Foro Vivienda Deshabitada
El pasado miércoles 12 de marzo fui invitado a un interesante foro convocado por el órgano desconcentrado adscrito a la Jefatura del Gobierno del Estado de Morelos, Hábitat Morelos, que es considerado el actual organismo del Estado y que llevará a cabo el Plan Nacional de Vivienda (PNV) del gobierno federal. El tema principal del foro fue la “vivienda deshabitada”, un tema central que abordará el PNV.
Por muchos años se ha expuesto la problemática de las viviendas que han sido abandonadas sin nunca llegar a un acuerdo entre gobierno, propietarios e instituciones financieras.
El problema se agravó desde la iniciativa sobre materia de vivienda que impusieron los gobiernos panistas: los presidentes Fox y Calderón. Por años sus administraciones construyeron masivamente vivienda de interés social con el objetivo de proporcionar un hogar a miles de familias, pero la realidad es que fue todo lo contrario, fue un negocio millonario entre gobierno y desarrolladoras que sin importar la calidad de la vivienda, se construyeron miles de casas en las periferias de los centros urbanos de las principales ciudades.
El “negocio” se empleaba en comprar terrenos muy económicos sin ningún tipo de infraestructura de servicios básicos y mucho menos cerca de algún servicio, como escuelas, hospitales, transporte público, entre otros. Construir masivamente, barato y con la mínima cantidad de metros cuadrados para habitar, permitió a empresas como Casas Geo, Consorcios Ara y Homex convertirse en una de las mayores constructoras de México, sin embargo, con una pésima calidad en sus procesos constructivos.
Construir vivienda en las periferias provocó el abandono masivo por muchos propietarios, aunque las razones son diferentes, por ejemplo: la vivienda se promocionó como casa de fin de semana con alberca, adquiriéndola propietarios de la Ciudad de México que, al momento de visitarla, evidenciaron la realidad: una vivienda pequeña, de mala calidad y alejada de todo. Otros propietarios por necesidad y otros la adquirieron por no perder su crédito Infonavit, pero esa es otra historia.
Lo peor de todo es que los más afectados fueron las personas más vulnerables que por necesidad la habitaron. Fue en poco tiempo que los propietarios tuvieron que abandonarla, prefiriendo vivir en una casa de cartón, pero cerca de su lugar de trabajo. Un conjunto habitacional en las periferias representa distancia = a tiempo X dinero X inseguridad. Una pésima formula que no le da valor al derecho a la ciudad.
En fin, el foro donde tuve la oportunidad de ser ponente es una pequeña acción para que poco a poco, sociedad civil, gobierno, empresas, academia y muchos otros aborden con determinación el inmenso problema que ahora tenemos, porque si algo que ya no puede hacer el PNV, es construir así.
Sin más que agregar, agradezco la invitación a los coordinadores de Hábitat Morelos.
Las contradicciones de la elección judicial
Una de las incongruencias que se observan en el proceso para elegir ministros, magistrados y jueces de Distrito, es que quienes tienen carrera judicial, y que se supone son los más preparados, serán los que menos oportunidades tendrán de ser electos, pues la línea que ha marcado desde el principio la llamada “cuarta transformación”, es que -con excepción de la ministra Lenia Batres- todos los demás servidores públicos deberán ser ajenos al Poder Judicial que encabeza la satanizada Norma Piña.
Y esos que no tienen carrera judicial, y que sólo necesitan un 8.0 de calificación en la carrera de Derecho, tampoco tienen dinero para pagar su campaña, por lo que no vemos cómo puedan darse a conocer y obtener los votos necesarios el próximo primero de junio.
Suponemos que el día de las elecciones, a través de WhatsApp o algún otro medio de comunicación, la maquinaria del partido en el poder (la misma que llena el zócalo de la CDMX cada vez que lo requiere el presidente o la presidenta de la República), hará que los votantes -cual auténticos zombis- acudan a las urnas a votar por los nombres que les indiquen.
Es decir, ya se tienen los ganadores, sólo falta la elección.
Sin embargo, algunos servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, incluso algunos férreos críticos de la llamada reforma judicial, hoy están tratando de obtener el voto de la población.
Y es válido. El hecho de que no estén de acuerdo con las reglas no significa que van a renunciar a la posibilidad de alcanzar los cargos a los que siempre han aspirado, sobre todo porque no fue fácil llegar hasta donde están. Recuérdese que había que llenar una serie de requisitos y después tener la suerte de salir sorteados en las famosas tómbolas.
Como ocurre en todos los procesos que se llevan a cabo por primera vez, no se tiene la certeza de qué hacer y qué no hacer. Por ejemplo, todos esos funcionarios del Poder Judicial Federal, que eran auténticos “ratones de biblioteca” (dicho con todo respeto), hoy no solamente tienen que saber de derecho, sino que también necesitan tener ciertas características: carisma, popularidad, buen dominio de la expresión oral, e incluso buena presencia.
El pasado sábado los alumnos de la Universidad de Ciencias Jurídicas tuvieron la visita de tres personajes: Araceli Lobera, Aldo Salazar y Viridiana Rosales, quienes se presentaron como integrantes del Poder Judicial Federal y explicaron el funcionamiento de los diferentes órganos jurisdiccionales.
Ellos son aspirantes a jueces de Distrito, pero como las campañas inician propiamente hasta el 31 de marzo, no pueden pedir el voto ciudadano, de ahí que sólo puedan hacer este tipo de pláticas que, al no ser difundidas por ningún medio de comunicación, no transgreden la normatividad electoral.
Como lo mencionábamos en una columna anterior, son muchos los candados que está imponiendo la ley para estas elecciones sin precedentes. No pueden aparecer en espectaculares, tampoco en eventos convocados por partidos políticos, ni contratar publicidad en radio o televisión. Sólo pueden publicitarse en redes sociales, pero sin pagar la reproducción automática, es decir, a pura compartida orgánica.
En teoría, la única forma de invitar al voto es con recorridos casa por casa entregando folletos (biodegradables) y haciendo “Facebook Live”. Todo lo demás está prohibido.
No faltan los vivillos que están ofreciendo asesoría a candidatos del Poder Judicial Federal. Excélsior documentó que, por ejemplo, despachos y consultoras especializadas en marketing político ofrecen desde cinco mil pesos más IVA cursos básicos en línea que enseñan las reglas del proceso, sus plazos, el papel de las autoridades y cómo construir una propuesta.
También hay talleres para crear una imagen física, visual y no verbal, además de capacitación para aprender storytelling o construir una base social de apoyo.
Un poco más, siete mil 500 pesos, cuestan las consultorías para elaborar el manual de identidad gráfica y, si se quiere una asesoría en estrategia, los candidatos deben desembolsar 17 mil 400 pesos por dos horas. Otros talleres de planeación, con cuatro horas de duración, cuestan 45 mil pesos.
Esta semana, el INE se alista a aprobar nuevos topes de campaña para la elección judicial, que irían desde 220 mil pesos para un aspirante a juez de distrito hasta 1.4 millones de pesos para quien busca un lugar en la Suprema Corte.
Los únicos que están en posibilidades de tener esas cantidades de dinero son los secretarios de acuerdos de tribunales federales cuyos sueldos son bastante altos en comparación con los estatales (y que por eso los quisieron desaparecer, por onerosos).
Por ejemplo, Lenia Batres ahora sí ya gana lo suficiente para emprender una campaña en busca de un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mientras que nuestro candidato (y digo nuestro porque es morelense) Antonio Sorela Castillo, anda “de mochilazo” recorriendo universidades de todo el país para darse a conocer. Entonces no hay piso parejo.
Veremos en qué acaba este “experimento social” que se le ocurrió al presidente Andrés Manuel López Obrador, después de que la presidenta de la SCJN, Norma Piña, no quiso levantarse de su asiento en una ceremonia oficial.
CAMBIO EN LA DELEGACIÓN DE MIGRACIÓN. - El Instituto Nacional de Migración (INM) a cargo del comisionado Francisco Garduño Yáñez, designó a Nelly Campos Quiroz como nueva titular de la Oficina de Representación del INM en Cuernavaca, Morelos. La ceremonia de toma de protesta de la Lic. Nelly Campos Quiroz estuvo encabezada por el Dr. Héctor Martínez Castuera, director general de Coordinación de las Oficinas de Representación del INM en el país.
La nueva responsable de Migración en Morelos es licenciada en Derecho y viene de las oficinas centrales del INM donde se desempeñaba como directora de supervisión y evaluación regional.
HASTA MAÑANA.
CON LA FUERZA DEL ESTADO
La presión social por el caso del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, y la jornada de protestas del pasado sábado, finalmente fueron suficientes para que el gobierno federal anunciara que esta semana presentará un paquete de seis medidas para atender el problema de desaparición forzada.
Un elemento trascendental es que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que la gravedad del problema amerita enfrentarlo “con toda la fuerza del Estado”, y las medidas incluyen no sólo atenderlo, sino prevenirlo y sancionar con más severidad a quienes sean juzgados como culpables de este delito, que tanto lastima a la sociedad mexicana.
Para dimensionar la gravedad, bastaría con retomar cifras del año 2023, donde hubo un repunte del 32% en las desapariciones a nivel nacional, al registrar 13 mil 627; mientras que estadísticas de 2024 señalan que cada 40 minutos una persona desaparece en este país.
El dato más aterrador es el que refiere que en México hay más de cinco mil 600 fosas clandestinas, y no se sabe cuántas de ellas son de la dimensión del rancho Izaguirre, que supuestamente era usado para reclutamiento forzado por parte de un grupo criminal, con todo lo que eso exhibe.
Realizarán foro 'La importancia de la autonomía económica en las mujeres'
Meggie Salgado Ponce, diputada federal por Morelos, invitó al foro "La importancia de la autonomía económica en las mujeres", un espacio de diálogo clave para impulsar oportunidades reales para el desarrollo económico de las mujeres en México.
México ocupa el quinto lugar a nivel mundial en oportunidades y desarrollo político para las mujeres, pero en términos de desarrollo económico se encuentra en el puesto 122 de 146 países, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Esta realidad no solo preocupa, sino que exige acción inmediata. Cuando una mujer cuenta con ingresos propios, transforma su entorno: fortalece la educación de sus hijos, mejora su hogar y contribuye activamente a su comunidad.
"Es fundamental cambiar la conversación sobre la mujer en México. No podemos limitarnos únicamente a hablar de violencia de género. Una mujer con estabilidad económica tiene mayores herramientas para tomar decisiones que impacten positivamente su vida y la de su familia", subrayó la diputada Meggie Salgado.
Este foro reunirá panelistas expertas en política, economía y desarrollo social, quienes compartirán estrategias, políticas públicas y casos de éxito que han permitido a muchas mujeres alcanzar autonomía financiera. La iniciativa busca fomentar el acceso al financiamiento, mejorar la capacitación y generar oportunidades laborales acordes con las necesidades de las mujeres mexicanas.
"Las mujeres somos creativas, resilientes y tenemos una capacidad inmensa para impulsar la economía. Cuando una mujer progresa económicamente, su impacto no es individual, sino colectivo: contratamos a otras mujeres, fomentamos redes de apoyo y multiplicamos oportunidades", enfatizó la legisladora.
Este foro se llevará a cabo el miércoles 19 de marzo a las 12:30 horas en la Cámara de Diputados, auditorio "Aurora Jiménez de Palacios", un espacio donde se discutirán ideas innovadoras y se generarán propuestas concretas para fortalecer la autonomía económica de las mujeres.
Para mayores detalles, comunicarse al 777-104-5012 o en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¿Es oficial? Lucía Méndez aparece tomada de la mano con el papá de ‘Checo’ Pérez
Nuevas imágenes de Lucía Méndez y Antonio Pérez Garibay, padre del piloto Sergio ‘Checo’ Pérez, tomados de la mano en un estadio, han reavivado los rumores de romance.
Aunque la actriz había negado previamente cualquier relación, la cercanía entre ambos ha generado especulaciones.
Este fin de semana, Lucía Méndez y Antonio Pérez Garibay fueron captados juntos en un evento público, donde se les vio caminando de la mano y mostrando una cercanía que muchos interpretaron como una confirmación de su relación.
Las imágenes contrastan con las declaraciones previas de la actriz, quien había asegurado que apenas conocía al empresario.
Declaraciones contradictorias
Pese a las imágenes y las declaraciones de Antonio, Lucía Méndez ha mantenido su postura de negar cualquier vínculo sentimental. En una entrevista reciente con el programa “Sale el sol”, la actriz fue clara al respecto:
Yo voy a ser muy sincera. He visto dos veces en mi vida al papá del ‘Checo’ Pérez, no lo he visto más, esa es la verdad”, explicó divertida. Asimismo, explicó que aunque realmente no conoce al exdiputado, piensa que todas estas versiones podrían ser parte de una especie de campaña con fines publicitarios.
¿Amistad o romance?
Mientras las imágenes hablan de una posible relación, Lucía insiste en que solo es feliz siendo libre.
¿Se trata de una amistad malinterpretada o un romance que prefieren mantener en privado? Por ahora, la actriz no ha dado más detalles.
Yahir y María León deslumbran con baile sensual en ‘Juego de voces’
El programa dominical Juego de voces se convirtió en el escenario de un momento que quedará grabado en la memoria de sus espectadores.
Los cantantes Yahir y María León protagonizaron una presentación llena de sensualidad, complicidad y pasión que desató un tsunami de reacciones en redes sociales.

Una coreografía que encendió el escenario
Con la interpretación de “Dame tu amor”, Yahir y María León fusionaron su talento vocal con una coreografía que dejó al público sin aliento. Cada movimiento contó una historia de seducción, y la química entre ambos artistas fue tan palpable que incluso sus compañeros de programa no pudieron ocultar su asombro.
María León lució un atuendo de leopardo que resaltó su figura, mientras que Yahir, con su estilo desenfadado, complementó la actuación con pasos precisos y una entrega total. La presentación no solo fue visualmente impactante, sino que también demostró la conexión artística que ambos comparten.
Una dupla que ya tiene historia
Esta no es la primera vez que Yahir y María León demuestran su conexión en el escenario. Anteriormente, formaron parte del espectáculo Fuego, donde llevaron su combinación de talento y pasión al Teatro Metropólitan, además de grabar canciones y videoclips que dejaron huella en sus seguidores.
Sin duda, la presentación de Yahir y María León en Juego de voces fue un momento que trascendió el programa y se convirtió en tendencia. ¿Qué más nos deparará esta dupla en el futuro?
Jenna Ortega revela que participó en Iron Man 3, pero Marvel eliminó sus escenas
Jenna Ortega sorprendió a sus seguidores al revelar que formó parte del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) desde su infancia.
La actriz, conocida por su éxito en Merlina de Netflix, confesó que tuvo un pequeño papel en Iron Man 3, aunque todas sus escenas fueron eliminadas de la versión final de la película.
En una entrevista para Entertainment Tonight, Ortega explicó que interpretó a la hija del vicepresidente en la tercera entrega de Iron Man, pero su participación quedó reducida a un instante en pantalla.

“Fue uno de los primeros trabajos que hice. Me quitaron todos los diálogos. Salgo en Iron Man 3 por un instante. Ocupo el marco, tengo una pierna y soy la hija del vicepresidente”
Durante la entrevista, Paul Rudd, actor de Ant-Man, la animó asegurando que Marvel suele dejar "migajas de pan", lo que podría significar una futura oportunidad en la franquicia.
Sin embargo, Ortega dejó claro que no tiene expectativas al respecto
“Incluso me quitaron el nombre. Lo cuento y luego sigo adelante”.
A pesar de que su escena fue eliminada, la carrera de Jenna Ortega despegó con series y películas como You, Scream y Merlina.
Su creciente popularidad ha llevado a muchos fanáticos a preguntarse si Marvel considerará darle un papel más relevante en el UCM en el futuro.
Macario Martínez anuncia su primer concierto en solitario en la Ciudad de México
El cantante Macario Martínez, quien se hizo famoso tras compartir su música en TikTok mientras trabajaba como barrendero en la Ciudad de México, anunció su primer concierto en solitario en la capital del país.
El evento se llevará a cabo el jueves 29 de mayo de 2025 en el venue Supremo, ubicado en la colonia Doctores.
La venta de boletos comenzará el 19 de marzo a través de Ticketmaster y en las taquillas del recinto, sin una preventa especial.
Sueña lindo corazóoon🎶 Macario está listo para llegar a Supremo el próximo 29 de mayo🎇
— Ocesa Total (@ocesa_total) March 17, 2025
Venta general a partir del 19 de marzo a las 11:00 a.m. pic.twitter.com/p1Wgb71W6z
Martínez, de 23 años, ha captado la atención del público con su historia de esfuerzo y talento.
Su canción Sueña lindo, corazón se volvió viral, lo que le abrió las puertas a la industria musical.
Desde entonces, ha firmado con Sony Music y ha participado en eventos como el festival Vive Latino y el Centro de Cultura Digital.
El anuncio de su primer concierto en solitario representa un gran paso en su carrera, consolidándolo como una de las voces emergentes más destacadas de la música latina.
Se espera una gran demanda de boletos debido al creciente interés en su trayectoria.
Realiza Impepac prueba piloto de urnas electrónicas
En diez municipios se eligieron ayudantes municipales el domingo.
El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) realizó el domingo 16 de marzo una consulta ciudadana en Ayala y Jojutla, donde se utilizaron seis urnas electrónicas proporcionadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Esta prueba piloto, que no es vinculante, tiene como objetivo evaluar el uso de la urna electrónica en futuros procesos electorales. También se implementará en Cuernavaca, Temixco y Zacatepec.
Las urnas electrónicas se instalaron en las comunidades de San Pedro Apatlaco, y Tenextepango, en el municipio de Ayala, y también en la unidad José María Morelos y Pavón, Tehuixtla y Vicente Aranda, en el municipio de Jojutla. Se espera que en las próximas semanas el Impepac dé a conocer los resultados de dicho ejercicio.
De manera simultánea, también se llevaron a cabo elecciones de autoridades auxiliares en diez municipios, mientras que aún faltan 23 municipios por completar este proceso. La responsabilidad de informar los resultados recae en cada Ayuntamiento.





Fan entra en shock tras interactuar con Shakira en su concierto y su reacción se hace viral
Shakira continúa enamorando al público mexicano durante su gira por el país. A pocos días de cumplir el sueño de un padre y su hija al obsequiarles boletos para su concierto en el estadio BBVA de Monterrey, la cantante colombiana vuelve a ser tendencia por un emocionante momento con uno de sus seguidores.
El usuario de TikTok David Díaz compartió un video de su asistencia al concierto de la intérprete de Las de la intuición en Monterrey, como parte de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. En la grabación se puede ver cómo Shakira se acerca al fan y le toma la mano mientras canta su exitosa colaboración con Bizarrap.
La reacción del joven no pasó desapercibida, ya que quedó en shock por varios segundos, con una expresión de asombro que reflejaba su incredulidad ante el encuentro. Su emoción rápidamente captó la atención de los internautas, quienes no tardaron en viralizar el video en redes sociales.
@daviddiazinf Verdaderamente intuí a @Shakira 💅🏽 El final es lo mejor 😂 #lmynlworldtour #lmynlworldtourmonterrey ♬ sonido original - David Diaz
Redes reaccionan al video viral del fan de Shakira
Los comentarios de los usuarios no se hicieron esperar. Muchos aseguraron haber presenciado el momento en vivo, destacando que fue uno de los pocos afortunados que tuvo a la cantante tan cerca durante el espectáculo.
Sin embargo, también surgieron críticas. Algunos señalaron que, a pesar de la oportunidad única, el joven volteó la cámara en lugar de seguir viendo a Shakira. Ante esto, él respondió con buen humor: "La vi directo a los ojos y luego ya tomé mi foto jeje", dejando claro que disfrutó el momento al máximo.
Miley Cyrus anuncia su nuevo disco: ‘Something Beautiful’
La estrella internacional Miley Cyrus está lista para iniciar una nueva era musical con su próximo álbum, titulado ‘Something Beautiful’.
Tras el éxito rotundo de “Flowers” y su álbum Endless Summer Vacation, la cantante ha comenzado a generar expectativa con una misteriosa campaña publicitaria que ha aparecido en varias ciudades de Estados Unidos.
La campaña misteriosa
Este lunes, 17 de marzo, carteles con una imagen enigmática comenzaron a aparecer en las calles de estados unidos.
En ellos se ve la silueta de una cabeza con el cabello despeinado y sin rasgos faciales definidos, acompañada del mensaje: “Something Beautiful”.
Este anuncio ha dejado claro que Miley está preparando algo grande, aunque aún no ha revelado más detalles sobre el proyecto.
🚨 MILEY CYRUS. NEW ALBUM. SOMETHING BEAUTIFUL. SOON. pic.twitter.com/vApfE3m3VK
— MILEY CYRUS ACCESS (@mileynewsaccess) March 17, 2025
Un sonido experimental
En una entrevista reciente con Harpers Bazaar, Miley Cyrus adelantó que su nuevo disco tendrá un sonido más experimental, inspirado en el icónico álbum The Wall de Pink Floyd.
La cantante describió su visión como una mezcla de ese estilo con un toque más glamuroso y lleno de cultura pop. Además, reveló que su actual pareja, Max Morando, fue quien la ayudó a elegir el título del álbum.
El camino hacia ‘Something Beautiful’
Desde su último lanzamiento, el tema principal de la película The Last Showgirl, Miley ha mantenido un perfil bajo en cuanto a nueva música.
Sin embargo, este nuevo proyecto parece marcar un regreso contundente.
Aunque no se ha confirmado una fecha de lanzamiento, se espera que este mes de marzo la cantante revele el nombre del primer single.

El 2025 comenzó con un gran logro para Miley: ganar un Grammy en la categoría de Mejor Colaboración de Música Country junto a Beyoncé.
Este reconocimiento refuerza su versatilidad como artista y su capacidad para reinventarse constantemente.
Con ‘Something Beautiful’, Miley Cyrus promete llevar a sus fans a un viaje musical innovador y lleno de sorpresas. ¿Estará a la altura de “Flowers”? Pronto lo sabremos.
Vive Latino 2025: Zoé, Mon Laferte, Astropical y estrellas de los 80 hacen vibrar el Día 2
El segundo día del Festival Vive Latino 2025 cerró con broche de oro, celebrando sus 25 años con una explosión de sonidos que fusionaron rock, pop, cumbia electrónica y baladas de los 80. Más de 80,000 personas se dieron cita en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México para disfrutar de una jornada llena de emociones, sorpresas y momentos inolvidables.
Zoé regresa triunfal
La banda mexicana Zoé hizo su esperado regreso al festival después de cinco años de ausencia.
Ofreció un espectáculo único que incluyó clásicos como “Labios rotos”, “Vía láctea” y “Arrullo de estrellas”, donde el público iluminó el estadio con las luces de sus celulares.
León Larregui, vocalista de la agrupación, agradeció la cálida recepción y celebró los 25 años del Vive Latino.
Mon Laferte: ícono femenino
La chilena-mexicana Mon Laferte fue una de las grandes protagonistas de la noche.
Con un nuevo look rubio y cabello corto, cautivó al público con su potente voz y éxitos como “Mi buen amor” y “Tu falta de querer”.

Además, rindió homenaje a la fallecida Paquita la del Barrio con una emotiva interpretación de “Si tú me quisieras”.
El mágico debut de Astropical
El supergrupo Astropical, conformado por Bomba Estéreo y Rawayana, hizo su primera presentación en vivo en el festival, llevando al público a una fiesta de cumbia electrónica, reggae y ritmos tropicales.
Canciones como “Brinca (Acuario)” y “Siento (Virgo)” fueron algunos de los momentos más vibrantes de su actuación.
Pop de los 80 conquista corazones
El segmento “Música para volar” rindió homenaje a las décadas de los 70 y 80 con presentaciones de artistas como Yuri, Daniela Romo y Napoléon, acompañados de figuras como Belinda y María José.
Belinda sorprendió con un cover de “Rata de dos patas” de Paquita la del Barrio, mientras que María José emocionó con “Lobo”, dedicado a la fallecida Dulce.
Kany García: un apagón no la detuvo

La puertorriqueña Kany García enfrentó un inesperado apagón durante su debut en el festival.
Sin micrófono ni equipo, la cantautora se sentó al borde del escenario con su guitarra y continuó interpretando “Confieso”, mientras el público la acompañaba con las luces de sus celulares, creando un momento íntimo y emotivo.
Récord de asistencia
Con un total de 160,000 asistentes durante los dos días, el Vive Latino 2025 marcó un récord en su historia.
Además, gracias a un convenio con Amazon Music, los conciertos pudieron disfrutarse de forma gratuita a través de la plataforma digital.
El festival demostró una vez más por qué es uno de los eventos musicales más importantes de Latinoamérica, combinando talento, diversidad y momentos que quedarán grabados en la memoria de todos los asistentes.
Un majestuoso león cautiva las redes sociales en una espectacular captura de Sachin Rai
Un impresionante video y varias fotos de un león, capturadas por el fotógrafo Sachin Rai, se han vuelto virales en las redes sociales, cautivando a miles de usuarios. En el material, se puede observar a este majestuoso felino balanceando su melena con gran gracia desde lo alto de un Kopje, una pequeña colina rocosa en medio de la vasta sabana africana.
El fotógrafo, reconocido por sus retratos de la vida salvaje, logra capturar un momento único en el que el león parece posar con elegancia, mientras disfruta de una vista panorámica de su territorio. La imagen no solo destaca la imponente figura del león, sino también la belleza natural del paisaje que lo rodea, con la sabana extendiéndose hasta el horizonte.
Las imágenes fueron publicadas en la cuenta de Instagram de momos_saad, donde rápidamente comenzaron a acumular miles de 'me gusta' y comentarios de admiración. La majestuosidad del león y la sutileza de su postura mientras observa su reino desde las alturas, transmiten una sensación de poder y serenidad al mismo tiempo.
Los seguidores del fotógrafo, así como los amantes de la fauna salvaje, han compartido ampliamente la publicación, generando una conversación sobre la importancia de preservar estos majestuosos animales y sus hábitats naturales. Las imágenes, que rápidamente se convirtieron en un símbolo de la belleza y la fuerza de la fauna africana, también han dado pie a diversas reflexiones sobre la conservación y la protección de especies en peligro.
Este suceso viral no solo ha atraído la atención por la calidad artística de las fotos y el video, sino también por el mensaje que transmiten: la necesidad de respetar y preservar la vida salvaje.
Para más detalles sobre la obra de Sachin Rai y sus impresionantes fotografías de animales, puedes seguir su cuenta en Instagram momos_saad.
Agua de hierbabuena con limón: refrescante, saludable y fácil de preparar
Nada mejor que una bebida natural para mantenerse hidratado y disfrutar de un sabor fresco y revitalizante. Esta agua de limón con hierbabuena no solo es deliciosa, sino que también ayuda a mejorar la digestión, refresca el aliento y favorece la eliminación de toxinas. Además, en los días de calor, es una excelente opción para mantener el cuerpo fresco e hidratado.
Ingredientes:
1/2 kilo de limones
1 manojo de hierbabuena
Azúcar al gusto
2 litros de agua
Preparación:
- Hierve la hierbabuena en una pequeña cantidad de agua hasta que desprenda su aroma.
- Endulza el agua según tu preferencia.
- Exprime los limones en aproximadamente 1.5 litros de agua.
- Cuela la infusión de hierbabuena y mézclala con el jugo de limón y el resto del agua.
- Revuelve bien y deja enfriar.
Presentación:
Sírvela bien fría y disfruta de su sabor refrescante. Puedes agregar hielo y rodajas de limón para darle un toque especial.
Además de su exquisito sabor, esta bebida ayuda a mantener el cuerpo bien hidratado, lo que es fundamental para el buen funcionamiento del organismo. Beber suficiente agua al día mejora la digestión, la circulación y el estado de la piel. ¡Prueba esta receta y dale un respiro fresco a tu día!

Pescador peruano sobrevive a 95 días en el océano y regresa a su hogar
Un pescador peruano que pasó 95 días perdido en el océano Pacífico tras un accidente mientras realizaba una pesca en solitario, regresó a casa con vida.
Máximo Napa, originario de Marcona, había partido el 7 de diciembre con víveres para un viaje de dos semanas. Sin embargo, un fuerte temporal desvió su embarcación, dejándolo a la deriva.
Su familia comenzó la búsqueda, pero no fue hasta el miércoles, cuando un barco pesquero ecuatoriano lo encontró a 1.094 kilómetros de la costa peruana. Napa estaba deshidratado y en condiciones críticas.
Durante su angustiosa travesía, sobrevivió comiendo lo que pudo encontrar: cucarachas, pájaros y finalmente tortugas marinas. En los últimos 15 días, se vio obligado a pasar sin comida, bebiendo solo el agua de lluvia que recogía.
A pesar de la difícil situación, Napa se mantuvo con vida pensando en su familia, especialmente en su madre y su nieta, quien tenía solo dos meses al momento de su desaparición. En su regreso, relató entre lágrimas que su mayor motivación fue la esperanza de volver a ver a sus seres queridos.
Su madre, Elena Castro, había perdido la esperanza, pero sus hijas siempre mantuvieron la fe. Después de ser rescatado, Napa fue trasladado a Paita para recibir atención médica antes de continuar su viaje hacia Lima.
#EnVivo
— Canal N (@canalN_) March 15, 2025
Luego de más de 90 días en altamar, el pescador Máximo Napa Castro se reúne con su familia en un emotivo abrazo en el Aeropuerto Jorge Chávez
Encuentra más información en la WEB ► https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/SZ2YQVZlHY
¿Mando de GameCube para Switch 2? Esto es lo que sabemos
El mando de GameCube, conocido por su diseño único y su popularidad entre los fans, podría regresar en la próxima consola de Nintendo. Recientemente, se ha detectado un registro en la FCC de un “mando Bluetooth inalámbrico” con el prefijo de modelo ‘BEE’, que podría estar relacionado con el Switch 2. Este registro sugiere que el nuevo mando tendría un diseño similar al de GameCube, especialmente en la parte trasera donde se encuentra el Stick C.

Esto ha generado especulaciones entre los fans sobre la posibilidad de que el mando de GameCube sea compatible con Switch 2, tal vez como parte del servicio de suscripción Switch Online, que ya ha lanzado versiones inalámbricas de mandos clásicos. Además, la idea de que juegos de GameCube lleguen a Switch Online es algo que los usuarios han solicitado durante años.
Aunque el 2 de abril se revelará más sobre Nintendo Switch 2, aún no se sabe si Nintendo presentará oficialmente un mando de GameCube, aunque la idea ya ha emocionado a los seguidores de la marca.
Hutíes bombardean barcos de guerra de Estados Unidos tras ataques en Yemen
Este domingo, los rebeldes hutíes, apoyados por Irán, anunciaron el lanzamiento de una operación militar contra el portaaviones USS Harry S. Truman y sus buques de guerra en el norte del Mar Rojo.
Según el portavoz militar de los insurgentes, Yahya Sarea, la operación fue llevada a cabo con 18 misiles balísticos y de crucero, además de un avión no tripulado, como respuesta al ataque aéreo estadounidense sobre Yemen.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó los ataques aéreos la noche anterior contra posiciones hutíes en Yemen, en un intento por frenar las amenazas de los insurgentes de atacar barcos israelíes y asociados en el Mar Rojo y el Mar Arábigo.
En su comunicado, Sarea acusó a Estados Unidos de haber lanzado más de 47 ataques aéreos en varias provincias yemeníes, incluidos Saná, Saada y Marib, lo que resultó en numerosas víctimas civiles, principalmente mujeres y niños. Según el portavoz del Ministerio de Salud hutí, Anees al Asbahi, el balance preliminar es de 31 muertos y 131 heridos.
El portavoz militar también aseguró que los hutíes no dudarán en atacar más barcos de guerra estadounidenses en el Mar Rojo y el Mar Arábigo, como parte de sus represalias por lo que consideran una agresión.
Además, advirtieron que seguirán imponiendo un bloqueo naval a los barcos israelíes en la región hasta que se logre la entrega de ayuda humanitaria a Gaza.
Este nuevo episodio de confrontación se da en medio de una escalada de tensiones tras el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, cuando los hutíes comenzaron a lanzar ataques contra Israel y la navegación comercial en las aguas del Mar Rojo y el Mar Arábigo.
Semana calurosa y posibles lluvias ligeras en algunos municipios de Morelos
*Frente frío traerá cambios ligeros en la entidad*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 17 al 20 de marzo, en la cual se esperan condiciones mayormente estables, con temperaturas elevadas y baja probabilidad de lluvias, excepto en zonas del norte del estado hacia mediados de semana.
Para el lunes 17 de marzo se espera un inicio de semana con cielo despejado y ambiente fresco a templado por la mañana. Durante el día, las temperaturas se incrementarán alcanzando valores de entre 39 y 41°C en el sur del estado, y de 29 a 31°C en la zona metropolitana de Cuernavaca. No se prevén precipitaciones. Los vientos serán del sureste con rachas de 10 a 15 km/h.
El martes 18 de marzo un sistema de alta presión en los niveles medios de la atmósfera mantendrá cielos despejados y temperaturas frescas a templadas por la mañana, con un incremento en el día a niveles calurosos y muy calurosos. La probabilidad de precipitaciones seguirá siendo baja debido al poco contenido de humedad. Los vientos dominarán desde el sur con velocidades de 10 a 15 km/h.
Para el miércoles 19 de marzo, durante la mañana se mantendrá cielo mayormente despejado con temperaturas frescas a templadas. A lo largo del día, el calor se intensificará, con temperaturas que oscilarán entre cálidas y calurosas. El acercamiento de un nuevo frente frío provocará un aumento de nubosidad dispersa por la tarde, especialmente en el norte del estado. Existe la posibilidad de lluvias dispersas en municipios del norte de Morelos entre la tarde y noche. En el resto del estado, la probabilidad de precipitaciones sigue siendo baja. El viento soplará del norte con rachas de 10 a 15 km/h.
Finalmente, para el jueves 20 de marzo, la masa de aire frío asociada al frente frío ubicado al oriente del país generará un cielo medio despejado y un ligero refrescamiento en las temperaturas máximas, con valores de entre 37 y 39°C en los municipios del sur del estado. Las temperaturas mínimas seguirán siendo frescas a templadas. Se esperan lluvias puntuales de baja intensidad en el norte del estado. Los vientos se intensificarán, con rachas de entre 20 y 30 km/h provenientes del norte.
Se invita a la población a utilizar protección solar durante el día, mantenerse hidratados y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.
¡Helado Gratis por un Día! Dairy Queen Celebra el Día del Cono Gratis
Dairy Queen ha anunciado una deliciosa promoción para dar la bienvenida a la primavera. El 20 de marzo, la cadena regalará conos de helado sencillos en todas sus sucursales de México, con motivo del Día del Cono Gratis.
Esta fecha especial se celebra como parte de la conmemoración global del Día Internacional del Helado, aunque este se festeja oficialmente el 12 de abril. Dairy Queen ha decidido adelantar la celebración, regalando un cono sin necesidad de realizar ninguna compra adicional.
Para aprovechar esta oferta, solo tienes que acudir a cualquiera de las sucursales de Dairy Queen en México el 20 de marzo y pedir tu cono de helado gratuito. La promoción es válida para todos, sin condiciones de compra. Solo busca la sucursal más cercana y disfruta de este refrescante obsequio.
Anótalo para que no se te olvide.

Dairy Queen, que se originó en 1940 en Estados Unidos, llegó a México en 2015, ofreciendo helados, bebidas y pasteles, y continúa expandiendo su presencia en el país. No te pierdas esta oportunidad para disfrutar de un delicioso helado y celebrar el inicio de la primavera. ¡Apresúrate, es solo por un día!
Las ballenas: gigantes que alimentan el océano con nutrientes vitales
Las ballenas no solo son impresionantes por su tamaño, sino también por su papel esencial en la salud de los océanos.
Un nuevo estudio ha revelado que estos gigantes marinos ayudan a transportar nutrientes vitales a través de su orina, piel, heces y otros desechos orgánicos, beneficiando la vida marina y el ecosistema oceánico.
El estudio, publicado en la revista Nature Communications, destaca que las ballenas, al migrar entre zonas de alimentación en aguas frías y las áreas de reproducción en las costas tropicales, aportan toneladas de nutrientes, como nitrógeno, a regiones que carecen de ellos. Cada año, las ballenas transportan aproximadamente 4.000 toneladas de nitrógeno y más de 45.000 toneladas de biomasa a zonas costeras, contribuyendo al crecimiento del fitoplancton y al ecosistema marino en general.
El biólogo Joe Roman, de la Universidad de Vermont, explicó que estos nutrientes, liberados principalmente a través de la orina, favorecen el desarrollo de algas microscópicas que, a su vez, sirven de alimento a diversos animales marinos.
Este aporte se conoce como la "gran cinta transportadora de ballenas", un proceso que destaca la importancia de estos animales en la salud del océano.
Además de la orina, las ballenas también enriquecen el ecosistema con su piel, cadáveres y heces. Antes de que la caza masiva redujera las poblaciones, estos aportes eran mucho más abundantes, lo que subraya el impacto de la actividad humana en el equilibrio ecológico marino.
En las zonas de reproducción, como el Santuario Marino Nacional de Ballenas Jorobadas en Hawai, los nutrientes que las ballenas aportan duplican la cantidad que las fuerzas físicas locales transportan.
"Lo llamamos la 'gran cinta transportadora de ballenas'", o también "puede verse como un embudo porque las ballenas se alimentan en grandes áreas, pero necesitan estar en un espacio relativamente confinado para encontrar pareja, reproducirse y dar a luz porque las crías no tienen la energía para recorrer largas distancias como pueden hacer las madres", apunta Roman.
El estudio también subraya la migración extraordinaria de las ballenas, como las jorobadas, que viajan más de 8.000 kilómetros desde la Antártida hasta Costa Rica, o las ballenas grises, que recorren casi 11.200 kilómetros entre Rusia y Baja California, siempre llevando consigo nutrientes que benefician al océano.
Este hallazgo reafirma la importancia de proteger a las ballenas, no solo por su majestuosidad, sino por su contribución invaluable al mantenimiento de un océano saludable.
