En 2019 tenía problemas y serías dudas de lo que estaba haciendo como escritor y como editor. Hice una pausa para analizar mi situación, así como las nuevas circunstancias del contexto literario mexicano. Investigué tendencias, pensé en nuevas opciones y me renové. A seis años de aquella coyuntura veo que fue un buen cambio, pero confieso que por momentos no sabía bien hacia dónde avanzaba.
Entonces inventé Infinita Editorial, una variación de Ediciones Zetina (fundada en 2004), con la que comencé a desarrollar edición mixta. ¿Qué es eso? Coloquialmente, hacer libros de acuerdo necesidades y gustos específicos de un autor o cliente, combinando herramientas, trabajo editorial y opciones de publicación o comercialización.
Puede comprobarse que es una tendencia que hoy está más fuerte que nunca. Bajo este sello he trabajado cerca de 400 libros, entre óperas primas, poesía, libros marginales, ediciones conmemorativas, memorias y muchas antologías de diferentes géneros. Ha sido una experiencia vasta e interesante, que me ha dejado aprendizajes y contactos en todo el país.
Como trabajo, ha sido intenso y constante, lo que agradezco. He desarrollado y ayudado a poner en venta libros de artista, libros artesanales, en pasta dura, en pasta blanda, libros especiales, catálogos, agendas, libretas, PDF integrados, libros electrónicos y hasta algún audiolibro.
Complementé con mi taller de encuadernación (mi ya extinta marca Libretas de Corazón), a lo que luego se sumó la Librería Ediciones Zetina, virtual de impresión bajo demanda, así como los talleres que siempre he dado. Lo llamé ecosistema editorial, por todo lo que abarcaba mi labor en sus diferentes aristas.
De alguna forma, esta columna ha sido parte del avance y la experimentación, pues poco a poco he ido integrando a la persona que soy (yo) con lo que hago como artista (Daniel Zetina) y como editor (Ediciones Zetina), en un laboratorio bioartístico. Esta fusión sigue avanzando y ahora presento dos opciones más.
El primero es el programa radiofónico Infinita Literaria que inició ayer jueves 24 de julio por Radio Cusa con buena audiencia. Es una revista donde presentaré textos, entrevistaré a personas, recomendaré libros, daré tips de lectura, regalaré libros e invitaré a talleres y eventos.
El segundo es la revista Infinita Literaria, una publicación impresa y que también estará a la venta en plataformas en varios formatos. El contenido tendrá secciones variables por número, de acuerdo con las colaboraciones que lleguen. Será trimestral, saliendo inicialmente el 1 de septiembre y el siguiente el 1 de diciembre, para 4 números por año.
Me gustan las opciones que voy ofreciendo a mis lectores y clientes, es decir, a mi tribu literaria y editorial, pues de esta forma puedo servir a mi comunidad artística y humana en general con lo mejor de mis dones y mi trabajo. Primero el servicio, luego el beneficio, sí.
Esto se suma a mi trayectoria como escritor, al catálogo de Ediciones Zetina y a lo que hago en redes sociales, como una forma de comunicarme por medio de la diversidad de la palabra con mi historia, con mi época pero también con el futuro, dejando la huella que siempre he querido ofrecer desde el arte.
Con esta trilogía (el sello, la radio y la revista) busco dar espacio y ser medio para autores de las diversidades textuales, además de ofrecer los servicios que requiere el gremio con honestidad, calidad y claridad. Insisto en que como editor mi trabajo es darle belleza a la inteligencia.
Y ustedes están invitados a ser parte de este ecosistema. Las convocatorias abiertas ahora son: Versos de Verano (para publicar poemarios), Homenaje a Edgar Allan Poe (en la Colección Pánika), antología de testimonios sobre síndrome de Tourette, para colaborar en la revista Infinita Literaria (géneros libres), a colaborar en el programa de radio. También recibo invitaciones para dar talleres, conferencias y presentaciones de libros (míos y de otros).
Próximamente daré a conocer puntos de venta de libros en Ciudad de México, librerías donde también haremos eventos y lecturas, como una forma de continuar el diálogo y de hacer promoción.
La vida un día terminará en este mundo finito, pero, mientras tanto, sé que la literatura es infinita.
Manda tus propuestas o dudas a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Síguenos en Facebook: www.facebook.com/InfinitaEditorial/
Sígueme en Tik Tok: @danielzetinaescritor
Escucha Radio Cusa: https://mediaservicios.com/radiocusa/
#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #infinitaliteraria