#Ciencia
La Agencia Espacial Europea (ESA) nos trae su particular banda sonora terrorífica para estos días…
A un ritmo lento, la Luna se aleja de la Tierra y ésta gira más…
Un estudio conjunto de la Universidad de Tel Avib (TAU) y la Universidad Hebrea, en…
Las hormigas son acompañantes de la cotidianidad, están en las calles e incluso a veces…
La NASA dio a conocer el nombre de los 16 integrantes de su equipo científico…
Un experimento lunar Australiano para la Promoción de la Horticultura (ALEPH), es el último proyecto…
Richard Costanzo y Daniel Coelho, científicos de la Universidad Virginia Commonwealth, anunciaron esta semana que …
Interesante artículo el que nos comparte hoy una estimada colega. Se trata una publicación escrita…
La Dra. Lucero Díaz Peralta es Investigadora posdoctoral en el Instituto de Ciencias Físicas de…
Las observaciones de distintos telescopios han posibilitado el descubrimiento de un nuevo exoplaneta, Marshmallow, un…
La NASA inicia el 24 de octubre su anunciado estudio de nueve meses relativo a…

La menor densidad reducirá la resistencia de los objetos que orbitan en la atmósfera superior,…
Para alguien que trabaja el campo, conocer cuáles serán las condiciones meteorológicas de las siguientes…
La era tecnológica ha permitido la creación de herramientas más precisas que, no solo facilitan…
El buceo es una actividad que a todos nos llama la atención, pues el hecho…
Los estudios astronómicos llegan a ser muy complicados de realizar por lo costoso de la…
¿Eran carnívoros los neandertales? La composición de la dieta neandertal, ese antepasado humano cercano que…
Marte tenía tenía una atmósfera similar a la que se tiene en el planeta Tierra …
Siempre se ha dicho que el perro es el mejor amigo del hombre. Ahora, parece…