Revoluciona tu día a día con los nuevos audífonos inteligentes HONOR Earbuds Open
HONOR ha presentado sus nuevos audífonos Earbuds Open en el Mobile World Congress 2025, marcando un antes y un después en la conectividad personal. Estos audífonos inteligentes están diseñados para hombres modernos que buscan destacar, conectar y disfrutar de una experiencia auditiva avanzada, todo con la ayuda de la inteligencia artificial.
Traducción en tiempo real y más
Lo más innovador de los HONOR Earbuds Open es su capacidad para romper barreras lingüísticas. Con la integración de inteligencia artificial, estos audífonos permiten traducir hasta 15 idiomas en tiempo real, algo que antes solo existía en la ciencia ficción.
Ofrecen tres modos para diferentes necesidades:

- Modo Compartido: Ideal para reuniones o seminarios internacionales.
- Modo Exclusivo: Perfecto para viajeros, con traducción en el altavoz de tu teléfono mientras hablas a través de los audífonos.
- Interpretación Simultánea: Para conferencias y clases magistrales, con traducción instantánea mientras sigues la conversación.
- Sonido envolvente y diseño elegante
Además de su capacidad para traducir, los HONOR Earbuds Open ofrecen un sonido premium gracias a su sistema de audio avanzado, con circuito toroidal multimagnético de 16 mm y Surround Cinema Stereo. También cuentan con Cancelación Activa de Ruido (ANC) y Cancelación de Ruido Ambiental (ENC), asegurando una experiencia inmersiva sin importar el entorno ruidoso.
Comodidad para todo el día

Con un peso de solo 7.9 gramos por audífono y un diseño ergonómico, los HONOR Earbuds Open ofrecen comodidad durante todo el día. Su autonomía de hasta 42 horas con el estuche de carga te permitirá estar conectado sin preocuparte por quedarte sin batería. Están fabricados con silicona hipoalergénica, lo que los hace ideales para cualquier actividad, desde entrenamientos hasta largas jornadas de trabajo.
Una extensión de tu estilo de vida
Estos audífonos se integran al ecosistema HONOR ALPHA PLAN, funcionando a la perfección con el HONOR Magic7 Pro y ofreciendo características como el Find Earbuds para que nunca los pierdas. Además, son compatibles con Google Assistant, manteniendo todo bajo tu control.
Con los HONOR Earbuds Open, no solo mejorarás tu experiencia de audio, sino que también estarás a la vanguardia de la tecnología, rompiendo barreras de comunicación y destacando con un estilo moderno y eficiente.
¿Podrían desaparecer los charales? Esto es lo que dice la UNAM
Los charales, pequeños peces clave para la biodiversidad, la cultura y la economía de México, enfrentan un serio riesgo de desaparición, según un informe reciente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estos peces, que habitan principalmente en los estados de Jalisco, Michoacán y Estado de México, están siendo amenazados por varios factores, entre ellos, especies invasoras y la contaminación de los cuerpos de agua donde viven.
Especies invasoras: principales amenazas para los charales
Una de las mayores amenazas para los charales proviene de las especies invasoras que compiten por espacio y alimento, e incluso los depredan. Entre estas especies se encuentran:
- Carpa común (Cyprinus carpio): Introducida en 1886, esta especie omnívora consume los huevos de los charales y compite por los mismos recursos alimenticios.
- Carpa dorada (Carassius auratus): Traída en 1872, también compite con los charales por organismos zooplanctónicos, afectando su dieta.
- Lobina negra (Micropterus salmoides): Esta especie carnívora, introducida en 1901, se alimenta de peces como los charales, representando una amenaza directa a su supervivencia.
- Gusano parásito (Bothriocephalus acheilognathi): Este parásito llegó al país en 1965 y afecta a diversas especies de peces, incluidos los charales, dañando su salud y reproducción.
- Contaminación de los cuerpos de agua
Además de las especies invasoras, los charales también están siendo afectados por la contaminación en sus hábitats. La liberación de aguas residuales y desechos industriales reduce el oxígeno en el agua, acidifica los cuerpos de agua y altera las condiciones necesarias para su supervivencia.
El valor de los charales en México
A pesar de las amenazas, los charales siguen siendo un alimento tradicionalmente valorado en México. Se consumen frescos, secos, en tamales o como boquerón, un producto que puede alcanzar hasta 380 pesos por kilogramo. Sin embargo, la creciente amenaza sobre su población pone en riesgo tanto su existencia como su contribución cultural y económica.
La UNAM hace un llamado urgente para tomar medidas en contra de las especies invasoras y la contaminación, con el fin de preservar este importante pez de la fauna mexicana.
Los mejores memes de la marcha emo 2025 en CDMX
Este sábado 15 de marzo, la Ciudad de México fue testigo de un evento nostálgico: la marcha emo 2025. El recorrido comenzó a las 13:00 horas frente al Palacio de Bellas Artes y avanzó por importantes avenidas, terminando en la Glorieta de Insurgentes, un lugar simbólico para la subcultura. El evento no solo celebró el regreso del movimiento emo, sino que también conmemoró el enfrentamiento histórico entre emos y punketos ocurrido hace casi 20 años en ese mismo lugar.
A través de las redes sociales, el internet no tardó en reaccionar con memes divertidos y creativos sobre la marcha. Los usuarios de plataformas como X (anteriormente Twitter) se inundaron de contenido relacionado, mostrando desde bromas sobre los atuendos de los asistentes hasta comparaciones graciosas con la rivalidad histórica entre emos y punketos.
El evento, que reunió a muchas personas que alguna vez se identificaron con el estilo y filosofía del movimiento, fue una oportunidad para recordar y reflexionar sobre cómo las tribus urbanas han influido en la cultura juvenil de México. Sin duda, la marcha emo 2025 dejó un recuerdo imborrable en las redes sociales, con memes que reflejaron tanto la nostalgia como el buen humor de los participantes.






Iron Maiden celebrará su 50 aniversario con un documental sobre su historia
La icónica banda británica de heavy metal, Iron Maiden, ha anunciado la producción de un documental para conmemorar sus 50 años de trayectoria.
La cinta, que contará con la participación de figuras como el actor español Javier Bardem y Gene Simmons, de Kiss, explorará la evolución del grupo desde sus inicios hasta convertirse en uno de los mayores exponentes del género.
El documental, aún sin título, estará dirigido por Malcolm Venville y ofrecerá una mirada profunda a la historia de Iron Maiden.
Incluirá entrevistas exclusivas con los integrantes actuales de la banda: Steve Harris, Bruce Dickinson, Dave Murray, Adrian Smith, Janick Gers y Simon Dawson.
Además, contará con un testimonio inédito del vocalista original, Paul Di’Anno, quien falleció el año pasado.
Según la banda, el filme no solo relatará su ascenso en la escena musical, sino que también destacará el impacto del heavy metal en la cultura y cómo han influido en la evolución del género.
También se incluirán testimonios de músicos influyentes, como Lars Ulrich, de Metallica, y seguidores leales que han acompañado al grupo durante décadas.
Rod Smallwood, manager de Iron Maiden, afirmó que la producción será un relato inspirador sobre cómo la banda superó obstáculos para convertirse en una de las agrupaciones más importantes del Reino Unido, con más de 100 millones de discos vendidos y más de 2.500 conciertos en 64 países.
Aunque la fecha exacta de estreno no ha sido confirmada, se espera que el documental llegue en otoño de 2025, coincidiendo con el medio siglo de la agrupación, fundada en 1975 en Londres.
Silent Hill f: El regreso que todos esperaban
Después de 13 años, la famosa saga de terror psicológico Silent Hill regresa con un nuevo título: Silent Hill f. Konami ha revelado el esperado tráiler, generando gran expectación entre los fans que ansían explorar nuevamente este inquietante mundo.
El tráiler presenta a Hinako, una joven estudiante que, tras sufrir un accidente, se ve transportada a una versión alterna de su pueblo natal, Ebisugaoka, donde la atmósfera de terror y misterio se apodera del lugar. El pueblo, envuelto en niebla, se convierte en el escenario donde enfrentará criaturas inspiradas en la mitología japonesa, como el kasa-obake y el rokurokubi, criaturas terroríficas propias de los yokai.

El juego explora temas de traición y emociones conflictivas, con una narrativa que promete mantener la esencia de la saga: decisiones difíciles, consecuencias irreversibles y la constante mezcla de lo real y lo sobrenatural. Un aspecto importante será el concepto de "la belleza en el terror", con paisajes visualmente impactantes pero profundamente perturbadores.
Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de lanzamiento, se sabe que Silent Hill f estará disponible para PS5, Xbox Series X/S y PC, asegurando una experiencia gráfica impresionante. Con su atmósfera única, criaturas aterradoras y una trama llena de misterio, este juego promete ser un renacer para la franquicia.
Un huerto aeropónico inflable revoluciona la agricultura en el desierto
Un innovador huerto aeropónico inflable, ya operativo en zonas desérticas, promete transformar la forma en que cultivamos alimentos en entornos áridos. Este sistema portátil no solo facilita el transporte e instalación, sino que también ahorra hasta un 99% de agua y reduce el uso de fertilizantes en un 60%, lo que lo convierte en una solución sostenible y eficiente para la agricultura.
El cultivo aeropónico es una técnica avanzada que prescinde del suelo y utiliza aire para nutrir las raíces, proporcionando una solución en forma de niebla rica en nutrientes. Esto acelera el crecimiento de las plantas y minimiza el consumo de agua y fertilizantes, en comparación con métodos tradicionales. El sistema puede instalarse rápidamente, en menos de medio día, y se transporta fácilmente en contenedores estándar.

Este huerto inflable, denominado AirFarm, está diseñado para ofrecer máxima eficiencia en climas extremos. Los resultados de las pruebas realizadas en regiones áridas como Jordania y Emiratos Árabes Unidos, donde ya se cultivan productos como lechugas, patatas y zanahorias, demuestran el potencial de esta tecnología. Además, al estar contenido en un ambiente cerrado, se elimina la necesidad de pesticidas.
La digitalización también juega un papel clave: a través de una app, los usuarios pueden controlar parámetros como temperatura, humedad y niveles de pH, asegurando un cultivo óptimo.
Este huerto portátil no solo tiene aplicaciones en la agricultura tradicional, sino que podría ser una solución en situaciones de emergencia, como catástrofes humanitarias o en escuelas, con fines educativos. Con planes para aumentar su tamaño y eficiencia, los creadores de AirFarm también buscan avanzar hacia la economía circular, aprovechando los residuos generados por el sistema para nuevos usos.
Molotov y Los Ángeles Azules protagonizan una noche inolvidable en el Vive Latino 2025
El primer día del Vive Latino 2025 dejó momentos memorables en la celebración del 25º aniversario del festival
Con presentaciones de alto impacto que incluyeron la sorpresiva participación de Tito Fuentes con Molotov y la aparición de Belinda junto a Los Ángeles Azules.
Molotov, con un regreso inesperado
Uno de los actos más esperados de la noche fue el de Molotov, una banda emblemática del festival.
Aunque se había anunciado que Jay de la Cueva sustituiría a Tito Fuentes debido a problemas de salud, el guitarrista sorprendió al público al aparecer en el escenario para interpretar dos canciones con sus compañeros. “Ojalá que en el futuro toquen los cinco juntos”, comentaron usuarios en redes sociales.
La banda hizo un recorrido por su trayectoria con un setlist de 19 canciones que incluyó temas como Frijolero, Gimme tha Power, Marciano y Pto*.
La energía del público consolidó su actuación como una de las más destacadas del festival, encargándose de cerrar la actividad en el escenario principal.
Los Ángeles Azules y una cumbia que conquistó al público
A pesar de que el Vive Latino ha sido históricamente un festival centrado en el rock, Los Ángeles Azules lograron una vez más poner a bailar hasta a los más escépticos.
En apenas una hora, la agrupación de Iztapalapa convirtió el recinto en una fiesta, ayudando a los asistentes a olvidar el intenso calor del día.
El momento más sorprendente llegó cuando Belinda apareció en el escenario para interpretar Amor a primera vista, lo que generó una ola de reacciones entre los presentes.
Algunos incluso asociaron la canción con la película Emilia Pérez, provocando risas entre quienes entendieron la referencia.
🎶🎵🎶#ULTIMAHORA Los Angeles Azules la rompieron en el Vive Latino (ridículo quién lo niegue) con la talentosa Denisse Gutierrez, la sentimental Natalia Lafourcade, la buenísima Ximena Sariñana y la riquísima Belinda..🙀😻😽
— Gallito Inglés (@GallitoInglesMX) March 16, 2025
- pic.twitter.com/sEsJvVuFSE
Otros momentos destacados de la jornada
El 25º aniversario del Vive Latino también contó con la participación de otras grandes bandas:
- Scorpions, aunque no reunió la multitud esperada, ofreció un espectáculo cargado de nostalgia, culminando con clásicos como Wind of Change, Still Loving You y Rock You Like a Hurricane.
- Caifanes regresó a un escenario que ayudó a construir su legado, con un setlist que incluyó himnos como Afuera y Antes de que nos olviden, aunque hubo quejas por el volumen bajo del audio.
- Foster the People, una de las bandas internacionales invitadas, logró emocionar a sus seguidores, cerrando su presentación con Pumped Up Kicks.
El Vive Latino 2025 continuará este domingo 16 de marzo con actuaciones de Zoé, Porter, Keane, Mon Laferte y más, prometiendo otra jornada llena de música y sorpresas.
Adiós a los balcones tristes: Seis plantas con flor para llenar de color tu exterior
Con la primavera a la vuelta de la esquina, es el momento ideal para preparar tu balcón, terraza o jardín y llenarlos de color para disfrutar de la temporada de sol. Aquí te dejamos una selección de seis plantas con flor para plantar en marzo y transformar tus espacios exteriores en lugares vibrantes durante la primavera y el verano.
-
Violetas africanas o pensamientos
Son perfectas para llenar tu balcón de color con sus flores brillantes en tonos variados. Son plantas semi perennes que crecen mejor en lugares luminosos, con orientación al sur o al oeste, y en zonas calurosas, es recomendable cultivarlos en semisombra.
-
Azucenas
Las azucenas, conocidas por su fragancia intensa, son ideales para jardines y terrazas soleadas, aunque prefieren la exposición al sol y sombra parcial. Esta planta bulbosa necesita un buen drenaje y debe evitar el exceso de agua.
-
Petunias
Las petunias son plantas resistentes que florecen de primavera a otoño, con colores vibrantes y un follaje abundante. Necesitan mucha luz, temperaturas cálidas y riego frecuente, especialmente en zonas de calor.
-
Prímulas o flores de primavera
Las prímulas aportan color a tu balcón y necesitan una ubicación luminosa, aunque sin sol directo. Son sensibles al calor y requieren riego abundante, especialmente en verano.
-
Crocosmias, también conocidas como lirio de fuego o lirio rojo
Las crocosmias, con flores en forma de trompeta y un color rojo anaranjado vibrante, florecen a finales de marzo. Esta planta prefiere suelos húmedos y bien drenados y es ideal para quienes buscan una opción que sorprenda.
-
Claveles
El clavel es un clásico que se puede cultivar en balcones, con flores de colores y formas diversas. Tienen una floración prolongada y deben plantarse en lugares soleados. Requieren riego regular, pero con buen drenaje para evitar el encharcamiento.
Plantar estas flores en marzo te permitirá disfrutar de un balcón lleno de vida y color a medida que avanzan la primavera y el verano. ¡Haz de tu espacio exterior un lugar lleno de alegría!
Zoé y Babasónicos, las bandas con más presentaciones en la historia del Vive Latino
El Vive Latino 2025 marcará un hito en la historia del festival más importante de México, celebrando su 25º aniversario con una alineación que incluye a grandes bandas nacionales e internacionales como Scorpions, Foster the People, Molotov, Keane y Caifanes. Desde su primera edición en 1998
Este evento ha evolucionado y se ha consolidado como el festival más longevo y exitoso del país.
A lo largo de los años, muchas agrupaciones han pisado su escenario en distintas ocasiones, algunas incluso convirtiéndose en figuras recurrentes en su cartel.
Sin embargo, contrario a lo que muchos podrían pensar, ni Café Tacvba ni Los Caligaris son las bandas con más presentaciones en la historia del Vive Latino.
Zoé y Babasónicos lideran el récord de participaciones
Con diez presentaciones a lo largo de los años, Zoé y Babasónicos son las bandas que más veces han formado parte del festival, incluyendo su próxima aparición en la edición de 2025.
La banda liderada por León Larregui debutó en la primera edición del evento en 1998 y, desde entonces, se ha convertido en un nombre recurrente dentro del cartel.

Lo mismo ocurre con los argentinos Babasónicos, que también estuvieron presentes en el festival desde su inicio y han mantenido una conexión con el público mexicano.

Austin TV y Molotov siguen de cerca
En el segundo puesto, con nueve participaciones, se encuentran Austin TV y Molotov.

Ambas agrupaciones han logrado consolidar su espacio en el Vive Latino, conectando con diferentes generaciones.
Mientras que Austin TV ha convertido el festival en una pista de baile con su sonido experimental, Molotov ha llevado su irreverencia a cada una de sus presentaciones.
Otras bandas con múltiples apariciones
Otras agrupaciones que han tenido un fuerte vínculo con el festival son La Maldita Vecindad y Los Auténticos Decadentes, con ocho presentaciones cada uno.
Por su parte, Café Tacvba, a pesar de ser una de las bandas más representativas del rock mexicano, ha participado en solo siete ediciones, mientras que Los Fabulosos Cadillacs suman seis.
A lo largo de sus 25 años de historia, el Vive Latino ha sido escenario de momentos inolvidables, donde ciertas bandas han dejado una huella imborrable en el público.
A pesar de los cambios en la industria musical y las nuevas tendencias, estos nombres han demostrado que su conexión con el festival sigue vigente y que su legado continuará marcando futuras ediciones.
Dario Vitale, nuevo director creativo de Versace a partir de abril de 2025
A partir del 1 de abril de 2025, Dario Vitale asumirá el cargo de director creativo de Versace, sucediendo a Donatella Versace, quien tomará un nuevo rol como embajadora principal de la marca. Este cambio marca un hito en la historia de la casa de moda italiana, ya que por primera vez en 47 años, la dirección creativa no estará bajo el liderazgo directo de Gianni ni Donatella Versace.
Vitale, nacido en Italia en 1983, cuenta con una destacada trayectoria en el mundo de la moda, aunque siempre alejado del ojo público. Tras graduarse en 2006 en el Istituto Marangoni, comenzó su carrera en Bottega Veneta, pero fue en Miu Miu donde realmente destacó. Durante 14 años en la firma, ascendió a posiciones clave, siendo fundamental en su expansión y éxito, ocupando cargos como director de diseño y director de imagen.

El anuncio de este cambio en la dirección creativa de Versace llega en un momento crucial para la marca, que busca revitalizar su imagen y mantenerse competitiva en el mercado global. Vitale promete aportar una visión fresca y renovada, sin perder la esencia y el legado de la firma.
Por su parte, Donatella Versace expresó su total apoyo a Vitale, asegurando que continuará siendo una figura central para la marca en su nuevo rol. Con este cambio, Versace inicia una nueva era, enfocada en honrar su legado mientras se adapta a las nuevas demandas del mercado.
Eiza González revela por qué fue despedida de 'Plaza Sésamo' y habla sobre los retos en su carrera
Eiza González, reconocida por su trabajo en Hollywood, recordó uno de los momentos más peculiares de su infancia en la industria del entretenimiento: su despido de Plaza Sésamo.
Durante una entrevista en The Kelly Clarkson Show, la actriz de 35 años compartió que su paso por la versión mexicana del famoso programa infantil fue breve debido a su comportamiento hiperactivo.
Su primera experiencia con el despido
En la conversación con la presentadora invitada Brooke Shields, González explicó la razón detrás de su salida del programa.
“Estuve en Plaza Sésamo por un instante porque me echaron fue mi primer momento de 'despido'”.
La actriz bromeó sobre su personalidad inquieta en aquella época y cómo su comportamiento llevó a su despido.
“Era una niña hiperactiva y también me gustaba provocar a la gente. Era una auténtica amenaza”
Además, recordó un incidente en el que convenció a sus compañeros de subirse a una maqueta del decorado, lo que terminó por dañarla.
“Fui yo y me despidieron de mi primer trabajo porque era una amenaza. Mi madre me dijo: 'No puedes vivir de esto. Eres muy traviesa'”.
A pesar de aquel episodio, González logró abrirse camino nuevamente en la actuación y, años después, consolidó su carrera en Hollywood.
“Me las arreglé para entrar”
Su más reciente proyecto: 'Ash'
A pesar de los desafíos, la actriz ha logrado establecerse en la industria cinematográfica. Recientemente, fue elegida para interpretar a la astronauta Ria en la película de terror psicológico Ash, donde comparte créditos con Aaron Paul.
“Es un thriller psicológico y una película muy divertida. Es una película independiente. Significa mucho que la gente pueda apoyarla. Es una película corta que hicimos en un estudio de grabación en un almacén en Nueva Zelanda, sin dinero, con mucho amor y pasión”.
Con una trayectoria que ha estado marcada tanto por dificultades como por éxitos, Eiza González continúa consolidándose como una de las actrices mexicanas más destacadas en Hollywood.
Odense, la nueva capital de la robótica: De los astilleros a la automatización
Odense, una ciudad danesa que alguna vez fue conocida por sus astilleros, ha logrado reinventarse como un centro global de robótica y automatización. Después de décadas de declive en la industria naval, Odense aprovechó su experiencia técnica para diversificar su economía, apostando por la robótica y la automatización, un sector que ahora compite con gigantes como China y Estados Unidos.
El declive de la construcción naval en los años 70 y 80, debido a la competencia de los astilleros asiáticos, dejó a Odense en busca de nuevas oportunidades. En lugar de competir en costos de producción, la ciudad optó por invertir en nichos de alta tecnología. La robótica se convirtió en una vía prometedora, apoyada por el conocimiento técnico heredado de la industria naval.

El ecosistema de robótica de Odense ha crecido rápidamente, con empresas destacadas como Universal Robots y Mobile Industrial Robots (MiR), que han liderado la creación de robots colaborativos y móviles autónomos. Hoy en día, más de 160 empresas de robótica se encuentran en la ciudad, lo que la ha consolidado como uno de los clústeres tecnológicos más dinámicos de Europa.
El centro de este desarrollo ha sido la Universidad del Sur de Dinamarca (SDU), que contribuye con talento y liderazgo en investigación sobre automatización e inteligencia artificial. La ciudad tiene grandes ambiciones: convertirse en la mejor ciudad del mundo para el desarrollo de robots. Para lograrlo, están trabajando en un campus de robótica que facilitará la colaboración entre startups, grandes empresas y universidades.
Sin embargo, Odense enfrenta una competencia feroz a nivel global. China y Silicon Valley, con sus avances en IA y robótica, representan desafíos significativos. A pesar de ello, Odense ha establecido una estrategia clara y sólida para convertirse en líder mundial en este campo, aprovechando su estabilidad económica y su capacidad de innovación.
Aunque la ciudad ya ha logrado importantes avances, aún queda por ver si podrá sostener este crecimiento a largo plazo y atraer la inversión necesaria para convertirse en la capital mundial de la robótica.
Joven de 16 años crea celular de bajo costo con materiales reciclados
Gabriel Rochet, un joven francés de 16 años, ha sorprendido al mundo de la tecnología al fabricar su propio celular por solo 30 dólares, utilizando materiales reciclables. Su proyecto, el Paxo Phone, está diseñado para realizar funciones básicas como llamadas, mensajes de texto y juegos sencillos, sin conexión a internet ni redes sociales, lo que lo convierte en una opción simple y funcional.
Este teléfono de bajo costo comenzó como una curiosidad personal de Gabriel, quien, tras preguntarse cómo funcionan realmente los teléfonos, decidió fabricar uno desde cero. Después de varios intentos fallidos, logró completar el Paxo Phone, una creación de código abierto que ahora puede ser replicada por cualquier persona interesada.

El dispositivo destaca por su diseño ecológico: la carcasa está hecha con material reciclado, específicamente con conchas de vieiras, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental de la fabricación electrónica. Además, su sistema operativo, Paxo OS, es compatible con plataformas como Arduino y está disponible en línea para su descarga gratuita, permitiendo que otros puedan replicar el proyecto.
Gabriel también planea publicar un tutorial en video para facilitar la creación del dispositivo. El teléfono no solo es funcional, sino que promueve una tecnología más accesible y sostenible, demostrando que con paciencia y curiosidad, es posible innovar con recursos limitados.
El Paxo Phone representa una alternativa accesible, sostenible y educativa para quienes buscan un dispositivo básico, sin la necesidad de gastar grandes sumas de dinero ni comprometer el medio ambiente.
Beneficios de tomar jugo verde con guayaba: una opción saludable y energética
El jugo verde con guayaba es una bebida refrescante y nutritiva que aporta una excelente dosis de vitaminas, mejora la digestión y fortalece el sistema inmunológico. Esta mezcla se ha convertido en una opción popular para quienes buscan empezar el día con energía y salud.
El jugo verde, por lo general, se prepara con ingredientes como espinaca, apio, pepino y perejil, que son ricos en fibra y nutrientes. Al agregar guayaba, esta combinación se potencia aún más gracias a la alta cantidad de vitamina C que ofrece la fruta tropical, que incluso supera a la naranja en contenido de esta vitamina. Esto hace del jugo verde con guayaba un refuerzo natural para el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades.

Además de ser un gran aliado para la salud, esta bebida también favorece la digestión. La fibra de las hojas verdes y la guayaba promueven un tránsito intestinal saludable, previniendo el estreñimiento y favoreciendo el equilibrio de la flora intestinal.
Otro beneficio importante es su capacidad para saciar el apetito, ayudando a controlar los antojos y a evitar el consumo excesivo de calorías. Gracias a su contenido en fibra y agua, el jugo verde con guayaba es perfecto para quienes desean mantener un peso saludable sin renunciar a algo delicioso.
¿Cómo preparar un licuado verde con guayaba?
Ingredientes

- 2 guayabas maduras
- 1 taza de espinacas frescas
- 1 tallo de apio
- ½ pepino
- 1 taza de agua, agua de coco o jugo de naranja natural
- 1 cucharadita de chía (opcional)
Preparación

- Lava bien todos los ingredientes y córtalos en trozos pequeños.
- Coloca todo en la licuadora con el agua o jugo de naranja.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Si prefieres una textura más líquida, puedes colarlo, aunque es recomendable tomarlo con pulpa para aprovechar toda la fibra.
- Sirve en un vaso y bebe de inmediato para disfrutar de todos los beneficios nutritivos.
Este jugo verde con guayaba es una forma deliciosa y saludable de darle un impulso a tu día.
Las 10 películas más vistas en Netflix México hoy para disfrutar este fin de semana largo
Este fin de semana largo en México, debido al feriado del lunes 17 de marzo, es una oportunidad ideal para disfrutar de algunas de las películas más populares en Netflix.
La plataforma de streaming tiene una selección variada que ha captado la atención del público en los últimos días.
Aquí te presentamos el top 10 de las películas más vistas en el país hoy:
10. La última parada de Arizona
Esta película animada es ideal para ver en familia. La historia sigue a una familia que vive increíbles aventuras en la era prehistórica.
En su versión original, cuenta con las voces de actores como Nicolas Cage, Emma Stone y Ryan Reynolds.
9. Shrek 2

El icónico ogro verde sigue siendo un favorito del público. Con el reciente anuncio de Shrek 5, la segunda entrega de la saga ha ganado popularidad nuevamente.
En esta película, Shrek y Fiona visitan el reino de Muy Muy Lejano para conocer a los padres de la princesa, enfrentándose a la oposición del Rey Harold y a la astuta manipulación del Hada Madrina.
8. Shrek

La película que inició la exitosa saga sigue cautivando a las audiencias. Con su humor irreverente y su sátira a los cuentos de hadas, Shrek cuenta la historia de un ogro que, en su intento por recuperar su pantano, termina descubriendo la amistad y el amor.
7. La Granja

Esta cinta animada de 2006 sigue las aventuras de Otis y otros animales de una granja. A pesar del paso del tiempo, sigue siendo una opción divertida para el público infantil.
6. Como si fuera cierto

Para los amantes del romance, esta comedia dramática cuenta la historia de un arquitecto que se muda a una casa donde descubre que vive el espíritu de Elizabeth, una doctora que no recuerda cómo murió.
5. Delicia
Este thriller psicológico alemán sigue a una familia adinerada que, durante unas vacaciones, atropella a un joven y decide alojarlo en su casa sin imaginar las consecuencias que esto traerá.
4. Plankton la película
El universo de Bob Esponja se expande con esta película que sigue la historia de Plankton, el eterno enemigo de Don Cangrejo, en una nueva aventura.
3. Amigos imaginarios
Esta película cuenta la historia de Bea, una niña de 12 años que descubre que los amigos imaginarios son reales y que necesitan encontrar un nuevo hogar antes de ser olvidados.
2. Contraataque
Este thriller de acción, filmado en México, ha cautivado al público con la historia de un escuadrón de élite que se enfrenta a un peligroso grupo delictivo.
1. Estado Eléctrico
Encabezando el ranking, esta nueva película de Netflix cuenta con la participación de Millie Bobby Brown, Chris Pratt y Ke Huy Quan. La historia sigue a una adolescente huérfana que, acompañada de un robot, un contrabandista y su ingenioso compañero, emprende un viaje para encontrar a su hermano menor desaparecido.
Con una selección variada que va desde la acción hasta la animación y el romance, este top 10 ofrece opciones para todos los gustos en este fin de semana largo.
¿Cómo saber si un USB fue manipulado por hackers?
Los hackers utilizan una técnica conocida como "baiting" para manipular dispositivos USB y ponerlos en lugares accesibles, como calles o áreas públicas. Cuando alguien conecta este USB a su computadora, el malware instalado en él puede robar información personal, credenciales o incluso tomar control total del dispositivo.
Para proteger tus datos y dispositivos, aquí te dejamos algunos consejos para identificar si un USB ha sido manipulado:
- Origen dudoso: Si encuentras un USB en la calle o en un lugar público por "coincidencia", desconfía de su origen.
- Problemas de lectura: Si no puedes leer ni escribir datos en el USB o muestra errores al acceder a archivos, podría estar comprometido.
- No aparece en el explorador de archivos: Si el dispositivo no se muestra cuando lo conectas, es sospechoso.
- Funcionamiento inusual: Si el USB se vuelve muy lento, se congela o no responde correctamente, podría ser una señal de que está infectado.

En cuanto a los cables USB, también pueden ser manipulados para dañar tus dispositivos. Aquí algunas señales de advertencia:
- Marcas de fabricación inconsistentes o extrañas.
- Conectores que se calientan sin estar en uso.
- Tamaños inusuales o carga ineficaz.
¿Cómo protegerte?
- Limita los permisos de los cables USB a solo carga, sin permitir el traslado de archivos entre dispositivos.
- Si puedes, usa USBs nuevos y no los de origen incierto.
- Asegúrate de tener un antivirus actualizado que te avise sobre cualquier amenaza al conectar un USB.
- Recuerda que aunque algunos cables o dispositivos USB puedan parecer inofensivos o tener un precio más bajo, es mejor priorizar la seguridad de tus datos personales
La elegancia sin esfuerzo con vestidos lenceros más bonitos para primavera 2025
Los vestidos lenceros siguen siendo una de las principales tendencias para la primavera 2025. Con su caída fluida, tejidos satinados y detalles delicados como encajes y tirantes finos, estas prendas ofrecen un look sofisticado y cómodo que se puede llevar tanto de día como de noche. Perfectos para días soleados o eventos más formales, los vestidos lenceros se adaptan a cualquier ocasión dependiendo de cómo los combines.
Colores vibrantes

Los tonos vibrantes serán esenciales esta temporada. Los vestidos lenceros satinados en colores como el rosa, el naranja o el verde se presentan como opciones frescas y femeninas, ideales para el día. Puedes combinarlos con sandalias y una chaqueta de mezclilla para un estilo casual, o con tacones y accesorios metálicos para un look más elegante.
Toque romántico con encaje

Si prefieres algo más romántico, los vestidos lenceros con detalles de encaje serán perfectos. Diseños en tonos como blanco, negro o mocha mousse agregarán sofisticación a tu outfit. Para el día, combínalos con sandalias de tacón medio, y para la noche, añade una chaqueta de cuero y unos aretes llamativos.
Estampados florales

Los estampados florales siempre son populares en primavera, y los vestidos lenceros no son la excepción. Este año, los patrones florales pequeños en colores vibrantes como rojo, amarillo y rosa estarán en tendencia. Estos vestidos se pueden usar con sandalias planas para un look relajado o con botines para un estilo más bohemio.
Diseños asimétricos

Para un toque más moderno, los vestidos lenceros con cortes asimétricos se destacan en 2025. Con tirantes desiguales y aberturas laterales, estos vestidos aportan dinamismo y originalidad. Puedes llevarlos con sandalias de tacón geométrico o botas altas para un look más atrevido.
En resumen, los vestidos lenceros para esta primavera ofrecen versatilidad, estilo y comodidad. Con una variedad de opciones en colores vibrantes, estampados florales y diseños innovadores, estos vestidos son una excelente opción para quienes buscan sentirse femeninas y elegantes en cualquier ocasión.
Nave de Elon Musk rescata a astronautas varados en la Estación Espacial Internacional
La nave Crew-10 Dragon de SpaceX llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) el sábado por la noche (hora de México) para rescatar a dos astronautas que habían estado varados en el espacio por más de nueve meses. El rescate fue realizado por los astronautas de la NASA Anne McClaint y Nichole Ayers, el japonés Takuya Onishi y el cosmonauta ruso Kirill Peskov.
El despegue de la nave ocurrió el 14 de marzo desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. Los astronautas que fueron rescatados, Butch Wilmore y Suni Williams, se habían quedado en la EEI debido a fallas en la nave Boeing Starliner, que originalmente iba a ser un viaje de ocho días, pero quedó atrapada en el espacio debido a problemas en el sistema de propulsión. La misión se extendió por más de lo habitual, ya que las misiones regulares a la EEI duran alrededor de seis meses.
El momento del rescate fue emotivo, como lo muestra un video de AFP, en el que Wilmore y Williams expresaron su alegría al ver a la nueva tripulación. "Es genial ver llegar a nuestros amigos, es un día maravilloso", dijo Williams.
Tras el rescate, se espera que la Crew-10 Dragon regrese a la Tierra con los astronautas Wilmore, Williams, y los estadounidenses Nick Hague y el ruso Aleksandr Gorbunov, aterrizando frente a las costas de Florida el 19 de marzo, gracias al uso de paracaídas.
El rescate se volvió un tema político cuando Donald Trump acusó al presidente Joe Biden de haber dejado a los astronautas en el espacio, mientras que Elon Musk, CEO de SpaceX, sugirió que podría haberlos rescatado mucho antes.
Más de mil incendios afectan a tres estados de México
En los últimos días, más de mil incendios forestales han afectado a los estados de Hidalgo, Coahuila y Nuevo León, según informaron las autoridades locales.
En Hidalgo, al menos 12 municipios han registrado incendios activos en las últimas 24 horas, como Zacualtipan, Apan, Tolcayuca y Jacala, entre otros. Algunos incendios ya han sido controlados en municipios como Huichapan y Nicolás Flores. En Huichapan, los incendios provocaron daños en viviendas y la pérdida de pastizales y pacas de zacate. Además, en Nicolás Flores, los habitantes retuvieron a personal de la CFE tras un incendio causado por un corto circuito en cables de alta tensión.
En Coahuila, los incendios han aumentado un 117% en comparación con el año pasado, especialmente en Saltillo, donde se han registrado más de mil incendios desde enero de 2025, de los cuales la mayoría ocurrieron en terrenos baldíos y arroyos. En total, se han detenido a 15 personas, algunas por posibles vínculos con los siniestros. Francisco Martínez Ávalos, director de Bomberos y Protección Civil de Saltillo, destacó el trabajo de los "apagafuego" y la colaboración con el Medio Ambiente para combatir las llamas.
Por otro lado, en Nuevo León, un hombre fue detenido en Apodaca tras causar un incendio que afectó a dos negocios y varios tráileres. El presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público por daños al medio ambiente y a la propiedad privada.
Las autoridades siguen trabajando para controlar los incendios y minimizar los daños.
Lando Norris gana el Gran Premio de Australia mientras Verstappen y Lawson enfrentan dificultades
Lando Norris logró su primera victoria de la temporada 2025-2026 de la Fórmula 1 en el Gran Premio de Australia, disputado en el Circuito de Albert Park. El piloto británico, al volante de un McLaren, logró superar a Max Verstappen, tetracampeón de la F1, y se mostró emocionado por el rendimiento de su coche.
"Tengo que agradecerle a McLaren por darme un coche increíble", dijo Norris tras la carrera.
El RB21 de Red Bull, aunque considerado una evolución con mejoras aerodinámicas, presentó problemas de agarre según las quejas de Verstappen antes de la carrera. El piloto de Red Bull señaló que el auto no tenía el agarre esperado, lo que complicó su rendimiento durante el fin de semana.

McLaren aprovechó los problemas de Red Bull y se mostró decidido a poner fin al dominio de la escudería de las bebidas energéticas. Norris destacó que, a diferencia del año pasado, aprendieron de los errores cometidos en carreras clave como las de Silverstone y Canadá, lo que les permitió enfrentar la presión en este GP.
El podio de la carrera quedó conformado por Norris, Verstappen y George Russell de Mercedes. Por otro lado, Liam Lawson, quien sustituyó a Sergio Pérez en Red Bull, abandonó la competencia tras un choque con el muro de contención.
