Últimas Noticias

Realizan primera sesión extraordinaria de la Red de Municipios por la Salud para fortalecer acciones contra el sarampión


Lectura 2 - 4 minutos
Realizan primera sesión extraordinaria de la Red de Municipios por la Salud para fortalecer acciones contra el sarampión
Últimas Noticias
Lectura 2 - 4 minutos

Realizan primera sesión extraordinaria de la Red de Municipios por la Salud para fortalecer acciones contra el sarampión


<
  • Like
  • Comentar

*Hasta el momento, Morelos reporta 16 casos de sarampión, de los cuales dos son autóctonos*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llevó a cabo la primera sesión extraordinaria de la Red de Municipios por la Salud, con el objetivo de fortalecer las estrategias preventivas y de control ante los casos de sarampión registrados en la entidad.

La Red de Municipios por la Salud es un mecanismo de coordinación intergubernamental que agrupa a presidentas y presidentes municipales, así como a titulares de los servicios de salud locales, con el propósito de promover políticas públicas y entornos saludables desde el ámbito municipal. Su labor se centra en la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables y la implementación de acciones comunitarias que impulsen la salud como un eje transversal del desarrollo local.

El encuentro tuvo lugar en el municipio de Tepoztlán, donde el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, resaltó que para el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, la coordinación con los ayuntamientos es esencial para fortalecer las acciones preventivas, contener los casos de sarampión y garantizar una atención oportuna que salvaguarde la salud y el bienestar de las familias morelenses.

“Cuidar la salud de nuestra gente requiere trabajar unidos y con un mismo propósito. En Morelos, mantenemos una estrecha coordinación con los ayuntamientos para reforzar las acciones preventivas, fortalecer la vigilancia epidemiológica y garantizar una atención oportuna ante cualquier posible caso de sarampión. Sólo a través del trabajo conjunto y la responsabilidad compartida podremos proteger la salud de las familias morelenses y mantener a nuestro estado libre de esta enfermedad”, indicó.

Por su parte, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, destacó que el sector salud ha fortalecido acciones de vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, atención médica, vacunación universal y comunicación social, encaminadas a disminuir el riesgo de contagio.

“Reconocemos el papel fundamental que cada gobierno municipal desempeña en la construcción de entornos saludables. Su compromiso con la prevención, la detección temprana y la participación comunitaria es clave para mantener el bienestar de nuestras comunidades. Hoy más que nunca reafirmamos la importancia del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno. La salud no se construye desde un escritorio, sino desde el territorio, desde las escuelas, los mercados, los centros de salud y los hogares”, puntualizó.

Por su parte, el alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, dio la bienvenida a las y los asistentes, destacando la importancia de la cooperación institucional.

“En Tepoztlán creemos firmemente que el trabajo conjunto entre los municipios y el sector salud es fundamental para proteger a nuestras comunidades”, expresó.

Durante la sesión se presentó el panorama epidemiológico estatal, informando que, hasta el momento se han registrado 16 casos de sarampión en los municipios de Jonacatepec, Totolapan, Ayala y Axochiapan, de los cuales sólo dos son autóctonos.

Hernández Ruiz explicó que el incremento de casos se relaciona con familias que regresaron al estado tras haber laborado en otras entidades del país, presentando síntomas compatibles con la enfermedad.

Autoridades sanitarias enfatizaron la importancia de la vacunación como principal herramienta preventiva, señalando que los casos identificados no contaban con antecedentes vacunales. En este sentido, se exhortó a las y los integrantes de la red a reforzar las campañas locales de vacunación y la promoción de la Cartilla Nacional de Salud.

Como parte del encuentro, se pusieron a disposición de las y los presidentes municipales materiales audiovisuales y de difusión, con el fin de respaldar la comunicación institucional y fortalecer la información dirigida a la población.

En la sesión participaron Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Morelos; Raúl Aguirre Espitia, encargado de despacho de la dirección general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Ximena Abigail Bautista Jiménez, secretaria técnica de la Secretaría de Educación; y Ekar Roque Ríos, director de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), además de autoridades de SSM, alcaldes, alcaldesas, y titulares de salud municipal.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

26,041 Posts 113,866,111 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Fortalece Morelos Estrategia Interestatal con Edomex y CDMX para prevenir delitos de alto impacto en la megalópolis

Hay 10061 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.