Se señalan presuntas irregularidades en el ejercicio de las funciones de servidores públicos.
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) informó que existen siete nuevas denuncias presentadas recientemente contra personal y jueces del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) por presuntas irregularidades cometidas en el ejercicio de sus funciones.
El fiscal anticorrupción, Leonel Díaz Rogel, mantuvo en reserva los nombres de los servidores públicos denunciados, con el argumento de que las carpetas de investigación están en proceso de análisis y se requiere conservar el sigilo, así como respetar el principio de presunción de inocencia y el debido proceso.
“Estas últimas semanas han sido los tiempos para recibir distintas denuncias del Poder Judicial. Yo me reservaría nombres y apellidos, y puedo asegurar que se están integrando carpetas por delitos diversos relacionados con servidores públicos de diversos poderes de aquí del estado”, explicó.
Dijo que estas siete denuncias recibidas recientemente están en proceso de análisis para determinar si cumplen con los requisitos para proceder a su integración, y sostuvo que existen otras indagatorias iniciadas con antelación que ya están avanzadas y en su momento se determinará si hay elementos para el ejercicio de la acción penal.
Rechazó revelar las presuntas conductas ilícitas denunciadas y atribuidas al personal judicial, pero insistió en que “aquí no hay impunidad, ni absolutamente línea que favorezca a nadie”.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha confirmado si alguna de las denuncias es contra el exmagistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa, quien fue acusado por un grupo de magistrados de supuestos abusos y excesos durante su gestión como representante del Poder Judicial.
Incluso, hace unas semanas, el actual presidente del TSJ, Juan Emilio Elizalde, afirmó que estaba concluida la auditoría especial realizada por la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) a la gestión de Gamboa Olea, y sería este órgano quien tendría la facultad de ejercer alguna acción legal en caso de encontrar alguna anomalía.
