La rehabilitación de “La Perseverancia” lleva un atraso de varios meses y podría terminar la espera a mediados de febrero. El edil de Jojutla reconoció que se requerirá más personal para su operación y mantenimiento.
Ayer se coló buena parte de lo que será la cimentación de la escultura, que deberá estar lista en marzo, fecha del sesquicentenario de la fundación de Jojutla.
El director rechazó que se hayan disparado armas de fuego en la escuela, pero reconoció que participó la Fiscalía Regional y será esa institución la que determine lo que encontró, ante el intento de robo.
El funcionario federal aseguró que es necesario abrir la infraestructura deportiva –en este caso de la recién rehabilitada unidad deportiva La Perseverancia- a todos los estratos sociales, especialmente, los menos favorecidos.
Ayer se realizó en Jojutla la penúltima reunión para la toma de acuerdos relativos a la consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas del estado de Morelos.
Después de décadas de ser utilizados por particulares, el Ayuntamiento busca que los locales del exterior del auditorio municipal sean reintegrados al municipio.
El conjunto cultural y deportivo, rehabilitado por el gobierno federal, está prácticamente terminado, pero falta la electrificación. Se espera que en los próximos días esté instalada, aunque también hace falta el equipamiento.
El viernes pasado, la dirección de la secundaria emitió un comunicado en el que anunció el operativo mochila para evitar el consumo de bebidas energéticas en el plantel, que ya ocasionó una situación preocupante.
La comunidad indígena de Tetelpa llamó a la población a participar en las consultas para definir la manera en la que este sector de la población podrá participar con candidaturas en las próximas elecciones.