El conjunto habitacional que se edifica en Cuautla, dentro del programa “Vivienda para el Bienestar”, registra un avance del 10 por ciento, por encima del siete por ciento programado, lo que permitiría entregar las viviendas antes de mayo de 2026, informó Armando Núñez Iragorri, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Morelos.
En la obra laboran actualmente entre 80 y 100 trabajadores, aunque cada semana se abren alrededor de 20 vacantes para oficios especializados. A la fecha se construyen cuatro edificios, mientras que otras cuatro plataformas están en desarrollo; la meta es concluir entre 250 y 280 viviendas, con posibilidad de entregarlas desde enero o febrero.
Reconoció que ha sido complicado contratar mano de obra en la región, por lo que se ha recurrido a trabajadores de Cuautla y municipios aledaños.
Núñez Iragorri destacó que en el proyecto participan 10 constructoras locales y que el flujo de recursos de Infonavit está garantizado, lo que ha permitido avanzar sin contratiempos.