Deben presentar cada seis meses ante la Secretaría de Hacienda información actualizada sobre personal activo, jubilado y pensionado.
Casi el 30% de los ayuntamientos no presentó en tiempo y forma sus primeros informes sobre la plantilla de su personal activo, jubilado y pensionado, por lo que la Secretaría de Hacienda estatal lanzó un exhorto a las presidencias municipales para que cumplan con esta obligación.
El 31 de diciembre de 2024 se publicaron en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” diversas modificaciones a la legislación hacendaria estatal, y —particularmente— en la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos se adicionó el artículo 57 BIS-2, que declaró de interés público la creación del Registro Estatal de Pensiones, que sería integrado con la información de los trabajadores al servicio de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los municipios y los organismos autónomos constitucionales y los organismos auxiliares estatales y municipales.
Derivado de las nuevas disposiciones, todos los entes públicos están obligados a presentar semestralmente ante la Secretaría de Hacienda la información actualizada referente a los recursos humanos que integran la plantilla de servidores públicos en activo y en retiro.
El Registro Estatal de Pensiones se creó para administrar y controlar de manera eficiente las pensiones y haberes de retiro de los servidores públicos estatales y municipales para asegurar la transparencia, la correcta aplicación de recursos y el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de pensiones; evitar la duplicidad o desvíos de recursos; y facilitar la fiscalización y el control de los pagos a los trabajadores en retiro.
A pesar de que en el mes de julio todos los entes obligados debían presentar su primer informe con la lista de todo su personal activo y en retiro, los alcaldes de Coatlán del Río, Cuautla, Jonacatepec, Mazatepec, Ocuituco, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Xoxocotla, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas no cumplieron en tiempo y forma con lo ordenado en la ley.
Por esta razón, la Secretaría de Hacienda estatal emitió un exhorto a estos ayuntamientos para que presenten estos informes a la brevedad posible, y que en lo subsecuente entreguen en tiempo y forma cada semestre la información sobre su plantilla de trabajadores en activo, jubilados y pensionados.