Noviembre 2025

Desde este 7 de abril se puede iniciar el trámite para la donación de plantas y árboles.

Puente de Ixtla.- La Dirección de Sustentabilidad Ambiental de este municipio inició la jornada de donación de árboles para reforestar.  

Ana Gutiérrez, titular del área, invitó a la ciudadanía a unirse a la jornada de reforestación 2025 y a participar en esta iniciativa por un futuro más verde y saludable.

Agregó que la jornada inició este 7 de abril. A partir de este día se puede comenzar el trámite para la donación de plantas, con las modalidades para reforestación de arbolado urbano, cercos vivos y áreas forestales.

Las personas interesadas deben acudir a la oficina de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental, que está ubicada en la calle Palmas sin número de la colonia Emiliano Zapata (a una cuadra de la Casa de Cultura), llenar formato de solicitud de donación, presentar copia de identificación oficial, acreditación de la propiedad donde se plantarán las especies y fotografías del sitio.

Para mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse –vía WhatsApp– al número 734 135 3227.

En: Zona Sur

Este lunes se sumó personal de la Sedena y de la Guardia Nacional.

Miacatlán.- Este lunes, personal de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se sumó a las acciones para combatir el incendio del cerro de “Las dos bolas”, en este municipio.

La Dirección de Protección Civil del municipio informó que ayer continuaron trabajando las brigadas de las diferentes instituciones para hacer frente al incendio, que seguía activo hasta el cierre de esta edición.

En este sentido, informaron que hasta el día de ayer se tenía un control del 25 por ciento del siniestro.

Las autoridades insistieron en el llamado a la ciudadanía a que no se arriesgue a subir a esos terrenos que son peligrosos para quienes no conocen los protocolos ni las estrategias de combate a incendios forestales.

Aseguraron que se mantiene comunicación con la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), pendientes de la integridad de los brigadistas.

El gobierno municipal informó que por otro lado, el tema de la gestión de la aeronave ya fue realizada ante la Conafor, que es la encargada de estas estrategias; sin embargo, por protocolos, se continuará atacando este incendio en tierra.

 

En: Zona Sur

Forma parte de las acciones emprendidas por el municipio contra el dengue.

Zacatepec.- Con la intención de disminuir los criaderos potenciales del mosquito transmisor del dengue, autoridades municipales de este lugar comenzaron –este lunes– una campaña de descacharrización en colonias de todo el municipio. Este primer ciclo culminará la última semana de abril.

Este lunes 7 de abril, autoridades locales y estatales dieron el banderazo de inicio de la campaña de descacharrización en el municipio cañero, cuyo objetivo es erradicar los criaderos potenciales del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

“Hoy con esta acción queremos decir que no basta sólo con campañas de prevención si no logramos generar conciencia en las familias para que eliminen los cacharros. Un simple recipiente con agua puede convertirse en un criadero de estos mosquitos, por eso es importante que trabajemos todos”, dijeron las autoridades al poner en marcha las jornadas.

El alcalde reconoció que la localidad ha registrado diversos casos de enfermedades transmitidas por vectores, por lo que –a través del área de Salud Pública municipal, en coordinación con Servicios Públicos, Oficialía Mayor, así como con la Jurisdicción Sanitaria II de Jojutla– esperan que se logren mejores resultados.

Autoridades estatales celebraron que el gobierno de Zacatepec tome acciones como la campaña de descacharrización, ya que prevenir es tarea de toda la ciudadanía.

“Las nebulizaciones, a diferencia de lo que la población cree, son la última herramienta que se aplica cuando ya existe una crisis de casos positivos”, se dijo en el arranque, por lo que se exhortó a la ciudadanía a mantener los patios limpios para evitar llegar a la fumigación, ya que ésta no sólo mata a los vectores, sino también a los polinizadores: “No sólo mata a los mosquitos, sino también a las abejas, mariposas y demás insectos que ayudan al planeta”, se expuso.

Éste es el primer ciclo de descacharrización en el municipio, el cual dio inicio en la colonia Lázaro Cárdenas y culminará en la última semana de abril. Las autoridades llaman a la población a estar atenta a las fechas y los horarios en los que el camión recolector pasará por cada localidad.

En: Zona Sur

Invita a las mujeres a practicarse el examen.

Tlaquiltenango.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos anunció que llevará el mastógrafo móvil a mujeres derechohabientes de este municipio para realizarse el estudio de la especialidad, según informó el coordinador auxiliar médico de Salud Pública, Raúl Martínez Rentería, mediante un comunicado.

Invitó a la población de mujeres de entre 40 y 69 años, así como a quienes tengan antecedentes hereditarios de cáncer, a realizarse la mastografía en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 11 en Tlaquiltenango.

“Es importante mencionar que el servicio se brindará del lunes 7 al sábado 12 de abril en un horario de 8:00 a 17:00 horas entre semana; mientras que sábado y domingo hasta las 14:00 horas”.

Las derechohabientes interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos: estar vigente en sus derechos de seguridad social; presentarse con sólo baño corporal, sin talco, desodorante, perfume, crema, etcétera; tampoco aretes o accesorios, y llevar ropa cómoda, preferentemente de dos piezas.

Martínez Rentería explicó que la mastografía es un estudio de rayos “X” que se recomienda a mujeres de 40 a 69 años de edad, con y sin factores de riesgo para la enfermedad, y tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas que no se pueden percibir por la observación o la palpación.

El coordinador recordó que el cáncer de mama es una enfermedad que tiene mayor posibilidad de curarse si se detecta a tiempo, de ahí el llamado a las mujeres derechohabientes a realizarse la mastografía en la UMF en la que están adscritas y con ello poder dar el tratamiento oportuno.

Finalmente refirió que en la UMF número 1 de Cuernavaca también se ofrece en servicio un mastógrafo móvil en los mismos horarios.

En: Justicia

Además del cierre del plantel, padres de familia bloquearon la carretera Zapata-Zacatepec; acusan de agresor al individuo.

Tlaltizapán.- Un grupo de padres de familia de la Escuela Primaria “Luis Donaldo Colosio” bloqueó la carretera Zapata-Zacatepec en demanda de la atención de las autoridades educativas para que se prohíba la entrada a un padre de familia, al que acusan de conflictivo.

La protesta se registró la mañana del lunes en dos puntos; primero a la altura de Santa Rosa Treinta y poco después a la altura de San Miguel Treinta.

Los padres exigían presencia de las autoridades para manifestar el problema, que –aseguran– lleva tiempo y lo han ignorado.

Una madre de familia explicó que un padre de familia de un niño de cuarto año, identificado como “David”, acosa a los alumnos de ese grupo y también a los docentes, así como a los padres de familia.

“Desde hace meses ya habíamos denunciado esta situación a las autoridades educativas, pero no han hecho caso. Se trata de un señor muy agresivo que cuando viene a la escuela asusta a los niños y lo que nosotros queremos es que se salga de la escuela”, señaló.

Otra inconforme comentó que ese padre de familia tiene el antecedente de un problema con la directora de otra escuela, también de Tlaltizapán.

Dijeron que no querían perjudicar al niño que tiene en la escuela y hablaron con él, sin ningún resultado. “No queríamos decirle nada al señor para no afectar a su hija, pero tuvimos una junta y platicamos con él, pero no quiso cooperar y ahora ya nos está afectando a todos. Se hacen acuerdos y el señor los deshace, afectando nuestras actividades”.

Asimismo, aseguraron que también acosa a los maestros y ha amenazado a otros padres de familia con la amenaza de que “trae fierro”. “Tenemos miedo de que se aloque y haga cosas”.

“Se respalda diciendo de que está enfermo de la cadera, que está discapacitado”.

Dijeron que ante la falta de respuesta de las autoridades, decidieron obligarlas a que acudan para resolver esta situación.

En: Zona Sur
Martes, 08 Abril 2025 04:34

¡Súper campeones!

Los Supercampeones consiguieron el título del Torneo Sub-10 de la cancha de futbol rápido Roger Fut, al vencer al Malosos por un contundente 9-1, en la final de vuelta; La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial.

Los pequeños Supercampeones tuvieron un domingo espectacular en la cancha de futbol rápido Roger Fut. Se quedaron con la corona del Torneo Sub-10 tras vencer en la final de vuelta 9-1 a sus similares del Malosos.

En la ida, los pequeños rojiblancos ganaron 5-3, por lo que se confirmaron como el mejor equipo de su categoría en el torneo patrocinado por La Unión de Morelos.

En los primeros minutos, el Malosos buscó remontar la situación al ir empatados 1-1, pero en cuanto los pequeños Supercampeones tomaron la pelota, empezaron a hacer magia.

Como si fueran una máquina de hacer goles, tras hacer el segundo, no pararon hasta que el árbitro pitó el final del encuentro ya con el marcador 9-1.

Los goles del título los hicieron Brandon Juárez (3), Cedrick Rodríguez (2), Dilan Castañeda, Arturo Martínez, Joshua Juárez y Mauro Osorio. Del Malosos acortó Francisco Roldán.

Los Malosos son ahora los subcampeones de este torneo infantil.

En: Deportes
Martes, 08 Abril 2025 04:32

Harán rodada previa

La función de lucha libre “El Legado en Jaula”, del próximo 19 de abril, contará con una Rodada Enmascarada una semana antes; La Unión de Morelos estará presente como patrocinador oficial.

Con la participación del chef Parga, ayer se llevó a cabo la segunda conferencia de prensa alusiva a la función El Legado en Jaula a realizarse el próximo 19 de abril en la Arena Moustache de Jiutepec. La Unión de Morelos será patrocinador oficial.

El motociclista y cocinero explicó que este sábado 12 de abril, a las 5:30 de la tarde, se realizará la denominada Rodada Enmascarada, desde el restaurante KM70, en Santa María, hasta la Arena Moustache.

Será abierta para cualquier motociclista siempre y cuando lleve una máscara alusiva a la lucha libre. La idea es reafirmar el interés por el pancracio en la comunidad y clubes de motos.

Dentro de la conferencia se recordó el gran cartel preparado, pues en la lucha estelar ocho gladiadores arriesgarán más que una simple batalla.

Texano Jr., Hijo de Mr. Niebla, Hijo del Pirata Morgan, Lizmark Jr., Tigre Blanco HMS, Herodes Jr., Solar Jr. y Canek Jr. buscarán evitar ser el último en salir de la jaula y perder su máscara o cabellera.

Se rememoró que en la semifinal Dr. Wagner Jr. junto a Silver King Jr. y Simón Blanco se enfrentarán a Mr. Electro, Sharly Rockstar y Demonio Infernal. De igual manera, “La Puerquiza Extrema” conformada por Pig Destructor, Pig Pool y Pig Decapitador harán frente al “Sindicato del Terror” integrado por Leñador, Carnicero y Minero.

En la tercera lucha, “El Poder del Norte” conformado por Mocho Cota Jr., Carta Brava Jr. y Maniacop se batirán con Wisin El Perro, Súper Nova y Raptor.

En la lucha femenil participarán Mistyque, Lolita, Jessy Jackson, Princesa Azul, Morgana, Hija de Fuerza Guerrera, Ayako Namada y Valery Moreno.

En la conferencia de prensa estuvieron: David Velázquez, director general de la Arena Moustache; Juan Manuel Rojas, director del Deporte de Jiutepec; Jorge Díaz, director general de la Promotora Gala; Erick Ramírez, del restaurante Cazadores; y los luchadores Astro Boy Jr. y Anubis Jr.

En: Deportes
Martes, 08 Abril 2025 04:27

Logran su primer título

El Jasso FC conquistó el Torneo Mixto de la cancha de futbol rápido La Cascada; este torneo fue patrocinado por La Unión de Morelos.

Con una Mariana Calderón iluminada, el equipo del Jasso FC se adjudicó hace unos días el Torneo Mixto de la cancha de futbol rápido La Cascada. Derrotó 7-5 en duro juego a sus similares del Supercampeones. Se trata del primer campeonato que obtiene este club. La Unión de Morelos estuvo presente en la premiación como patrocinador oficial de este inmueble deportivo.

Tal y como se esperaba, el duelo por el campeonato sacó chispas desde los primeros dos cuartos. Mientras un equipo hacía gol, el otro de inmediato le respondía. Al cabo de 20 minutos de juego, el marcador iba parejo 2-2.

Para el complemento la paridad se mantuvo, pero ahora 4-4. Fue ahí que la arquera del Jasso FC, Berenice Quiroz, motivó a los suyos a ganar el título. Atajó un shootout en contra.

De ahí en adelante la batuta la tomó el Jasso, hasta llevarse el campeonato 7-5. Mariana Calderón brilló con luz propia, pues de siete goles de su equipo, ella hizo seis. El tanto restante lo convirtió Fernando Peña.

Del Supercampeones anotaron Arturo de la Cruz (3), Karla Juárez y Josselin Bores. Al final del encuentro, tanto campeones como subcampeones, recibieron trofeos.

Berenice Quiroz fue nombrada la portera de la final, y Arturo de la Cruz, el mejor jugador.

Alinearon con el Jasso FC, en este cotejo: Wendy Gallardo, Tamara Muñoz, Magali Ixtepan, Wendy Barrera, Rodolfo Ramírez, Kevin Andrade, Fernando Peña, Christian Batalla y Cruz Uribe.

Mariana Calderón anotó seis de los siete goles que marcó su escuadra.

Berenice Quiroz fue nombrada la portera de la final, pues atajó un shootout.

Arturo de la Cruz fue reconocido como el mejor jugador.

El combinado del Supercampeones logró mantener los cartones parejos durante la primera parte del encuentro.

En: Deportes

Coordinará acciones con autoridades estatales y federales para mejorar la salud pública.

Ayala.- La alcaldesa de este municipio, Nayeli Mares, presidió la instalación del Consejo Municipal de Salud, con el objetivo de mejorar la salud pública local.

El Consejo cuenta con la participación de autoridades locales y estatales, así como de ayudantes de todo el municipio, para trabajar juntos en la implementación de políticas públicas saludables y fortalecer la reglamentación y normas administrativas para la salud y el bienestar comunitario.

A través de la implementación de políticas públicas saludables y la promoción de la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre, se busca mejorar la salud pública y el bienestar de los habitantes.

Entre las funciones del Consejo se encuentran las de desarrollar programas de salud y bienestar para la comunidad, supervisar la gestión de servicios de salud en el municipio y coordinar acciones con autoridades estatales y federales para mejorar la salud pública.

La participación ciudadana es fundamental para el éxito del Consejo, por lo que se espera que los ciudadanos se involucren en la toma de decisiones y en la implementación de programas de salud, pues esto permitirá que las acciones del Consejo sean más efectivas y respondan a las necesidades reales de la comunidad.

El municipio de Ayala, ubicado en la parte central del estado de Morelos, tiene una extensión territorial de 368.3 kilómetros y una población de 78 mil 866 personas, de acuerdo con datos del censo de 2010.

La instalación del Consejo Municipal de Salud pretende mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ayala, ya que aborda una de las necesidades más básicas y fundamentales de la comunidad: la salud.

El Consejo Municipal de Salud trabajará en conjunto con la Secretaría de Salud del estado, que es la entidad encargada de planear, coordinar y supervisar las políticas públicas en materia de salud en la entidad. Esto permitirá que las acciones del consejo sean más efectivas y se alineen con los objetivos nacionales del Sistema de Salud.

En: Cuautla

Buscan fomentar la creatividad, la imaginación y el desarrollo de habilidades entre los niños.

Yecapixtla.- En un esfuerzo por fomentar la creatividad y el desarrollo integral de los niños, en el Parque de la Niñez Yecapixtlense se llevó a cabo una exhibición de obras realizadas en sus talleres artísticos. El evento contó con la presencia del alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala y de su esposa y presidenta del DIF municipal, Yuri Méndez, quienes atestiguaron las habilidades y el talento de los pequeños.

Los talleres que se presentaron en la exhibición incluyeron cartonería, alebrijes, arte con semillas, lengua de señas, ballet, teatro y títeres. Estos talleres buscan fomentar la creatividad, la imaginación y el desarrollo de habilidades en los niños. Además promueven valores como el compañerismo y el trabajo en equipo, fundamentales para el desarrollo integral de los niños.

El alcalde Heladio Rafael Sánchez expresó su agradecimiento a los asistentes por su apoyo a estos talleres, destacando su importancia en el desarrollo de habilidades y valores en los niños.

“Nos llena de alegría ver cómo nuestras niñas y niños disfrutan, se expresan y aprenden a través de estos talleres”, afirmó.

También destacó que estos talleres son fundamentales para el desarrollo integral de los infantes y que su apoyo es crucial para su éxito.

Con acciones como ésta, el gobierno municipal busca brindar oportunidades para que los niños desarrollen sus habilidades y talentos en un entorno seguro y apoyador, destacó el presidente municipal.

El alcalde y su esposa felicitaron a los pequeños artistas y a sus familias por su participación en la exhibición: “Enhorabuena a todos los pequeños artistas, y muchas felicidades a sus familias por acompañarlos”, expresaron.

Este tipo de eventos busca reconocer y valorar el talento y la creatividad de los niños en la comunidad y motivarlos a seguir desarrollando sus habilidades y pasiones, indicó.

En: Cuautla

El alcalde Jesús Corona participó en la conmemoración, donde reconoció el papel de la institución en la formación de nuevos docentes.

Cuautla.- La Escuela Normal Urbana Federal de Cuautla (ENUFC), celebró el 50 aniversario de su federalización con un evento que reunió a autoridades estatales, exalumnos y la comunidad educativa. El alcalde Jesús Corona Damián asistió a la ceremonia, destacando la importancia de la institución en la formación de generaciones de docentes que han contribuido al desarrollo de la sociedad.

La Escuela Normal Urbana Federal de Cuautla ha sido fundamental en la formación de educadores en la región, ya que más del 80 por ciento de los profesores que laboran en las primarias de la entidad y el municipio de Cuautla han egresado de esta institución, lo que destaca la relevancia de la escuela en la educación básica de la niñez morelense y su compromiso con la formación de docentes de calidad.

Durante la ceremonia se rindieron honores a la Bandera y se develaron placas en homenaje a las generaciones que han pasado por las aulas de la ENUFC.

La Banda Municipal Benito Juárez participó en el evento, agregando un toque solemne y emotivo a la celebración.

Asimismo, el alcalde Jesús Corona Damián expresó su reconocimiento a la labor educativa de la institución, destacando su importante papel en la formación de generaciones de docentes.

La celebración del 50 aniversario de la Escuela Normal Urbana Federal de Cuautla no se limita a un solo evento, ya que se llevarán a cabo una serie de actividades conmemorativas a lo largo de abril, las cuales incluyen eventos culturales y encuentros entre generaciones de estudiantes que han formado parte de la historia de la institución.

Asimismo, se realizará el IV Congreso Internacional de Educación, que contará con la participación de escuelas normales, universidades autónomas, universidades pedagógicas nacionales e instituciones privadas.

El IV Congreso Internacional de Educación se llevará a cabo el 28 y 29 de abril, y se espera que sea un espacio para el intercambio de ideas y experiencias en el ámbito educativo. La Escuela Normal Urbana Federal de Cuautla se comprometió a seguir formando educadores de calidad y a contribuir al desarrollo de la sociedad a través de la educación. La celebración de su 50 aniversario es un testimonio de su compromiso con la educación y su importancia en la región.

En: Cuautla

A siete días de iniciado el periodo de campañas de proselitismo, las candidatas y los candidatos a cargos del Poder Judicial Federal por la vía del voto popular, al ser un proceso inédito en el país, están recurriendo a las más diversas estrategias, con más ganas que conocimientos en la materia, pues lo único que importa es atraer el voto del mayor número de ciudadanos.

Así, hemos visto ya videos de un tipo llamado Arístides Guerrero, que dice ser candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia, para lo cual está “más preparado que un chicharrón” y en su grabación aparece un hombre “amanerado”, es decir, imitando a un integrante de la comunidad LGBT+. En otro de sus videos sale vestido de indígena de una etnia chiapaneca, caminando con huaraches mientras explica que es doctor en Derecho por la UNAM. Toda una exageración.

 A él se suma la candidata Dora Alicia Martínez, quien se popularizó por autonombrarse como “Dora la Transformadora”. En uno de sus spots, la candidata tira pilas de papeles que están sobre un escritorio, en abierta crítica a la burocracia para la resolución de los casos.

Por ejemplo, Darlene Rojas Olvera, candidata a ministra de la Suprema Corte, sorprendió en redes sociales con un acto proselitista que incluyó templete y porras, similar a un mitin de campaña municipal. “Hoy es un día muy importante para mí…”, declaró en un video difundido en sus redes sociales.

La ministra en funciones y al mismo tiempo candidata al mismo cargo, Yasmín Esquivel, compartió un video desde Mérida, donde se le ve disfrutando tacos de cochinita pibil. “Aquí en la taquería de la tía, en el mercado de Mérida, están deliciosos los tacos de cochinita pibil, y hay de lechón también”, dice, como una muestra de que no importa qué hagas, lo importante es que tengas “views” y “likes”.

Morelos no es la excepción, aunque aquí han sido muy moderados. No hemos encontrado a ningún candidato que se salga de la seriedad que caracteriza a los juzgadores, pero sí con intentos de creatividad bastante loables.

“Hola, soy Elba Hernández Ayala, candidata a jueza en la especialidad mixta en el Segundo Distrito Judicial…orgullosamente soy egresada del Colegio de Bachilleres y de la licenciatura y maestría de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos…me considero una abogada con responsabilidad honesta y justa para todos”, dice una mujer con vestido verde mientras camina frente al icónico Palacio de Cortés.

Con el mismo estilo, pero teniendo como escenario el Tribunal Superior de Justicia, Ara Lobera: “No pretendo ser un juzgador improvisado, cuento con más de 25 años de experiencia en el servicio público estatal y federal, trabajando en Morelos y para los morelenses, por eso estoy convencida de que el perfil del juzgador debe estar cimentado en los valores de honestidad, compromiso y respeto a los Derechos Humanos”, dice la candidata a magistrada de Circuito en Materia de Trabajo.

“Hola, soy Humberto Carlos Garduño García. Nací y crecí en Morelos, donde aprendí que la justicia no es sólo una palabra, sino el pilar que sostiene a la sociedad”, dice un hombre vestido de traje en un video en el que aparece hojeando libros, expedientes y trabajando en su computadora, con una cámara que hace un paneo hacia la estatua de la Diosa Themis y un enorme librero. Se despide diciendo: “Aspiro a ser magistrado de circuito del Poder Judicial de la Federación porque creo en una justicia cercana a la gente, ajena a intereses económicos”.

“Hola, soy Gustavo Alonso, y él es Panchito”, dice el candidato a juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, mientras acaricia a un perro. “Hoy te vamos a hablar del delito de maltrato animal”, agrega. La cámara se mueve, se ve que no utiliza estabilizador, lo más seguro es que sea un teléfono celular, pero la creatividad es lo que cuenta, además de que una de las exigencias de este proceso electoral es la austeridad.

Otros prefieren el mensaje escrito, pero si es dicho por otros, es todavía mejor:

“Cuando Nanccy (sí, con doble c) Aguilar Tovar habla de justicia, su voz adquiere un matiz distinto. No sólo es el tono firme de quien se ha curtido en el estrado, sino la suavidad vibrante de alguien que ama lo que hace”, así comienza una semblanza escrita por el periodista judicial Carlos Quintero titulada “El corazón bajo la toga. Retrato íntimo de una jueza incómoda”, y publicada en su portal El Guardian Mx.

Un candidato de nombre Jorge Ortíz Aquino, tuvo la excelente idea de hacer un video con la ayuda de una computadora y con voz en Off, donde va explicando paso a paso como debe hacerle el ciudadano para encontrar el circuito judicial, el distrito electoral, los poderes que los postulan, las especialidades y el número que deben anotar, que en su caso es el 16 para magistrado federal mixto de apelación.

Finalmente queremos ofrecer una disculpa al candidato Israel Plancarte Reyes, aspirante a magistrado penal de Apelación ya que en una columna anterior calificamos de “enigmático” porque no había enviado a la plataforma del INE su currículum.

Hoy sabemos que Israel Plancarte Reyes es licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (1997-2002). Realizó posteriormente una Maestría en Derecho Procesal Penal con especialización en Juicios Orales en INDEPAC (2015-2016), formación que lo habilita en las competencias técnicas necesarias para enfrentar los retos del nuevo sistema de justicia penal. Inició su carrera en el ámbito judicial como agente del Ministerio Público Local (2008-2009), responsable de la integración de averiguaciones previas en casos de alto impacto, tales como homicidios y secuestros, incluyendo solicitudes judiciales para cateos.

Desde noviembre de 2009 hasta la actualidad, ejerce como Fiscal del Ministerio Público Federal adscrito a la Fiscalía General de la República, donde ha desempeñado cargos de alta responsabilidad, incluyendo el rol de Fiscal Federal inaugurador del nuevo sistema penal federal en el estado de Morelos desde 2016. Ha dirigido la integración y judicialización de investigaciones complejas con o sin detenido, llevando a cabo diligencias como audiencias iniciales, intermedias, juicios orales y etapas de ejecución penal.

Durante 2017, ocupó el cargo de Fiscal en jefe encargado de la Subdelegación A y de la Delegación estatal de la FGR en Morelos. Además, su labor se ha extendido a otros estados como Guerrero, Chihuahua, Guanajuato y Ciudad de México, así que no es ningún improvisado.

HASTA MAÑANA.

Martes, 08 Abril 2025 04:17

Arquitectura forense

Hace tiempo leí un artículo bastante interesante en la plataforma digital sobre arquitectura y urbanismo Archdaily. El artículo me hizo reflexionar sobre la gran oportunidad laboral que los arquitectos podemos tener en diferentes campos e, incluso, en campos científicos, como es el caso que a continuación les presento.

El artículo es acerca de la “Arquitectura Forense”. El término por sí mismo es muy relevante. Pocas veces escuchamos la palabra forense, ahora menos, las palabras “arquitecto forense”. Curiosamente nosotros los arquitectos podemos trabajar en este campo, pero ¿qué es la arquitectura forense? Se trata del estudio del entorno construido, ya sea en el contexto del crimen y la injusticia, o como parte de una investigación para identificar las causas subyacentes del daño y deterioro de los edificios. Los arquitectos forenses suelen ser convocados para detectar problemas potenciales y ofrecer recomendaciones para prevenirlos. Su función es mantener una posición neutral, identificar fallos en la construcción, determinar posibles causas y proponer soluciones. Deben recopilar evidencia objetiva que pueda ser útil para futuras construcciones o que responda a interrogantes relacionadas con un entorno construido específico (Archdaily, 2022).

Un reconocido arquitecto de este medio es Eyal Weizman, fundador de la empresa Forensic Architecture, en el año 2010.

Acorde al artículo presentado por Archdaily, Weizman utiliza el entorno construido de las escenas del crimen como una herramienta para investigar los delitos que incluyen no solo delitos del fuero común o federal, sino derechos humanos y violaciones por parte del estado y empresas privadas, que han infringido normas ambientales o de otra índole que provocan severos daños a la humanidad.

El trabajo de Forensic Architecture tiene sede en Inglaterra y, en conjunto con la Universidad de Londres, conforman un equipo multidisciplinario que incluye no solo arquitectos, sino cineastas, abogados, sociólogos, periodistas y científicos, y en conjunto tienen la capacidad de evolucionar en el mundo tecnológico para dictaminar crímenes que muchas veces no podrían estar resueltos.

Existe un principio de investigación forense llamado "principio de mirar con atención", y afirma que cada contacto deja un rastro. Debido a que muchos de los delitos que la arquitectura forense analiza hoy en día suceden dentro de las ciudades, y de los edificios, la arquitectura se convierte en el medio que conserva esos rastros.

Eyal Weizman

En: Sociedad
Martes, 08 Abril 2025 03:35

ENVEJECIMIENTO DE PRODUCTORES

En su conferencia de prensa de ayer, la gobernadora Margarita González Saravia presentó una serie de estrategias para fortalecer el campo morelense, y entre ellas mencionó una que es apremiante: incluir a las nuevas generaciones en el agro.

Desde hace algunos años, tomó notoriedad el asunto del impacto que tendría el envejecimiento de las personas dedicadas al campo mexicano y qué porcentaje de los jóvenes están dispuestos a mantenerse dentro de él.

Las cifras hablan de que casi un 50% de los productores son adultos mayores de más de 60 años; mientras que sólo un 2% son jóvenes de entre los 18 y 30 años de edad.

El problema pasa –incluso- por evitar que se pierdan cierto tipo de cultivos y lograr que grandes extensiones de tierra sigan manteniéndose fértiles, pues no trabajarlas –básicamente- sería desahuciarlas.

Por ello hace bien el gobierno del estado en pensar cómo acompañar a los jóvenes para hacer atractiva su permanencia en la tierra de sus padres o abuelos. 

En: Editorial

*Creo firmemente que los valores comunitarios deben estar por encima de los valores individuales, por lo que, a partir de esa base, comenzaremos a construir y reconstruir la nueva política que necesitamos: MGS*

Como parte de las estrategias para impulsar el desarrollo del estado, el Poder Ejecutivo encabezado por Margarita González Saravia elabora el Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Estado de Morelos, basado en criterios de sustentabilidad, inclusión y gobernanza.

En este sentido, la mandataria estatal, acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito e integrantes de su gabinete legal y ampliado, sostuvo una reunión de trabajo con el arquitecto y urbanista Rubén Pesci, en el marco de la Agenda de Gobernanza Metropolitana Sustentable.

“Creo firmemente que los valores comunitarios deben estar por encima de los valores individuales. Estoy pensando como Gobierno, para que, a partir de esa base, podamos comenzar a construir y reconstruir la nueva política que necesitamos. Recientemente participé en una conferencia sobre Heberto Castillo y estuve leyendo algunas de sus ideas, de las cuales quiero compartir una que me encantó: 'La nueva sociedad por la que luchamos es aquella donde el poder político debe ser propiedad social. Cuando el poder político permanece en manos de unos cuantos como propiedad privada, se corrompe y no le sirve al pueblo'. Esa es la esencia de lo que nosotros queremos lograr: que este gobierno sea realmente propiedad de la gente”, expresó la titular del Poder Ejecutivo estatal.

El alcance del proyecto abarca áreas urbanas, periurbanas y rurales, proponiendo una reorganización física del territorio, estructurada en sistemas interconectados, con usos de suelo e infraestructura definidos, así como mecanismos normativos para su implementación.

Al respecto, se prevén, durante esta semana, encuentros con autoridades de los municipios de Huitzilac, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Temixco, Tepoztlán, Xochitepec y Jiutepec, así como con representantes de la sociedad civil organizada de dichas demarcaciones, a fin de consolidar la propuesta metodológica y fortalecer su apropiación por parte de los actores locales e institucionales involucrados.

*Se llevarán a cabo jornadas masivas en el territorio estatal con la participación de la gobernadora, maestras, maestros y funcionarios públicos, para que morelenses concluyan su educación básica*

Para garantizar que las y los morelenses tengan acceso a la formación académica en el nivel básico, sin importar la edad, la gobernadora Margarita González Saravia firmó un convenio de colaboración con autoridades del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), como parte de un esfuerzo alineado a las acciones emprendidas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Esta mañana, en el municipio indígena de Xoxocotla, la titular del Poder Ejecutivo indicó que la Secretaría de Educación, a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) Morelos, iniciará jornadas masivas de alfabetización en todo el territorio estatal para alcanzar a 30 mil morelenses en 2025, con la participación de estudiantes universitarios, maestras, maestros y servidores públicos.

Derivado de lo anterior, Margarita González Saravia se comprometió a participar en este proyecto, enseñando a leer y escribir a 10 personas, como parte del esfuerzo del Poder Ejecutivo para reducir la brecha de desigualdad y hacer valer el derecho humano a la educación.

“Vamos a formar en el estado de Morelos un ejército de alfabetizadores y alfabetizadoras. Yo misma me comprometo a enseñar a 10 personas. Esperamos que este año demos un gran avance y, en el segundo y tercer año, podamos levantar la bandera blanca que marca el fin del analfabetismo, aquí, en la tierra que nos une”, resaltó Margarita González Saravia.

Por su parte, Armando Contreras Castillo, director general del INEA, expresó su emoción por visitar la entidad y constatar que se está trabajando por la transformación de Morelos. Indicó que, por acuerdos con el Tecnológico Nacional de México (TecNM), a través de sus planteles en Zacatepec y Cuautla, las y los estudiantes visitarán las comunidades para acompañar en la formación escolar a quienes no hayan iniciado o concluido la primaria y secundaria.

“La educación es lo primero y no vamos a permitir que nadie se quede atrás, mucho menos que algún mexicano se quede fuera. Hoy nos toca a nosotros, a la presidenta de la República y a la gobernadora, concluir la gran tarea que comenzó en 1921 José Vasconcelos. Trabajaremos para declarar a México libre de analfabetismo”, mencionó.

Por su parte, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, y Uriel Estrada Jaime, director del INEEA Morelos, coincidieron en que el trabajo conjunto dará grandes resultados.

*La propuesta va en línea con la reforma sobre la materia realizada a la Constitución federal*

La diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, presentará iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, en materia de no relección y nepotismo electoral.

El propósito de la propuesta es armonizar el marco jurídico local con la Constitución federal y así cumplir la disposición transitoria de la reforma hecha sobre la materia en la Carta Magna, que obliga a la federación, las entidades federativas y la Ciudad de México a adecuar sus constituciones y demás ordenamientos correspondientes en un plazo de 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del decreto del caso.

Así, en línea con la reforma federal, que se aplicará a partir de los comicios locales y federales de 2030, la propuesta establece que las personas que ocupen la gubernatura, una diputación, la presidencia municipal, la sindicatura municipal, una regiduría o una ayudantía municipal, no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior ni con el carácter de suplentes, mientras que quienes hayan ocupado una suplencia y no hayan ejercido sí podrán ser candidatas a propietarias.

Respecto del nepotismo electoral se determina que quien quiera ocupar una candidatura a cualquiera de los cargos antes citados no deberá tener o haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta, sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que está ejerciendo la titularidad del cargo al que aspiren.

De acuerdo con su artículo único, por el proyecto de decreto propuesto se reforman los párrafos cuarto y quinto del artículo 24, se adiciona una fracción V al artículo 25, se deroga la fracción VI del artículo 26, se adiciona un inciso C a la fracción V del artículo 60, se reforman los párrafos quinto, sexto y séptimo del artículo 112 y se adiciona una fracción VIII al artículo 117 de la Constitución Política local.

Con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional de los estudiantes y del personal del órgano electoral, la Universidad de Ciencias Jurídicas del Estado de Morelos y el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) firmaron un convenio de colaboración, este lunes.

Este acuerdo contempla acciones conjuntas para impulsar la superación académica, la capacitación profesional y la incorporación de los alumnos de la universidad a la realización de su servicio social en el Impepac. Asimismo, permitirá que el personal del instituto acceda a programas de posgrado y especialidad ofrecidos por la institución educativa, consolidando así su desarrollo profesional.

Durante el acto protocolario, la consejera presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá, destacó la importancia de esta colaboración, especialmente en el contexto de la reciente aprobación de la ley para la elección de personas juzgadoras en Morelos, la cual se aplicará en 2027. “Hasta este momento, 19 ayuntamientos han aprobado la ley y confiamos en que avanzará. Ahora lo que procede es estudiar y sentar las bases para que la elección del 2027 se lleve a cabo de la mejor manera posible”, puntualizó.

 

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Édgar Antonio Maldonado Ceballos, informó sobre los avances de las indagatorias en torno al feminicidio de una estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y dio a conocer que un juez de control vinculó a proceso y ordenó prisión preventiva al imputado.

“A la ciudadanía morelense y a la comunidad de nuestra máxima casa de estudios, quiero dejar en claro mi compromiso de seguir trabajando para tener una procuración de justicia más eficiente y disminuir los índices de impunidad”, afirmó.

Precisó que un juez de control, en audiencia inicial celebrada este domingo, vinculó a proceso y ordenó prisión preventiva al imputado; asimismo subrayó que la institución que encabeza "seguirá actuando con perspectiva de género, respeto a los derechos humanos y legalidad en todos los asuntos de su responsabilidad".

Ante las manifestaciones registradas este lunes en tres escuelas primarias de los municipios de Cuernavaca y Tlaltizapán, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informó que ha mantenido presencia institucional a través de las áreas correspondientes, buscando el diálogo, la conciliación y el respeto irrestricto al derecho de niñas y niños a recibir educación en entornos seguros y libres de violencia.

En el municipio de Tlaltizapán, así como en dos planteles de Cuernavaca, autoridades del Instituto mantuvieron presencia desde que se tuvo conocimiento de las manifestaciones, lo anterior para dar atención inmediata y garantizar la continuidad del servicio educativo.

Asimismo, se han establecido las medidas administrativas correspondientes para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar y encauzar, en cada caso, los procedimientos a los que haya lugar, esto último en coordinación con las instancias externas y áreas del instituto competentes.

El IEBEM reitera su compromiso "con el bienestar, la seguridad y la formación de las niñas, niños y adolescentes de Morelos, trabajando con firmeza en favor de la excelencia educativa y el fortalecimiento de la convivencia escolar en todos los centros educativos del estado".

Publish modules to the "offcanvas" position.