La secretaria de las Mujeres llama a diputados a socializar la propuesta.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, se pronunció en contra de la iniciativa de maternidad subrogada, y llamó a legisladores a instalar mesas de trabajo para que se legisle escuchando todas las voces.
La secretaria dijo en entrevista que la postura es de rechazo a cualquier forma de comercialización del cuerpo de las mujeres para cumplir intereses de otras personas.
La propuesta de reforma fue presentada en el Congreso local. Al respecto, la funcionaria estatal consideró que muchas mujeres son vulnerables económicamente y son orilladas o forzadas a este tipo de prácticas a cambio de dinero.
Dijo estar en contra de todo aquello que atente contra la libertad e integridad de las mujeres o que ponga en riesgo sus derechos. “Los cuerpos de las mujeres no pueden ser rentados, vendidos u obligadas con temas económicos, menos por asuntos de tipo sexuales o que utilicen nuestros cuerpos con fines de otros, incluso de otras mujeres", dijo.
El principio, subrayó, es que se respete el derecho de las mujeres a la libertad y al respeto de sus cuerpos, y por ello —anotó— se apoya la despenalización del aborto.
Llamó a legisladores a instalar mesas de análisis y consulta sobre la reforma de subrogación de la maternidad, para que no se legisle a la ligera.
En otro tema, la secretaria indicó que está en revisión el manejo de recursos federales en el extinto Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, con los que se compraron desde el 2018 alrededor de diez vehículos, así como mobiliario.
