Política

Reconoce ONU a México por elevar a secretaría el Instituto de las Mujeres


Lectura 1 - 2 minutos
Reconoce ONU a México por elevar a secretaría el Instituto de las Mujeres
Reconoce ONU a México por elevar a secretaría el Instituto de las Mujeres
Política
Lectura 1 - 2 minutos

Reconoce ONU a México por elevar a secretaría el Instituto de las Mujeres

Reconoce ONU a México por elevar a secretaría el Instituto de las Mujeres
<
  • Like
  • Comentar

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) aplaudió que México haya creado la Secretaría de las Mujeres, pero expresó su preocupación por la violencia y discriminación contra madres buscadoras.

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), celebró que en México se haya elevado a nivel de secretaría el Instituto Nacional de las Mujeres, y expresó su preocupación por que las madres buscadoras siguen siendo objeto de violencia y discriminación.

Al presentar recomendaciones a varios países —entre ellos México, al que revisó en su décimo informe periódico en temas de discriminación contra las mujeres—, el Comité señaló: “El Comité celebró haber elevado el Instituto Nacional de las Mujeres a secretaría de nivel ministerial. También expresó su preocupación por las madres buscadoras que siguen siendo objeto de violencia y discriminación”.

De igual forma, recomendó al Estado mexicano realizar una inversión efectiva y sostenible en los derechos de las mujeres y en programas de igualdad de género, así como hacer un reconocimiento formal de las madres buscadoras como una categoría especial de personas defensoras de derechos humanos.

Al respecto, el Gobierno de México agradeció el reconocimiento de los avances positivos hechos por el organismo y reafirmó su compromiso de atender los desafíos, en apego a sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.

Expresó que para el gobierno de México seguir avanzando hacia la igualdad de género es una prioridad, y tomará nota de los desafíos que el Comité ha identificado como prioritarios.

A través de un comunicado, informó que el seguimiento de las observaciones finales será coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de las Mujeres, a través de la Comisión de Seguimiento de las Observaciones del Comité CEDAW, integrada por más de 50 instituciones nacionales.

Inicia sesión y comenta

Jose Antonio Guerrero

72 Posts 123,630 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Declara juez no vinculación de exalcalde Antonio Villalobos
Sig. Quedan mujeres sin paridad: Andrea Gordillo

Hay 6833 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.