Noviembre 2025

*El evento se llevará a cabo el 20 de marzo, de 09:00 a 14:00 horas, en la explanada de la plaza de armas, en el centro de Cuernavaca*

El Gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con la inclusión laboral y la equidad de género mediante la organización de la "Feria Nacional de Empleo para las Mujeres Cuernavaca 2025".

Este evento, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, se llevará a cabo el próximo jueves 20 de marzo en la explanada de la plaza de armas “Emiliano Zapata Salazar”, ubicada en el centro de Cuernavaca.

Al respecto, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, destacó que la feria busca generar oportunidades de empleo digno para las mujeres morelenses, facilitando su acceso a una fuente de ingresos estable y sostenible.

“Las ferias de empleo especializadas acercan a las mujeres a vacantes que fomentan su independencia económica y bienestar social. Estas acciones de colaboración entre los Gobiernos de Morelos y México refuerzan el compromiso de generar un mercado laboral más equitativo y accesible para todas y todos,” afirmó.

Durante la jornada, aproximadamente sesenta empresas ofrecerán más de mil vacantes en diversos sectores productivos, permitiendo que las y los asistentes accedan a opciones laborales que se ajusten a sus perfiles y necesidades. Aunque el evento está dirigido a las mujeres, los hombres interesados también podrán participar.

Quienes busquen empleo pueden registrarse en la página ferias.empleo.gob.mx o comunicarse al número 800-841-2020 para obtener mayor información sobre las vacantes disponibles.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Morelos, en coordinación con el Gobierno de México, impulsa el desarrollo económico del estado, fortalece el acceso a empleos formales y promueve la autonomía financiera de las mujeres como un eje central para una sociedad más justa e inclusiva.

La octava temporada de Exatlón México llega a su emocionante final este domingo 23 de marzo.

Tras casi cuatro meses de intensos desafíos físicos y estratégicos, solo un hombre y una mujer serán coronados como los campeones del reality de alto rendimiento.

Los finalistas que buscarán la victoria

El pasado 16 de marzo, se definieron los ocho semifinalistas que lucharán por un lugar en la gran final. Los atletas que lograron avanzar son:

  • Evelyn Guijarro (27 años)
  • Ingrid Treviño (29 años)
  • Andrea Medina (32 años)
  • Doris del Moral (29 años)
  • Heliud Pulido (29 años)
  • Mario Osuna (36 años)
  • Koke Guerrero (28 años)
  • Christian Carrillo (27 años)

Cada uno ha demostrado fortaleza, resistencia y habilidad a lo largo de la temporada, lo que promete una final llena de adrenalina y momentos inolvidables.

¿Cuál es el premio para los ganadores?

Además del reconocimiento como los campeones de Exatlón México 2025, los dos ganadores, uno en la categoría masculina y otro en la femenina, recibirán un premio económico de un millón de pesos cada uno.

¿Cuándo y dónde ver la gran final?

La gran final se transmitirá el domingo 23 de marzo a las 8:00 p.m. a través de Azteca UNO.

 

Con el final de Exatlón México, los domingos seguirán siendo un día clave para los amantes de la televisión, ya que MasterChef Celebrity 2025 tomará su lugar en el horario estelar. Bajo el título “Generaciones”, esta nueva temporada del popular reality de cocina promete seguir ofreciendo entretenimiento de alta calidad.

Así, Exatlón México 2025 se despide con una final llena de emoción, mientras que los televidentes ya esperan el siguiente gran reto televisivo.

Capcom ha lanzado Resident Evil 3 Remake para dispositivos Apple, incluyendo el iPhone 16, iPhone 15 Pro, iPads recientes y Mac con chip M1 o superior. El aclamado remake del clásico de survival horror ya está disponible en la App Store, con mejoras adaptadas a pantallas táctiles y compatibilidad con guardado cruzado.

Esta versión de Resident Evil 3 sigue la historia de Jill Valentine mientras huye del aterrador Némesis en Raccoon City, y presenta ajustes como un sistema de autoapuntado al detectar enemigos y botones personalizables en pantalla, mejorando la jugabilidad en dispositivos móviles.

Entre sus características destacadas están:

  • Autoapuntado para facilitar los combates.
  • Botones personalizables en pantalla.
  • Guardado cruzado entre iPhone, iPad y Mac.
  • Prueba gratuita antes de la compra.

Dispositivos compatibles:

Debido a los gráficos exigentes, solo los dispositivos más potentes pueden ejecutar el juego correctamente. Los modelos compatibles son:

iPhone: iPhone 15 Pro, 15 Pro Max, 16, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max, 16e.

iPad: iPad Pro (con chips M1 o M2 de diversas generaciones).

Mac: Mac Studio (M1 Max, M1 Ultra, M2 Max, M2 Ultra) y MacBook Pro, MacBook Air, iMac y Mac mini con chip M1 o superior.

Con este lanzamiento, Resident Evil 3 se une a otros títulos populares de la saga como Resident Evil 2, Resident Evil 4 Remake, y Resident Evil Village en dispositivos Apple, mientras la tendencia de portar juegos AAA a iOS sigue en aumento.

Ahora los fanáticos del survival horror pueden revivir la angustiosa huida de Jill Valentine desde su móvil, tablet o Mac. ¿Estás listo para enfrentarte a Némesis?

En: Tech

Aunque la bisutería no tiene la misma calidad que las joyas de oro, plata o piedras preciosas, con el cuidado adecuado puede conservar su brillo y belleza por más tiempo. Si usas estos accesorios con frecuencia, es importante aplicar ciertos métodos de mantenimiento. Aquí te compartimos algunos trucos efectivos.

¿Cómo limpiar la bisutería?

A diferencia de la plata, la bisutería requiere cuidados específicos para evitar que pierda su apariencia original. No solo es importante limpiarla correctamente, sino también tomar precauciones para espaciar la necesidad de mantenimiento.

Cuidados según el color

Dependiendo del tono de la bisutería, existen métodos de limpieza que ayudan a resaltar su apariencia.

Bisutería dorada
Para evitar que se oscurezca con el tiempo, un truco útil es aplicar una capa de esmalte transparente y guardar cada pieza por separado en bolsas de tela. Además, el jabón lavavajillas es ideal para eliminar la grasa acumulada. Solo debes frotarlo con las manos, enjuagar con agua tibia y secar con un paño de microfibra.

Bisutería plateada
El mejor método para mantener su brillo es la pasta de dientes. Solo hay que aplicarla con un cepillo, frotar suavemente y enjuagar con abundante agua. Antes de guardarla, puedes espolvorearla con talco para prevenir la humedad y evitar la oxidación que la vuelve verdosa.

Bisutería de cuero
Este material tiende a resecarse y agrietarse con el tiempo. Para mantenerlo en buen estado, puedes aplicar aceite de bebé o de oliva, lo que no solo hidrata la pieza, sino que también le devuelve su brillo natural. Es recomendable hacerlo antes de guardarla tras su uso.

Para todos los tipos de bisutería, almacenarlas en bolsas de plástico o papel ayuda a prevenir daños por fricción con otros materiales.

Trucos para limpiar y evitar la oxidación

Uno de los métodos más efectivos para mantener la bisutería impecable es el bicarbonato de sodio. Solo hay que aplicarlo con un paño húmedo, frotar suavemente y luego limpiar con un trapo seco. Esto no solo elimina la suciedad, sino que también aporta brillo a las piezas.

Otra alternativa es sumergirlas en un vaso con aspirinas efervescentes disueltas en agua durante 10 minutos. Luego, se secan con un paño limpio y recuperan su brillo rápidamente. Sin embargo, este método no es recomendable para piezas de madera, plástico o con perlas.

El desmaquillante de ojos también es un excelente aliado para limpiar bisutería, ya que combate la oxidación y devuelve el brillo original. Asimismo, la laca para uñas transparente ayuda a revitalizar las piezas cuando empiezan a perder su color.

Pero, ¿qué hacer si la bisutería ya está oxidada? Una solución efectiva es sumergirla en refresco de cola durante unos minutos. Este truco popular en redes sociales ayuda a eliminar incluso el óxido más persistente. Si el daño es muy severo, se puede aplicar esmalte del mismo color de la pieza y sellarlo con un barniz transparente para que luzca como nueva.

Precauciones para prolongar la vida útil de la bisutería

Es recomendable guardar la bisutería separada por materiales para evitar que la oxidación se acelere. También es importante no mezclarla con joyas de playa, ya que podrían afectar su apariencia.

Además, es fundamental evitar el contacto con sustancias como cloro, perfumes, jabones, cremas o agua salada, ya que estos elementos son abrasivos y deterioran la composición de las piezas.

Separarlas por colores no solo facilita su elección al armar un atuendo, sino que también previene la opacidad y permite aplicar cuidados específicos según el tono de la bisutería.

Siguiendo estos trucos y recomendaciones, tus accesorios podrán conservar su brillo y belleza por mucho más tiempo.

En: Estilo

Los talibanes han prohibido la transmisión de voces femeninas en programas de radio en la provincia de Kandahar, ubicada en el sur de Afganistán. Esta medida refuerza la restricción impuesta en agosto pasado, que vetó la voz de las mujeres en público en todo el país.

La orden, emitida por la Dirección de Información y Cultura de Kandahar, establece que "queda terminantemente prohibida la difusión de voces de mujeres en la radio, incluyendo cualquier mensaje en programas de entretenimiento".

Según el Centro de Periodistas de Afganistán, esta es la primera vez que se impone una prohibición total en la provincia. Hasta ahora, aunque había restricciones, aún se permitía la emisión de algunos anuncios o programas desde Kabul que incluían voces femeninas.

Con esta decisión, Kandahar se convierte en la segunda provincia en aplicar un veto absoluto a las voces femeninas en la radio, después de Helmand, en el suroeste del país.

Además de esta prohibición, los talibanes han restringido la publicidad de medicamentos, productos cosméticos y la promoción de clínicas y hospitales en la radio, salvo que cuenten con la autorización de la Dirección de Salud Pública.

Actualmente, Kandahar tiene alrededor de doce estaciones de radio, de las cuales once son privadas. No cuenta con canales de televisión locales debido a la orden impuesta por los talibanes en 2023, que prohibió la emisión de imágenes de seres vivos y limitó gravemente la actividad televisiva en la región.

Desde la toma del poder en agosto de 2021, más de la mitad de los 547 medios de comunicación que operaban en Afganistán han desaparecido. Muchos periodistas han abandonado el país, mientras que los que permanecen enfrentan amenazas e incluso arrestos.

Esta medida es parte de una serie de restricciones impuestas contra las mujeres, que han reducido drásticamente sus derechos en el país. Según Reporteros Sin Fronteras, Afganistán ocupa el puesto 178 de 180 en el ranking mundial de libertad de prensa en 2024, solo por encima de Siria y Eritrea.

*En la primera etapa se repararán tres mil metros cuadrados, beneficiando a 30 mil habitantes y transeúntes*

Con el objetivo de transformar la infraestructura urbana y mejorar las condiciones de movilidad en el municipio de Emiliano Zapata, el presidente municipal Santos Tavarez García dio inicio al programa permanente de bacheo "Bache-ando" en el libramiento D.I.E.Z., cumpliendo así con uno de sus principales compromisos con la ciudadanía.

En compañía de su cabildo y equipo directivo, el alcalde supervisó los primeros trabajos del programa, en los que se llevó a cabo la demolición del concreto asfáltico en un bache para proceder a su nivelación y compactado.

"La intención es bachear todas las avenidas principales, desde Tres de Mayo hasta Tetecalita, para tener mejores vialidades en beneficio de la población", expresó el edil.

Por su parte, el director de Obras Públicas, Juan Mejía Nájera, aseguró que las cuadrillas de trabajo repararán, en esta primera etapa, cerca de tres mil metros cuadrados, beneficiando a 30 mil habitantes y transeúntes; Tavarez García reafirmó que estos trabajos representan un compromiso claro con la ciudadanía.

Con estas acciones, el gobierno de Santos Tavarez reafirmó "su compromiso de trabajar en la transformación del municipio y construir un futuro mejor para todas y todos".

Nvidia ha dado a conocer su hoja de ruta para seguir liderando el mercado de hardware para inteligencia artificial (IA). En su conferencia anual GTC 2025, la empresa reveló sus nuevos chips Blackwell Ultra, Vera Rubin y Rubin Ultra, los cuales ofrecen avances significativos en rendimiento.

El Blackwell Ultra GB300, que estará disponible en el segundo semestre de 2025, es una evolución de la arquitectura Blackwell original. Este chip mejorado ofrece un rendimiento de 20 petaflops (PF) en IA y una capacidad de memoria de alto rendimiento ampliada a 288 GB, frente a los 192 GB de su predecesor. Este aumento permitirá generar hasta 50 veces más ingresos en comparación con la generación anterior de GPUs Hopper, lanzada en 2023.

Los Blackwell Ultra estarán disponibles en diversas configuraciones, incluyendo un clúster denominado DGX GB300 'Superpod', que ofrecerá 11.5 exaflops de computación FP4 y memoria ampliada de hasta 300 terabytes (TB). Estos chips están diseñados para aplicaciones de IA que requieren capacidades avanzadas de razonamiento y planificación iterativa, como en robótica y vehículos autónomos.

En cuanto a sus planes futuros, Nvidia presentó la arquitectura Vera Rubin, prevista para el segundo trimestre de 2026, que ofrecerá 50 petaflops de inferencia FP4, más del doble que el Blackwell Ultra. Además, anticipa el lanzamiento de Rubin Ultra en 2027, con una capacidad de 100 petaflops FP4 y 1 TB de memoria.

Con la arquitectura Blackwell, Nvidia ha generado ingresos de 11,000 millones de dólares, y sus cuatro principales compradores han adquirido más de 1.1 millones de chips en 2025. La compañía también anticipa que la demanda de potencia de procesamiento para IA aumentará aún más, con el CEO Jensen Huang señalando que la industria necesitará

“100 veces más potencia de lo que creíamos el año pasado”.

Nvidia continúa consolidándose como un jugador clave en la revolución de la inteligencia artificial, con planes ambiciosos para el futuro y un fuerte enfoque en satisfacer las crecientes demandas del mercado.

En: Tech

Hoy, 19 de marzo, Google celebra el cuarto menguante con un Doodle especial que invita a los usuarios a explorar las fases de la luna y su impacto en la Tierra. Este Doodle destaca la fase lunar conocida como medialuna, en la que la luna se muestra parcialmente iluminada, marcando un cuarto de su órbita mensual.

El cuarto menguante, que también se llama medialuna debido a su forma, es una de las ocho fases que componen el ciclo lunar. Durante esta fase, el equilibrio entre la luz y la oscuridad cambia, y la mitad de la luna es visible desde nuestra perspectiva en la Tierra. Este fenómeno es una representación visual del ciclo lunar, que va de la luna nueva a la luna llena y regresa.

El Doodle de Google ofrece una forma interactiva de aprender más sobre el ciclo lunar, que se compone de las siguientes fases: luna nueva, luna creciente, cuarto creciente, luna gibosa creciente, luna llena, luna gibosa menguante, cuarto menguante y luna menguante. Cada fase refleja un cambio en la apariencia de la luna, lo que ha fascinado a las personas durante siglos.

La luna, al no generar su propia luz, refleja la luz del sol mientras orbita alrededor de la Tierra, lo que da lugar a estas variaciones visuales. Gracias a estos movimientos predecibles, sabemos cuándo ocurrirán eventos como la luna llena o los eclipses lunares, un fenómeno que sigue siendo de gran interés para la ciencia y la cultura popular.

En: Tech

*Identificado como un objetivo generador de violencia en la zona de Volcanes, informaron autoridades en un comunicado*

Derivado de labores de análisis e investigación del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO) y con el fin de cumplimentar una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado —considerado de alto impacto—, integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad implementaron un operativo interinstitucional, informaron autoridades en un comunicado.

Participaron Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, logrando la detención de un objetivo generador de violencia en la zona de Volcanes, identificado como Rafael “N”, de 32 años, alias “El Niño de Oro” y/o “Centenario”, presunto líder delincuencial del Cártel del Pacífico y/o Los Sinaloas.

El detenido funge como segundo al mando del objetivo generador de violencia identificado como Júpiter “N”, alias “El Barbas”, implicado en la difusión de un video en redes sociales en el que se señalaron a actores sociales y funcionarios electos de la región oriente de la entidad.

El operativo se llevó a cabo en el barrio de Santa Bárbara, en el municipio de Atlatlahucan, Morelos, donde también fueron detenidos: Mario Alberto “N”, alias “El Chuky”; Miguel Ángel “N”; Marco Antonio “N”, alias “Markia”; Mayra “N” (hermana del líder delictivo) y Carolina “N”, de nacionalidad colombiana.

Durante la acción se aseguraron sobres con drogas en diferentes cantidades, las cuales están en proceso de análisis químico; entre ellas, presuntamente metanfetamina (cristal), cocaína y pastillas azules por identificar. Asimismo, se confiscaron cuatro camionetas, una de ellas con blindaje.

Con estos operativos interinstitucionales, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Morelos reafirmaron "su compromiso de ejecutar acciones contundentes contra los generadores de violencia en la entidad".

Los trabajos contribuyen a los acuerdos del Gabinete Nacional de Seguridad para fortalecer la prevención de delitos de alto impacto y garantizar la seguridad y la paz social de las familias morelenses.

Gobierno y Congreso del estado recibieron la notificación sobre el cambio en el Tribunal Superior de Justicia.

En medio de cuestionamientos sobre su legalidad y procedencia, el magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez informó a los Poderes Ejecutivo y Legislativo sobre su designación como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en sustitución de Luis Jorge Gamboa Olea.

A pocas horas del cambio en el TSJ, realizado en medio de cuestionamientos sobre su legalidad, fueron enviados oficios a la gobernadora Margarita González Saravia y a la presidenta del Congreso, Jazmín Solano López, para informarles sobre la designación de Juan Gabriel Díaz Téllez como nuevo titular del Poder Judicial.

"Por medio del presente, me permito comunicar a ustedes que en Sesión Extraordinaria de Pleno Público, celebrada el día de hoy, por las Magistradas y Magistrados Integrantes del Pleno del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos; con fundamento en lo dispuesto por los artículos 89, párrafo

tercero y 94, de la Constitución Policita del Estado, 24, 29, fracción XV, 30 y 33, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, por mayoría de votos fue electo como Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos el suscrito Magistrado JUAN GABRIEL VARGAS TÉLLEZ, por el periodo que se encontraba pendiente por concluir el anterior Magistrado que ostentaba la Presidencia", cita el oficio.

Con dicha notificación, el magistrado busca hacer oficial su nombramiento, cuando Gamboa Olea acusó ilegalidad e improcedencia.

 

Dirigida por Adrián Molina, Domee Shi y Madeline Sharafian, Disney y Pixar ha lanzado por fin el tráiler de Elio

La próxima película que llegará a los cines el 12 de junio de 2025.

El tráiler nos presenta a Elio Solís, un niño que lucha por encajar hasta que, de manera inesperada, es secuestrado por una organización interplanetaria formada por alienígenas de distintas galaxias.

Confundido con el representante de la humanidad, Elio deberá adaptarse a este nuevo mundo, enfrentar desafíos desconocidos y construir lazos con los seres que lo rodean, todo mientras busca descubrir su verdadera identidad.

 

Un elenco de voces destacado

La película cuenta con un reparto de reconocidos actores. Yonas Kibreab interpreta a Elio, mientras que Zoe Saldaña, reciente ganadora del Óscar, da voz a su madre, Olga Solis.

Inicialmente, el papel de Olga estaba destinado a América Ferrera, pero la actriz tuvo que abandonar el proyecto por conflictos de agenda. Su voz aún se escucha en el primer tráiler, mientras que en el doblaje latinoamericano fue interpretada por Leyla Rangel.

Además, Brad Garrett interpreta a Lord Grigon, el antagonista de la historia, y Jameela Jamil da vida a la Embajadora Questa.

Disney

Retrasos en la producción

Elio estaba originalmente programada para estrenarse el 1 de marzo de 2024, pero la producción se retrasó debido a la huelga de actores y guionistas de 2023, lo que llevó a ajustes en el elenco y la producción.

A pesar de estos cambios, la expectativa por la película sigue en aumento. El tráiler ha recibido comentarios positivos y promete ser una historia emocionante que combinará aventura, ciencia ficción y un mensaje de autodescubrimiento.

Elio se perfila como una de las películas más esperadas de Pixar en 2025.

Las mariposas no solo embellecen el paisaje, sino que son esenciales para la reproducción de las plantas, ya que actúan como polinizadores. Si deseas que tu jardín se convierta en un santuario para estos insectos y fomentar su ciclo de vida, es importante elegir las plantas adecuadas.

Según expertos del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, las mariposas buscan espacios verdes que ofrezcan tanto plantas hospederas como flores ricas en néctar. Esto les permite alimentarse, dejar sus huevos y completar su ciclo vital.

Tres plantas que atraen mariposas

Algodoncillo (Asclepias sp): Ideal para que las mariposas se alimenten y coloquen sus huevos.



Mil hombres (Aristolochia triangularis): Atrae a mariposas al ofrecer un lugar adecuado para su ciclo reproductivo.

Mariposera (Austroeupatorium inulifolium): Proporciona las condiciones necesarias para que las mariposas se reproduzcan y encuentren alimento.

Además, flores como la margarita amarilla (Euryops chrysanthemoides), la salvia azul (Salvia guaranitica) y la margarita punzó (Glandularia peruviana) también son muy atractivas para las mariposas.

Estas plantas ofrecen néctar que atrae a las mariposas diurnas, especialmente aquellas con flores de colores vivos y aromas suaves.

El color importa
Las mariposas se sienten atraídas por colores específicos, especialmente rojo, naranja, amarillo, violeta y azul.

Al elegir plantas de estos tonos, estarás creando un espacio aún más acogedor para estos bellos insectos.

Con las plantas adecuadas y un poco de planificación, puedes disfrutar de un jardín lleno de vida y de mariposas que florecen generación tras generación.

En: Estilo

Este miércoles, un incendio ocurrido durante las tareas de desmantelamiento de la central nuclear de Grafenrheinfeld, ubicada en el sur de Alemania, dejó al menos 11 trabajadores heridos, todos con lesiones leves.

Cinco de los afectados fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica.

La Policía Criminal de Schweinfurt está llevando a cabo una investigación para determinar las causas del siniestro.

Según las autoridades, el incidente no provocó la liberación de material radiactivo ni sustancias tóxicas, por lo que no representa un riesgo para la salud de la población.

La central nuclear de Grafenrheinfeld, que comenzó a operar en 1981, fue desconectada en 2015 como parte de la política de Alemania de cerrar sus plantas nucleares.

En 2023, el país completó el cierre de sus 17 centrales nucleares, incluyendo las tres últimas: Isar 2, Emsland y Neckarwestheim.

El crecimiento de la inteligencia artificial (IA) está impulsando una transformación significativa en la infraestructura de los centros de datos en México. Según un estudio realizado por Ciena y Censuswide, el 43% de las nuevas instalaciones de centros de datos en el país estarán dedicadas a soportar cargas de trabajo relacionadas con la IA, lo que refleja una tendencia global hacia un aumento en el ancho de banda y la capacidad de interconexión entre centros de datos.

Aumento de la demanda de ancho de banda
El estudio, que incluyó a más de 1,300 responsables de decisiones en centros de datos de 13 países, destaca que el 53% de los expertos considera que la IA será la principal fuente de demanda de infraestructura de interconexión de centros de datos (DCI) en los próximos 2 a 3 años, superando a la computación en la nube y el análisis de big data. En México, el 79% de los expertos prevé un aumento significativo en la demanda de ancho de banda, con un crecimiento esperado de al menos seis veces en los próximos cinco años.

Requerimientos de infraestructura
A nivel global, el 87% de los encuestados anticipa la necesidad de un ancho de banda de 800 Gb/s o más por longitud de onda para satisfacer las crecientes demandas de la interconexión de datos. En México, este porcentaje es igual, lo que indica que el país sigue de cerca las tendencias globales en cuanto a las necesidades de infraestructura para la IA.

Desafíos en el sector
A pesar del crecimiento, la Asociación Mexicana de Data Centers (MexDC) advierte que el acceso a la energía y la falta de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno podrían poner en riesgo futuras inversiones en centros de datos en el país. La industria proyecta inversiones de 9,200 millones de dólares directos y 27,500 millones de dólares indirectos para los próximos años, pero para concretarlas, se necesitará un suministro eléctrico adicional de al menos 1,200 megawatts. Actualmente, la capacidad disponible para los centros de datos en México es de 300 megawatts, y se estima que se necesitarán 1,500 megawatts para satisfacer la demanda proyectada.

Inversiones y retos regulatorios
El crecimiento del sector de centros de datos en México ha sido significativo desde 2019, con Querétaro y la región del Bajío como los principales puntos de desarrollo. Sin embargo, el aumento de la demanda ha superado la capacidad eléctrica existente, lo que ha llevado a las empresas a solicitar permisos para ampliar la infraestructura. Para alcanzar la meta de 70 nuevos centros de datos hacia 2029, se requerirá una inversión de al menos 8,800 millones de dólares en infraestructura eléctrica. La MexDC destaca la importancia de una estrategia coordinada entre los distintos niveles de gobierno para evitar retrasos que puedan afectar el desarrollo de proyectos clave en IA.

En: Tech

Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente de realizar ataques aéreos este miércoles, lo que provocó incendios y daños en infraestructuras clave, apenas unas horas después de que sus líderes acordaran una tregua parcial para proteger instalaciones energéticas.

El presidente ruso, Vladímir Putin, aceptó suspender temporalmente los ataques contra las infraestructuras energéticas de Ucrania, pero rechazó la propuesta de un alto al fuego total de 30 días, solicitada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una llamada telefónica el martes.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, había aceptado previamente la tregua de 30 días, pero más tarde respaldó la versión limitada centrada en objetivos energéticos.

Sin embargo, tras los nuevos bombardeos rusos del miércoles, Zelenski instó a la comunidad internacional a evitar que Moscú prolongue el conflicto.

 “Putin ha rechazado hoy de forma efectiva la propuesta para un alto al fuego total. Lo adecuado sería que el mundo rechace cualquier intento de Putin de prolongar la guerra”, declaró el mandatario ucraniano.

El jefe de gabinete de Zelenski, Andri Yermak, denunció en Telegram que Rusia atacó infraestructuras civiles. En la región de Sumy, drones rusos dañaron dos hospitales, obligando a evacuar a pacientes y personal, aunque no se reportaron heridos.

En la región de Kiev, un ataque similar dejó a un hombre de 60 años herido y causó daños en varias viviendas, según informó el gobernador Mikola Kalashnik.

Zelenski aseguró que, tras la llamada entre Trump y Putin, Rusia lanzó más de 40 drones contra territorio ucraniano.

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa ruso reportó la destrucción de 57 drones ucranianos durante la noche, 35 de ellos en la región fronteriza de Kursk, sin especificar cuántos fueron lanzados en total.

En territorio ruso, las autoridades de Krasnodar informaron que un ataque con drones ucranianos provocó un incendio en un depósito de petróleo cerca de la aldea de Kavkazskaya. Aunque el fuego se extendió por 20 metros cuadrados, no hubo heridos, pero 30 empleados fueron evacuados.

El Ministerio de Defensa ruso calificó el ataque como una "provocación" del gobierno de Kiev para sabotear los esfuerzos de paz impulsados por Estados Unidos.

Además, se suspendieron temporalmente vuelos en los aeropuertos de Kazán, Nizhni Nóvgorod y Nizhnekamsk por razones de seguridad.

 

Integrantes de Antorcha Campesina se manifiestan este miércoles en el centro de Cuernavaca, en demanda de instalaciones dignas para dos escuelas; bloquean la calle de Galeana.

Camelia Domínguez Isidoro, vocera de la organización antorchista, expuso que desde hace años han solicitado apoyo para la construcción del plantel de la preparatoria "Ejército Libertador del Sur" en Emiliano Zapata y del CBTis de Huitzililla, en el municipio de Ayala.

La lideresa mencionó que también demandan apoyo para el encuentro nacional deportivo y cultural de Antorcha Campesina, "Espartaqueada".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la publicación de documentos inéditos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy, ocurrido en 1963.

Los Archivos Nacionales de Estados Unidos dieron a conocer el martes una nueva serie de archivos, cumpliendo con la promesa realizada por Trump de hacer públicos más de 80,000 documentos.

Sin embargo, solo se han publicado hasta ahora 1,123, mientras que el resto está en proceso de desclasificación y será divulgado en los próximos días.

Según la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, los documentos restantes ya han sido desclasificados, pero aún no han sido puestos en línea.

Esta liberación de información es el resultado de una orden ejecutiva firmada por Trump poco después de regresar a la Casa Blanca, que también instruye al FBI a localizar más archivos sobre el asesinato de Kennedy, así como sobre los asesinatos de Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr.

A pesar de que los Archivos Nacionales han asegurado que los nuevos documentos estarán completos y sin censura, aún se desconoce si contienen información relevante o inédita sobre el asesinato de Kennedy. Expertos ya están revisando los archivos para buscar detalles que podrían arrojar nueva luz sobre este histórico caso.

El asesinato de Kennedy fue oficialmente atribuido a Lee Harvey Oswald, quien disparó al presidente desde una ventana del depósito de libros escolares en Dallas, Texas.

No obstante, han surgido a lo largo de los años numerosas teorías conspirativas, que sugieren la posible participación de otras personas o incluso agencias como la CIA.

El propio Robert F. Kennedy Jr., sobrino de John F. Kennedy, ha cuestionado la versión oficial, alimentando la especulación sobre posibles encubrimientos.

Durante su primer mandato, Trump decidió mantener en secreto algunos documentos por razones de seguridad nacional, pero en esta nueva fase de desclasificación se espera que toda la información esté disponible para el público.

Los Archivos Nacionales ya han hecho accesibles millones de documentos, incluidos fotografías y grabaciones de audio, pero algunos archivos nuevos, como los encontrados recientemente por el FBI, aún están siendo procesados para su publicación.

La desclasificación de estos documentos sigue siendo un tema de gran interés para historiadores, expertos y ciudadanos que buscan respuestas sobre uno de los eventos más trascendentales de la historia reciente de Estados Unidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desconocer el informe que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará este miércoles sobre los presuntos campos de reclutamiento o exterminio del narcotráfico encontrados en un rancho en Teuchitlán, Jalisco.

“No, no tenemos la información. Eso es importante, porque ahora ya resulta que es como si nos hubiéramos puesto de acuerdo. La Fiscalía es autónoma, ellos deciden cómo informan, su información, cómo operan. Lo que tenemos es coordinación”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La mandataria destacó que lo único que ha solicitado a la FGR, dirigida por Alejandro Gertz Manero, es que atraigan el caso e informen públicamente al respecto.

“Lo que va a informar el fiscal no tenemos conocimiento, es una información que él va a dar. A partir de la información que tiene (que) viene de la investigación. Lo que sí pedimos nosotros es que se informara, incluso pedimos que se atrajera el caso por la Fiscalía, pero depende de la Fiscalía si lo atrae y estuvo de acuerdo en informar públicamente”, señaló.

Las declaraciones de Sheinbaum se dan justo antes de que la Fiscalía presente su primer informe sobre los hallazgos en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, donde el grupo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber encontrado un “campo de concentración de reclutamiento” del crimen organizado.

En la zona, los ciudadanos hallaron ropa, en su mayoría femenina, así como 400 pares de zapatos. Además, señalaron que la Guardia Nacional había encontrado el año pasado un centro de entrenamiento forzado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una organización catalogada como grupo terrorista por Estados Unidos.

Respecto a las falsas promesas de empleo para jóvenes que en realidad son tácticas del crimen organizado para reclutarlos, Sheinbaum mencionó que la Secretaría de Seguridad cuenta con un área encargada de dar de baja las cuentas utilizadas en diversas redes sociales o plataformas.

“Se trabaja para saber si es factible la regulación sin caer en la censura”, indicó.

Por otro lado, el Gobierno de México anunció que reforzará las labores de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de personas desaparecidas con drones y otras tecnologías como georradares.

Actualmente, el país registra más de 120 mil personas desaparecidas, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), con datos que datan desde la década de 1960.

En: Nacional

Disney+ ha estrenado Good American Family, una miniserie inspirada en la historia de Natalia Grace, la niña ucraniana cuya adopción generó un escándalo mediático y legal en Estados Unidos.

La producción marca el regreso de Ellen Pompeo a la televisión tras su icónico papel en Grey’s Anatomy y explora temas como el trauma familiar, los prejuicios y las disputas legales.

Un drama que promete generar debate

La serie sigue a una pareja del Medio Oeste que adopta a una niña con una rara forma de enanismo. Con el tiempo, surgen dudas sobre su verdadera edad, desencadenando conflictos familiares y judiciales.

Good American Family/Hulu

Narrada desde múltiples perspectivas, explora el impacto emocional y mediático del caso, mientras la joven intenta rehacer su vida.

Con una narrativa basada en hechos reales, Good American Family promete ser una de las producciones más comentadas del año.

Un elenco de renombre y un equipo creativo destacado

Ellen Pompeo interpreta a Kristine Barnett, la madre adoptiva de Natalia, mientras que Mark Duplass da vida a Michael Barnett.

Imogen Faith Reid encarna a Natalia Grace, el personaje en el centro de la polémica.

Tommaso Boddi

La serie también cuenta con la participación de Dulé Hill, Christina Hendricks y Sarayu Blue.

En el equipo creativo, Katie Robbins es la showrunner y productora ejecutiva, junto con Sarah Sutherland y Ellen Pompeo, quien participa a través de su productora Calamity Jane.

El episodio piloto fue dirigido por Liz Garbus, reconocida por sus documentales y dramas de alto impacto.

La historia real detrás de la serie

El caso de Natalia Grace generó controversia cuando, en 2010, fue adoptada por Kristine y Michael Barnett.

Un año después, la abandonaron en un departamento en Indiana alegando que no era una niña, sino una adulta con intenciones peligrosas.

En 2019, la fiscalía presentó cargos contra la pareja por negligencia, pero Michael fue declarado inocente en 2022 y los cargos contra Kristine fueron desestimados en 2023.

El caso ha sido comparado con la película La Huérfana (2009), aunque Good American Family busca diferenciarse al centrarse en los hechos reales y el impacto social del escándalo.

Además, la historia ha sido explorada en el documental El curioso caso de Natalia Grace, disponible en Max.

 

Si buscas un look sofisticado y elegante para la oficina esta primavera 2025, Taylor Swift te da la inspiración perfecta. En su reciente aparición virtual en los iHeartRadio Music Awards 2025, la cantante sorprendió con un estilo que, además de estar inspirado en la princesa Kate Middleton, es ideal para los días más cálidos y las jornadas de trabajo.

Cómo replicar el look de Taylor Swift
Para recibir su premio de iHeartRadio, Taylor lució un conjunto impecable: una camiseta negra de manga larga, una falda midi plisada a cuadros y un collar plateado con un diseño de serpiente, que hacía referencia a su era “Reputation”. Este look combina comodidad con elegancia, y es perfecto para lucir profesional pero con un toque moderno y original.

La falda midi: la pieza clave
El gran protagonista del look de Taylor es la falda midi plisada a cuadros, un diseño que puedes replicar fácilmente para crear un outfit formal y estilizado.

Opta por una falda escocesa o de cuadros, similar a la que llevó Taylor, para aportar un toque clásico y elegante.
Las faldas midi son ideales para la primavera, ya que permiten una gran comodidad y frescura, sin perder la sofisticación.

Cómo combinarla para tu look diario
Para replicar el look de Taylor, combina tu falda midi con una blusa de manga larga o corta, dependiendo del clima, y agrega accesorios llamativos, como un collar plateado o una pieza de joyería que destaque.

El collar de serpiente de Taylor aporta un toque único, pero puedes optar por otros accesorios que personalicen tu estilo.

Tendencia de la primavera 2025
Las faldas midi se han convertido en una de las grandes tendencias para la temporada primavera/verano 2025. Marcas como Prada y Miu Miu han puesto este diseño en el radar, y Taylor Swift ha sido una de las primeras en adoptarlas. Ya sea una falda de lino para más frescura o una versión de denim para un look más casual, esta prenda es perfecta para reemplazar los pantalones en tu rutina diaria.

Conclusión
Si te encanta el estilo de Taylor Swift y buscas una forma fácil de replicarlo, una falda midi es la clave. Con su elegancia atemporal y versatilidad, este look primaveral te hará lucir sofisticada y lista para cualquier ocasión, ya sea en la oficina o en tu día a día.

¡Haz de la falda midi tu nueva prenda favorita y lleva el estilo de Taylor Swift esta temporada!

En: Estilo

Publish modules to the "offcanvas" position.