitucional Primavera 2025” en coordinación con autoridades municipales y los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.

El objetivo es prevenir accidentes y garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía morelense, así como de miles de visitantes provenientes de varias partes del país, que acudirán a los diferentes destinos turísticos de la entidad para disfrutar del periodo de descanso.

Al respecto, Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública, refirió que el orden general de operación comenzó este viernes 14 de marzo a partir de las 00:00 horas y finalizará al último minuto del lunes 17 de marzo del presente año, en el cual se establece intensificar los patrullajes con puntos de vigilancia en zonas estratégicas.

En la VII Región se pondrá en marcha el Plan Operativo “Ruta Segura”, en colaboración con los municipios de Amacuzac, Coatetelco, Coatlán del Río, Mazatepec, Miacatlán y Tetecala, para asegurar el bienestar de los habitantes y visitantes. La presencia de las fuerzas de seguridad tendrá como principal propósito proteger y servir a la comunidad.

Por su parte, en la II Región, se implementará un dispositivo de seguridad y vigilancia con la participación de los cinco municipios que la conforman: Tepoztlán, Tlalnepantla, Totolapan, Tlayacapan y Atlatlahucan, con especial atención a los destinos turísticos como la Pirámide del Tepozteco, el Parque de los Venados, los Campamentos Camomila y Meztitla, el Museo de Arte Prehispánico, y el Museo y Centro de Documentación Ex-Convento de la Natividad, entre otros.

En apoyo a estas acciones, González Ramírez informó que, por parte de la SSPC, participarán elementos de las Unidades de Operaciones Especiales, de Proximidad Social, así como con el respaldo de vigilancia aérea, binomios caninos, caballería y personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Además, se empleará el uso de tecnología, como cámaras de seguridad y drones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5).

Finalmente, Ángel González recordó a la ciudadanía que se encuentran disponibles los números de Emergencia 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, los cuales cuentan con personal capacitado de dependencias federales, estatales y municipales, con atención las 24 horas del día.

*La legisladora considera que el colectivo tiene derecho a la protección y promoción de sus conocimientos y patrimonio cultural, artístico, material e inmaterial*

La diputada Jazmín Solano López presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reconoce la presencia de pueblos y comunidades afromexicanas, y busca garantizar que la riqueza de sus costumbres y tradiciones; territorio, lengua, derechos históricos, patrimonio, medicina tradicional y acceso a recursos naturales, así como autonomía, libre determinación, sistemas normativos y acceso a la consulta, sean preservados y reconocidos a través de la ley respectiva.

Además, en su proyecto que adiciona un Artículo 2 quater a la Constitución Política para el Estado Libre y Soberano de Morelos, la diputada establece que “las personas afrodescendientes tienen derecho a la protección y promoción de sus conocimientos tradicionales y su patrimonio cultural, artístico, material e inmaterial”.

Finalmente, Solano López puntualizó que “queda prohibida toda discriminación que, por origen étnico o cualquier otro motivo, atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas, así como su desarrollo comunitario”.

Entre los propósitos de la presente iniciativa en Morelos se destacan, entre otros: el reconocimiento de los pueblos afromexicanos; que se les considere sujetos de derecho público; que se les incluya en las políticas públicas; que se les respete su cultura, tradiciones y costumbres; que se les proteja su patrimonio cultural; que se les permita participar en la vida pública, social, económica y cultural del país y que se les permita elegir a sus autoridades.

Cabe precisar que entre las entidades federativas con mayor porcentaje de población afrodescendiente respecto al total de población por entidad fueron: Guerrero (9.5 %), Morelos (4.9 %), Colima (3.9 %), Quintana Roo (3.9%) y Oaxaca (3.6 %).

Gerard Piqué declaró este jueves en el Juzgado de Majadahonda, España, en el juicio que investiga posibles irregularidades en el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí.

El acuerdo involucra a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la empresa saudí Sela Sports y Kosmos, la compañía del ex futbolista.

Gerard Piqué (Getty Images)

Gerard Piqué llora al declarar en caso Supercopa y defender a su empresa

Durante su testimonio, Piqué se mostró conmovido, llegando a las lágrimas, mientras defendía la legalidad del contrato.

Según la investigación, Kosmos recibió 4 millones de euros anuales como intermediario en el acuerdo firmado en 2019, cuando Piqué aún jugaba en el FC Barcelona.

En total, la RFEF aseguraba 400 millones de euros, mientras que Kosmos obtendría 40 millones si el contrato se cumplía en su totalidad.

Las acusaciones incluyen corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales.

La Guardia Civil lo señala como una pieza clave en las negociaciones y cuestiona su participación en estos acuerdos mientras aún era jugador activo.

Para su defensa, Piqué presentó 15 facturas por 12 millones de euros emitidas por Kosmos a la Federación de Fútbol de Arabia Saudí, respaldadas con comprobantes bancarios.

Argumentó que estas comisiones eran prácticas normales en la industria y que el trato inicial fue un “pacto de caballeros” sin contrato firmado.

El caso ha puesto en entredicho la ética de Piqué en los negocios, pero él insiste en que todo fue transparente y dentro del marco legal. Ahora, el juez deberá decidir si la causa se archiva o se lleva a juicio.

 

El éxito empresarial de Gerard Piqué, marcado por controversias

Piqué, considerado uno de los mejores defensores de su generación, ganó 30 títulos con el Barcelona, incluyendo tres Champions League y ocho Ligas, además de ser parte del equipo español que conquistó el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012.

Tras su retiro en 2022, se enfocó en los negocios, liderando Kosmos, adquiriendo el FC Andorra y expandiendo sus inversiones en diversos sectores.

A pesar de su éxito empresarial, este caso ha puesto en entredicho su imagen. Ahora, el juez deberá decidir si archiva el caso o lo lleva a juicio, mientras Piqué mantiene su postura de que todo se realizó dentro del marco legal.

Microsoft ha anunciado que el soporte para Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, el sistema operativo dejará de recibir actualizaciones de seguridad, correcciones de errores y asistencia técnica, lo que aumentará el riesgo de vulnerabilidades y problemas de rendimiento.

Aunque tu computadora seguirá funcionando después de esta fecha, sin actualizaciones de seguridad, se expondrá a ciberataques y a problemas de compatibilidad con software más reciente. Para evitar estos problemas, Microsoft recomienda actualizar a Windows 11, siempre y cuando tu PC cumpla con los requisitos mínimos.

Opciones para actualizar tu sistema operativo

Actualizar a Windows 11

Si tu computadora es compatible, puedes actualizar a Windows 11 de manera gratuita a través de Configuración > Windows Update. Las mejoras de Windows 11 incluyen una interfaz moderna, mayor seguridad y un rendimiento mejorado, especialmente en juegos.

Comprar una nueva PC con Windows 11

Si tu equipo no es compatible con Windows 11, la mejor opción es adquirir una computadora nueva. Estas nuevas PCs ofrecen mejor rendimiento, mayor duración de batería y seguridad mejorada.

¿Puedo seguir usando Windows 10 sin actualizar?

Es posible seguir usando Windows 10, pero sin actualizaciones de seguridad, tu PC será más vulnerable a ataques. Si no puedes actualizar de inmediato, se recomienda realizar copias de seguridad de tus archivos, mantener actualizado tu antivirus y evitar descargar software de fuentes no confiables.

Para asegurar el buen funcionamiento de tu equipo y mantener tu información segura, la actualización a Windows 11 es la opción más recomendada antes del fin del soporte de Windows 10.

En: Tech

*Acompañada por personal de la central de abastos en Cuernavaca, la diputada local recorrió los pasillos para escuchar las solicitudes y preocupaciones de quienes día a día impulsan la economía local*

*Asumieron el compromiso de sumar esfuerzos para la dignificación de todas las áreas que integran este polo de la economía del estado*

Como parte de su trabajo en territorio, la diputada local del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Andrea Gordillo Vega, sostuvo una reunión con comerciantes y líderes del mercado Adolfo López Mateos (ALM).

Durante el recorrido se identificaron diversas necesidades, destacando principalmente la falta de luminarias, mejoras en el drenaje, así como rehabilitación de calles y la dignificación de áreas comunes.

Ante ello, Andy Gordillo reafirmó su compromiso de trabajar en soluciones palpables que garanticen un entorno seguro y adecuado para todas las personas que visitan y trabajan en este espacio.

La legisladora comentó con los comerciantes la importancia de cumplir y asumir el compromiso hecho con la ciudadanía, siendo el escuchar y regresar a las calles una de las promesas hechas en campaña, afirmó su agenda de trabajo siempre es humanista, incluyente, solidaria y dirigida al bien común.

“Como ya lo he venido diciendo desde que ganamos la reelección, la agenda legislativa será lo prometido en campaña. Por eso los ciudadanos nos dieron su confianza, tenemos que seguir por esa línea; la línea de los resultados”, precisó.

Pedro Campos Flores, líder y comerciante, resaltó la importancia de escuchar, entender y resolver de mano de los representantes populares los principales problemas que tienen los tianguistas de las distintas zonas en Morelos: “Siempre debe de existir el diálogo entre sociedad y gobierno, afortunadamente en esta ocasión lo hemos tenido siendo escuchados por usted, diputada, por eso la urgencia de mejorar la calidad de nuestros comercios y tener más infraestructura”, comentó.

Por último, Gordillo Vega destacó que continuará trabajando por el bien de las y los comerciantes, tocando puertas para darles espacios dignos en donde vender sus productos; “esto no solo les dará más ingresos a los comerciantes lo que se traduce en fortalecer el comercio local y mejorar la imagen de este emblemático e importante mercado, sino que también las familias podrán comprar de manera más tranquila; así todos ganan”, finalizó.

Recientemente, han surgido rumores sobre una nueva función de WhatsApp que podría notificar a los usuarios cuando alguien tome una captura de pantalla de sus chats. La aplicación de mensajería, que usamos tanto para comunicarnos con amigos como para trabajar, ha sido objeto de especulación debido a comentarios sobre una posible actualización que incluiría una tercera palomita para indicar que se hizo un "screenshot" de la conversación.

Sin embargo, hasta el momento, WhatsApp no ha confirmado ninguna de estas afirmaciones. Actualmente, la aplicación no notifica cuando alguien toma una captura de pantalla de un chat, y no parece haber planes de hacerlo. A pesar de que algunos usuarios han observado esta tercera palomita en versiones beta de la app, Meta (la empresa propietaria de WhatsApp) no ha dado detalles oficiales, por lo que esta función sigue siendo una simple especulación.

En cuanto a las capturas de pantalla de las fotos de perfil, WhatsApp ya ha implementado restricciones. Ahora, los usuarios no pueden tomar capturas de pantalla de las fotos de perfil de otros, ni tampoco pueden hacerlo con las miniaturas o versiones ampliadas de las mismas. Esta medida se tomó para proteger la privacidad de los usuarios y se aplica tanto en dispositivos Android como iOS.

Por lo tanto, si alguna vez te has preocupado por saber si alguien hizo una captura de pantalla en tu conversación, por el momento, no hay forma de saberlo a través de la aplicación. WhatsApp no te notificará sobre capturas de pantalla tomadas en tus chats, y Meta no ha anunciado planes para cambiar esta política en el futuro cercano.

Si tienes dudas sobre este tema, por ahora puedes estar tranquilo, ya que no hay cambios oficiales en el horizonte.

 
 
 
 
En: Tech

*Ciudadanos de Emiliano Zapata de todas las edades podrán acceder a cursos de capacitación y talleres de autoempleo a bajo costo*

Con la finalidad de implementar bases de mejora y proyección laboral para los zapatenses, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, firmó este jueves un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), mediante el cual podrán acceder a cursos de capacitación y talleres para aprender oficios que generen autoempleo e independencia.

En el salón de juntas, Santos Tavarez señaló que la suma de esfuerzos entre el gobierno estatal y municipal es indispensable para multiplicar los resultados positivos a favor de la ciudadanía, sobre todo en el tema de capacitación con costos tan accesibles como los que ofrece el Icatmor.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico del municipio, Adela Cantú Bañón, impulsora del convenio, resaltó que esta firma permitirá llevar a cabo diversos cursos de capacitación, desde repostería, panadería, gelatina artística hasta emprendedurismo, finanzas y liderazgo.

Al uso de la palabra,Verónica Morales Hernández, directora General del Icatmor, reconoció que con la ayuda del gobierno municipal podrán otorgar herramientas a la ciudadanía para mejorar su vida a través del autoempleo.

Finalmente, el alcalde explicó que tras la firma del convenio con el Icatmor se detectarán cuáles son las necesidades de la población buscando atender a las diferentes demandas de cada sector.

Las personas interesadas en acceder a estos cursos y talleres deben ingresar a la página y redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Emiliano Zapata, donde se publicarán las sedes y los cursos a relizarse proximamente en las diferentes ayudantias y delegaciones.

Las horas espejo, como las 11:11, 22:22 o 03:03, han captado la atención de muchas personas interesadas en el mundo espiritual y simbólico. Si alguna vez te has preguntado qué significan estas horas repetidas, es posible que te sorprendas al saber que, según algunas creencias, estas son señales del universo o mensajes de nuestro yo interior.

¿Qué son las horas espejo?

Las horas espejo son momentos en los que los números del reloj se repiten, como 01:01, 12:12 o 23:23. No se consideran simples coincidencias, sino que en varias tradiciones, se interpretan como mensajes que reflejan nuestra realidad interna y externa, conectándonos con el mundo espiritual.

El significado de algunas horas espejo comunes:

11:11: Conocida como la "hora de los deseos", se cree que ver las 11:11 es una señal de que estás en el camino correcto o que algo importante está por suceder. Es un buen momento para hacer un deseo y manifestar tus intenciones.
22:22: Asociada con equilibrio y armonía, esta hora indica que estás alineada con tus metas y deseos. También puede ser un recordatorio de fortalecer tus relaciones.
03:03: Relacionada con la creatividad y expansión, esta hora te invita a expresar tus ideas con claridad y confianza, especialmente si estás en una fase de crecimiento personal.
12:12: Simboliza el cambio y la transformación. Es una señal de que un ciclo está llegando a su fin y es momento de prepararte para lo nuevo.
04:04: Asociada con estabilidad y protección, esta hora refleja que el universo te apoya para crear bases sólidas para el futuro.

¿Cómo aprovechar las horas espejo?

Si te atraen las horas espejo, puedes usarlas como herramientas para tu desarrollo personal:

  • Presta atención a tus pensamientos: Cuando veas una hora espejo, detente y reflexiona sobre lo que estás pensando. Este puede ser un momento clave para escuchar tu voz interior y asegurarte de estar alineada con tus deseos.
  • Haz un deseo: Si crees en la manifestación, utiliza las horas espejo, especialmente las 11:11, para visualizar tus metas y pedir lo que deseas para el futuro.
  • Conecta con tu intuición: Estas horas también pueden ser un recordatorio para meditar o escribir y conectarte con tu yo interior.
  • Sé consciente de tus emociones: Si estás atravesando un cambio o desafío, las horas espejo pueden ser una señal de que todo sucede por una razón y que debes confiar en el proceso.

En resumen, las horas espejo no son solo un fenómeno curioso. Si decides aprovecharlas, pueden ser una herramienta poderosa para reflexionar y tomar decisiones más alineadas con tus deseos y crecimiento personal.

En: Estilo

La cantante Chappell Roan hoy hizo el  lanzamiento de su muy esperado sencillo «The Giver»

Este es el primer adelanto de su segundo álbum de estudio y su primer estreno musical del 2025.

Este nuevo tema, con un fuerte estilo country, llegó acompañado de un video lyric retro en el que Roan interpreta diversos personajes dedicados al servicio, como un abogado, un dentista, un plomero y un investigador privado, todos con la promesa de “hacer el trabajo”.

Sobre su inspiración, la artista compartió en un comunicado:

“La música country tiene un lugar muy especial en mi corazón. Crecí escuchándola todas las mañanas y tardes en el autobús escolar y me sonaba a raudales en fogatas, supermercados y karaokes”.

Sin embargo, a pesar del sonido country de «The Giver», la cantante aclaró que su próximo álbum no se enfocará en este género, sino que seguirá la línea del pop.

Este lanzamiento ha generado gran expectativa entre sus seguidores, quienes esperan descubrir el estilo definitivo del nuevo disco.

 

Un accidente en una práctica de evacuación en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) dejó a Xóchitl Zenteno con graves lesiones en la columna, desatando indignación en redes sociales.

Un video difundido en plataformas digitales muestra el momento en que la joven, alumna del Colegio de Tráfico Aduanal Sobrecargo y Especialidades, sufre una fuerte caída debido a la ponchadura de un tobogán-balsa de evacuación. Originaria de Hidalgo, participaba en una práctica cuando la estructura inflable cedió, provocando que impactara contra el suelo y sufriera fracturas en la columna.

El material, grabado el 8 de septiembre de 2023, muestra a un primer estudiante descendiendo sin inconvenientes. Sin embargo, cuando Xóchitl lo intenta, el inflable se rompe, lo que le causó lesiones que requirieron cirugía urgente. En la intervención se le colocaron ocho tornillos de titanio.

La grabación generó reacciones en redes sociales, donde varios usuarios cuestionaron las condiciones de seguridad en la UNAQ y expresaron su respaldo a la estudiante. Algunos sugirieron que el tobogán pudo haberse debilitado tras el primer descenso.

“Se escuchó que se rasgó cuando bajó el chavo, a mi parecer dañó el tobogán”, comentó un usuario.

Tras la reaparición del video el 14 de marzo, la UNAQ emitió un comunicado en el que aseguró haber activado su protocolo de emergencia tras el incidente. La institución afirmó que cubrió los costos médicos y la rehabilitación de la estudiante en el hospital Star Médica, además de brindarle apoyo académico y laboral.

Pese a ello, la joven decidió emprender acciones legales en busca de una indemnización por los daños sufridos.

En: Viral

Disfruta de unas deliciosas tortitas de coliflor con queso, acompañadas de una salsa de pasilla guisada que realza el sabor de este platillo lleno de verduras. Esta receta es ideal para cuaresma o para cualquier día en que quieras comer más saludable. Sigue estos sencillos pasos y sorprende a todos con este platillo fácil y rápido.

Ingredientes (para 8 porciones)

4 tazas de coliflor
2 huevos
2 tazas de queso manchego rallado
1/4 taza de fécula de maíz
Sal al gusto
Aceite vegetal (suficiente para freír)

Para la salsa:

3 jitomates
5 chiles pasilla
1/4 de cebolla
1 diente de ajo
1 taza de caldo de pollo
1 cucharada de aceite vegetal
Hojas de epazote

Preparación

  1. Cocina la coliflor con sal en una olla con suficiente agua durante 20 minutos, hasta que esté suave. Luego, escúrrela, córtala en trozos pequeños y reserva.
  2. En un bowl, mezcla la coliflor cocida con los huevos, el queso manchego y la fécula de maíz. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  3. En una sartén con aceite caliente, agrega una cucharada de la mezcla y forma pequeñas tortitas. Cocina durante 3 minutos por ambos lados o hasta que estén doradas. Reserva.
  4. Para la salsa, licúa los jitomates, los chiles pasilla, la cebolla, el ajo y el caldo de pollo.
  5. En una olla, calienta una cucharada de aceite y sofríe la salsa. Agrega las hojas de epazote, sazona con sal y pimienta, y cocina hasta que la salsa cambie de color y tenga una consistencia tersa.
  6. Sirve las tortitas de coliflor bañadas con la salsa de pasilla, y decora con algunas hojas de epazote.

Recomendaciones adicionales

  • Licúa la salsa de pasilla por 10 minutos para obtener una textura más suave y refinada.
  • Deja reposar la mezcla de las tortitas en el refrigerador por 2 horas para facilitar la formación de las tortitas.
  • Presentación: Sirve las tortitas acompañadas de arroz blanco para una comida completa y deliciosa.

En: Estilo

Las Fuerzas Armadas mexicanas lograron la detención de tres personas vinculadas al Cártel de Sinaloa mientras transportaban 42 kilogramos de fentanilo y siete kilos de heroína en Baja California, en la frontera con Estados Unidos.

Así lo informaron este viernes fuentes de seguridad, quienes detallaron que los arrestados son Tenorio Zepeda, de 51 años, Polimnea Urania Molina, de 48 años, y un adolescente de 17 años. La droga incautada tiene un valor estimado de 300 millones de pesos.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió un comunicado oficial donde reportó la detención de los tres individuos en el municipio de Tecate, a lo largo de la autopista que conecta Mexicali con Tijuana, todas ciudades fronterizas con California, en Estados Unidos.

El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC, quienes interceptaron el vehículo en el que viajaban los detenidos, los cuales intentaron evadir a las autoridades.

Durante la inspección del vehículo, se encontraron las drogas, por lo que los detenidos fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público, quien se encargará de integrar la carpeta de investigación y determinar su situación legal.

El comunicado oficial destacó que, gracias a un cruce de información, se confirmó que los arrestados están vinculados a un grupo delictivo que opera en la zona norte de México.

Este arresto cobra mayor relevancia debido al papel del Cártel de Sinaloa, que es una de las seis organizaciones criminales mexicanas designadas como terroristas por Estados Unidos en febrero, junto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

El Gobierno de México ha intensificado su combate contra el crimen organizado, desplegando el 5 de febrero 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la ‘Operación Frontera Norte’ para evitar los aranceles impuestos por Estados Unidos. Desde el inicio de esta operación, se han realizado más de mil 400 detenciones y confiscado cerca de 22.5 toneladas de droga.

En: Nacional

 

Liam Lawson, quien debutó con Red Bull en el Gran Premio de Australia 2025, enfrentó un complicado arranque en el circuito de Melbourne. Durante la segunda sesión de entrenamientos, el piloto novato terminó en el puesto 17 de 19, a más de medio segundo de su compañero Max Verstappen. En la primera sesión, también quedó en la decimosexta posición, mientras que Verstappen terminó quinto.

Tras las prácticas, Lawson mostró su frustración, comentando a Sky Sports F1:

"Cómodo, simplemente demasiado lento. Obviamente tenemos mucho trabajo que hacer durante la noche".

A pesar de este rendimiento, Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, salió en defensa de Lawson. Señaló que ser compañero de Verstappen es uno de los desafíos más difíciles en la Fórmula 1, pero resaltó que el joven piloto tiene la mentalidad y fortaleza para afrontarlo. Además, destacó que Lawson es el único piloto que nunca había corrido en Albert Park, lo que podría explicar su desempeño en un circuito desconocido.

Horner también mencionó que tanto Lawson como Verstappen enfrentaron dificultades con el RB21, el monoplaza de Red Bull, especialmente con la falta de agarre en las cuatro ruedas. Lawson reconoció que el equipo aún no sabe cómo solucionar el problema, mientras que Verstappen detalló que el equilibrio del coche no estaba completamente fuera de lugar, pero el agarre no estaba funcionando como debería.

El equipo Red Bull enfrenta un doble desafío en Melbourne: resolver los problemas técnicos del RB21 y apoyar la adaptación de Lawson a un circuito nuevo mientras maneja la presión de ser compañero de Verstappen, el actual campeón del mundo.

En: Deportes

Esta mañana, el municipio de Jiutepec se vistió de gala para la inauguración de la cancha de futbol de la escuela secundaria "Profesor Óscar Sánchez Sánchez".

El alcalde Eder Rodríguez Casillas recibió a Leandro Vique Salazar, titular del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), y a diferentes autoridades estatales para dar el puntapié inicial.

Además se dio por inaugurada la cancha de usos múltiples, el alumbrado con lámparas led y el estacionamiento; autoridades de la secundaria agradecieron el apoyo del ayuntamiento para la poda de árboles y retiro de escombro.

El Ayuntamiento de Jiutepec refrendó su compromiso con la educación y el deporte, además del trabajo en coordinación con el gobierno del estado en beneficio de las familias de Jiutepec y para fortalecer la educación en todos los niveles del municipio.

Esta inauguración es un paso más hacia la mejora de la infraestructura educativa y deportiva en Jiutepec.

Dormir bien es clave para la salud física y emocional, pero muchas personas enfrentan dificultades para lograrlo. En el marco del Día Mundial del Sueño, el psicólogo Sebastián Saravia destaca la importancia de un descanso adecuado y comparte estrategias sencillas para mejorar la calidad del sueño.

Según un estudio del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la UBA, el 60.46% de las personas tiene problemas para dormir correctamente. Factores como el estrés, el uso excesivo de pantallas y la falta de una rutina nocturna afectan la capacidad de conciliar el sueño y descansar profundamente.

Dormir bien no solo implica cumplir con un número determinado de horas, sino también asegurar que el descanso sea reparador. Para lograrlo, Saravia recomienda adoptar hábitos que preparen al cuerpo y la mente para un sueño de calidad.

Consejos para mejorar el descanso

Escribir antes de dormir: Anotar pensamientos o preocupaciones en una libreta ayuda a liberar la mente y evitar que el insomnio se relacione con el estrés.
Técnica de respiración 4/7/8: Inhalar durante cuatro segundos, retener el aire por siete y exhalar en ocho favorece la relajación y facilita el sueño.
Estrategia paradojal: En lugar de forzarse a dormir, intentar mantenerse despierto o leer un libro puede reducir la ansiedad y ayudar a conciliar el sueño naturalmente.
Conteo regresivo: Elegir un número y contar hacia atrás distrae la mente y evita pensamientos intrusivos.
Ruido blanco o audiolibros: Sonidos suaves y constantes pueden favorecer la relajación y bloquear ruidos externos que interrumpen el descanso.
Aromaterapia: Utilizar esencias relajantes en la habitación puede generar un ambiente propicio para dormir mejor.
Meditación guiada: Aplicaciones móviles con ejercicios de relajación pueden ayudar a calmar la mente antes de acostarse.
Terapia psicológica: Si el insomnio está relacionado con ansiedad o problemas emocionales, buscar ayuda profesional puede ser una solución efectiva.

El descanso adecuado es esencial para el bienestar general. Adoptar estos hábitos puede marcar la diferencia y contribuir a mejorar la calidad del sueño y, con ello, la calidad de vida.

En: Estilo

Publish modules to the "offcanvas" position.