Podrían entregarse antes de lo previsto: CMIC.
La construcción del conjunto habitacional en Cuautla registra un avance del 10%, cifra superior al 7% programado, lo que abre la posibilidad de entregar las viviendas del programa “Vivienda para el Bienestar” antes de la fecha comprometida, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Morelos, Armando Núñez Iragorri.
Actualmente en la obra trabajan entre 80 y 100 obreros, aunque la cifra varía semana a semana debido a la alta rotación de personal. Cada semana se abren alrededor de 20 vacantes para oficios como plomeros, electricistas y fierreros. Núñez reconoció que ha sido complicado contratar mano de obra en la región, por lo que se ha recurrido a trabajadores de Cuautla y municipios aledaños.
En la zona se construyen cuatro edificios, mientras que otras cuatro plataformas ya están en desarrollo y se abrirán más frentes de trabajo en los próximos meses. La meta es concluir entre 250 y 280 viviendas de este proyecto en mayo, aunque existe la posibilidad de entregarlas entre enero y febrero de 2026.
El dirigente explicó que la meta nacional del Infonavit aumentó de 500 mil a un millón 200 mil viviendas en el actual sexenio, lo que ha llevado a las constructoras a acelerar el ritmo de obra.
“La idea es terminar antes de lo previsto; aunque el clima nos retrasa un poco, estamos adelantando el proceso”, expresó.
Respecto a la seguridad, aseguró que no se han registrado robos ni incidentes en el área, gracias al resguardo policial contratado.
Núñez Iragorri destacó que en el proyecto participan 10 constructoras locales afiliadas a la CMIC y conforme avance la obra se sumarán más empresas morelenses.