Maestros harán las correcciones en las aulas, de ser necesarias: Sánchez Vélez.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) revisará los libros de texto, y en caso de haber algunas inconsistencias los maestros las habrán de corregir en el aula.
Así lo expuso el secretario general de la Sección 19 de la organización sindical, Joel Sánchez Vélez, quien comentó que hay algunas inquietudes de profesores en el sentido de que algunos temas no son adecuados para los grados que cursan los estudiantes, pero sobre todo en lo que se refiere a complejidad y acorde con los programas.
Mencionó que las observaciones son generales, pues apenas va iniciando el ciclo escolar y el trabajo con estos materiales, que son de apoyo a la enseñanza que brindan los maestros. “La realidad es que no hemos hecho la revisión a fondo, la vamos a hacer, pues sí creo que en los últimos años se ha convocado a los docentes a que participen en la construcción de los libros, y eso es un avance, sin embargo, es importante revisar el contenido para ver qué es lo procedente”, anotó.
En años previos hubo críticas respecto a algunos errores en libros de matemáticas; por otro lado, grupos de padres de familia se han quejado por los contenidos en materia de educación sexual.
Al respecto, el líder sindical dijo que en lo que se refiere a la formación sexual, no han tenido quejas u observaciones y estarán atentos a los comentarios a lo largo del ciclo escolar.
Convocó a los padres de familia a estar atentos y a colaborar en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la labor que se deja en tarea en casa. Recordó que los contenidos de dichos textos son responsabilidad de la autoridad educativa, pero el SNTE tiene voz y la ha hecho valer.
En este ciclo, en virtud de que ya fueron distribuidos más de 117 millones de libros en el país, los maestros harán los ajustes o correcciones pertinentes en el aula, como ha sucedido en años anteriores.