Sociedad

Riesgo por consumo excesivo de sueros


Lectura 2 - 3 minutos
Una de las recomendaciones es la hidratación.
Una de las recomendaciones es la hidratación.
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Riesgo por consumo excesivo de sueros

Una de las recomendaciones es la hidratación.
Fotógraf@/ TONY RIVERA
  • Like
  • Comentar

En vacaciones de verano los casos de deshidratación y golpes de calor aumentan, por lo que se debe evitar el consumo desmedido de bebidas azucaradas o sueros sin indicación médica, pues representan riesgos para la salud, expone el IMSS.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a la población para que en este periodo vacacional evite el consumo excesivo de bebidas azucaradas o sueros sin indicación médica, pues pueden provocar desequilibrios hidroelectrolíticos, especialmente en personas con enfermedades crónicas o en menores de edad.

La coordinadora de Programas Médicos adscrita a la División de Promoción a la Salud, Keila Cortés Arredondo, explicó que durante el verano el riesgo de deshidratación y golpes de calor aumenta considerablemente, por lo que pidió privilegiar el consumo de agua simple potable.

Al emitir algunas recomendaciones con motivo del periodo vacacional de verano, que inició esta semana, sugirió a la población ser cautelosa con los lugares que se eligen para comer, a fin de evitar infecciones gastrointestinales, como la gastroenteritis.

“Sé que en esta época no queremos hacer mucho de comer, pero sí es importante mantener nuestra alimentación saludable”, señaló.

Mencionó que durante el periodo vacacional, muchas personas llegan a relajar sus hábitos saludables, lo que puede derivar en afectaciones físicas y emocionales.

Advirtió que entre las consecuencias físicas más comunes que se registran durante los periodos vacacionales se encuentran el aumento de peso por consumo excesivo de alimentos altos en calorías y grasas, la deshidratación por falta de agua simple y los trastornos gastrointestinales.

También, a nivel emocional se registran problemas durante el periodo vacacional. La especialista aseguró que entre los más recurrentes están el desorden en los horarios de sueño, el estrés por sobrecarga de actividades o la falta de descanso, que generan irritabilidad, ansiedad o, incluso, episodios de agotamiento.

Para las personas que se quedan en casa durante el periodo de verano, recomendó fomentar actividades físicas y recreativas al aire libre, pero en horarios de menor exposición solar.

Enfatizó la importancia de limitar a los menores de edad el tiempo frente a pantallas y promover juegos de mesa, lectura, pintura o actividades manuales que estimulen el desarrollo cognitivo.

Finalmente, recordó que es importante mantener una vigilancia constante a los menores de edad, pues durante las vacaciones los accidentes domésticos pueden incrementarse.

Inicia sesión y comenta

Jose Antonio Guerrero

83 Posts 154,528 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Cuernavaca espera ocupación hotelera de hasta 63%
Sig. Invita obispo a cultivar la vida interior

Hay 4544 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.