Secretario solicita homologar criterios para prevenir contradicciones en fallos de jueces, ante liberación de personas presuntamente implicadas en delitos.
El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, pidió al Poder Judicial homologar criterios para prevenir contradicciones en los fallos de los jueces, y que el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, tome medidas que impidan que siga la "puerta giratoria" en beneficio de los delincuentes.
El funcionario estatal lamentó el revés que sufrió la Fiscalía General del Estado (FGE) hace un par de días, cuando un grupo de diez presuntos narcomenudistas fueron liberados por un juez de control, y sostuvo que ya son reiterados los casos de liberación de personas presuntamente implicadas en delitos.
Expresó su solidaridad con la fiscalía, la que –aseguró- en el marco de sus atribuciones legales hará lo que corresponda para apelar las decisiones de las personas juzgadoras.
"Esta misma situación se había dado en exitosos operativos como fue el de Chiconcuac y como fueron en Cuernavaca contra el robo de vehículos, donde también se aseguraron cosas similares, y ahora, a decisión del juez se obtiene la libertad de estas personas, que está comprobado, participaron en muchos hechos delictivos; entonces, mi solidaridad como integrante de la mesa de paz y seguridad con la fiscalía y vamos a seguir trabajando”, dijo.
Señaló que los elementos de seguridad pública son constantemente capacitados en la elaboración de los Informes Policiales Homologados (IPH), con la finalidad de que las puestas a disposición cubran todos los requisitos para la definición de la situación legal de las personas sospechosas de algún ilícito, y en su caso, se tengan los elementos para sujetarlas a proceso penal y medidas cautelares.
Destacó que la Secretaría de Seguridad estatal cuenta con un área jurídica de asesoría a los elementos para la correcta formulación del IPH, de tal manera que no se debe utilizar como un argumento fácil que las liberaciones se deben a deficiencias en estos informes policiales.
Consideró necesario que el Poder Judicial busque ampliar y homologar los criterios de los juzgadores para que se pueda sujetar a proceso a las personas detenidas y que, incluso, cuentan con antecedentes de haber cometido otras conductas ilícitas.
"Sí va a servir muchísimo ese criterio amplio de los jueces de control para que homologuen sus criterios, porque no puede ser posible que otorguen detenciones legales y después vinculaciones a proceso, y en los mismos casos (similares) otro juez arbitrariamente salga con estas resoluciones (de liberación de sospechosos)".
Urrutia Lozano pidió al Tribunal Superior de Justicia observar la actuación de los jueces, al recordar que el anterior magistrado presidente, Luis Jorge Gamboa Olea, tomó medidas contra juzgadores que indebidamente emitían fallos y liberaban a presuntos delincuentes.
"Como ustedes se han dado cuenta, la anterior administración del anterior magistrado, despidió a varios jueces que incurrieron en estas prácticas; entonces, yo creo que ahora ésta va a tener que poner el ejemplo", concluyó.
Recapturan a narcomenudista
A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó de la recaptura de Ángel Gabriel "N', uno de los diez presuntos narcomenudistas que habían sido liberados hace un par de días por un juez de control, a pesar de que ya tenía un proceso penal en curso por otro delito.
Detalló que el hombre fue detenido justo en el momento en que abandonaba el penal de Atlacholoaya, en virtud de que incumplió las medidas cautelares que un juez le había dictado en el mes de mayo tras haber sido imputado y vinculado a proceso por el delito de robo de vehículo automotor agravado.
De acuerdo con la fiscalía, Ángel Gabriel despojó violentamente a un hombre de su motocicleta y lo amenazó con arma de fuego, el pasado 16 de mayo, en la colonia Benito Juárez del municipio de Emiliano Zapata.
El 24 de mayo, Ángel Gabriel y cuatro sujetos más fueron arrestados en un hotel del fraccionamiento Burgos tras un operativo que culminó con un saldo de dos heridos, uno de ellos policía.
Luego de la formulación de imputación y su vinculación a proceso, el juez de la causa decidió que Ángel Gabriel enfrentara su juicio en libertad.