Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Viernes, 01 Agosto 2025
Sociedad
Lectura 3 - 5 minutos

Son los “gobiernos ninis” los culpables de la delincuencia: Sergio García Ramírez

Dictó conferencia en la Semana Internacional de la Cultura Jurídica en Cuernavaca.

El que haya jóvenes que “ni estudian ni trabajan” es consecuencia de que hay sistemas de gobierno que “ni resuelven los problemas ni dan esperanzas”, sostuvo el ex procurador general de la República y actual miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Sergio García Ramírez, al dictar una conferencia magistral en la Facultad de Derecho de la UAEM dentro de la Segunda Semana Internacional de la Cultura Jurídica y la Paz.

Jesús Castillo Jesús Castillo
Viernes, 7 Octubre
    • 5
    Like
  • Comentar

El connotado jurista y ex presidente de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos explicó los alcances del documento denominado “Elementos para la construcción de una política de estado para la seguridad y justicia en democracia”, elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que contiene 36 propuestas para resolver los grandes problemas del país en ese rubro.

Dicho documento es el resultado de la aportación de especialistas en el tema y ha sido entregado a diversas instituciones como son el Senado de la República, los diputados de los tres principales partidos, los ministros de la Suprema Cortes, la Conferencia Nacional de Gobernadores y la Asociación de Presidentes Municipales, entre otros.

La Universidad de Morelos es la primera del interior de la República donde se presenta la propuesta, indicó el ponente ante un centenar de estudiantes de Derecho. “Que deseable sería que las universidades públicas y privadas, que los jóvenes de todas las instituciones de educación superior interesados en el tema lo conocieran a detalle y sumaran a la corriente para suscribir un gran proyecto, no de la UNAM, sino de todas las universidades”, comentó.

Explicó que el documento inicia con un diagnóstico basado en cifras oficiales, como es que entre 1997 y el 2010 el promedio diario de delitos del fuero común en el país pasó de 200 a más de 350, sin contar los que no son denunciados. El nivel de impunidad se demuestra al tomar en cuenta que de cada 100 delitos denunciados sólo en cinco casos los presuntos responsables son objeto de proceso, aunque no necesariamente termine con cárcel.

Por cuanto al delito de homicidio doloso pasamos de tres mil en el año 2007, a 15 mil que se registraron en el 2010. La verdad es que no sabemos cuál es la cifra auténtica de víctimas del crimen organizado, no sabemos quiénes son ni porqué fueron asesinados. En esa cifra hay policías, miltares, amas de casa, niños inocentes que iban pasando; el conjunto de todos ellos nos arrojan cifras parecidas a las que se dan en guerras internacionales”, acotó.

García Ramírez dijo que lo más grave no es el número de muertos, sino las circunstancias en que se dan estos homicidios en casi todos los estados del país, incluyendo Morelos.

Por otro lado, explicó que a la par con el narcotráfico se dan otros delitos como la trata de personas y el secuestro. Es decir, “las organizaciones criminales se están diversificando, ahora los traficantes de drogas se involucran en trata de personas, y eso nos comienza a preocupar gravemente”, acotó.

Otro grave problema es la sobrepoblación en las cárceles mexicanas, y que el 40 por ciento de los internos son presuntos inocentes que están en espera de que se resuelva su situación legal.

Contrario a lo que pudiera suponerse, los recursos financieros destinados por el gobierno para el rubro de la seguridad pública se han elevado en un 350 por ciento entre 1998 y el 2011. “Es decir, pagamos cada vez más por algo que no se está recibiendo o se está recibiendo cada vez menos”. En esa misma proporción se han elevado delitos como el secuestro y la extorsión.

Entre las propuestas que están haciendo los académicos de la UNAM encabezados por su rector José Narro Robles, es que se aplique todo el peso de la ley pero respetando los derechos humanos, “y salimos al paso de la falacia de que hay incompatibilidad entre derechos humanos y combate a la delincuencia”, aclaró.

También resaltó la importancia de la transparencia en el manejo de la seguridad pública. “El tema de la seguridad ancestralmente ha transitado en regiones oscuras del quehacer público, así que ahora proponemos una clara rendición de cuentas constante y una absoluta transparencia para que se pueda valorar y calificar en forma permanente”, dijo.

Hizo énfasis en el riesgo que corre la juventud mexicana ante la falta de oportunidades para estudiar o trabajar, y en contraparte la constante atracción hacia actividades ilícitas. “No resisto invocar esa palabra de moda: “Ninis”, como le dicen a los jóvenes que ni estudian ni trabajan, pero habría que decir que frente a los “ninis” tenemos un sistema “nini” que ni resuelve los problemas ni da esperanzas, y para resolver lo primero tenemos que resolver lo segundo”, comentó.

Dejó en claro que esta propuesta no tiene nada que ver con la cercanía de los procesos electorales, pues más que en víspera de elecciones estamos en víspera del agravamiento de los problemas antes mencionados, “y esto ya no aguanta, esto ya no puede esperar”, sentenció.

 

 

Inicia sesión y comenta
Jesús Castillo

Jesús Castillo García. Periodista con 30 años de trayectoria; Premio Estatal de periodismo 2010 y 2012. Premio Nacional de Periodismo 2013.

Jesús Castillo

1,735 Posts 25,638,342 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

Lo último de Jesús Castillo

'Politiquerías' Historias de marinos (II) Policías Municipales, ahuyentadores de turismo
Ant. Bandas de delincuentes buscan sus víctimas en centros nocturnos de Cuernavaca
Sig. El IEBEM asegura que solventó observaciones de la Auditoría Superior

Hay 7879 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.