Hasta hace unos años, jamás nos hubiéramos imaginado ver a cuatro mujeres, de igual número de estados de la República, en su calidad de jefas del Poder Ejecutivo. Pero sí, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; y las gobernadoras de Guerrero, estado de México y Morelos, Evelyn Salgado Pineda, Delfina Gómez Álvarez y Margarita González Saravia, respectivamente, sostuvieron un encuentro ayer con la finalidad de sincronizar acciones contra un flagelo social: el robo de vehículo.
La lógica de esta reunión que se llevó a cabo en el Hotel Hacienda de Cortés es que estas cuatro entidades, además de Puebla, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, enfrentan condiciones similares en cuanto al modus operandi de los delincuentes, por lo que la estrategia debe ser coordinada y no cada una por su lado, además de la ubicación geográfica que favorece a las bandas de roba tráileres.
La Reunión de Coordinación Interestatal Contra Robo de Vehículos inició con un informe general del comportamiento de este delito, en el que se informó sobre la disminución de este delito en la zona centro del país.
“Cada estado cuenta con sus propias cifras, pero en todos se ha registrado una baja de entre el 20 y el 40 por ciento en el robo de automóviles y motocicletas. Mantenemos coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, los secretarios de seguridad pública estatales y las fiscalías; hemos obtenido resultados relevantes para disminuir los índices de este problema que afecta a la zona metropolitana y a la ciudadanía”, expresó la Gobernadora en su mensaje a los medios de comunicación.
El fiscal del estado, Edgar Maldonado Ceballos complementó la información diciendo que gracias al trabajo institucional en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, se disminuyó la incidencia de los delitos de robo de vehículo con y sin violencia en 21% y 13%, de enero a agosto del presente año.
“Esta disminución obedece al resultado de estrategias conjuntas de autoridades estatales y federales contra células y personas en particular dedicadas a dichos delitos”, subrayó el titular de la FGE.
Recordó que una de las acciones conjuntas que arrojó buenos resultados fue el cumplimiento de una orden de cateo en el municipio de Jiutepec, en julio de 2025, en un taller donde se alteraban placas metálicas y número de identificación de motocicletas de una marca en particular, añadió el Fiscal.
Por su parte, la gobernadora del vecino estado de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que, como parte de la regularización de licencias y permisos de circulación, se eliminarán los documentos irregulares expedidos por algunos municipios, sustituyéndolos por “formatería única” con medidas de seguridad, los cuales ya cuentan con validez y reconocimiento oficial, al estar publicadas en el Periódico Oficial del Estado.
De igual forma, la mandataria guerrerense puntualizó que se reforzará el monitoreo de carreteras con la participación de la Guardia Nacional con el apoyo de 36 arcos Repuve y 75 puntos de vigilancia ya instalados en la entidad para detectar a vehículos con reporte de robo y adelantó que, al cierre del año se colocarán nueve arcos adicionales con 18 puntos más, lo que colocará a Guerrero como uno de los estados con mayor infraestructura de monitoreo en el país contra el robo de vehículos.
Durante la Reunión de Coordinación Interestatal contra el robo de vehículos, la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, subrayó que estos encuentros entre gobiernos son fundamentales para dar seguimiento a acuerdos, medir avances y compartir experiencias que fortalezcan la estrategia de seguridad.
“Sin duda alguna somos parte de un todo, no podemos dividirnos porque, efectivamente, los que roban en el Estado de México se pasan a Morelos, se pasan a Puebla. Esta intención que se tiene es precisamente que haya una coordinación para poder atacar de frente”, expresó Gómez Álvarez.
Aunque no se dieron a conocer estadísticas, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que entre agosto de 2024 y julio de 2025, en el Estado de México se robaron 14,909 vehículos asegurados, lo que equivale a un promedio de 40.8 unidades robadas diariamente. En la Ciudad de México la cifra alcanzó los 5,568 robos, es decir, 15.2 vehículos por día, mientras que en Puebla se registraron 4,224 robos con un promedio diario de 11.5. En Guerrero se documentaron 1,120 casos, lo que representa alrededor de 3 robos diarios, y en Morelos la cifra fue de 1,917 robos, equivalente a 5.2 vehículos al día.
En total, a nivel nacional se contabilizaron 60,155 robos de vehículos asegurados en ese periodo, lo que arroja un promedio de 166 diarios. Estas cifras corresponden únicamente a vehículos asegurados, por lo que el universo real de robos puede ser mayor, ya que no todos los casos son denunciados ni todos los automóviles cuentan con póliza de seguro.
“ESPALDARAZO” DEL DIRECTOR GENERAL DE INFONAVIT A NUÑEZ IRAGORRI. – Ayer fue día de visitas importantes y una de ellas fue la del director general del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero, quien supervisó los avances de la unidad habitacional “Plan de Ayala” que se construye en el municipio de Cuautla y que contará con 528 viviendas.
En un videoclip elaborado por el propio instituto y divulgado en sus redes sociales, Octavio Romero se expresó así de la empresa Giramo, propiedad de Armando Núñez Iragorri:
“Es una empresa seria, es un constructor que tiene mucha experiencia y bueno pues a simple vista se ve la calidad de la construcción, el orden, la limpieza. Estamos contentos con Giramo”.
A ver si con eso se calman sus competidores que han estado atacándolo en medios “facebukeros” inventándole todo tipo de irregularidades, pero sin pruebas, evidenciando que se trata de una venganza por no haber sido favorecidos en la licitación.
HASTA MAÑANA.