Política

El INE oficializa a ganadores de la elección judicial en Morelos


Lectura 2 - 3 minutos
El INE oficializa a ganadores de la elección judicial en Morelos
El INE oficializa a ganadores de la elección judicial en Morelos
Política
Lectura 2 - 3 minutos

El INE oficializa a ganadores de la elección judicial en Morelos


El INE oficializa a ganadores de la elección judicial en Morelos
<
  • Like
  • Comentar

Quedará vacante una magistratura debido a la inelegibilidad de la candidata que resultó ganadora.

Tras la declaración de validez de la elección de magistraturas de circuito y juzgados de distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la lista de quienes a partir del 1 de septiembre ejercerán jurisdicción en las materias penal, administrativa, civil y de trabajo en los juzgados federales y tribunales colegiados en el circuito judicial correspondiente al estado de Morelos. 

Sin embargo, quedará vacante uno de los 22 escaños del Decimoctavo Circuito que fueron sometidos a votación popular el pasado 1 de junio, debido a la inelegibilidad de la candidata que resultó ganadora. Conforme el sorteo realizado por el Congreso federal a finales de enero pasado, resultaron insaculadas 12 magistraturas y 10 juzgados de Decimoctavo Circuito para ser sujetos a renovación de sus titulares o integrantes mediante voto popular. 

De acuerdo con los listados oficiales, los 11 candidatos que obtuvieron el mayor número de votos y que en breve recibirán sus constancias de mayoría como magistrados electos por el Decimoctavo Circuito son: Roberto José Rojas Robles, Emiliano Palacios Ramírez, Deyanira Contreras Martínez, Graciela Ramírez Alvarado, Osvaldo Rodríguez Contreras, Aletia González Huerta, Elena Brito Casales, Mireya Arteaga Dirzo, Edna Viridiana Rosales, Roberto Soto Castor y Javier Gutiérrez Ávila. 

La magistratura número 12, especializada en materia del trabajo, fue declarada vacante por el Consejo General del INE, ya que la candidata ganadora y otrora diputada federal por el PRI, Maricela Velázquez Sánchez, fue una de las 24 personas juzgadoras electas declaradas como inelegibles, ya que durante la revisión de los requisitos de elegibilidad se detectó que no cumplió con el promedio mínimo de 9 en la materia por la que se postuló. 

En el caso de los diez juzgados de distrito del Decimoctavo Circuito, los ganadores son: Diana Jaimes Villanueva, Óscar Blanco García, Beatriz Maldonado Hernández, Maried Reyes Hipólito, Gustavo Eduardo Alonso Ortiz, Stephani Soriano Aguado, Frida Fernanda López Hernández, Moisés Arturo Ruiz Flores, Gildardo Avilez González y Erika Ortega Mondragón.

A partir de estos resultados y de que los ganadores reciban sus constancias de mayoría, quienes estén inconformes podrán impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Y es que, por ejemplo, hay un caso que seguramente será litigado, en virtud de que la magistratura especializada en materia civil originalmente fue ganada por Xitlali Gómez Terán, con 32 mil 491 votos, con una diferencia de sólo 62 votos sobre su más cercano competidor, Roberto José Rojas, quien obtuvo 32 mil 429 votos. 

Sin embargo, debido a las inconsistencias en una casilla, a la candidata le fueron restados 66 votos, y en el ajuste de la votación los resultados se revirtieron, dando el triunfo a Roberto José Rojas con una diferencia sobre Xitlali Gómez de sólo cuatro votos.  

 

Inicia sesión y comenta

Maciel Calvo

6,668 Posts 30,995,773 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. En vigor, reforma que endurece penas por robo a patrimonio agrícola

Hay 5131 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.