Organizaciones insisten en más prórrogas.
Representantes de diferentes sitios de taxis de la zona metropolitana de Cuernavaca solicitaron una prórroga de un mes más para cumplir con el pago del refrendo vehicular, debido a que -acusaron- en los módulos foráneos no pueden realizar este trámite, porque está limitado al transporte privado.
Afirmaron que no alcanzará el tiempo porque para hacer el trámite necesitan acudir a la Plaza Cristal, en Cuernavaca, y hay líderes que viajan desde Cuautla y Axochiapan para hacer dos o tres trámites en un día y tienen que regresar al otro día.
Aunque celebraron la apertura de la ventanilla para pago en línea, dijeron que es necesario ampliar el plazo porque algunos adultos mayores desconocen cómo utilizar una computadora.
Los líderes taxistas se reunieron ayer en un restaurante de Cuernavaca y alrededor del mediodía sostendrían un encuentro con el Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, y con el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, sin embargo, de última hora se canceló la reunión, lo que generó la molestia de los trabajadores del volante.
José Antonio Arizmendi Quintana, líder de la Unión Taxista Morelense, dijo que ante la falta de diálogo con las autoridades, algunos grupos de taxistas han tomado otras acciones, pero este grupo agotará el diálogo.
"Tocamos la puerta, el coordinador lo sabe y sabe que este grupo ha sido propositivo, pero sí nos sentimos decepcionados porque estamos a la vuelta de la esquina; se va a vencer el plazo del pago del refrendo y teníamos la esperanza de resolver algunos temas para no pagar tenencia a partir de agosto", indicó.
Entre sus peticiones está la prórroga para evitar el pago de tenencia a partir del 1 de agosto, la regularización de las plataformas Uber y Didi, así como temas de grúas y corralones.