El diplomático sudamericano participó en la inauguración del Festival del Maíz Nativo de Morelos.
Los gobiernos de Latinoamérica deben instrumentar políticas para fortalecer y aumentar el cultivo del maíz nativo, señaló el embajador de Bolivia en México, José Crespo Fernández, durante su visita a Morelos.
Por otro lado, el diplomático informó que se buscará fortalecer el turismo de esa nación hacia la entidad.
Este viernes, el funcionario del país sudamericano estuvo presente en la inauguración de la cuarta edición del Festival del Maíz Nativo de Morelos, en el que Bolivia fue el país invitado.
En entrevista, Crespo Fernández destacó que "lo que hay que hacer es proteger el maíz nativo a partir de los gobiernos, los productores y los medios de comunicación".
Expresó que Bolivia está presente porque quien produce todas las variedades del maíz en América Latina es su nación.
Recordó que este grano no sólo es alimento, sino también identidad cultural, medicinal, arte y elemento de unificación.
De igual forma, explicó que a este festival (que abarca varias actividades durante la semana) vinieron indígenas bolivianos que compartieron saberes milenarios en torno al maíz, sus cuidados, protección y usos como el medicinal.
En otro tema, el embajador expuso que el flujo migratorio entre Bolivia y México es menor o muy pequeño. Pero en términos de turismo, destacó que vienen al territorio mexicano alrededor de 30 mil bolivianos al año. A la inversa, la cifra de turistas mexicanos no llega ni a la tercera parte.
Mencionó que se trabaja con el gobierno de Morelos para incentivar esta actividad. Refirió que la mayoría de los bolivianos acuden a puntos como Cancún y otros.
Lo que se requiere –destacó– es que se haga muchas mas promoción de toda la riqueza que tiene el estado.
Hizo énfasis en atractivos como la gastronomía y el valor cultural al destacar que Morelos es cuna de Emiliano Zapata Salazar, personaje que es muy reconocido a nivel mundial, pues es ícono en todos los movimientos de revolución de América Latina.
Además, José Crespo destacó que es territorio de nacimiento de otros ídolos prehispánicos y de la revolución. "Lo digo con todo respeto: yo creo que a Morelos hay que mostrarlo más afuera de México y sobre todo hacia el sur del continente", concluyó.