Se instalarán 50 estructuras con lectores de chips y placas en puntos estratégicos de la ciudad, anunció el edil José Luis Urióstegui.
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que a partir de este año iniciarán con la colocación de arcos de seguridad con lectores de chips y placas en lugares estratégicos, entradas y salidas de la ciudad capital, para detectar vehículos relacionados con algún delito.
Resaltó que son por lo menos 50 puntos de mayor circulación y flujo vehicular y peatonal donde serán instalados estos dispositivos.
“Ha sido algo en lo que hemos coincidido con la gobernadora. Necesitamos que en todos los límites entre municipios haya lectores de chips y de placas para identificar vehículos relacionados con algunos ilícitos”, señaló.
Para este propósito, la inversión prevista por el Ayuntamiento para lo que resta de este año ronda los 12 millones de pesos, mientras que para 2026 serán poco más de 20 millones.
Aseguró que se trata de recursos federales de donde saldrá la compra de estos dispositivos, pues recordó que todo lo que se recibe para el tema de seguridad pública proviene de la Federación y, en caso de algún faltante, ya se realiza con recurso propio, específicamente con el cobro del impuesto predial.
El edil capitalino anunció también que a más tardar el 14 de septiembre aprobarán el anteproyecto de Leyes de Ingresos 2026 y descartó nuevos impuestos o incrementos.
Adelantó que el presupuesto de 2026 dará prioridad a dos temas: obra pública para agua potable y seguridad, que son los reclamos más recurrentes de la población.
Detalló que en materia de agua buscarán seguir sustituyendo tubería de agua potable en las zonas donde se presentan más fugas, la rehabilitación de al menos 25 pozos y la construcción de 10 tanques elevados. Esto último permitirá que las bombas funcionen menos tiempo y así reducir el consumo de energía eléctrica.