Noviembre 2025
Martes, 18 Marzo 2025 12:41

Agua: ¿cuánta necesitas tomar al día?

El agua es fundamental para el bienestar del organismo. Pero, ¿estás bebiendo lo suficiente? Estas pautas pueden ayudarte a determinarlo.

¿Cuánta agua es recomendable consumir?

No existe una respuesta única para todos, ya que las necesidades varían según factores como la actividad física, el estado de salud y el clima donde vives. Durante años, diversos estudios han ofrecido recomendaciones distintas, pero comprender la importancia de la hidratación puede ayudarte a calcular la cantidad adecuada para ti.

Beneficios de mantenerse hidratado

El agua representa entre el 50 % y 70 % del peso corporal y es esencial para el funcionamiento del cuerpo. Cada célula, tejido y órgano la necesita para:

  1. Eliminar desechos mediante la orina, el sudor y las heces.
  2. Regular la temperatura corporal.
  3. Lubricar y proteger las articulaciones.
  4. Cuidar los tejidos sensibles.
  5. La falta de agua puede generar deshidratación, una condición que, incluso en niveles leves, puede provocar fatiga y afectar la energía.

¿Cuánta agua debes beber al día?

Cada día, el cuerpo pierde líquidos a través de la respiración, el sudor y las funciones excretoras. Para mantener un buen funcionamiento, es necesario reponer esta pérdida consumiendo alimentos y bebidas con alto contenido de agua.

Según las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos, la ingesta diaria recomendada es:

Hombres: 3.7 litros (15.5 tazas) de líquidos.
Mujeres: 2.7 litros (11.5 tazas) de líquidos.
Estas cifras incluyen tanto el agua pura como otros líquidos y alimentos ricos en agua, que aportan alrededor del 20 % de la ingesta total.

¿Es cierto que se deben beber ocho vasos de agua al día?

Seguramente has escuchado que se deben consumir ocho vasos de agua diarios. Aunque es un objetivo fácil de recordar, no es una regla estricta. La mayoría de las personas pueden mantenerse hidratadas simplemente bebiendo cuando tienen sed. Algunas necesitan menos de ocho vasos, mientras que otras pueden requerir más.

Factores que pueden influir en el consumo de agua

Ejercicio: Si realizas actividad física intensa y sudas mucho, necesitarás más agua antes, durante y después del entrenamiento.
Clima: En ambientes cálidos o húmedos, la transpiración aumenta, por lo que se requiere una mayor hidratación. También en altitudes elevadas, donde el cuerpo pierde más líquidos.
Estado de salud: Condiciones como fiebre, vómitos o diarrea incrementan la necesidad de líquidos. En estos casos, pueden ser útiles las soluciones de rehidratación. Enfermedades como infecciones urinarias o cálculos renales también requieren un mayor consumo de agua.
Embarazo y lactancia: Durante estas etapas, las necesidades hídricas aumentan para garantizar una adecuada hidratación.

¿Solo el agua cuenta para mantenerse hidratado?

No. Otros líquidos como leche, jugos y tés de hierbas también contribuyen a la hidratación. Incluso el café y las bebidas con cafeína aportan líquidos, aunque se recomienda moderar su consumo.

Además, ciertos alimentos contienen un alto porcentaje de agua, como la sandía y la espinaca, que pueden complementar la ingesta diaria. Sin embargo, es recomendable evitar bebidas azucaradas, como refrescos y energizantes, debido a su alto contenido calórico.

¿Cómo saber si estás bebiendo suficiente agua?

Algunas señales indican que tu hidratación es adecuada:

No sientes sed con frecuencia.
Tu orina es clara o de un tono amarillo claro.
Si tienes dudas sobre tu consumo de agua, consulta a un médico o nutricionista para conocer la cantidad ideal según tu estilo de vida.

¿Es posible beber demasiada agua?

Aunque es poco común en adultos sanos, en algunos casos los atletas pueden ingerir agua en exceso al intentar evitar la deshidratación. Esto puede causar hiponatriemia, una condición en la que el sodio en la sangre se diluye peligrosamente, representando un riesgo para la salud.

Para evitar la deshidratación, lo mejor es hacer del agua tu bebida principal y consumirla regularmente:

  1. Con cada comida y entre comidas.
  2. Antes, durante y después del ejercicio.
  3. Cuando sientas sed.

Escuchar a tu cuerpo y mantener un equilibrio en tu consumo de líquidos es clave para una hidratación saludable.

En: Estilo

Tras casi treinta años desde su estreno original, Happy Gilmore está de vuelta con una esperada secuela.

El primer adelanto de Happy Gilmore 2 ha sido revelado y muestra a Adam Sandler retomando su icónico papel junto a un elenco renovado, en el que destaca la participación del reguetonero Bad Bunny.

Un regreso cargado de nostalgia y humor

El tráiler presenta a Happy Gilmore enfrentándose a una vida alejada del golf.

Sin embargo, su visita a una galería de estatuas de grandes jugadores, donde encuentra una versión poco halagadora de sí mismo, parece ser el detonante para su regreso al deporte.

Esto lo lleva a participar en un nuevo torneo lleno de desafíos y situaciones cómicas.

El adelanto también confirma el regreso de Christopher McDonald en su papel de Shooter McGavin, el eterno rival de Happy, quien estará listo para una nueva confrontación.

Además, Julie Bowen retoma su papel como la periodista Virginia Venit, mientras que Ben Stiller vuelve a interpretar a Hal L., el despiadado cuidador de ancianos.

Bad Bunny se une al equipo

Una de las grandes sorpresas de la secuela es la inclusión de Bad Bunny, quien hará su debut en la comedia interpretando al caddie de Happy.

Su personaje promete agregar frescura y nuevas dinámicas humorísticas a la historia.

Fecha de estreno y plataforma

Los fanáticos no tendrán que esperar demasiado para disfrutar de esta secuela. Happy Gilmore 2 se estrenará el 25 de julio de 2025 y estará disponible exclusivamente en Netflix, lo que permitirá que millones de espectadores en todo el mundo disfruten del regreso de este icónico personaje.

Con una combinación de nostalgia, humor y nuevas caras, la película promete ser una de las comedias más esperadas del próximo año.

 

En Puerto Príncipe, la capital de Haití, más de 60.000 personas han sido desplazadas debido a un nuevo brote de violencia por parte de las bandas criminales, según informó la agencia de la ONU para las Migraciones (OIM). Este aumento de desplazamientos es alarmante y ha ocurrido en tan solo un mes.

Grégoire Goodstein, responsable de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Haití, expresó en un comunicado que "este preocupante aumento de los desplazamientos pone de manifiesto el implacable ciclo de violencia que asola la capital haitiana, y nunca habíamos visto un número tan elevado de desplazados en tan poco tiempo".

La OIM detalló que dos oleadas de violencia separadas desplazaron a más de 42.000 personas entre el 14 de febrero y el 5 de marzo, y a más de 23.000 personas entre el 11 y el 17 de marzo.

Además, unas 3.000 personas fueron afectadas por ambas oleadas, lo que representa un "récord" desde que la organización comenzó a monitorear los desplazamientos en la capital en 2023.

Con este nuevo desplazamiento, Haití supera el millón de personas desplazadas, una cifra que se ha triplicado en tan solo un año. "Las familias son desarraigadas una y otra vez, obligadas a dejarlo todo atrás mientras huyen en busca de seguridad", destacó Goodstein.

Además, advirtió que "la situación empeora día a día y, sin más ayuda, se corre el riesgo de asistir a una catástrofe humanitaria aún mayor".

Haití, el país más pobre del Caribe, enfrenta desde hace tiempo la violencia de bandas criminales responsables de asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros. La inestabilidad política ha agravado aún más la situación.

"En los últimos dos meses, la situación de seguridad se ha deteriorado aún más en la capital, con una escalada de ataques contra la población civil, reduciendo las pocas zonas que no están bajo el control de las bandas y obligando a desplazamientos forzosos repetidos y sin precedentes", señaló la OIM, añadiendo que la capital está "bajo asedio".

Las bandas, que controlan aproximadamente el 85% de la capital, han intensificado recientemente sus ataques en barrios que anteriormente no estaban bajo su control, lo que ha sembrado el pánico entre los habitantes.

La situación sigue empeorando, a pesar del despliegue parcial de la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS), dirigida por Kenia, para apoyar a la policía haitiana.

Sin embargo, la misión, autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU, cuenta actualmente con alrededor de 1.000 policías de seis países, aún por debajo de los 2.500 efectivos previstos.

La serie Sex Lives of College Girls, creada por Mindy Kaling y Justin Noble, ha sido cancelada tras tres temporadas en la plataforma Max. Sin embargo, Warner Bros.

Television, la productora detrás del proyecto, está explorando opciones para que la serie continúe en otro servicio de streaming, según informaron fuentes cercanas.

El final de la tercera temporada, emitido en enero, no dejó grandes interrogantes abiertas, lo que llevó a algunos espectadores a especular sobre la posible conclusión de la serie.

A pesar de su popularidad en el top 10 de Max, el programa no logró posicionarse en la lista general de Nielsen de las producciones más vistas en streaming.

Justin Noble, quien fue showrunner junto a Kaling, aclaró que el episodio final no fue concebido como un cierre definitivo.

Max

Explicó que su decisión de evitar un desenlace con suspenso se debió a su preferencia personal y a la percepción de que las audiencias actuales han perdido interés en los cliffhangers, especialmente en las comedias.

En su lugar, optó por un cierre satisfactorio que reflejara el crecimiento de los personajes sin depender de giros dramáticos.

A lo largo de su trayectoria, la serie se centró en la vida de cuatro estudiantes universitarias interpretadas por Pauline Chalamet, Amrit Kaur, Alyah Chanelle Scott y Reneé Rapp, quien dejó la producción tras dos episodios de la última temporada.

Max

En esta entrega, se sumaron nuevos personajes, como los interpretados por Gracie Lawrence y Mia Rodgers.

Max

Si bien la serie fue producida por Warner Bros. Television para Max, el hecho de que ambas compañías formen parte de Warner Bros.

Discovery podría dificultar su traslado a otra plataforma. Hasta el momento, ni Max ni Warner Bros. han emitido comentarios oficiales sobre el futuro del proyecto.

 

Roberto Flores Zúñiga niega haber adquirido terrenos del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo.

Xochitepec. El alcalde de Xochitepec, Roberto Flores Zúñiga, rechazó haber adquirido cinco terrenos del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq); consideró que detrás dichas versiones podría haber intereses políticos.


En días recientes se difundió en algunas publicaciones la lista de servidores públicos y exfuncionarios que presuntamente habrían comprado de manera irregular predios en dicha zona turística.
En entrevista, el edil dijo que no tiene ninguna propiedad en esa zona.


"Es un tema político y de hacer ruido para poder vender... ojalá hubieran sido cinco terrenos. Yo no sé quién subió esa nota, pero que me busquen y me comprueben, yo desconozco esa noticia y, pues, es falsa", aseveró.


El edil acudió este martes a la conferencia de prensa semanal de la gobernadora Margarita González Saravia, realizada en Xochitepec.

Al menos 205 personas murieron en los ataques aéreos lanzados la madrugada de este martes por el Ejército israelí en diversas zonas del norte y sur de Gaza, según informaron la agencia palestina Sanad y otros medios locales, citando fuentes del gobierno gazatí.

Entre las víctimas, 112 fallecieron en el sur de la franja, de acuerdo con Sanad, agencia vinculada a Hamás. Los bombardeos impactaron en varias áreas, incluyendo Jan Yunis, en el sur, y Jabalía y la ciudad de Gaza, en el norte. Además, se reportó la muerte de varios niños.

El grupo islamista Hamás repudió el ataque de Israel de esta madrugada contra la Franja de Gaza tras 58 días de tregua, y advirtió que pone en riesgo a los rehenes, exponiéndolos a un "destino incierto".

A través de un comunicado, Hamás acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de ser "plenamente responsable de las repercusiones de la traicionera agresión sobre Gaza, sobre los civiles indefensos".

Asimismo, el grupo instó a los mediadores a intervenir y "exijan a Netanyahu y a la ocupación sionista plena responsabilidad por violar y revocar el acuerdo".

*El secretario de Turismo destacó que la entidad continúa posicionándose como un destino confiable, accesible y competitivo*

*Hoteles con distintivo “Tesoros de México” y centros ecoturísticos alcanzaron niveles de ocupación superiores al 97 por ciento*

Durante el fin de semana largo del 15 al 17 de marzo, Morelos recibió una afluencia aproximada de 109 mil visitantes, lo que representa un incremento del 4.25 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024 y consolida al estado como un destino preferido para escapadas de corta estancia. De ese total, 65 mil fueron turistas y 44 mil excursionistas.

La ocupación hotelera promedio fue de 75.25 por ciento, mientras que los hoteles con distintivo “Tesoros de México” reportaron una ocupación de 97.86 por ciento y los centros ecoturísticos alcanzaron 97.50 por ciento. La derrama económica estimada fue de 84 millones de pesos, resultado del consumo turístico en hospedaje, alimentos, transporte, actividades recreativas, compras y otros servicios.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que estas cifras reflejan el dinamismo y la diversidad de la oferta turística de la entidad. “Morelos continúa posicionándose como un destino confiable, accesible y competitivo, con opciones para todos los perfiles de visitantes. La presencia de turistas en distintos segmentos confirma que las estrategias de promoción y coordinación con municipios están dando resultados positivos”, señaló.

Durante este periodo se registró actividad destacada en segmentos como el turismo de entretenimiento, comunitario, cultural, aventura, bodas y lunamieleros, gastronómico, ocio, salud y bienestar, así como el turismo deportivo, lo que evidencia la riqueza de experiencias que ofrece la entidad.

Uno de los eventos más concurridos fue el “Carnavaleando”, realizado en el balneario Agua Hedionda, el cual registró una asistencia de más de tres mil personas durante el fin de semana largo, fortaleciendo la oferta turística y recreativa en la región oriente del estado.

En coordinación con los municipios, la Secretaría de Turismo realizó más de 700 encuestas en los Pueblos Mágicos, así como en Cuernavaca y Jiutepec, con el objetivo de recopilar información directa de visitantes y prestadores de servicios. Estos datos fortalecerán el funcionamiento del Observatorio Turístico Sustentable, herramienta clave para mejorar la medición de flujos, la toma de decisiones y la promoción eficiente del destino.

“Morelos, la primavera de México” reafirma que es un destino que lo tiene todo: naturaleza, cultura, gastronomía, hospitalidad y experiencias únicas, anotó Altafi Valladares.

Google ha dado un paso estratégico importante al anunciar la adquisición de Wiz, una empresa estadounidense especializada en ciberseguridad, por 32,000 millones de dólares en efectivo. Esta compra, la más grande en la historia de la compañía, tiene como principal objetivo fortalecer su infraestructura de seguridad en la nube, particularmente a través de Google Cloud, y ofrecer una competencia más directa con gigantes del sector como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure, quienes dominan el mercado de los servicios en la nube.

Wiz, fundada en 2020, ha crecido rápidamente gracias a su enfoque innovador en la seguridad en la nube, especialmente en la detección de riesgos en los sistemas de almacenamiento de datos. Su tecnología escanea infraestructuras en la nube para identificar vulnerabilidades y posibles amenazas, lo que ha permitido a la empresa ganar rápidamente popularidad en el sector. A día de hoy, Wiz está valorada en aproximadamente 30,000 millones de dólares.

La adquisición, que se espera se cierre en 2026, permitirá que Wiz continúe operando de manera independiente, lo que significa que sus productos seguirán disponibles para clientes de otras plataformas de nube, como AWS y Microsoft Azure. Sin embargo, esta estrategia apunta a integrar la experiencia de Wiz en el portafolio de Google Cloud, fortaleciendo su oferta de servicios de ciberseguridad y mejorando la protección contra las amenazas emergentes en un entorno digital cada vez más complejo.

Además de su impacto en la seguridad en la nube, esta adquisición refleja el creciente enfoque de Google en diversificar sus inversiones, alejándose de su tradicional modelo de negocio centrado en la publicidad digital. La compra de Wiz refuerza el interés de Google en áreas de gran potencial, como la inteligencia artificial y la ciberseguridad, sectores clave en la evolución de la tecnología y en la protección de datos en la era digital.

La operación aún está sujeta a la aprobación de los reguladores, pero Google espera que el acuerdo se finalice en los próximos meses, lo que marca un hito en su estrategia de expansión y consolidación en el mercado de la seguridad en la nube. Con esta compra, Google no solo refuerza su presencia en un mercado competitivo, sino que también da un paso hacia el fortalecimiento de su infraestructura tecnológica en respuesta a las crecientes amenazas cibernéticas a nivel global.

En: Tech

*Se está recuperando la imagen que se tenía de hace años de la capital morelense: JLUS*

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que afortunadamente hubo saldo blanco durante este fin de semana largo.

En entrevista, tras asistir esta mañana a la mesa de seguridad que se llevó a cabo en Xochitepec, el alcalde destacó que este puente vacacional fue positivo, con una importante derrama económica en restaurantes, hoteles y espacios públicos.

Mencionó que se está recuperando la imagen que se tenía de hace años de la capital morelense, de la mano con las autoridades estatales y federales; "pese a que sigue una actividad delictiva, no es tan importante como para inhibir la visita de turistas de otros países y de otros estados de la República", anotó Urióstegui Salgado.

Con la llegada del calor, la elección de la ropa adecuada se vuelve crucial para mantenerse fresco. Durante años, se ha creído que las prendas de colores claros, especialmente las blancas, son siempre la mejor opción para enfrentar las altas temperaturas. Sin embargo, estudios científicos y observaciones culturales demuestran que la relación entre el color de la ropa y la temperatura corporal es más compleja de lo que parece.

Los colores claros, como el blanco, reflejan la luz solar y absorben menos calor, lo que en teoría ayuda a mantener el cuerpo más fresco. Sin embargo, el blanco también refleja el calor emitido por el cuerpo hacia la piel, lo que puede hacer que la sensación de calor se intensifique.

Por otro lado, los colores oscuros, como el negro, aunque absorben el calor solar, permiten que el calor se disipe a través de un fenómeno conocido como convección, lo que ayuda a regular la temperatura.

¿Qué color elegir para el verano?

Elegir la ropa adecuada durante el verano no solo depende del color, sino también de factores como el tipo de tejido, el diseño de las prendas y las condiciones del entorno. Para enfrentar el calor de manera efectiva, es mejor optar por ropa negra o de tonos oscuros, pero con prendas holgadas y en lugares con viento. Además, el tipo de tejido juega un papel clave. Materiales como el poliéster o la seda ofrecen mejor protección contra los rayos UV que el algodón, por lo que son opciones más recomendables durante el verano.

Los vestidos también son una excelente elección para los días de calor, ya que permiten mayor ventilación y comodidad. En cuanto a los accesorios, las sandalias son ideales para mantener frescos los pies, mientras que un sombrero y anteojos de sol te ayudarán a protegerte del sol.

Finalmente, no olvides el protector solar y mantenerte hidratado para disfrutar del verano sin preocupaciones.

En: Estilo
Martes, 18 Marzo 2025 11:24

Taxistas preparan nuevas protestas

Organizaciones se inconforman por el rezago en los servicios en la Coordinación de Movilidad y Transporte; el gremio está atrasado en trámites y busca evitar la tenencia, informan.

Líderes taxistas se pronunciaron por un cambio en la titularidad de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, al señalar que Jorge Alberto Barrera Toledo no conoce del tema, lo que ha impedido que puedan avanzar en los diferentes trámites.

Reunidos en la explanada de la plaza de armas en Cuernavaca, Enrique Rodríguez Zagal dijo que es necesario que llegue alguien que tenga ganas de resolver la problemática que se vive en dicha coordinación.

En su opinión, no hay capacidad de atención en la Coordinación de Movilidad y Transporte, por eso todos los días se observan largas filas de ciudadanos en Plaza Cristal.

Explicó que en el caso del transporte público, son 35 mil unidades, y de éstas, cuando mucho, unos 500 han podido realizar su trámite desde octubre a la fecha, ya que para dar de alta un vehículo se tardan hasta un mes porque el sistema no está funcionando.

"El arquitecto no tiene el conocimiento, no sabe del tema y está perjudicando a los 900 mil vehículos particulares y 35 mil vehículos de transporte público, porque no sabe cómo abordarlo", indicó.

Por su lado, Laurencio Díaz Morales, representante de Línea Victoria, consideró que la Coordinación de Movilidad y Transporte está "empantanada" por “desconocimiento total”, y lo que se necesita es la agilización de los trámites para no pagar la tenencia vehicular.

Adelantó que la próxima semana analizarán otras acciones, como el cierre de vialidades importantes.

El happy slapping es una forma de bullying que ha ido en aumento, especialmente entre los jóvenes. Este fenómeno consiste en agredir físicamente a una persona para grabar el ataque y luego difundir el video en redes sociales con el fin de ganar seguidores o popularidad. Las agresiones pueden incluir desde golpear, empujar o patear a peatones hasta actos más graves, como agredir verbal o sexualmente a alguien. En ciertos casos, este comportamiento puede considerarse un delito.

La Policía de Investigación de la Ciudad de México explica que el happy slapping implica grabar una agresión y compartirla en línea, lo cual afecta profundamente a la víctima. Según la organización Save the Children, esta práctica surgió hace unos 20 años en el Reino Unido y, en la mayoría de los casos, involucra a jóvenes que se conocen, como compañeros de escuela o vecinos. De hecho, el 61% de los agresores suelen ser amigos o compañeros de la víctima, lo que aumenta el impacto emocional del abuso.

El happy slapping está estrechamente relacionado con otras formas de violencia, como el acoso escolar y el ciberbullying. Si estas agresiones son grabadas y difundidas, se considera happy slapping.

¿Cómo evitar el Happy Slapping?

Para prevenir que los más pequeños se conviertan en víctimas de esta modalidad de bullying, la Policía de Investigación ofrece las siguientes recomendaciones:

  1. Educa a tus hijos con valores éticos. Enséñales que los abusos físicos no son divertidos y que lastiman a las personas.
  2. Vigila el contenido en redes sociales. Asegúrate de que los niños y adolescentes consuman contenido positivo y saludable en línea.
  3. Alerta sobre los riesgos de internet. Informa a los más jóvenes sobre los peligros de compartir videos o imágenes que puedan perjudicar a otras personas.

Prevenir el happy slapping comienza en casa, educando a los niños sobre el respeto, la empatía y el uso responsable de las redes sociales.

En: Tech

El Comando del Norte de Estados Unidos ha desplegado el destructor de misiles guiados USS Gravely, de la clase Arleigh Burke, en el área de operaciones de Northcom desde el 15 de marzo, con el objetivo de apoyar las labores de seguridad en la frontera sur, según anunció el Pentágono.

El portavoz jefe del Pentágono, Sean Parnell, explicó que el USS Gravely zarpó desde la Estación de Armas Navales de Yorktown, en Virginia, para cumplir con un despliegue programado en Golfo de América (Golfo de México).

“No solo es vital que Estados Unidos tengan el control de nuestra frontera a través de la tierra. Es igualmente importante controlar nuestras aguas territoriales, y este despliegue apoya directamente a EU. La misión del Comando del Norte es proteger nuestra soberanía", afirmó Parnell.

El general Alexus G. Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, detalló que el USS Gravely participará en operaciones de intercepción de narcóticos y otros objetos ilícitos dirigidos al país.

Además, el barco trabajará en estrecha colaboración con la Guardia Costera de Estados Unidos, aunque, debido a la naturaleza de las operaciones, no se revelaron detalles específicos de sus maniobras.

Por su parte, el general Gregory M. Guillot, principal oficial de Northcom, destacó la relevancia de este despliegue como parte de los esfuerzos del gobierno para reforzar la seguridad en la frontera sur y proteger la integridad territorial de Estados Unidos.

“Este es un paso importante en los esfuerzos de todo el gobierno para sellar la frontera sur y mantener la soberanía y la integridad territorial de Estados Unidos”, señaló Guillot.

El Departamento de Defensa reafirmó su compromiso con la defensa de la patria, subrayando que, a pesar de una disminución del 93% en los cruces fronterizos ilegales, las operaciones para garantizar un control total de la frontera sur continuarán hasta alcanzar el 100% de efectividad.

Un buzo vivió un momento aterrador cuando intentó sacar un pulpo de su hábitat y el animal reaccionó de manera agresiva, envolviendo su cuello con sus tentáculos hasta casi asfixiarlo.

El video, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, muestra al hombre nadando a unos 10 metros de profundidad en el Caribe mientras remueve unas rocas en busca del pulpo. Sin embargo, el animal se aferra a sus brazos y asciende hasta su cuello, comenzando a ejercer presión sobre su garganta.

Con equipo de snorkel y sin una fuente de oxígeno adicional, el buzo se ve obligado a subir a la superficie mientras el pulpo cubre su boca y obstruye su tubo de respiración, impidiéndole tomar aire. Afortunadamente, otro experto que lo acompañaba logra ayudarlo a desprenderse del molusco, devolviéndolo al agua.

El video generó una gran cantidad de comentarios en redes sociales, con usuarios criticando al buzo por molestar al animal en su entorno natural. "No tenían por qué tocarlo", "Los animales no atacan si no los provocan" y "Lo que está quieto, se deja quieto" fueron algunas de las reacciones más destacadas.

En: Viral

La cifra de muertos tras el accidente de un avión en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, se elevó a 12, informó el Cuerpo de Bomberos. El siniestro ocurrió el lunes cuando la aeronave, con 15 pasajeros y dos pilotos a bordo, cayó al mar.

“El accidente aéreo en Roatán deja lamentablemente 12 personas fallecidas, 5 con vida y un desaparecido a esta hora de la noche”, indicó el Cuerpo de Bomberos en la red social X.

La institución no ha dado detalles sobre la persona desaparecida, que es parte de las 17 personas mencionadas por la empresa Líneas Aéreas Nacionales de Honduras Sociedad Anónima (Lanhsa) y la Dirección de Aeronáutica Civil.

Entre los fallecidos se encuentra el cantautor Aurelio Martínez Suazo, de la etnia garífuna y nacionalizado estadounidense, así como la ciudadana francesa Helen Odile Guibar, quien era una de las tres personas sobrevivientes que fueron trasladadas a un hospital en San Pedro Sula, la segunda ciudad más grande de Honduras.

La directora del hospital público de Roatán, Ruth Cacho, confirmó la muerte de Martínez Suazo, quien también fue exdiputado del Parlamento hondureño por el Partido Liberal.

Helen Odile Guibar al parecer viajaba acompañada de Martínez Suazo, uno de los principales exponentes de la música y danza garífuna.

El avión, un JetStream 32 con matrícula HR-AYW, despegó del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez en Roatán hacia La Ceiba, a las 18:15 horas locales (00:15 GMT).

Según la Dirección de Aeronáutica Civil, el avión debía aterrizar en el Aeropuerto Internacional Guillermo Anderson unos 15 minutos después. Sin embargo, un minuto después de despegar, la aeronave hizo un viraje y cayó al mar.

Los pilotos del avión fueron identificados como Luis Araya y Francisco Lagos. Las causas del accidente aún se desconocen y se ha informado que el avión está sumergido a unos 50 metros de profundidad.

Roatán es el principal destino turístico de Honduras en el Caribe.

Aprende a hacer un exquisito pay de piña en pocos pasos. Un postre refrescante, lleno de sabor tropical y perfecto para cualquier ocasión.

Los pays destacan por su versatilidad y sencillez en la cocina, convirtiéndose en una opción ideal para cualquier momento. Con una base crujiente y un relleno cremoso, pueden prepararse en una gran variedad de sabores, desde clásicos como manzana o limón hasta combinaciones más innovadoras como frutos rojos. Su facilidad de preparación permite que cualquier persona, sin importar su experiencia, pueda hacerlos sin complicaciones. Además, puedes personalizar los ingredientes según tu gusto o lo que tengas disponible en casa, siendo una excelente alternativa para sorprender en reuniones o simplemente para consentirte con un dulce antojo.

Si buscas un postre delicioso, fácil y que cautive a todos, el pay de piña es una gran elección. Su equilibrio entre frescura y dulzura, junto con su textura suave, lo convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión, ya sea una comida familiar o un antojo de media tarde. Lo mejor es que no necesitas conocimientos avanzados en repostería; con pocos pasos y sencillos ingredientes, podrás disfrutar de este postre en casa.

Receta de pay de piña
Ingredientes:

1 lata de piña en almíbar
1 paquete de galletas María (o galletas digestivas)
1 taza de mantequilla derretida
1 taza de crema para batir
½ taza de leche condensada
1 sobre de gelatina sin sabor
½ taza de agua

Preparación:

  1. Tritura las galletas hasta obtener un polvo fino y mézclalas con la mantequilla derretida. Vierte la mezcla en un molde para pay, presionando bien para formar una base compacta. Refrigera mientras preparas el relleno.
  2. Licúa la piña escurrida junto con la crema para batir y la leche condensada hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Disuelve la gelatina sin sabor en el agua caliente y agrégala a la mezcla de piña. Licúa nuevamente para integrar bien todos los ingredientes.
  4. Vierte la mezcla sobre la base de galletas y refrigera durante al menos 4 horas o hasta que cuaje completamente.

Este pay de piña es perfecto para compartir con familia o amigos, ya que su combinación de frescura y suavidad lo hace irresistible. Además, con esta receta sencilla, podrás disfrutar de un postre casero en poco tiempo y con ingredientes accesibles. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a todos con su delicioso sabor!

En: Estilo

Los riñones son vitales para eliminar toxinas y regular minerales en el cuerpo. Sin embargo, varios hábitos comunes pueden dañarlos de manera silenciosa. El nefrólogo Mauricio Arvizu alerta que, aunque beber agua es importante, existen otras acciones que pueden deteriorar la salud renal a largo plazo. A continuación, te presentamos 10 hábitos que podrían estar afectando tus riñones sin que lo notes:

  1. Consumir demasiada sal
    El exceso de sodio eleva la presión arterial y sobrecarga los riñones. Arvizu recomienda moderar el consumo de alimentos salados, como embutidos y botanas ultraprocesadas.



  2. Abusar de los antiinflamatorios
    Medicamentos como el ibuprofeno o el naproxeno, usados con frecuencia, pueden dañar la función renal y acelerar la insuficiencia renal, advierte el especialista.



  3. No controlar la presión arterial
    La hipertensión prolongada daña los vasos sanguíneos de los riñones, siendo una de las principales causas de enfermedad renal.



  4. Consumir alcohol y tabaco en exceso
    El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol afectan la circulación hacia los riñones, lo que dificulta su funcionamiento y aumenta el riesgo de enfermedades renales crónicas.



  5. No controlar los niveles de azúcar en sangre
    La diabetes puede dañar los pequeños vasos sanguíneos de los riñones, lo que puede provocar insuficiencia renal a largo plazo. Es esencial mantener una dieta equilibrada y hacer chequeos periódicos.

  6. No hacer chequeos médicos
    Las enfermedades renales a menudo no presentan síntomas en sus primeras etapas. Arvizu recomienda hacerse estudios de sangre y orina regularmente para detectar problemas a tiempo.



  7. No hidratarse adecuadamente
    Aunque beber agua no lo es todo, una hidratación insuficiente puede afectar la función renal. Mantener una ingesta adecuada de líquidos es crucial para la prevención de enfermedades renales.



  8. Falta de actividad física
    El ejercicio regula la presión arterial y el peso, factores importantes para la salud renal. Además, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades crónicas, incluidas las renales.

  9. No tomar agua cuando tienes sed
    Olvidar beber agua debido al ritmo de vida puede causar deshidratación y aumentar el riesgo de presión arterial alta, lo que afecta a los riñones. Es fundamental no esperar hasta tener mucha sed para hidratarte.



  10. Automedicarse
    El uso incorrecto de medicamentos, como antibióticos o fármacos para la presión arterial, puede afectar la función renal. Es importante siempre tomar medicamentos bajo supervisión médica.

Cuidar los riñones requiere más que solo beber agua. Evitar estos hábitos y adoptar un estilo de vida saludable puede prevenir daños y mantenerlos en buen estado. Como concluye el doctor Arvizu:

"Prevenir el daño renal es mucho más sencillo que tratarlo cuando ya está avanzado".

En: Estilo

Antonio Matteis, CEO de Kiton y presidente de Pitti Immagine, comparte su visión sobre la elegancia, un concepto que para él va más allá de la moda: es un estilo de vida, una forma de pensar y vivir. La firma Kiton, nacida en Nápoles en 1956, ha crecido hasta convertirse en un referente global, combinando tradición, innovación y un compromiso constante con la calidad.

La filosofía de Kiton está arraigada en la cultura clásica, la precisión napolitana y el perfeccionamiento artesanal en la sastrería. Fundada por Ciro Paone, la marca comenzó con la confección de abrigos y ha expandido su oferta a trajes, chaquetas y más. Hoy en día, Kiton produce sus prendas en fábricas propias, garantizando un control de calidad exhaustivo y apostando por la innovación continua.

Para Matteis, la elegancia no es solo una cuestión de vestimenta, sino de simplicidad y armonía con el contexto.

"La sencillez es la verdadera elegancia", afirma.

En cuanto a la moda informal, su consejo es claro: la clave está en no exagerar y en combinar colores de forma cuidadosa. La firma también ha diversificado su oferta, creando una colección cápsula para un público más joven y explorando el mercado femenino, que ya representa el 20% de su facturación.

A pesar de los desafíos geopolíticos y económicos, Kiton sigue creciendo, especialmente en Estados Unidos, donde ha incrementado sus ventas en un 30%. Además, la firma se mantiene fiel a su tradición de apoyar el arte, con una galería en Milán que alberga obras de artistas contemporáneos, muchos de ellos napolitanos.

Como presidente de Pitti Immagine, Matteis tiene grandes expectativas para el futuro de la moda masculina, destacando la importancia de eventos como Pitti para la innovación y el intercambio de ideas. En cuanto a la subida de precios, Matteis señala que los aumentos en costos son inevitables, pero que la calidad y durabilidad siguen siendo la esencia de Kiton, lo que los convierte en una opción sostenible a largo plazo.

A través de su trabajo, Matteis y Kiton continúan llevando la elegancia de Nápoles al mundo, demostrando que la moda es mucho más que ropa: es una forma de vida que se transmite de generación en generación.

En: Estilo

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos informó que el 14 de marzo se celebró la primera sesión extraordinaria de la Comisión Local de Vigilancia, la cual tuvo como objetivo llevar a cabo el procedimiento para la cancelación de las solicitudes de credencial que después de dos años de estar disponibles para su entrega no fueron recogidas por sus titulares.

Valentín Salazar Rojas, encargado de la Vocalía del Registro Federal de Electores y presidente de la comisión, detalló que ante la presencia de las representaciones de los partidos políticos PAN, PVEM, MC y Morena se verificaron y destruyeron un total de 437 credenciales, en cumplimiento al artículo 155, párrafos del 1 al 5 de la Ley Electoral.

Ahora, las personas titulares de estas credenciales deberán presentarse a los módulos del INE después del primero de junio a solicitar una nueva credencial.

Para más información, se ponen a disposición los medios de contacto: 800-433-2000 (INETEL) o al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana en el estado 777-313-2254; también en las redes sociales: Facebook, TikTok y Twitter /INE Morelos.

En los últimos cuatro días, sectores probablemente ligados a la oposición han destinado 20 millones de pesos para lanzar una campaña de desinformación en la red social X, utilizando cuentas bots para atacar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum tras el hallazgo del presunto campo de exterminio en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

Durante la conferencia mañanera de este martes, la presidenta Sheinbaum comentó: “Alguien está destinando recursos, ¿de dónde 20 millones de pesos en cuatro días para poder levantar una tendencia, que es una tendencia falsa?”

“Hay dinero quién sabe de dónde, nacional y extranjero, vinculado con estas tendencias que quieren levantar de manera vacía, porque en realidad no son personas, y claro, hay personajes que no tienen mucha autoridad moral y que se dedican a ser parte de esta campaña. Es distinto a que la oposición criticara con fundamento, eso es otra cosa, en México hay debate, democracia y se puede discutir. El problema es cuando organizas una campaña con dinero para desprestigiar sin ningún fundamento", agregó.

Por su parte, Miguel Elorza Vásquez, coordinador de INFODEMIA y titular de la sección de las Mentiras en las mañaneras presidenciales, presentó un balance de la “guerra sucia” lanzada a partir de 147,200 cuentas falsas tipo bots que generaron 1,366,530 menciones con el hashtag #nacopresidentaClaudia en la plataforma X.

Elorza detalló que el gasto aproximado en estos cuatro días, luego de la difusión del tema del rancho en Jalisco, es de 20 millones de pesos.

Añadió que estas cuentas están relacionadas con tendencias contra la 4T que se habían lanzado en coyunturas anteriores, como la campaña presidencial de 2024, y con hashtags de apoyo al PRIAN.

Además, indicó que personajes políticos de la oposición, como Javier Lozano, ex titular de la Secretaría del Trabajo en el gobierno de Felipe Calderón, Fernando Belauzarán, Ricardo Alemán, Laura Zapata, entre otros, se han sumado a esta “campaña negra”, junto con impulsores de la derecha extranjera como Agustín Antonetti y Eduardo Menoni, quienes atacan constantemente a gobiernos progresistas de Sudamérica.

La presidenta Sheinbaum, por último, estimó que estas campañas no tienen un gran impacto:

Un ejemplo es la campaña del año pasado, cuando por meses mantuvieron estas tendencias y el resultado de la elección fue más de 30 por ciento que obtuvimos nosotros frente al segundo lugar”.

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.