La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados analiza una iniciativa para reformar el artículo 364 del Código Penal Federal y castigar con hasta 15 años de prisión a quien prive de la libertad a una persona.
En la Cámara de Diputados federal se presentó una iniciativa que busca castigar con más años de prisión y un aumento en las multas el delito de secuestro.
Se trata de una propuesta para reformar el artículo 364 del Código Penal Federal, presentada por el diputado Mario Alberto López Hernández, del Partido Verde Ecologista de México.
De aprobarse, se sancionaría con penas de entre 10 y 15 años de prisión a quienes priven de la libertad a una persona, y se incrementaría hasta mil días la multa que deberán pagar los responsables.
Actualmente, el Código Penal establece penas de entre seis meses y tres años de prisión, y multas de veinticinco a cien días para quienes sean juzgados por la comisión de este delito.
La iniciativa se encuentra en la Comisión de Justicia, para su análisis y discusión.
En la exposición de motivos, la propuesta señala sobre el delito de secuestro que “conforme pasa el tiempo, los delincuentes se vuelven innovadores y sus métodos se encuentran en constante evolución”.
Subraya que las consecuencias que sufre la persona que se encuentra en situación de víctima, así como las víctimas indirectas, son graves y permanentes, con daños severos no solo en su persona, sino también en su patrimonio.
Finalmente, aclara que el problema del secuestro no se resolverá por decreto, pero la aplicación efectiva de la ley y la prevención son fundamentales para combatirlo.