CDMX implementará lavanderías públicas gratuitas con el programa Ingreso Ciudadano Universal
La Ciudad de México implementará un nuevo servicio de lavanderías públicas gratuitas como parte del Sistema Público de Cuidados, una iniciativa anunciada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
Este programa tiene como objetivo reducir la carga del trabajo doméstico, especialmente para las mujeres, y contribuir a la igualdad de género.
Durante la entrega del programa Ingreso Ciudadano Universal, Brugada destacó que estas lavanderías se sumarán a una infraestructura de apoyo social que incluirá casas de día para adultos mayores, centros de rehabilitación para personas con discapacidad, comedores comunitarios y espacios de cuidado infantil.
La intención es ofrecer servicios que faciliten el día a día de las familias y personas en situación de vulnerabilidad.
El proyecto contempla la construcción de 200 lavanderías públicas y 200 comedores comunitarios en toda la ciudad. Aunque no se ha dado a conocer la fecha exacta de inicio, se confirmó que el programa comenzará en 2025 y se desarrollará durante seis años en las 16 alcaldías de la capital.
Además de beneficiar a las mujeres, este sistema busca mejorar la calidad de vida de los habitantes, principalmente en zonas periféricas, donde el acceso a estos servicios es limitado.
Aún no se han revelado las ubicaciones exactas de las lavanderías y comedores, pero se espera que en los próximos meses se den más detalles sobre su distribución y funcionamiento.
¡Háblale bonito! Tu gato realmente entiende tus palabras
Los gatos pueden diferenciar palabras y asociarlas con estímulos visuales, según un estudio.
Los gatos domésticos, conocidos por su independencia y misterio, han sido objeto de investigaciones que buscan comprender su nivel de percepción del lenguaje humano.
Aunque no pueden interpretar nuestras palabras de forma literal, estudios recientes sugieren que sí reconocen ciertos sonidos, tonos y gestos de sus dueños.

¿Pueden los gatos entendernos?
Un estudio japonés publicado en Scientific Reports reveló que los gatos logran asociar palabras con imágenes más rápido que bebés humanos de 14 meses.
En los experimentos, los felinos necesitaron menos repeticiones que los bebés para vincular palabras con objetos específicos.
Esto indica que los gatos prestan atención a los sonidos que emitimos y establecen asociaciones rápidamente, aunque no significa que comprendan el lenguaje en sí.
¡Háblales con cariño!
Investigadores de la Universidad de París Nanterre descubrieron que los gatos reaccionan mejor cuando sus dueños les hablan con un tono afectuoso, similar al utilizado con bebés.
Los felinos mostraron mayor interés cuando sus propietarios les dirigían este tipo de voz, en comparación con cuando escuchaban a extraños.
Esto sugiere que no solo reconocen la voz de sus dueños, sino que también perciben la intención emocional en la entonación.

¿Realmente nos escuchan?
Si bien los gatos pueden reconocer ciertas palabras y tonos, su comprensión se basa en la asociación y el contexto.
Por ejemplo, pueden aprender que "comida" significa que recibirán alimento o que su nombre implica atención o una recompensa.
Sin embargo, esto no significa que entiendan el significado de las palabras como los humanos.
La doctora Sharon Crowell-Davis, experta en medicina veterinaria de la Universidad de Georgia, explica:
"Los gatos pueden aprender el significado de algunas palabras, pero esto se basa en la asociación y el contexto, más que en una comprensión lingüística real. Es similar a cómo podemos reconocer palabras en otro idioma sin entenderlas por completo".
Ahora que sabes que tu gato te escucha y reconoce ciertas palabras, háblale con cariño, ten paciencia y disfruta de su compañía.
Reitera IEBEM compromiso de cero tolerancia a la violencia de género
En un comunicado, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) reiteró su compromiso de cero tolerancia a la violencia de género y de garantizar un ambiente seguro y respetuoso para toda la comunidad escolar.
Con relación a la manifestación del personal adscrito a la Escuela Secundaria Técnica No. 34, ubicada en la Unidad Morelos, del municipio de Jojutla, el IEBEM informa que, en atención a las denuncias presentadas por maestras, maestros y miembros de la comunidad escolar, se ha determinado la separación del cargo del director del plantel, con el objetivo de llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
Asimismo, se ha levantado un acta de hechos, la cual será turnada a la Dirección Jurídica del instituto para su análisis y seguimiento, garantizando un proceso transparente y apegado a la normatividad aplicable.
A través del Departamento de Secundarias Técnicas, el instituto estableció una mesa de trabajo y diálogo con las partes involucradas, con el fin de atender sus inquietudes y encontrar soluciones que salvaguarden el bienestar de la comunidad escolar.
Como resultado de dichas acciones, el centro escolar permanecerá abierto y el servicio pedagógico será restablecido a partir del día de mañana viernes 21 de marzo, priorizando el derecho de las y los estudiantes a la educación.
El IEBEM reafirmó su compromiso con la implementación de políticas de prevención y erradicación de los diferentes tipos de violencia en los planteles educativos, así como con el seguimiento puntual de cada caso para asegurar el respeto a los derechos humanos y laborales de las y los trabajadores de la educación.
Se escapa el triunfo al Atlante
*Un gol al minuto 97 impidió a los Potros recuperar el liderato de la Liga de Expansión; empataron 1-1 con el Tapatío en la Fecha 11*
Un gol de último minuto del Tapatío le impidió al Atlante recuperar el liderato de la Liga de Expansión. Los rojiblancos alcanzaron a empatar 1-1 en el Estadio Jalisco, como parte de la Jornada 11 del torneo Clausura 2025.
Los Potros de Hierro se pusieron arriba en la pizarra a los 66 minutos, luego de que Rafael Durán conectara con potencia un rebote que dio el arquero Erick Montiel, a tiro precedido por Vladimir Moragrega.
Cuando parecía que el triunfo sería para el Atlante, Sergio Aguayo, quien había entrado de cambio, anotó el empate al minuto 97.
Con este resultado, el Atlante llega a 23 puntos y se coloca en la segunda posición general, con un punto menos que los Mineros, que aprovecharon que los azulgranas descansaron la semana pasada.

'Ya se está atendiendo', responde Sheinbaum a acusaciones de Texas sobre el agua
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno está atendiendo el problema de la distribución de agua en la frontera con Texas, luego de que el gobernador de ese estado, Greg Abbott, pidiera que México cumpla con el tratado bilateral firmado hace 80 años.
“Se está atendiendo (...) porque salió ayer el gobernador de Texas (Greg Abbott) y se está atendiendo por parte de Conagua (Comisión Nacional del Agua) y CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas), que es quien se encarga de revisar este tratado entonces nada más para que sepan”, señaló en su rueda de prensa matutina.
Sheinbaum reconoció que en los estados mexicanos que colindan con Texas “ha habido menos agua, esa es parte del problema”, pero afirmó que ya firmó un acuerdo para abordar la situación.
“Se va a atender, para que se conozca, ya se está atendiendo”, reiteró.
Sobre tratado de aguas de 1944 con #EU, que establece cómo se distribuye el agua de los ríos Bravo, Colorado y Tijuana, y con el que algunos legisladores texanos de aquel país buscan presionar a Trump, “se está atendiendo”.
— Manuel Galeazzi (@ManuelGaleazz1R) March 20, 2025
Ahora que salió el gobernador de #Texas, lo está… pic.twitter.com/zxRUOBV4W7
El reclamo de Texas surge en un contexto de grave escasez de agua en la región. Legisladores texanos han pedido al presidente Donald Trump que utilice las negociaciones arancelarias con México para presionar el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944.
De acuerdo con un informe de la universidad Texas A&M, la falta de agua ha generado pérdidas de hasta 993 millones de dólares anuales en el sur del estado.
El decreto presentado por los legisladores exige al Departamento de Estado de Estados Unidos y a la Comisión Internacional de Límites y Aguas tomar medidas para garantizar que México entregue el volumen de agua pactado, argumentando que el país ha incumplido sus obligaciones en las últimas tres décadas.
Este conflicto ocurre en medio de la amenaza de nuevos aranceles del 25% a productos mexicanos por parte del gobierno estadounidense, como parte de su estrategia para combatir el tráfico de fentanilo y la migración irregular.
Pese a la presión, Sheinbaum señaló que esperará hasta el 2 de abril, fecha en que Estados Unidos tiene previsto aplicar los nuevos aranceles, antes de decidir las acciones a tomar.
IBM despliega en San Sebastián el ordenador cuántico más avanzado de Europa
IBM ha instalado en San Sebastián el Quantum System Two, el ordenador cuántico operativo más avanzado de Europa, superando los 150 cúbits. Este sistema, que estará completamente operativo a finales de 2025, se encuentra en el edificio de la fundación vasca para la ciencia Ikerbasque y hará de España uno de los seis nodos clave en la computación cuántica, junto a países como EE.UU., Canadá y Japón.
El Quantum System Two, con un procesador Heron de 156 cúbits, es capaz de realizar operaciones más rápidas y precisas que los sistemas tradicionales. Este avance marca el inicio de la "era de utilidad cuántica", donde los ordenadores cuánticos superan a los clásicos en ciertos problemas. Con una modularidad que permite expandir su capacidad y mejorar sus sistemas de enfriamiento y control, se prevé que esta tecnología impulse futuras supercomputadoras que combinan sistemas cuánticos y clásicos, así como inteligencia artificial.
La instalación se realiza en el marco del IBM-Euskadi Quantum Computational Center, un proyecto que reforzará la infraestructura científica, tecnológica y educativa en el País Vasco. Además, se prevé que el sistema sea accesible desde cualquier lugar gracias a la plataforma de código abierto Qiskit, facilitando su uso para la comunidad investigadora y productiva.
Este avance se suma a la reciente instalación del primer ordenador cuántico del Estado español en el Barcelona Supercomputing Center. Zaira Nazario, directora de Ciencia y Tecnología en IBM Research, destacó que ambos proyectos son complementarios y clave para el desarrollo de algoritmos y aplicaciones en diversos campos como la física, biología, finanzas y la industria. El Lehendakari Imanol Pradales resaltó que esta tecnología será fundamental para la transformación digital y el desarrollo económico del País Vasco.
Joanna Vega-Biestro y Crista Montes protagonizan pleito por entrevista con Adrián Marcelo
Joanna Vega-Biestro y Crista Montes, madre de la actriz Gala Montes, han desatado una polémica en redes sociales luego de que se filtrara una imagen de Crista en una grabación con Adrián Marcelo.
La controversia surge porque Marcelo ha sido señalado por hacer bullying a Gala en La casa de los famosos México,
Ahora resurge la polemica ya que su madre aceptó reunirse con Adrián Marcelo, supuestamente a cambio de una fuerte suma de dinero algunos usuarios aseguran que Crista Montes habría aceptado una suma superior a 300 mil pesos para participar en la entrevista..
Críticas y respuestas en redes sociales
Una de las principales críticas provino de Joanna Vega-Biestro, conductora del programa Sale el sol, quien publicó en sus redes sociales: "El hambre es canija", en referencia a la reunión de Crista Montes con Marcelo.
El hambre es canija
— JOANNA VEGA-BIESTRO (@vegabiestro) March 19, 2025
Crédito de 📸 @perez_colunga pic.twitter.com/n7MkAFtAtz
La respuesta no tardó en llegar. Adrián Marcelo aseguró en su cuenta de X que en su conversación con Crista uno de los temas principales fue precisamente Vega-Biestro.

Por su parte, Crista Montes publicó un video en Instagram en el que defendió su decisión y acusó a la conductora de atacarla constantemente.
"Fíjate Joanna que lo mismo digo de ti: 'el hambre es canija'. ¿Qué se siente tragar todos los días haciendo tanto daño? No escupas para arriba", expresó la madre de Gala Montes, señalando que los medios fomentan el odio y la violencia.
Mañana en @saleelsoltv pasaré su video https://t.co/HmZq3hIvlF
— JOANNA VEGA-BIESTRO (@vegabiestro) March 20, 2025
Joanna Vega-Biestro responde en televisión
En respuesta, Joanna Vega-Biestro utilizó el espacio de Sale el sol para defenderse y asegurar que no se compara con Crista Montes, ya que ella no se asociaría con alguien que ha lastimado a su familia solo por dinero.
La conductora también criticó a Crista por mencionar a Daniel Bisogno en sus declaraciones y aclaró que el rechazo que recibe de algunas personas se debe a que "a muchos no les gusta hacerse responsables de sus actos".
Además, Vega-Biestro cuestionó a Crista Montes por no contar toda la verdad sobre el conflicto que mantiene con su hija Gala, sugiriendo que hay detalles que aún no han sido revelados.
Expectativa por la entrevista con Adrián Marcelo
hasta el momento el enfrentamiento sigue generando debate en redes sociales, con opiniones divididas entre quienes apoyan a Joanna Vega-Biestro y Gala Montes, y quienes defienden a Crista Montes y Adrián Marcelo.
La fecha para el estreno del episodio la dejó saber Adrián Marcelo a través de sus redes sociales, la cual será el proximo Domingo 23 de Marzo a las 19:00hrs.
Un Porro Con Crista Montes
— Adrianmarcelismo (@adrianmarcelism) March 20, 2025
Estreno Domingo 23 de Marzo pic.twitter.com/KDsuGraxzO
Los robots de Boston Dynamics sorprenden con avances en movilidad y habilidades humanas
Boston Dynamics ha presentado avances impresionantes en su robot humanoide ‘Atlas’, diseñado para tareas de búsqueda y rescate. En un reciente video, el robot demuestra una notable habilidad para imitar movimientos humanos, desde caminar y trotar hasta agacharse y hasta bailar break dance, lo que destaca el progreso significativo en la robótica.
Aunque ‘Atlas’ todavía no está listo para reemplazar a los humanos en actividades cotidianas, su capacidad para realizar movimientos complejos con una sorprendente agilidad pone de manifiesto el avance en la tecnología. Estos robots no solo son capaces de moverse de manera fluida, sino que también están equipados con sensores, cámaras y articulaciones que les permiten aprender de los humanos a través de inteligencia artificial.
El objetivo principal de estos robots es realizar tareas de rescate y manipular objetos pesados, lo que requiere gran movilidad y precisión. Aunque el video muestra una rutina breve, deja claro el progreso alcanzado en la robótica, acercándonos cada vez más a un futuro donde los robots desempeñen roles importantes en situaciones de emergencia.
Con estos avances, surge la pregunta: ¿Estamos realmente cerca de una era dominada por los robots?
Intervino SSPC en presuntos 'levantones' de mujeres
En temas de seguridad de mujeres se trabaja de manera coordinada con instituciones en la materia: Gómez Manrique.
La secretaria de la Mujer, Clarisa Gómez Manrique, señaló que se solicitó la intervención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para atender los casos de dos mujeres que presuntamente fueron privadas de la libertad en calles de Cuernavaca.
En días recientes circuló de forma masiva el mensaje de una mujer que aseguraba haber sido capturada cuando se encontraba cerca de una plaza comercial y lesionada con varias cortadas por su agresor.
Por otro lado, circuló otro mensaje que daba cuenta de una mujer privada de la libertad que habría sido subida a un vehículo gris en el bulevar Juárez de esta misma capital.
Al respecto, la secretaria dijo que inmediatamente se comunicó con la SSPC para localizar el auto. Anotó que la recomendación es que "estemos en lugares seguros, circular por esos lugares y que sepamos que podemos llamar a la línea de emergencia 911 y tenerla a la mano".
Gómez Manrique dijo que no podría confirmar los datos publicados en las redes sociales y de mensajería, pues los maneja la SSPC, además de que “hay que ser muy discretos con esa información”, por cuestiones de seguridad y datos personales.
Expuso que se trabaja en un sistema de botones de pánico que podrían estar a disposición de las mujeres cuando se encuentren en espacios públicos, en “corredores seguros”, aunque no dio más detalles de estos dispositivos.
Refirió que el objetivo es que todos los temas se trabajen de manera interinstitucional, como en estos casos, con las autoridades de seguridad.
Destacó que el objetivo es trabajar para que las mujeres puedan estar libres y seguras por las calles, “sin embargo, hay recomendaciones” para tomar precauciones, anotó.
Crisis en Tribunal Superior aceleraría reforma judicial
Diputados de Morena llaman a no afectar a la ciudadanía ante parálisis en la impartición de justicia.
La crisis interna en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, donde dos magistrados se han declarado presidentes, podría acelerar la reforma al Poder Judicial del estado, adelantando su aplicación para 2026 en lugar de 2027, como inicialmente planteó la gobernadora Margarita González Saravia.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Jazmín Solano López, calificó como lamentable la situación y subrayó la necesidad de que los servidores públicos actúen con responsabilidad en beneficio de la ciudadanía, más allá de los conflictos internos.
Aclaró que el Congreso no intervendrá directamente en la disputa y que será la vía jurídica la que defina la situación. Sin embargo, reconoció la preocupación por el impacto que esto podría tener en los asuntos judiciales pendientes.
Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena, Rafael Reyes Reyes, señaló que el caso deberá resolverse por la vía legal y reiteró el respeto de su grupo parlamentario a la autonomía del Poder Judicial. Además, confió en que la crisis no provoque una parálisis en la impartición de justicia.
Texas pide a Trump presionar a México con aranceles por crisis de agua
Legisladores texanos presionan para que la Administración de Donald Trump incluya en las negociaciones comerciales con México el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, argumentando que la escasez del líquido ha provocado pérdidas millonarias en el sur de Texas.
“El año pasado, una planta de azúcar en el Valle se vio obligada a cerrar debido a los niveles insuficientes de agua”, denunció la congresista demócrata Erin Elizabeth Gámez a EFE.
La legisladora advirtió sobre "las graves consecuencias económicas" que enfrenta la región debido al incumplimiento de México con el tratado, en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre ambos países.
El senador republicano Adam Hinojosa presentó un decreto que insta al Gobierno de Claudia Sheinbaum a respetar el acuerdo bilateral, señalando que el déficit hídrico ha generado pérdidas anuales de 993 millones de dólares en Texas, según datos de la universidad Texas A&M.
Además, la iniciativa pide al Departamento de Estado de Estados Unidos y a la Comisión Internacional de Límites y Aguas que tomen medidas urgentes para garantizar el cumplimiento del tratado.
El documento destaca que México ha incumplido sus obligaciones en las últimas tres décadas, lo que ha llevado a impactos severos en la economía del sur de Texas, "incluido el cierre permanente del único ingenio azucarero del estado en 2024 y reducciones significativas en la producción agrícola".
“México ha expandido la producción agrícola en el estado de Chihuahua, utilizando volúmenes de agua que exceden lo acordado bajo el tratado”, subraya el decreto.
Ante esta situación, la congresista Gámez advirtió que la falta de un acceso confiable al agua afecta la estabilidad económica y la generación de empleo en la región.
“Bajo los términos del tratado, Estados Unidos proporciona a México agua del río Colorado. Deberíamos explorar la posibilidad de restringir o ajustar estas exportaciones como apalancamiento para asegurar que México cumpla con sus obligaciones”, agregó.
El senador estatal Charles Perry propuso condicionar el comercio con México a la entrega de agua.
“Condicionar el comercio a la entrega de agua podría beneficiar a los agricultores del valle de Texas, quienes enfrentan serias dificultades por la sequía”, sugirió Perry, según recogió el diario The Texas Tribune.
Como parte de su estrategia, presentó un proyecto de ley que busca modernizar la infraestructura hídrica en Texas, mejorar la distribución del agua y desarrollar nuevas fuentes de suministro.
Mientras tanto, el gobierno mexicano aún no responde formalmente a la petición de los legisladores texanos.
La presidenta Sheinbaum indicó que aguardará hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos tiene previsto aplicar aranceles a productos metálicos mexicanos, antes de decidir sus acciones.
No existe una alerta por supuestos 'levantones' de mujeres en Cuernavaca, afirma edil capitalino
*Si hay denuncias se aportarán las evidencias que pudieran existir en las cámaras de videovigilancia: JLUS*
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, afirmó que no existe ninguna alerta por supuestos "levantones" de mujeres y anotó que si hay denuncias se aportarán las evidencias que pudieran existir en las cámaras de videovigilancia.
Lo anterior ante el intento de llevar por la fuerza a una joven en la zona de Galerías, que denunció en las redes sociales, y de otro caso en bulevar Juárez.
En entrevista, tras asistir a la feria del empleo en la plaza de armas, el edil dijo que no hay denuncias sobre levantón de mujeres por la rapidez de los hechos y seguramente en el caso de la joven en la zona de Galerías no tuvo oportunidad de pedir el auxilio.
Comentó que lo que vio en las redes sociales es que la víctima gritó, para inhibir la conducta de sus agresores, y no tiene el conocimiento si se presentó la denuncia ante el Ministerio Público.
Urióstegui Salgado indicó que si hay denuncias aportarán las posibles evidencias en las cámaras de videovigilancia; afirmó que no hay una alerta, porque además en esa zona tienen un patrullaje importante.
En otro tema, respecto a la elección de ayudantes municipales que se llevará a cabo el 23 de marzo, el alcalde anotó que se reforzará la vigilancia con el apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano; aseguró que hasta el momento ningún candidato ha denunciado amenazas, como en Temixco donde la casa de una candidata fue baleada.
Nueva Tecnología Permite Controlar el Sonido y Dirigirlo a Zonas Específicas
Un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de Penn State, en Estados Unidos, ha desarrollado una tecnología que permite controlar el sonido para que solo se escuche en una zona precisa. Esta innovación podría cambiar la forma en que experimentamos la comunicación y el entretenimiento.
El concepto clave detrás de esta tecnología es la creación de "enclaves audibles", zonas específicas donde el sonido se vuelve audible. Para lograr esto, los científicos utilizaron ultrasonidos, ondas sonoras con frecuencias superiores a las audibles para el oído humano. Estos ultrasonidos se cruzan en el espacio y generan una nueva onda sonora audible solo en el punto donde se encuentran, gracias a un fenómeno llamado "generación de frecuencias de diferencia". Fuera de esa área, el sonido permanece inaudible.

Los investigadores lograron que el sonido llegara a una distancia de un metro y alcanzara un volumen de 60 decibelios, similar al de una conversación normal. Aunque la tecnología aún está en desarrollo, tiene un gran potencial para aplicaciones futuras, como audioguías sin necesidad de auriculares en museos, escuchar indicaciones privadas en vehículos, e incluso reducir la contaminación acústica en las ciudades.
Alfa Romeo Presenta la Nueva Tecnología Híbrida Q4 en el Junior
Alfa Romeo ha lanzado su nueva tecnología híbrida Q4 en el modelo Junior, un vehículo que combina un motor turbo de 1.2 litros con dos motores eléctricos de 21 kW, ubicados en cada eje. Esta configuración le permite al Junior Ibrida Q4 ofrecer un desempeño mejorado en cuanto a tracción y estabilidad, especialmente en condiciones de baja adherencia.
El sistema Q4 se activa de manera automática para garantizar tracción total cuando sea necesario, optimizando el rendimiento en diferentes superficies. Además, el vehículo ofrece varios modos de conducción seleccionables a través del selector DNA de Alfa Romeo: el modo Dinámico para una conducción deportiva, el modo Natural para un manejo diario y el modo Eficiencia Avanzada que mejora el consumo de combustible.

Con una suspensión trasera MultiLink, el Junior Ibrida Q4 asegura una conducción cómoda y estable, combinando resortes, amortiguadores y barras estabilizadoras. En términos de diseño, el vehículo se destaca por sus faros LED, rines de 18 pulgadas y un interior elegante con volante forrado en cuero, asientos calefactables y una pantalla táctil de 10.25 pulgadas.
El Junior Ibrida Q4 también está equipado con tecnologías avanzadas como conducción autónoma de nivel 2, cámara trasera y sistema de acceso sin llave, brindando una experiencia de conducción moderna y segura.
De cuatro mil millones, la deuda de los municipios
La Secretaría de Hacienda presentó a alcaldes la propuesta de asignar el tres por ciento de participaciones federales del Fondo de Aportaciones Estatales para liquidar laudos y otros pasivos.
Ante múltiples adeudos que enfrentan los 36 municipios, la Secretaría de Hacienda presentó a alcaldes la propuesta de asignar el tres por ciento de sus participaciones federales del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (Faefom) para liquidar laudos y otros pasivos.
De acuerdo con datos no oficiales, los adeudos por agua, energía eléctrica, al Sistema de Administración Tributaria (SAT) y, primordialmente, el pago de sentencias laborales, ascienden a alrededor de cuatro mil millones de pesos.
En entrevista, la responsable de las finanzas en el estado, Mirna Zavala Zúñiga, informó que este jueves se reunió con alcaldes y representantes de los 36 municipios para dialogar respecto de la preocupación que tienen los ediles sobre apoyos que el gobierno del estado les puede aportar en temas de infraestructura, agricultura y el pago de laudos.
Dijo que se hizo un diagnóstico de cada municipio ante la situación de adeudos que tienen todos, y se propuso que se destine al menos el tres por ciento de las participaciones federales, fortaleciendo el Faefom.
Recordó que anteriormente se recibía el 22 por ciento de participaciones federales y ahora se aumentó al 25 por ciento, por lo que se sugiere que ese tres por ciento se aplique en el saneamiento del déficit financiero que tiene cada municipio.
La secretaria evadió citar cuáles son los municipios más endeudados y cuáles están con riesgo de destitución de autoridades, sólo refirió que todos tienen adeudos y todos heredaron los pasivos de años anteriores; calculó que de hasta 18 años.
Señaló que por norma, dicho fondo tiene tres etiquetas para el ejercicio de esos recursos: infraestructura, el rubro agropecuario y el pago de laudos.
Dijo que naturalmente no será posible saldar el cien por ciento de laudos con ese recurso, pero consideró que se podrían atender aquellos que ya están en etapa de ejecución, pues son órdenes judiciales que se tienen que cumplir.
De esta forma, dejó ver que no habría rescates financieros de fondos estatales, como se planteó en administraciones pasadas.
Manifestantes de la CNTE cierran el paso hacia el AICM en protesta por reformas
Este jueves, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon el paso vehicular en las cercanías del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para exigir la abrogación de la reforma educativa impulsada durante el mandato del expresidente Enrique Peña Nieto, así como la reforma al ISSSTE de 2007.
Según el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, los manifestantes recorrieron el Eje 1 Norte, a la altura de la estación del Metro Hangares, con pancartas y lonas que identifican la sección de la CNTE a la que pertenecen.
Alrededor de las 8:00 de la mañana, llegaron al Circuito Interior y se dirigieron hacia el acceso a la terminal 1 del aeropuerto, siendo resguardados por personal de la SSC, lo que causó afectaciones al tráfico.
La Sección 7 de la CNTE, proveniente de Chiapas, informó en su cuenta de Facebook que el objetivo de su manifestación es bloquear los accesos al AICM para exigir "la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa".
El AICM alertó a sus usuarios sobre complicaciones en los accesos debido a la presencia de manifestantes, aunque aseguró que el aeropuerto opera con normalidad.
La SSC capitalina también informó que, además del AICM, se esperan concentraciones de la CNTE y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en varios puntos de la Ciudad de México, entre ellos el Monumento al Caminero en Tlalpan, la Torre del Caballito en Cuauhtémoc, la caseta “La Venta” en Cuajimalpa, el distribuidor vial “La Concordia” en Iztapalapa y el Hemiciclo a Juárez.
El 18 de marzo, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los diputados de Morena, comunicó que la presidenta Claudia Sheinbaum había retirado la iniciativa presidencial de reforma a la Ley del ISSSTE, en respuesta a las manifestaciones de la CNTE.
En días previos, integrantes de la CNTE de diversos estados se unieron al plantón en el Zócalo de la Ciudad de México.
“La exigencia es clara: ¡abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007!”, de acuerdo con el comunicado de la CNTE publicado en sus redes sociales.
Este plantón y las marchas forman parte de una serie de movilizaciones que buscan visibilizar sus demandas y presionar a las autoridades federales para que resuelvan sus peticiones.
Ryan Reynolds busca ser excluido de demanda por difamación de Justin Baldoni
Ryan Reynolds ha solicitado a un juez que lo excluya de la demanda por difamación de 400 millones de dólares interpuesta por Justin Baldoni.
La demanda se originó tras acusaciones de acoso sexual de Blake Lively contra Baldoni, y ahora incluye a Reynolds debido a su presunta participación en la defensa de su esposa.
Los abogados del actor argumentan que las acusaciones de Baldoni no tienen base legal y que el término "depredador", utilizado por Reynolds en su contra, está protegido por la Primera Enmienda.
Argumentos legales de la defensa de Reynolds
En la presentación presentada este martes, los abogados de Reynolds aseguran que el actor tiene derecho a expresar su opinión sobre Baldoni, especialmente considerando que cree genuinamente que el comportamiento del director refleja el de un “depredador”.
También señalan que las acusaciones de Baldoni, como la de que Reynolds se burló de él en la película Deadpool & Wolverine o la que lo acusa de intentar destruir su carrera, no constituyen una reclamación legal válida.

Los abogados de Reynolds califican la demanda de "frívola" y esperan que sea desestimada por el juez.
La disputa por el control de la película "It Ends With Us"
La demanda de Baldoni también incluye acusaciones sobre su película It Ends With Us. Según Baldoni, Reynolds y Lively trataron de tomar el control del proyecto, con Reynolds reescribiendo partes del guion sin autorización.
Además, Baldoni sostiene que Reynolds lo insultó en su casa en Nueva York y lo acusó de avergonzar a su esposa.
Los abogados de Reynolds, sin embargo, afirman que el actor no tuvo un rol formal en la película y que su participación en la situación se limitó a apoyar a su esposa.
El futuro del caso y el juicio programado
El juicio está programado para marzo de 2026, y aunque las partes involucradas han manifestado que no tienen intención de llegar a un acuerdo, la solicitud de desestimación de Reynolds podría alterar el curso del proceso.
Si el juez no acepta la moción de exclusión, Reynolds podría verse obligado a declarar en el caso altamente publicitado.
La batalla legal entre Baldoni, Lively y Reynolds continúa siendo un tema candente en Hollywood.
Bloqueo de operadores de pipas de gas en la México-Pachuca causa caos vial
Este jueves, operadores de pipas de gas LP bloquearon la carretera México-Pachuca, ocasionando trastornos en el tráfico. Los camiones que transportan gas se estacionaron en la vía para bloquear el paso de otros vehículos. Según reportes locales, los transportistas exigen la revisión de las tarifas de distribución de gas.
Hasta aquí llegaron. @SSC_CDMX monta operativo para detener el ingreso de piperos hacia la CDMX.
— Vanguardia al Minuto (@vanguardia_min) March 20, 2025
Bloquean con grúas a la altura de Zacatenco antes de Indios Verdes.
Cientos de personas tuvieron que bajar del transporte público y caminar hacia el metro.
Esto en la Mex-Pachuca. https://t.co/nHQSYcZk61 pic.twitter.com/R1rBy2mta5
Usuarios en redes sociales informaron que algunos tuvieron que continuar a pie para sortear el bloqueo y llegar a sus trabajos.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la obstrucción ocurre cerca de la colonia Santa Isabel Tola, en dirección a Indios Verdes, y alertó a quienes transitan por la zona.
La #SICTinforma a las personas usuarias prever tiempos de recorrido y trayectos debido a una movilización en la México-Pachuca, a la altura de la colonia Santa Isabel Tola, con dirección a Indios Verdes.
— SICT México (@SICTmx) March 20, 2025
Los transportistas colocaron pancartas en sus unidades solicitando una “tarifa de distribución digna”. Como resultado, varios vehículos quedaron detenidos en el tramo carretero, y algunas personas optaron por regresar o continuar a pie.
Se recomienda a los automovilistas tomar rutas alternas como la Autopista México-Querétaro en la zona de Satélite, la Avenida Gustavo Baz para evitar el Periférico Norte, y el Eje 3 Norte y Eje 5 Norte para quienes se dirigen desde el Estado de México hacia la Ciudad de México.
Por otro lado, en la Ciudad de México también se registran movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Aeropuerto Internacional de la capital.
Realiza IMSS Morelos segunda procuración de órganos en 2025
*En esta ocasión se procuraron dos riñones y dos córneas; es la primera procuración multiorgánica del año*
*Los órganos y tejidos fueron enviados a CMN “Siglo XXI”*
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos llevó a cabo con éxito en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 en Cuernavaca, la segunda procuración de órganos y tejidos de este año, con la cual se beneficiarán cuatro personas que estaban en espera de un órgano y tejido.
Gracias al altruismo de una familia se logró la procuración de los dos riñones y las dos córneas de una mujer de 63 años de edad que presentó edema cerebral severo, dando una nueva oportunidad de vida a otras personas.
En esta ocasión, los riñones y córneas se enviaron a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Centro Médico Nacional (CMN) “Siglo XXI” del IMSS en la Ciudad de México.
Como un acto de agradecimiento, la donadora fue despedida por este acto de generosidad con una valla humana de familiares y trabajadores del instituto, mientras le brindaban aplausos y mensajes de amor por su partida.
La coordinadora hospitalaria de donación de órganos y tejidos, doctora Ana Paulina Rosas Flores, agradeció a la familia de la donante e hizo un llamado a la población a fomentar la cultura de la donación y de esta manera, dar vida después de la vida.
“Gracias María del Carmen, por compartir esperanza; tu legado vivirá en aquellos que la necesitan. Gracias a tu familia por dar un abrazo eterno”, compartió la doctora Paulina.
Todos podemos ser donadores voluntarios de órganos y tejidos; en caso de duda consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde podrán registrarse como donadores voluntarios.




Plantas Repelentes que Actúan Como Insecticidas Naturales para Controlar Plagas en Época de Calor
Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, también surgen más plagas como mosquitos, moscas y hormigas, que pueden convertirse en una molestia. Para combatirlas de manera natural y sostenible, las plantas repelentes se presentan como una opción eficaz y ecológica.
Estas plantas no solo embellecen el entorno, sino que también actúan como insecticidas naturales gracias a sus aceites esenciales y compuestos aromáticos. A continuación, te presentamos siete plantas que puedes utilizar para mantener a raya a los insectos.
1. Albahaca

Además de ser un ingrediente culinario, la albahaca es un excelente repelente de mosquitos y moscas. Su aroma intenso actúa como barrera natural. Puedes colocar macetas cerca de ventanas o terrazas, e incluso frotar sus hojas en la piel.
2. Menta

La menta es efectiva contra hormigas, pulgones y mosquitos. Su fuerte olor interfiere con el sistema sensorial de los insectos. Tener macetas de menta en el hogar o jardín ayuda a mantener las plagas alejadas.
3. Lavanda

Esta planta no solo ofrece un aroma relajante, sino que también repela polillas, mosquitos y pulgas. Sus flores secas pueden colocarse en armarios o usarse en áreas con plagas para proteger la ropa.
4. Citronela

Famosa por su efectividad contra los mosquitos, la citronela es comúnmente usada en velas y repelentes comerciales. Tener esta planta en tu jardín o cerca de tu hogar es una forma natural de mantener los insectos alejados.
5. Romero

Ideal tanto en la cocina como en el jardín, el romero repele mosquitos, moscas y polillas. Su fragancia disuade a los insectos, y su resistencia al calor lo hace perfecto para la temporada de calor.
6. Caléndula

Con sus flores brillantes, la caléndula es un repelente natural de pulgones, mosquitos y moscas blancas. Es ideal para proteger huertos y plantas ornamentales durante los meses más cálidos.
7. Hierba gatera (Catnip)

Aunque es conocida por su efecto en los gatos, la hierba gatera también repele mosquitos y cucarachas. Contiene nepetalactona, un compuesto más efectivo que algunos insecticidas químicos.
Usar estas plantas no solo es una forma natural de mantener tu hogar libre de plagas, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente.
