Aumenta a 27 los muertos por desplome de techo en discoteca de República Dominicana
El número de fallecidos tras el colapso del techo de una reconocida discoteca en la capital dominicana aumentó a 27, mientras que los heridos superan los 100, según informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El accidente ocurrió la noche del martes durante una presentación del popular merenguero Rubby Pérez.
En el lugar se encontraban cientos de personas, incluyendo figuras conocidas del ámbito local. Aún se desconoce el paradero del artista.
El director del COE, general Juan Manuel Méndez, indicó que los equipos de rescate siguen trabajando intensamente, ya que desde el interior del local aún se escuchan voces pidiendo auxilio. Se teme que más personas permanezcan atrapadas bajo los escombros.
El presidente Luis Abinader acudió al lugar acompañado de la primera dama y varios ministros, expresando su solidaridad con las víctimas y asegurando que todas las instituciones de emergencia están desplegadas para brindar asistencia y continuar con las labores de rescate.
Al sitio fueron enviadas decenas de ambulancias, unidades del 9-1-1, la Policía Nacional, Bomberos, Defensa Civil y el Ministerio de Defensa. Las autoridades no descartan que la cifra de víctimas fatales continúe en aumento en las próximas horas.
Luisa Alcalde critica a Comité de la ONU por actuar con tinte político
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, acusó a integrantes del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED) de actuar “de manera facciosa sin ningún elemento objetivo”, luego de que el organismo decidiera abrir por primera vez en su historia un procedimiento por desapariciones forzadas “sistemáticas o generalizadas” en México, lo cual podría llevar el caso a la Asamblea General de Naciones Unidas.
“No cabe duda que este señalamiento contra México tiene orientación política e ideológica. No les gustan los gobiernos progresistas y cercanos a la gente”, aseguró la morenista en su cuenta de X.
En ese sentido, sostuvo que “no es la primera vez que grupos dentro de este organismo actúan de manera facciosa sin ningún elemento objetivo”.
La dirigente afirmó que desde 2018 el gobierno federal “no desaparece personas ni viola derechos humanos” y “tampoco tolera ni encubre a ninguna autoridad”.
Agregó que se han implementado estrategias concretas de búsqueda y combate a la impunidad.
“Al contrario, como nunca se han desplegado estrategias de búsqueda y combate a la impunidad derivadas de este delito. El mejor ejemplo son las acciones implementadas en su momento durante el sexenio pasado, así como las que, con mucha contundencia, envió la Presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión en días recientes”.
La reacción de Morena surge luego de que el presidente del CED, Olivier de Frouville, señalara que el Comité recibió información fundamentada que indica que “la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio que es jurisdicción de México”, conforme al procedimiento del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.
En respuesta, las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) emitieron un comunicado en el que afirmaron que “el gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado. México está comprometido con el respeto irrestricto de los derechos humanos y con la atención de las causas de la violencia”.
Por su parte, el ex presidente del CED, Santiago Corcuera, consideró como un “error muy grave” que el gobierno de México niegue cualquier responsabilidad del Estado en estos casos.
“El Comité no ha afirmado que se trate de una política de Estado. Ese es un error que ha cometido el gobierno mexicano al intentar desvincularse de cualquier responsabilidad, aunque las desapariciones puedan ocurrir bajo la aquiescencia del Estado”, añadió.
Mientras tanto, el CED ya solicitó al Estado mexicano “toda la información pertinente en relación con estos hechos, lo cual no prejuzga las próximas etapas del procedimiento”.
Más de 60 mil morelenses, en rezago educativo
Morelos está en el lugar 19 en atraso en estudios básicos y en la posición 23 en el nivel secundaria.
Xoxocotla. En Morelos se formará un ejército de alfabetizadores para atender el rezago educativo en el que se encuentran 63 mil personas, afirmó la gobernadora Margarita González Saravia, al firmar un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA).
La mandataria señaló que los funcionarios, comenzando por ella, habrán de coadyuvar en esta tarea, por lo que deberán -como lo hará ella- comprometerse a alfabetizar a diez personas en los siguientes seis meses. "Si formamos este ejército de tres mil personas y cada uno ayudamos a diez, podremos alfabetizar a 30 mil morelenses", anotó.
Dijo que hasta ahora, las cifras no han sido positivas. Morelos se ubica en el lugar 19 en el tema de estudios básicos y en la posición 23 en cuanto a rezago en nivel secundaria.
Resaltó que el 70% del territorio morelense es rural y en ese sector muchas personas no tienen los estudios escolares.
Uriel Estrada Jaime, director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, detalló que en el estado existen 63 mil personas que no saben leer ni escribir, más de 166 mil que no concluyeron la primaria y 230 mil que no terminaron o no cuentan con la secundaria.
Armando Contreras Castillo, director general del Instituto Nacional de Educación para los Adultos, señaló que en el país, 27 millones están en rezago educativo.
Expuso que la suma de esfuerzos para disminuir el índice nacional tendrá mayor impacto en las comunidades indígenas y rurales, y se fijó una meta conjunta de 30 mil morelenses que pudieran ser alfabetizados para lograr el objetivo nacional de llegar a menos del 4 por ciento de la población mexicana en dicha condición.
Además, el funcionario federal anunció que en breve se publicará un decreto que facultará al instituto para atender en nivel preparatoria, es decir, abrir la puerta a 23 millones de mexicanos que no cuentan con ese grado escolar.
Juzgado federal apercibe con multar y hasta destituir al fiscal estatal
Debe demostrar gestiones para presupuesto de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de Delitos de Tortura.
Un juez federal apercibió con multar y hasta destituir al fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, si no presenta pruebas de sus gestiones para obtener el presupuesto para la operación de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de Delitos de Tortura, luego de que durante meses, el Congreso local, la Secretaría de Hacienda y la propia fiscalía no definen la asignación de los recursos.
Hace unos días, la Secretaría de Hacienda del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos informó al Juzgado Segundo de Distrito “que no existe presupuesto extraordinario para el cumplimiento de sentencias emitidas por los órganos jurisdiccionales en el ejercicio fiscal de dos mil veinticinco” y, por lo tanto, no cuenta con presupuesto para que la fiscalía estatal ponga en marcha la fiscalía especializada para combatir el delito de tortura y se dé cumplimiento al fallo judicial.
El Congreso local también se deslindó del asunto, argumentando ante el juzgado de distrito que la fiscalía estatal fue dotada de recursos suficientes para su operatividad, incluyendo la de la fiscalía especializada de reciente creación.
Sin embargo, la Secretaría de Hacienda justificó que la Fiscalía General del Estado de Morelos puede solicitar al Poder Ejecutivo una reasignación interna de recursos dentro de su techo presupuestal, conforme a lo dispuesto por el artículo décimo quinto del dentro de Presupuestos de Egresos 2025.
Es decir, que de los propios recursos de la fiscalía estatal salga la partida presupuestal -estimada en cinco millones de pesos-, para el funcionamiento de la fiscalía especializada en el combate del delito de tortura.
Ante este escenario, el juzgado de distrito pidió al fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, quien cumplió apenas dos meses en el cargo, realizar las gestiones correspondientes para obtener el presupuesto para la fiscalía especializada, ya que no ha solicitado la adecuación presupuestal al Poder Ejecutivo del Estado de Morelos; y dados los informes tanto del Congreso, como de la Secretaría de Hacienda, es necesario que pruebe ante la autoridad jurisdiccional federal que realiza las gestiones para obtener la partida financiera.
Lo anterior, “en la inteligencia que de no hacerlo en el término señalado, se le impondrá una multa de cien Unidades de Medida y Actualización y se remitirá el expediente al Tribunal Colegiado de Circuito, para seguir el trámite de inejecución, el que puede culminar con la separación de su puesto y su consignación, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 258 de la ley de la materia”.
En el 2017, cuando fue expedida la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, en los artículos transitorios se ordenó a entidades federativas crear sus fiscalías especializadas en un plazo de 90 días.
En 2021, la Secretaria Técnica de Combate a la Tortura, Tratos Crueles e Inhumanos del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) promovió un juicio de amparo contra la omisión del Congreso de Morelos de crear la fiscalía especializada y, en sentencia, el Juzgado Segundo de Distrito estableció la negligencia parlamentaria y ordenó cumplir con lo previsto en la ley general.
La sentencia fue confirmada por un tribunal colegiado, pero fue hasta diciembre de 2023 cuando, ante el apercibimiento del juzgado federal de iniciar un incidente de inejecución de sentencia para la destitución de los integrantes de la anterior legislatura, el Congreso local aprobó el decreto para la creación de la nueva fiscalía, pero no destinó el presupuesto para su operatividad.
Desde entonces, y a pesar de los constantes requerimientos del juzgado federal, el asunto sigue sin resolverse y la sentencia sin cumplirse.
A proceso penal, presunto feminicida de universitaria
Uriel “N” permanecerá en prisión preventiva hasta que culmine el juicio iniciado en su contra.
Uriel “N” fue vinculado a proceso como presunto responsable del delito de feminicidio, por haber privado violentamente de la vida a su novia, Aylín Rodríguez Fernández, estudiante universitaria.
La Fiscalía General del Estado informó que este domingo se llevó a cabo la audiencia inicial, en la que la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delito de Feminicidio presentó ante el juez de control los indicios sobre la presunta responsabilidad del joven en el feminicidio de su pareja.
Ante ello, Uriel “N” fue sujeto a proceso penal y el juez de control determinó que permanecerá en prisión preventiva hasta que culmine el juicio iniciado en su contra.
La mañana del 4 de abril, Aylín –estudiante de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM)- fue localizada sin vida en el interior de una vivienda en la colonia Morelos del municipio de Jiutepec, poco más de 24 horas después de haber desaparecido y de que sus familiares y amigos iniciaran la denuncia formal y una campaña en redes sociales para dar su con paradero, tras perder contacto con ella.
Aparentemente, habrían sido los mismos colonos quienes habrían detenido y entregado a las autoridades al presunto feminicida.
Ante la noticia, estudiantes de la UAEM realizaron protestas para exigir justicia, y la rectora de la máxima casa de estudios, Viridiana Aydeé León Hernández, sostuvo una reunión con el fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, para pedir el esclarecimiento del crimen.
Presidente de TUJPA no será electo por voto popular
El Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes se rige por su propia ley orgánica.
En el marco de la reforma judicial aprobada por el Congreso del Estado de Morelos, se estableció que el magistrado del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) será el único que no será electo por voto popular, a diferencia de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 87 de la Constitución Política del Estado, el TUJPA se rige por su propia ley orgánica, lo que justifica su exclusión del nuevo modelo de elección por sufragio ciudadano contemplado para las demás instancias del Poder Judicial.
El Pleno del Congreso local será el encargado de designar a la persona titular y suplente de la magistratura, mediante una convocatoria pública a examen de oposición. Quien resulte nombrado ocupará el cargo por un periodo de nueve años, sin posibilidad de reelección.
El TUJPA será el órgano especializado en impartir justicia a menores de edad en conflicto con la ley, en concordancia con el artículo 19, inciso d), párrafo cuarto de la Constitución estatal. Además de contar con ciudadanía mexicana por nacimiento, la persona aspirante deberá tener entre 35 y 65 años de edad, al menos diez años de residencia en el estado, título y cédula profesional como licenciado en derecho con antigüedad mínima de diez años, y una reconocida trayectoria en el ámbito jurídico.
También deberá acreditar especialización en justicia para adolescentes y cumplir con requisitos de honorabilidad, así como no haber ocupado cargos de alto nivel en los Poderes Ejecutivo y Legislativo, o la Fiscalía General del Estado durante el año previo a su postulación.
El magistrado del TUJPA tendrá a su cargo la administración de recursos del tribunal y la propuesta de su presupuesto, que será integrado al del Poder Judicial. La fiscalización estará a cargo de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Morelos.
Por su parte, los jueces especializados serán seleccionados mediante convocatoria y examen de oposición aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), garantizando el principio de paridad de género. Una vez nombrados, gozarán de los mismos derechos y obligaciones que los demás integrantes del Poder Judicial del estado.
La ley orgánica del TUJPA establecerá su organización interna y funcionamiento. Los procedimientos jurisdiccionales en materia de justicia para adolescentes serán reservados y no se harán públicos.
No hay alerta por virus de Coxsackie en Morelos
Se registran casos en escuelas del Estado de México.
Autoridades sanitarias llamaron a reforzar medidas para evitar el contagio de Coxsackie, luego de que en el vecino Estado de México se registraron casos en escuelas.
El secretario de Salud de Morelos, Mario Ocampo Ocampo, declaró tajante que en la entidad no se tiene reporte oficial de algún brote.
"La infección por virus de Coxsackie se da de manera normal a lo largo del año, sobre todo en menores de cinco años. En este momento en Morelos no hay una alarma o alerta epidemiológica".
Aunque no precisó cifras, comentó que la incidencia es la habitual y "no representa ningún riesgo a la sociedad".
Sin embargo, destacó que no se bajará la guardia, pues el Estado de México está cerca y hay un importante intercambio o flujo de población.
Llamó a la población a mantener medidas de prevención, que se aplican para otros padecimientos, como lo es el lavado constante y correcto de manos, usar antiséptico cuando no se tenga cerca agua y jabón, estornudar cubriendo nariz y boca, y en caso de presentar erupciones en manos y pies, no llevar a los niños a la escuela, sino al centro de salud más cercano.
Según las autoridades de salud, se trata de una enfermedad que provoca salpullido en manos y pies, además de llagas dolorosas en la boca (lengua, encías, paladar o exterior).
Se puede contagiar a través las secreciones de la nariz, por la saliva, por la mucosidad o por el líquido que producen las ampollas. También, a través de tos, estornudos o contacto directo con las personas infectadas. En el caso de niños, se pueden contagiar por entrar en contacto con objetos contaminados como juguetes y cubiertos.
Avisan sobre antecedentes de corrupción de dos magistrados
“La reforma al Poder Judicial de Morelos abrió las posibilidades al magistrado Jaime Castera de contender por la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, a pesar de los antecedentes de corrupción del magistrado y de su padre, quienes han utilizado el tráfico de influencias para resolver sentencias favorables a cambio de millonarios moches a los jueces de primera y segunda instancia”, afirmó el abogado Marco Fabián Cruz, representante de la Asociación Abogados contra la Corrupción.
El jurista afirmó que “la historia de corrupción de los Castera data de años atrás, cuando el padre del magistrado intercambió su magistratura con un notario, al que le habían prometido la concesión de una notaría para su hijo. El magistrado Manuel García Quintana es quien opera desde el tribunal de justicia administrativa a favor del despacho de los Castera y es parte de la red de funcionarios públicos que se aprovechan de sus cargos para enriquecerse, y fue éste quien comparece con los notarios en Cuernavaca para gestionar los acuerdos entre las partes involucradas y es el principal operador para que el hijo fuese magistrado”.
Dijo que “ante el incumplimiento del acuerdo, y para poder recuperar los 10 millones que pagaron por la notaría, negoció la magistratura en el Congreso para uno de sus abogados, Jaime Castera. Con relaciones estrechas con el panismo y el priísmo, Jaime Castera tiene que estar inhabilitado, o en la cárcel, porque además de estar en la nómina del TSJ, ganando 100 mil pesos mensuales, también tiene su despacho particular ubicado en el bulevar Juárez, número 43, de esta ciudad capital, ya que pesan denuncias en la fiscalía anticorrupción en su contra”.
Balean a una adolescente en Temixco
Fue agredida mientras caminaba por la colonia Rubén Jaramillo; los agresores huyeron en una moto.
Temixco.- Una adolescente de 17 años resultó herida de gravedad al ser atacada a balazos, la tarde del domingo, en la colonia Rubén Jaramillo de este municipio.
Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la menor iba caminando sobre la calle Ignacio Comonfort.
Al llegar a la esquina con Nicolás Bravo, fue sorprendida por hombres armados que dispararon en su contra al menos en tres ocasiones.
Vecinos que presenciaron el ataque dieron aviso a los números de emergencia, por lo que al sitio acudieron elementos policiacos y paramédicos, quienes brindaron los primeros auxilios a la víctima y la trasladaron de inmediato a un hospital, donde su estado de salud era delicado hasta el cierre de esta agresión.
Por último, se dio a conocer que los agresores escaparon a bordo de una motocicleta de color negro con rumbo desconocido.
Arrolla 'ruta' a dos hombres; uno murió
Fueron embestidos en Zacatepec; uno falleció en una clínica y el otro está grave y el chofer fue arrestado.
Zacatepec.- Un hombre murió y uno más resultó herido de gravedad al ser atropellados por una “ruta”, en la cabecera de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la mañana del lunes cuando una combi de la Ruta 2, con número económico 13, embistió a ambas personas.
Poco después, al lugar arribaron los paramédicos, quienes auxiliaron a las dos víctimas, las cuales fueron llevadas a la clínica número cinco del IMSS, que se ubica en Zacatepec.
Unos minutos después, la Policía fue alertada que uno de los adultos, de 78 años de edad, vecino de la colonia Benito Juárez de la cabecera municipal de Zacatepec, ya había perdido la vida.
Asimismo, se informó que el otro hombre se debate entre la vida y la muerte.
Por último, cabe destacar que el conductor de la “ruta” fue arrestado.
Hallan un cadáver desmembrado en Yecapixtla
Los restos de un hombre fueron encontrados en la colonia Juan Morales; se desconoce su identidad.
Yecapixtla.- Los restos de un hombre al que desmembraron fueron abandonados en la colonia Juan Morales de este municipio.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue la mañana del lunes cuando vecinos reportaron el hallazgo de una persona sin vida en la calle Benito Juárez de la citada colonia.
Poco después, agentes policiacos confirmaron que se trataba de los restos de un individuo. Además, dijeron que en el sitio había un mensaje de amenazas.
En seguida, los uniformados acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento de los restos de la víctima.
Hasta el cierre de esta edición, el individuo aún no había sido identificado.
A proceso, presunto feminicida de alumna de la UAEM
El joven es acusado de privar de la vida a una estudiante de Psicología; estará en prisión preventiva.
Un joven fue vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio debido a que es acusado de haber privado de la vida a una estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue en audiencia inicial –desarrollada este domingo– cuando un juez de control determinó la vinculación a proceso en contra de quien es identificado como Uriel “N” por su probable participación en los hechos ocurridos el pasado 4 de abril, en la colonia Morelos del municipio de Jiutepec.
Asimismo, se impuso la medida cautelar de prisión preventiva en contra del imputado.
Al respecto, fue la madrugada del pasado viernes cuando el joven habría asesinado a golpes a Aylin “N”, de 20 años de edad, quien era alumna de la Facultad de Psicología de la UAEM.
El hecho ocurrió en la avenida Emiliano Zapata de la colonia antes mencionada.
Derivado de este hecho, el mismo día, el titular de la FGE, Édgar Maldonado Ceballos, se comprometió con la familia de la víctima, así como con la rectora UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, y representantes de la comunidad universitaria, a esclarecer el feminicidio de la joven.
Ataque deja un hombre muerto y una niña herida
El individuo fue agredido a tiros en el barrio La Purina de Huitzilac y falleció en un hospital; la menor fue alcanzada por una bala perdida.
Huitzilac.- Un hombre fue privado de la vida a tiros en el barrio La Purina de este municipio. Durante la agresión, una niña resultó herida a causa de una bala perdida.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado informó que informó que los hechos ocurrieron al filo de las 18:56 horas del domingo, a la altura de la unidad deportiva del citado barrio.
En ese lugar, un individuo fue atacado a balazos y una bala perdida hirió a una niña de 12 años que se encontraba en un puesto de elotes.
Los afectados fueron trasladados a un hospital, donde el hombre falleció unos minutos después.
Más tarde, el cuerpo fue trasladado a la morgue por auxiliares forenses.
Asesinan a pareja en Tejalpa
Una mujer y un hombre fueron privados de la vida a balazos a la altura de la laguna Seca, en ese poblado del municipio de Jiutepec.
Jiutepec.- Una mujer y un hombre fueron asesinados a balazos, la noche del domingo, en la colonia Pedregal de Tejalpa del poblado del mismo nombre, en este municipio.
De acuerdo con información policial, los hechos ocurrieron en la calle Lirios, a la altura de la laguna Seca.
Unos minutos después, agentes policiacos y paramédicos acudieron al sitio luego de recibir un reporte acerca de una agresión con arma de fuego.
Al llegar, en la zona hallaron a una mujer y a un hombre, los cuales ya habían perdido la vida.
En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cuerpos, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.
Por último, testigos aseguraron que el ataque fue perpetrado por individuos que escaparon en una camioneta de color rojo.
Dos hombres fueron acribillados en Temixco
Los atacaron con arma de fuego en la colonia Rubén Jaramillo; no han sido identificados.
Temixco.- La mañana del lunes, dos hombres fueron asesinados a balazos en la colonia Rubén Jaramillo de este municipio.
Con base en información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue a las 05:40 horas de ayer cuando elementos de la Policía fueron alertados acerca de un ataque con arma de fuego ocurrido en una esquina de las calles 5 de Mayo e Ignacio Comonfort.
Poco después, a la escena del crimen llegaron policías y paramédicos, quienes encontraron a dos individuos tirados.
Al intentar brindarle los primeros auxilios, los socorristas confirmaron que las víctimas ya habían perdido la vida.
A las 08:00 horas, los peritos concluyeron las investigaciones, tras lo que personal del Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento de los cuerpos.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad de los hombres aún era desconocida.
Invitan a sumarse a campaña de reforestación en Puente de Ixtla
Desde este 7 de abril se puede iniciar el trámite para la donación de plantas y árboles.
Puente de Ixtla.- La Dirección de Sustentabilidad Ambiental de este municipio inició la jornada de donación de árboles para reforestar.
Ana Gutiérrez, titular del área, invitó a la ciudadanía a unirse a la jornada de reforestación 2025 y a participar en esta iniciativa por un futuro más verde y saludable.
Agregó que la jornada inició este 7 de abril. A partir de este día se puede comenzar el trámite para la donación de plantas, con las modalidades para reforestación de arbolado urbano, cercos vivos y áreas forestales.
Las personas interesadas deben acudir a la oficina de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental, que está ubicada en la calle Palmas sin número de la colonia Emiliano Zapata (a una cuadra de la Casa de Cultura), llenar formato de solicitud de donación, presentar copia de identificación oficial, acreditación de la propiedad donde se plantarán las especies y fotografías del sitio.
Para mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse –vía WhatsApp– al número 734 135 3227.
Refuerzan acciones para combatir incendio en cerro de Miacatlán
Este lunes se sumó personal de la Sedena y de la Guardia Nacional.
Miacatlán.- Este lunes, personal de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se sumó a las acciones para combatir el incendio del cerro de “Las dos bolas”, en este municipio.
La Dirección de Protección Civil del municipio informó que ayer continuaron trabajando las brigadas de las diferentes instituciones para hacer frente al incendio, que seguía activo hasta el cierre de esta edición.
En este sentido, informaron que hasta el día de ayer se tenía un control del 25 por ciento del siniestro.
Las autoridades insistieron en el llamado a la ciudadanía a que no se arriesgue a subir a esos terrenos que son peligrosos para quienes no conocen los protocolos ni las estrategias de combate a incendios forestales.
Aseguraron que se mantiene comunicación con la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), pendientes de la integridad de los brigadistas.
El gobierno municipal informó que por otro lado, el tema de la gestión de la aeronave ya fue realizada ante la Conafor, que es la encargada de estas estrategias; sin embargo, por protocolos, se continuará atacando este incendio en tierra.


Inicia campaña de descacharrización en Zacatepec
Forma parte de las acciones emprendidas por el municipio contra el dengue.
Zacatepec.- Con la intención de disminuir los criaderos potenciales del mosquito transmisor del dengue, autoridades municipales de este lugar comenzaron –este lunes– una campaña de descacharrización en colonias de todo el municipio. Este primer ciclo culminará la última semana de abril.
Este lunes 7 de abril, autoridades locales y estatales dieron el banderazo de inicio de la campaña de descacharrización en el municipio cañero, cuyo objetivo es erradicar los criaderos potenciales del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
“Hoy con esta acción queremos decir que no basta sólo con campañas de prevención si no logramos generar conciencia en las familias para que eliminen los cacharros. Un simple recipiente con agua puede convertirse en un criadero de estos mosquitos, por eso es importante que trabajemos todos”, dijeron las autoridades al poner en marcha las jornadas.
El alcalde reconoció que la localidad ha registrado diversos casos de enfermedades transmitidas por vectores, por lo que –a través del área de Salud Pública municipal, en coordinación con Servicios Públicos, Oficialía Mayor, así como con la Jurisdicción Sanitaria II de Jojutla– esperan que se logren mejores resultados.
Autoridades estatales celebraron que el gobierno de Zacatepec tome acciones como la campaña de descacharrización, ya que prevenir es tarea de toda la ciudadanía.
“Las nebulizaciones, a diferencia de lo que la población cree, son la última herramienta que se aplica cuando ya existe una crisis de casos positivos”, se dijo en el arranque, por lo que se exhortó a la ciudadanía a mantener los patios limpios para evitar llegar a la fumigación, ya que ésta no sólo mata a los vectores, sino también a los polinizadores: “No sólo mata a los mosquitos, sino también a las abejas, mariposas y demás insectos que ayudan al planeta”, se expuso.
Éste es el primer ciclo de descacharrización en el municipio, el cual dio inicio en la colonia Lázaro Cárdenas y culminará en la última semana de abril. Las autoridades llaman a la población a estar atenta a las fechas y los horarios en los que el camión recolector pasará por cada localidad.
Instalará IMSS un mastógrafo móvil en Tlaquiltenango
Invita a las mujeres a practicarse el examen.
Tlaquiltenango.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos anunció que llevará el mastógrafo móvil a mujeres derechohabientes de este municipio para realizarse el estudio de la especialidad, según informó el coordinador auxiliar médico de Salud Pública, Raúl Martínez Rentería, mediante un comunicado.
Invitó a la población de mujeres de entre 40 y 69 años, así como a quienes tengan antecedentes hereditarios de cáncer, a realizarse la mastografía en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 11 en Tlaquiltenango.
“Es importante mencionar que el servicio se brindará del lunes 7 al sábado 12 de abril en un horario de 8:00 a 17:00 horas entre semana; mientras que sábado y domingo hasta las 14:00 horas”.
Las derechohabientes interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos: estar vigente en sus derechos de seguridad social; presentarse con sólo baño corporal, sin talco, desodorante, perfume, crema, etcétera; tampoco aretes o accesorios, y llevar ropa cómoda, preferentemente de dos piezas.
Martínez Rentería explicó que la mastografía es un estudio de rayos “X” que se recomienda a mujeres de 40 a 69 años de edad, con y sin factores de riesgo para la enfermedad, y tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas que no se pueden percibir por la observación o la palpación.
El coordinador recordó que el cáncer de mama es una enfermedad que tiene mayor posibilidad de curarse si se detecta a tiempo, de ahí el llamado a las mujeres derechohabientes a realizarse la mastografía en la UMF en la que están adscritas y con ello poder dar el tratamiento oportuno.
Finalmente refirió que en la UMF número 1 de Cuernavaca también se ofrece en servicio un mastógrafo móvil en los mismos horarios.
Cierran primaria de Tlaltizapán en rechazo a padre de familia
Además del cierre del plantel, padres de familia bloquearon la carretera Zapata-Zacatepec; acusan de agresor al individuo.
Tlaltizapán.- Un grupo de padres de familia de la Escuela Primaria “Luis Donaldo Colosio” bloqueó la carretera Zapata-Zacatepec en demanda de la atención de las autoridades educativas para que se prohíba la entrada a un padre de familia, al que acusan de conflictivo.
La protesta se registró la mañana del lunes en dos puntos; primero a la altura de Santa Rosa Treinta y poco después a la altura de San Miguel Treinta.
Los padres exigían presencia de las autoridades para manifestar el problema, que –aseguran– lleva tiempo y lo han ignorado.
Una madre de familia explicó que un padre de familia de un niño de cuarto año, identificado como “David”, acosa a los alumnos de ese grupo y también a los docentes, así como a los padres de familia.
“Desde hace meses ya habíamos denunciado esta situación a las autoridades educativas, pero no han hecho caso. Se trata de un señor muy agresivo que cuando viene a la escuela asusta a los niños y lo que nosotros queremos es que se salga de la escuela”, señaló.
Otra inconforme comentó que ese padre de familia tiene el antecedente de un problema con la directora de otra escuela, también de Tlaltizapán.
Dijeron que no querían perjudicar al niño que tiene en la escuela y hablaron con él, sin ningún resultado. “No queríamos decirle nada al señor para no afectar a su hija, pero tuvimos una junta y platicamos con él, pero no quiso cooperar y ahora ya nos está afectando a todos. Se hacen acuerdos y el señor los deshace, afectando nuestras actividades”.
Asimismo, aseguraron que también acosa a los maestros y ha amenazado a otros padres de familia con la amenaza de que “trae fierro”. “Tenemos miedo de que se aloque y haga cosas”.
“Se respalda diciendo de que está enfermo de la cadera, que está discapacitado”.
Dijeron que ante la falta de respuesta de las autoridades, decidieron obligarlas a que acudan para resolver esta situación.
