Pobladores de Totolapan intentan frustrar operativo.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, confirmó que el grupo delictivo denominado "La Empresa" intentó frustrar un operativo realizado en el municipio de Totolapan, donde se aseguraron seis domicilios y vehículos de alta gama blindados.
Además, informó que se tomaron acuerdos con el Ayuntamiento de Cuautla para reforzar la seguridad y disminuir la incidencia delictiva en la zona.
La tarde de este miércoles, Urrutia Lozano acudió a la sesión de Cabildo del municipio de Cuautla, donde el alcalde Jesús Corona Damián tomó protesta como secretario de seguridad municipal al capitán en retiro de la Fuerza Aérea Mexicana, Rubén Sánchez Rivera, quien asumió el cargo tras haber aprobado los exámenes de control y confianza.
En su intervención, señaló que se aplicará un plan integral de seguridad que comenzará con la implementación de un operativo interinstitucional conjunto, que será secundado con la actualización del C2 municipal y cuya operatividad estará a cargo de elementos del C5, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.
Dijo que esto permitirá que por primera vez la SSPC cuente con imágenes de videovigilancia en tiempo real del municipio de Cuautla, y adelantó que en un plazo aproximado de tres meses se instalarán arcos especiales de vigilancia en los principales accesos del municipio, e instalarán artefactos lectores de placas en las principales vías de comunicación que conectan a Cuautla con siete municipios circundantes.
"La Empresa" intenta frustrar operativo en Totolapan
En el transcurso de este miércoles también se dio a conocer el intento del grupo delictivo “La Empresa” por frustrar un operativo policiaco en el municipio de Totolapan, donde finalmente se logró ejecutar seis órdenes de cateo en igual número de inmuebles y asegurar tres vehículos de alta gama, dos de ellos con blindaje.
Un grupo de pobladores cerró el paso a los elementos de investigación criminal de la fiscalía estatal, Marina, Guardia Nacional y Ejército Mexicano y quemó un vehículo como presión para evitar detenciones.
Al respecto, Urrutia Lozano señaló que se evitó una confrontación con el grupo de pobladores, que habría sido azuzado y amenazado para intentar frustrar los cateos y para realizar acciones de desestabilización.
"Apareció una base social defendiendo a un grupo delincuencial, entonces, no vamos a permitir también herir a las personas, porque se tienen ya audios donde una persona con sobrenombre Charly los amenazaba", comentó, al señalar que entre los pobladores se identificó a una persona que adulaba a un sujeto apodado "El Apá", quien colabora con Júpiter Araujo Bernard, "El Barbas", líder en la región oriente del cartel del Pacífico, que ahora se hace llamar "La Empresa".
Precisó que los inmuebles y vehículos quedaron asegurados y están en curso las investigaciones sobre hechos ilícitos que fundamentaron las órdenes de cateo liberadas por un juez.