La Corte llama a cumplir sentencias relativas a decretos pensionarios de trabajadores judiciales.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llamó fuertemente la atención a los Poderes Legislativo y Judicial de Morelos por el incumplimiento de sentencias de “cientos de expedientes” relacionados con decretos pensionarios de trabajadores judiciales.
Desde hace más de una semana, la llamada nueva Corte emitió decenas de acuerdos en los que exhibió la falta de cumplimiento de ambos Poderes de Morelos y los emplazó a dar cumplimiento a los procesos legislativos y administrativos que corresponden a cada uno de ellos, pues ante el máximo tribunal del país no hay evidencias de que los fallos de decenas de controversias constitucionales se hayan cumplido.
Incluso, el presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Isaac Pimentel Mejía, pidió a la Corte una prórroga para revisar los asuntos, derivado del reciente cambio de representación en el Congreso local.
Pero la Corte le respondió que “no se está en posibilidades de otorgar un plazo mayor, toda vez que la ejecución de las sentencias es de orden público”.
“Además, es un hecho notorio que existen cientos de expedientes en ejecución relacionados con el mismo tema, en los cuales no existe un avance significativo en el cumplimiento de las sentencias; razón por la cual, otorgar una prórroga implica una mayor dilación.
“Aunado a que el acatamiento de la sentencia es de una complejidad media, al requerir la acción de todos los poderes del Estado de Morelos, pero la actuación del Poder Legislativo no exige un trabajo de difícil realización, sino más bien de coordinación entre sus diferentes áreas”.
Ante la dilación en el cumplimiento de las sentencias relacionadas con los decretos pensionarios de trabajadores judiciales, la Corte instó al presidente del Congreso de Morelos, Isaac Pimente Mejía; a la presidenta de la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social del Congreso, Tania Valentina Rodríguez Ruiz; al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial, Juan Emilio Elizalde, y a los cinco integrantes del Órgano de Administración Judicial del Estado de Morelos, a dar cabal cumplimiento a las sentencias emitidas en controversias constitucionales.
También apercibió que “en caso de incumplir con los requerimientos antes precisados, se les aplicará como personas físicas una multa y, en su caso, este Tribunal hará uso de las facultades que le confieren los artículos 46 y 49 de la Ley Reglamentaria de la materia”.
Desde el 2016, el Poder Judicial del Estado de Morelos comenzó a combatir mediante controversias constitucionales los decretos pensionarios de trabajadores judiciales aprobados por el Congreso de Morelos, debido a que los legisladores no etiquetaban recursos para el pago de las jubilaciones aprobadas.
En febrero de 2019, el máximo tribunal del país emitió un acuerdo en que ordenó a los tres Poderes del Estado cumplir con más de 150 sentencias y pagar a los trabajadores en retiro sus jubilaciones.
Pese a estos antecedentes, aún continúa la dinámica del Congreso local de aprobar decretos sin proveerlos de presupuesto y esto ha colocado a los tres Poderes del Estado tanto en aprietos jurídicos como económicos.