Política

Piden 'ciudadanizar' transparencia en Morelos


Lectura 1 - 2 minutos
Diputados participaron ayer en el foro “Transparencia sin retrocesos: más acceso, mejor gobierno”.
Diputados participaron ayer en el foro “Transparencia sin retrocesos: más acceso, mejor gobierno”.
Política
Lectura 1 - 2 minutos

Piden 'ciudadanizar' transparencia en Morelos


Diputados participaron ayer en el foro “Transparencia sin retrocesos: más acceso, mejor gobierno”.
Fotógraf@/ SILVIA LOZANO
  • Like
  • Comentar

Abrirán análisis en la creación de un nuevo órgano de transparencia.

Los coordinadores de los grupos parlamentarios de Morena y del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Morelos, Rafael Reyes Reyes y Daniel Martínez Terrazas, respectivamente, coincidieron en la necesidad de “ciudadanizar” el nuevo órgano de transparencia que habrá de crearse tras la posible extinción del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).

Al participar en el foro “Transparencia sin retrocesos: más acceso, mejor gobierno”, organizado por la asociación Morelos Rinde Cuentas, refrendaron su compromiso con la transparencia como una obligación de las autoridades públicas para prevenir actos de corrupción.

El líder de los diputados de Morena, Rafael Reyes Reyes, compartió que recientemente abordó con la gobernadora Margarita González Saravia el tema de la necesidad de “ciudadanizar” la transparencia en la entidad.

Aseguró que se espera un amplio debate en torno al nuevo órgano de transparencia, para que participen organizaciones, medios de comunicación y la academia.

Por su parte, el líder de los diputados de Acción Nacional, Daniel Martínez Terrazas, aseguró que una vez aprobada la reforma constitucional en materia de transparencia por parte del Congreso de la Unión, en la conformación del órgano local habrá de motivarse la participación ciudadana, destacando la intervención de los Poderes del Estado.

Señaló que como parte de un acuerdo con los coordinadores de los grupos y las fracciones parlamentarias, en septiembre el Legislativo habrá de nombrar al órgano del Sistema Estatal Anticorrupción.

Ante la virtual desaparición del IMIPE, sería la Secretaría de la Contraloría quien asumiría algunas de las funciones del organismo, tal como sucedió a nivel federal con la liquidación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y sus funciones fueron absorbidas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Inicia sesión y comenta

Jose Antonio Guerrero

117 Posts 245,645 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Disminuye feminicidio un 46%: FGE
Sig. Casi 30% de municipios no entregó información sobre plantilla laboral

Hay 7974 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.