Comuneros solicitaron apoyo para atender diferencias entre dos grupos.
El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, informó que comuneros de Tepoztlán pidieron apoyo para atender diferencias entre dos grupos respecto al proceso de renovación de bienes comunales.
Dijo que el gobierno estatal coadyuvará y ofrecerá diálogo ante la Procuraduría Agraria para que dicho cambio se realice de manera pacífica y sin conflicto. Dijo que se llevó a cabo una reunión para firmar un acuerdo de civilidad y que las partes reconocieran el resultado, además de garantizar que el proceso se llevará a cabo conforme a derecho.
Comentó que hay inquietud respecto al padrón, así como por el lugar donde se celebrará la asamblea, y se acordó por ello emitir una nueva convocatoria. A decir de algunos comuneros, el padrón reconocido por la Procuraduría Agraria tiene inconsistencias.
Dijo que en breve esperan fijar fecha para una mesa de trabajo entre las partes y sacar adelante la asamblea, y por tanto, la renovación de dicha representación. Por ahora consideró que es un tema de interés, al que se ha puesto atención y se busca coadyuvar; no se considera un asunto de ingobernabilidad y el propósito es generar condiciones para solucionar las diferencias y evitar un conflicto mayor. Comentó que este mismo martes buscaría establecer algunos acuerdos con la titular de la Procuraduría Agraria en Morelos, Katia Herrera Quevedo.
Cabe recordar que ya en dos ocasiones se ha pospuesto dicho proceso y hay al menos dos grupos en busca de la representación comunal.
El viernes se dio a conocer que el procurador agrario, Víctor Suárez Carrera, encabezó una mesa de trabajo con los integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, en la que se acordaron acciones para dar cumplimiento a resoluciones emitidas por el Tribunal Unitario Agrario, Distrito 18, en el juicio agrario 646/2022.
En el encuentro se informó que “conforme a lo establecido en la sentencia del 4 de septiembre y al acuerdo del 18 de septiembre de 2025, la Procuraduría Agraria (PA), en el ejercicio de sus atribuciones intervenga, coadyuve y vigile el proceso de elección de la comunidad de Tepoztlán. Por lo que se acordó dejar sin efecto las convocatorias del 17 y 26 de septiembre para elección de órganos de representación. En su lugar, el Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán emitirá una nueva convocatoria”, expresa un comunicado oficial.
Se acordó posponer la citada convocatoria para realizar la asamblea el 17 de octubre, y en su caso, una segunda convocatoria, para su desahogo el 26 de octubre del año en curso, con la coadyuvancia y vigilancia de la PA.
“Se solicita las autoridades de los tres ámbitos de gobierno, federal, estatal y municipal, que en el ámbito de sus atribuciones, que su participación dentro del proceso de elección de órganos de representación y vigilancia de la Comunidad Tepoztlán se conduzca con respeto, a la autonomía de la comunidad. Asimismo, se requiere a dichas Autoridades para que brinden las condiciones de seguridad para que el proceso electivo se desarrolle con equidad, igualdad e imparcialidad en armonía y paz, a fin de respetar y garantizar la autonomía y libre determinación de la Comunidad de Tepoztlán”, añade el documento federal.
