#Ciencia
Gracias al nuevo estudio, publicado en Science Advances, los expertos pudieron estudiar el comportamiento de…
El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC, por sus siglas en inglés) de la…
Las bacterias gramnegativas, causantes de infecciones como brucelosis, salmonella y tifoidea, representan la mayor parte…
La discusión sobre la existencia de vida extraterrestre tuvo un giro este año cuando Estados…
La cuenta regresiva para el lanzamiento del programa Artemisa de la NASA está cada vez…
Un avistamiento de moscas carnívoras de la especie 'Thyreophora cynophila', ha generado alerta en el …
Los hidropaneles son similares a paneles fotovoltaicos, pero en vez de generar electricidad, producen agua…
La agencia espacial rusa desveló el lunes por primera vez un modelo físico de cómo…
La influencia de la Luna sobre la Tierra ha sido reconocida desde hace miles de…
Se estima que 12.7 millones de personas en el mundo padecen de ceguera debido a…
Sabemos que el hidrógeno está ganando una atención significativa como una forma eficiente de almacenar…
La Dra. Dulce Becerra Paniagua es Ingeniera Química del ITTG y maestra en Materiales y…
Serán necesarios al menos otros 26 mil años para compensar el exceso de sal en…
La forma del cerebro humano ha cambiado ligeramente durante los últimos miles de años, esta…
La región del círculo polar ártico se ha calentado a un ritmo cuatro veces más…
La última superluna de este 2022 ocurrirá durante el mes de agosto, por lo que…
Investigadores reiteraron que la teoría del “impacto gigante” es correcta, ya que plantean la hipótesis…
El Gran Colisionador de Hadrones, ubicado en la frontera entre Suiza y Francia, es uno…
¡La lluvia de meteoritos de las Perseidas ya está aquí! Los meteoritos de las Perseidas,…